el pupas.. me la volví a dar!

eflete

En rodaje
Registrado
26 Sep 2005
Mensajes
109
Puntos
0
Señores, mis disculpas por no dar noticias, pero es que otra vez he vuelto a darme una bonita galleta. Ma epetacular si cabe ke lanterior!

Estoy llegando a bocacalle, aminoro por si las moscas, pero veo que el coche que sale por la izquierda (ergo yo por su derecha) respeta su stop y está paradito, así que continúo normal, cuando resulta que el coche decide cruzar justo cuando llego al cruce porque NO ME HABÍA VISTO!!

A
 
Así que le doy en el lateral, a la altura de la rueda delantera, clavo horquilla y salgo volando por encima. Supongo que espectacular, pero desde mi posición y conmoción, no lo recuerdo mucho.

Excepto mi culo, no ha habido desgracias personales mayores, excepto,....

mi churri tiene la horquilla torcida, el chasis dañado, el faro, ¿que faro?

hay que joderse!!!

snif :'( :'( :'( :'(
 
Lo siento Eflete. Al menos puedes contarlo.

Una de las normas que hay que seguir al ir en moto es que eres invisible.

Que te recuperes pronto del susto!!!!!
 
Lo importante eres tu, tu intreguidad fisica y luego ya llegara la moto.
Yo no me fio un carajo de un coche aunque se detenga.... una de las causas a mi parecer, es que la gente se confia con la potencia de los coches y no piensa que aunque lleves un ferrari no hay que guardar la distancia de seguridad ni el tiempo de esperar, para no meterte en la trayectoria de nadie. Nunca se es lo suficiente rapido.... muchas veces sale bien porque el otro coche ha desacelerado.

No se si es tu caso, desde luego es toda una putada, evidentemente tiene el otro las de perder.. ahora como el comic de Joe Bar te tocara pelearte con el seguro para que te hagan un buen arreglo, que yo aprovecharia para hacerlo en la casa y asi sacar la moto como si fuera nueva, recien comprada ::)
 
Menuda putada, lo mejor del caso es que no te has hecho nada, solo a sufrido el culo........................... :o dejalo tranquilo unos días, je je je. Con el tema del seguro algún problema??????. Un abrazo ;)
 
Bueno Elfete! Lo má importante es que lo pedes contar sano y salvo... Aunque te cueste sentarte durante un tiempo... ;)
La verdad es que esta es la unica cosa mala que tienen las motos, y tenems que estar siempre alerta con los 5 sentidos (y mas!).
Que moto llevas? Mira el lado positivo, puedes aprobechar para dejarla como nueva... Y si el seguro cubre algo, pues mucho mejor!
 
Compañero, un saludo y mi simpatía.

Es una verdadera pena lo de tu accidente pero mira... estás de una pieza.

Cada vez que salgo en moto me llevo algún susto que otro, y lo de la invisibilidad es algo que asumo. Perdemos toda nuestra preferencia ante cualquier evento. Y mal si no asumimos esto.

El sábado me pasó algo parecido a lo que comentas pero el no paró, paré yo, y me levantó la mano pidiendo disculpas.

Mi último susto es que al reducir pillé un paso de cebra y la moto se me cruzó de detrás... pensaba en que me la daba.
 
Amigo mío, me alegro que lo puedas contar y además con humor. Espero que tu trasero se restablezca pronto. La moto...pues poco a poco. Espero que no tengas problemas con el seguro para arreglarla. Un saludo
 
Pues lo llevo bien, porque acababa de comprarme un coche, así que no estoy del todo huérfano.
pero estoy acojonado, porque la galleta ha doblado el chasis por delante. La horquilla está torcida. Los frenos, seguramente también. Más todo lo descrito (faro, reloj, guardabarros).
Y encima pierde aceite por abajo.
Y lo que me acojona es el tema del seguro: que, a pesar de que admitan culpa, no quieran aceptar los costes de reparación por ser una señora moto de edad avanzada (una R80, bonica bonica, koslodigoyo!) y que, según sus tablas, superan el valor venal.


Y encima me duele la nalga!!

Señores, una cosa es que yo actúe como si fuera invisible, y otra cosa es kel jodío arranque del stop justo cuando llego yo, que iba de prudente. mas que no verme, pareció que decidía ponerse delante!!
 
Uf, por lo que cuentas, esa moto la declaran siniestro total :-/

Lo bueno, es que eso es material y reemplazable, pero tú no, por lo que afortunadamente estás contándonoslo hasta con buen humor.

Suerte y pelea todo lo que puedas para poder volver a subirte a esa moto. ;)
 
Vaya, lo siento mucho, menos mal que al menos no ha sido grave, podrias poner alguna foto de la moto para hacernos una idea.
Filosofia del caballero andante "en moto" Soy de acero, brillante, me muevo con agilidad entre las cosas en movimiento, como un imán solo del lado positivo me deslizo entre objetos imantados solo del polo positivo, todo me repele, nada puede tocarme ni yo a ellos, soy una bola de acero imantado a la que si algo toca se va al suelo.
Esta ida de olla es por hecho de no tocar ni ser tocado, sospecha siempre de quien estáa tu lado o enfrente o detrás , en fin sobretodo cuidado con los coches que son de hierro >:( saludos y espero verte pronto ( en moto)
 
En caso que te digan que la dan siniestro total, di que no. Que quieres que se arregle la moto. Que quieres ir a juicio. Tienen la obligación de arreglarla. Hay piezas y el chassis también se repara. O sea que no hay pegas. No admitas el valor por matrícula. La moto tiene un precio de mercado como clásica
 
bmwero tiene razón, hay jurisprudencia en este sentido.
No admitas bajo ningún concepto que te den el valor de la moto por matricula (qué es lo que intentarán) si te dicen eso les dices que no, que vais a juicio que quieres que te repongan la moto en su estado original, ni más ni menos.
A ver si mañana puedo consultar con un amigo abogado la jurisprudencia al respecto y la pongo aquí.
Hace poco salió en el periodico un caso parecido pero con un coche, y obligaron a la Aseguradora a asumir el arreglo, a ver si lo encuentro también.
Saludos y animo.
 
eflete dijo:
Pues lo llevo bien, porque acababa de comprarme un coche, así que no estoy del todo huérfano.
pero estoy acojonado, porque la galleta ha doblado el chasis por delante. La horquilla está torcida. Los frenos, seguramente también. Más todo lo descrito (faro, reloj, guardabarros).
Y encima pierde aceite por abajo.
Y lo que me acojona es el tema del seguro: que, a pesar de que admitan culpa, no quieran aceptar los costes de reparación por ser una señora moto de edad avanzada (una R80, bonica bonica, koslodigoyo!) y que, según sus tablas, superan el valor venal.


Y encima me duele la nalga!!

Señores, una cosa es que yo actúe como si fuera invisible, y otra cosa es kel jodío arranque del stop justo cuando llego yo, que iba de prudente. mas que no verme, pareció que decidía ponerse delante!!

Joder tio, que putada!

Si tu estas bien y entero, no hay problema, eso es lo importante!!!!

Ahora lo de la moto:

Solo hay que pensar una cosa: El siniestro total no existe.

Dentro de las leyes del seguro hay una parte que dice que ninguna compañia de seguros se puede negar a pagar bajo ningun concepto, Groso modo.......

El siniestro total, solo lo podria determinar un juez y solamente con la premisa de desproporcion en el precio. Si la reparacion costase 7000 pavos, pues el juez determinaria que es una locura y que con ese precio te compras dos como la tuya en cuyo caso, pues te darian el dinero para comprarte otra en el mismom estado de la tuya.

Me imagino que en tu caso querrás arreglar la tuya.

Pues adelante, que lo tienes ganado. Si han reconocido su culpa, Pues a reparar tocan. Ademas, si el chasis está doblado, tienes que saber que está prohibido repararlos y menos por parte de un seguro.

O sea: Chasis nuevo: 1200 pavos mas IVA ( lo se porque acabo de pedir precio de chasis nuevo)

La unica putada es que te van a poner todas las pegas del mundo y lo mas probable es que tengas que reparar tu la moto y pasarles la factura, pero te lo van a pagar. Fijo.

Ten en cuenta que hay jurisprudencia y que el juicio lo tienen perdido de antemano.

Si van a juicio contigo, van a tener que pagar la reparacion, daños y perjuicios y las costas del juicio, con lo que igual en vez de los 2000 o 2500 euros de la broma, se les pone la tonteria en 6000 y ellos lo saben.

Si te sirve e ejemplo, a mi me dieron una hostia en mi Dyane6 estando aparcado y me destrozaron literalmente el morro. El coche salió volando 5 metros.

