Pingu
Curveando
Siempre ha habido un especial miramiento en el tema de conservar neumáticos en MotoGP para el final de carrera y con Bridgestone estamos viendo cada vez más que hay un punto de degradación de neumático que parece que se nota de repente cuando faltan muy pocas vueltas, quizás las 4 últimas. Me pregunto si es muy complicado conseguir un neumático que aguante esas 4 vueltas más (que son como 20 kms), o que pudieran dar 10 más, que serían entre 40 y 50kms más para permitir un uso más intensivo del neumático. No sé si estamos en un compromiso de agarre/duración que provoque que las últimas vueltas sean de piloto pero que en las primeras 15 permitan la máxima adherencia y que un compuesto más duro que consiguiera esa escasa mayor duración nos impediría ver las tumbadas que vemos. Ya están tocando con el codo unos cuantos pilotos. Eso es espectáculo, pero no sé si tal vez esa enorme adherencia pudiera ser responsable de tantísimas caídas en las últimas carreras. Una adherencia enorme supone una gran seguridad y capacidad de tumbada, pero también una reacción muy violenta en las pérdidas de adherencia cuando la rueda vuelve a agarrar.
Si hay neumáticos capaces de conseguir duraciones de 20.000kms y neumáticos que por obtener el mayor rendimiento posible se degradan en 100kms, quizás haya posibilidad de conseguir una duración de una carrera completa sin venirse abajo. O quizás precisamente esa sea una criba para que los mejores pilotos conserven sus neumáticos para tener un mejor final de carrera. ¿qué opináis?
Si hay neumáticos capaces de conseguir duraciones de 20.000kms y neumáticos que por obtener el mayor rendimiento posible se degradan en 100kms, quizás haya posibilidad de conseguir una duración de una carrera completa sin venirse abajo. O quizás precisamente esa sea una criba para que los mejores pilotos conserven sus neumáticos para tener un mejor final de carrera. ¿qué opináis?