Dudas de un primerizo GS.

  • Autor Autor MONRE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MONRE

Invitado
¡Hola compañeros!

Tengo desde enero una maravillosa GS1200 amarilla con 4000 kms. que a día de hoy me tiene encantado. Despues de varias tetracilíndricas se me habre un mundo que me llena mucho más. Como soy primerizo en motores boxer me surgen algunas duditas que espero me ayudéis a despejar vosotros que tenéis más experiencia en estos motores. Me gustaría leer vuestros comentarios y saber si son cositas típicas de estos motores o falla algo.
Empieza el bombardeo: ??? ??? ??? ???

1º Vibraciones. Leo que ya no tienen con el eje de equilibrado nuevo pero yo las noto sobre todo a partir de 4000 rpm. y más aún si sobrepaso las 5500-6000 rpm. aunque no son muy molestas. Me dicen que las de la 1150 en viajes largos si lo eran.

2º Cambio + silencioso. La mía suena un clonck! fuerte cada vez que meto 2ª. Todas entran bien y sin problemas, solo suena la segunda.

3º Cuando freno a la par que dejo retener al motor (sin coger el embrague), noto unos pequeños tironcitos hacia delante como si el motor empujara. Es esto normal?

4º Al callejear a muy baja velocidad si acciono el freno delantero con rapidez y contundencia se notan unos golpes en la horquilla o los frenos como si algo tuviera holgura. Tambien es como una especie de clonck! algo desagradable. En carretera abierta nada de nada, frena como una condenada, todo perfecto. Un amigo me comenta que la suya tambien lo hace. No confundir con el clonck! del embrague que se que es normal en estos motores.

5º Al ralentí en la pata de cabra hace amago de pararse, y en el bamquillo tambien pero mucho menos, el motor parece no girar redondo.

6º Por debajo de 3000 rpm. traquetea mucho, siempre intento no bajar de este régimen. He leido que algunos juegan en 3ª y 4ª por debajo de este régimen con total finura y suavidad. Para salir de parado en 1ª me pasa igual, la tengo que subir bastante de vueltas para salir limpio.

7º Por último y ya termino, os ha pasado que al ir a por nota y pedirle guerra al puño en 6ª os dais cuenta que el mango está a tope? Es como si le diera pereza subir rpm. Además, cuando acelero fuerte en 3ª, 4ª o 5ª mientras sube de rpm. notas en algún momento de la aceleración como si se atrancara para recuperarse rápidamente. Es una especie de tironcito o retención.

Nada más, perdonad por tantas dudas y espero impaciente vuestros comentarios y poder despejarlas.

¡Hasta luego, compañeros!
 
2º Cambio + silencioso. La mía suena un clonck! fuerte cada vez que meto 2ª. Todas entran bien y sin problemas, solo suena la segunda.

4º Al callejear a muy baja velocidad si acciono el freno delantero con rapidez y contundencia se notan unos golpes en la horquilla o los frenos como si algo tuviera holgura. Tambien es como una especie de clonck! algo desagradable. En carretera abierta nada de nada, frena como una condenada, todo perfecto. Un amigo me comenta que la suya tambien lo hace. No confundir con el clonck! del embrague que se que es normal en estos motores.


6º Por debajo de 3000 rpm. traquetea mucho, siempre intento no bajar de este régimen. He leido que algunos juegan en 3ª y 4ª por debajo de este régimen con total finura y suavidad. Para salir de parado en 1ª me pasa igual, la tengo que subir bastante de vueltas para salir limpio.

Hola Monroe :)

2º Lo del cambio tambien me pasa a mi, es cuando pones la segunda, ademas cuando el motor esta frio le cuesta más todavia, incluso poner la primera, pero esto creo que es normal.

4º Los golpes que nostas en la orquilla delatera yo creo que pueden ser dos cosas:
1- O es el servo freno que entra con contundencia y por eso hoyes el clonc.

2-O lo mejor te entra el ABS en la rueda delantera.
Yo si la maniobro fuera de la moto con el motor en marcha tengo que ir con cuidado, ya que cuando le das al freno un poco y se activan los servos, pegan unos viages secos que flipas, Pruevalo y ya lo veras. ;)

6º Lo que te pasa a ti por debajo de las 3000rpm, también me pasa a mi. Yo ya he escrito algunos posts. comentando este tema y parece que es normal.
Esta moto de inyección mono punto y la verdad es que por debajo de 3000 rpm traquetea mucho.
En vez de salir subiendo vueltas a saco prueva de salir suave y si por ejemplo vas con 2ª a 2000 rpm también prueva de darle suave al gas y no traquetea tanto.

