Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Detonativo dijo:A ver, si sigues los mantenimientos a pie de la letra puedes tener motor para tiempo, pero te tienes que mentalizar que tendras que cambiar piezas cuya vida útil no esta pensada para éstos km; es la ley del dinero, si hicieran un motor libre de mantenimiento no ganarían luego en recambios y talleres, ya les paso con las K100,K75, tienen la lección aprendida y hacen piezas con una vida útil inferior.
Piensa que tendras que cambiar juntas de balancines ( se cambia cada vez con el ajuste de válvulas), ajuste de valvulas, habrás que cambiar embrague o algun disco de embrague por el uso (si haces ciudad), rodamientos, algun cierre de alguna bomba, etc, pero vamos que tienes motor para tiempo. Tu sigue con las indicaciones del manual y tratala con mimo, utiliza buenos aceites, y una cosa muy importante que te aumentará la vida del motor:
[highlight]- Al arrancarla espera 2 min minimo antes de subirte, que coja la temperatura adecuada de trabajo y el engrase, ya que sino puedes castigar mucho juntas, etc etc. [/highlight]POr ejemplo en los motores de barcos, cuando estan parados, dejas en marcha unos calentadores para el aceite en marcha, para que tengan temperatura y antes de arrancar el motor, se enciende una bomba de prelubricacion del motor para que este bien engrasado.
- Al poner primera, no le estrujes y cambai a 2ª luego y ale puedes dar la caña que quieras ,ahorrarás en neumaticos.