EL RINCÓN DE LA R1100S ENERO 2012

Hoy he estado con un conocido que tiene una Boxer cup y se ha montado en la mía y dice que es mucho más bajita. Cuánto le sube el tirante corto??? Me he jugado unas birras a que no es 4 cms. más alta.

Yo creo que 4 cms. es demasiado, cada centímetro que variamos la geometría de la moto, puede afectar mucho en su comportamiento ..... pero no sabría decirlo con exactitud.

Saludos
 
Hoy he estado con un conocido que tiene una Boxer cup y se ha montado en la mía y dice que es mucho más bajita. Cuánto le sube el tirante corto??? Me he jugado unas birras a que no es 4 cms. más alta.

Pues a mi me parece que hay una diferencia notable en altura.
El otro dia estuve comparando una r11s negra básica, con amortiguador oscuro y tirante largo, con la mia, que lleva tirante corto y el amortiguador "sport" que se supone tambien es mas largo.
No hicimos mediciones, pero se veia una diferencia claramente!! 4 cms.... pues igual si. E incluso más, lo que pasa es que a ojo de buen cubero es dificil decirlo.
Quizás tambien influye el pretensado, como lo lleve cada uno. EN mi cafetera cuando voy girando el pomo de pretension, se ve cómo el amortiguador crece y decrece unos milimetros. Esos milimetros se harán notar como algun centímetro en la altura de la moto... Digo yo, vamos.
Super, que haces hoy? Yo voy a dar unoas vueltas por la city esta tarde, si te cuadra y quieres que nos veamos, me llevo una cinta metrica y hacemos comparativa de alturas...
Saludos
 
Pues a mi me parece que hay una diferencia notable en altura.
El otro dia estuve comparando una r11s negra básica, con amortiguador oscuro y tirante largo, con la mia, que lleva tirante corto y el amortiguador "sport" que se supone tambien es mas largo.
No hicimos mediciones, pero se veia una diferencia claramente!! 4 cms.... pues igual si. E incluso más, lo que pasa es que a ojo de buen cubero es dificil decirlo.
Quizás tambien influye el pretensado, como lo lleve cada uno. EN mi cafetera cuando voy girando el pomo de pretension, se ve cómo el amortiguador crece y decrece unos milimetros. Esos milimetros se harán notar como algun centímetro en la altura de la moto... Digo yo, vamos.
Super, que haces hoy? Yo voy a dar unoas vueltas por la city esta tarde, si te cuadra y quieres que nos veamos, me llevo una cinta metrica y hacemos comparativa de alturas...
Saludos


Mal día hoy........ mucho curro (que suerte poder decir esto). De todas formas hay que quedar para hermanar cafeteras.
 
La altura de la que hablamos es en el asiento del piloto , y estando situado tan cerca el amortiguador trasero me parece mucho 4 cms.
 
A ver si Lapitzlazuli nos dice si va a pasar por San Sebastian, o cerca, y si puede parar un rato nos acercamos a saludar, hacer fotos y tomar una 0,0 con el/ellos.

LAPITZAAAAA! Has hecho la horquilla o le vas a poner un trapito para el viaje??
Nos visitas o no?

Enga, saludos, y buen viaje de todos modos, nos veamos o no.

Hola a todos de nuevo,

esto es la leche, dos dias sin entrar y hay que pasar dos paginas atras para enterearse de lo que pasa por este mundo

Por partes, como dijo Jack el destripador, despues de leer vuestras piniones yo tambien pensé que lo mejor es dejarlo para la vuelta, no sea que jodamos algo ... así que lo cambie ayer a la tarde!!:D:D:D, es que uno se acelera y no tiene fin. Pues eso me lie y en un periquete lo tenia cambiado, aunque a mi ya me parecia que la improvisación que llevaba no terminaria bien, me explico.

No desmonté plásticos ni rueda ni nada de nada, desmonté el tapon superior y el tornillo, aflojé el tornillo que sujeta la barra en la tija superior, el semimanillar y saqué la barra de la botella. Seguidamente el guardapolvo, el seguro del retén y por último haciendo ligera palanca con un destornillador el retén. Como no habia salido apenas aceite solo cambié el retén sin tocar el aceite, pues debia tener la misma cantidad aprox, la fuga era despreciable, y puse nuevo el guardapolvo que estaba agrietado.

Como digo esta manera no es muy ortodoxa, ya que el espacio para poner los componentes es muy ajustado y no se trabaja cómodo, ¿conclusión? Pellizqué el reten al montar la barra y esta mañana veo que me fuga de nuevo :angry::angry::angry:, así que unos 15€ del retén a la mierda y trapito atado a la horquilla como aconsejaba el amigo Locomotoro para salir mañana de paseo ...

Al regreso desmontaré las horquillas completas y cambiaré tambien el aceite, que a pesar de que el manual dice que es de por vida, como lo habré perdido por el camino tendré que sacar lo que quede y poner la cantidad necesaria de aceite nuevo. Ya veis que las prisas no son buenas, o como dicen por el continente Africano "prisa mata".

Por otro lado, GOVI, si que paso por San Sebastian, concretamente llegamos el Domingo tarde y salimos el martes mañana camino de Bilbao, así que si tengo un rato, o mejor dicho, si a la jefa le apetece y tenemos un rato podemos vernos, así que te paso por privado mi tfno y vemos si nos "ajuntamos" para tomar unos pinchos, que seguro sabes donde hacen los más buenos ;).

un saludo
 
Super: claro. Midiendo en el asiento seguro que no sube mucho. Yo me refiero a la altura que queda, midiendo del faro traser al suelo. Cuando nos juntemos, medimos en varios sitios y comentamos resultados.

Lapiz: a vuestro aire.... El domingo si cuadra hacemos algo. El lunes andare mas liado, pero aunque sea a saludaros, me acercaré. Donde haceis noche en SS?
Saludos
 
Hola a todos de nuevo,

esto es la leche, dos dias sin entrar y hay que pasar dos paginas atras para enterearse de lo que pasa por este mundo

Por partes, como dijo Jack el destripador, despues de leer vuestras piniones yo tambien pensé que lo mejor es dejarlo para la vuelta, no sea que jodamos algo ... así que lo cambie ayer a la tarde!!:D:D:D, es que uno se acelera y no tiene fin. Pues eso me lie y en un periquete lo tenia cambiado, aunque a mi ya me parecia que la improvisación que llevaba no terminaria bien, me explico.

No desmonté plásticos ni rueda ni nada de nada, desmonté el tapon superior y el tornillo, aflojé el tornillo que sujeta la barra en la tija superior, el semimanillar y saqué la barra de la botella. Seguidamente el guardapolvo, el seguro del retén y por último haciendo ligera palanca con un destornillador el retén. Como no habia salido apenas aceite solo cambié el retén sin tocar el aceite, pues debia tener la misma cantidad aprox, la fuga era despreciable, y puse nuevo el guardapolvo que estaba agrietado.

Como digo esta manera no es muy ortodoxa, ya que el espacio para poner los componentes es muy ajustado y no se trabaja cómodo, ¿conclusión? Pellizqué el reten al montar la barra y esta mañana veo que me fuga de nuevo :angry::angry::angry:, así que unos 15€ del retén a la mierda y trapito atado a la horquilla como aconsejaba el amigo Locomotoro para salir mañana de paseo ...

Al regreso desmontaré las horquillas completas y cambiaré tambien el aceite, que a pesar de que el manual dice que es de por vida, como lo habré perdido por el camino tendré que sacar lo que quede y poner la cantidad necesaria de aceite nuevo. Ya veis que las prisas no son buenas, o como dicen por el continente Africano "prisa mata".
Hola Lapizlatzuli:No desesperes por lo del reten porque a mi me ha pasado practicamente lo mismo recientemente con el reten del arbol de salida del cambio, lo monte aprisa por salir el domingo y al no tener la pua percutora especifica de la marca y meter el reten con una llave de vaso pues lo meti un pelin mas adentro en su alojamiento y resultado fallido, gotas en la llanta trasera, a por otro reten y de nuevo a desmontar, mirandolo por el lado bueno adquieres una practica bestial ya que la segunda vez en 45 minutos tenia el reten en la mano, y como de los errores tambien se aprende ya ha quedado perfecto , asi que la proximo cambio de dicho reten, si a algun compañero le ocurre igual la arreglamos por telefono ja ja.
El reten de la horquilla desde luego si llego a tiempo de echarte una mano, deberias de quitar pinzas de freno, rueda delantera,guardabarros,aflojar la tija superior y los semimanillares, despues aflojas el puente de horquilla inferior bastante (donde esta la rotula inferior del telelever) y asi sacaras cada barra fuera por separado.Para cambiar el aceite tienes que quitar un tornillo que hay abajo del todo de cada botella (escondido en el alojamiento del eje de la rueda) y bombeas varias veces con la barra introducida en la botella, una vez escurrida colocas el tornillo asegurandote que la junta torica este en buen estado,
la cantidad de aceite es de 0.17 l. por botella.
Bueno suerte y recibe un abrazo desde Zgz.:cheesy::cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Gracias Maestro Locomotoro, de regreso me pongo con el tema y ya os cuento, por cierto, hoy he llegado a Donosti-San Sebastian y habia quedado con Govi para conocernos y tomar unos zuritos, pero hace un rato me llamó que viniendo al encuentro se le paró la moto y le salia humo bajo el asiento :undecided:.


Esperamos noticias tuyas, compi! y que no sea nada,


Un saludo
 
Me cawen los Indios!!! Iba yo tan tranquilo a echar una cañita con Lapizlatzuli, y sin mas ni mas, pequeño pedo, se vienen motor y luces abajo y se queda la moto muerta en el tunel nuevo de amara. Pisar embrague de inmediato, y con la inercia conseguí salir del tunel y meterme en una zona de mantenimiento, lejos del tráfiico. Según me bajo de la moto, empieza asalir humo de la zona del asiento... Vaya susto!!! con olor a quemado de plastico.. Ostia!!!! Ostia!!!!! Ostiaaa!!!
Vaya susto... ademas como no hay manera de desenbornar bateria rapidamente, pues nada, me alejé de la moto a esperar a que no saliera mas humo. A los 5 minutos dejó de humear y me acerqué a quitar asiento y demás. No se veia nada, asi que llamé a la grua, y al amigo Lapiz para decirle que no llegaba al las cañitas...

El RACE muy rapido y vinieron con un remolque adaptado para BMW´s...... es broma, pero quedaba a la medida de mi moto.. ji ji

Una vez en el garaje, desmonté un poco, para desenbornar. Me encuentro a primera vista: Cable negativo de la bateria, desintegrado y la funda de plastico fundida completamente, hasta donde llega la vista. Bateria rajada ligeramente por arriba, y parte del liquido perdido. Bateria, cables y todo lo cercano a ella, super caliente!!. La bateria estuvo haciendo cortocircuito como cosa de una hora, (Hasta que llegue con la grua a casa y desmonté) y generando calorcito, de ahí lo caliente que estaba todo. Al desmontarla y como era de esperar, sólo arrojaba 5 voltios. Bateria nueva, a la basura!!

En fin, no he desmontado nada más, por lo que aun no se que ha podido pasar. He leido algo de los motores de arranque y los reles que se pegan, pero no veo cómo en marcha y sin mas ni más, puede provocarse un corto semejante. Quizas le dí sin querer al arranque en marcha, y se atascó algo??

