Eagle Rider … Mi fracaso ...

josedelpino

Curveando
Registrado
28 Jul 2006
Mensajes
1.298
Puntos
48
Ubicación
Murcia
Bueno, pues quiero haceros partícipe de lo que en nuestro periplo por  Estados Unidos nos aconteció con la empresa de alquiler de motos archiconocida Eagle Rider.
Quizá con lo que aquí escriba, a alguno de nosotros, usuarios de esa empresa, le sirva para poder evitar lo que a nosotros nos sucedió.
Ignoro si lo que voy a escribir pudiera se inadecuado publicarlo en éste foro, por lo que ruego a Carlos o cualquier moderador que eliminen el hilo abierto si así fuera, y del cual me hago total y único responsable de todo lo que relate;  que será exactamente lo que nos sucedió en nuestra Route 66 y algo más.
Como algunos conocen, mi mujer y yo salimos el día lunes 28 de junio hacia Chicago con la intención de completar la ruta 66 en el sentido Chi-L.A. El martes 29 sobre las 12 a.m. nos presentamos en el concesionario que Eagle Rider tiene en Berwin para recoger una H.D. Electra Glide Classic que teníamos alquilada con anterioridad. A la llegada nos atendieron amablemente y tras realizar el papeleo necesario y elegir un seguro de los que nos ofrecieron nos entregaron la motocicleta. Tras explicar el manejo de la misma nos pusimos en marcha.
Lo único que noté al salir en es que era imposible encontrar el punto muerto en el cambio. Pasaba de 1ª a 2ª y viceversa sin posibilidad de poder soltar el embrague. Al final y con tacto conseguía llegar al neutro yendo en marcha antes de llegar a un semáforo, por ejemplo. Pero esto era una tontería. Teníamos ganas e ilusión por comenzar a rodar y no íbamos a empezar a quejarnos por una nimiedad como esa.
El sábado 3 de julio, habíamos abandonado la ruta 66 a la altura de Joplin para dirigirnos dirección norte hacia Iowa donde visitaríamos a unos conocidos que residen en un pueblecito de ese estado. A unas 100 millas al norte de Kansas, circulando por la interestatal 35 y yendo en 4ª velocidad, me dispongo a meter 5ª y  mi pie no encuentra la palanca del cambio. Miro y observo que va suelta. Por lo que en 4ª velocidad llegamos hasta una estación de servicio en Bethany. Llamamos a Eagle Rider y nos dicen que si es que no podemos nosotros arreglar la avería. La moto no lleva ni una sola herramienta. La avería consistía en que se había salido la palanca del cambio del eje estriado de la caja de cambios. Nos dice el señor que esperemos, que vería qué podía hacer y que nos llamaría para indicarnos. A todo esto, era sábado después de medio día y al día siguiente era el 4 de julio, fiesta de la Independencia. Después de 1 hora sin noticias, volvemos a llamar y nos manifiesta que están en fiestas y que está haciendo lo que puede. Le rogamos que nos llame para decirnos algo, en positivo o en negativo, pero algo. Después de otra hora seguimos sin noticias, por lo que decidimos continuar la marcha esperando llegar a nuestro destino donde con seguridad nos podrían dejar una llave apropiada para poder apretar el tornillo allen. Con los dedos vuelvo a colocar la palanca de cambios en su eje, sin conseguir que entre del todo, y continuamos la marcha. 40 millas más adelante se vuelve a salir y nos quedamos en la cuneta. A todo esto suena el teléfono y nos comentan que vienen en nuestra ayuda.  Tras esperar primero bajo el sol y luego bajo la lluvia durante hora y media más se presenta un señor con una grúa. Nos dice que subamos la moto y que regresamos algo más de 100 millas al sur (sólo para apretar un tornillo), además, que la grúa la debíamos pagar nosotros. Tras hablar nuevamente con Eagle Rider y tras una acalorada discusión, les decimos que se marche la grúa que ya nos buscaríamos la vida. Un matrimonio que pasó se ofreció amablemente a recorrer 20 millas para ir a su domicilio a por la llave necesaria para apretar el dichoso tornillo, por lo que ya tuvimos que buscar alojamiento y perdimos un día entero entre averías.
Dos días más tarde, en Oklahoma City a media mañana comienzo a observar como al acelerar el embrague patina. Por lo que decidimos aprovechando que estamos en una ciudad grande, localizar un concesionario Harley Davidson. Allí que llevamos la moto y ellos mismos se ponen en contacto con Eagle Rider. Tras un buen rato de llamadas entre ellos nos comenta el señor de H.D. Oklahoma que Eagle Rider Chicago le había indicado que nos dijera a nosotros que la avería de la motocicleta había sido motivada por mal uso por nuestra parte de la misma. Aún así autorizan la reparación y que ya arreglarían cuentas con nosotros en Los Angeles. Hasta el día siguiente no estaría. Otro día perdido. Nunca nos dijeron de sustituir la motocicleta.
A todo esto, y ya siendo meticuloso (o no) según se mire, decir que la máquina marcaba algo más de 35.000 millas cuando nos la entregaron. Posteriormente nos dimos cuenta que la cúpula estaba rayada y los atardeceres en contra del sol eran un verdadero peligro. Tenía que conducir sacando la cabeza por el lado o estirándola hacia arriba. En el radio-cd saltaban las canciones al ritmo del pistoneo de la moto y el claxon o pito dejó de funcionar.
Pero aún no acabó todo ahí.
El lunes 12 a medio día y circulando por la 93 de Kingman a Las Vegas a unas 12 millas al sur de la presa Hoover nos paran por obras en la calzada. El calor era insoportable y ya que la espera se suponía larga, decido parar el motor. Al reanudar la marcha, la moto no tiene power. No aceleraba. Así que en primera y a ralentí consigo quitar la moto de en medio y refugiarnos a la sombra de un puente. Unos obreros de la carretera nos dan 4 botellines de agua. Si no hubiese sido por ellos podríamos haber tenido un disgusto. Nueva llamada a Eagle Rider. Esto ya parece de chiste. No hay cobertura suficiente y se corta. Tras media hora de parón, vuelvo a ponerla en marcha y arranca. Colocamos cascos y chaquetas rápidamente y proseguimos. No pudimos hacer más de 5 millas. A 5 millas de la presa se vuelve a parar y conseguimos llegar hasta un control de la policía, donde amablemente nos ofrecieron agua y su caseta con aire acondicionado. Allí volvimos a llamar a Eagle Rider, nos confirman que mandan una grúa que tarda 2 horas en llegar.
La grúa, un potente pick-up Ford F350 marcaba 117 grados Fahrenheit, unos 47,2 º de los nuestros. Si en ese momento aparece alguien de E.R. no sé qué hubiera pasado.
Nos dirigimos a Las Vegas. Estamos a unas 35 millas. Le preguntamos al señor de la grúa que hacia dónde nos lleva y nos dice que al concesionario Harley D. Las Vegas. Le decimos que nosotros queremos ir a Eagle Rider Las Vegas y manifiesta que quien le ha llamado ha sido Harley Davidson por lo que es hasta allí donde nos puede llevar. Una vez en el lugar H.D. siguiendo indicaciones de E. Rider y tras explicar la nueva incidencia pretenden de nuevo reparar y que esperemos hasta que esté lista. En esta ocasión ya les aclaramos que esa moto se quedaría allí, que de ninguna de las maneras volveríamos a montar en ella y que nos dirigíamos hacia el local de E. Rider para que nos entregasen otra de la manera que fuera.
A la llegada, nos tenían preparada otra moto, mismo modelo y en esta ocasión con 42.000 millas, aunque con mejor aspecto que su predecesora y con la que conseguimos culminar nuestra particular andanza por los Estados Unidos, llegando a Los Ángeles y completando así 3300 millas con la primera y unos 460 millas con la segunda, algo más de 6000 kms.
Añadir, que al devolver la moto en Eagle Rider Los Ángeles, y tras momentos de tensión, explicaciones y comprobaciones, nos pidieron mil y una vez disculpas, asumieron los fallos de los motocicleta y nos devolvieron el alquiler de 3 días perdidos más 3 noches de hotel.
Esto no compensa en absoluto todo lo perdido. Si se divide el coste total del viaje por días estados, cada día sale por una barbaridad. Por nuestra parte, no pudimos visitar Yosemite ni Bryce Canyon y suerte tuvimos porque el viaje fueron 21 días, que de haber sido menos, muchas cosas habríamos dejado en el camino. Para otra vez será.
Cada uno podrá extraer sus propias conclusiones sobre estos señores.
Agradecer a las gentes de allí, obreros de la carretera y policía por su amabilidad y ayuda de forma totalmente desinteresada.
Fdo. José Antonio Sánchez Martínez (Murcia)
Disculpen ustedes por este extenso ladrillo.
 
