TheBronx
En rodaje
Pues iba a responder en el hilo de Motosegur pero he pensado que puede ser un tema de debate interesante.
No es ninguna sorpresa que muchas compañías de seguros ni siquiera dan precios cuando el conductor es "novato". Sin embargo estos días, a raíz de la renovación del seguro, me he vuelto a encontrar con un problema del que ya no quería acordarme: la palabra "novato" te persigue durante muchos años.
Estoy hablando claro está del acceso progresivo a la moto, el A1, A2 y A.
Cuando saqué el A1 allá por 2009 era un auténtico novato. Indiscutible, novato de libro. Y como tal las aseguradoras no querían saber nada. Bien por medio de un "no te aseguramos" o por medios menos directos como el de los 1000€, que viene a ser lo mismo :rolleyes2:
Pero luego llega el A2, y te compras una moto para el A2, y resulta que los seguros hacen borrón y cuenta nueva. Eres "novato" una vez más, con tu carnet A1 y sus X años de antigüedad, incluso con tu permiso B y otros tantos años de experiencia. Novato.
Prácticamente todas las compañías a las que he llamado estos días no te aseguran si tienes menos de 2 años de experiencia con el permiso con el que vas a conducir la moto en cuestión. Y da igual que tengas el A1, da igual que lleves 6 años asegurado sin dar un parte, eres un novato y no te aseguran. En este grupo están Mapfre, Mutua Madrileña o RACC por ejemplo. Habrá más, pero al no dar siquiera precio en los comparadores de seguros pues no he llamado.
Luego me he encontrado con casos aun más extremos, como el de Línea Directa, que me exigían 5 años de experiencia con el A2! Y que tengas el A1 se la pela. Incluso la mujer que me atendió, al ver que casi me echaba a reír, me explicaba que claro, es como si quieres asegurar un camión con la experiencia del permiso B, que no es lo mismo! Claro, solo que estamos hablando del A1 y del A2, ambos permisos para moto, en lo que se supone que es un acceso progresivo, no permisos distintos. Tal es así que el examen práctico en circuito para el A1 no tienes que hacerlo para el A2, ni el teórico tampoco...
Y otro caso más curioso aun. Algunos no aseguran motos limitadas. Lástima que no recuerdo el nombre de la compañía, porque eso no me lo han vuelto a decir en ninguna otra. Me quedé con las ganas de preguntar que por qué, ¿preferís que la deslimite? ¿os quedáis más tranquilos si dejamos que tiren todos los caballos que tiene?
En fin, historias para todos los gustos. Resulta que el acceso a la moto sí es "progresivo", pero el acceso a los seguros es más bien nulo. En mi caso tengo el A1 desde 2009, el A2 sacado en 2015, si en 2017 me saco el A y deslimito la moto, hasta 2022 ya me puedo olvidar de llamar a los de Línea Directa
A ver si ya con 13 años dando gas puedo dejar de considerarme un novato inasegurable jaja.
Y este es mi llanto, ya que he terminado un poco quemado estos días de tanta aseguradora.
Al final sigo en Allianz, la única que me ha asegurado desde 2009 a precios terrestres (no voy a decir razonables, pero al menos precios de este planeta sí), tanto a mi como a familiares en situaciones similares (A1).
Supongo que a los veteranos todo esto les sonará a chino, pero a los novatos, digooooo no-veteranos, como yo supongo que les resultará bastante familiar todo esto. A ver qué experiencias habéis tenido con las aseguradoras, y si también os han contado alguna que otra película por el estilo.
No es ninguna sorpresa que muchas compañías de seguros ni siquiera dan precios cuando el conductor es "novato". Sin embargo estos días, a raíz de la renovación del seguro, me he vuelto a encontrar con un problema del que ya no quería acordarme: la palabra "novato" te persigue durante muchos años.
Estoy hablando claro está del acceso progresivo a la moto, el A1, A2 y A.
Cuando saqué el A1 allá por 2009 era un auténtico novato. Indiscutible, novato de libro. Y como tal las aseguradoras no querían saber nada. Bien por medio de un "no te aseguramos" o por medios menos directos como el de los 1000€, que viene a ser lo mismo :rolleyes2:
Pero luego llega el A2, y te compras una moto para el A2, y resulta que los seguros hacen borrón y cuenta nueva. Eres "novato" una vez más, con tu carnet A1 y sus X años de antigüedad, incluso con tu permiso B y otros tantos años de experiencia. Novato.
Prácticamente todas las compañías a las que he llamado estos días no te aseguran si tienes menos de 2 años de experiencia con el permiso con el que vas a conducir la moto en cuestión. Y da igual que tengas el A1, da igual que lleves 6 años asegurado sin dar un parte, eres un novato y no te aseguran. En este grupo están Mapfre, Mutua Madrileña o RACC por ejemplo. Habrá más, pero al no dar siquiera precio en los comparadores de seguros pues no he llamado.
Luego me he encontrado con casos aun más extremos, como el de Línea Directa, que me exigían 5 años de experiencia con el A2! Y que tengas el A1 se la pela. Incluso la mujer que me atendió, al ver que casi me echaba a reír, me explicaba que claro, es como si quieres asegurar un camión con la experiencia del permiso B, que no es lo mismo! Claro, solo que estamos hablando del A1 y del A2, ambos permisos para moto, en lo que se supone que es un acceso progresivo, no permisos distintos. Tal es así que el examen práctico en circuito para el A1 no tienes que hacerlo para el A2, ni el teórico tampoco...
Y otro caso más curioso aun. Algunos no aseguran motos limitadas. Lástima que no recuerdo el nombre de la compañía, porque eso no me lo han vuelto a decir en ninguna otra. Me quedé con las ganas de preguntar que por qué, ¿preferís que la deslimite? ¿os quedáis más tranquilos si dejamos que tiren todos los caballos que tiene?
En fin, historias para todos los gustos. Resulta que el acceso a la moto sí es "progresivo", pero el acceso a los seguros es más bien nulo. En mi caso tengo el A1 desde 2009, el A2 sacado en 2015, si en 2017 me saco el A y deslimito la moto, hasta 2022 ya me puedo olvidar de llamar a los de Línea Directa

Y este es mi llanto, ya que he terminado un poco quemado estos días de tanta aseguradora.
Al final sigo en Allianz, la única que me ha asegurado desde 2009 a precios terrestres (no voy a decir razonables, pero al menos precios de este planeta sí), tanto a mi como a familiares en situaciones similares (A1).
Supongo que a los veteranos todo esto les sonará a chino, pero a los novatos, digooooo no-veteranos, como yo supongo que les resultará bastante familiar todo esto. A ver qué experiencias habéis tenido con las aseguradoras, y si también os han contado alguna que otra película por el estilo.
Última edición: