Sin entrar en debatir si es lógico o no que el grupo presente una avería con esos km voy a darte mi opinión personal sobre la reparación de este.
Por razones medioambientales y económicas, el 90% de las piezas que se montan ahora en los vehículos son “reacondicionadas” con lo que el grupo que te monten como nuevo, no deja de ser una pieza reconstruida y no nueva, a un precio muy superior al de la reparación que te van a efectuar.
La reparación de un grupo es de los más sencillo que hay, en nuestras motos mucho mas por la simplicidad del desarme de este.
Cuando se repara un grupo solo hay que tener especial cuidado en dos cosas, la primera, hacer una revisión precisa de todos los elementos que tengan un desgaste superior al ponderado por la marca para su correcto funcionamiento, una vez revisadas todas las piezas y desechadas las que no cumplan el criterio de desgaste permitido vamos a la cuestión de montaje, solo hay que estar muy “fino” en las “tolerancias” axiales en rodamientos y el ataque de los piñones, un exceso de ataque o falta de tolerancia en las piezas producirá un “bufido” en el grupo y un desgaste prematuro de los elementos, si la reparación se hace de forma correcta, hade quedar PEFECTO sin preocuparte de su efectividad a largo plazo, una reparación bien hecha es tanto o más fiable que el montaje de una pieza reacondicionada.
Un apunte, si al probar la moto percibes el más mínimo ruido procedente del grupo, al taller inmediatamente y que revisen las marcas que se aprecian en los dientes de los piñones helicoidales, en función de cómo sean estas se puede saber si tiene exceso o defecto de ataque o descentre de los mismos.
Las arandelas que aprecias en la foto son calibradas, se usan para proporcionar a los rodamientos el juego axial correcto,en función de las medidas que tomes has de poner las que le correspondan atendiendo a las especificaciones que marque BMW.
Por razones medioambientales y económicas, el 90% de las piezas que se montan ahora en los vehículos son “reacondicionadas” con lo que el grupo que te monten como nuevo, no deja de ser una pieza reconstruida y no nueva, a un precio muy superior al de la reparación que te van a efectuar.
La reparación de un grupo es de los más sencillo que hay, en nuestras motos mucho mas por la simplicidad del desarme de este.
Cuando se repara un grupo solo hay que tener especial cuidado en dos cosas, la primera, hacer una revisión precisa de todos los elementos que tengan un desgaste superior al ponderado por la marca para su correcto funcionamiento, una vez revisadas todas las piezas y desechadas las que no cumplan el criterio de desgaste permitido vamos a la cuestión de montaje, solo hay que estar muy “fino” en las “tolerancias” axiales en rodamientos y el ataque de los piñones, un exceso de ataque o falta de tolerancia en las piezas producirá un “bufido” en el grupo y un desgaste prematuro de los elementos, si la reparación se hace de forma correcta, hade quedar PEFECTO sin preocuparte de su efectividad a largo plazo, una reparación bien hecha es tanto o más fiable que el montaje de una pieza reacondicionada.
Un apunte, si al probar la moto percibes el más mínimo ruido procedente del grupo, al taller inmediatamente y que revisen las marcas que se aprecian en los dientes de los piñones helicoidales, en función de cómo sean estas se puede saber si tiene exceso o defecto de ataque o descentre de los mismos.

Las arandelas que aprecias en la foto son calibradas, se usan para proporcionar a los rodamientos el juego axial correcto,en función de las medidas que tomes has de poner las que le correspondan atendiendo a las especificaciones que marque BMW.