En fin, seguiré desmontando y contandoos.
SALUDOS!
img1728v.jpg
[/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
img1729o.jpg
[/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
img1730pf.jpg
[/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
img1731bb.jpg
[/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
img1732o.jpg
[/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
 
Lo que creo que sí voy a hacer cuando arregle el desaguisado, es poner un desconectador de bateria, como en los barcos y otros cacharros. Creeis que es buena idea?
También sé que existen fusibles para el borne de bateria, pero claro, no se si los habrá de valores tan altos como para aguantar la corriente del motor de arranque...
Tanto si pongo un fusible gordo, como si pongo un desconectardor, lo mejor es en el positivo, no? y cuanto mas cerca de la bateria mejor....
Saludos
 
Hola Govi:Siento tu desaguisado, y el susto que te llevarias, el cable negativo dices se te ha quemado pero el corto-circuito creo tiene casi todas probalidades de estar producido por el cable positivo o sea el que esta a la derecha en el sentido de marcha.

Aunque el cable negativo se pele y roze con cualquier parte metalica de la moto no debe de pasar nada pues el negativo hace masa con todo el chasis.

El positivo ya es otra historia desde que sale de la bateria en de principal seccion va directo al motor de arranque y ese tramo no lleva proteccion alguna, revisalo que por ahi debe estar el conflicto.

El poner un desconectador de bateria tendra como problema que cada vez que lo uses perderas el reloj y el reseteo de la centralita y en caso de que lo pongas es mas sencillo hacerlo en el negativo porque en el mazo de cables que van al positivo veras unos cables de menos seccion que van a elementos auxiliares que no podras cortar.

Mi consejo mas de viejo que de diablo es que te olvides del desconectador y busques el positivo pelado que tiene casi todas las opciones de ser el problema.

Bueno suerte y nos cuentas
Que bonitas son las cafeteras hasta en la grua:cheesy::cheesy:
 
Hola Govi:Siento tu desaguisado, y el susto que te llevarias, el cable negativo dices se te ha quemado pero el corto-circuito creo tiene casi todas probalidades de estar producido por el cable positivo o sea el que esta a la derecha en el sentido de marcha.

Aunque el cable negativo se pele y roze con cualquier parte metalica de la moto no debe de pasar nada pues el negativo hace masa con todo el chasis.

El positivo ya es otra historia desde que sale de la bateria en de principal seccion va directo al motor de arranque y ese tramo no lleva proteccion alguna, revisalo que por ahi debe estar el conflicto.

El poner un desconectador de bateria tendra como problema que cada vez que lo uses perderas el reloj y el reseteo de la centralita y en caso de que lo pongas es mas sencillo hacerlo en el negativo porque en el mazo de cables que van al positivo veras unos cables de menos seccion que van a elementos auxiliares que no podras cortar.

Mi consejo mas de viejo que de diablo es que te olvides del desconectador y busques el positivo pelado que tiene casi todas las opciones de ser el problema.

Bueno suerte y nos cuentas
Que bonitas son las cafeteras hasta en la grua:cheesy::cheesy:

Hola. Pues llego del garaje de desmontar a fondo.
Efectivamente, el corto ha sido del positivo que va de bateria al arrancador. Justo cuando el cable dobla para engancharse en la borna del arrancador, pasa pegando al cuerpo del mismo, y se conoce que con el tiempo y vibración, se ha ido gastando el aislante, y ayer fué el dia que hizo el cortocircuito. Por cierto, se habia soldado literalmente el cable, al cuerpo del arrancador:


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

Los primeros minutos de corto, con la bateria fresca, es cuando se produjo la humareda fuerte. Luego al ir cayendo la tension e intensidad por la brutal descarga, dejó de salir humo, pero siguió produciendose calor y el reventón de la bateria, que empezó a soltar liquido. La suerte que los aislantes de los cables son de muy muy muy buena calidad, aguantaron bastante, sobre todo el positivo, y no ardieron, ni ardió nada cercano al calenton. Mirad los cables fundidos unos con otros. No puedo separarlos:


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us







En fin, bateria nueva, unos palmos de cable de 10mm2 de cada color, cinta de tela, aislante, termoretractil y terminales nuevos. Paciencia y buena letra. Espero que una vez todo cambiado, la moto arranque bien.
Al haber afectado el cortocircuito, a un recorrido corto de cables, y sin pasar por la electrónica, espero que no haya mayores consecuencias.

