wazzup
En rodaje
Como seguramente muchos ya sabéis, en su día abrí aquí un post con este mismo título. El objeto no era otro sino el de tratar de llamar la atención sobre un importante problema que nos afecta A TODOS los que compartimos la pasión por el trail: LAS AUTORIDADES ESTAN HECHANDO A LAS MOTOS DEL CAMPO.
En aquella ocasión recogía la iniciativa planteada en otros foros para dirigir una carta al Defensor del Pueblo, rogándole que intercediera ante las Administraciones frente a la actual política de persecución que se esta llevando a cabo en algunas Comunidades, especialmente en Madrid y Cataluña.
Todos los que decidimos enviar dicha carta recibimos la misma invariable respuesta por parte de la oficina del Defensor del Pueblo: “lo sentimos, lo entendemos a medias, no vemos que se este produciendo tal persecución y en todo caso no podemos hacer nada: diríjanse a las autoridades competentes… ah, y por favor no nos molesten más con tanta carta” –eso si: con puntual respuesta a todos y cada uno y mucho bla, bla, bla-. En definitiva, todo un ejemplo del arte del toreo: con dos capotazos, alguna que otra verónica y un par de banderillas bien puestas, cortaron orejas y rabo… Las estocadas, para rematar la faena, han preferido dejárselas a los servicios de vigilancia medioambiental de las diferentes Comunidades. Genial, señor Defensor del Pueblo: pañuelos y vuelta al ruedo para su Ilustrísima… Lástima que no le saquen del ruedo, aunque sea a hombros.
El caso, como ocurre siempre que se hacen mal las cosas o cuando no se afrontan las cuestiones de forma adecuada, es que el problema sigue ahí y cada vez tomando tintes más serios.
De todas formas, antes de seguir con este tema, creo que no estaría de más felicitar a todos aquellos de vosotros que secundasteis la iniciativa y a los que participasteis en ese intenso debate, así como llamar la atención de todos aquellos otros de vosotros que no os tomasteis la molestia de hacerlo. No sería sincero si dejara de deciros que me sorprende la altísima participación que hay en este foro para hablar de determinados temas o escribir sobre determinadas cosas y la baja respuesta que tuvo la iniciativa. Para muestra un botón: hay una larga lista de más de 200 usuarios registrados en este foro con modelos GS (entre la 1200 y la 650)… Obviamente no todos pasearán con sus motos por el campo, pero seguro que muchos más de las treintaitantas cartas que se enviaron –salvo anónimos-. Insisto en que este es un problema que nos afecta A TODOS los aficionados al TRAIL (si es que entendemos como tal el pisar el campo al menos en alguna ocasión) y creo que en este foro hay bastantes que lo hacen con cierta regularidad.
Y es que mal que nos pese, muchas veces somos políticos y defensores de las injusticias solamente en los bares o en las tertulias entre amigos, cuando la realidad es que si queremos cambiar las cosas –cualquier cosa en la que creamos- o nos movilizamos y pasamos a la acción, o se queda todo en agua de borrajas o diluido entre la espuma de unas cañas. Por cierto, también existe una cosa llamada SOLIDARIDAD, de la que tanto nos gusta hacer gala los moteros: a veces también deberíamos demostrar que realmente lo somos, entre otras cosas porque lo que hoy esta ocurriendo en algunas Comunidades Autónomas terminará seguramente por extenderse a todo el territorio nacional. Ojalá el tiempo no me de la razón.
Lo que ha motivado que hoy vuelva a reabrir este debate es la “amistosa” charla y subsiguiente “empitonada” que recibí ayer domingo en una vía de nuestra comunidad; las cosas mejor “en caliente”.
Por ahorraros los detalles –es lo de menos- os resumiré algunas de las conclusiones tras casi una hora de debate y argumentación –en muy buenos términos por ambas partes- con los funcionarios de la Consejería de Medioambiente de la Comunidad de Madrid. Evidentemente hay cosas que muchos de vosotros ya sabréis, pero que también he querido incluir aquí a modo de recordatorio:
- Prácticamente TODO camino rural de la Comunidad de Madrid tiene la calificación de “VIA PECUARIA”. Esto significa que el tránsito por estas vías de vehículos motorizados esta TOTALMENTE PROHIBIDO, con excepción de vehículos autorizados –como los agrícolas- o con un permiso especial. Circular por ellos con motos o quads constituye una infracción y como tal puede ser sancionado por la ley y las autoridades competentes.
- El tráfico motorizado de 4x4, motos y quads, ha aumentado fuera del asfalto en proporciones muy considerables; cada día son más los vehículos de estas características que ruedan por caminos rurales y vías pecuarias.
- Durante los últimos años y de la misma forma, ha aumentado también de forma considerable el número de usuarios “no motorizados” (bicicletas, paseantes, caballos, etc.) que transitan por esos mismos caminos.
- Algunos usuarios de quads y motos se comportan como auténticos cafres, con el consiguiente riesgo para la seguridad del resto de usuarios no motorizados. Precisamente entre estos últimos usuarios –sin duda entre otras cosas por el motivo expuesto- hay muchos que demandan actuaciones de las autoridades en contra de los vehículos motorizados.
- Dado el creciente índice de sanciones impuestas, hay usuarios de motos y quads que han optado por pasarse a la “clandestinidad”, quitando las matrículas a sus vehículos y negándose a parar cuando son requeridos para ser identificados por las Autoridades competentes. Recientemente se han registrado varios incidentes en los que incluso se ha llegado a agredir a los funcionarios.
- Debido a lo anterior, entre los funcionarios el ambiente esta muy caldeado y ya se podría hablar de una verdadera “guerra” declarada entre éstos y los usuarios de motos y quads. Evidentemente, somos TODOS nosotros –especialmente los que transitamos de forma “legal”- las que llevamos las de perder, pues en la actualidad la ley ampara las actuaciones de dichos funcionarios.
- Se esta barajando –al parecer ya ha sido solicitado por el colectivo de funcionarios- la posibilidad de INCAUTAR los vehículos que transiten de forma ilegal, es decir sin identificar mediante la correspondiente matrícula y documentación. Para ello se esta pidiendo la colaboración de la Guardia Civil. En cualquier caso, se pretende escarmentar muy duramente a los infractores. Por descontado este tipo de actuaciones alcanzará a cualquiera que circule ilegalmente por los caminos de nuestra Comunidad, si bien la incautación –al menos en principio- se limitará a los que circulen sin identificación.
- Los mismos funcionarios están deseando terminar con toda esta situación, que incluso conlleva un creciente riesgo para su propia integridad. Para ello entienden que lo más adecuado sería contar con una regulación adecuada, que permitiese un uso compartido de las vías rurales, estableciendo una serie de vías por las que el tránsito de vehículos motorizados estuviera permitido, en base a sus correspondientes normas.
- De momento y aparentemente, LA ADMINISTRACION NO TIENE INTENCION ALGUNA DE CAMBIAR LAS COSAS. La consigna es clara: las motos, los 4x4 y los quads FUERA DEL CAMPO.
Este panorama tan desolador, del cuál hay muchos testimonios que pueden dar cuenta, especialmente en nuestra Comunidad y en Cataluña –los amigos catalanes sabrán bien de lo que estoy hablando-, lleva a pensar sin demasiado esfuerzo, que o hacemos algo pronto o los tiempos en que una moto podía transitar por el campo pasarán a la historia.
Creo que es un tema lo suficientemente importante –nuestra afición esta en juego y con ella todo lo que supone- como para que TODOS seamos conscientes de este problema. Al margen de muchas cuestiones, como el procurar evitar comportarse como un vándalo cuando transitamos por el campo -y por extensión en cualquier ambito de la vida-, creo que es necesario debatir en este tipo de foros todo este delicado asunto, con objeto de encontrar soluciones razonables y sobre todo AUNAR ESFUERZOS Y CRITERIOS PARA TRATAR DE ELEVAR UNA PROPUESTA A LA ADMINISTRACION ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE.
