Dudas primerizas GSA 1250

dan88

Allá vamos
Registrado
2 Oct 2023
Mensajes
630
Puntos
93
Ubicación
Elche
Hola a todos! Recientemente he adquirido una GSA 1250 triple black. Y tengo alguna que otra consulta...

1) Llevo el software "malo". El capado, para entendernos. Yo a la moto no le noto nada raro ni nada. Pero claro, no he llevado otra con otro software ni antes del capado. Así que no puedo comparar. La moto responde muy bien, bajo mi punto de vista. Lo que sí que noto respecto a mi 1200 DOHC es que retiene algo menos, o por lo menos es la sensación que me da. Me aconsejáis actualizar sí o sí? Va a mejorar en algunas cosas y NO empeorar en nada? La moto va muy muy muy fina de todo. La caja de cambios es una delicia en todas las marchas. No puede empeorar esto si actualizo no? No le veo sentido tampoco... Pero bueno.

2) Tema suspensiones. Mido 1,88 y patilargo encima. El tema es la posición del ESA (min, max y auto). Si la pongo al máximo, llego poco menos que de puntillas al suelo. Sí, como lo oís. Se queda altísima la moto aún midiendo lo que mido. Llevo el asiento en posición alta. Y me da algo de yuyu ir así. Qué me aconsejáis en este aspecto? El tema de "auto", no sé muy bien qué función tiene... Si voy con pasajero y cargado, lo suyo sería ponerlo en máximo no? O con auto la moto irá como debe de ir en todas las situaciones? Si la llevo en auto, conduzco un trozo, recojo a la pasajera sin bajarme, se sigue regulando ella sola aunque no nos bajemos? Yendo solo cargado puedo ir en el mínimo? Aún tengo que probarla a fondo en las diferentes posiciones, pero acepto sugerencias.

Entiendo también que si la llevo en el máximo será más fácil subirla al caballete verdad? Aún llevando maletas cargadas y demás...

3) Esta duda es un poco tontería, pero tú qué harias? Para sacarla de casa. Me explico... Arranco, se queda el relentí subido y no salgo del garaje hasta que baje. Pero en la puerta me toca bajarme de la moto con la pata de cabra puesta y cerrar la puerta a mano. Esto me lleva entre 30 y 60 segundos. Vosotros pararíais la moto y luego arrancáis de nuevo? O la dejarías recién arrancada en la pata de cabra? Lo comento por el tema que se comenta de que no es "bueno" dejarla en la pata de cabra arrancada por el tema del aceite en el cilindro derecho.. Y más recién arrancada.

4) Quiero cambiar el top case por uno lo más pequeño posible pero que quepan dos cascos. Hay alguna opción con el mismo anclaje que el original cuadrado de metal? Es que es alucinante lo FIRME que se queda. Y así me ahorro de poner parrillas e historias.

5) Sabéis qué candado le puede ir bien para la rueda trasera? He pensado en ponerle alguno del tipo de estos


Quiero ponerle delante y detrás. Prefiero pecar de precavido. El de delante ya lo tengo. Y detrás hay muy poco espacio en el disco con el cardan. Sólo veo posible ponerle uno de estos en alguno de los huecos del disco de freno. Acepto sugerencias, si se os ocurre algo para la rueda trasera.

Y poco más. Llevo una semana con ella. Encantadísimo con la moto. Finura, confort, potencia... Nada que ver con mi anterior gs 1200 de aire. Ayer me di un buen tute de moto, unas 7 horas en total. Y todo bondades!

Además, le he puesto las maletas laterales Wunderlich, modelo Slim. Las recomiendo mucho. Calidad de materiales de 10. Hasta la goma de la junta estanca del cierre, la tocas y se nota que tienes algo entre las manos de calidad suprema. Y el tamaño PERFECTO para mí. Las otras las veo muy grandes. Y estas tienen el tamaño perfecto, para el uso que le voy a dar. Si por lo que sea necesitara más espacio, me pongo bolsa estanca encima de cada una de ellas y apañao. Creo que son 4cms cada una más fina.

Saludos!
 
Hola a todos! Recientemente he adquirido una GSA 1250 triple black. Y tengo alguna que otra consulta...

