Dudas sobre mi RT 1150

roadstero

Curveando
Registrado
25 Oct 2009
Mensajes
5.612
Puntos
113
Pues tal y como os comenté en el post de presentación de mi RT, abro este otro para comentaros algunas dudas. A saber:

- En caliente, tras haber estado parado el motor un rato, cuando vuelve a arrancar suena como si no tuviese presión de aceite los primeros instantes. Como cuando cambias el filtro de aceite y éste tarda algunos instantes en llenarse. Le puse un filtro Hiflofiltro y en principio lo achacaba a ello, aun cuando se me hacía raro, por estar dispuesto en vertical, con la entrada y salida por arriba. El caso es que lo he reemplazado por un filtro original BMW y sigue haciéndolo.

- El freno trasero es excesivamente brusco. ¿Hay manera de paliar dicha brusquedad? El problema es que habitualmente empleo otras motos, con tacto tradicional, en las que hay que pisar fuerte el pedal y cuando vuelvo a coger la RT, meto unos frenazos de miedo.

- ¿Sabéis cada cuánto hay que reemplazar los patines de la distribución? La moto tiene 75K.

- La moto traía bolsa sobredepósito, pero faltan los anclajes traseros ¿sabéis si se venden sueltos o van como conjunto con la bolsa?

- ¿Sabéis si existe la posibilidad de ajustar la riqueza de mezcla? Es que a veces, al detenerme, con el motor en marcha, huele como a gases mal quemados, la moto no pierde aceite e incluso reparé una microgrieta en el manguito del desvaporizador. He sincronizado con vacuómetros, aunque no consigo dejar el ralentí a mi gusto.

- Y ya por último, la dureza y brusquedad del cambio me parecen excesivos, acostumbrado a la R100. Le he puesto el Castrol 75W140, los reenvíos de la palanca no están agarrotados y el líquido del embrague se ha reemplazado. Este último, a juzgar por su aspecto, debía llevar mucho tiempo sin cambiarse.

Gracias de antemano y un saludo
 
Hola, lo primero problema del filtro no creo que sea, porque yo llevo el hifofiltro i genial. sobre la mezcla lo veo complicado modificar lo, y lo del cambio yo también llevo aveces la r100 de mi suegro y ese cambio es genial parece mas suave que la rt, es normal.
 
Hola, acostumbrate a ese cambio, es asi de " especial", jejejejeje

Yo tengo la parte trasera donde engancha la bolsa sobre-deposito original, la cual no uso, no llevo bola, pero cuando compre la moto llevava el anclaje, es un simple trozo de piel con un trozo de cremallera y velcro trasero que va al deposito, si pagas los gastos de envio, te lo regalo o si eres de cerca de Barcelona, te ahorras los portes
 
Gracias por el ofrecimiento, Panchito. te contesto por privado.
 
Hola, lo primero problema del filtro no creo que sea, porque yo llevo el hifofiltro i genial. sobre la mezcla lo veo complicado modificar lo, y lo del cambio yo también llevo aveces la r100 de mi suegro y ese cambio es genial parece mas suave que la rt, es normal.

¿Y a ti no te suena como si le faltase presión de aceite al arrancar? Es como si, en caso de llevarlos, que no lo sé, algún dispositivo que funcionase con presión de aceite (por ejemplo tensores de distribución, pero que, repito, ignoro si es el caso), tuviera que esperar a que el circuito se cebase.
Igual es maginación mía y la moto es así, por eso pregunto.
Es que es el primer bóxer de 4V que tengo y no le tengo cogidas las vueltas.
Por cierto, llevo 10W40 semisintético.
 
Yo llevo un 15W50 por recomendación de un experto del foro que tubo la misma antes y perfecta la verdad.
 
Ese ruido te lo hace siempre, este en la pata cabra o en el caballete central..???
Si tienes costumbre de dejarla en la pata cabra, antes de arrancarla la pones recta esperas unos 30 segundos o 1 minuto y luego arrancas,debería de desaparece el ruidito.