Lamentable pero con un final casi feliz.

Por lo menos asumieron sus culpas e indemnizaron con algo, en otros casos leidos aquí no se han hecho cargo de nada :'( :'(
 
Con este relato me has acojonado, yo recojo en el mismo sitio otra Electra Glide el dia 7 de Agosto para hacer la misma ruta :o, lo facil que les hubiera sido hacer el primer arreglo y cliente satisfecho leñe.
 
Siento mucho que un viaje en el que se han depositado muchas ilusiones, tiempo y dinero no haya acabado redondo. Siempre hay que contar con eventuales contratiempos motivados por diversas razones y las posibles averías mecánicas son algo que no se puede dejar de lado. Nosotros tuvimos más suerte con la moto que nos entregaron. Me comentaron que al ser para "muchos" días -17 con la moto-, me daban una especialmente revisada. Además, tenía sólo 5.000 millas y en las 3.000 millas pasadas que le hicimos no tuvimos ningún percance, si bien se te pasa por la mente cómo estará esa moto con 50.000 millas con lo que vibra.

También estoy con Uet en valorar positivamente el reconocimiento y abono económico por parte de EagleRider, aunque no me gustaría que te lo tomes como que me pongo de su parte: sé que no compensa.

Lo más lamentable es haber dejado atrás 2 joyas como son los parques nacionales de Yosemite y Bryce Canyon. Imagino que no te sería posible encajarlos como fuera, obviamente a costa de otros "menores".

Para terminar, sí que me gustaría que nos contases cómo ha sido el resto, pues entre las casi 3 semanas que has andado por allí con la moto, seguro que habéis disfrutado también...
 
Ese viaje es uno de mis sueño, y la verdad me jodería tanto como a ti que me lo ensombrecieran.
Al menos han reconocido su culpa y vosotros habréis disfrutado mucho con un pedazo de viaje así.
 
05381A1A321B1321162D570 dijo:
Con este relato me has acojonado, yo recojo en el mismo sitio otra Electra Glide el dia 7 de Agosto para hacer la misma ruta :o, lo facil que les hubiera sido hacer el primer arreglo y cliente satisfecho leñe.
No es mi intención asustaros, ni mucho menos. Pero sí advertiros de lo que puede pasar. Exígeles que te den la moto en condiciones, aunque se hartarán en decirte hasta convencerte que la moto está chequeada hasta el último tornillo.
Ten en cuenta que estas motos pasan por muchas manos y no las tratamos con el cariño con el que lo haríamos a una nuestra.
Para mí -opinión muy personal- esta Harley Davidson, la única que he probado, es un trasto. Y en estas empresas hay tres cosas que las "descomponen" ...
1ª los muchos conductores que las cogemos.
2ª vibran hasta el punto que serían capaces de saltarte los empastes  ;D -visita al dentista antes de montar en una- 8-)
y
3º el calor puede con ellas. Su refrigeración es por aire. En Arizona, New Mexico, Nevada y California sufren como condenadas. Notarás como en parado la parte interna de los muslos se calienta hasta quemar. Mi tercera avería estoy absolutamente convencido que fue por el calor.

Además añadiré, que en marcha, las dos motos que usé  olíeron a quemado en varias ocasiones.

Lo dicho, exígeles que la moto esté bien revisada y si puede ser que te la den con pocas millas.

Parece ser que tienen algún tipo de garantía con Harley Davidson. De ahí su empeño en reparar la moto en concesionarios oficiales antes que sustituir por otra.

Y no te desanimes. El viajes es auténtico, merece la pena mucho. Aún con todos los inconvenientes que tuve, el paseíto ha sido excelente y el trato con las gentes  "auténtico" ...


Mucha suerte... ;)
Se me olvidaba, puedes contarles a la hora de exigir una buena moto -que para eso la pagarás y bien pagada- que recuerden lo que me pasó a mí. Seguro que alguno no tendrá que hacer mucha memoria para saber de quién le hablas, aunque seguro que dirán: "no caigo ahora mismo" ...
No dudes en hacerlo.
 
2F2D3E2320393F4C0 dijo:
Siento mucho que un viaje en el que se han depositado muchas ilusiones, tiempo y dinero no haya acabado redondo. Siempre hay que contar con eventuales contratiempos motivados por diversas razones y las posibles averías mecánicas son algo que no se puede dejar de lado. Nosotros tuvimos más suerte con la moto que nos entregaron. Me comentaron que al ser para "muchos" días -17 con la moto-, me daban una especialmente revisada. Además, tenía sólo 5.000 millas y en las 3.000 millas pasadas que le hicimos no tuvimos ningún percance, si bien se te pasa por la mente cómo estará esa moto con 50.000 millas con lo que vibra. 

También estoy con Uet en valorar positivamente el reconocimiento y abono económico por parte de Eagle Rider, aunque no me gustaría que te lo tomes como que me pongo de su parte: sé que no compensa.

