Muy buenas a todos,recientemente necewito cambiar el aceite de mi K pero debo ser bastante torpe porque por más que leído en este foro y fuera de el no consigo saber sixaceite de coche o moto,sintético o mineral,grados,marcas,etc....el tema es que(como es normal)cada uno usa un tipo y modelo la verda es que mi mayor duda es si de coche o de moto,e leído de todo que si el embrage es en seco tal que si es sumergido tal....entonces nose que hacer necesito ayuda y ya que estamos si algien me puede decir el procedimiento a segir cn cambio de filtro y todo estaría muy a gradecido :tongue: saludos!!
El manual original de la moto, recomienda usar aceite multigrado con las especificaciones API SE/SF...y en función de las temperaturas donde se use el motor, una completa tabla con las diferentes posibilidades.
De entrada y con los años que tiene a cuestas nuestro modelo, sería dificil que actualmente encontraras multigrados con las especificaciones SE/SF, entre otras cosas porque hoy en día los aceites multigrado normales andan ya por la SG...hasta SJ, es decir, sus especificaciones ya andan muy por encima de los minimos que mecanicamente requiere nuestro motor
En cuanto a mineral, semi ó sintetico, en su día cuando el motor se diseñó, lo normal era usar aceites minerales...En principio no hay ninguna limitación para usar semisintéticos o sinteticos en las K, que van refrigeradas por liquido, salvo que por el estado del motor, tenga tendencia a gastar más ó menos aceite...En ése sentido, lo normal es que usando aceite mineral, el gasto sea menor. Pero si el motor está en buen estado, la diferencia usando otro tipo, lo normal es que sea poco significativa
Nuestra moto lleva el embrague en seco, como normalmente lo llevan los coches. Por tanto no hay tampoco ninguna limitación para usar aceites de ultima tecnología, dotados de aditivos antifricción, que sí pueden estropear el tacto de los embragues que funcionan bañados en aceite
Lo de la marca, ya va por gustos como los colores. El gran Karlos BMW, dice siempre que él usa la marca que pueda encontrar en una gasolinera, perdida en medio de ningun sitio a las tres de la madrugada...y no es mala política. No obstante, tampoco es necesario aplicarse rigurosamente este principio, pues lo normal es que los aceites se puedan mezclar sin problemas(otra cosa es que no se deba ó se trate de evitar), ya que siempre hay un principio más importante que es que el motor tenga dentro aceite y en cantidad suficiente...aunque sea de girasol(esto es broma). Marcas reconocidas hay muchas y buenas...y tambien que fabrican aceite para grandes superficies y años despues no hay constancia de que haya habido catastrofes mecanicas por usarlos. Si cumplen las especificaciones de base, son aptos...y si se adaptan al bolsillo del usuario, mejor. Siempre se supone que queremos lo mejor para nuestro motor y en función de eso, la decisión siempre es personal si es que el aceite se lo cambia uno mismo.
Para las temperaturas que disfrutamos en la peninsula, practicamente todas las graduaciones valen...sólo se usan en los motores aceites muy específicos en sitios donde hay climas muy extremos y sobre todo cuando los extremos son por baja temperatura. Logicamente, cuanto más se separen las dos cifras del SAE, más espectro de temperaturas cubrirá el motor, teniendo en cuenta que lo critico siempre en todo caso es la primera...la que va precedida de la W. Si tienes un aceite 20W...lo que sea, quiere decir que en frio se comporta como un SAE20. Si pone 10W...lo que sea, te indica que en frío ése aceite fluye mejor que el anterior. Teniendo en cuenta que un SAE 20 ya esta pensado para trabajar con temperaturas de -20º, comprenderas que aquí en España, lo normal es que todos vayan bien
Así que si te decides por un 20W50, bien; si pones 15W40 ó 15W50, pues tambien irá bien; si pones 10W40, lo mismo...y así con la mayoría de las graduaciones más normales de venta al publico
Yo no te voy a recomendar ninguna marca en concreto, aunque lleve tiempo usando Castrol...que es un aceite muy bueno, de lo mejor que hay en el mercado,
pero no el único. Y tampoco es significativo que sea el que ACTUALMENTE recomiende BMW...como en su día recomendaron MOBIL, u otras marcas. Éso normalmente responde a acuerdos comerciales de conveniencia y de publicidad...y son temporales, aunque cierto es que siempre es con marcas reconocidas. CEPSA, REPSOL, ESSO, MOTUL ...y de gran superficie; tienes para elegir el que quieras