Duda de compra Dudas entre R80 o R100

R80 o R100

  • R80

    Votos: 0 0,0%
  • R100

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
  • Se cerrará esta encuesta: .

BRMC

Acelerando
Registrado
24 Ene 2020
Mensajes
230
Puntos
43
Ubicación
Oia
Hola a todos!. Estoy en proceso de búsqueda de nueva máquina que sustituya la que tengo ahora. Ya soy, digamos, "veterano" en las clásicas BMW, pues a lo largo de mi vida he tenido (entre muchas otras) varias bávaras clásicas: K100RS del 86, una R100RT del 83 y ahora una K1100LT del 99 que me dispongo a vender en breve (espero...).
Tengo en mente volver a las R boxer clásicas, pues es lo que siempre más me ha llenado. Se me plantea la duda de si buscar una R80 o R100. La 100 que tuve me daba muy buenas sensaciones y fui muy feliz con ella. Me ofrecía lo justo que le pido yo a una moto. Algo justa en frenada, ya lo sabemos, pero por el resto, sabiendo lo que se lleva entre las piernas, era una maravilla para mi. Si aparece otra R100 (me da igual el carenado, pues la intención es desnudarla o como mucho poner una cúpula S) pues tan feliz. Peeeero, mi duda es si aparece una 80.... :unsure:
De las R90 ya escapo, pues me supongo que los precios se disparan exageradamente....
El uso que le doy yo a las motos es el normal: salidas cortas habituales, viajes cortos también de vez en cuando, una vez o dos al mes (100-300km) y un par de veces al año, viajes algo más intensos.... dependiendo del tiempo que tenga, claro. Pero vaya, que la moto la uso.
La pregunta en concreto que os quiero hacer, a los entendidos en el tema es si es prácticamente el mismo motor y sensación, o voy a echar de menos ese punch extra que dan esos 200cc a mayores de la 100. Tengo entendido que es prácticamente el mismo motor y que apenas se notan diferencias... o incluso no hay diferencia ninguna. Pero querría que me dieseis opinión los entendidos en el tema. Se abre la encuesta ;)
Gracias anticipadas. (y)
 
Si que hay diferencia !
Aunque para restaurarla y salir de vez en cuando a pasear, tampoco importara mucho 80 que 100
Saludos
 
El uso que le doy yo a las motos es el normal: salidas cortas habituales, viajes cortos también de vez en cuando, una vez o dos al mes (100-300km) y un par de veces al año, viajes algo más intensos.... dependiendo del tiempo que tenga, claro. Pero vaya, que la moto la uso........

A la que le metas unas maletas cargadas y pasajer@.....agradecerás esos 70CV en cada subida o adelantamiento 🤗
 
Ok. Gracias a todos, de verdad. Pero cuantos CV de diferencia hay?
El uso no es solo ocasional, de vez en cuando, como os dije, me gusta cargar equipaje y perderme por carreteras secundarias, puertos de montaña y tragar km sin objetivos fijos. Si una 800 se me va a quedar algo corta en algunos momentos... casi que paso.
Alguna vez escuché de gente que a R65 les habían subido la cilindrada algo.... Se podría hacer lo mismo con una 80 y subirla a 100???
 
El uso que le doy yo a las motos es el normal: salidas cortas habituales, viajes cortos también de vez en cuando, una vez o dos al mes (100-300km) y un par de veces al año, viajes algo más intensos.... dependiendo del tiempo que tenga, claro. Pero vaya, que la moto la uso........

A la que le metas unas maletas cargadas y pasajer@.....agradecerás esos 70CV en cada subida o adelantamiento 🤗
Buen aporte, muchas graciasssss (y) ;) (y)
 
Si te cae una R80 a buen precio te queda la opción del kit 1000cm3 Siebenrock conservando las culatas de la R80 y los Bing de 32. Yo mismo llevo algo parecido, una /6 con cilindros 1000 de nikasil originales BMW y culatas de R75/R90 ligeramente modificadas; un apaño muy común en Alemania antes de la llegada de los kits SR. La respuesta a bajas y medias revoluciones es muy buena, y las 1000 " completas" con los Bing 34 sólo se me escapan en las marchas altas estirando más allá de las 5500 rpm. Una moto ideal para el uso que describes más arriba.
 
Última edición:
Atrás
Arriba