Duda qué velocidad corresponde a las RPM K75C

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Buenas:

No suelo prodigarme por aquí porque tengo una 1150ADV y una GS clásica pero cabo de adquirir para mi hermano una K75C y tras pasar por el taller, en la que le han cambiado un huevo de cosas, me he ido a probarla esta tarde...

Quería preguntaros que en llano, sin apenas viento y 5ª marcha la moto marcaba 150Kms/h a 6500 RPM... ¿Cómo lo véis? ¿Me podéis decir +/- que rango de velocidad corresponde con las rpm en 5ª?

Me dicen en el taller que la moto no está bien de compresión, que la han medido y un cilindro da seis y pico, otro siete y pico y otro 8... Cuando no hay buena compresión, ¿debería ver aceite por el tubo de escape?¿cómo se nota en un uso normal esa falta de compresión?

Como digo, la he estado probando y bueno, no le he querido estirar en exceso las marchas al principio por la temperatura pero la moto cuando cortas gas retiene y cuando abres gas acelera bien.

Sí me han dicho que le tienen que cambiar un sensor de temperatura pues cuando está claiente tiende a fallar y cuando la paras cuesta un huevo arrancarla.

Gracias de antemano y gracias. ;)
 
Hola Diayu, encantado de verte por este rinconcito del foro  ;).

Parece que tienes mala suerte con las K75  :'(:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1197897404

Espero que a tu hermano le vaya mejor con la suya.

Respecto a la relación velocidad-rpm, depende del desarrollo final del grupo que tenga la moto.  Echale un vistazo a esto:

Revoluciones k75

Lo de la compresión ya sabes que es delicado.  Si han hecho bien la medición, desde luego algo hay mal ahí dentro. Vale que baja con el desgaste (¿cuantos km tiene?) pero no debería haber mas de un 10% de diferencia entre los valores obtenidos. Dices que se le han hecho un huevo de cosas a la moto, y me pregunto si está incluido un reglaje de valvulas por si hubiera alguna fuera de madre. El taller debería ser capaz de determinar si es problema de segmentos o valvulas.

El motor para funcionar necesita gasofa, chispa y... compresión.  Si ésta  es demasiado baja, las prestaciones se resienten y en casos extremos cuesta horrores arrancar en frio. En caliente y una vez que todo se dilata, las holguras de segmentos se notan menos y el funcionamiento puede ser aceptable.

De todas formas tirando de buscador te saldrá mucha información sobre problemas de compresión ajenos al desgaste en los motores K.  Raros, pero dolorosos... Y es que siempre hay quien, confiado en la robustez de nuestros motores, hace tan poco por mantenerlos que acaban reventando.

El sensor de temperatura que informa a la Jetronic de cuando debe enriquecer o empobrecer la inyección se puede comprobar, junto con muchas mas cositas del sistema de refrigeración, siguiendo unos sencillos pasos.

Suerte  ;).
 
7A777F676B1E0 dijo:
Quería preguntaros que en llano, sin apenas viento y 5ª marcha la moto marcaba 150Kms/h a 6500 RPM... ¿Cómo lo véis? ¿Me podéis decir +/- que rango de velocidad corresponde con las rpm en 5ª?

en la k75s a 6500 rpm 145 kms/h.

estos valores se mantienen independientemente del viento o la pendiente, es matemática.

saludos. ;)
 
Gracias bar1olo ;)

Maaaaadre mía Baldrick, qué memoria tienes para acordarte de mis problemas con las K´s :o ;D

La verdad es que es una moto que me ha encantado siempre y me dejó un regusto amargo.

Las válvulas se si se le han hecho, de hecho ha habido que cambiar dos plaquitas que me han dicho que estaban mal.

De la compresión, me dicen que debe ser por los segmentos, la moto tiene 68mil kms de marcador pero a saber... :-?

En cuanto al sensor de temperatura que gestiona el jetronic es lo que tienen que cambiar. Lleva el conjunto de bomba de agua nuevo también.

En fin, vamos a ver. Yo no veo que la moto eche humo blanco por el tubo de escape y la respuesta del motor es buena..., tampoco tengo con qué compararla pues las boxer son muy distintas.

De nuevo, muchas gracias Baldrick por tu aportación ;)
 
Sak 3 escribió:
pero ya sabes es por que quieres

Eh, eh, eh!! vamos a ver...

