acelera_a_tope dijo:
Sí es larguito sí... pero bueno, cierto que es interesante. Dice bastantes verdades, en mi opinión, pero también es bastante populista en tono y contenido. Para empezar, parece que al que escribe el articulo le metieron un poco de caña en la mili y todavía anda un poco escaldado ;D
Otra cosa que comenta que, desgraciadamente, suele ser bastante reiterativa en este tipo de opiniones es la idea de que los agentes (de la Guardia Civil, se entiende, o las policias autonómicas con las competencias de tráfico transferidas) parece que sólo estén para sancionar. Es una de sus funciones, es cierto, pero no olvidemos que muchos se dejan la piel en ese trabajo nada agradable, peligroso y no especialmente bien pagado (aunque depende de la región.....). Eso de "los buenos" y "los malos" va genial para los niños, pero aquí ya somos mayorcitos para saber que depende de cada persona en particular, y "cabrones" los hay de todos tipos y en todas partes, al volante, a pie, con uniforme, y sin él.
Esta clase de críticas tipo "lo que tienen que hacer es arreglar tal y cual que es una mierda y dejarse de controles de velocidad y alcoholemia" son muy fáciles, pero no conducen a nada. Lo que hay que hacer es intentar que todo esté lo mejor posible: si hay tramos donde la velocidad excesiva ha provocado muchos accidentes, que se pongan rádares disuasorios si con ello se salvan vidas, si hay gente que pone en peligro su vida y la de los demás bebiendo en exceso, a por ellos (que a con su vida hagan lo que quieran, pero hay que proteger a los demás). Y si hay problemas serios pendientes, que se determine quien es el responsable (DGT, diputaciones, ayuntamientos, mancomunidades...) y se le exijan soluciones (y es buena época que vienen elecciones).
No hay duda que con los rádares se forran... pero... imaginemos una situación extrema: por un año, no toman ni una "foto", no hay ni una puñetera multa, ¡no se recauda ni un céntimo! ¡¡han dejado de ser rentables!! Y seguramente, seguirán habiendo victimas en las carreteras por culpa de los otros tantos factores ahora ocultos bajo la excusa del exceso de velocidad... Con todo, más vale que los quiten al año próximo porque perderán dinero por un lado y por otro se pondrán nuevamente en evidencia al verse con claridad que no sirve esa estrategia... :

Sin embargo, ¿a que esa situación es imposible? Así siempre tendrán la excusa que necesitan para su doble juego, recaudar mientras hechan las culpas de todo al exceso de velocidad de los conductores... :-/
Es una lógica retorcida, pero funciona: la culpa es el exceso de velocidad (DGT) -> más radares y medidas coercitivas -> más denuncias por exceso de velocidad -> es que sigue el exceso de velocidad (DGT). Así, cuando no baja el número de víctimas, ¡claro! ¡cómo no! ¡no podemos conducir por ti! ¡tampoco pueden trabajar por ti pero sí se llevan la pasta que ganas con tu trabajo en multas! Es la historia de nunca acabar...
Mientras, la gente sigue muriendo en la carretera a puñados. Eso es lo realmente triste de todo esto, y lo que realmente importa.
Ráfagas.