El precio de los carburantes en España el de los mas altos de europa

panchovilla

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
5.407
Puntos
113
Ubicación
galicia
Nota copiada.

El precio antes de impuestos de los carburantes en España sigue estando entre los más altos de Europa en la última foto realizada por Bruselas. El de la gasolina -0,73 euros el litro- es el segundo más caro de la zona euro, sólo por detrás de Bélgica, y el tercero de la Unión Europea. El litro de gasóleo sin impuestos ocupa el sexto lugar.

El aumento del coste de la gasolina y del gasóleo coincide con el inicio hoy de la operación especial de tráfico puesta en marcha por la DGT con motivo de las vacaciones estivales. El organismo adscrito al Ministerio del Interior calcula que sólo en el mes de julio se registrarán en España más de 38 millones de desplazamientos por carretera de largo recorrido.

Estos conductores tendrán que hacer frente a un coste medio de de 67,35 euros para llenar un depósito de 50 litros de un vehículo diésel o 72,85 euros para llenar uno de gasolina, unos tres euros más que en enero.


Como se come esto?:tongue:
 
Hablamos de la parte impuesto porque en precio total es de las mas barata o la que mas... quizas si no hubiese tanta economia sumergida se podrian bajar los impuestos... pero con un 25-30% de economía en negro hay que gravar impuesto... esto es culpa de todos.
 
Hablamos de la parte impuesto porque en precio total es de las mas barata o la que mas... quizas si no hubiese tanta economia sumergida se podrian bajar los impuestos... pero con un 25-30% de economía en negro hay que gravar impuesto... esto es culpa de todos.

Te has lucido... a ver si lo que hace falta son políticos que no sean de récord mundial de corrupción, y sueldos "europeos" para nosotros de modo que no nos podamos quejar de precios e impuestos "europeos"... salut !!!
 
Es vergonzoso. Cuando viajas un poco por Europa te das cuenta que nuestros precios cada vez son mas parecidos a los de países que nos doblan en salario.
Por poner el ejemplo de Francia que lo tenemos al lado nuestros precios son cada vez mas parecidos, pero es que su salario mínimo está por encima de los mil cuatrocientos euros, mas del doble que el nuestro.
Nos la están metiendo bien. :lipsrsealed:
 
Hablamos de la parte impuesto porque en precio total es de las mas barata o la que mas... quizas si no hubiese tanta economia sumergida se podrian bajar los impuestos... pero con un 25-30% de economía en negro hay que gravar impuesto... esto es culpa de todos.

Eso eso.... pagar mas impuestos para enriquecer aún mas a la banda de corruptos
Que empiecen por dar ejemplo desde arriba !!!

El gasoil en Francia, en las gasolineras de los super, (que son la mayoria), ya está mas barato que aquí..... hace al menos un año ya que esto es así !!! :undecided:
 
Unos por otros... La casa sin barrer, hace no mucho lo normal era que el Alcalde cobrase la comisión, el constructor cobrase una barbaridad por cuatro paredes y el comprador aprovechase para meter pasta en negro y escriturar menos para evadir impuestos... TODOS UNOS CHORIZOS... Los de arriba y los de abajo y cada uno en su justa medida... Ahora hay que arreglarlo y el y tu mas no sirve... Hay que mentalizarse de que sin cotizar o pagar impuestos nuestras nuevas generaciones no tienen futuro... Es la hora de la autocrítica... Solo aumentando los impuestos indirectos se consigue que aflore la economía sumergida que es mucha... Muchísima, poco me parece un 25%...
 
Si la gente no robase (toda los de arriba y los de abajo) se podría relajar la presión impositiva perooo como la picaresca (que es la forma graciosa de decir el choriceo) es el deporte nacional... A pagar toca.

El precio de la gasolina a darse con un canto en los dientes... En paises como Portugal, Grecia o Italia que estan igual o peor... Se paga mucho mas cara y tienen el IVA mucho mas caro para otras cosas.
 
Última edición:
Cada vez pagamos mas y cada vez tenemos menos servicios y dicen que tenemos que pagar si queremos tener servicios???????????

Todos comprendemos que hemos de pagar si queremos servicios y lo hacemos con gusto si estos mejoran o incluso se mantienen perooooooooooooo.

Para que pagamos????????????.

Somos pagafantas
 
Última edición:
Si... Ahora mismo si... Vamos a tener que estar pagando durante 10 años para tener lo que ya treniamos hace 3... Es lo que hay.
 
El tema de los impuestos, para los latinos, yo creo que es imposible de arreglar.
Digamos que desde los pirineos para abajo, ( donde hay gente que dice que empieza Africa, y muchas veces con razón.....), la mentalidad de la picaresca, y de no pagar ni IVA, ni nada a poder ser, somos los campeones del mundo.

Haciendo un poco de autocritica, si contratas una obra, compras cualquier producto, etc, si te dicen que no te cobran el IVA, a ver quien es el guapo que le dice que no, que quiere pagar los impuestos.

