DURACIÓN NEUMÁTICOS R1200 GS

aloos

Acelerando
Registrado
22 Abr 2004
Mensajes
311
Puntos
0
Pues bueno querría saber de los ruteros que ya han pasado por el box para cambiar neumáticos cuanto les han durado sus gomas y que calzan sus monturas?

Mi experiencia:

- Michelin Anakee trasero 10.500 km (Le quedaba poca vida, deformado, y la moto bailaba de atrás al reducir y abrir gas con fuerza)
He cambiado los dos neumáticos por Metzeler Tourance aprovechando la oferta del foro
 
has hecho de pu.... m....  si eres un tío tranquilo te garantizo los 10 - 11 mil. si no lo eres,...deja las motos .


Que no es broma.. yendo muy fuerte los he visto fundir por +- 5.000 ambos(el delantero todavía con dibujo pero solo en el centro).
Aunque yo creo que lo normal vienen siendo unos 7.500 si vas solo, si viajas y siempre acompañado,, algo menos

Yo no lo dudo despues de probar Michelin y bridgestone

El alicate de las tourance
 
Mi moto tiene 21.000 km (GS 1200) delante aun le tengo el de origen y aun tiene para un par de miles, el trasero se lo cambie con 14.000 km, todos tourance.

Mi ritmo, es medio y mis velocidades preferidas estan entre 120/150 siempre que las vias lo permitan.

Gali
 
Nosotros en una Adventure, siempre a duo y cargados...quitamos el trasero con 20.000 kms y delantero a medio uso, lo cambie por poner otro modelo de Metzeler, el Enduro4.
Siempre tranquilos, ritmo parecido a Gali, sin caminos ni monte.

Sin brusquedades.... 8)
 
Yo llevo unos tourance y 18000km. El trasero está pidiendo cambio en breve y el delantero igual aguanta hasta los 20000km
 
A ver si me los están vendiendo con menos goma????????????
 
yo estoy viendo que esto de la duracion es muy pero que muy subjetivo.
a unos les dura 8mil y a otros 10mil (mas o menos al mismo ritmo) pero claro uno la cambia cuando es ve el avisador y el otro hasta que no salen los pelos no la cambia.
cuando uno considera el momento de cambiarlas?
cuando se ve el avisador?
cuando se ven los pelos?
cuando esta cuadrada?
cuando esta desgastada por el centro?
cuando esta escalonada?
 
Yo no entiendo de milonjas, yo en mi gs1200 los cambio cuando ya se ve la cámara, ;D ;D ;D bromas aparte, yo llevo los anakee el trasero con 9500 km, está casi listo, y el delantero le queda la mitad de la vida, en cuanto al desgaste, depende mucho del tipo de conducción, un compañero, con la misma moto y neumático tuvo que cambiarlo a los 7500 el trasero, sin campo, sólo asfalto.
 
Yo creo que en esto de la duración de los neumáticos un factor determinante para encontrar tanta diferencia, al margen de que unos sean más prudentes que otros a la hora de decidir el cambio, es el eterno enemigo de los neumáticos que para mí es la autovia/autopista sobre todo cuando uno va cargado hasta los topes.

Por eso no se puede generalizar en la duración del neumático. En mi caso concreto creo que me duran bastante pero porque todos los días hago mínimo 80km (40km ida y 40km vuelta al trabajo) que al final son muchos kms pero con un desgaste mínimo puesto que son trayectos cortos y muchas veces de atasco con velocidad muy baja lo que implica una mayor duración.
 
En mi 1150 los anakee los cambié con 23000 km y sin llegar a los avisadores (el Valentina es testigo). Estaban curradillos pero no era temerario ir con ellos: gastados redondos, sin grietas, no muy viejos de edad, etc. Habían hecho bastante campo.

Creo que es muy importante:
*llevar siempre la presión correcta (por el escalonamiento)
*evitar velocidades altas y mantenidas (se come el centro)
*gastar igualado el centro y los flancos.
*calentarlos con cariño, como el motor, para evitar grietas.
*que no duren muchos meses para que no envejezcan.


Yastá.
 
