Dudas sobre automantenimiento R1100RT '00

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.369
Puntos
113
Suelo entrar poco por este subforo, ya que ando todo el día con las clásicas... ::), pero ha llegado el momento de mantener yo ya mi R1100RT tras 9 años con ella y casi 120000 km. No me hubiera importado seguir llevándola al servicio oficial, pero el excelente mecanico que hubo (que siempre me tocó mis motos), se fue a otro sitio, y los que han ido llegando, solo me hacen picias, justificándose en que mi moto es "VIEJA"... >:(

La puesta a punto se la he hecho yo con mi vacuometro y analizador de gases. La moto en los dos últimos años no iva muy fina, el ralentí fallaba, no andaba bien, arrancaba mal en frio, etc...

El caso que le revisé el equilibrado y el CO. Est último estaba muy bajo, vamos en casi 0. Mi moto, según el manual -no tiene catalizador- tiene que tener 1'5 % de CO.  

La ajusté así  incluso le limpié las toberas de admisión que tenía mucha suciedad donde cae la mariposa y ahora va GENIAL, arranca en frio estupendamente, ni vibra, y es un tiro de lo que anda, PEROOOOO, he notado que en frio huele algo a gasolina y el consumo se me ha subido algo. En conducción "alegre" me ha subido cai medio litro (casi 7 litro a los 100)

La moto va muy bien, lo admito, y tal vez ahora gaste lo que tenía que gastar, y antes no andaba bien y por eso no gastaba.

A cuanto os sale el consumo a vosotros?

Otro tema que me surgen dudas sobre el auto-mantenimiento, aunque lo indica en el libro de taller, es el cambio de correa del alternador. Alguien que la haya cambiado me puede dar algún buen consejo para velo mas claro?

Otro tema que no he hecho antes es del del engrase de las barras, que hay que levantr los tóricos.

El resto -aceites, filtros y valvulas y demás- lo tengo mas trillado por mis boxer 2v que yo mantengo, pero hay algñun consejo mas que me podais dar?

Muchas gracias.
 
El consumo no me parece exagerado, a mi me gasta algo parecido entre ciudad y algo de carretera.

El cambio de correa es sencillo, compra la que corresponda a tu modelo, aflojar alternador, cambiar correa, apretar con tuerca ciega y fijar.

Si buscas encontraras algun tutorial que lo explica con detalle.
 
Sí, que la de origen BMW, es una poly-v 4PK611 y te vale exactamente igual una 4PK610, que es la que encontrarás en cualquier casa de recambios de coche ó de correas por un tercio del recambio original...y puede que hasta de la misma marca Continental

Quiere decir, que la correa, aparte de llevar 4 surcos, es de 610mm, es decir uno menos y ya veras que el alternador para tensarlo, sube ó baja al menos un par de cm, con lo que te vale perfectamente y tu automantenimiento, sufrirá a su vez un autoabaratamiento... ;D

Pues nada, procede como dice el manual, si lo tienes y veras que es facil. Cuando te ayudes de una palanca para elevar el alternador y apretar, deja la correa tensa que sólo pandee un poco...si lo has visto hacer alguna vez con la de un coche...igual

Saludos ;)
 
dsc00108vy2.jpg


:)
 
Anda que no es gráfico lo de tabayú, por si no te quedo claro ;D ;D, este....y los pares de apriete "qué" no te olvides...aqui es fundamental tambien por la cuestion de no tensar mas de lo necesario.....se que existe un post que habla del tema concretamente....a ver si lo encuentro que decia todas las pautas y ademas si mal no recuerdo hasta un video explicativo y tooo. Pero con tu experiencia....... no vas a tener ningun problema que esta es todavia de las que se deja querer...que lo de los Conce es normal....los buenos duran pocos y.....mi MOTO no es una cobaya (perdonad cobayas), para que "aprendan" los new mecanicos, o mejor dicho "Cojan práctica" que ya vienen preparaditos (algunos), por los menos ahora de Formacion Pofesional ::)....RFGS :D
 
Muchas gracias.

Los videos esos los veré despacio otro día porque desde casa no tengo ADSL.

Esta tarde he llevado la moto al taller de motos de unos amigos, y agarraros a la brocha que os quito la escalera.....TENÍA 4,5 % DE CO....si como lo ois. Por eso gastaba tanto y olía, vaya que si olía.

Mi analizador de gasolina a todas luces está mal.

Por cierto, el filtro de gasolina como lo cambiais?
 
El filtro de gasolina es un coñazo, lo cambié la semana pasada y me las vi negras. Hay que desmontar el depósito y acceder a traves del soporte de la bomba de gasolina en el lateral interior izquierdo y desenchufar el conector del nivel de gasolina y desempalmar los dos tubitos del respiradero y hay que cambiar la junta tórica.
Cuando lo tenga todo montado iré a regular lo del CO, la mía marca 6 % ¿Tendrá algo jodido? Me parece mucho.
 
Tonis dijo:
El filtro de gasolina es un coñazo, lo cambié la semana pasada y me las vi negras. Hay que desmontar el depósito y acceder a traves del soporte de la bomba de gasolina en el lateral interior izquierdo y desenchufar el conector del nivel de gasolina y desempalmar los dos tubitos del respiradero y hay que cambiar la junta tórica.
Cuando lo tenga todo montado iré a regular lo del CO, la mía marca 6 % ¿Tendrá algo jodido? Me parece mucho.

Bueno, si es un tremendo coñazo, pero como se cambia cada 50.000km o dipende de la "basura" de gasolina  que le echemos... lo de la junta tórica....tanto como cambiarla sin mas.....vamo a ver....si esta en buenas condiciones, esto es no está cuarteada...no hace falta, te lo digo que estuve una época muuy larga montando y desmontando el sistema para poder regular bien el nivel de combustible...que al principio tenia algun "defecto" de diseño, y solamente la he cambiado 1 vez en 14 años...eso si, no te tomes muy a la ligera el montarla, me refiero a darle un poco de baselina en toda la goma, (solamente pringadita que no embebida en la misma, simplemente para que vaya a su sitio y no se te quede "pillada" y aprieta en tipo "X", en cruz, para mejor resultado....las abrazaderas que lleva de fabrica no son reutilizables....con nuestro utillaje general...mejor sustituirlas... Ahhh, lo que si he cambiado han sido las tuberias....si estaban cuartedas ??????, suerte  ;)
Se me olividaba (me he enrollado pa variar), me parece alto, se regula en el potenciometro situado en el lado izquierdo (por fuera) a la altura de la caja del filtro de aire.....(mucho cuidado) que es muuu delicado a darle vueltasa y vueltas....que tiene un recorrido muy cortito y vale un mogollon..... :o ::)
 
tagororRS dijo:
[quote author=Tonis link=1234124734/0#7 date=1234388978]El filtro de gasolina es un coñazo, lo cambié la semana pasada y me las vi negras. Hay que desmontar el depósito y acceder a traves del soporte de la bomba de gasolina en el lateral interior izquierdo y desenchufar el conector del nivel de gasolina y desempalmar los dos tubitos del respiradero y hay que cambiar la junta tórica.
Cuando lo tenga todo montado iré a regular lo del CO, la mía marca 6 % ¿Tendrá algo jodido? Me parece mucho.

Bueno, si es un tremendo coñazo, pero como se cambia cada 50.000km o dipende de la "basura" de gasolina  que le echemos... lo de la junta tórica....tanto como cambiarla sin mas.....vamo a ver....si esta en buenas condiciones, esto es no está cuarteada...no hace falta, te lo digo que estuve una época muuy larga montando y desmontando el sistema para poder regular bien el nivel de combustible...que al principio tenia algun "defecto" de diseño, y solamente la he cambiado 1 vez en 14 años...eso si, no te tomes muy a la ligera el montarla, me refiero a darle un poco de baselina en toda la goma, (solamente pringadita que no embebida en la misma, simplemente para que vaya a su sitio y no se te quede "pillada" y aprieta en tipo "X", en cruz, para mejor resultado....las abrazaderas que lleva de fabrica no son reutilizables....con nuestro utillaje general...mejor sustituirlas... Ahhh, lo que si he cambiado han sido las tuberias....si estaban cuartedas ??????, suerte  ;)
Se me olividaba (me he enrollado pa variar), me parece alto, se regula en el potenciometro situado en el lado izquierdo (por fuera) a la altura de la caja del filtro de aire.....(mucho cuidado) que es muuu delicado a darle vueltasa y vueltas....que tiene un recorrido muy cortito y vale un mogollon..... :o ::)[/quote]


