Duración de la cadena de distribución

Javito1

Allá vamos
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
880
Puntos
18
Hola.

Estoy buscando (he mirado manuales, libros, internet, etc..) algún procedimiento para comprobar el estado de la cadena de distribución. He encontrado de todo, menos algo que me convezca. Os comento algunos ejemplos:

- Ver el estado del tensor de la cadena. Obliga a desmontar.
- Medir la longitud de la cadena. Oobliga a desmontar y a medir.
- He leido un método para probar el estado de la cadena sin desmontar: arrancar la moto, meter primera y he ir embragando poco a poco, si justo antes de que comienzar andar se nota un cambio en el sonido de la moto, como si se tensara algo, es que la cadena está para el arrastre.... :( :( :( (¿Qué tendrá que ver la cadena de distribucíón con una marcha engranada?).

Mi moto tiene 60.000 Km. ¿Debo cambiar la cadena de distribución?
 
Si no tienes un ruido metalico en la parte delantera,mas al acelerar,no lo necesitaras todavía. Para cualquier medición, hay que tenerla a la vista.
 
Bmwero, cuando dices un ruido metálico te refieres a un golpeteo que se hace más evidente al dar gas a fondo?
 
Lo que si he notado siempre es que los cilindros no suenan igual, y garantizo que las válvulas tienen reglaje correcto y los 6 tornillos de cada cilindro apretados en cruz, poco a poco y con dinamométrica.

Cuando la moto estaba muy nueva la llevé al concesionario y me dijeron que era normal y debido al giro de la cadena de distribución. Supongo que será verdad. Laverdad es que no tengo otras motos donde comparar y no me es fácil distinguir los sonidos.
 
El que la cadena suene, tiene que ver mucho con el tensor. Ya que si este la mantiene tensada no sonara. Al estirarse, el tensor no tiene bastante espacio para tensar mas y por eso suena. Lo manifiesta mas cuanto mas rápido gire, ya que el tensor no hace su trabajo. Esto viene, porque se estiran los eslabones con el desgaste. El ruido se oye mucho mejor si cogemos por ejemplo un trozo de tubo y lo ponemos en la tapa. No en la del alternador si no en la que esta entre la de el alternador y el bloque del motor. Ahí es donde esta la cadena. El tubo nos hara de estetoscópio y podremos oir la dadena como si estuviera al aire
 
bmwero dijo:
Si no tienes un ruido metalico en la parte delantera,mas al acelerar,no lo necesitaras todavía. Para cualquier medición, hay que tenerla a la vista.


Te cuento mi experiencia, sonaba metalica y como cascabeleo o simbaleo (el sonido de esos pequeños platillitos metalicos que se colocan entre los dedos y con los que las mujeres arabes tocan y bailan)  adelante como lo comenta tambien bmwero, al pasar de las 3000 revoluciones, y la moto te puede mantener un buen ralenti y aun asi estar estirada la cadena, algunos expertos dicen que a los 50mil, otros a los 100 mil, la mia tenia 137mil y aun asi hice un viaje de 1600km antes de cambiarla hace 15 dias, ahora tengo un problemita que es un sonido como si fuera golpe de viela pero estaban bien la ultima vez que la revise.
Solo te queda sacar la tapa y el desarmar la diodera y el alternador y ver la cadena en persona, creo que se puede decir que esta muy estirada cuando estando el tensor al maximo de su presion sobre la cadena el lado opuesto queda flojo, asi lo verifique con la mia.
ahora otra cosa, no se por que extraña razon las dos coronas no tenian marca de alineacion para poner en punto los tiempos entre el cigueñal y el eje de levas, por eso la pase muy mal para hallar el punto correcto asi que te recomiendo que antes de sacar la cadena marques con pintura o de alguna manera las dos coronas templando la cadena del lado del tensor para que no pierdas el punto.

Yo no pude sacar ninguna de las coronas y de mala suerte no me fije que la cadena nueva viene sin grupillas para abrir y cerrar la cadena asi que me toco con un botador abrir dos de los pines que estan remachados `para poderla abrir, despues los volvi a colocar y remache a punta de martillo, gracias a Dios no he tenido ningun problema con ese procedimiento, este fin de semana que paso volví a abrir para revisar si la cadena estaba abierta o doblada y me encontre que estaba perfecto mi trabajo.

No sé y eso que lo diga bmwero si es posible calentar un poco las dos coronas para poderlas sacar con un extractor porque eso fue lo que me falto por hacer quizas para no darme complicaciones, estaban muy duras y por eso tuve que tomar la determinacion de romper la vieja cadena y abrir la nueva.

Espero que te sirva mi explicacion un saludo desde Venezuela
 
La del arbol de levas,suele salir bien la del cigueñal si hay que calentarla para que salga. De todaas formas, es conveniente buscar una cadena con cierre, es mas facil de montar y cuesta lo mismo
 
bmwero dijo:
Si no tienes un ruido metalico en la parte delantera,mas al acelerar,no lo necesitaras todavía. Para cualquier medición, hay que tenerla a la vista.