1) Llevo el software "malo". El capado, para entendernos. Yo a la moto no le noto nada raro ni nada. Pero claro, no he llevado otra con otro software ni antes del capado. Así que no puedo comparar. La moto responde muy bien, bajo mi punto de vista. Lo que sí que noto respecto a mi 1200 DOHC es que retiene algo menos, o por lo menos es la sensación que me da. Me aconsejáis actualizar sí o sí? Va a mejorar en algunas cosas y NO empeorar en nada? La moto va muy muy muy fina de todo. La caja de cambios es una delicia en todas las marchas. No puede empeorar esto si actualizo no? No le veo sentido tampoco... Pero bueno.

2) Tema suspensiones. Mido 1,88 y patilargo encima. El tema es la posición del ESA (min, max y auto). Si la pongo al máximo, llego poco menos que de puntillas al suelo. Sí, como lo oís. Se queda altísima la moto aún midiendo lo que mido. Llevo el asiento en posición alta. Y me da algo de yuyu ir así. Qué me aconsejáis en este aspecto? El tema de "auto", no sé muy bien qué función tiene... Si voy con pasajero y cargado, lo suyo sería ponerlo en máximo no? O con auto la moto irá como debe de ir en todas las situaciones? Si la llevo en auto, conduzco un trozo, recojo a la pasajera sin bajarme, se sigue regulando ella sola aunque no nos bajemos? Yendo solo cargado puedo ir en el mínimo? Aún tengo que probarla a fondo en las diferentes posiciones, pero acepto sugerencias.

Entiendo también que si la llevo en el máximo será más fácil subirla al caballete verdad? Aún llevando maletas cargadas y demás...

3) Esta duda es un poco tontería, pero tú qué harias? Para sacarla de casa. Me explico... Arranco, se queda el relentí subido y no salgo del garaje hasta que baje. Pero en la puerta me toca bajarme de la moto con la pata de cabra puesta y cerrar la puerta a mano. Esto me lleva entre 30 y 60 segundos. Vosotros pararíais la moto y luego arrancáis de nuevo? O la dejarías recién arrancada en la pata de cabra? Lo comento por el tema que se comenta de que no es "bueno" dejarla en la pata de cabra arrancada por el tema del aceite en el cilindro derecho.. Y más recién arrancada.

4) Quiero cambiar el top case por uno lo más pequeño posible pero que quepan dos cascos. Hay alguna opción con el mismo anclaje que el original cuadrado de metal? Es que es alucinante lo FIRME que se queda. Y así me ahorro de poner parrillas e historias.

5) Sabéis qué candado le puede ir bien para la rueda trasera?

1) Si vas bien, déjalo estar.

2) Con precarga en "Auto" la motocicleta aumenta o disminuye la precarga durante la marcha, ajustándose de forma que queda a la misma altura, evitando que se hunda al cargar más peso.

Cuando ese peso desaparece, la precarga disminuye.

Es el modo que debería usarse por defecto. Ponla en "Auto" y olvídate.

3) Yo no pararía el motor. El aceite es forzado a circular por la bomba de aceite, el cilindro derecho tendrá su aceite igual que el izquierdo.

4) Ni idea.

5) Los mejor es un candado en U.
 
Hola Dan

Yo estuve (y estoy) en la misma situación que tú, y si me permites me gustaría dar mi opinión, si bien, se trata de una 1250 GS 8no adventure del 2020 (euro 4). Este último dato puede cambiar bastante la moto por la entrega de potencia y retención.

Yo a la moto no le noto nada raro ni nada. Pero claro, no he llevado otra con otro software ni antes del capado. Así que no puedo comparar. La moto responde muy bien, bajo mi punto de vista. Lo que sí que noto respecto a mi 1200 DOHC es que retiene algo menos, o por lo menos es la sensación que me da. Me aconsejáis actualizar sí o sí? Va a mejorar en algunas cosas y NO empeorar en nada?