Goliat tiene razón: Cuándo es el momento o cuándo es mi momento pq conozco MUCHA gente que los estira MUCHO tiempo con el rollo de que les quedan unos tantosmil penalizando su seguridad y su disfrute ante imprevistos, lluvia, gravilla, entonces ni se mueven, barro ni tocar, solo dias de verano cojonudos.


Tal y como está hecha la GS con su potencia y par y capacidad de carga etc, sinceramente, 23.000kms me parece una bestiada, no sé ni las MANDRAKE, pero será , porque en realidad se acerca mucho a lo que duran las ruedas a un coche.

De todas formas de todo debe dehaber en la viña del señor..........
 
Dinero aparte

revision 10000 + neumatico trasero
revision 20000 + trasero y delantero

y asi siempre

alguna vez al de delante le haria 2000 mas pero..... que comodidad, una vez al taller y todo listo.,
 
La duracion de los neumaticos esta en nuestras manos, todo depende de la forma en que de demos al mango.
En mi caso lo que mas me gusta de las motos es su poder de aceleracion y sentirlo a la salida de cada curva, en cada adelantamiento o al terminar la travesia de cualquier pueblo.
No suelo correr mucho, ando entre 120 y 140, pero me gusta llegar rapido a esa velocidad.
Y claro asi me va.
El trasero me ha durado 6.300 kms., y eso yendo siempre solo y ademas peso poquito.
Pero la verdad es que me la trae floja, los neumaticos me los regalan, gentileza del señor Michelin hacia sus empleados.
;D
 
Kaixo:

Dunlop D607, trasero 18.500 Km., el delantero tiene 25.000Km. y creo que aguantará hasta los 30.000 Km. Además del tipo de conducción hay otro factor influye en su duración, la temperatura del asfalto. Quien sólo ruede en verano con altas temperaturas tendrá menor duración que quien ruede todo el año, y quien ruede en Andalucía tendrá menor duración que quien ruede en Escocia.
 
Metzeler Tourance:
- El trasero cambiado con 15.200 kilometros.
- El delantero y creo que llega a los 20.000 sin problemas.
 
Sin duda este tema de los neumaticos es importente tenerlo en cuenta para los mas ruteros.
En mi moto anterior (RT 1150 ) gastaba igual el delantero y trasero, mas o menos unos 10.000 km y las cubiertas son mas caras que las de las maxitrails.

Vamos que en los 13 meses y 52.000 km que tuve la RT fueron 10 neumaticos... :o

Creo que para los mas ruteros con bolsillos flojos como los mios las maxitrails son perfectas por todo.
 
Me dejáis asustado, yo llevo unos Skywalker, voy siempre sólo (le he quitado el asiento trasero por la maleta) y el trasero me ha durado 5800, ahora, con 12000 cambiaré las dos por las Tourance, el delantero lo tengo casi liso.

La verdad es que hago mucha carretera de montaña, bastante fuerte y sólo asfalto, pero alucino de que puedan durar tanto, habrá que cuidarlos mejor...
 
Monkifer dijo:
Me dejáis asustado, yo llevo unos Skywalker, voy siempre sólo (le he quitado el asiento trasero por la maleta) y el trasero me ha durado 5800, ahora, con 12000 cambiaré las dos por las Tourance, el delantero lo tengo casi liso.

La verdad es que hago mucha carretera de montaña, bastante fuerte y sólo asfalto, pero alucino de que puedan durar tanto, habrá que cuidarlos mejor...

Hola Monkifer,

¿Miras siempre las presiones en frío al menos una vez a la semana?

XL1000VSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Sinfin dijo:
Yo creo que en esto de la duración de los neumáticos un factor determinante para encontrar tanta diferencia, al margen de que unos sean más prudentes que otros a la hora de decidir el cambio, es el eterno enemigo de los neumáticos que para mí es la autovia/autopista sobre todo cuando uno va cargado hasta los topes.

Por eso no se puede generalizar en la duración del neumático. En mi caso concreto creo que me duran bastante pero porque todos los días hago mínimo 80km (40km ida y 40km vuelta al trabajo) que al final son muchos kms pero con un desgaste mínimo puesto que son trayectos cortos y muchas veces de atasco con velocidad muy baja lo que implica una mayor duración.

Yo siempre he pensado que donde más se gastaban era en autovia/autopista y condución rápida, pero ahora he comprobado que, en mi caso y según conduzco ahora, gasto mucho más las ruedas cuando salgo a hacer curvas que cuando me voy de viaje.

Es este tema influye bastante las brusquedades al frenar/acelerar, si eres brusco con los frenos -me lo paso "pipa" haciendo chillar la rueda delantera en las frenadas-, y con el gas al acelerar -procuro acelerar siempre en el límite de agarre de la goma trasera, y algunas veces lo sobrepaso- sucede que la goma coge mucha temperatura y soporta unos esfuerzos muy grandes, con lo que la duración disminuye en proporción a lo "borrego" que sea el conductor.

En vias rápidas, la goma coge bastante temperatura, pero no tiene que soportar las fuerzas de frenada/aceleración tanto como en curvas, entonces todo depende de lo que decía antes: lo "borrego" que sea el conductor.

En cuanto a cuando hay que cambiar las ruedas?, yo creo que las hay que cambiar cuando no te sientas seguro con ellas. En mi caso las suelo apurar "hasta que se las ve el aire", pero no es lo mismo apurar una goma en verano, que en invierno lloviendo y con hielo, logicamente se puede apurar mucho más con buen tiempo. Si el tiempo esta "de lluvias" las cambio justo cuando se quedan sin nada de dibujo en alguna zona, en buen tiempo las aguanto hasta que las falta una vuelta para que se salgan los alambres. Ha habido ruedas que despues de estar lisas las he sacado otros 1.500 kms, sobre todo en diagonales, ya que estas llevan bastante más goma que las radiales.

Para las comparaciones de duración, anoto los kilómetros que llevan cuando se quedan lisas en alguna zona, de esta manera puedo comparar con algo más de garantia unas gomas con otras.

Joder, ¡vaya ladrillo!.... si es que este tema me pierde....

P.D. El Anakee delantero me duró en una Africa Twin 4.107 kms (sin hacerle chillar), tuvo suerte de que tuve una averia y estuve de "rodaje" durante casi mil kilómetros, en un uso normal habría durado menos. El trasero duro 5.568 con bastantes kms de campo (campo = menor desgaste).
 
Pero Palomo, tú eres una bestia parda!!

Tus ensayos de neumáticos nos acomplejan a todos.
 
claro , todo depende del ritmo, lo de 10000 el trasero y 20000 el delantero se puede considerar lo normal, yo en un viaje por los alpes, de paellas "tornantis" en italia y "lacets" en francia el delantero a los 5000 Km , no tenia goma en los laterales
 
Jose_Valde dijo:
Hola Monkifer,

¿Miras siempre las presiones en frío al menos una vez a la semana?

XL1000VSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La verdad es que no, sólo las miro de vez en cuando y suelen estar bien.

Antes tenía una Africa y las Anakee me duraban los dos 10000 km, gastando casi más delante que detrás.

Yo apuro bastante en frenadas y recorridos de montaña y creo que es más por eso.
 
Pues sí, tras unos cuantos puertitos de Cantabria y Burgos y un dia de fogeo en el circuito Pau Arnos en Francia, a mí los tourance..... 4.500 el delantero, el trasero desgarrado y triangulo perfecto.. la verdad es que noto mucho más el desgaste en esta 1200 que la anterior 1150 sobre todo.... por el servo-freno, el que lleva es una salvajada, la moto es tan rígida y frena tanto que se come la rueda delantera si haces el burro como yo lo he hecho, pero tanto hablar de ruedas...... el desgaste lógico de tu moto es el como la lleves y unido inseparablemente al desgaste de pastillas que hagas, en la 1150 me duraron las de alante 11.000.... en la 1200 todavía no las he cambiado pero claro también hago mucho más monte con ella, y eso tambien desgasta.
Así que ahí tambien hay rasero y discusión para opinar
 
En mi opinión hay varios factores que descojonan los neumáticos. Quizá por orden (sin contar circuito ni barbaridades):

· Mal control de presiones.

