Hola a todos de nuevo:
Acabo de volver de viaje y me han surgido varias dudas, y aunque he leido algo, son post de hace mucho tiempo, a ver que me contais.
Bueno, quien esté interesado en el viaje que pulse en el vínculo
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1283875709/0#0
Temas que me han surgido:
1.- Consumo de aceite con 3000 kilómetros. En los primeros 1000 kilómetros despues de la revisión se llevo 400 ml de aceite, ahora parece que gasta menos. Supongo que es normal. Resulta ademas que yo miraba el aceite con la moto fria, me dijeron en DAS MOTO en San Sebastian que mejor con la moto caliente pero, ¿como lo rellenais?, con la moto fria o caliente. Debería hacerse con la moto caliente para que no se falsee el nivel. He leido tambien que hay que dejar la motoen la pata de cabra 5 minutos y luego subirlo al caballete, pero ¿con la moto parada pero caliente se echa el aceite?
2.- Temperatura. Durante todo el viaje he ido a ritmos normales o sin mantener subida de vueltas, con cuatro rallas de temperatura, pero subiendo el Puerto de Pajares en modo super sport 4 cilindros (subidta de vueltas) en segunda y tercera cuando llegue arriba con seis rallas de temperatura, enseguida bajo a cinco y al rato bajo de nuevo a cuatro, la temperatura externa era de unos 26 grados y cargado con las maletas y la pareja. Tambien ya llegando a Toledo en modo gran turismo en sexta y en un tramo de autopista despejado a alta velocidad subio a cinco rayas, y luego aunque baje el ritmo de nuevo no bajó la temperatura hasta que no apague la moto, pero la temperatura era de 36 grados en el exterior.
Lo del aceite se que es normal, pero por si ha cambiado algo en los modelos de 2010 Pero ¿como lo echais?.
Y lo de la temperatura? Soy nuevo en esto de los refrigerados por aire, con mi CBR subia la temperatura pero cuando saltaba el electro, enseguida bajaba la temperatura.
¿Que pasa que a las boxer no se les puede matener por encima de los 6500 rpm?
Muchas gracias y un saludo.
V´ssssssss
Acabo de volver de viaje y me han surgido varias dudas, y aunque he leido algo, son post de hace mucho tiempo, a ver que me contais.
Bueno, quien esté interesado en el viaje que pulse en el vínculo
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1283875709/0#0
Temas que me han surgido:
1.- Consumo de aceite con 3000 kilómetros. En los primeros 1000 kilómetros despues de la revisión se llevo 400 ml de aceite, ahora parece que gasta menos. Supongo que es normal. Resulta ademas que yo miraba el aceite con la moto fria, me dijeron en DAS MOTO en San Sebastian que mejor con la moto caliente pero, ¿como lo rellenais?, con la moto fria o caliente. Debería hacerse con la moto caliente para que no se falsee el nivel. He leido tambien que hay que dejar la motoen la pata de cabra 5 minutos y luego subirlo al caballete, pero ¿con la moto parada pero caliente se echa el aceite?
2.- Temperatura. Durante todo el viaje he ido a ritmos normales o sin mantener subida de vueltas, con cuatro rallas de temperatura, pero subiendo el Puerto de Pajares en modo super sport 4 cilindros (subidta de vueltas) en segunda y tercera cuando llegue arriba con seis rallas de temperatura, enseguida bajo a cinco y al rato bajo de nuevo a cuatro, la temperatura externa era de unos 26 grados y cargado con las maletas y la pareja. Tambien ya llegando a Toledo en modo gran turismo en sexta y en un tramo de autopista despejado a alta velocidad subio a cinco rayas, y luego aunque baje el ritmo de nuevo no bajó la temperatura hasta que no apague la moto, pero la temperatura era de 36 grados en el exterior.
Lo del aceite se que es normal, pero por si ha cambiado algo en los modelos de 2010 Pero ¿como lo echais?.
Y lo de la temperatura? Soy nuevo en esto de los refrigerados por aire, con mi CBR subia la temperatura pero cuando saltaba el electro, enseguida bajaba la temperatura.
¿Que pasa que a las boxer no se les puede matener por encima de los 6500 rpm?
Muchas gracias y un saludo.
V´ssssssss