Lo más lamentable es haber dejado atrás 2 joyas como son los parques nacionales de Yosemite y Bryce Canyon. Imagino que no te sería posible encajarlos como fuera, obviamente a costa de otros "menores".

Para terminar, sí que me gustaría que nos contases cómo ha sido el resto, pues entre las casi 3 semanas que has andado por allí con la moto, seguro que habéis disfrutado también...
Efectivamente ninguna recompensa económica sirve. Son unas vacaciones, un proyecto y un tiempo dedicado a planear más el invertido en el lugar. En futuros viajes, pensaremos en otros lugares totalmente desconocidos antes que en volver a este que ya recorrimos; de ahí la rabia por no haber visto todo lo que sin estos percances podríamos haber visitado. Aún así, mi obsesión por la ruta 66 queda totalmente cerrada y con éxito. No así el asunto "parque nacionales" que quedará pendiente para no sé cuando y en pick-up de esos enormes que no sé porqué pero me dejaban con la boca abierta cuando escuchaba el rugir de sus potentes motores de gasolina.

Como bien dices no me fue posible encajar ni Yosemite ni Bryce Canyon. Nuestra idea principal era seguir estrictamente la ruta 66, lo demás eran añadidos -muy importantes- pero añadidos que iríamos haciendo por el camino. Aún así, sí visitamos Monument Valley y Grand Canyon. Dos joyas como sabes.

Aprovechando ya este hilo abierto -ya que ya hay muchos sobre esta ruta por aquí- comentaré alguna cosita y colgaré alguna foto.
 
Testimonio irrefutable de que hicimos la ruta sixtisix al completo: ;)

51831192.jpg

18073704.jpg

75940018y.jpg

81792793.jpg
 
Chicago, acojonante...!!! Arquitectónicamente hablando de lo mejorcito que conozco. Vamos, que me gustó ...!!!  :-/

34582564.jpg

92048482.jpg
 
Por el camino hicimos buenos amigos buenos. Otros también buenos, pero menos buenos ...

16464965.jpg


Encontramos cosas raras que nunca supimos qué eran:

81097850.jpg
 
Al contrario de otros testimonios leídos por aquí, a nosotros nos enganchó más, en lo que a la Mother Road se refiere, la parte que transcurre por los estados de Illinois y Missouri. Nos pareció que te introducías más en la america profunda, en sus gentes y en lo que queda de lo que aquella ruta supuso para el desarrollo del país

11222827.jpg

73403613.jpg

56980836.jpg

65442100.jpg

75912971.jpg

Cozi Drive In
72182225.jpg

Estación de ff.cc. de Santa Fe
30115844.jpg
 
Menos mal que el balance final es positivo a juzgar por lo que nos cuentas y por las fotos -la de Monument Valley me parece preciosa y superoriginal-. Lo de los parques nacionales será difícil de olvidar, sobre todo pensando en que hay muchos destinos por ahí y prefieres -como yo- no repetir. Pero con el tiempo, llegará el día en que caiga otra visita por ese gran país que incluya las Rocosas, parque Yellowstone, etc... y será el momento de resarcirte con Yosemite y Bryce Canyon, quizás con un pick-up como cuentas.

Con este mensaje, también me gustaría tranquilizar a los que tengan la idea de ir por allí "alquilando" en el sentido de que lo habitual es que no pase nada. Un consejillo: al recibir la moto, se pueden hacer 2 cosas:

1ª Cargarla y salir. Si se detectase algún problemilla, es muy normal que pensemos: bah, será una tontería, ya me las ingeniaré.

2ª Cargarla y decirle a tu mujer que espere un momentito mientras das una vuelta a la manzana para comprobar las cosas. Así, obligatoriamente tienes que volver y si hay algo raro, lo expones y te lo corregirán al momento. Yo hice eso andando por la parte trasera de la delegación de L.A., que fue donde la recogí. Como no hubo pegas tras hacer unos 150 metros, se montó mi mujer y salimos...
 
2E2B3721202128342D2A2B440 dijo:
[quote author=05381A1A321B1321162D570 link=1279633407/2#2 date=1279645403]Con este relato me has acojonado, yo recojo en el mismo sitio otra Electra Glide el dia 7 de Agosto para hacer la misma ruta :o, lo facil que les hubiera sido hacer el primer arreglo y cliente satisfecho leñe.
No es mi intención asustaros, ni mucho menos. Pero sí advertiros de lo que puede pasar. Exígeles que te den la moto en condiciones, aunque se hartarán en decirte hasta convencerte que la moto está chequeada hasta el último tornillo.
Ten en cuenta que estas motos pasan por muchas manos y no las tratamos con el cariño con el que lo haríamos a una nuestra.
Para mí -opinión muy personal- esta Harley Davidson, la única que he probado, es un trasto. Y en estas empresas hay tres cosas que las "descomponen" ...
1ª los muchos conductores que las cogemos.
2ª vibran hasta el punto que serían capaces de saltarte los empastes  ;D -visita al dentista antes de montar en una- 8-)
y
3º el calor puede con ellas. Su refrigeración es por aire. En Arizona, New Mexico, Nevada y California sufren como condenadas. Notarás como en parado la parte interna de los muslos se calienta hasta quemar. Mi tercera avería estoy absolutamente convencido que fue por el calor.

Además añadiré, que en marcha, las dos motos que usé  olíeron a quemado en varias ocasiones.

Lo dicho, exígeles que la moto esté bien revisada y si puede ser que te la den con pocas millas.

Parece ser que tienen algún tipo de garantía con Harley Davidson. De ahí su empeño en reparar la moto en concesionarios oficiales antes que sustituir por otra.

Y no te desanimes. El viajes es auténtico, merece la pena mucho. Aún con todos los inconvenientes que tuve, el paseíto ha sido excelente y el trato con las gentes  "auténtico" ...


Mucha suerte... ;)
Se me olvidaba, puedes contarles a la hora de exigir una buena moto -que para eso la pagarás y bien pagada- que recuerden lo que me pasó a mí. Seguro que alguno no tendrá que hacer mucha memoria para saber de quién le hablas, aunque seguro que dirán: "no caigo ahora mismo" ...
No dudes en hacerlo.[/quote]

Te haré caso y pasare revision con el dentista ;D

Impresionantes fotos, viendo lo que me espera estoy empezando a ponerme nervioso :D

Gracias por los consejos.
 
2A283B26253C3A490 dijo:
Con este mensaje, también me gustaría tranquilizar a los que tengan la idea de ir por allí "alquilando" en el sentido de que lo habitual es que no pase nada. Un consejillo: al recibir la moto, se pueden hacer 2 cosas:

1ª Cargarla y salir. Si se detectase algún problemilla, es muy normal que pensemos: bah, será una tontería, ya me las ingeniaré.

2ª Cargarla y decirle a tu mujer que espere un momentito mientras das una vuelta a la manzana para comprobar las cosas. Así, obligatoriamente tienes que volver y si hay algo raro, lo expones y te lo corregirán al momento. Yo hice eso andando por la parte trasera de la delegación de L.A., que fue donde la recogí. Como no hubo pegas tras hacer unos 150 metros, se montó mi mujer y salimos...