Para una buena sincronizacion y tengas un buen ralenti, bujias no dudes en cambiarlas, un buen reglaje de válvulas, comprueba que las fundas de los cables tengan la holgura necesaria, filtro de aire en condiciones y luego sincroniza, debería irte como un reloj....

Lo del cambio eso es asi...En principio parece que es un tractor pero luego veras que entran solas...
 
Ese ruido es normal, es el tensor izquierdo, siempre lo hacen al arrancar (unos segundos), hasta que no se llena de aceite y coge presion.echale un vistazo al filtro de aire y a las bujias, y revisa los manguitos de los cuerpos de inyeccion, sus tapones y ya de paso limpiale los tornillos dorados de ajuste de ralentí (deben tener alquitran a punta pala) - si no mejora la cosa debes de tener alguna toma de aire por ahí.

De los patines, olvidate (antes se cambian tensores)! - si no se parten - que es muy dificil! - no te agobies con eso!

Le haces un reglaje de valvulas y regulas primero en altas y luego el ralentí (te queda como nueva de trinca). Cualquier cosa, pregunta!!! Eres de Barna?
Si te agobia mucho el ruido se puede cambiar el tensor por el nuevo modelo - mejorado.

un saludo!
 
Pues hice todo eso que me comentáis y más.
Cambié todas las bujías, ambas bobinas exteriores, ajusté válvulas, filtros nuevos (teníais que ver el de gasolina cómo estaba, lo serré por curiosidad), comprobé resistencia en cables de alta de bujías inferiores (ambos a 1.25 kohm), desmonté tornillos de ralentí y los limpié, además de rociar con Nural 5000 su interior, puse un bote de limpiainyectores en el depósito de gasolina, cambié tapones de vacuómetro y finalmente sincronicé.
Me faltaría cambiar las tóricas de los inyectores, que también puede tomar aire por ahí, pero no creo que estén mal.
Cuando fuí a ajustar ralentí, lo primero que me encontré es que los tornillos no regulaban bien, porque "alguien" había subido el ralentí (fallaba de bobinas cuando la compré, a sabiendas mías), tensando los cables de gas. Para colmo, uno de los tensores estaba pasado de rosca y tuve que cambiar el cable, que menuda odisea para llegar al repartidor.....
Lo siguiente fue que me quedó alto el ralentí, por haber ajustado sin rodar antes, y cuando lo bajé, soltando la parte de atrás del carenado izdo para acceder al tornillo, se conoce que no lo dejé redondo del todo, aunque me esforcé en dejarlo bien de oido. De hecho, cuando lo hice previamente, con el vacuómetro conectado, de oído quedaba clavada.
Será cuestión de volver a conectar el vacuómetro.
Lo del ruido al arrancar, me alivia saber que es normal, ya que me tenía preocupado. Imaginaba que grave no sería, ya que otro día me pegué una super ruta de más de 700 kms sin problemas, pero ahora me quedo más tranquilo.
Ya sólo me queda investigar ese olor a hidrocarburos mal quemados, que no siempre da, pero que, en cualquier caso, es ocasional e instantáneo.
Y el nivel de aceite, ¿cómo lo miráis vosotros?
Por lo demás la moto es increible, está superentera, aunque han descuidado un poco el mantenimiento en las últimas revisiones.
Por cierto, vivo en el noroeste de Toledo, entre Madrid y Talavera.
Muchísimas gracias a todos, de verdad.
:dankk2::dankk2:
 
Hazle un reset al Motronic, entonces! (corto y pego del foro)

- Contacto quitado
- Localizar el fusible nº 5 (se empieza a contar de fuera hacia dentro de la moto) y tiene que estar retirado como mínimo 30 segundos para resetear Motronic y borrar toda la memoria de averías, etc.)
- Reponer el fusible nº 5
- Giramos la llave de contacto y esperamos a que se haga el chequeo abs, etc...
- OJO: NO ARRANCAR LA MOTO!!!!
- Cogemos el puño de gas y suavemente le damos gas a tope y lo acompañamos hasta el punto cero de gas... repetimos la operación. un par o tres de veces
- Giramos la llave...quitamos contacto y listo!!!

espero haberte ayudado, un saludo
 
Última edición:
!Vaya que si me has ayudado, Víctor!
Lo del gas si lo hice cuando conecté la batería, pero lo del fusible no.
Muchísimas gracias.
 
