Jeje, eso me suena a mi y no se de que :s
De momento te va a contestar el más torpecito, pero tranquilo que ya veras como saltan los maestros. Esa sensación de no saber donde mirar cuando tienes tanto sitio para fijar el punto de vista es normal, y también es normal ir mirando 3 metros por delante de la rueda delantera. Todos te van a decir "mira lo más lejos que puedas" pero cuando subes a la burra eso se hace dificil, sobre todo por lo de las RS del Sr. K. Code (Reacciones de Supervivencia). ¿Cómo gaitas vas a mirar a tomar por culo de lejos, con la de cosas que pueden haber delante de tus narices?. Pues eso es lo que haces cuando vas enlatado, ¿porqué? por que ya has evaluado lo que tienes delante de tus narices y ya no te aporta nada nuevo. ¿Pero si miro a 300 metros olvido lo que tengo a 3 metros? NO. Y creo que no hay que fijar la vista en ningún punto en concreo, hay que mirar al punto más lejano posible pero tu visión debe ser general, lo ves todo, lo de delante de tus narices y lo que está a 300 metros, pero el punto de mira debe estar lo más lejano posible, así estás anticipándote a lo que viene sin dejar de ver tu rueda por si aparece un conejo. Si fijas la mirada justo delante de ti, te va a ser imposible ver un poco más allá, de modo que no sabrás si viene un socabrón, aceite, se abre la curva, se cierra, etc....
Yo particularmente procuro mirar lo más lejos posible, el otro día cometí un error al entrar en una rotonda, a mi fazer, las rotondas le gustan en 2ª, pero como no tengo indicador de marchas, soy novato, no llevaba la cuenta, no me fijé bién y venía de tráfico denso (ahí es ná, pero no termino de justificar la cagada) la tomé en 3ª. Al hacer la plegada de izquierdas ya me di cuenta de que algo iva mal, pero cuando ví que apuntaba la moto al bordillo exterior en vez de a la salida de la rotonda, ya no es que algo fuese mal, es que todo iva mal, mi vista se fijó en el bordillo, dudé si levantar la moto y frenada de emergencia, mirada por el retro a ver como tenía el pastel, y por mis muelas que me acordé de THE FASTEST, por que ya sabes en cuanto miré el bordillo, hacia donde se dirijía la burra. Miré rápidamente la salida, intenté mantener la tumbada incluso insistir con un poco más de contra manillar y salí de la rotonda. Menuda faena, entre tomar mal la rotonda y mirar el bordillo, esa rotonda que paso todos dos días y como se me atragantó.
Conclusión, hay que mirar lejos y no fijar la mirada en ningún punto en particular, donde fijes la vista, allí que vas. Un curvón amplio y con visibilidad antes de ser alcanzado ya lo debes tener evaluado, y una vez dentro, estarás mirando la salida, de modo que posiblemente lleves tu cabeza girada 45º y no necesitas fijarte por donde va tu rueda delantera para saber que estás o no en la trazada. Además, en cuanto que ves que estás en la trazada prevista te invita a abrir gas anticipadamente, y ahí es cuando sientes la tracción y se te relaja ese culete apretao

.
¿A que no miras al suelo al andar y no se te escapa ni una cagada de perro? Si fueses mirando al suelo, posiblemente pisarías más, y tropezarías con todos los viandantes.
Saludos