Una vez establecido el término que prefiere cada uno (motorista, motociclista, motero), toca seguir teorizando y poniendo etiquetas inútiles.
El motorismo es una actividad muy variada aunque no lo parezca. Yo me he encontrado a lo largo de mi vida motera con muchas clases de motoristas que se diferenciaban en sus motivaciones encima de la moto, en lo que buscan cuando suben a una motocicleta. Y pueden ser casi opuestas, curiosamente. Por eso se hace necesario crear una clasificación de especies motoristas para saber con quién está hablando uno y ponerse en su contexto. No hacerlo puede crear problemas de comunicación porque se usan lenguajes diferentes y se habla desde visiones que no tienen nada que ver.
Por todo esto, cuando uno habla con un colega, es vital detectar a qué especie pertenece. Aquí una pequeña guía (incluida como anexo IVc en el Manifiesto).
CLASIFICACIÓN DE MOTORISTAS SEGÚN SU ESPECIE
Motorista lúdico (Moterus lúdicus): Este tipo de motorista se caracteriza por buscar como objetivo primordial en las dos ruedas la diversión sin complicaciones. Esta especie suele aparecer los fines de semana en carreteras sinuosas y se desplaza en recorridos medios-cortos de como máximo un día, aunque lo más frecuente es que vuelva a su madriguera antes de la hora de comer. El tipo de motocicleta tiende a naked, pero puede usar ocasionalmente otros como trail mediana, maxi o deportiva. Existe la variedad gregaria, que suele ir en manada, o la solitaria que se desplaza de forma individual. Es la especie más numerosa del colectivo motorista.
Motorista social (Moterus grupalis): La manada lo es todo para esta especie y la motocicleta es solo una herramienta para socializar y comunicarse. Son siempre gregarios y nunca salen solos. Se adaptan totalmente al grupo, aunque algunos de ellos ejercen de líderes y dirigen la manada. El tipo de motocicleta puede ser muy variado, es una especie camaleónica que se mimetizará con el entorno para integrarse en los grupos más numerosos posibles. Existen variedades de larga distancia, pero lo más común es que se integren con otras especies como los lúdicus o la siguiente especie aesthetic, ambas de corto radio de acción.
Motorista estético (Moterus aesthetic): El objetivo de esta especie es la búsqueda del placer estético en la máquina. Las distancias, las prestaciones, la tecnología... todo esto es secundario y queda por detrás de la estampa de la motocicleta, los colores, los cromados, el estilo estético o el sonido. Esta especie también aprecia la historia y la tradición de su montura. Su hábitat son los paseos cortos, los garajes y los bares y cafeterías con terraza. Aunque algunos miembros de la especie se aventuran a desplazamientos largos, no suele ser frecuente verlos lejos de sus madrigueras. Son principalmente gregarios.
Motorista prestacional (Moterus quematus): Las principales motivaciones de este tipo de motorista son las prestaciones, la velocidad, el vértigo de las curvas, el crono, el paso por curva. Se los distingue por sus monos de cuero de colores y sus cascos vistosos que permiten identificarlos y atraer a las hembras de la especie. Su hábitat son las carreteras reviradas y los circuitos. El gen competitivo está muy presente y las máquinas utilizadas priman la tecnología y el rendimiento. Su radio de acción es corto-medio aunque pueden ser vistos lejos de su madriguera porque se desplazan muy rápido. Tienden a ser gregarios para poder comprobar su competitividad.
Motorista viajero (Moterus adventurous): Esta es una especie muy dispersa en el territorio. Puede pasar muchos días (semanas y meses) fuera de su madriguera, aunque siempre vuelven. Son especímenes de larga distancia con máquinas preparadas para ello, en los últimos años trails, maxis y en menor medida, GTs. Se les distingue por sus motocicletas cargadas con equipaje hasta las trancas, sus trajes con membrana gore-tex® y su mirada fija en el horizonte. Su hábitat es cualquier tipo de vía de paso, los ferrys, los desiertos y la bola de Cabo Norte. Son poco gregarios y sociables, lo normal es encontrarlos solitarios galopando por la sabana.
Motorista endurero (Moterus terrestris): Para encontrarnos esta especie tenemos que ir a zonas sin asfalto, lo más agrestes posibles y libres de agentes forestales. Es la única especie motorista que utiliza el salto en sus desplazamientos, esto es quizás lo más característico y lo que ayuda a reconocerlos. Por ello emplean unas motocicletas muy específicas y con características especiales, no demasiado aptas para el resto de entornos. Pueden ser gregarios o solitarios. Normalmente se alejan poco de la madriguera a no ser que utilicen vehículos nodriza. Son la especie más particular y raramente interactúan con las demás.
Vamos a ver, no hace falta que hagamos una encuesta para saber a qué especie pertenece cada uno, ¿no??
Yo claramente soy de la especie "lúdicus", aunque tenga rasgos de otras. Pero solo son rasgos. ?