El viernes volvía a ajustar la sincronización y el ralentí con el vacuómetro y ha quedado finísima.
Este finde, Toledo-Alicante-Toledo, más de 1000 kms y de maravilla.
 
Hola Roadstero.
Dosificar el pié derecho es lo único que permite ir quitando esta brusquedad en el freno trasero (combinado).
No obstante, cuando te hayas acostumbrado, todas las demás máquinas te parecerán excesivamente "mansas", como si no frenaran...
Ráfagas.
 
Como sabes, tu rt tiene frenada combinada, yo solo frenaba con la maneta derecha y era como si tirara un ancla al suelo, tambien debes acostumbrarte a usar esa magnifica retencion del boxer para ahorrarte frenadas. Las pastillas de freno de mi Rt las cambie con muchiiiisimos kilometros recorridos.

Hablas de ruido al cambiar, tu Rt tiene embrague en seco, a la altura de tu tobillo derecho esta el aceite del cambio (que no es el mismo del motor) cambialo por si nunca han hecho este mantenimiento. Ya de paso cambia tambien el aceite del grupo en la rueda trasera.
 
Hola Roadstero.
Dosificar el pié derecho es lo único que permite ir quitando esta brusquedad en el freno trasero (combinado).
No obstante, cuando te hayas acostumbrado, todas las demás máquinas te parecerán excesivamente "mansas", como si no frenaran...
Ráfagas.

Tuve una K1200 RS de frenos EVO, y aunque detrás no era tan brusca, ya qu creo recordar que con el pedal no se frena delante, la maneta nunca me pareció brusca. Tacto raro al principio, sí. De hecho cojo a menudo la de un amigo y las sensaciones no han cambiado.
El problema lo tengo en que estoy acostumbrado a timonear un poco en la entrada de algunas curvas, manejo otras motos con freno tradicional y el freno trasero de las RT me resulta, cuando menos, peculiar.
No obstante, como dije en mi anterior respuesta, este finde he hecho un viaje largo con mi mujer y ya no he tenido apenas problemas, pero !por que no lo uso!. y me da rabia renunciar a la ayuda que supone en la conducción, máxime en motos de esta envergadura, un pequeño toque al freno trasero.
Está claro que es una cuestión particular mía, de adaptación al modelo.
Gracias por tu apunte.;)
 
Como sabes, tu rt tiene frenada combinada, yo solo frenaba con la maneta derecha y era como si tirara un ancla al suelo, tambien debes acostumbrarte a usar esa magnifica retencion del boxer para ahorrarte frenadas. Las pastillas de freno de mi Rt las cambie con muchiiiisimos kilometros recorridos.

Hablas de ruido al cambiar, tu Rt tiene embrague en seco, a la altura de tu tobillo derecho esta el aceite del cambio (que no es el mismo del motor) cambialo por si nunca han hecho este mantenimiento. Ya de paso cambia tambien el aceite del grupo en la rueda trasera.
También le cambié el aceite a ambos conjuntos, empleando el acreditado Castrol 75W140.
Recuerdo que cuando se lo puse a la R100, el cambio fue espectacular. Se la dejé probar a su antiguo dueño y coincidía conmigo.
Por eso me choca que, siendo más moderna, la RT lleve un cambio de tacto más duro.
Gracias, no obstante, por el apunte.;)
 
Atrás
Arriba