Este tema es algo ambiguo, yo tengo la actualización mala, es la acabada en _090, que al igual que la 060 se considera capada. Sin embargo yo me encuentro bien de potencia en Road y la diferencia con el modo Dynamic es muy sentida. También encuentro mucha retención de motor, mucha, tanto que si pones el control de crucero y lo quitas sin dar gas parece que estás frenando y pega casi un latigazo. También puede ser que la actualización no toque el motor, pero sí otros parámetros como las suspensiones o caja de cambios.

Comprueba que la diferencia entre Road y Dynamic sea sentida... si son similares quizás si merezca la pena la actualización última, creo que termina en _030.

El tema de retenida se solucionó de forma involuntaria con un escape Mivv, solo buscaba mejorar el sonido, de serie ya bueno, pero por mi conducción prefiero algo menos de retenida.

Llevo el asiento en posición alta. Y me da algo de yuyu ir así. Qué me aconsejáis en este aspecto? El tema de "auto", no sé muy bien qué función tiene... Si voy con pasajero y cargado, lo suyo sería ponerlo en máximo no? O con auto la moto irá como debe de ir en todas las situaciones?
Yo que soy pequeño lo tengo claro. Siempre llevo la posición Auto ya que la moto va calibrando la altura de forma automática para mantener las geometrías ideales. Además mantiene esa posición Auto con lo que puedes cambiar el modo de dureza de suspensión de Road a Dynamic manteniendo la altura constante.

Si voy por ciudad más tiempo del necesario y además con pasajero sí que pongo el modo MIN. pero vuelvo al auto en carretera porque me gusta más y me da la sensación de evitar topes.

Esta duda es un poco tontería, pero tú qué harias? Para sacarla de casa. Me explico... Arranco, se queda el relentí subido y no salgo del garaje hasta que baje. Pero en la puerta me toca bajarme de la moto con la pata de cabra puesta y cerrar la puerta a mano. Esto me lleva entre 30 y 60 segundos. Vosotros pararíais la moto y luego arrancáis de nuevo?
Creo que haces lo correcto, yo hago igual, pongo la moto en la pata cuando ya ha bajado las revoluciones del motor y supuestamente le ha dado tiempo a engrasar todo. Tal y como está el tema batería no te recomiendo arrancar dos veces, ya me ha dejado tirado dos veces.

En lo demás no puedo ayudarte.

Saludos cordiales. Fran.
 
Hola a todos! Recientemente he adquirido una GSA 1250 triple black. Y tengo alguna que otra consulta...

1) Llevo el software "malo". El capado, para entendernos. Yo a la moto no le noto nada raro ni nada. Pero claro, no he llevado otra con otro software ni antes del capado. Así que no puedo comparar. La moto responde muy bien, bajo mi punto de vista. Lo que sí que noto respecto a mi 1200 DOHC es que retiene algo menos, o por lo menos es la sensación que me da. Me aconsejáis actualizar sí o sí? Va a mejorar en algunas cosas y NO empeorar en nada? La moto va muy muy muy fina de todo. La caja de cambios es una delicia en todas las marchas. No puede empeorar esto si actualizo no? No le veo sentido tampoco... Pero bueno.

2) Tema suspensiones. Mido 1,88 y patilargo encima. El tema es la posición del ESA (min, max y auto). Si la pongo al máximo, llego poco menos que de puntillas al suelo. Sí, como lo oís. Se queda altísima la moto aún midiendo lo que mido. Llevo el asiento en posición alta. Y me da algo de yuyu ir así. Qué me aconsejáis en este aspecto? El tema de "auto", no sé muy bien qué función tiene... Si voy con pasajero y cargado, lo suyo sería ponerlo en máximo no? O con auto la moto irá como debe de ir en todas las situaciones? Si la llevo en auto, conduzco un trozo, recojo a la pasajera sin bajarme, se sigue regulando ella sola aunque no nos bajemos? Yendo solo cargado puedo ir en el mínimo? Aún tengo que probarla a fondo en las diferentes posiciones, pero acepto sugerencias.

Entiendo también que si la llevo en el máximo será más fácil subirla al caballete verdad? Aún llevando maletas cargadas y demás...

