EL CAPITAN ALATRISTE

Maxkario

Acelerando
Registrado
29 Nov 2003
Mensajes
306
Puntos
0
Una cronica social de la España del xvii.  Vale la pena, Lastima que los americanos no podrán comprenderla...
 
una de las poquísimas películas españolas que se pueden ir a ver,o eso parece ::)
 
Intenté ir ayer, día del estreno, y "sell out". Tampoco hay entradas para hoy. Las tengo para mañana compradas por internet.

Menudo negocio tienen montado con un "clic"... Pero la verdad es que es cómodo.

V´sss
 
Pues habrá que ir a verla pero no creo que sea mejor que los libros en los que está basada.
 
yo, esta, no me la pierdo.

hago suposiciones pero creo que pasare un buen rato en el cine
 
Ayer fui a verla. Me ha decepcionado :'(

El guión falla de forma esterpitosa. El guionista, y creo que director, no sabe traducir el libro a lenguaje cinematográfico.

La película es lenta, desesperadamente lenta, y apenas se hilvanan algunos dialogos interesantes.

¿Como se pueden refundir cinco libros, ni más ni menos que cinco libros, y hacer una pelicula a base de largos planos estáticos en los que no ocurre nada, sin apenas diálogo¿ ¿A que viene esa interminable escena de los soldados acercándose andando por la playa? ¡Si ya sabemos que vienen por la playa! ¡no esperes más y cambia de plano! ¿No hay más historia que contar en cinco libros?. ¿Y las largas escenas en las que Alatriste se limita a cambiar de postura y suspirar? ¿Como se puede contar y realizar tan mal el episodio del cuadro de las lanzas?

Pésina dirección de actores, que en algún monento parecen simples aficionados. Dentro del desastre, magnífica interpretación de Javier Cámara como el Conde Duque de Olivares. Sobresaliente. Probablemente ni hizo caso al director.

Rodar batallas es todo un arte. Me conformo cuando se resuelven con oficio. Lo malo es ciando no hay arte ni oficio. ¡Que batallas mas mal rodadas!

Ambientación extraordinaria, se nota el dinero, aunque con ese presupuesto podían haber contratado algunos extras más para la batalla final, aunque fuera para hacer de muertos cuando se muestra en plano largo al Tercio Viejo de Cartagena después de ocho horas de batalla y se ven poco más de cuatro muertos.

Un par de apuntes cómicos muy celebrados en la sala y que le hicieron mucha gracia a mi hijo de 10 años.

Lo mejor la escena final, porque aparte de que te puedes marchar para casa,   una voz en off va leyendo el primer párrafo de libro de forma literal: "No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se llemaba Diego Alatriste y Tenorio ..."  Pero eso lo escribió Arturo Perez Reverte y me sobra la película.

En fin, una ocasión perdida para haber hecho una magnífica película.
 
Jose_LF dijo:
Ayer fui a verla. Me ha decepcionado :'(

El guión falla de forma esterpitosa. El guionista, y creo que director, no sabe traducir el libro a lenguaje cinematográfico.

La película es lenta, desesperadamente lenta, y apenas se hilvanan algunos dialogos interesantes.

¿Como se pueden refundir cinco libros, ni más ni menos que cinco libros, y hacer una pelicula a base de largos planos estáticos en los que no ocurre nada, sin apenas diálogo¿ ¿A que viene esa interminable escena de los soldados acercándose andando por la playa? ¡Si ya sabemos que vienen por la playa! ¡no esperes más y cambia de plano! ¿No hay más historia que contar en cinco libros?. ¿Y las largas escenas en las que Alatriste se limita a cambiar de postura y suspirar? ¿Como se puede contar y realizar tan mal el episodio del cuadro de las lanzas?

Pésina dirección de actores, que en algún monento parecen simples aficionados. Dentro del desastre, magnífica interpretación de Javier Cámara como el Conde Duque de Olivares. Sobresaliente. Probablemente ni hizo caso al director.

Rodar batallas es todo un arte. Me conformo cuando se resuelven con oficio. Lo malo es ciando no hay arte ni oficio. ¡Que batallas mas mal rodadas!

Ambientación extraordinaria, se nota el dinero, aunque con ese presupuesto podían haber contratado algunos extras más para la batalla final, aunque fuera para hacer de muertos cuando se muestra en plano largo al Tercio Viejo de Cartagena después de ocho horas de batalla y se ven poco más de cuatro muertos.

Un par de apuntes cómicos muy celebrados en la sala y que le hicieron mucha gracia a mi hijo de 10 años.