Tomo nota, a ver como me apaño con un bicho como la electra, que seguro que no es tan agil como mi querida RT  ;D
 
2022312C2F3630430 dijo:
Menos mal que el balance final es positivo a juzgar por lo que nos cuentas y por las fotos -la de Monument Valley me parece preciosa y superoriginal-. Lo de los parques nacionales será difícil de olvidar, sobre todo pensando en que hay muchos destinos por ahí y prefieres -como yo- no repetir. Pero con el tiempo, llegará el día en que caiga otra visita por ese gran país que incluya las Rocosas, parque Yellowstone, etc... y será el momento de resarcirte con Yosemite y Bryce Canyon, quizás con un pick-up como cuentas.

Con este mensaje, también me gustaría tranquilizar a los que tengan la idea de ir por allí "alquilando" en el sentido de que lo habitual es que no pase nada. Un consejillo: al recibir la moto, se pueden hacer 2 cosas:

1ª Cargarla y salir. Si se detectase algún problemilla, es muy normal que pensemos: bah, será una tontería, ya me las ingeniaré.

2ª Cargarla y decirle a tu mujer que espere un momentito mientras das una vuelta a la manzana para comprobar las cosas. Así, obligatoriamente tienes que volver y si hay algo raro, lo expones y te lo corregirán al momento. Yo hice eso andando por la parte trasera de la delegación de L.A., que fue donde la recogí. Como no hubo pegas tras hacer unos 150 metros, se montó mi mujer y salimos...
Pues así debe ser. Habrá otro momento para las Rocosas, Parque Nacionales y hasta Little Big Horn ... ;)
Y sí, el balance positivo ... Además, vimos en directo en Sedona mientras dábamos buena cuenta de una exquisita hamburguesa, como España ganaba el mundial ... ;D ;D ;D
 
75486A6A426B6351665D270 dijo:
Gracias por los consejos.
A mandar ... !!!   :)

625F7D7D557C7446714A300 dijo:
Tomo nota, a ver como me apaño con un bicho como la electra, que seguro que no es tan agil como mi querida RT  ;D
Te quedarás pasmao. Es torpona, además lleva delante una rueda que aquí vendría ser una 130, lo que la hace menos manejable. Y cuanto más peso le eches atrás, más baila la dirección.
Pero no te preocupes. Es una moto de paseo. Así te centrarás más en el viaje, mirando cosas, haciendo paraditas, fotografías y ritmo tranquilo...
 
Hola

Lo siento que te pasara algún que otro inconveniente, se ve que han cambiado las cosas en Eagle Rider, en el 2004 las motos tenían pocas millas, y digo las porque la primera que nos dieron tenía 14.000 y la segunda 500. La primera falló el depresor de la gasolina y nos enviaron otra (la de las 500) a un remoto lugar del desierto de Nevada, 5 horas de espera desde que llamamos hasta que llegó la nueva, era sábado y ese tiempo era el mínimo para llegar desde Los Angeles, también te digo que era Marzo que estarían más tranquilos que en plena época de vacaciones.

Suerte que todo eso te pasó en USA, en otros lugares del mundo alquilas y luego lo que te pase te lo tienes que resolver tu solito

De todos modos te traes el recuerdo de un viaje con unos paisajes espectaculares y una vez de vuelta es lo importante.

Saludos
 
Menudo relato. Está claro que para afrontar un viaje así, hay que tener conocimientos de Inglés avanzados, pero para aquellos que no los tengan, después de leer lo expuesto, me parece que se van a pensar hacer un viaje como éste. Es defendiéndose bien en Inglés y parece una proeza poder acabarlo. Debe ser terrible estar preparando un viaje tan emocionante (y tan caro) y que luego te lo amarguen y angustien unos "tórtolos cruzaos en la rama un almendro". En fin, quédate con lo bueno y olvida lo malo.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
A pesar de leer lo ocurrido, ver las fotos me da mucha envidia!!!!.
Por cierto,no se puede alquilar una Goldwing en lugar de HD???.....es que los empastes estan a un precio......... 8-)
 
7E757D797178717B7A61140 dijo:
Hola

Lo siento que te pasara algún que otro inconveniente, se ve que han cambiado las cosas en Eagle Rider, en el 2004 las motos tenían pocas millas, y digo las porque la primera que nos dieron tenía 14.000 y la segunda 500. La primera falló el depresor de la gasolina y nos enviaron otra (la de las 500) a un remoto lugar del desierto de Nevada, 5 horas de espera desde que llamamos hasta que llegó la nueva, era sábado y ese tiempo era el mínimo para llegar desde Los Angeles, también te digo que era Marzo que estarían más tranquilos que en plena época de vacaciones.

Suerte que todo eso te pasó en USA, en otros lugares del mundo alquilas y luego lo que te pase te lo tienes que resolver tu solito

De todos modos te traes el recuerdo de un viaje con unos paisajes espectaculares y una vez de vuelta es lo importante.

Saludos
Hola.
Pues lo mismo en esa que tú fuiste con 500 millas es la misma que luego me dejaron a mí ... :-?
En otro lugar jamás habría alquilado ese tipo de motocicleta, antes voy andando o en bicicleta ... ;D
 
01272A21332F2A2A29460 dijo:
Menudo relato. Está claro que para afrontar un viaje así, hay que tener conocimientos de Inglés avanzados, pero para aquellos que no los tengan, después de leer lo expuesto, me parece que se van a pensar hacer un viaje como éste. Es defendiéndose bien en Inglés y parece una proeza poder acabarlo. Debe ser terrible estar preparando un viaje tan emocionante (y tan caro) y que luego te lo amarguen y angustien unos "tórtolos cruzaos en la rama un almendro". [highlight]En fin, quédate con lo bueno y olvida lo malo.[/highlight]

Vs y ráfagas pa to kiski.
Gracias. Eso ya está hecho y pensando en el próximo ... ;)
 
5D505C5E564A4E390 dijo:
A pesar de leer lo ocurrido, ver las fotos me da mucha envidia!!!!.
Por cierto,no se puede alquilar una Goldwing en lugar de HD???.....es que los empastes estan a un precio......... 8-)
Pues sí que hay. Pero a este viajecillo le correspondía por derecho una Harley. Se veían algunas y con seguridad que responden mejor sobre todo en las zonas calurosas. Sigo empecinado en que el calor pudo con ella ...
 