La verdad es que si abres gas con decisión con 2ª y 3ª la moto cuando esta sobre el regimen de 2.200 rpm mas o menos traquetea mucho, yo creo que es esto lo que hace salir las vibraciones en cupula y no la propia cupula, supongo que este motor es asi

Como ya he dicho antes este motor es de inyección monopunto, sube hasta las 7000 rpm y tiene el par en 5.500 rpm, o sea que lo son bajos muchos no tiene, otra cosa es que retenga mucho las rpm por su condición bicilindrica, con marchas cortas (por ejemplo haciendo curvas), en una carretera revirada estrujas 2ª o 3ª y casi no tienes que cambiar, yo creo que tiene un motor bastante deportivo y la puñetera te hace ir a saco por el mundo.

Si hay alguien que discrepe, que lo diga asi todos sabremos más. ;)

Saludos y V'ssss
 
ojo, no es lo mio, pero por lo que leo, parece mas bien una falta de puesta a punto de la injeccion (del motronic o como se diga....)
si no entra, busca a josepmaria, que el de esto sabe un web, y fijo que te lo aclara mejor que yo ::) ;D

lo de las vibraciones, a mi no me molestan, lo encuentro normal 8)
el clonk de la segunda, raro, a mi no me suena ???
lo del ruido al frenar, puede ser como dice pecos, el abs
y el resto que mencionas, podria ser debido a la mala gestion del motronic, esperemos a los maestros ;D

un saludo ;)
 
ELEGIRIAS MAL LA MOTO...... ;D ;D ;D ;D
CON LO BIEN QUE VA LA 650 GS ::) ::) ::)
YA NO ME LA CAMBIO POR LA 1200
 
En lo que más coincido es en los traqueteos por debajo de 3000 rpm. La verdad es que me enervan y me están amargando el disfrute de la moto. Los describo:
Sobre todo en 1ª a 3ª, en las demás también pero se nota menos:
Yendo cortita de gas a 4-5000 rpm, cierras el puño y la dejas bajar de vueltas, frenando o no
Hasta 3000 rpm no pasa nada. Desde 3000 hasta 2000, trompicones, tirones, perchadas constantes. Por debajo de 2000, parece que se suavizan, pero claro, hay que cambiar o dar gas porque el motor se va acabando.
Si en la zona mala (2000-3000) abres gas, aunque sea 3 mm, todo vuelve a la normalidad El problema es con el puño cerrado (o casi cerrado).
En estas condiciones, ir por ciudad en 2ª o 3ª, con tráfico denso, a puntita de gas abriendo-cerrando de continuo, es desesperante. Idem en entradas a rotondas o carreteras de curvas muy cerradas en bajadas. En subida, al tener que llevar gas menos cerrado, no problema.

Cuanto más alegre vayas y ligero de puño, menos se nota, claro. Para una conducción tipo "verano azul", que es la que hago yo el 90% del tiempo es insufrible.

Espero de verdad encontrar una solución a este problema, porque si no, creo que voy a terminar por ponerla a la venta. (y mira que me gusta, la condenada)

Los demás puntos que planteas, también los comparto, en mayor o menor medida, a excepción del tema de la frenada de delante. Y que a mí, los rateos al ralentí me los hace igual en caballete que en pata de cabra, eso sí, está lejos de pararse. Esto me importa menos.
 
Hola Eusebio :)

No te apures!! ;)

Yo creo que esta moto es asi.

La solucion es llevar la moto un poco revolucionada con marchas cortas como si fuese una CBR 600 RR y ya esta!! ;)

De todas maneras cuando haga la revision lo comentare en el conce, pero me parece que diran que es normal en esta moto.

Y la verdad no se si esto tiene o no solución, realmente como dice Josepmaria este traqueteo que tiene entre 2000 y 3000 rpm parece un bache de potencia. :-/

Yo diria que lo hacen todas, lo que pasa es que la gente que hace años que va con boxer lo notan menos y les parece absolutamente normal.

Saludos y V'ssss ;)
 
Monre,
Has descrito muy bien algunas de las pegas que le yo también le he encontrado a la GS. La mia tiene 10.000kms y recién pasada la revisión y sigue igual.
Lo peor de todo son los incomodísimos tirones que da el motor en las reducciones cuando se acerca a las 3000 rpms; a mi no me parece normal, y todas las excusas de que si es un bicilindrico de gran cilindrada me parecen, eso, excusas pobres. Mi Vulcan 1500 tenía dos perolos bastante "importantes" y no hacía nada de eso.
Y cuando cojo la Varadero inyección de mi hermano me parece que voy en un Rolls Royce, por vibraciones y finura del motor. Eso si, la GS es una trail de verdad con la que puedo hacer campo a tope....que si no...poco me habría durado...je, je...

