Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Jose_LF dijo:Ayer fui a verla. Me ha decepcionado :'(
El guión falla de forma esterpitosa. El guionista, y creo que director, no sabe traducir el libro a lenguaje cinematográfico.
La película es lenta, desesperadamente lenta, y apenas se hilvanan algunos dialogos interesantes.
¿Como se pueden refundir cinco libros, ni más ni menos que cinco libros, y hacer una pelicula a base de largos planos estáticos en los que no ocurre nada, sin apenas diálogo¿ ¿A que viene esa interminable escena de los soldados acercándose andando por la playa? ¡Si ya sabemos que vienen por la playa! ¡no esperes más y cambia de plano! ¿No hay más historia que contar en cinco libros?. ¿Y las largas escenas en las que Alatriste se limita a cambiar de postura y suspirar? ¿Como se puede contar y realizar tan mal el episodio del cuadro de las lanzas?
Pésina dirección de actores, que en algún monento parecen simples aficionados. Dentro del desastre, magnífica interpretación de Javier Cámara como el Conde Duque de Olivares. Sobresaliente. Probablemente ni hizo caso al director.
Rodar batallas es todo un arte. Me conformo cuando se resuelven con oficio. Lo malo es ciando no hay arte ni oficio. ¡Que batallas mas mal rodadas!
Ambientación extraordinaria, se nota el dinero, aunque con ese presupuesto podían haber contratado algunos extras más para la batalla final, aunque fuera para hacer de muertos cuando se muestra en plano largo al Tercio Viejo de Cartagena después de ocho horas de batalla y se ven poco más de cuatro muertos.
Un par de apuntes cómicos muy celebrados en la sala y que le hicieron mucha gracia a mi hijo de 10 años.
Lo mejor la escena final, porque aparte de que te puedes marchar para casa, una voz en off va leyendo el primer párrafo de libro de forma literal: "No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se llemaba Diego Alatriste y Tenorio ..." Pero eso lo escribió Arturo Perez Reverte y me sobra la película.
En fin, una ocasión perdida para haber hecho una magnífica película.
Jose_LF dijo:Ayer fui a verla. Me ha decepcionado :'(
luke_skybiker dijo:una de las poquísimas películas españolas que se pueden ir a ver,o eso parece :![]()
catas dijo:P.D.: Joder, por culpa de mi querida esposa me perdí una pelicula que me apetecía mucho. A lo mejor la habeis visto alguno. El protagonista es el del "Silencio de los corderos", ahora no me sale su nombre. Es una historia real de un neocelandés que batió en USA el record mundial de velocidad sobre motocicleta ¿Y habeis visto la documenal sobre Angel Nieto? Este si que lo he visto y está muy bien.
catas dijo:[quote author=luke_skybiker link=1157147953/0#1 date=1157150548]una de las poquísimas películas españolas que se pueden ir a ver,o eso parece :![]()
Papipoto dijo:Estoy "cagao". Me he leído todo lo de Reverte y no encuentro el momento para ver la peli. A lo peor es que me temo que me va a decepcionar un poco. En fín, valor y que sea lo que......
Salud.
P.D. Después de verla me volveré a leer, otra vez, la saga.
. Eso es lo que mas me sorprende, pues tengo al sr. Reverte por persona honrada.Tucco dijo:esperaba mucho de esta película y más leyendo la opinión del Sr. Reverte sobre ella, del que suponía jamás se guiaría por cuestiones personales y sería imparcial y objetivo en su crítica.
Como han dicho ya anteriormente: UNA LÁSTIMA, UNA GRAN OCASIÓN PERDIDA.