4D48544243424B574E4948270 dijo:
[quote author=5D505C5E564A4E390 link=1279633407/19#19 date=1279731014]A pesar de leer lo ocurrido, ver las fotos me da mucha envidia!!!!.
Por cierto,no se puede alquilar una Goldwing en lugar de HD???.....es que los empastes estan a un precio......... 8-)
Pues sí que hay. Pero a este viajecillo le correspondía por derecho una Harley. Se veían algunas y con seguridad que responden mejor sobre todo en las zonas calurosas. Sigo empecinado en que el calor pudo con ella ...
[/quote]

Opino igual, mi mujer queria la Goldwing o una RT, pero ya que te vas a yankilandia, a hacer la ruta mas yankee que se puede hacer, que menos que en una cafetera yankee ;D

No veo el momento de pillar el avion :D.
 
Yo hice la misma ruta, con la misma moto, y la misma empresa de alquiler y nuestra experiencia (éramos unos grupos grandes...) sin problema.

"Miento", en la que llevaba el guía con el GPS, dejó de funcionar la toma de mechero y hicimos un cambio de moto con la mía, tras llamar a E. Rider y comentarlo.(por los seguros...)

Las nuestras hicieron la ruta con un grupo de ida y otro de vuelta ( casi 11000kms por moto...) y sólo una el último día empezó a dar problemas eléctricos.

El año anterior, 35 motos, unos 25000, a mi casi se me cayó en medio de Mojave la maneta de freno delantera...una experiencia....a 45º. Logramos reapretar los tornillos, y yastá !

Lamento tu mala experiencia con ellos.

Por cierto, nosotros también pillamos un pedazo de atasco en Hoover, y encima al llegar a la garita donde a ti te trataron bien, a nosotros nos hicieron vaciar el camión del equipaje, identificar una por una las maletas, y abrirlas delante de un policía........

Joé que calor !

Y por cierto,  con esa temperatura, la mía en Las Vegas, al hacer la cola para entrar en el pk del hotel tenía serios problemas ya que en mi opinión la gasolina ni llegaba a los cilindros, la verdad.....

Pero reconozco que a mi, la moto, con TODOS sus defectos, que no son pocos, me gustó.....llámame raro.... ::)

Saludos !

Y por cierto, para los que lo preguntan, si se pueden alquilar Golwings, y hasta unas tales GS(seguro..) y RTs(creo.....casi seguro)

Un saludo !
 
Tomo nota para cunado me toque que me tocará..

En los viajes que he hecho las incidencias forman parte del viaje, y si se solucionan parte de las "batallitas" para explicar...

Pero lo del calor no es culpa de la agencia, eso intentaré minimizarlo eligiendo otras fechas...
 
2F202730272C2571420 dijo:
Yo hice la misma ruta, con la misma moto, y la misma empresa de alquiler y nuestra experiencia (éramos unos grupos grandes...) sin problema.

"Miento", en la que llevaba el guía con el GPS, dejó de funcionar la toma de mechero y hicimos un cambio de moto con la mía, tras llamar a E. Rider y comentarlo.(por los seguros...)

Las nuestras hicieron la ruta con un grupo de ida y otro de vuelta ( casi 11000kms por moto...) y sólo una el último día empezó a dar problemas eléctricos.

El año anterior, 35 motos, unos 25000, a mi casi se me cayó en medio de Mojave la maneta de freno delantera...una experiencia....a 45º. Logramos reapretar los tornillos, y yastá !

Lamento tu mala experiencia con ellos.

Por cierto, nosotros también pillamos un pedazo de atasco en Hoover, y encima al llegar a la garita donde a ti te trataron bien, a nosotros nos hicieron vaciar el camión del equipaje, identificar una por una las maletas, y abrirlas delante de un policía........

Joé que calor !

Y por cierto,  con esa temperatura, la mía en Las Vegas, al hacer la cola para entrar en el pk del hotel tenía serios problemas ya que en mi opinión la gasolina ni llegaba a los cilindros, la verdad.....

Pero reconozco que a mi, la moto, con TODOS sus defectos, que no son pocos, me gustó.....llámame [highlight]raro[/highlight].... ::)

Saludos !

Y por cierto, para los que lo preguntan, si se pueden alquilar Golwings, y hasta unas tales GS(seguro..)  y RTs(creo.....casi seguro)

Un saludo !
RARO ...!!! :)


4A6F726765746163000 dijo:
Yo hice la ruta en Mayo de este año, y la harley la alquilamos en Bartels en Los Angeles, nuevecita de paquete y ni un solo problema durante los 18 dias del viaje.
Claro ... la tuya era mejor que la mía ... Lleva 2 antenas ...  >:(

;)


23372D20362B440 dijo:
Tomo nota para cunado me toque que me tocará..

En los viajes que he hecho las incidencias forman parte del viaje, y si se solucionan parte de las "batallitas" para explicar...

Pero lo del calor no es culpa de la agencia, eso intentaré minimizarlo eligiendo otras fechas...

En efecto, el calor no es culpa de la agencia. Pero si esas motos no funcionan o no están preparadas para esas temperaturas, simplemente que no jueguen con nosotros los clientes. Ellos conocen con toda seguridad los problemas que pueden presentar si no están en las debidas condiciones. Podríamos habernos visto en un serio aprieto si no fuese, como dijo Jaimeleonú, porque es un país civilizado. Y a todo esto, el alquiler de una moto en perfecto estado nos lo cobran y bien cobrado. Vamos, que no es un regalo ni favor que nos hacen ...
 
Jo, nene, la semana que viene me voy a Chicago para hacer la clásica y también con Eagle Rider, Espero que no me toque la tuya...
Glubs!
 
455D4553515348531C0 dijo:
Jo, nene, la semana que viene me voy a Chicago para hacer la clásica y también con Eagle Rider, Espero que no me toque la tuya...
Glubs!
Jo!!! que tengas suerte, ya leeremos por aquí lo que tengas que contar.
 
La parte positiva es que ya tiene disculpa para volver....porque dejarte el Yosemite es un pecado....¡que lo sepas! ;)
 
yo comento mi experiencia y no es por criticar ni nada, es solo mi experiencia.

En 2008 alquilamos una Goldwing en Orlando para hacer un Coast to Coast, mi padre y yo. La Goldwing tenía creo que eran unas 12000 millas y no me dio ningun problema hasta que pasando por Tennesse noto un ruido raro como de roce del freno con la pastilla, no le doy mas importancia porque despues de unas pruebas de acelerar y frenar, lo hace perfectamente.
Cuando llegamos a Las Vegas y teniendo que comprar un soporte para la cámara de vídeo, decidimos pasarnos por el Eagle Rider de Las Vegas para ver si le podían dar un vistazo.
Nuestra sorpresa cuando nos dicen les podemos cambiar la pinza de freno y la pastilla, lo hacen y sigue el ruido y ni cortos ni perezosos nos dicen, no se preocupen en 3 horas la tienen preparada. A las 3 horas volvimos y le cambiaron todo el tren delantero de la moto y se fueron los ruiditos.

con esto quiero decir que no todo son cosas malas.
Además en Eagle Rider Los Angeles cuando fuimos creo recordar que tenían una persona que hablaba español, no lo sé ahora. Así todo no hay que alarmarse con el inglés. Están acostumbrados a recibir alemanes, holandeses, españoles, italianos, franceses...han oido todo tipo de acentos en inglés y los problemas que podais tener ustedes ya los han tenido otros antes.