Saludos
MAZ
 
Lo único que me parece anormal es:
Traqueteo por debajo de 4000 rpm
Y la cierta pereza a subir de vueltas.
Aún así es algo subjetivo.
Por lo demás me parece normal.
 
:D :D :D :D
Da gusto leer vuestros comentarios, gracias a vosotros estoy más tranquilo y la mayor parte de las cositas parecen ser vicios de estos motores.

Pecos: el cambio solo suena en 2ª pero todas las marchas incluida estaa entran perfectamente, no noto diferencia con la Honda XX que tuve antes.Lo que noto en frenadas callejeando vas a tener razón, es un golpe seco y desagradable que se produce cuando ya estás casi parado. He probdo una 1150 y lo mismo. Me inclino a la entrada brusca del servo.

Jep: me queda poco para cambiarle el aceite a los 5000 y le comentare al conce el tema del ajuste de inyección. Por cierto las vibraciones no me molestan a mí tampoco pero leer por algún sitio que han desaparecido del todo me parece que no se ajusta a la realidad.

Salva: no elegí mal, es la que más me gusta y la más bonita y los puntos oscuros que tenga no oscurecen sus puntos fuertes que son muchos más, te lo aseguro.

Eusebio: queda claro que no está fabricada para la ciudad, pide carretera y kms. Hay motos a las que es el piloto el que tiene que adaptarse a ellas por sus particularidades como es el caso de la GS y no se te acurra compararla con la Varadero. Yo probé una y tan solo la supera y por poco en viajes largos, en todo lo demás no hay color, infinitamente mejor la GS. Intenta adaptarte a ella y verás como no te arrepientes.

Maz: un compañero con una R1150R me comenta que los empujoncitos cuando retiene el motor en las frenadas son normales, la suya tambien lo hace.

;) ;) ;) ;)
 
Se me pasaba! He encontrado la solución a los traqueteos por debajo de 3000 rpm. : escape Laser completo, con colectores de mayor diámetro que los originales y anular el catalizador. He tenito el honor de probar la moto de LOLO "El Venta" (Puerto de Santa Mª)
y ni un traqueteo, va más fina y sube mejor de rpm. y no os cuento el tema del sonido, simplemente maravilloso. El problema es el económico, hay que dejar una nómina completa el conce. :o :o :o :o
 
De todo lo que cometnas hay un poco. La mia no hae ademan de pararse ni en pata ni en ná. Los tironcillos de 3000rpm, sí estan pero voy cambiando y no me agobian, hoy fuia Gibraltar desde Torroles por la e peaje y que pasada !! a 120 de cine y a 150 mejor y un pico a 180 y no me lo creia ! No lo haré más, pero que pasada de moto. El freno me han diche que te lo reprogaman en el conce, pero no sé .. te acostubras.. ahora cuando pillo mi DR 400, parece que no frena !!
Lo del callejeo, llegue a la conclusion que las calles no son lo suyo, pero en un foro ingles, lei que despues de los 20.000 se suaviza bastante... a hacer millas..
 
Hola Monroe! :)

Aqui todos aprendemos de todos ;)

Una pregunta? ???

Esto que comentas del escape y colectores Laser, realmente no se nota el traqueteo por debajo de las 3000 rpm.

Porque en algun post he leido que poniendo un laser se ganaban incluso bajos en la moto.

Cuando cuestan el colector y escape Laser?

Pierdes la garantia de la moto?

Se pueden continuar poniendo las maletas laterales BMW?

Muchas gracias por tu magnifico consejo, Saludos i V'ssss ;)
 
Compañeros, cuando hablais de traqueteos a 3000 rpm, ¿Os referis a lo mismo que he descrito yo en la mía unos mensajes antes? Quisiera corroborar que hablamos de lo mismo.
No discuto que sea "normal" en esta moto, pero si es así, es claramente un defecto a mi entender muy significativo. Si la polivalencia es la principal virtud de este modelo, el hecho que la conducción ciudadana sea un suplicio es difícilmente admisible. Y conste, que yo hago por ciudad menos del 10% de mi kilometraje
Respecto al tema de si es típico de los bóxer, yo he tenido antes una R850R y una GS 1150 y para nada mostraban este comportamiento. Se les podía achacar muchos otros defectos que la 1200 ha subsanado, pero no éste.
 
