Dudas K1300GT

DavidRS6

Arrancando
Registrado
29 Ene 2022
Mensajes
7
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Buenos días

Tengo conocimientos técnicos de la industria del transporte, sobre todo de la automoción y me estoy iniciando en esto de las motos. Se que hay decisiones sobre los mantenimientos que son un poco personales y se basan en experiencias personales. Me surgen algunas dudas y quizás aquí me podéis dar un poco de luz.

Entiendo que el aceite del motor lubrica la caja de cambios, me he leído el manual, que recomienda 5w-40 o 10w-50 que cumpla una calidad especifica. En el concesionario donde estoy pasando la revisión me dicen que lleva 20w-50, BMW de Madrid, me dicen que es el que ponen ellos. Ya que lubrica la caja de cambios y teniendo en cuenta las temperaturas en España, ¿No sería lógico por densidad decantarse por el 5W-40?

Se que en la 1600 no es necesario usar el embrague en marchas largas. ¿En la 1300 pasa lo mismo?

¿Qué tan importante es poner gasolina 98? Yo le pongo a la scooter Repsol 98 por la relación de compresión y mi mecánico de motos me dice que no es necesario, pero en caso de la BMW el manual comenta reducción de prestaciones.

Muchas gracias, un saludo.
 
Buenas.

Del tema del aceite no lo tengo claro, ya que hace años que tuve la K1300GT y además la llevaba al concesionario (la tenía con Select)....pero vamos, en el libro de usuario debería figurar el tipo de aceite y en el conce deberían ceñirse a la densidad y especificaciones que figuran en él.

En cuanto al embrague, si te refieres a si se puede cambiar de marchas sin apretar la maneta....NO, no al menos de forma "nativa" o "asistida". La 1300GT NO tiene asistente de cambio, así que a cambiar SIEMPRE apretando embrague (si no lo apretas hay que "jugar" con el gas y la palanca. Personalmente yo no lo haría (lo veo innecesario en una moto así).

Lo de ponerle gasolina 98....yo lo hice en alguna ocasión y no aprecié absolutamente nada. Con la de 95 la moto anda MUCHÍSIMO, así que...¿para qué gastar más dinero? Con la de 95 la moto anda mucho y consume poco (sí, en carretera no me resultaba dificil ver consumos de 5,6-,5,7 de media...y eso apretándole algo; por ciudad, como es lógico, se dispara a los 8 sin problemas....).
 
Muchas gracias por tu respuesta.

Según los motoristas mas cafeteros pasando de una relación de compresión de 10:1 es recomendable o necesaria la gasolina de alto octanaje, así se evita la detonación o picado de biela. En España es de 98, pero por ejemplo en EEUU es de 95. Se que el aceite y la gasolina son temas polémicos, pero quería conocer la opinión de un propietario. Yo le pongo 98 a la scooter y alguna vez le pongo 95 y tampoco noto la diferencia. Tendría que hacer mediciones precisas de consumo para ver el porcentaje de explosiones eficaces.

Con el tema del aceite lo mismo yo suelo poner 5w-40 de Motul, que me parece muy bueno. Probare, la primera revisión la quería hacer en el taller oficial.

Un saludo.
 
Hola,yo a la mia de siempre gasolina 95 y perfecta y de picar biela nada de nada.En cuanto al aceite efectivamente 5w40 yo en concreto motul 7100.Saludos
 
Hola el aceite sin dudas el 5W40 como indica el manual, lo mismo para la nafta el manual indica 98 octanos o superior.
Disculpa que te corrija Gabriel,pero el manual al menos en la versión europea habrá otras seguramente ,con algunas variaciones ,específica claramente ambas gasolinas la 95 y la 98 luego para gustos colores.Un saludo
 

Adjuntos

  • Screenshot_2022-02-08-15-37-12-859_com.google.android.apps.docs.jpg
    Screenshot_2022-02-08-15-37-12-859_com.google.android.apps.docs.jpg
    97,6 KB · Visitas: 27
Lo que es cierto que supuestamente aconseja la 98 por potencia y consumo pero sinceramente creo que la potencia que puedas "perder" por esa diferencia de octanaje no creo ni que sea apreciable al menos yo no.Hay muchas consultas al respecto del octanaje en el foro y al final en la conclusión gana la 95 por goleada.Pero al final es cuestión de economía si uno piensa que es mejor de 98 pues adelante.Lamento el tocho y por supuesto sin querer condicionar a nadie más bien aportar y que cada cual elija Un saludo
 
Estoy de acuerdo, muchas gracias.

La verdad es que es una cuestión difícil de demostrar, al igual que las gasolinas low cost.

Otra cuestión que he visto en algún modelo de BMW es que es necesario cambiar la cadena de la distribución. Cuestión que me parece rara pero hoy en día con el ahorro en costes ya nunca se sabe, en algunos coches penen cadenas de bici en la distribución.

Un saludo
 
Disculpa que te corrija Gabriel,pero el manual al menos en la versión europea habrá otras seguramente ,con algunas variaciones ,específica claramente ambas gasolinas la 95 y la 98 luego para gustos colores.Un saludo
No tenés que pedir disculpas. Cada uno en base a su experiencia expresa lo que cree y eso es lo que ayuda a todos los que tenemos dudas. Mi comentario es lo que recomienda BMW para obtener las mejores prestaciones de la moto. Esta claro que con la potencia que tienen estos motores, ponerle combustible de menor octanaje no va a influir mucho.
 
Hola, con un relacion de compresion de 13:1, igual que en la k1300s, aunque no percibas nada, la moto va a estar cambiando el avance para que no haya picado de biela, lo cual no creo que sea muy positivo para el motor (que alguien me corrija si no es asi). Yo siempre le echo 98. Es simplemente compartir mi opinion.
 
La verdad es que le he hecho unos 4500km y va mejor con 98, o eso percibo yo.

Lo que si noto es mucha turbulencia con las maletas a más de 200, imagino que por eso recomiendan quitarlas.
 
Si abres la maleta hay un pegatina que pone que no circules a mas de 180km/h con ellas.. Yo he oido que alguien la puso a 230km/h y tampoco noto nada raro...pero ahi está la advertencia ...
 
Atrás
Arriba