Te cuento mi experiencia, sonaba metalica y un como cascabeleo o simbaleo (el sonido de esos pequeños platillitos metalicos que se colocan entre los dedos y con los que las mujeres arabes tocan y bailan)  y adelante como lo comenta tambien bmwero al pasar de las 3000 revoluciones, y la moto te puede mantener un buen ralenti y aun asi estar estirada la cadena, algunos expertos dicen que a los 50mil otros a los 100 mil la mia tenia 137mil y aun asi hice un viaje de 1600km antes de cambiarla que fue hace 15 dias, ahora tengo un problemita que es un sonido como si fuera golpe de viela pero estaban bien la ultima vez que la revise.
Solo te queda sacar la tapa y el desarmar la diodera y el alternador y ver la cadena en persona, creo que se puede decir que esta muy estirada cuando estando el tensor al maximo de su presion sobre la cadena el lado opuesto queda flojo, asi lo verifique con la mia.
ahora otra cosa, no se por que extraña razon las dos coronas no tenian marca de alineacion para poner en punto los tiempos entre el cigueñal y el eje de levas, por eso la pase muy mal para hallar el punto correcto asi que te recomiendo que antes de sacar la cadena marques con pintura o de alguna manera las dos coronas templando la cadena del lado del tensor para que no pierdas el punto.

Yo no pude sacar ninguna de las coronas y de mala suerte no me fije que la cadena nueva viene sin grupillas para abrir y cerrar la cadena asi que me toco con un botador abrir dos de los pines que estan remachados `para poderla abrir, despues los volvi a colocar y remache a punta de martillo, gracias a Dios no he tenido ningun problema con ese procedimiento, este fin de semana que paso volví a abrir para revisar si la cadena estaba abierta o doblada y me encontre que estaba perfecto mi trabajo.

No sé y eso que lo diga bmwero si es posible calentar un poco las dos coronas para poderlas sacar con un extractor porque eso fue lo que me falto por hacer quizas para no darme complicaciones, estaban muy duras y por eso tuve que tomar la determinacion de romper la vieja cadena y abrir la nueva.

Espero que te sirva mi explicacion un saludo desde Venezuela
 
Cuando te pase eso, en el recuadro de citar y modificar, tienes tambien el de borrar. Con el puedes borrar lo que publicaste.Un saludo
 
hola! canirivero, en el caso de tu moto creo q tienes cadena de ditribucion doble, no??? si es así no se puede sacar la corona inferior, tendrias q sacar el arbol de levas, y para sacar el arbol de levas tendrias q desmontar la bomba de aceite, y para desmontar la bmba de aceite tienes q qitar la caja de cambios......... en fin!! un coñazo! lo mejor es tener eslabon de union. la corona del ciguañal sale calentando y con un extractor....

rikardenko, mi moto tenia un golpeteo al dar gas a pocas vueltas, era autodetonacion, porq tenia excesiva carbonilla en la camara de combustion.

un saludo!
 
Me pregunto cómo afecta al comportamiento de la moto que la cadena de distribución se destense. Supongo, y si fuera apreciable, que ocurriría un retraso en la apertura y cierra de las válvulas. Ello implicaría un peor llenado de la cámara de combustión con gas fresco y una peor evacuación de gases quemados.

Como ya he dicho no creo que se pueda apreciar en el comportamiento de la moto. Además el reglaje de válvulas, que se hace de forma periódica, evita el efecto del estirado de la cadena.
 
No hay manera de dejar el ralentí perfecto, en retención bajando una cuesta pega tirones y más en marchas largas, y necesitarás gasolina de 98 para que no "te pique" abriendo a fondo a bajas vueltas.
A la R90 se la canbie a los 210.000 y estaba en buen estado, en cambio a la R100 (cadena simple) se lo he cambiado estas navidades a los 150.000 y estaba muy estirada
 
Efectivamente R-que-R, supongo que es porque si a una cadena más estirada se le añade un tensor más desgastado se tiene una cadena más suelta provocando los efectos que comentas.
 
holdfast dijo:
hola! canirivero, en el caso de tu moto creo q tienes cadena de ditribucion doble, no??? si es así no se puede sacar la corona inferior, tendrias q sacar el arbol de levas, y para sacar el arbol de levas tendrias q desmontar la bomba de aceite, y para desmontar la bmba de aceite tienes q qitar la caja de cambios......... en fin!! un coñazo! lo mejor es tener eslabon de union. la corona del ciguañal sale calentando y con un extractor....

rikardenko, mi moto tenia un golpeteo al dar gas a pocas vueltas, era autodetonacion, porq tenia excesiva carbonilla en la camara de combustion.

un saludo!



gracias viejo por la explicacion, yo tenia el extractor y todo y aun asi no pude sacarla, sera que gracias a esas fuerzas que le di con el extractor infructuosamente que le salio un nuevo sonido metalico a la moto cuando se calienta? suena como si fuera golpe de biela,. total ya averigue por los casquillos nuevos o conchas como le decimos aqui, gracias por la explicacion.
 
VictorR100T dijo:
No veo como puede influir el desajuste de la distribución en el octanaje de la gasolina, pero sí en el rendimiento del motor.

slaudos.
No puedo darte una explicación técnica, lo que puedo indicarte es que hice la prueba en varias ocasiones de hacer un puerto de montaña en reserva con 95 , repostar 98 y realizar el mismo tramo de montaña con las mismas condiciones de calzada, tráfico y atmosféricas. Subiendo, en paellas cerradas de 2ª o 3ª a bajas vueltas (2000-2500) y abriendo el gas con decisión,  picaba de manera muy clara con 95.
Despues de haber cambiado la cadena de distribución, soy incapaz de distinguir una u otra gasolina y ahora solo reposto 95
Saludos
 
Atrás
Arriba