Cada quien dice y cree lo que desea, libertad total, pero hay cuestiones técnicas /físicas que son así por mas que cada quien en su libertad de opinión coincida o no.
-claro que cadenas superreforzadas duran mas a igualdad de condiciones de uso/mantenimiento.La razón tan simple como que están contruidas en forma mas robusta , soportan mas esfuerzo de tracción.Coincido con tus dichos.

- el par motor, cuanto mas grande sea y el motorista haga uso, pues mas estresada/traccioanda la cadena, por lo cual, el desgaste aumenta y tan es asi que hay diferentes pasos de cadenas, a mas potencia/par motor cadenas mas robustas, pesadas y que soportan mas esfuerzo de tracción. No coincido con tus dichos que hay que olvidarse de mas par, etc,

La realidad, la física /resitencia de materiales lo dicen y así lo interpretan los diferentes fabricantes de cadenas.
Aceites/grasas/limpieza:
- la gran ventaja de usar aceite/lubricadores automático es que en forma automática o casi lubrica y limpia la cadena en periodo de uso de pocos km.
- si un usuario con conocimiento de que grasa adecuada usar, como limpiar adecuadamente su cadena y con la misma frecuencia que un lubricador, pues la duracion sería muy similar.Idem si usa aceite que lava y lubrica con aceite.
- hay grasas y grasas para cadena, como tambien hay aceites y aceites para cadenas.No todo es igual aunque lo parezca.
El secreto o no tan secreto en el mantenimeinto de la cadena es:
- mantenerla lo mas limpio posible
- reducir periodo(en km) de limpieza y lubricación
- limpieza y lubricacion adecuada, con los medios adecuados y de la forma adecuada
Desde hace timpo hay grasas en aerosol para cadenas tan buenos o mejores que los aceites, ya que utilizan un medio líquido para transportar desde el pote hacia la cadena el material de lubricación y luego ese medio líquido de excelente penetracion(al igual o mejor que un aceite), evapora y deja con mas poder adherente o capa lubricante.
El problema de las grasas(de las buenas) es el mal proceso de aplicación/dosificación. El aceite es mas simple, ademas lava y lubrica.
Para corroborar lo dicho, las cadenas o su gran mayoría en su proceso de fabricación son lubricadas con "grasa" y no con aceite.La razon es que la grasa tiene mejores valores de resistencia al corte de película lubricante ante altas cargas.
Cada quien utilice lo que le guste,sea mas fácil de aplicar, crea que el lo mejor, le ahorre tiempo o le guste o le resulte.
Tambien algunos conce no son muy aplicados en proceso de limpieza/lubricación, utilizan lanza total el cliente a la no muy larga paga.