Me alegro que saliera todo bien después de todo.
 
55455A57525D5A52330 dijo:
yo comento mi experiencia y no es por criticar ni nada, es solo mi experiencia.

En 2008 alquilamos una Goldwing en Orlando para hacer un Coast to Coast, mi padre y yo. La Goldwing tenía creo que eran unas 12000 millas y no me dio ningun problema hasta que pasando por Tennesse noto un ruido raro como de roce del freno con la pastilla, no le doy mas importancia porque despues de unas pruebas de acelerar y frenar, lo hace perfectamente.
Cuando llegamos a Las Vegas y teniendo que comprar un soporte para la cámara de vídeo, decidimos pasarnos por el Eagle Rider de Las Vegas para ver si le podían dar un vistazo.
Nuestra sorpresa cuando nos dicen les podemos cambiar la pinza de freno y la pastilla, lo hacen y sigue el ruido y ni cortos ni perezosos nos dicen, no se preocupen en 3 horas la tienen preparada. A las 3 horas volvimos y le cambiaron todo el tren delantero de la moto y se fueron los ruiditos.

con esto quiero decir que no todo son cosas malas.
Además en Eagle Rider Los Angeles cuando fuimos creo recordar que tenían una persona que hablaba español, no lo sé ahora. Así todo no hay que alarmarse con el inglés. Están acostumbrados a recibir alemanes, holandeses, españoles, italianos, franceses...han oido todo tipo de acentos en inglés y los problemas que podais tener ustedes ya los han tenido otros antes.

Me alegro que saliera todo bien después de todo.

Sí, si reparar, reparan. Faltaría más !!!  Pero no os parece que son demasiadas las averías que contamos los que hemos sido clientes ?
A tí mismo tuvieron que reparar tu honda, a Jaimeleonú le cambiaron la moto, otros que viajaban en grupo también tuvieron sus "cosas", yo tuve tres averías tres.
Mi instinto me dice que son demasiadas roturas las que han sonado por este foro y cuando esto pasa siempre pierde el cliente, o sea, nosotros.
Se pierde el tiempo y el mardito parné -como decía la canción-
 
37322E383938312D3433325D0 dijo:
(...) a Carolus le cambiaron la moto...

Ya sé que ha sido un lapsus cálami ;), pero no está de más aclarar que fue la de JaimeLeonú la sustituida por un problema en la alimentación; la mía fue redonda de principio a fin, creo recordar que no tuve ni que mover los espejos... :)
 
Por lo menos hubo una disculpa, aunque eso no vale de mucho, despues de tantas ilusiones puestas en un viaje de este tipo.

Un saludo
 
Por cierto, lo he confirmado mirando los papeles: superamos los 5.000 (3.155 millas). La moto fue estupendamente de principio a fin sin la más mínima pega, salvo las inherentes al modelo y que hay que tener en cuenta*. Por supuesto que el trato que le di fue exquisito, iba siempre en 6ª velocidad entre 2.000-2.500 rpm (60-70 millas/h o 96,5-112,6 kms/h) y de verdad que se iba de fábula: no me vibraba nada la dirección y el motor -y la moto- iban estupendamente; el manómetro de presión de aceite siempre marcaba lo mismo a pesar de la temperatura ambiente en torno a los 100º Fahrenheit en las zonas desérticas de California, Arizona y Nevada.

Por otra parte, me gustaría recalcar -como ya dijo JoséDelPino- que, efectivamente, es una moto para pasear. Si vamos con esa idea, de maravilla. Si pretendemos otra cosa, mal. Y paseando por espacios abiertos y con poco tráfico se va muy, muy bien. Otra cosa que hay que destacar es que es comodísima; si no estoy equivocado, es la 2ª moto más cómoda después de la Goldwing. Y su estética es, para mi gusto, divina...

(*) Limitaciones:
Peso: mucho. Requiere piloto con mínimo de estatura/envergadura/fuerza.
Aptitudes ruteras: no muchas. Ni frena mucho, ni acelera mucho, ni es ágil, ni nada por el estilo en esa línea. Ahora bien, hay que valorar postura, ergonomía, música...
Maniobras: difíciles por el peso, pero el asiento está bajo, lo cual ayuda "algo". Lo peor es si el piso es deslizante (arena, grava...) o no está allanado (cunetas, subir/bajar aceras y/o entradas a gasolineras/parkings...).
Calor: para mí no es problema porque me gusta, pero hay a quien sí le importará. Ahora bien, no se puede ir con pantalón corto. Una de las noches en que estuvimos en Las Vegas, saqué la moto con la intención de acercarme al Golden Nugget para ver la famosa pepita de oro (= golden nugget) de 61 libras. Íbamos con pantalón corto y... simplemente, desistimos.

En resumen, sigo diciendo que es buena elección de moto a pesar de sus limitaciones y también es buena elección de empresa de alquiler a pesar de tu mala experiencia, amigo JoséDelPino...
 
3331223F3C2523500 dijo:
[quote author=37322E383938312D3433325D0 link=1279633407/35#35 date=1279835751](...) a Carolus le cambiaron la moto...

Ya sé que ha sido un lapsus cálami ;), pero no está de más aclarar que fue la de JaimeLeonú la sustituida por un problema en la alimentación; la mía fue redonda de principio a fin, creo recordar que no tuve ni que mover los espejos... :)




[/quote]
Mis disculpas ... rectifico de inmediato ...  :-X
;)
 
6D6F7C61627B7D0E0 dijo:
Por cierto, he mirado los papeles y, aunque en el resumen que escribí puse que fueron más de 4.700 kms, en realidad superaron los 5.000 (3.155 millas). La moto fue estupendamente de principio a fin sin la más mínima pega, salvo las inherentes al modelo y que hay que tener en cuenta*. Por supuesto que el trato que le di fue exquisito, iba siempre en 6ª velocidad entre 2.000-2.500 rpm (60-70 millas/h o 96,5-112,6 kms/h) y de verdad que se iba de fábula: no me vibraba nada la dirección y el motor -y la moto- iban estupendamente; el manómetro de presión de aceite siempre marcaba lo mismo a pesar de la temperatura ambiente en torno a los 100º Fahrenheit en las zonas desérticas de California, Arizona y Nevada.

Por otra parte, me gustaría recalcar -como ya dijo JoséDelPino- que, efectivamente, es una moto para pasear. Si vamos con esa idea, de maravilla. Si pretendemos otra cosa, mal. Y paseando por espacios abiertos y con poco tráfico se va muy, muy bien. Otra cosa que hay que destacar es que es comodísima; si no estoy equivocado, es la 2ª moto más cómoda después de la Goldwing. Y su estética es, para mi gusto, divina...