Pero el problema es que los de arriba, que son los que tienen que dar mas ejemplo, no lo hacen.
Entonces, cada vez que pagas impuestos, se te queda la cara de tonto, porque sabes que la mitad de lo que pagas, es para que lo robe algun iluminado, y se lo lleve para Suiza.
Si los primeros que tienen que dar ejemplo, lo dieran de verdad, pues veriamos que los impuestos sirven para algo, vamos como en el resto de paises del norte.
Calidad de vida, se paga con impuestos, pero aqui se pagan impuestos, y la calidad de vida se va para las cuentas de suiza de algunos.

Saludossssssss
 
Un detalle que no se tiene en cuenta es el de las competencias de las autonomías, que cada una quiere una parte del pastel y se sacan de la manga impuestos para grabar a los hidrocarburos de su propia comunidad autónoma, por ejemplo el famoso céntimo sanitario, extendido luego a otras como una mala plaga.
Saludos cordiales.
 
Última edición:
Hablamos de la parte impuesto porque en precio total es de las mas barata o la que mas... quizas si no hubiese tanta economia sumergida se podrian bajar los impuestos... pero con un 25-30% de economía en negro hay que gravar impuesto... esto es culpa de todos.

la economia sumerjida la tienen todos los que estan arriba, y no podemos hacer nada pues es MUY SUMERGIDA.
 
A mi me da igual, siempre echo 20 €
 
¿Pero habéis leído siquiera la primera frase del texto?
Está hablando de precio ANTES de impuestos...luego los que están haciendo caja en primer lugar son los que venden la gasolina, no el Estado. Y aún gracias, porque si aplicasen los mismos porcentajes tendríamos que ir en patinete...
Otra cosa es que los responsables del Estado no le quieran meter mano a las petroleras y consientan según que cosas, a cambio quizá de sobres bajo mano o puestos en consejos de administración y mamandurrias varias...pero amigo, esto es el libre mercado...ese que funciona tan bien...
 
asl , con 20 pavos ya no se puede salir un domingo.

Ya, Fonti, es como el sueldo. Me da igual que no lo suban, sólo quiero que me lo den más a menudo.
¡Tengo ganas de ver tu /5 !
Un saludo
 
10410970_784933564885406_4122471992728087507_n.jpg
 
A mi lo que más me gusta es que Botín, FelipeVI o farruquito por poner ejemplos dispares pagan la gasolina y sus impuestos igual que nosotros con alguna diferencia y aquí altero el orden y lo dejo aleatorio; unos no pagan, otros pagan con dinero de empresas y con desgravación fiscal y otro hasta puede que lo pagué en dinero "b" sin control incluso de blanqueo de capitales.

Qué maravilla los impuestos indirectos pagan lo mismo las familias en paro con hijos y dificultades cuando compran alimentos que la gente de "alta alcurnia" que manda a sus sirvientes normalmente inmigrantes sin papeles a la que obviamente no les cotizan en la SS.

Por ejemplo, yo tengo una señora que nos ayuda con la casas los niños. Nunca pensé no cotizar en la seguridad social y su horario máximo son 40 horas a la semana y el coste de la SS son 151 ponys al mes. Incluso ella me dijo que prefería el dinero y de dije que no. Imaginad un accidente en casa!!!!

Tengo muuuuuchos compañeros de trabajo con mi mismo suelto que tienen sudamericanas con horas ilimitadas y en B.

La economía sumergida no aflora aumentado impuestos sino concienciando a la población pero como vamos a conseguir eso si existe una amnistía fiscal (un ejemplo) que permite a todo hijo de vecino con pasta en el extranjero, traerla a España si dar explicaciones y blanqueándolo gracias a la amnistía con un pequeño gravamen.

Y ese dinero puede perfectamente proceder el
Narcotráfico, tráfico de seres humanos, falsificación, extorsión, etc, así que; que digan gobernando los mismo que en el pueblo pueblo, lo que se dice el pueblo (nosotros los cursantes) les importa una mierda.

Apunte, con las tasas de paro actuales y a si no hubiera economía sumergida podríamos encontrarnos en situaciones similares a 1936.
 
Última edición:
Si la gente no robase (toda los de arriba y los de abajo) se podría relajar la presión impositiva perooo como la picaresca (que es la forma graciosa de decir el choriceo) es el deporte nacional... A pagar toca.

El precio de la gasolina a darse con un canto en los dientes... En paises como Portugal, Grecia o Italia que estan igual o peor... Se paga mucho mas cara y tienen el IVA mucho mas caro para otras cosas.
L gasoil en Portugal ya está al mismo precio que en España. Sé de lo que hablo ya que vivo a 5kms del país vecino y hace unos meses que ya no vemos a los portugueses repostando en nuestras gasolineras. Es más, seguramente estamos a pocas semanas de que se de la vuelta a la tortilla.
 
