Dudas varias en F650GS Twin

Alpada

Arrancando
Registrado
30 Nov 2009
Mensajes
9
Puntos
0
Hola foreros!! soy novato en esto, tengo mi BMW hace una semana y me surgen dos dudas sobre las cuales espero me podáis ayudar.

La primera es que por mi forma de conducir el coche, con marchas largas y casi sin revolucionarlo para cambiar, estoy aplicando la misma conducción a la moto. ¿Sabéis si yendo en 6ª a unas 3.000 ó 3.500 vueltas la cadena se resiente o puede afectar a su tensado?

La segunda duda es sobre la 1ª y 2ª marcha de mi modelo, la F650GS twin, veo que son muy largas en recorrido. Pilotando por ciudad tengo que hacer un uso excesivo del embrague jugando con el acelerador para que la moto no se cale, ¿ese hecho representa algún aspecto negativo tanto para el embrague como para el motor?

Gracias de antemano por los comentarios.

Saludos.
 
No y No.
El motor de la 650 es muy muy elástico, por lo que perfectamente puedes ir en 6ª a 3000 rpm y a menos. Supongo que lo dices porque notas como unos latigazos de cadena a unas 2500 rpm. Son normales.
Por otro lado, la primera es larguísima, con lo que la usas mucho más que en otras motos en que solo sirve para salir e ir a velocidad de casi parado. El problema es que cuando vas demasiado despacio, cuando en otras motos pones primera, en la nuestra la moto se cala, por lo que tienes que jugar con el embrague.
 
Discrepo, para variar.

Esos tirones de cadena no son nada buenos en absoluto, no se en que te basas. No son buenos para la transmision claro esta, el motor podra ir todo lo bien que quieras. Son normales, pero contraproducentes.

Sobre el embrague pues ir jugando con el, acelerando y cogiendolo, no es malo para el embrague, es malisimo. Produce un mayor desgaste. El "problema" (por llamarlo de algun modo) es que no te queda otra por el desarrollo de la moto, con lo cual tampoco es que debas preocuparte en exceso, porque no tienes mas remedio que hacerlo asi en esas condiciones.
 
Hola!!

Conclusión a la que llego; no me queda otra manera de pilotar este modelo de moto en concreto dado sus características, lógicamente cada moto tendrá las suyas propias.

No abusar de esos pequeños tirones de cadena, si debo bajar a 5ª a 2.500 ó 3.000 vueltas lo haré para evitarlo.

Y sobre el embrague, jugar con el lo justo y necesario para evitar su excesivo desgaste en poco tiempo pero a la vez intentar que no se me cale la moto cada dos por tres.

Muchas gracias por vuestros consejos.

Saludos.
 
Hola Alpada. No, no, que SÍ que hay solución. Yo te voy a complicar un poco la cosa, pero es otra opción que creo no se baraja hasta ahora y que además es muy barata. Je,je. En otros foros donde estoy registrado y donde hay gente muy endurera y trailera. (Lo digo porque me da la sensación de que aquí la F 650 GS se usa sobre todo en lo negro), la peña le cambia nada mas estrenarla o incluso te lo pueden montar en el conce el desarrollo. Hablo de memoria pero creo que llevamos en nuestra moto un piñón de ataque de 16 dientes. Hay muchas gesitas que llevan un 15, incluso un 14 dientes y los traileros que los llevan no tienen el problema de sobre uso de embrague que aqui comentan. Por supuesto todas las velocidades de la moto se acortan en proporción, pero con las velocidades legales que ahora tenemos y la velocidad punta de nuestra moto el acortar algo el desarrollo final del cambio me parece una muy buena opción. Pierdes algo de velocidad punta pero, ganas en ciudad y uso trailero una barbaridad. Un saludo.  :)
 
Pepepito tiene razón en que cambiando el piñón del 17 que trae la moto de origen por un 16 dientes, la moto mejora mucho en los dos aspectos que tanto te preocupan a ti y que tan malos son para la moto según Malolux. El único pero es que la moto para ir a la misma velocidad necesita unasw 300-400 rpm más, con lo que si haces viajes largos por autopista te puede resultar molesto porque la moto vibra y suena más. Parecida a la 800 en este sentido.
 
Muchas gracias por vuestros comentarios Pepepito y CruiserII.
La verdad es que reducir un piñón o dos el desarrollo me parece una medida muy práctica y eficaz para evitar un uso constante de embrague tanto por ciudad como por campo, el freno motor actuará mucho más sobre la moto, sobre todo en pendientes por caminos.
Será algo a tener en cuenta, ya que el "problema" en cuestión, se solucionaría en gran parte. Gracias por el consejo.

No obstante, según el comentario de CruiserII, ¿se notaría mucho esas vibraciones por autopista si se acorta el desarrollo? más que nada porque mi uso diario de la moto es por esa vía, 25km diarios en autopista. a parte, supongo que el gasto de combustible aumentaria de esa manera al ir la moto más revolucionada, ¿no?

Lo de la velocidad punta es un tema que no me importaría en demasía que se redujera algo, ya que no corro, y por otro lado la ley ahora mismo no permite ir a más de 120km/h.

En fin, habrá que poner en la balanza los pros y contras de una hipotética reducción en el desarrollo de la moto. No obstante, la solución ya la habéis aportado.

Muchas gracias y un saludo.
 
Atrás
Arriba