3) Esta duda es un poco tontería, pero tú qué harias? Para sacarla de casa. Me explico... Arranco, se queda el relentí subido y no salgo del garaje hasta que baje. Pero en la puerta me toca bajarme de la moto con la pata de cabra puesta y cerrar la puerta a mano. Esto me lleva entre 30 y 60 segundos. Vosotros pararíais la moto y luego arrancáis de nuevo? O la dejarías recién arrancada en la pata de cabra? Lo comento por el tema que se comenta de que no es "bueno" dejarla en la pata de cabra arrancada por el tema del aceite en el cilindro derecho.. Y más recién arrancada.

4) Quiero cambiar el top case por uno lo más pequeño posible pero que quepan dos cascos. Hay alguna opción con el mismo anclaje que el original cuadrado de metal? Es que es alucinante lo FIRME que se queda. Y así me ahorro de poner parrillas e historias.

5) Sabéis qué candado le puede ir bien para la rueda trasera? He pensado en ponerle alguno del tipo de estos


Quiero ponerle delante y detrás. Prefiero pecar de precavido. El de delante ya lo tengo. Y detrás hay muy poco espacio en el disco con el cardan. Sólo veo posible ponerle uno de estos en alguno de los huecos del disco de freno. Acepto sugerencias, si se os ocurre algo para la rueda trasera.

Y poco más. Llevo una semana con ella. Encantadísimo con la moto. Finura, confort, potencia... Nada que ver con mi anterior gs 1200 de aire. Ayer me di un buen tute de moto, unas 7 horas en total. Y todo bondades!

Además, le he puesto las maletas laterales Wunderlich, modelo Slim. Las recomiendo mucho. Calidad de materiales de 10. Hasta la goma de la junta estanca del cierre, la tocas y se nota que tienes algo entre las manos de calidad suprema. Y el tamaño PERFECTO para mí. Las otras las veo muy grandes. Y estas tienen el tamaño perfecto, para el uso que le voy a dar. Si por lo que sea necesitara más espacio, me pongo bolsa estanca encima de cada una de ellas y apañao. Creo que son 4cms cada una más fina.

Saludos!

Hola Dan. Te comento punto por punto lo mejor que pueda.

1.- Tal como te comenté en el hilo dedicado a la capada, jajaja, la versión que llevas es la considerada mala, pero tal como te digo es "considerada", porque al final depende de cada usuario y de sus sensaciones. Desde luego esa fue la actualización en la que se notó el cambio en la moto. Aun así, lo que dices es completamente real, la moto va perfectamente con esa versión, simplemente que los que tuvimos la moto antes de la misma, sí que notamos la diferencia. En mi caso, lo noté, pero no me pareció algo tan exagerado como sí que les pasó a varios compañeros del foro, que por sus palabras parecía que la moto tuviera ahora 60cv. Ojo, que como he dicho al principio al final todo son sensaciones, y cada uno tiene las suyas.
En mi caso, eso que comentas de la retención es para mi lo más reseñable, y lo que más hecho en falta, pero por lo demás es una moto espectacular en todo, y no te vas a arrepentir. Simplemente no te dejes influenciar por los comentarios de este foro sobre el tema de la capada (incluidos los mios) porque cada uno tenemos unas sensaciones con la moto y no todos conducimos de la misma manera. De hecho ya ves que incluso solo en las respuestas de este hilo, hay diferencias de sensaciones respecto a la actualización. jajajaja. La 090 que tienen @Fran_GTS ya mejoraba a la 060 en varias cosas a nivel de comportamiento de motor.
Sobre el tema de actualizarla, yo puedo decirte que la moto mejora en todo, a excepción de la retención (que queda igual), la suspensión va algo más firme, que con tu versión era muy flan, y la respuesta del motor en bajas mejora también, no traquetea tanto, seguramente será lo que más notes si la actualizas. En resumen, si la actualizas no te equivocarás, ya que aquí si puedo decirte que la moto no empeora en nada, si no lo contrario.

2.- Suspensión siempre en AUTO, funciona realmente bien y en todas situaciones. Ve jugando con el modo Dynamic y Road de la suspensión dependiendo de como veas que te funciona en distintas situaciones. Yo por ejemplo en autovía, siempre en Road, más blandita y cómoda para largas tiradas. En curvas donde vas a achucharle al mango, dynamic y a volar. Cuando se suba acompañante, ella sola se sube al nivel que debe en base a la carga. Funciona muy pero que muy bien la verdad.

