D
Dr._Infierno
Invitado
La moto está diseñada para que su rueda trasera soporte un mayor peso que la delantera. Con esa geometría en la distribución de pesos es cuando la moto alcanza su mejor estabilidad y manejabilidad. El piloto debe de intentar no alterarla y cuando, por la dinámica del pilotaje, se descompensa ese reparto -léase frenadas o reducciones- hay que minimizarlo y realizar las maniobras necesarias para recuperarlo lo antes posible.
Uno de los defectos más frecuentes de los pilotos, es apoyarse en el manillar, trasladando parte de su peso sobre el tren anterior de la moto, con lo que se altera su equilibrio natural. La consecuencia inmediata es un deterioro de la agilidad de la tumbada y mayor dificultad en la direccionalidad de la moto, además de la disminución de la estabilidad. Los pilotos con más peso corporal o menos preparación física, comienzan a resentirse, con dolores en hombros, brazos, antebrazos o muñecas, cuando no con el incómodo adormecimiento de las manos.
No es solo por una falta de educación en la postura. Una musculatura de piernas, glúteos y dorsales poco preparada o entrenada es, en gran parte, responsable de este defecto. Por eso, el que quiera progresar en el pilotaje de una moto, debe de ir al gimnasio.
El peso del cuerpo desde cintura para abajo: sobre glúteos, rodillas y estriberas. Además, cuanto más abajo se apoye el peso sobre la moto, más desciende el centro de gravedad y más margen de seguridad se obtiene en los giros.
Un truco: si se aflojan los codos, chequeándolos con movimientos al aire de aleteo, se obtiene la verificación de que no se está utilizando los brazos para apoyarse sobre el manillar.

Uno de los defectos más frecuentes de los pilotos, es apoyarse en el manillar, trasladando parte de su peso sobre el tren anterior de la moto, con lo que se altera su equilibrio natural. La consecuencia inmediata es un deterioro de la agilidad de la tumbada y mayor dificultad en la direccionalidad de la moto, además de la disminución de la estabilidad. Los pilotos con más peso corporal o menos preparación física, comienzan a resentirse, con dolores en hombros, brazos, antebrazos o muñecas, cuando no con el incómodo adormecimiento de las manos.
No es solo por una falta de educación en la postura. Una musculatura de piernas, glúteos y dorsales poco preparada o entrenada es, en gran parte, responsable de este defecto. Por eso, el que quiera progresar en el pilotaje de una moto, debe de ir al gimnasio.
El peso del cuerpo desde cintura para abajo: sobre glúteos, rodillas y estriberas. Además, cuanto más abajo se apoye el peso sobre la moto, más desciende el centro de gravedad y más margen de seguridad se obtiene en los giros.
Un truco: si se aflojan los codos, chequeándolos con movimientos al aire de aleteo, se obtiene la verificación de que no se está utilizando los brazos para apoyarse sobre el manillar.