Cuando estuve viendo tu moto (estupendamente conservada), aprovechando la Halloween, parecía que el que menos interés tenía en venderla eras tú...

Estando ya en la última parada de reagrupamiento de la concentración, estuvimos hablando y no hacías más que decirme que no querías venderla, que te gustaba más que la otra que tenías, que esto, que lo otro... No sé si esto obedecía a una estrategia de venta para no negociar nada el precio o qué, pero vamos, yo me fui pensando que poco o ningún interés tenías en vender la moto.

Aún así diré que aún gastando lo que he gastado en taller, aún me ha salido más barata que los 3mil y por lo que voy viendo, la moto ya sí que la tengo ok.

Saludos.  ;)
 
la relación en las K75 es +0- de 23 km/h por cada 1000 vueltas en 5ª
 
424F475F53260 dijo:
Sak 3 escribió:
pero ya sabes es por que quieres

Eh, eh, eh!! vamos a ver...

Cuando estuve viendo tu moto (estupendamente conservada), aprovechando la Halloween, parecía que el que menos interés tenía en venderla eras tú...

Estando ya en la última parada de reagrupamiento de la concentración, estuvimos hablando y no hacías más que decirme que no querías venderla, que te gustaba más que la otra que tenías, que esto, que lo otro... No sé si esto obedecía a una estrategia de venta para no negociar nada el precio o qué, pero vamos, yo me fui pensando que poco o ningún interés tenías en vender la moto.

Aún así diré que aún gastando lo que he gastado en taller, aún me ha salido más barata que los 3mil y por lo que voy viendo, la moto ya sí que la tengo ok.

Saludos.  ;)

Pues la verdad, si que lo siento, desde luego quizás fue una desconsideración por mi parte, y también por no dar una sensación de querer deshacerme de ella, pues el precio no es negociable.

En principio a la moto se le podrían hacer otros 100.000 Km sin más que mantenimiento por que tiene hecho todo lo importante y también todo lo pequeño, podría hacerte una lista extensa de todo pero no es el sitio este post y por otro lado si ya tienes una que las disfrutes pues el que tiene una 75 tiene un tesoro

Saludos y disculpas.

EDITO

BALDRICK Conoce perfectamente mis Kas.
 
Muchas gracias ccavalles, me es bastante ilustrativo...

Sak3, aceptadas tus disculpas... De todas formas, no me hace falta que nadie reafirme el estado de tu moto porque además de comprobarlo yo mismo in situ, su sonido era excelente.

Saludos ;)
 
Buenos días, Mikel, ¿De dónde has sacado ese dato?. Porque coincide clavado con mi moto.
A 120 km/h en 5.200 rpm.
Un saludo.
7F6D673F0C0 dijo:
[quote author=424F475F53260 link=1302799667/5#5 date=1303042069]Sak 3 escribió:
pero ya sabes es por que quieres

Eh, eh, eh!! vamos a ver...

Cuando estuve viendo tu moto (estupendamente conservada), aprovechando la Halloween, parecía que el que menos interés tenía en venderla eras tú...

Estando ya en la última parada de reagrupamiento de la concentración, estuvimos hablando y no hacías más que decirme que no querías venderla, que te gustaba más que la otra que tenías, que esto, que lo otro... No sé si esto obedecía a una estrategia de venta para no negociar nada el precio o qué, pero vamos, yo me fui pensando que poco o ningún interés tenías en vender la moto.

Aún así diré que aún gastando lo que he gastado en taller, aún me ha salido más barata que los 3mil y por lo que voy viendo, la moto ya sí que la tengo ok.

Saludos.  ;)

Pues la verdad, si que lo siento, desde luego quizás fue una desconsideración por mi parte, y también por no dar una sensación de querer deshacerme de ella, pues el precio no es negociable.

En principio a la moto se le podrían hacer otros 100.000 Km sin más que mantenimiento por que tiene hecho todo lo importante y también todo lo pequeño, podría hacerte una lista extensa de todo pero no es el sitio este post y por otro lado si ya tienes una que las disfrutes pues el que tiene una 75 tiene un tesoro

Saludos y disculpas.

