Dudas con R1150 RT

Karlagorn

En rodaje
Registrado
24 Ene 2015
Mensajes
167
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Buenas a todos:

lo primero, perdón por el tocho :D

Resulta que un familiar tiene una R1150RT (aun no se de que año, voy a verla el jueves), gris claro, con tres maletas y pantalla eléctrica, sin radio (mejor). Según me ha dicho, tiene unos 55.000 Km.

Él la compró de segunda mano, allá por 2011, y la vende porque no la da uso. He hablado con él y me ha dicho que en principio la ponga a punto, no creo que e haya hecho un buen mantenimiento (revisión general, bateria, neumáticos, un retrovisor que se le desprendió en una caída en parado, lo tiene en una maleta). Tendré que ver el cilindro, ya que no creo que tenga defensas y algo puede haberse hecho (no me planteo ni pintar ni cambio de las tapas de los cilindros), y una vez hechos todos los cambios llegar a un acuerdo (será poca pasta) restando lo que haya invertido en ponerla en orden de marcha.

Todo sea dicho, esta moto va a ser el puente hasta que pueda comprar la GS 1200 Adventure, que es la que realmente me pone. Creo que es una buena forma de ir acostumbrándome al boxer a un coste reducido. Principal, al menos no pencar pasta si al final acabo vendiéndola, bien a particular o dándola a conce.

La verdad, he leído todo lo que he encontrado en el foro, pero he encontrado poca info de este modelo, aparte de opiniones del tipo es lo mejor que me ha pasado en la vida ;). Sobre todo hablan de las vibraciones y los ruiditos (vengo de una Fat Boy, así que el tema de ruidos y cambio lo tengo superado, jajajaja)

Lo más reseñable, el servofreno, ese gran desconocido, y es lo quque mas me echa para atrás. No me termina de convencer que un sistema de seguridad pueda ser un peligro para la misma... Si me pudierais dar vuestras experiencias os lo agradecería, tanto de comportamiento como de mantenimiento especial para minimizar las sorpresas.

También me preocupan las suspensiones, después de 12 años las suspensiones no pueden estar bien, no creéis?

Tampoco se cuanto puede costar una revisión a fondo (filtros, líquidos de frenos, aceites de motor, cardan, válvulas, bujías, batería...), ni si merece la pena llevarla a conce o taller no oficial especializado (vivo en Madrid, he oído cosas buenas de motos Ulla, también de motos Canarias, Hernández motorcycles,...

Lo de las gomas me preocupa menos, de eso si que he visto información y cuento con que sea cerca de 300 euros, puede que al ser la 1150 salgan un poco mas baratos que los de las 1200.

Para los cambios de papeles lo llevare a una gestoría, me cuesta mas el tiempo perdido en hacer las gestiones.

Me podéis decir cuando salieron las de doble bujía? Tampoco lo he encontrado por aquí, ni cuando salieron con ESA...

Bueno, creo que no se me olvida nada, si los compañeros que la tengan saben de alguna cosilla mas que me lo digan ;)

muchisimas as gracias por adelantado si habéis terminado de leerlo!!!!!
 
Última edición:
Es una moto muy buena. Doble bujía a partir de 2003, se diferencian en la tapa de la bujía principal de la tapa de balancines (la de 1 bujía es más larga y gruesa, horizontal y cruza toda la tapa, la de doble es más corta y estrecha y va desde el centro de la tapa de balancines hacia atrás). Yo he tenido los dos modelos y en ciudad, yendo despacio, me daba menos tirones la doble bujía.

Ese modelo no tuvo ESA, fue a partir de la 1200 RT.

Las suspensiones, si la moto tiene 55.000 kms no tienen porque estar mal. Pueden estarlo, claro, si los han hecho siempre a dúo y cargados... Pero no tiene porqué.

Revisiones en la casa... Hay mecánicos muy buenos que entienden estas motos. No llevan mucha electrónica (creo que solo en la inyección) y se mantienen bien.

El aspecto que yo destacaría como más a cuidar y el que más remarca, por cierto, el manual de propietario es, precisamente, los frenos. El servofreno para mi gusto es bueno. Hay que cuidar de cambiar los líquidos de freno a su tiempo (cada dos años) y sobre todo que la batería esté en condiciones. Pero una cosa que creo que sus detractores no entienden bien: si por algún casual se rompiera el sistema eléctrico del servofreno, la moto sigue frenando, lo único que en lugar de poder pararla en seco apretando la maneta solo con el dedo índice, tendrás que apretar la maneta con toda la mano, y ya está. No es que se bloquee el freno o "las pastillas no lleguen a los discos", solo que hay que hacer más fuerza.

Y otro punto corregido a partir de la 1200 es la frenada combinada. En la 1150 maneta y pedal actúan sobre los dos frenos a la vez, aunque se accionen por separado. Esto significa que si te pasas con el pedal puedes bloquear la delantera y pegártela. En la 1200 la maneta sí que actúa sobre los dos frenos pero el pedal solo sobre el trasero.

A mi me gustó mucho, la cambié por tener un modelo más actual pero no porque la moto me diera problemas...
 