(*) Limitaciones:
Peso: mucho. Requiere piloto con mínimo de estatura/envergadura/fuerza.
Aptitudes ruteras: no muchas. Ni frena mucho, ni acelera mucho, ni es ágil, ni nada por el estilo en esa línea. Ahora bien, hay que valorar postura, ergonomía, música...
Maniobras: difíciles por el peso, pero el asiento está bajo, lo cual ayuda "algo". Lo peor es si el piso es deslizante (arena, grava...) o no está allanado (cunetas, subir/bajar aceras y/o entradas a gasolineras/parkings...).
Calor: para mí no es problema porque me gusta, pero hay a quien sí le importará. Ahora bien, no se puede ir con pantalón corto. Una de las noches en que estuvimos en Las Vegas, saqué la moto con la intención de acercarme al Golden Nugget para ver la famosa pepita de oro (= golden nugget) de 61 libras. Íbamos con pantalón corto y... simplemente, desistimos.

En resumen, sigo diciendo que es buena elección de moto a pesar de sus limitaciones y también es buena elección de empresa de alquiler a pesar de tu mala experiencia, amigo JoséDelPino...
En cuanto al modelo en concreto reconoceré que cómoda lo es. No tuve que estirar ni una sola vez las piernas por muchos kilómetros que hiciera seguidos. La copiloto también muy cómoda aunque molesta en las pantorrillas las barras protectoras de las maletas laterales. Sí me dolía un poco la espalda alta (yo mido 1,80 cm). En cuanto al calor que desprende el motor no supone ningún problema circulando, sí en parado.
Y el que la pantalla sea alta pero no regulable es un inconveniente. Para los de mi altura hacia abajo tendrán que ir con un trapito limpia bichos en los atadeceres o conducción nocturna y sobre todo si llueve.

En cuanto a la empresa de alquiler, cada uno contamos lo vivido. A mi me tocó una moto con 35.000 millas y la segunda con 42.000.
Que esto es algo así como 56.000 kms. y 67.000 kms.
Seré cabezota, pero a mi juicio no son kilometrajes para ir alquilando y menos una moto.
Seguro que todos hemos alquilado alguna vez un coche. Estos vehiculos de flota los renuevan con muchísimos kms. menos e insisto, son coches, no motos ...
 
A mi me parece una gran puta.. lo que te pasó y estoy contigo en que no son kms para alquilar motos: es más, creo que es una "jartá" alquilar motos con más de 45.000 kms.

Por cierto, la ruta muy guapa, pero, lo siento, no soporto las Harleys..... :-[ :-[

Vsss!!!!!
 
5E5B4751505158445D5A5B340 dijo:
(...) A mi me tocó una moto con 35.000 millas y la segunda con 42.000...

Yo tengo una teoría al respecto: nos contaste que, dado que era un importe abultado por el número de días más el sobrecoste por la entrega en sitio distinto al de la recogida, negociaste y conseguiste un descuento. Y ahí puede estar el quid de la cuestión. Es decir, que si tienen 2 motos, una con 10.000 millas y otra con 40.000 para 2 clientes, de los que uno paga 100 euros/día y otro 110 (pura invención)... ¿no pensáis que quizá la asignación de moto/cliente pueda estar relacionada con lo recibido en cada caso? ¿qué opináis? Otra cosa es si con estos importes es justo que haya motos para alquilar con esos kilometrajes. Os contaré un caso: siempre que alquilo, lo hago directamente y, si puedo, en casas de reconocido prestigio. Pero hubo una excepción: para Patagonia tuve que hacerlo a través de una agencia, pues aunque el coche era de Hertz - Santiago de Chile y ahí lo recogí y entregué, necesitaba el llamado "permiso de salida", que es un documento notarial imprescindible para poder salir a Argentina y volver a Chile, permisos que Hertz no tramitaba. ¿Qué pasó? Pues que el Suzuki Grand Nomade (= Grand Vitara) tenía 85.000 kms. al recogerlo y apreciables defectos en suspensión/amortiguación. Sólo acelerar en primera y girar en la primera manzana y me di cuenta que aquello iba de pena. Pero bueno, como no se me da mal el volante, en seguida me hice con él y para ir a 100-120 kms/h por nacionales y a 60-80 kms/h por ripio me valía. Y eso que por poco volcamos en la autopista: a un camión al que íbamos a adelantar se le cayó un tronco, frené fuerte y el coche se giró al instante a derechas, solté el freno (si no, volcamos con toda seguridad) y dando bandazos acabo tragándome el tronco, que se introduce entre el tren delantero y trasero, golpe al tronco con la rueda trasera izquierda, zaga del coche que salta hacia arriba, neumático rajado, llanta doblada, nuevos bandazos, mi señora esposa gritando "que nos matamossss..." y... nada, consigo parar en la cuneta, ver el estropicio y comprobar que el camión ha parado unos 2 kilómetros más adelante y reinicia la marcha. Arranco, salgo a por él y le hago parar. Al principio, pretendía escurrir "el bulto", pero las pruebas eran irrefutables y luego se portaron bien, prefirieron pagarlo todo y aquí paz y después gloria.

Perdón por el ladrillo, pero conviene contar estas cosas para aprender de lo propio y de lo extraño (mejor no pensar en si hubiera sido en moto). A lo que voy con todo esto es que se me pasó por la imaginación el hecho de que yo contraté con una agencia, la cual es posible que tuviera unos precios cerrados con Hertz más bajos que los de tarifa y que por esa razón, mi coche estaba peor que otros...
 
6A726A7C7E7C677C330 dijo:
Jo, nene, la semana que viene me voy a Chicago para hacer la clásica y también con Eagle Rider, Espero que no me toque la tuya...
Glubs!

Y yo pensaba que eramos pocos los que nos atraia la 66, cuando tu andes por alburquerque mas o menos a mitad de camino esteré yo llegando a Chicago a coger la HD, que tambien espero que no sea la de Josedelpino :D
 
¿no creeis que os estais pasando un poco con la electra ? ;D ;D

yo tengo una softail ....que tiene el mismo motor y comparte muchas cosas con ese modelo , llevo en 8 años mas de 140.000 kms y esta todo de origen menos :

*cable de embrague...... que no el embrague
* amortiguadores
* alguna bombilla
*consumibles ,aceites ,filtros, etc etc .

lo demas TODO de origen , no se no creo que sean tan TRASTOS como decis por aqui . ;) ;)
 