3.- Como dicen @Asturiancetorix , yo no pararía el motor. Lo de dejarla los 15-20 segundos que tarda en estabilizarse el ralentí desde el arranque está perfecto, y es lo que debe hacerse, pero el cilindro derecho no sufre ni deja de tener aceite por tenerlo en la pata de cabra. Otra cosa sería, que ya se ha comentado en otros hilos, que dejaras la moto 15 min arrancada en frio sin moverla, pero para 30 seg que tardas en cerrar la puerta, deja el motor arrancado y así que los vecinos tengan envidia ;)

4.- Que parrilla tienes actualmente? Igualmente, yo no lo tengo, pero creo que el modelo de GIVI TREKKER OUTBACK de 58L es lo que buscas. Y la marca tiene adaptadores para el rack original de BMW y de otras. Aún así, pregunta al colaborador del foro de @Motorraiz , ellos te podrán orientar mejor. Ten en cuenta que, como dices que tienes las maletas de wunderlich, normalmente este tipo de topcase tan anchos no dejan abrir las maletas laterales. Pero aquí si que no te puedo decir, porque no lo tengo.

5.- Aquí si que no te puedo decir nada porque no uso este tipo de elementos. Solo aconsejarte que no te los dejes puestos, más aun sabiendo que vas a poner 2. :ROFLMAO:

Sobretodo, enhorabuena por la compra y a disfrutarla!

Saludos!
 
Yo creo que básicamente todos coincidimos.
Precarga en Auto y olvídate.
Luego la suspensión salvo carreteras muy muy rotas en Dynamic y modo motor según tu gusto.

Lo de las actualizaciones, yo no me comería la cabeza, es uno de los temas en el que no hay acuerdo.
En mi caso te diré, que como a muchos, no hemos notado nada.
Y unos cuantos mecánicos de servicios oficiales se ríen mucho de las comidas de coco de alguno.
Pero ya sabes que hay mucho “pro” por ahí…

Como tuve también una doble árbol, este motor no tiene nada que ver y efectivamente retiene menos.
El ruido tampoco es una maravilla que digamos.
Disfruta de la moto y no te comas la cabeza.
 
Yo creo que básicamente todos coincidimos.
Precarga en Auto y olvídate.
Luego la suspensión salvo carreteras muy muy rotas en Dynamic y modo motor según tu gusto.

Lo de las actualizaciones, yo no me comería la cabeza, es uno de los temas en el que no hay acuerdo.
En mi caso te diré, que como a muchos, no hemos notado nada.
Y unos cuantos mecánicos de servicios oficiales se ríen mucho de las comidas de coco de alguno.
Pero ya sabes que hay mucho “pro” por ahí…

Como tuve también una doble árbol, este motor no tiene nada que ver y efectivamente retiene menos.
El ruido tampoco es una maravilla que digamos.
Disfruta de la moto y no te comas la cabeza.

Amén
 
Hola compis! Mil gracias a todos por la info :) tomo nota de todo!

Pondré AUTO palante! A ver qué tal va.

Otra duda... Cómo cojones pongo la alarma? Jajaja he mirado el manual pero tampoco lo tengo claro... El primer día apreté el botón del mando y sonó un pitido (o varios, no recuerdo). Y ahora cuando lo aprieto se encienden los intermitentes. No sé si se enciende apagando la moto, bloqueando el manillar y entonces dándole al botón de BMW del mando. O al otro.. Que hay dos en el mando, uno con una flechita.

Y como miro el consumo general de todo el tiempo que la tengo? Es el trip 1 o 2? Es que los puse a cero... Pero aún no me aclaro mucho aún.

Quisiera tener el consumo general siempre, para saber lo que consume la moto realmente y luego el trip 2 para ponerlo a cero yo cuando quiera, cuando vaya a ir de viaje o lo que sea... No que se reinicie cada vez que arranco la moto.

Saludos!
 
Hola compis! Mil gracias a todos por la info :) tomo nota de todo!

Pondré AUTO palante! A ver qué tal va.