Muchas gracias por la rapidez ;)

Yo no se el anterior propietario, pero desde 2011 que la compró mi familiar la moto no creo que haya hecho ms de 3000 km... Y siempre solo y en carretera. Entiendo que al no tener ESA cambiarlos seria mas económico, e incluso mejorando calidad, no?

Y en taller "paralelo", una revisión profunda a como sale de pasta?? Cambiaría batería además de líquidos y filtros, sincronización de válvulas... Vamos, para dejarla fetén de la muerte.

Para ser justo con mi familiar, que valor tendría la moto si esta estuviera en orden de marcha?

También he estado viendo el acelerator, creo que se lo pondría para los bajos, es barato y deja la moto redonda a bajas revoluciones.

Un saludo!!!
 
Última edición:
Hola Karlagorn: Yo compre una hace dos años, lo primero que hice fué una revisión a fondo con cambio de todos los liquidos. Desde entonces las revisiones que le tocan y los neumáticos que se come. Le hago 20,000 Km anuales y estoy encantado.
Saludos
 
Yo l compre con 7000 km hace 10 años llevo cera de 60000 y lo que le queda
Mantenimiento en casa va de maravillas y cuando salgo con los colegas jovenzuelos (les doblo la edad a la mayoría) no me tienen que esperar . Y la moto no la hago sufrir.
 
Animate y ve a por ella , no te arrepentiras , salen fantasticas y asi vas viendo si te gustan los boxer .........
 
Una revisión a fondo con cambio de correas, filtros y todo tipo de líquidos y aceites.....unos 320 euros (taller no oficial)
 
Muchas gracias a todos por las respuestas!!!

Otra preguntilla, que precio tienen ahora de venta "real" en el mercado de segunda mano?? Es que en páginas de compra-venta se ven unos precios que creo que para nada son normales (mínimo de 5.000 euros en motos con 100.000 km, lo cual me parece una pasada. Si compras un coche de gama alta con el mismo precio de venta inicial con esos años te dan 3000 euros y gracias...) Creo que el precio de venta debe estar en, como mucho, 3.000 euros en orden de marcha, no creéis?
No quiero perder mucho dinero con esta transacción...

Muchas gracias otra vez a todos!!!
 
Son motos motos muy cotizadas y que aguantan un cerro de km. ¿En que precio te la deja tu familiar?
 
No hay precio XDDDD, simplemente quiero saber a que se suelen vender (precio real/justo) para ni el hacer un mal negocio ni yo perder mucha pasta si la vendiera...

Hoy he estado en un par de talleres especializados y los dos me han dicho un poco lo mismo, revisión intensiva unos 400 pavetes (líquidos, filtros, pastillas, sincronizado de válvulas...), y después suma y sigue con bateria, neumáticos, arreglos de pintura... Vamos, que 1.000 no me los quita nadie.

Me han comentado que lo del acelerator, que en la de una bujía no hacía casi nada, que en la de dos algo sí que se notaba.

Un saludo!
 
Bueno, pues ya la he visto.

Es doble bujía, tiene 55.000 Km y no parece que tenga pérdidas por retenes del cardan. Por dentro no sé cómo andarán, hasta que no abran el carenado nada.

Tal y como me dijo mi primo, se la tiraron en parado y tiene un retrovisor roto y la tapa del cilindro rayada, habrá que cambiar ambas cosas (lo cubrirá su seguro). No tenía batería, con lo que no pude verlo encendido.

Las maletas están bien, con roces pequeños pero superficiales (me parece que me liare la manta a la cabeza y pintarlas del color del carenado.

segun me dice mi primo, casi no le ha hecho Km en cuatro años, que los neumáticos estaban nuevos, que siempre ha estado en garage... Yo creo que habría que cambiarlos, aunque siempre podría probar cómo están...

Una preguntilla: cómo puedo limpiar toda la parte de los relojes? E decir, producto, fibra... Para que quede como nuevo??

Muchas as gracias por los comentarios!!!!
 
Última edición:
Límpialo con APC y trátalo después con Vynil Gel.

En Car Care o webs similares de detallado lo tienes.
 
Pues liate la manta a la cabeza como tu bien dices. Y no te arrepentiras.
 
te has pillado una de las mejores moto de bmw una buena revicion y a correr mira y pregunta en los talleres que hay mucha diferencia de precios yo creo que con unos cambios de filtros y aceite motor y cardan y reglaje sobra.-
 
Buenas a todos!

Muchas gracias por los comentarios, me han ayudado a encaminar el tema.

Al final la lleve a ADN Motos, por hacer un poco de foro, ya está allí tras recogerla en el garaje (Oscar de ADN, el portero y yo tuvimos que sacarla subiéndola dos pisos, como pesa la jodida, jejejejeje)

Le voy a hacer una revision intensiva, tal y como me recomendasteis, aceites, líquido de frenos, los tres filtros, bujías, pastillas... Los neumáticos voy a probarlos (son unos z6) ya que casi no tienen kilómetros y ha estado en garaje, y si no probaré los Avon strom, me han dado un precio bastante ajustado.

Int notare hacer un minireportaje de los arreglos y, como no, de cómo ha quedado y la recogida, dios que ganassssss....

Saludos y gracias por aguantarme!
 
Hola, la mía es de 2002 una bujía la compré en mayo de 2014 con 103.000 Km y le hice lo que comenta carrendilla y hasta lo presente va de maravilla, cada día mas contento. Es una buena moto y pesa como todas las de ese tipo de ruteras y algunas más.
 
Si todavía estás a tiempo, al ser una moto que ha estado tanto tiempo parada puede haber tenido un par de problemas que tuvo la mía (de 2004) (que también compré con muy pocos kilómetros y mucho tiempo en el garaje) y que fueron un poco molestos: Diles en el taller que miren las pipas de las bujías centrales, que no estén comunicadas porque el plástico ha envejecido. Y mira que el circuito hidráulico del embrague no tenga pérdidas de líquido en el retén de la bomba del empujador, porque el líquido no se ve caer, solo mancha el embrague y te engrasa los discos sin remedio. Después de resolver esto, a la mía le hago más de 12.000 kilómetros al año sin ningún problema y cada uno de ellos ha sido un placer.
 
Muchas gracias, está en el taller desde hace unos días, pero se lo comunicaré por si acaso...

Un saludo!
 
La comprobación de las pipas es muy sencilla, se desconecta el cable de las pipas centrales alternativamente con el motor en marcha y debe bajar un poco el ralenti. Como hay dos bujías, el motor funciona siempre aunque haya una bujía que no vaya. Pero también se nota porque el motor no va bien al pasar por las 4500 vueltas en sexta. Si al desconectarlas no pasa nada, quiere decir que esa bujía no está trabajando. Lo del embrague es un poco más trabajoso, pero vale la pena antes de lanzarse a rodar.
 
Pues ya está la cabezona en casa!!!!

image.jpg

Muy diferente a mi anterior Fat Boy, jejejejeje.

Flota en las curvas, con solo pensar en hacerla empieza a inclinarse. Él servo más gradual de lo que me esperaba, creía que iba a ser más brusco (supongo que al exigirle igual cambia la cosa).

Debe tener él aforador un poco movido, la he llenado y se ha quedado a una raya del máximo.

Ahora a ir conociéndonos!!

muchas gracias a todos!!!
 
lo de la ultima raya es "normal", saber que la reserva avis,a cuando esta sin rayas, y en las pocasque marcan bien, es la ultima raya ...
disfruta la motaca,flota pero estable.
 
En cuanto la pongas en orden veras qué buena moto has comprado.
Al principio igual no te apasiona tanto, pero ya verás en cuanto empieces a hacerle kms.
 
flota pero estable.

Si si, es que casi no hace falta contramanillar para girar. No le he exigido tanto como para notar la supuesta falta de información del telelever, a ver si hoy salgo a hacerle unos kilómetros, dios que ganassssss.

En cuanto la pongas en orden veras qué buena moto has comprado.

Le he hecho una general y cambiado todo (filtros, pastillas, neumáticos, rodamientos delanteros que estaban muy cascados por lo visto) y ruedas, así que más orden no puede tener XDDDD.

Solo queda hacerle km para tener confianza y empezar a llevar a mi MDR detrás (ayer se montó parada y flipas lo cómoda que iba).

Saludos!
 
Última edición:
no tendrás información ninguna de adelante, para lo bueno y para lo malo..
entra sola, salvo para la izq, que es mas topona..
el contramillar ,yo solo al ir algo rápido en cambios de dirección.. y alguna curva iqz de esas que no quiere..




ale a disfrutar..
 
Última edición:
Yo en la mía no percibo diferencia de conportamiento a izquierda y derecha.
 
Yo en la mía no percibo diferencia de conportamiento a izquierda y derecha.

El problema de los giros más fáciles a un lado que a otro está EN EL CEREBRO del conductor. Se llama lateralidad, y es lo mismo yendo en moto, en bici, esquiando, patinando...

Algunos estamos defectuosos y, como en mi caso, somos unos maestros esquiando en los giros a izquierdas y algo más torpes en los giros a derechas...

Manuel
 
El problema de los giros más fáciles a un lado que a otro está EN EL CEREBRO del conductor. Se llama lateralidad, y es lo mismo yendo en moto, en bici, esquiando, patinando...

Algunos estamos defectuosos y, como en mi caso, somos unos maestros esquiando en los giros a izquierdas y algo más torpes en los giros a derechas...

Manuel


Tal cual Manuel, te leo y me reconozco!!! me pasa especialmente en la K75, me cuesta mas entrar en curvas rápidas a derechas (en la R, ahora que le he cogido el punto la verdad no noto gran diferencia entre ambos giros) y en el sky, es tremendo, mis giros a derecha son mucho mas torpes que a izquierdas...

Saludos.
 
Jade karlagorn, vaya susto me has metido. Pensé que me la habías mangado. Es igualita a la mía. Pedazo moto que te has pillaoooo!!!! Jajaja. A disfrutarla.
 
Atrás
Arriba