Solo decir que tengo una Harley Davidson Road King del 2008 y acabo de llegar de Cabo Norte, 13600 kms, con 5 etapas de mas de 1000 kms (1160, 1055, 1160, 1550 y 1770 kms). He pillado lluvia, frio, calor, vamos un buen popurri de tiempo. Le hice la revision antes de irme, le puse aceite sintetico, le cambie, las gomas. He llevado tienda de campaña, saco de dormir, etc. es decir, que iba bien cargado de equipaje. Y sabeis lo mejor EL YERRO SE PORTADO INMEJORABLEMENTE. Los prejuicios que se tienen hacia una determinada marca, son eso prejuicios y muchisimas veces se habla sin tener ni idea de lo que se dice sino de lo que se ha escuchado. A mi me gustan todas las motos, sean del tipo que sean y de la marca que sean. No se puede menospreciar a una determinada marca ni tipo de moto por la mala experiencia de una persona. Espero no haber molestado a nadie. Saludos
 
ah, se me olvidaba, ni pierde aceite, ni se le caen los tornillos, ni se te cae la dentadura postiza de las vibraciones y FRENA DE MARAVILLA (eso si tiene ABS) y suena como la mejor de las canciones de rock que hayais escuchado. He tenido motos de mas de 600 cc desde los 22 años, tengo 43 años ahora, y lo que estoy disfrutando con esta no lo he hecho con ninguna. Creo que se nota que estoy a gusto con el yerro, por algo sera
 
3C3E2D30332A2C5F0 dijo:
[quote author=5E5B4751505158445D5A5B340 link=1279633407/40#40 date=1279878091](...) A mi me tocó una moto con 35.000 millas y la segunda con 42.000...

Yo tengo una teoría al respecto: nos contaste que, dado que era un importe abultado por el número de días más el sobrecoste por la entrega en sitio distinto al de la recogida, negociaste y conseguiste un descuento. Y ahí puede estar el quid de la cuestión. Es decir, que si tienen 2 motos, una con 10.000 millas y otra con 40.000 para 2 clientes, de los que uno paga 100 euros/día y otro 110 (pura invención)... ¿no pensáis que quizá la asignación de moto/cliente pueda estar relacionada con lo recibido en cada caso? ¿qué opináis? Otra cosa es si con estos importes es justo que haya motos para alquilar con esos kilometrajes. Os contaré un caso: siempre que alquilo, lo hago directamente y, si puedo, en casas de reconocido prestigio. Pero hubo una excepción: para Patagonia tuve que hacerlo a través de una agencia, pues aunque el coche era de Hertz - Santiago de Chile y ahí lo recogí y entregué, necesitaba el llamado "permiso de salida", que es un documento notarial imprescindible para poder salir a Argentina y volver a Chile, permisos que Hertz no tramitaba. ¿Qué pasó? Pues que el Suzuki Grand Nomade (= Grand Vitara) tenía 85.000 kms. al recogerlo y apreciables defectos en suspensión/amortiguación. Sólo acelerar en primera y girar en la primera manzana y me di cuenta que aquello iba de pena. Pero bueno, como no se me da mal el volante, en seguida me hice con él y para ir a 100-120 kms/h por nacionales y a 60-80 kms/h por ripio me valía. Y eso que por poco volcamos en la autopista: a un camión al que íbamos a adelantar se le cayó un tronco, frené fuerte y el coche se giró al instante a derechas, solté el freno (si no, volcamos con toda seguridad) y dando bandazos acabo tragándome el tronco, que se introduce entre el tren delantero y trasero, golpe al tronco con la rueda trasera izquierda, zaga del coche que salta hacia arriba, neumático rajado, llanta doblada, nuevos bandazos, mi señora esposa gritando "que nos matamossss..." y... nada, consigo parar en la cuneta, ver el estropicio y comprobar que el camión ha parado unos 2 kilómetros más adelante y reinicia la marcha. Arranco, salgo a por él y le hago parar. Al principio, pretendía escurrir "el bulto", pero las pruebas eran irrefutables y luego se portaron bien, prefirieron pagarlo todo y aquí paz y después gloria.

Perdón por el ladrillo, pero conviene contar estas cosas para aprender de lo propio y de lo extraño (mejor no pensar en si hubiera sido en moto). A lo que voy con todo esto es que se me pasó por la imaginación el hecho de que yo contraté con una agencia, la cual es posible que tuviera unos precios cerrados con Hertz más bajos que los de tarifa y que por esa razón, mi coche estaba peor que otros...[/quote]
Prefiero pensar que me dieron moticicletas muy usadas porque era período vacacional y estaban todas ocupadas, porque de ser lo que apuntas hubiese sido para terminar en el juzgado de guardia... Eso de que te den la peor porque hayas negociado el precio habría sido para ponerse bravo de haberlo sabido ...  >:(

Y vaya susto con el tronco, no ?  :o
 
7C79657372737A667F7879160 dijo:
(...) Prefiero pensar que me dieron moticicletas muy usadas porque era período vacacional y estaban todas ocupadas...

No sé, piensa con cuánta antelación estaba tu moto contratada y pagada. Porque en mi caso patagónico lo hice con suficiente anticipación por el asunto del famoso "permiso de salida", aunque no recuerdo cuánto exactamente. Con EagleRider sí recuerdo que la tenía pagada (excepto el seguro) desde Mayo y salí en Septiembre.

7C79657372737A667F7879160 dijo:
(...) Y vaya susto con el tronco, no ?

Si te digo la verdad, me asustó más mi mujer del alarido que soltó. Total, que encima que andaba con todos los sentidos tratando de manejar el trasto, todavía tenía que mantener un diálogo. Pero bueno, con un "calla, locaaaa...", creo que fue suficiente... ;D
 
4D484D484D48270 dijo:
Solo decir que tengo una Harley Davidson Road King del 2008 y acabo de llegar de Cabo Norte, 13600 kms, con 5 etapas de mas de 1000 kms (1160, 1055, 1160, 1550 y 1770 kms). He pillado lluvia, frio, calor, vamos un buen popurri de tiempo. Le hice la revision antes de irme, le puse aceite sintetico, le cambie, las gomas. He llevado tienda de campaña, saco de dormir, etc. es decir, que iba bien cargado de equipaje. Y sabeis lo mejor EL YERRO SE PORTADO INMEJORABLEMENTE. [highlight]Los prejuicios que se tienen hacia una determinada marca, son eso prejuicios y muchisimas veces se habla sin tener ni idea de lo que se dice sino de lo que se ha escuchado. A mi me gustan todas las motos, sean del tipo que sean y de la marca que sean[/highlight]. No se puede menospreciar a una determinada marca ni tipo de moto por la mala experiencia de una persona. Espero no haber molestado a nadie. Saludos


Lo siento, respeto pero no comparto: he dicho no ya en este post sino en muchos otros, que en motos, como en todo en la vida, para gustos los colores, y a mí personalmente, NO ME GUSTAN NI UN PIMIENTO LAS HARLEYS.

Que tienes una y te va de vicio con ella, me alegro, pero no por eso, ni me gustan todas las motos, ni todas las marcas, ni hablo de oidas, ni tengo prejuicios, porque te vuelvo a decir que el que esté contento con una Harley, me parece perfecto, pero no por disfrutar de las motos, me tienen que gustar todas.

Vamos digo yo..... :D :D

Vssss!!!!!
 
Atrás
Arriba