Otra duda... Cómo cojones pongo la alarma? Jajaja he mirado el manual pero tampoco lo tengo claro... El primer día apreté el botón del mando y sonó un pitido (o varios, no recuerdo). Y ahora cuando lo aprieto se encienden los intermitentes. No sé si se enciende apagando la moto, bloqueando el manillar y entonces dándole al botón de BMW del mando. O al otro.. Que hay dos en el mando, uno con una flechita.

Y como miro el consumo general de todo el tiempo que la tengo? Es el trip 1 o 2? Es que los puse a cero... Pero aún no me aclaro mucho aún.

Quisiera tener el consumo general siempre, para saber lo que consume la moto realmente y luego el trip 2 para ponerlo a cero yo cuando quiera, cuando vaya a ir de viaje o lo que sea... No que se reinicie cada vez que arranco la moto.

Saludos!
Para lo de la Alarma, lo mejor es que te mires el manual, sin más.

Para lo del Consumo, te cuento lo que yo hago:

En la propia moto, yo uso el Trip 1 como 'actual' , para ver los km que hago con ése deposito. Yo siempre voy de 'lleno a lleno' , entonces le puedo sacar la media de ese combustible fácil.
Luego, el Trip 2 lo uso entre cambios de aceite. Cada cambio de aceite que le hago, lo pongo a cero, y así puedo ver el consumo medio desde el ultimo cambio de aceite, aunque está opción la uso junto con los parciales de la propia moto (mírate el manual...)

Otra medida más práctica, es la de usar alguna app en el móvil. Yo tengo una llamada Fuelio , te permite tener varios vehículos registrados de forma que puedes llevar el consumo de cada uno por separado. En cada uno puedes optar por registrar km+litros repostados , o usar el 'odómetro' donde lo registras el nº de km totales de la moto. Yo prefiero ir registrando por parciales.
Con la App, si lo llevas a rajatabla, tendrás un registro súper detallado y podrás ver muchísimos detalles que de otra forma se nos suelen pasar.
 
Otra duda!

Tengo el soporte del GPS, pero creo que no voy a comprarme un gps bmw nunca... Así que creo que lo voy a vender.

Eso tiene algún valor? O son 20€? Tiene algún otro uso que se me escape? Sirve también para los Carpurides?

Saludos!
 
Otra duda!

Tengo el soporte del GPS, pero creo que no voy a comprarme un gps bmw nunca... Así que creo que lo voy a vender.

Eso tiene algún valor? O son 20€? Tiene algún otro uso que se me escape? Sirve también para los Carpurides?

Saludos!

Hola

Sí vas a vender el soporte del GPS, antes mira su precio, te lo digo porque puse a la venta el mio, lo único que quería era quitármelo de encima y puse un precio bajo (quizás lo que tú piensa, 20 euros o así) sin saber que suelen pagarse bastante bien.
Por suerte un forero anónimo inmediatamente me mandó un mensaje para indicarme que el precio por el que lo tenía anunciado era muy bajo, corregí su precio y efectivamente en pocos días le vendí.

Saludos

PD-si lo busco puedo indicarte el precio, porque de memoria no recuerdo, pero bastante más de 20 euros seguro.
 
Otra duda!

Tengo el soporte del GPS, pero creo que no voy a comprarme un gps bmw nunca... Así que creo que lo voy a vender.

Eso tiene algún valor? O son 20€? Tiene algún otro uso que se me escape? Sirve también para los Carpurides?

Saludos!
En la sección de accesorios hay precisamente un forero que busca uno…
 
Otra duda!

Tengo el soporte del GPS, pero creo que no voy a comprarme un gps bmw nunca... Así que creo que lo voy a vender.

Eso tiene algún valor? O son 20€? Tiene algún otro uso que se me escape? Sirve también para los Carpurides?

Saludos!

Yo lo mantendría, cada vez más marcas sacan artículos adaptados directamente a la cuna de BMW (carpuride, chigee, etc...). Y es cierto que la comodidad que te da a la hora de quitar/poner... Aunque eso ya dependerá de lo que quieras aguantar la moto, quiero decir, si sabes que no vas a estar con BMW durante muchos años, igual es más interesante comprar las versiones "universales" de esta clase de productos, por si cambias de marca, no tener que volver a buscar otra.