No tenemos que confundir el traqueteo con vibraciones. Cuando la moto traquetea parece que va a desmontar enterita, cosa distinta a las vibraciones del motor. Es como si fueramos en una marcha demasiado larga y el motor va fino.

En el conce Talleres El Venta me confirman que la 1200 tiene menos bajos que la 1150 por debajo de 3000 rpm. cosa que he podido comprobar con la de un amigo. La nuestra pide más marcha y algo más de rpm.

Pecos: si no recuerdo mal me dijeron que el escape completo con colectores y mano de obra salía por unos 1100 euros. El silencioso tiene un tubito de quita y pon para hacerlo homologado y cuando quieres querra se lo quitas. Al hacerle el comentario a LOLO me invitó a probar la suya y te aseguro que sale mucho más fina y sin los traqueteos de la original, aparte de más potencia en toda la gama y alegría al subir rpm.

Me dijo que no problen con la garantía, parece ser que Laser trabaja conjuntamente con BMW en estos escapes.

Mi intención es colocarlo al cambiarle el aceite a los 5ooo km.
 
Pues yo sigo pensando que mi motor suena como un top-case lleno de ferralla, pero me da igual, y las vibraciones, también.
 
Hola Monroe! :)

Gracias por la información del escape LASER!! ;)

Si te lo pones, porfavor ya me comentaras como funciona la moto y tus sensaciones con ella, ya que yo también estoy interesado.

De todas maneras necesito saber si se pueden poner las maletas laterales BMW o no, ya que yo las tengo y seria un serio problema no poderlas poner. ??? ??? ???

Muchas gracias y V'sssss
 
Hola Eusebio!!

Tu 850 R y tu 1.150 GS tenian catalizador???

A lo mejor lo que provoca estas vibraciones o traquetos es el jodido catalizador.

Parece que Monroe ha encontrado una posible solución y una autentica mejora para la moto tanto en conducción, como comportamiento, peso, sonido etc...

Por lo que he leido parece ser que LASER es uno de los mejores escapes que hay. (y no llevan el jodido catalizador)

De todas formas, como te dije antes, es encotrar el truquillo de conducción y no obsesionarse.

Yo antes tenia una Yamaha XTZ 660 y no veas la vibración que tenia y los ruiditos que hacia la puñetera, me obsesioné un moton hasta que llego un dia que ya no los escuchava; y te digo una cosa hasta la fecha es la mejor moto que he tenido y eso que tube una Honda 1.100 XX.

Lo mejor es disfrutar de la conducción y no obsesionarse.

Saludos y V'ssss
 
No hay problema para colocar las maletas, las he visto colocadas con este escape.

El catalizador hace de tapón al motor y sin el respira mucho mejor. En este conce tienen mucha experiencia en preparaciones de motores BMW y le llegan clientes de toda España.

Por cierto Pecos, parece que tenemos los mismos gustos, yo tambien tenía una XX.

MONRE, MONRE, MONRE, MONRE Y NO MONROE ... TE SOBRA UNA LETRITA ;D ;D ;D ;D
 
Hola Monre, perdona por lo de Monroe!!!! ;)

Ques conce es el que me hablas y de donde és, yo soy de barcelona.

Saludos y V'sssss
 
Uy que lejos te coge, Pecos!

Concesionario oficial BMW TALLERES EL VENTA, El Puerto de Santa Mª (Cadiz).

Me consta que llegan de toda España a preparar motos.
 
Pues si, Monre, realmente estamos un poquito lejos!!! :'(

Pero no pasa nada, gracias a este foro nos podemos comunicar las vezes que queramos. ;D

Supongo que aqui en barna tambien debe haver alguien que lo debe hacer, mi conce es Control 94, pero me parece que hay uno que se llama StyleMoto que el hombre es un manitas y sabe mucho de motores boxer.

Ya iremos hablando ;)

Saludos y V'sss
 
Yo tengo la moto de hace 2 semanas y me pasa lo mismo que a ti!!!!!,pensaba que estaba loco!!! ya la he llevado 2 veces al taller y va igual y estoy hasta las pelotas, pues se de gente a los que la moto les va de maravilla...ahora la vuelvo a llevar...
 
Respecto a mis mensajes anteriores en este post.
La llevé al concesionario, la revisaron y pusieron a punto con exquisita profesionalidad y los tirones han disminuido MUY significativamente.
Queda del problema, diría yo, que un 20%, lo cual sí que atribuyo a carácter del motor, pero me resulta ya perfectamente asumible.
 
Atrás
Arriba