Lo mejor la escena final, porque aparte de que te puedes marchar para casa,   una voz en off va leyendo el primer párrafo de libro de forma literal: "No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se llemaba Diego Alatriste y Tenorio ..."  Pero eso lo escribió Arturo Perez Reverte y me sobra la película.

En fin, una ocasión perdida para haber hecho una magnífica película.


Vaya por Dios, viniendo la crónica de ti me parece que me ahorraré el dinero de la entrada... :-/
 
y demos gracias a dios que por fin se hacen peliculas de ese estilo por fin..... que uno ya esta cansado de almodovar y cia...
 
luke_skybiker dijo:
una de las poquísimas películas españolas que se pueden ir a ver,o eso parece ::)


Luke: A lo mejor es que vas poco al cine. Este año he visto más de una pelicula española buena, buena. Lo que pasa es que el presupuesto para publicidad que tienen (y para todo claro :) :) :) ), no debe ser como el de Alatriste.

Yo empecé a leer un libro de la serie y duré dos paginas... Y como dicen que las peliculas siempre son peores que el libro....

Saludos

P.D.: Joder, por culpa de mi querida esposa me perdí una pelicula que me apetecía mucho. A lo mejor la habeis visto alguno. El protagonista es el del "Silencio de los corderos", ahora no me sale su nombre. Es una historia real de un neocelandés que batió en USA el record mundial de velocidad sobre motocicleta ¿Y habeis visto la documenal sobre Angel Nieto? Este si que lo he visto y está muy bien.
 
ufff!!! Me se os habeis a delantado, la peli la encuentro buena, evidentemente buen argumento, buenas interpretaciones y buena realizacion. Pero le encuentro dos grandes pegas, abusa en demasia de los planos cortos (casi parece teatro) y falta de escenas corales y lo peor una mediocre fotografia. Esto hace ke la peli se vuelva un poco lenta, supongo ke presupuesto manda, y kerer hacer una superproduccion a lo jolibud con la decima parte ke ellos se nota. Y al final no te puedes permitir tener muxas escenas con 300extras.

Eso si la ambientacion es fantastica, Viggo esta perfecto, y los actores españoles bien.

Le saco mas pegas. ha costado casi 24millones de euros, evidentemente en taquilla no se recuperan, asi ke tendras ke intentar tirar de mercado exterior, la idea de poner a Viggo como protagonista es acertadisima, pero kizas le hubiera venido bien un segundo actor internacional, aunke fuese como secundario, para cuando la mandes fuera pueda ser promocionarla bien.

Y lo mas preocupante, si recuperan la pasta ke haran con ella? es muy español, imitar mal lo ke funciona, y me temo ke en los proximos años nos vendran pelis con la misma historia pero bastante peores.

Resumiendo un buena peli, merece la pena verla. En el gorymetro le damos un 6'5
 
catas dijo:
P.D.: Joder, por culpa de mi querida esposa me perdí una pelicula que me apetecía mucho. A lo mejor la habeis visto alguno. El protagonista es el del "Silencio de los corderos", ahora no me sale su nombre. Es una historia real de un neocelandés que batió en USA el record mundial de velocidad sobre motocicleta ¿Y habeis visto la documenal sobre Angel Nieto? Este si que lo he visto y está muy bien.


la pelicula se llama Burt Munro ;)
 
catas dijo:
[quote author=luke_skybiker link=1157147953/0#1 date=1157150548]una de las poquísimas películas españolas que se pueden ir a ver,o eso parece ::)


Luke: A lo mejor es que vas poco al cine. Este año he visto más de una pelicula española buena, buena. Lo que pasa es que el presupuesto para publicidad que tienen (y para todo claro  :) :) :) ), no debe ser como el de Alatriste.

Yo empecé a leer un libro de la serie y duré dos paginas... Y como dicen que las peliculas siempre son peores que el libro....
[/quote]
pues si voy poco al cine,más que nada por que solo voy a ver películas que merezcan la pena ser vistas en una pantalla grande y con buen sonido y que quieres que te diga pero las españolas se ven de sobra en la tele de casa ;)

yo lei algun libro de Alatriste(y algunos otros de Reverte) y a mi me gustó ;)
 
De Alatriste me he leído la saga completa y me ha gustado mucho, pero bueno, digamos que Reverte me gusta mucho en general.

Tengo ganas de ver la película, espero que siga en cartelera dentro de unas semanas...
 
Estoy "cagao". Me he leído todo lo de Reverte y no encuentro el momento para ver la peli. A lo peor es que me temo que me va a decepcionar un poco. En fín, valor y que sea lo que......