Podríamos encontrarnos con situaciones similares a Venezuela, con una delincuencia bestial, secuestros exprés a la orden del día que ni son noticia de tantos que hay, casi más muertos de muerte violenta que natural... en fin. que a lo mejor la economía sumergida nos está ahorrando problemas graves de orden público. Yo soy autónomo y trabajo para empresas. Todas quieren IVA porque mis facturas las declaran como gasto. Lo de trabajar en negro ni sé lo que es porque en mi trabajo no puedo hacerlo o no trabajaría. Claro que entiendo que alguien en su casa se ahorre un IVA si le dejan, pues van a ser los pagadores finales de esos impuestos e irán directamente a hacienda saliendo directamente de su bolsillo sin deducirse el gasto. Como autónomo me toca pagar de mi bolsillo mis seguros sociales, el 21 de IVA de todo lo que trabaje lo cobro, le resto el IVA que pague e ingreso el resto en Hacienda. Además el 21% de retención del alquiler del local, la renta de la base imponible de mis ingresos el primer año y lo que toque de intereses si es que consigo ahorrar, hacer las declaraciones trimestrales, no me puedo descontar más que lo específicamente de mi negocio... en fin, que menudo chollo tienen conmigo para lo pelao que voy.

Respecto a la gasolina, mientras nuestros impuestos sobre el carburante se basen en un porcentaje sobre el precio del litro y no sobre la unidad de litro, cuanto más cara esté, más pagaremos de impuestos, que es lo que quiere el Estado y por eso permite esta chorizada de precio. Ahora mismo pagamos la mitad de impuestos de lo que cuesta un litro de gasolina, poco más o menos. Pongamos que está a 73 céntimos el litro sin impuestos, y pagamos 1,46€ (1,47 en mi último repostaje de Gasolina sin plomo 95), los otros 73 céntimos son impuestos. Ok, si en lugar de 73 céntimos el litro más impuestos pagáramos 60 céntimos el litro más impuestos, pagaríamos la gasolina a 1,2€ el litro y el Estado cobraría 60 céntimos, 13 céntimos por litro menos que ahora. Un ahorro de 2,86 euros por depósito en mi moto -sólo de impuestos, que en llenarlo sería un ahorro de 5,72€-, pero una millonada de euros menos de recaudación para el Estado. No la van a bajar, de la misma forma que no se van a bajar el sueldo, ni se van a meter unos a otros en la cárcel, ni se van a zancadillear sobresueldos, ni incompatibilidades, ni jubilaciones la mar de golosas ni cargos a perpetuidad con pensiones vitalicias del máximo legal, por triplicado si puede ser. Eso se paga de los impuestos, así que cuanto más se recaude, más calentito se lo llevarán y más chuparán del bote. Y esto no lo decidimos nosotros. Esto se lo cocinan ellos, para ellos, pero la minuta la pagamos nosotros. Y ahora nos meten el cargo de conciencia de que todo declaradito para seguir teniendo hospitales, colegios, pensiones....blablabla, cuando yo no tengo ninguna cuenta bancaria ni siquiera fuera de mi pueblo.
 
Pingu, eso es exacto, pero sólo en parte. Los impuestos directos sobre carburantes son sobre el volumen, no sobre el precio. El único impuesto sobre el precio del carburante, es el IVA, que grava precio de carburante + sus impuestos especiales. Esto es, el IVA es un impuesto sobre el impuesto, ya que en parte tambien grava éste.
En todo lo demás, más razón que un santo.
 
salvo que haya cambiado la cosa, los impuestos especiales sobre carburante (sobre hidrocarburos para ser más precisos) se aplican sobre el precio, no sobre el litro como ocurre, por ejemplo, en los alcoholes. Esta parte de los impuestos no la lleva directamente Hacienda, sino Aduanas e Impuestos especiales, que son los que gestionan los impuestos sobre hidrocarburos, alcoholes y tabacos. Y sobre ese impuesto de los carburantes, como bien dices, se aplica el IVA, es decir, que por dos veces se incrementa el impuesto sobre el precio del litro de carburante, no sobre el litro. Más caro el litro, más caro el impuesto especial y, por ende, más caro el IVA sobre el total que agrava para el consumidor final el 21% de la suma del precio más todos los impuestos: especiales, directos e indirectos y, según dónde, le sumas de paso el centimito sanitario antes de aplicar el IVA. Cuanto más cara la gasolina, mayores son los impuestos. No va a bajar.

En alcoholes y tabacos se compra un precinto por cada unidad (botella o cajetilla), no sobre el precio de la unidad. Es decir, que paga el mismo impuesto el whisky del Carrefour que el de Malta escocés de más años y más caro que se te ocurra. Ese impuesto sale en esa especie de sello largo que se pone en las cabezas de las botellas de bebidas alcohólicas y en las cajetillas de tabaco -que no sea de contrabando-. Evidentemente con lo que cobran por ello tampoco van a prohibir ni el tabaco ni el alcohol. Simplemente le suben el impuesto para cobrar más para compensar el gasto sanitario que provocan, porque se han pasado con las campañas antitabaco, que era como decir "es malísimo, pero como me lucro con ello, se va a seguir vendiendo por la gloria de mi madre". Hipocresía pura y dura.