· Autopista.

· Curvas (de las de verdad: Pirineo, por ejemplo) con buena tralla (acelerar Y frenar).
 
ata_gs dijo:
.... el desgaste lógico de tu moto es el como la lleves y unido inseparablemente al desgaste de pastillas que hagas,

Creo que tienes toda la razón, va ligado el ritmo de consumo de neumáticos con el de pastillas.
 
pavillo dijo:
Creo que tienes toda la razón, va ligado el ritmo de consumo de neumáticos con el de pastillas.

La rueda delantera se gasta principalmente en las frenadas y si gastas muchas pastillas, también te comes mucha goma.

En el tema pastillas también hay muchas clases, por ejemplo, unas fantásticas AP de la serie ORR -de lo mejor que he probado en mi vida, junto quizá con unas EBC HH que gasté hace mucho- se comén una rueda en una salida, mientras que con unas Galfer Negras, una rueda delantera te puede durar toda una vida, pero la diferencia de frenada es abismal, con las AP puedes levantar la rueda trasera de la Africa en cualquier sítio, mientras que con las Negras vas sin frenos.... no se gastan, pero tampoco paran.

Ultimamente estoy utilizando las Galfer Sinterizadas y me están dando un resultado muy bueno, tienen mordiente suficiente como para hacer chillar a la rueda delantera en cualquier situación, duran casi el doble que las AP ORR y son muy dosificables.

En el tema del desgaste de neumáticos hay un factor que creo no se ha comentado: el asfalto. Los hay que agarran una barbaridad y por tanto desgastan muchísimo y por otro lado, hay otros que no agarran nada y, me imagino, que no deben gastar mucha goma.
 
Como van las doble H eh palomo!!!!!!
de asfalto ni hablar macho porque en la cornisa cantábrica sufrimos diariamente un asfalto malo, no drenante y patinador salvo pocas excepciones,
lo bueno que llueve tanto que suele estar limpio pero poco mas
 
Después de lo visto.El desgaste va ligado a la forma de condución,tanto en ruedas como en frenos.Yo con Tourance 6200 atrás y el delantero lo voy a canbiar ahora con 11000 porque está picudo,por autopista duraria otros 10000 pero en curvas ya empieza a dar respeto.
Tambien veo que con 11000 Km las pastillas de atras estan como nuevas y otras Gs con ellas casi gastadas.

La rueda delantera se gasta tunbando y la trasera tracionando, o sea dando gas a la salida
 
Capitan dijo:
La rueda delantera se gasta tunbando y la trasera tracionando, o sea dando gas a la salida

Mi impresión es que la delantera se gasta bastante más en la frenada y en la entrada en curva -justo cuando haces el contramanillar para tumbar la moto- que en el paso por curva.

De todas formas, todo es relativo y depende mucho del tipo de conducción, del asfalto, de mil factores.
Por ejemplo, es curioso como el Michelin t63 cambia de comportamiento de ir montado en una trail ligera a ir en una más pesada, aunque las dos estén en un segmento parecido.
Esta goma en una Africa Twin va "de culo" literalmente -me refiero a comportamiento en carretera-, no puedes frenar fuerte, porque la delantera no lo digiere, si tumbas mucho, se escurre por todas partes y a la hora de dar gas, tienes la seguridad de que la rueda trasera va a intentar adelantar a la delantera.
La misma goma en una Suzuki DR650SE te permite frenar más o menos fuerte, tumbar con toda la alegría que quieras -ayer roce con la estribera- y abrir el grifo casi como si llevases una rueda de asfalto.... si no las hubiese montado yo mismo, pensaria que se trata de ruedas distintas....
 
el amigo palomo nos deja a mas de uno a la altura de una zapatilla , parece el mismisimo Victor. que pasada
 
Pues yo siempre la misma mecanica desde que tengo Bmw.

Juego completo sobre los 8.000 Km,s. asi me quedo agusto y los llevo siempre en un estado excelente.