El valor Venal de mi coche era de 300 euros. Me pagaron 1500 por la reparacion y no intentaron ir a juicio..

O sea, que te van a tocar las pelotas, pero te van a arreglar la moto si o si.

Suerte y no cedas en nada. A saco con ellos.

Un saludo
 
Ademas, si el chasis está doblado, tienes que saber que está prohibido repararlos y menos por parte de un seguro.

Estas seguro de esto?  Quien lo prohibe? Los chassis se meten bancadas para tal efecto. Son herramientas de fábrica ::)
 
bmwero dijo:
Ademas, si el chasis está doblado, tienes que saber que está prohibido repararlos y menos por parte de un seguro.

Estas seguro de esto?  Quien lo prohibe?  Los chassis se meten bancadas para tal efecto. Son herramientas de fábrica ::)

Si, porque ademas yo he reparado el mio. Palabras ademas de Alfonso (motos canarias).

una cosa es que yo repare el mio por mi cuenta y riesgo y que no se entere nadie y otra que tenga que dar el visto bueno un perito.

Ademas, por mi experiencia, para desviaciones leves, puede ser una solucion, pero para lo demas es tirar el dinero. Nunca quedará bien porque se desvia todo. puedes llegar a alinear bien las cotas de direccion pero el deposito a lo mejor se queda inclinado, o las cunas hacen que el motor se quede girado, o que se quede desplazado y la moto siempre se desvie hacia un sitio........

En serio. Chasis nuevo. ademas, en la reparacion del chasis se palman 800 o 900 lereles y el nuevo sin iva son 1200.........no hay tanta diferencia.

Saludos!
 
poS LO VOY A INTENTAR!!
ya os contaré, pero es que acabo de pagar el buga, y meterme ahora a financiar la reparación, me da musho por saco.
Pero echo de menos mi vaca.

Gracias por el consejo. El que tenga jurisprudencia, que avise, porque esto va a durar.

Saludos y gracias a todos!
 
Yo he arreglado unos cuantos chassis en bancada. Teniendo las cotas de fábrica necesarias, Queda el chassis como nuevo. Pero nada, chassis nuevo que tiene que pagar el seguro ::)
 
Collons Eflete, me alegro de que estés bien y con ese humor. Lo siento muchísimo por la moto. Insiste en la reparación y vete al médico que te haga un parte por el daño físico -ya que el moral no se puede medir- y con lo que te den la reparas y si sobra te pillas otra más vieja .
Saludos
 
Eflete,
Lamento el accidente, menos mal que estas bién. En cuanto a la moto no tengo ni idea, los expertos ya te han comentado que posibilidades tienes. Mi granito de arena es que aunque el presupuesto supere el valor por matrícula del vehículo, yo me encontre hace años en un caso con el coche de más de 12 años, que me dieron por detrás, que depende mucho de que tu compañia de seguros te apoye. Sino es así haria una consulta con un abogado externo.
Saludos,

p.d me olvidaba lo más importante, la reparación costaba el triple que el valor venal del vehículo.
 
Hola.

Es mucho mas complicado poner un bastidor usado que uno nuevo. Si la administracion es cabezota con muchas cosas, con lo numeros de chasis y cosas por el estilo, mas todavia. Tendrias que poner la matricula del bastidor usado, y en el caso de las de la Guardia Civil que venden en los desguaces, no se pueden volver a dar de alta..........

Mira. Pasate por el consorcio de compensacion de seguros. Tienen un servicio de informacion para estos casos que funciona muy bien y te diran todos los pasos que debes dar para que te paguen.

Yo, ademas, soy socio de AEA, y trabajan de puta madre. Me llevaron lo del Dyane6 y de verdad, influye mucho que las reclamaciones las hagan ellos. Si reciben una carta de AEA en vez de una de un particular, se lo toman bastante mas en serio.

Un saludo!
 
Como te dije hay jurisprudencia al respecto.
Te paso lo que dice la cooperativa de Asociaciones de Usuarios a una consulta sobre algo muy parecido a lo tuyo.

¿Estoy obligado a aceptar exclusivamente el valor venal de los vehículos, en caso de siniestro total?

Depende del caso concreto.

Hay que analizar el caso concreto, pero podemos afirmar que el consumidor no tiene porque aceptar el valor venal del vehículo en caso de siniestro total, pues está en su derecho reparar el vehículo asegurado.

