La fiesta no ha durado demasiado en las Bolsas.
Los datos macroeconómicos no auguran un futuro halagüeño.
Las Bolsas europeas han comenzado la sesión con recortes pronunciados, que en el caso del Ibex (-264 / -2.71%) eran de alrededor del 3%, lo que colocaba al selectivo en los 9.400 puntos, y rompe así la tendencia alcista de las últimas seis jornadas. El resto de mercados del Viejo Continente también se movían con pérdidas similares.
La víspera, Wall Street cedió un 5% ante el duro futuro que le espera en materia económica a EEUU.
Tanto los resultados empresariales conocidos los últimos días, como los de Time Warner o Arcelor Mittal, y los económicos -malas perspectivas sobre el sector servicios y el empleo en EEUU y - han devuelto el pesimismo a los mercados.
Los inversores permanecerán este jueves muy atentos a la decisión que tome el Banco Central Europeo sobre los tipos de interés. Se espera un recorte de 50 puntos básicos para reactivar la economía después de que en los últimos se haya contenido la inflación por la caída del precio del petróleo.
Seguimos cayendo.
Los datos macroeconómicos no auguran un futuro halagüeño.
Las Bolsas europeas han comenzado la sesión con recortes pronunciados, que en el caso del Ibex (-264 / -2.71%) eran de alrededor del 3%, lo que colocaba al selectivo en los 9.400 puntos, y rompe así la tendencia alcista de las últimas seis jornadas. El resto de mercados del Viejo Continente también se movían con pérdidas similares.
La víspera, Wall Street cedió un 5% ante el duro futuro que le espera en materia económica a EEUU.
Tanto los resultados empresariales conocidos los últimos días, como los de Time Warner o Arcelor Mittal, y los económicos -malas perspectivas sobre el sector servicios y el empleo en EEUU y - han devuelto el pesimismo a los mercados.
Los inversores permanecerán este jueves muy atentos a la decisión que tome el Banco Central Europeo sobre los tipos de interés. Se espera un recorte de 50 puntos básicos para reactivar la economía después de que en los últimos se haya contenido la inflación por la caída del precio del petróleo.
Seguimos cayendo.