Si, los potenciometros son de risa, cascan con mirarlos.

Lo de las abrazaderas como lo solucionastes? De que tipo las pusistes?

Me parece que la siguiente revisión, la de los 120.000 km la llevaré a otro servicio oficial de otra provincia, que le cambien la correa, filtro de gasolina y demás, y las siguientes mas normales se las hago yo.
 
Las abrazaderas que le he puesto al filtro de gasolina son de las normales que se aprietan con destornillador, pero las del respiradero queda muy cerca del borde y no caben bien así que le he puesto unas que al apretarlas con las alicates aumentan el diámetro y al soltarlas estrangulan.

Para regular el CO y la inyeccion la llevaré a un taller.
 
Buenos días,

Mr_Twinflat, yo he tenido muchísimos problemas con el CO en mi 1100R, pero ya esta solucionado. El consumo estaba en torno a los 6,50 - 6,70 litros y ocasionalmente los 7. En estos momento lo tengo en 6 litros o algo por debajo y ha desaparecido el olor a gasolina.

Resulta que el potenciometro, muchas veces no es que esta jodido, sino que por pasarnos dando vueltas, al no tener tope, es imposible ajustarlo. Yo lo solucioné de la siguiente manera, lo sacas, y con un tester, punteas si mal no recuerdo los pines 1 y 2 vas girando lentamente el potenciometro hasta que te marque 0 en la pantalla, es posible que antes hayas dado unas cuantas vueltas completas y no lea nada distinto, pero al final empieza a bajar. UNa vez a cero, ya podemos pasar a su ghraduación.

En las toberas de inyección, los tornillos por lo que regulamos el ralentí, suelen ir a 1,5 vueltas, pues bien, en los motores 1100 deben ir a 2,15 vueltas :o :o :o

Ya lo tenemos todo a punto, tornillos a 2,15 vueltas, potenciometro a 0, pones el medidor de CO (yo tengo el Gunsen) y ajustas a 1% (la nuestra debe ir a 1,5%+-0,5%), luego con el twinmax, acabas de ajustar el relentí y luego repasa de nuevo el CO. Ojo con el potenciometro, hay que tener paciencia y girar muy lentamente.

Si te da mucho por saco, otra opción es eliminarlo, pero para ello debes cambiar la configuarción electrónica del motronic, en la caja de fusibles, en el centro, llevas una caja imitando un relé de color beige, si lo sacas es tan solo un puente que une los terminales 30 y 87a, lo sacas, sacas el fusible numero 5, das el contacto, 3 golpes de gas desde el inicio al final y retrocediendo a 0 lentamente 3 veces, con esto borras la memoria del motronic, apagas contacto, pones fusible y arranca, veras que no pasa nada, perooooo :-? vamos al ajuste del CO, te haces con 2 espadines y 3 cm de cable de 1,5 mm y puenteas el 30 y el 87, reseteas de nuevo, y lo que obtienes es que el motronic interpreta la NO existencia del potenciometro, por lo que ajusta el CO automaticamente a 1,8%. La moto funciona de maravilla.

Creo en mi web hay alguna foto de cuando lo hice ;) www.cocosweb.info

Si tienes alguna duda, ya sabes, pregunta.

Buen finde
 
jeep dijo:
Buenos días,

Mr_Twinflat, yo he tenido muchísimos problemas con el CO en mi 1100R, pero ya esta solucionado. El consumo estaba en torno a los 6,50 - 6,70 litros y ocasionalmente los 7. En estos momento lo tengo en 6 litros o algo por debajo y ha desaparecido el olor a gasolina.

Resulta que el potenciometro, muchas veces no es que esta jodido, sino que por pasarnos dando vueltas, al no tener tope, es imposible ajustarlo. Yo lo solucioné de la siguiente manera, lo sacas, y con un tester, punteas si mal no recuerdo los pines 1 y 2 vas girando lentamente el potenciometro hasta que te marque 0 en la pantalla, es posible que antes hayas dado unas cuantas vueltas completas y no lea nada distinto, pero al final empieza a bajar. UNa vez a cero, ya podemos pasar a su ghraduación.

En las toberas de inyección, los tornillos por lo que regulamos el ralentí, suelen ir a 1,5 vueltas, pues bien, en los motores 1100 deben ir a 2,15 vueltas  :o :o :o

Ya lo tenemos todo a punto, tornillos a 2,15 vueltas, potenciometro a 0, pones el medidor de CO (yo tengo el Gunsen) y ajustas a 1% (la nuestra debe ir a 1,5%+-0,5%), luego con el twinmax, acabas de ajustar el relentí y luego repasa de nuevo el CO. Ojo con el potenciometro, hay que tener paciencia y girar muy lentamente.

Si te da mucho por saco, otra opción es eliminarlo, pero para ello debes cambiar la configuarción electrónica del motronic, en la caja de fusibles, en el centro, llevas una caja imitando un relé de color beige, si lo sacas es tan solo un puente que une los terminales 30 y 87a, lo sacas, sacas el fusible numero 5, das el contacto, 3 golpes de gas desde el inicio al final y retrocediendo a 0 lentamente 3 veces, con esto borras la memoria del motronic, apagas contacto, pones fusible y arranca, veras que no pasa nada, perooooo  :-? vamos al ajuste del CO, te haces con 2 espadines y 3 cm de cable de 1,5 mm y puenteas el 30 y el 87, reseteas de nuevo, y lo que obtienes es que el motronic interpreta la NO existencia del potenciometro, por lo que ajusta el CO automaticamente a 1,8%. La moto funciona de maravilla.

Creo en mi web hay alguna foto de cuando lo hice  ;) www.cocosweb.info

Si tienes alguna duda, ya sabes, pregunta.

Buen finde
Muchas gracias. Se te ve un Krack en inyección.

El filtro de gasolina será cuestión de comprar abrazaderas de tenazas y pedir las tenazas prestadas
 
Hola, he leido tu mensaje que le mandavas a otro motero sobre el supuesto rele de los tironeos,

lo que te queria preguntar es que la mia una 1150RS al sacar el rele de color rosa y desmontarlo he visto que tiene puenteado el 30-87-87a
¿que tengo que hacer para que deje de dar tirones? solamente dejarlo con el 30-87?
¿despues del reseteo, no hace falta llevarla al taller?

Si me puedes ayudar te lo agradecira.
 
Remolon dijo:
Hola, he leido tu mensaje que le mandavas a otro motero sobre el supuesto rele de los tironeos,

lo que te queria preguntar es que la mia una 1150RS al sacar el rele de color rosa y desmontarlo he visto que tiene puenteado el 30-87-87a
¿que tengo que hacer para que deje de dar tirones? solamente dejarlo con el 30-87?
¿despues del reseteo, no hace falta llevarla al taller?

Si me puedes ayudar te lo agradecira.

Hola Remolon, en principio con los motores 1150 no tenían ese problema, pero los de simple bujía, como debe ser el tuyo, ocurre en alguna ocasión. Yo lo he probado con una 1150 RT de un compañero y funciona mejor. Por probar no custa nada, punteas el 30-87, reseteas y mira si funciona mejor. Lo suyo sería llenar el depósito y hacer kms de manera habitual sin cambiar los hábitos, ya que luego veras si te ha consumido menos y ha dejado de tironear.

Ya me informarás.

Saludos
 
Atrás
Arriba