Salud.

P.D. Después de verla me volveré a leer, otra vez, la saga.
 
Papipoto dijo:
Estoy "cagao". Me he leído todo lo de Reverte y no encuentro el momento para ver la peli. A lo peor es que me temo que me va a decepcionar un poco. En fín, valor y que sea lo que......

Salud.

P.D. Después de verla me volveré a leer, otra vez, la saga.

He leído toda la saga de Alatriste; aclaro que no soy ningún entendido en cine, una peli me gusta o no me gusta por motivos muy "genéricos"; Alatriste no me ha decepcionado en absoluto. Como tu dices, he retomado otra vez los libros y lo estoy pasando chupi...
 
La he visto y he disfrutado un montón. Es una gran película,......con una fotografía ejemplar, con ambientación y vestuario impresionantes. Es el Alatriste que "quería ver", duro, chulo a veces y parco en palabras. Y los actores, que pasada Viggo, Javier Cámara, Juan Echanove y Eduardo Noriega o Blanca Portillo en el papel del dominico cabrón y conspirador.
Tal vez lo único que me chocó fué encontrarme a una Angélica de Alquezar morena, y no demasiado en el papel, cuando me la esperaba rubia y con tirabuzones, con una cara angelical de expresión fría, dura y blanca como el mármol de Carrara.
Por lo demás, el guión puede que peque de intentar, en exceso, dar demasiadas referencias. Parece que los "flash" son demasiados y demasiado cortos algunos, no consiguiendo transmitir, en esas ocasiones, suficiente información al espectador. Sin embargo la batalla de las picas, al final, es memorable. La plástica de las lanzas es belleza estética a raudales y creo que, esta escena, marcará una época.
Me alegro de haber ido.
 
:-? A mi no me ha gustado, pero cada uno tiene un gusto distinto de las pelis, opino casi igual que nuestro compañero Jose_LF, un saludo.
 
Yo paso de convencionalismos, unos por interés económico y otros por falsas "prestancia" cultural. Me confieso voluntariamente inculto y poco convencional, por lo siguiente:

1-Nunca he leido el Quijote, y juro por mi honor que jamás lo haré...  :-?
2-Ni he leido a Pérez Reverte, ni intención de hacerlo, y mucho menos de ver la "peliculilla" de Alatriste.  >:(
3-No he hecho la "mili", pero tengo la voz ronca y pelos en bastantes zonas de mi cuerpo.  ;D

        Saludos,


¡Ah! Imparto clases de singularidad. Si alguien me quiere emular...
 
A mí también me ha decepcionado.
No he leido la saga de Alatriste, sí algún otro libro de Reverte (el último "El Pintor de Batallas", me encantó y lo recomiendo encarecidamente).
Y respecto a la película......NO DIVIERTE y es su error, imperdonable en este caso.

Es una sucesión de situaciones que supones forman parte de un "todo" que jamás llegas a percibir realmente como propio, en ningún momento llegué a sumergirme por completo en la película y eso no es normal porque además fui a verla con gran ilusión y totalmente predispuesto a salir del cine diciendo: ES UNA OBRA MAESTRA.

Mi gozo en un pozo. Se podría hablar de muchos detalles como el acento de Viggo, la pandilla de pseudoactores secundarios de los que solo salvaría al gran Javier Cámara......en fin, una gran decepción de la que tardaré en recuperarme porque de verdad que esperaba mucho de esta película y más leyendo la opinión del Sr. Reverte sobre ella, del que suponía jamás se guiaría por cuestiones personales y sería imparcial y objetivo en su crítica.

Aún así, recomiendo ir a verla al cine, tiene buenos detalles y en casa perdería muchísimo más.

Como han dicho ya anteriormente: UNA LÁSTIMA, UNA GRAN OCASIÓN PERDIDA.
 
Tucco dijo:
esperaba mucho de esta película y más leyendo la opinión del Sr. Reverte sobre ella, del que suponía jamás se guiaría por cuestiones personales y sería imparcial y objetivo en su crítica.

Como han dicho ya anteriormente: UNA LÁSTIMA, UNA GRAN OCASIÓN PERDIDA.
. Eso es lo que mas me sorprende, pues tengo al sr. Reverte por persona honrada. :P
No he visto la película pero sí leida la saga de Alatriste y por vuestros comentarios no sé si iré al cine a verla o esperaré al DVD.
 
Pues kreo ke es una buena peli, no pasara a la historia, pero buena. Y en cine se ve de coña!!!
 
Atrás
Arriba