EDITO

BALDRICK Conoce perfectamente mis Kas.[/quote]
 
3B382F333C333932022D28383329385D0 dijo:
Buenas a todos, mi moto, una K75S, se pone a 5.200 rpm yendo a 120.
Un saludo.
120 me fijé ayer que me marca 5100 rev.
totalmente posibles las variaciones de rev, dependiendo de la resistencia al aire, maletas, carenados....
la mía lleva las dos maletas y pantalla original sobre base k75
seguramente pelada indique alguna rev menos por su mejor aoerodinamica.
 
la aerodinámica no afecta la relación entre r.p.m. y velocidad, esta siempre es igual porque son matemáticas, una multiplicación para ser más exactos.

por cada vuelta del motor la rueda dará x vueltas dependiendo de la marcha engranada, y cada vuelta de la rueda equivale a x metros avanzados. esto no lo puede variar ni la aerodinámica, ni la pendiente, ni el viento a favor o en contra...

pero sí hay variaciones de un modelo a otro de k75, hay 2 grupos traseros con diferente relación, y creo recordar haber leído algo sobre una 5ª marcha diferente en el modelo S.

saludos. ;)
 
2E2D3E7D2320234C0 dijo:
la aerodinámica no afecta la relación entre r.p.m. y velocidad, esta siempre es igual porque son matemáticas, una multiplicación para ser más exactos.

por cada vuelta del motor la rueda dará x vueltas dependiendo de la marcha engranada, y cada vuelta de la rueda equivale a x metros avanzados. esto no lo puede variar ni la aerodinámica, ni la pendiente, ni el viento a favor o en contra...

pero sí hay variaciones de un modelo a otro de k75, hay 2 grupos traseros con diferente relación, y creo recordar haber leído algo sobre una 5ª marcha diferente en el modelo S.

saludos. ;)


yo diría que sí que afecta, más freno, más rev para mantener misma velocidad.
 
Necesitas mas potencia, por lo tanto mas revolucion... del puño del gas!

Saludos
janSolo
 
¡Hola!
Eso de que es matematica pura no es del todo cierto, me explico, la relación de desmultiplicación o multiplicación sería en una relación cerrada como podría ser una bicicleta, pero en un mecansimo con embrague, esto no es siempre así, poongo por ejemplo un desgaste del disco de embrague hace que este patine, las revoluciones del motor suben y no las del vehículo, por lo cual, el viento a cualquier fuerza en contra, puede hacer un leve efecto de patinaje del embrague y pudiera haber variaciones.
No se si me he explicado o lo he enredado aún más.
Un saludo
 
12372B3D342D312B2B6A580 dijo:
¡Hola!
Eso de que es matematica pura no es del todo cierto, me explico, la relación de desmultiplicación o multiplicación sería en una relación cerrada como podría ser una bicicleta, pero en un mecansimo con embrague, esto no es siempre así, poongo por ejemplo un desgaste del disco de embrague hace que este patine, las revoluciones del motor suben y no las del vehículo, por lo cual, el viento a cualquier fuerza en contra, puede hacer un leve efecto de patinaje del embrague y pudiera haber variaciones.
No se si me he explicado o lo he enredado aún más.
Un saludo

te has explicado perfectamente, si el embrague patina las rpm no se corresponden con la velocidad, pero si no patina tu moto irá en 5ª a 5000 revolucionas a una velocidad determinada, independientemente de la aerodinámica y otros factores.

hacer la prueba es muy sencillo, basta con observarlo en diferentes condiciones, con maletas, con pasajero, cuesta arriba, cuesta abajo... observadlo.

saludos. ;)
 
57726E787168746E6E2F1D0 dijo:
¡Hola!
Eso de que es matematica pura no es del todo cierto, me explico, la relación de desmultiplicación o multiplicación sería en una relación cerrada como podría ser una bicicleta, pero en un mecansimo con embrague, esto no es siempre así, poongo por ejemplo un desgaste del disco de embrague hace que este patine, las revoluciones del motor suben y no las del vehículo, por lo cual, [highlight]el viento a cualquier fuerza en contra, puede hacer un leve efecto de patinaje del embrague[/highlight] y pudiera haber variaciones.
No se si me he explicado o lo he enredado aún más.
Un saludo


Comooooooooo??? :o :o :o :o :o
 
Atrás
Arriba