O buscamos soluciones y presionamos para que se consiga regular nuestra afición o se acabo montar en moto por el campo.
Por mi parte yo sigo pensando que ¡EL CAMPO TAMBIEN ES PARA LAS MOTOS!
En aquella ocasión recogía la iniciativa planteada en otros foros para dirigir una carta al Defensor del Pueblo, rogándole que intercediera ante las Administraciones frente a la actual política de persecución que se esta llevando a cabo en algunas Comunidades, especialmente en Madrid y Cataluña.
Todos los que decidimos enviar dicha carta recibimos la misma invariable respuesta por parte de la oficina del Defensor del Pueblo: “lo sentimos, lo entendemos a medias, no vemos que se este produciendo tal persecución y en todo caso no podemos hacer nada: diríjanse a las autoridades competentes… ah, y por favor no nos molesten más con tanta carta” –eso si: con puntual respuesta a todos y cada uno y mucho bla, bla, bla-. En definitiva, todo un ejemplo del arte del toreo: con dos capotazos, alguna que otra verónica y un par de banderillas bien puestas, cortaron orejas y rabo… Las estocadas, para rematar la faena, han preferido dejárselas a los servicios de vigilancia medioambiental de las diferentes Comunidades. Genial, señor Defensor del Pueblo: pañuelos y vuelta al ruedo para su Ilustrísima… Lástima que no le saquen del ruedo, aunque sea a hombros.
El caso, como ocurre siempre que se hacen mal las cosas o cuando no se afrontan las cuestiones de forma adecuada, es que el problema sigue ahí y cada vez tomando tintes más serios.
De todas formas, antes de seguir con este tema, creo que no estaría de más felicitar a todos aquellos de vosotros que secundasteis la iniciativa y a los que participasteis en ese intenso debate, así como llamar la atención de todos aquellos otros de vosotros que no os tomasteis la molestia de hacerlo. No sería sincero si dejara de deciros que me sorprende la altísima participación que hay en este foro para hablar de determinados temas o escribir sobre determinadas cosas y la baja respuesta que tuvo la iniciativa. Para muestra un botón: hay una larga lista de más de 200 usuarios registrados en este foro con modelos GS (entre la 1200 y la 650)… Obviamente no todos pasearán con sus motos por el campo, pero seguro que muchos más de las treintaitantas cartas que se enviaron –salvo anónimos-. Insisto en que este es un problema que nos afecta A TODOS los aficionados al TRAIL (si es que entendemos como tal el pisar el campo al menos en alguna ocasión) y creo que en este foro hay bastantes que lo hacen con cierta regularidad.
Y es que mal que nos pese, muchas veces somos políticos y defensores de las injusticias solamente en los bares o en las tertulias entre amigos, cuando la realidad es que si queremos cambiar las cosas –cualquier cosa en la que creamos- o nos movilizamos y pasamos a la acción, o se queda todo en agua de borrajas o diluido entre la espuma de unas cañas. Por cierto, también existe una cosa llamada SOLIDARIDAD, de la que tanto nos gusta hacer gala los moteros: a veces también deberíamos demostrar que realmente lo somos, entre otras cosas porque lo que hoy esta ocurriendo en algunas Comunidades Autónomas terminará seguramente por extenderse a todo el territorio nacional. Ojalá el tiempo no me de la razón.
Lo que ha motivado que hoy vuelva a reabrir este debate es la “amistosa” charla y subsiguiente “empitonada” que recibí ayer domingo en una vía de nuestra comunidad; las cosas mejor “en caliente”.
Por ahorraros los detalles –es lo de menos- os resumiré algunas de las conclusiones tras casi una hora de debate y argumentación –en muy buenos términos por ambas partes- con los funcionarios de la Consejería de Medioambiente de la Comunidad de Madrid. Evidentemente hay cosas que muchos de vosotros ya sabréis, pero que también he querido incluir aquí a modo de recordatorio:
- Prácticamente TODO camino rural de la Comunidad de Madrid tiene la calificación de “VIA PECUARIA”. Esto significa que el tránsito por estas vías de vehículos motorizados esta TOTALMENTE PROHIBIDO, con excepción de vehículos autorizados –como los agrícolas- o con un permiso especial. Circular por ellos con motos o quads constituye una infracción y como tal puede ser sancionado por la ley y las autoridades competentes.