Se considera que un vehículo es declarado como siniestro total cuando la reparación del vehículo después del accidente es superior a su valor venal (entendiendo como valor venal el valor en venta del vehículo inmediatamente entes de la ocurrencia del siniestro). En estos casos es frecuente que las compañías de seguros tan sólo quieran pagar el valor venal; no haciéndose cargo de la reparación del vehículo.

El tema es controvertido y ha sido tratado en numerosas ocasiones por los Tribunales de Justicia, determinando éstos que el asegurado tiene el derecho a reparar si así lo considera pertinente. Y ello atendiendo al hecho que el valor venal, por sí solo, no constituye reparación suficiente pues no repone al perjudicado en la situación anterior al siniestro, en la que disponía de un vehículo propio que satisfacía un valor de uso notablemente superior al valor venal.

Pero también se establecen una serie de reglas para determinar la indemnización a percibir (o el coste que debe asumir la compañía si el asegurado decide reparar), en función de los daños que presente el vehículo, a fin de equilibrar la situación y evitar que nadie, ni compañía ni asegurado, se lucre indebidamente.

Esto significa que el consumidor puede reparar si así lo desea y no está obligado a aceptar el valor venal como indemnización. Pero ello dentro de unos límites, pues la compañía asumirá la reparación atendiendo a criterios de equidad y con base a unas reglas, recogidas entre otras por la Sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra, de 13 de septiembre de 2002, que establece que la indemnización a percibir se calcule de la siguiente forma:

"1º.-Cuando la diferencia entre el valor de reparación y el valor venal del vehículo, no supere el 100% de este último valor, y se justifique que el vehículo ha sido reparado o, al menos que existe firme voluntad de repararlo, aplicando a tal fin la suma concedida, la indemnización habrá de establecerse con arreglo al importe de reparación del vehículo.

2º.-Cuando la diferencia entre el valor de reparación y el valor venal del vehículo, sea superior al 100% de este último valor, o aun no siéndolo no exista intención, ni voluntad firme y suficientemente acreditada reparar el vehículo, la indemnización habrá de establecerse:


a.- Cuando el vehículo no va a ser reparado: Incrementando el valor venal del vehículo en un porcentaje nunca inferior al 20%, según las circunstancias, a fin de aproximar el importe indemnizatorio a una cantidad suficiente para que el perjudicado pueda obtener o adquirir un vehículo de iguales características y antigüedad.

b. - Cuando el vehículo va a ser reparado: Reduciendo el importe de reparación en un porcentaje también variable según las circunstancias del caso, y que sea representativo de la mejora experimentada por el vehículo al ser sustituidas las piezas usadas por otras nuevas.

3º.-En ningún caso, y a fin de que no se produzca una situación de enriquecimiento injusto, por evidentes razones de justicia y equidad, el importe indemnizatorio puede superar el importe de un vehículo de la misma marca y modelo, moderno y nuevo."

En conclusión, si el conductor quiere reparar debe saber que existen sentencias que respaldan tal petición en la forma indicada, y que el criterio recogido en dicha sentencias es atender con preferencia al valor de reparación siempre que no exceda notablemente del valor de uso, pues en tal supuesto procederá indemnizar este último, incrementado en un determinado porcentaje, que viene a constituir una especie de módulo encaminado a satisfacer la verdadera afección del perjudicado, el cual raramente quedaría indemne con el estricto resarcimiento del daño objetivo.
 
Hola Eflete....vaya putadeixon.....no es consuelo, pero me alegra saber que los daños fisicos son menores.....

En cuanto al seguro....lo de siempre....ES UNA MIERDA....no tengo ni idea de como va en otros paises....pero AQUI ja. Si uno no tiene la culpa de algo....porque cojones ha de preocuparse de ello....Bastante tiene uno para recuperarse del daño fisico o del susto, como para que encima tambien te tengas que preocupar de que te indemnicen, no solo por el daño fisico sino por el "SIMPLE" daño material.

Espero que todo se arregle en su justa medida y que no te de muchos dolores de cabeza.

"EL MUNDO ESTA VIVO Y EN CONSTANTE EVOLUCIÓN, AUNQUE NO ESTARIA MAL QUE DE VEZ EN CUANDO FUERA A MEJOR"

Saludos
 
Atrás
Arriba