La idea original de aplicación del impuesto especial sobre hidrocarburos era buena: se consumen más hidrocarburos cuanto mejor vaya la economía, así que más se recaudará cuando más fuertes seamos económicamente. El problema es que haciéndolo sobre el precio del carburante se engaña el resultado, especialmente de cara a pactos o permisividad con las petroleras para beneficiarse ambas partes jodiendo al de siempre: nosotros. Se permite subir el precio porque así se recauda más. El "regalito" a las petroleras es indecente y de la mano vienen un montón de impuestos que encima nos los venden como "fíjate cómo especulan las petroleras que nos han subido el precio". Y entonces ocurre lo de ahora, cuanto peor va la economía, más cara está la gasolina. Pero somos españoles y aguantamos esto y más. Qué machos somos! Hoy me han salido 3 pelos más en el pecho...
 
Me uno tarde y lo mismo digo una tontería, pero lo que leo es que la gasolina antes de impuestos es más cara, no la gasolina al usuario. De hecho, puede que tengamos una de las gasolinas más baratas de Europa.

Un amigo italiano se quejaba de tener el litro de 95 a 2€. En Holanda, Portugal, Francia... que haya comprobado es más cara.

Entonces, ¿qué conclusión extraigo?

- La gasolina antes de impuestos es más cara.
- Si el precio final es más barato que en Europa, eso significa que los impuestos a los hidrocarburos son menores en España.

Conclusión: el Gobierno puede acuñar las siguientes frases famosas, ya aplicadas en otros ámbitos:

- Hay margen para la subida de los impuestos ya que estos son más bajos que en el resto de Europa.

Buff, miedo me da.
 
Esto es lo de siempre: comparar con Europa para lo que conviene y para lo que no, no.

Por mí que me suban la gasolina a 2 €/litro... y que me paguen lo que cobra un alemán con mi misma cualificación y experiencia. ¿Dónde hay que firmar?.
 
Creo que lampie y CARLOS_GINGER son los únicos que ha leido bien la noticia. Los demás se limitan a cargar contra nuestros políticos y los impuestos.

Lo que dice la nota es que nuestra gasolina es la más cara ANTES de impuestos.

Cualquiera que haya viajado por Europa sabe que España tiene una de las gasolinas más baratas de la UE, así que eso quiere decir, como dice Carlos y lampie, que los impuestos aplicados en España a la gasolina son de los más bajos de Europa, porque teniendo los precios base muy altos, el precio final es de los más bajos de nuestro entorno europeo.

Así que si alguien está sacando un beneficio adicional relativo, son las petroleras, no el gobierno. Este todavía tiene margen si quiere igualar los impuestos aplicados con los de los demás países europeos.

Por último, yo desde hace tiempo huyo de gasolineras de cadenas como Repsol, Cepsa, Shell, BP, etc. Calculo que me ahorro entre 100 y 150 € al año, que buenos son. Pero lo hago más por el hecho de no regalar mi dinero a empresas que nos sangran sin ningún miramiento.
 
Si he leído bien la noticia, pero no pienso dejar pasar la oportunidad de meterme también con los responsables de la otra mitad del precio de los carburantes, precisamente porque van de la mano. Siendo algunas de las proveedoras empresas nacionales, parece un poco absurdo que tengamos los mismos precios más o menos en casi cualquier gasolinera de capital extranjero. Sin duda hay un pacto de precios al alza y el gobierno deja que ocurra porque le interesa. Al ciudadano no, pero al gobierno sí y mucho. Y sí, es alarmante que tengamos algunos de los precios más altos del carburante antes de impuestos, pero no pienso agradecer a nuestros gobernantes que nos cueste proporcionalmente más cara la gasolina que a nuestros vecinos europeos, y digo proporcionalmente porque no puedo evitar comparar lo que se cobra fuera y lo que se cobra aquí, porque es alarmante que tengamos sueldos más bajos que nuestros vecinos y en esa proporción todavía es más lamentable que tengamos la gasolina así de cara. Y yo soy autónomo y no me rijo por un sueldo de convenio, pero no me puedo salir de unos márgenes decentes de mercado o no me aceptarían ni un presupuesto, y esos márgenes se siguen midiendo con respecto a un salario base de mierda y ni aún así somos competitivos.

Y me da igual que los impuestos sean un porcentaje, porque ese porcentaje significa que el 21% de impuestos cuesta más de asumir con una mierda de nómina que el 21% con un sueldo con el que puedas vivir conforme a tu categoría profesional de forma mucho más holgada en otros países que no sean éste. Pero aaaaah, aquí tenemos buen clima, sol y playas... calidad de vida, oiga... como si todo eso que es gratis nos ayudara mucho para llegar a fin de mes.
 
Aqui otro recuadro para aclarar donde se ve las diferencias de precios con y sin impuestos y sus porcentajes.

Un dato llamativo es luxemburgo donde el precio de la gasolina es de 1.36 y su salario mínimo es de 1.921 eur.
Francia por ejemplo. gasolina 1.549 y su salario minimo 1.445 eur.
Por otra parte Portugal 1.602 y sus salario base cerca de los 600 eur.
Italia no tiene salario mínimo pero creo que su media es mas alta que en españa.


Precios al consumidor de Gasolina Super 95 - 2014-06-30
[TABLE="class: table tabledat table-stripped table-condensed table-hover, width: 100%"]
[TR="class: tableheader"]
[TH="class: header, bgcolor: #DDDDDD, align: center"]Países[/TH]
[TH="class: header, bgcolor: #DDDDDD, align: center"]Super 95[/TH]
[TH="class: header, bgcolor: #DDDDDD, align: center"]Super 95 (Sin imp.)[/TH]
[TH="class: header, bgcolor: #DDDDDD, align: center"]Impuestos[/TH]
[TH="class: header, bgcolor: #DDDDDD, align: center"]Var. Mes %[/TH]
[TH="class: header, bgcolor: #DDDDDD, align: center"]Var. Año %[/TH]
[/TR]
[TR]
[TD]España[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,457 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,739 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,718 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,33%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,19%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Alemania[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,599 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,689 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,910 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,63%[/TD]
[TD="class: numero text-success, align: right"]-0,25%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Reino Unido[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,631 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,636 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,995 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,97%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]3,17%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Francia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,549 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,677 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,871 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,96%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,04%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Italia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,759 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,711 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,048 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,15%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,57%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Portugal[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,602 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,716 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,886 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,56%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,10%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Austria[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,399 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,672 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,727 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,49%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]0,50%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Bélgica[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,643 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,744 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,899 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,35%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]3,02%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Bulgaria[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,288 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,711 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,578 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]0,20%[/TD]
[TD="class: numero text-success, align: right"]-1,42%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Chipre[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,452 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,730 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,722 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,35%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]5,72%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Croacia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,472 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,695 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,778 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]3,20%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]655,81%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: #F5F5F5"]Dinamarca[+][/TD]
[TD="class: numero, bgcolor: #F5F5F5, align: right"]1,719 €[/TD]
[TD="class: numero, bgcolor: #F5F5F5, align: right"]0,774 €[/TD]
[TD="class: numero, bgcolor: #F5F5F5, align: right"]0,946 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, bgcolor: #F5F5F5, align: right"]1,69%[/TD]
[TD="class: numero text-error, bgcolor: #F5F5F5, align: right"]2,77%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Eslovaquia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,515 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,692 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,823 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,23%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,43%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Eslovenia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,498 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,672 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,826 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,90%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]0,94%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Estonia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,345 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,698 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,647 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]3,54%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]4,26%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Finlandia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,649 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,706 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,943 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,29%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,04%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Grecia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,711 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,707 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,004 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,09%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,54%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Holanda[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,777 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,701 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,076 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,24%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,78%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Hungría[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,383 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,690 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,693 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,22%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]0,64%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Irlanda[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,545 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,648 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,897 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]0,17%[/TD]
[TD="class: numero text-success, align: right"]-1,91%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Letonia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,334 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,669 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,665 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]0,04%[/TD]
[TD="class: numero text-success, align: right"]-0,17%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Lituania[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,349 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,680 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,669 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,06%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]0,52%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Luxemburgo[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,360 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,721 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,640 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,01%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]3,38%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Malta[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,440 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,711 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,729 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0[/TD]
[TD="class: numero text-success, align: right"]-2,04%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Polonia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,318 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,670 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,648 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]2,65%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]5,84%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]República Checa[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,332 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,633 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,699 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]0,94%[/TD]
[TD="class: numero text-success, align: right"]-4,44%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Rumanía[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,448 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,704 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,745 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]3,21%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]14,91%[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Suecia[+][/TD]
[TD="class: numero, align: right"]1,642 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,700 €[/TD]
[TD="class: numero, align: right"]0,942 €[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]0,49%[/TD]
[TD="class: numero text-error, align: right"]1,72%[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Super 95




 
curioso que cuando vamos a salir de España por Francia, nos preocupemos tantísimo por repostar antes de cruzar la frontera y luego apuremos la reserva para volver a entrar en España sin repostar en Francia por sólo 10 centimos por litro. Ganas de quedarnos tirados por dos putos euros si llenáramos el depósito vacío. Claro que esto es ahora. Hace unos años hasta valía la pena el riesgo... pero tampoco veo que ganemos parecido a lo que se gana en Francia.
 
Creo que hay que comparar el precio del litro de combustible con el salario base del país en cuestión. Y es ahi donde se ve la diferencia real, por lo menos para mi. De todas maneras, tranquilos, la subida del IVA es cuestión de tiempo. Por lo menos, ya no vemos colas para repostar.
En cuanto al tema de economía sumergida, aquí en España, parece que funciona muy bien. En cambio en otros países ni siquiera se plantea eso de trabajos sin factura. Incluso hay alguno que meten personas a la cárcel. Señores, en esos países eso es un delito y se persigue.
Saludos, jose.
Vssss.
 
Pues yo básicamente lo que veo es que tenemos los precios del carburante antes de impuestos de los más altos de Europa, cuando como se dice nuestro salario medio es de los bajos.

Y eso es responsabilidad exclusiva de las petroleras, que fijan el precio en función de sus parámetros comerciales sin intervención del gobierno. Eso es lo que refleja el artículo y la base de su crítica.

Si en base a ese artículo, y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, se puede criticar al gobierno y a los impuestos, pues es una opción, pero en este caso a mí me parece mucho más sangrante la forma de fijar precios de las grandes petroleras, sobre todo cuando todos vemos estos días aumentos injustificados antes de que empiecen las vacaciones.

Según la tabla publicada, Alemania aplica un 57% en impuestos al litro, Francia un 56%, Reino Unido un 61%, Portugal un 55%, Italia un 59,5% y España un 49%. Me parece que aquí el único que tiene en cuenta el salario medio es precisamente el gobierno, porque las petroleras nos lo cobran como si tuviéramos el nivel de vida de Suiza.
 
aquí no se persigue nada. Tan nada que vienen de todos lados a delinquir aquí porque las cárceles están cojonudas comparadas con las de sus países, como si los que las hicieron construir las hubieran encargado pensando en que alguna vez podrían acabar en ellas... pero ni por esas.
 
Pues yo básicamente lo que veo es que tenemos los precios del carburante antes de impuestos de los más altos de Europa, cuando como se dice nuestro salario medio es de los bajos.

Y eso es responsabilidad exclusiva de las petroleras, que fijan el precio en función de sus parámetros comerciales sin intervención del gobierno. Eso es lo que refleja el artículo y la base de su crítica.

Si en base a ese artículo, y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, se puede criticar al gobierno y a los impuestos, pues es una opción, pero en este caso a mí me parece mucho más sangrante la forma de fijar precios de las grandes petroleras, sobre todo cuando todos vemos estos días aumentos injustificados antes de que empiecen las vacaciones.

Según la tabla publicada, Alemania aplica un 57% en impuestos al litro, Francia un 56%, Reino Unido un 61%, Portugal un 55%, Italia un 59,5% y España un 49%. Me parece que aquí el único que tiene en cuenta el salario medio es precisamente el gobierno, porque las petroleras nos lo cobran como si tuviéramos el nivel de vida de Suiza.

Tienes razón, aunque habría que ver también qué se hace después con ese dinero y qué servicios recibe el ciudadano a cambio.
Que me da a mi que en los países en los que se imputan porcentajes mayores, también se ofrecen mayores servicios por esos impuestos.
 
En esos países, para empezar, hay una responsabilidad civil -y no hablo de seguros- que comparándonos con ellos somos unos auténticos chorizos atracaancianas. No hay más que caminar por sus calles e intentar cruzar un paso de peatones. Allí no tienen ni que mirar. Los coches paran simplemente porque hay un peatón cerca de un paso de peatones. No hace falta ni que esté ya en el bordillo. Aquí aceleramos a ver si no nos toca frenar. Vamos de listos y así nos va. Queremos pagar menos de todo, trabajar menos si no mira el jefe, llevarnos un paquete de folios de la fotocopiadora a casa, irnos antes si se va el jefe antes, dale que te pego al guasap en horario laboral, y quien dice guasap dice internet. En este foro hay unos cuantos funcionarios y muchos de sus mensajes se escriben en horario laboral. Aquí el españolito de a pie llega al curro y se pira a almorzar. Puedes ver cualquier obra en la calle: uno picando y 4 mirando. En mi pueblo llevan un mes arreglando las flores de un tramo de calle y a veces hay 6 personas. En dos días lo habría hecho una sola. Así lucen mis impuestos. Y claro, hacen falta más y más impuestos para pagar a tanta gente por rendir menos. No hay conciencia de trabajo. Eso sí, en exigir derechos somos la releche, pero en cumplir responsabilidades, sólo si mira el que manda. Aquí el libro que parece que más nos influenció en nuestra infancia fue "El Lazarillo de Tormes". Un chavalín que robaba a su jefe, que era ciego. Ese fue uno de nuestros primeros héroes. La picaresca es parte de nuestra forma de ser, estamos orgullosos de ello y sacamos pecho de lo listos que somos, de las leyes que nos pasamos por el forro, de lo que dejamos de pagar, de lo divertido que es hacer un simpa, Y lo que es peor, si alguno es más pícaro que nosotros, nosotros no vamos a ser menos. Pero luego a quejarnos si nos pillan, claro. Y a quejarnos si algo es caro, a quejarnos si nuestros representantes chorizan... pero nosotros no chorizamos más porque no estamos donde hay. Y por supuesto ya verás como menganito no va a la cárcel y luego en vez de exigirlo, nos dedicamos al famoso derecho a pataleta en el bar, no castigando por las vías legales a nadie, porque somos muy majos.
 
Si el precio del combustible es el mas alto antes de impuestos de europa, significa que las Petroleras que venden en España, son las que mas ganan......yo me pregunto:

Al ser empresas privadas, sería legal que el gobierno estableciera un precio máximo para el carburante........antes de impuestos?.
 
Las petroleras, además de ser empresas privadas, se rigen por impuestos especiales y hay una valoración de mercado que deben cumplir. Con los millones que mueven, no me parece muy descabellado pensar en la especulación en el sector para sacar el máximo provecho mientras dure el negocio y los Estados se reúnen con las petroleras, igual que se reúnen con cualquier productor de energías y se acuerdan los rangos de precio en los que moverse. La energía es poder y controlarla supone una gran ventaja.
 
salvo que haya cambiado la cosa, los impuestos especiales sobre carburante (sobre hidrocarburos para ser más precisos) se aplican sobre el precio, no sobre el litro como ocurre, por ejemplo, en los alcoholes. Esta parte de los impuestos no la lleva directamente Hacienda, sino Aduanas e Impuestos especiales, que son los que gestionan los impuestos sobre hidrocarburos, alcoholes y tabacos. Y sobre ese impuesto de los carburantes, como bien dices, se aplica el IVA, es decir, que por dos veces se incrementa el impuesto sobre el precio del litro de carburante, no sobre el litro. Más caro el litro, más caro el impuesto especial y, por ende, más caro el IVA sobre el total que agrava para el consumidor final el 21% de la suma del precio más todos los impuestos: especiales, directos e indirectos y, según dónde, le sumas de paso el centimito sanitario antes de aplicar el IVA. Cuanto más cara la gasolina, mayores son los impuestos. No va a bajar.
.

Pingu, insisto, desde hace años, el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos es un importe sobre el volumen. Por ejemplo, en estos momentos, sobre un metro cúbico de gasoleo A, el impuesto es de 343 euros; más IVA, claro.
 
Última edición:
Pingu, insisto, desde hace años, el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos es un importe sobre el volumen. Por ejemplo, en estos momentos, sobre un metro cúbico de gasoleo A, el impuesto es de 343 euros; más IVA, claro.


Pues si ahora es realmente así, que esos 343 euros no se mueven aunque cambie el precio del gasóleo A (que habría que ver si es así en todos los hidrocarburos), me alegro. Hasta donde yo sabía, no era así. Era una de las quejas históricas de mi padre, que ha pertenecido al cuerpo de Aduanas e Impuestos Especiales hasta su jubilación (era Jefe U.R.I., que suena a tribu africana que lo flipas) y siempre le había parecido una chorizada el que precisamente se aplicara sobre el precio y no sobre el volumen.
 
Esta claro que el dinero que a nosotros nos falta como pais lo tienen esta pandilla de mangantes, es repugnante
respecto al tema, si, en alemania el carburante es igual o incluso mas barato que en españa, de chiste, porque comparado con los sueldos...
 
Esto es lo de siempre: comparar con Europa para lo que conviene y para lo que no, no.

Por mí que me suban la gasolina a 2 €/litro... y que me paguen lo que cobra un alemán con mi misma cualificación y experiencia. ¿Dónde hay que firmar?.

Cuando la productividad y el rendimiento en el trabajo de un español se aproxime algo al de ese aleman con la misma cualificacion y experiencia. Y cuando has trabajado con ellos, te das cuenta de que ellos estan a lo que hay que estar, al trabajo, y no a "divertirse mientras trabajas"
 
Cuando la productividad y el rendimiento en el trabajo de un español se aproxime algo al de ese aleman con la misma cualificacion y experiencia. Y cuando has trabajado con ellos, te das cuenta de que ellos estan a lo que hay que estar, al trabajo, y no a "divertirse mientras trabajas"

Habla por tí majo, que yo he sido gruísta durante 15 años y he trabajado mucho tiempo en instalaciones, tanto en mi ciudad como fuera de ella, con operarios de muchas nacionalidades, y jamás me he considerado peor y menos productivo que un gruísta alemán, salvo por la grúa que era una vieja Luna y a veces una Demag que no paraba de averiarse. El que sale perro lo será siempre venga de donde venga, el tonto lo seguirá siendo, el que no aprende nunca siempre ha existido, y el manazas también lo será esté y sea de donde sea.

A estas alturas aún con complejos :tongue::tongue: Me entra la risa floja cuando veo cosas tipo Megaconstrucciones que es lo que he conocido, como si no fuésemos capaces de hacer lo mismo aquí cuando la diferencia es que aquí no se hacen esas filmaciones tan espectaculares que no significa que, precísamente debido a la orografía de este país, no se hagan trabajos que superan en mucho la complejidad de lo que nos venden. El problema de este país no lo busques en los trabajadores, ni en los técnicos, búscalo más arriba que seguro lo encontrarás.
 
Última edición:
Habla por tí majo, que yo he sido gruísta durante 15 años y he trabajado mucho tiempo en instalaciones, tanto en mi ciudad como fuera de ella, con operarios de muchas nacionalidades, y jamás me he considerado peor y menos productivo que un gruísta alemán, salvo por la grúa que era una vieja Luna y a veces una Demag que no paraba de averiarse. El que sale perro lo será siempre venga de donde venga, el tonto lo seguirá siendo, el que no aprende nunca siempre ha existido, y el manazas también lo será esté y sea de donde sea.

A estas alturas aún con complejos :tongue::tongue: Me entra la risa floja cuando veo cosas tipo Megaconstrucciones que es lo que he conocido, como si no fuésemos capaces de hacer lo mismo aquí cuando la diferencia es que aquí no se hacen esas filmaciones tan espectaculares que no significa que, precísamente debido a la orografía de este país, no se hagan trabajos que superan en mucho la complejidad de lo que nos venden. El problema de este país no lo busques en los trabajadores, ni en los técnicos, búscalo más arriba que seguro lo encontrarás.
Al igual que se habla de sueldos medios y precios medios de gasolinas por país, las tasas de productividad son también generales. Otra cosa es que te hayas dado tu por aludido, ante lo cual ya el problema es tuyo.
 
No tengo datos en la mano, pero la baja productividad no es porque el español sea más perezoso.

Trabajamos las mismas horas que en Alemania, e incluso más, por mucho que diga la Merkel, pero la enseñanza aquí es penosa comparada con Alemania y por ello los trabajadores alemanes salen mejor preparados. Es una cuestión de políticas educativas. Allí los chavales estudian con un PC, mientras aquí se niega la tecnología en las aulas o nos pegamos por hacer prevalecer doctrinas religiosas y pensamientos únicos en lugar de fomentar un buen plan de estudios.

Dicho por un colega alemán de mi empresa que echa pestes de la Merkel. Merkel con sus política neoliberal está mandando al paro a ingenieros alemanes con muchos años de experiencia y sustituyéndolos por extranjeros, entre ellos españoles. De ahí su empeño en que Europa hable alemán. En los próximos años, Alemania va a necesitar un millón de trabajadores cualificados... Claro, si se manda al paro al trabajador alemán para sustituirlo por otro más barato, su industria se volverá más "competitiva".

El gobierno español, a través de su presidente, en Japón, no le dolió en prenda decir que nuestra competitividad había aumentado gracias a unos salarios más justos -- nótese que se cambia la palabra miserables por justos --

Sí, los alemanes son muy competitivos, pero mucho, mucho.
 
Al igual que se habla de sueldos medios y precios medios de gasolinas por país, las tasas de productividad son también generales. Otra cosa es que te hayas dado tu por aludido, ante lo cual ya el problema es tuyo.

Sí, la tasa de corrupción también es aplastantemente más alta... y eso también afecta a la "productividad" como economía.
Además, la corrupción neta que atañe a los curritos es mierdesimal comparada con la que se puede imputar a los "pudientes".
 
Sí, la tasa de corrupción también es aplastantemente más alta... y eso también afecta a la "productividad" como economía.
Además, la corrupción neta que atañe a los curritos es mierdesimal comparada con la que se puede imputar a los "pudientes".
Que si que si, seguid echando toda la culpa a los políticos y grandes empresarios. A ver cuando a la gente le entra en la cabeza que se comportan con la picaresca tipica espanola, que se limitan a robar igual que la gente de la calle, pero en la proporción de las cantidades que manejan. La gente de a pie se ahorra 200 euros de una factura de 1000, y ellos se quedan 200.000 de una factura de 1000000, pero toda la culpa es del gobierno y los bancos. Claro claro
 
Que si que si, seguid echando toda la culpa a los políticos y grandes empresarios. A ver cuando a la gente le entra en la cabeza que se comportan con la picaresca tipica espanola, que se limitan a robar igual que la gente de la calle, pero en la proporción de las cantidades que manejan. La gente de a pie se ahorra 200 euros de una factura de 1000, y ellos se quedan 200.000 de una factura de 1000000, pero toda la culpa es del gobierno y los bancos. Claro claro

TODA la culpa ni para unos ni para otros... según tu mismo razonamiento.
Los que colaboran en los fraudes del ciudadano de a pie son las PYMES y autónomos... los fraudes de las grandes empresas y patrimonios son de otro tipo... y cada uno tiene que responder por lo que le toque.
Yo no le veo la gracia a defraudar, a la escala que nos movemos los ciudadanos de a pie es insignificante.
 
TODA la culpa ni para unos ni para otros... según tu mismo razonamiento.
Los que colaboran en los fraudes del ciudadano de a pie son las PYMES y autónomos... los fraudes de las grandes empresas y patrimonios son de otro tipo... y cada uno tiene que responder por lo que le toque.
Yo no le veo la gracia a defraudar, a la escala que nos movemos los ciudadanos de a pie es insignificante.

Con mi razonamiento no, leyendo algunos comentarios que se leen en las paginas anteriores, y el problema viene cuando sumas veinte millones de cantidades insignificantes, que de repente sale una cantidad ya no tan insignificante.
 
Última edición:
Atrás
Arriba