- El tráfico motorizado de 4x4, motos y quads, ha aumentado fuera del asfalto en proporciones muy considerables; cada día son más los vehículos de estas características que ruedan por caminos rurales y vías pecuarias.
- Durante los últimos años y de la misma forma, ha aumentado también de forma considerable el número de usuarios “no motorizados” (bicicletas, paseantes, caballos, etc.) que transitan por esos mismos caminos.
- Algunos usuarios de quads y motos se comportan como auténticos cafres, con el consiguiente riesgo para la seguridad del resto de usuarios no motorizados. Precisamente entre estos últimos usuarios –sin duda entre otras cosas por el motivo expuesto- hay muchos que demandan actuaciones de las autoridades en contra de los vehículos motorizados.
- Dado el creciente índice de sanciones impuestas, hay usuarios de motos y quads que han optado por pasarse a la “clandestinidad”, quitando las matrículas a sus vehículos y negándose a parar cuando son requeridos para ser identificados por las Autoridades competentes. Recientemente se han registrado varios incidentes en los que incluso se ha llegado a agredir a los funcionarios.
- Debido a lo anterior, entre los funcionarios el ambiente esta muy caldeado y ya se podría hablar de una verdadera “guerra” declarada entre éstos y los usuarios de motos y quads. Evidentemente, somos TODOS nosotros –especialmente los que transitamos de forma “legal”- las que llevamos las de perder, pues en la actualidad la ley ampara las actuaciones de dichos funcionarios.
- Se esta barajando –al parecer ya ha sido solicitado por el colectivo de funcionarios- la posibilidad de INCAUTAR los vehículos que transiten de forma ilegal, es decir sin identificar mediante la correspondiente matrícula y documentación. Para ello se esta pidiendo la colaboración de la Guardia Civil. En cualquier caso, se pretende escarmentar muy duramente a los infractores. Por descontado este tipo de actuaciones alcanzará a cualquiera que circule ilegalmente por los caminos de nuestra Comunidad, si bien la incautación –al menos en principio- se limitará a los que circulen sin identificación.
- Los mismos funcionarios están deseando terminar con toda esta situación, que incluso conlleva un creciente riesgo para su propia integridad. Para ello entienden que lo más adecuado sería contar con una regulación adecuada, que permitiese un uso compartido de las vías rurales, estableciendo una serie de vías por las que el tránsito de vehículos motorizados estuviera permitido, en base a sus correspondientes normas.
- De momento y aparentemente, LA ADMINISTRACION NO TIENE INTENCION ALGUNA DE CAMBIAR LAS COSAS. La consigna es clara: las motos, los 4x4 y los quads FUERA DEL CAMPO.
Este panorama tan desolador, del cuál hay muchos testimonios que pueden dar cuenta, especialmente en nuestra Comunidad y en Cataluña –los amigos catalanes sabrán bien de lo que estoy hablando-, lleva a pensar sin demasiado esfuerzo, que o hacemos algo pronto o los tiempos en que una moto podía transitar por el campo pasarán a la historia.
Creo que es un tema lo suficientemente importante –nuestra afición esta en juego y con ella todo lo que supone- como para que TODOS seamos conscientes de este problema. Al margen de muchas cuestiones, como el procurar evitar comportarse como un vándalo cuando transitamos por el campo -y por extensión en cualquier ambito de la vida-, creo que es necesario debatir en este tipo de foros todo este delicado asunto, con objeto de encontrar soluciones razonables y sobre todo AUNAR ESFUERZOS Y CRITERIOS PARA TRATAR DE ELEVAR UNA PROPUESTA A LA ADMINISTRACION ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE.
O buscamos soluciones y presionamos para que se consiga regular nuestra afición o se acabo montar en moto por el campo.
Por mi parte yo sigo pensando que ¡EL CAMPO TAMBIEN ES PARA LAS MOTOS!