Saludos

Ademas ahora que he descubierto los precios del Valentina, pues hala a gastarrrrrrrrrrrrrrrrrrr ;D
 
rorri dijo:
el amigo palomo nos deja a mas de uno a la altura de una zapatilla , parece el mismisimo Victor. que pasada

No hagas mucho caso de lo que escribo.... antes era pescador....
 
Hola,

Pues yo sin apurarlos mucho he hecho 23000 km con los Michelin Anakee con lo que venia la GS1200.
He aprovechado por canviar los 2, y he montado unos Tourance.
Hago a diario el mismo recorrido unos 50 km d autopista (sin pasar de 140) y unos 70 de nacional.

Vssss,

PS
 
Hola a todos, soy nuevo en el foro y tengo una duda. Llevo mi GS1200 2017 con unas Metzeler Tourance, con unos 12.000km. Siempre han ido muy muy bien, este verano 2 subidas y bajadas a Vielha, luego todos los días para ir a trabajar 25 km de ida y de vuelta...en fin, un placer. Sin embargo, hace unas semanas he notado que en las curvas lentas, (rotondas) se me ha ido un poco...Además noto vibraciones a 120Km/h en autopista en la rueda delantera, como si flotara, (sensación super-desagradable que nunca había tenido... :-( ). pueden ser las ruedas?....?? gracias por vuestros consejos y felicidades por el foro!!!
 
Con esos km y esas sensaciones... Cambia ya. Hay gente que dice hacer hasta 20000, a mí sinceramente a partir de 10000 12000 ya no tengo buen feeling y las cambio sin dudar, la zapatilla es lo más importante en nuestra seguridad!

Enviado desde mi ELS-NX9 mediante Tapatalk
 
Hola a todos, soy nuevo en el foro y tengo una duda. Llevo mi GS1200 2017 con unas Metzeler Tourance, con unos 12.000km. Siempre han ido muy muy bien, este verano 2 subidas y bajadas a Vielha, luego todos los días para ir a trabajar 25 km de ida y de vuelta...en fin, un placer. Sin embargo, hace unas semanas he notado que en las curvas lentas, (rotondas) se me ha ido un poco...Además noto vibraciones a 120Km/h en autopista en la rueda delantera, como si flotara, (sensación super-desagradable que nunca había tenido... :-( ). pueden ser las ruedas?....?? gracias por vuestros consejos y felicidades por el foro!!!
Perdona, pero has visto que el post es del 2005??
Bueno con 12000km es posible que las ruedas estén para cambiar aunque todavía le veas algo de dibujo.
Yo e llevado ese modelo y me gustó mucho pero no te fíes de gastarlas a tope ya que no las veo del todo recomendable.
Un saludo.
 
Me dejáis asustado, yo llevo unos Skywalker, voy siempre sólo (le he quitado el asiento trasero por la maleta) y el trasero me ha durado 5800, ahora, con 12000 cambiaré las dos por las Tourance, el delantero lo tengo casi liso.

La verdad es que hago mucha carretera de montaña, bastante fuerte y sólo asfalto, pero alucino de que puedan durar tanto, habrá que cuidarlos mejor...

Es lo que hay, y no depende de la velocidad sino de la aceleración y tipo de trayecto, a mi me gusta darle saliendo ya del ápice de las curvas y la uso 100% en salidas de ruta, en mi grupo somos 3 vamos juntos mas o menos al mismo ritmo. Yo me como un trasero en 5-6000 kms por el centro y el delantero a los 9-10.000 afilado por los laterales... y otro compañero le duran 20.000 y los cambia porque se aburre..

En mi caso neumatico medio/blando, (CTA3), me gusta sentir el par, peso bastante y 1250 Gs en el del compañero es mas fino, neumatico mas duro anakee, pesa la mitad que yo y 1200 GS (un poco menos de par) el la usa para ir todos los días al curro cosa que hace también mucho...

Llevo 20000 kms y voy por el 4o juego de trasero y llevo 3 delanteros (el de casa se me fundio el delantero con 6000 kms), pero sarna a gusto no pica...
 
Atrás
Arriba