Aunque se de varios que luego han comprado la cuna de segunda mano y la han puesto en otra moto :ROFLMAO:

Al margen de esto, sí, el precio del soporte de segunda mano es más de lo que comentas.

Saludos.
 
Ahí va mi comentario.
Modo auto de suspensión prácticamente siempre, salvo cuando pongo dinámic q normalmente pongo las suspensiónes en road (cuando van bien q con la 060 me Iban como el cubo) Mi sugerencia personal es q vayas a tu conce y le comentes q tienes problemas de emparejamiento de Bluetooth, normalmente la acrualican ala última versión, y? Te irá mucho mejor de mapa motor y de suspensión ,yo lo note bastante.
Aun así hice un downgrade de motor y suspensiónes (si soi de esos raros tikis mikis).

Y?? Lo q más note fue el mapa motor, ahora va....mare mía como va,de lujo.
Pero vamos....con la última actualización del concesionario para los no tan friki....sobra y basta.


Enviado desde mi SM-S9310 mediante Tapatalk
 
Hola a todos!

Ayer instalé la cúpula Puig Touring. Por lo poco que la he podido probar, va muy muy bien. Protege muchísimo más que la original. Y con los refuerzos va firme como una roca. En parado sí que he notado que tiene algo de holgura en los refuerzos, pero en marcha y con la fuerza del viento va muy firme.

Aún tengo que ir buscándole el punto perfecto pero he pensado que cuando le pille su punto, apretar las tuercas de los refuerzos, para que se quede sin esa holgura que os comento, aunque no se pueda subir y bajar desde el pomo. Vosotros cómo la lleváis?

Otra duda. Tengo a tiro un escape Akra, no sé si es EURO 3 o 4. De gs 1200. El negro, de titanio. Entiendo que sirve perfectamente para la 1250 no? Y que no habrá problemas en la centralita por tema de expulsión de gases y demás... Y que no perderé potencia, ni bajos, ni retención ni nada de nada.

Pasar la ITV con el escape puesto, me voy olvidando no? Y si diera con un GC cojonero, podría multarme? Ya sería de ponerse muy quisquilloso, pero quien sabe.

Saludos!
 
Hola a todos!

Ayer instalé la cúpula Puig Touring. Por lo poco que la he podido probar, va muy muy bien. Protege muchísimo más que la original. Y con los refuerzos va firme como una roca. En parado sí que he notado que tiene algo de holgura en los refuerzos, pero en marcha y con la fuerza del viento va muy firme.

Aún tengo que ir buscándole el punto perfecto pero he pensado que cuando le pille su punto, apretar las tuercas de los refuerzos, para que se quede sin esa holgura que os comento, aunque no se pueda subir y bajar desde el pomo. Vosotros cómo la lleváis?

Otra duda. Tengo a tiro un escape Akra, no sé si es EURO 3 o 4. De gs 1200. El negro, de titanio. Entiendo que sirve perfectamente para la 1250 no? Y que no habrá problemas en la centralita por tema de expulsión de gases y demás... Y que no perderé potencia, ni bajos, ni retención ni nada de nada.

Pasar la ITV con el escape puesto, me voy olvidando no? Y si diera con un GC cojonero, podría multarme? Ya sería de ponerse muy quisquilloso, pero quien sabe.

Saludos!
Yo la llevo abajo del todo, pero la llevo que se pueda subir o bajar, en cuanto al escape creo que servirá sin problemas, pero para la ITV mejor quitarle.
En cuanto a la guardia civil ,si da mucho en cante por ruido te podrían decir algo, en tema de homologación no creo que entren .
 
Otra duda!

Tengo el soporte del GPS, pero creo que no voy a comprarme un gps bmw nunca... Así que creo que lo voy a vender.

Eso tiene algún valor? O son 20€? Tiene algún otro uso que se me escape? Sirve también para los Carpurides?

Saludos!
No vendas el soporte. Sirve para Carpuride o similares. Y, con un adaptador, para el Zumo XT y XT2. ESTE ADAPTADOR.
 
Atrás
Arriba