Locomotoro: EL cable rojo se veia bastante mas entero que el negro, pero tambien ha sufrido, y lo voy a cambiar igual.
El cortacorrientes lo quisiera instalar, no para usar habitualmente, sino para tenerlo a mano en caso de emergencia. Cierto es, como dices por viejo y no por diablo, que una vez encontrado y bien resuelto el problema, un cortacorrientes no tiene mucho sentido... pero es que estas motos tienen un acceso a la bateria muy lento, y lo que me pasó a mi, no ha sido incendio, pues no se porqué....
La otra opción, montar un buen fusible con cierto aguante térmico, para que no pete en una arrancada larga, pero que proteja el sistema en caso de corto.

saludos apañeros!!
 
Última edición:
Ah!! Se me olvidaba. Todo este potorro se ha liado, porque el dia que desmonté el arrancador para limpiar y engrasar, pues dejé el cable mal situado, demasiado cerca y prieto al cuerpo del arrancador. Asique..... ojo con los aislamientos y posiciones de los cables!!
 
..................no para usar habitualmente, sino para tenerlo a mano en caso de emergencia. Cierto es, como dices por viejo y no por diablo, que una vez encontrado y bien resuelto el problema, un cortacorrientes no tiene mucho sentido... pero es que estas motos tienen un acceso a la bateria muy lento, y lo que me pasó a mi, no ha sido incendio, pues no se porqué....
La otra opción, montar un buen fusible con cierto aguante térmico, para que no pete en una arrancada larga, pero que proteja el sistema en caso de corto.

saludos apañeros!!

Yo tb decía para una emergencia , no para usar habitualmente.
 
Bueeenoooo: Ya tengo todo el material. Esta tarde a montar.

Bateria genesis(odisey): 89€
Cable de 16mm2. 1 metro negro y 1 metro rojo: 20€ (Vaya sablazo!!)
Cinta aislante de tela, y funda termoretractil roja y negra: 5€
Terminales para los cables: tres de 6mm y uno de 8mm para el arrancador. Todos para cable de 16mm: 1€



Uploaded with ImageShack.us

Casi compro un portafusible para fusibles de hasta 80 amperios, para injertar en positivo, pero no sé de que valor habría que poner la protección, para que no se queme con los picos de arranque de motor. y para que salte en caso de que haya un cortocircuito. Alguien sabe decirme un valor aproximado de fusible?
Saludooos
 
Última edición:
Bueeenoooo: Ya tengo todo el material. Esta tarde a montar.

Bateria genesis(odisey): 89€
Cable de 16mm2. 1 metro negro y 1 metro rojo: 20€ (Vaya sablazo!!)
Cinta aislante de tela, y funda termoretractil roja y negra: 5€
Terminales para los cables: tres de 6mm y uno de 8mm para el arrancador. Todos para cable de 16mm: 1€



Casi compro un portafusible para fusibles de hasta 80 amperios, para injertar en positivo, pero no sé de que valor habría que poner la protección, para que no se queme con los picos de arranque de motor. y para que salte en caso de que haya un cortocircuito. Alguien sabe decirme un valor aproximado de fusible?
Saludooos

Govi agénciate algo para calzar la batería que la Oddyssey es mas pequeña que la original y la goma de sujección quedará holgada. Yo utilicé una esponja de esas de lija que puedes cortarla como te de la gana y es moldeable, pero si me hubiera pasado lo que a ti, seguramente se habría pegado fuego y habría iniciado el incendio...
 
Govi agénciate algo para calzar la batería que la Oddyssey es mas pequeña que la original y la goma de sujección quedará holgada. Yo utilicé una esponja de esas de lija que puedes cortarla como te de la gana y es moldeable, pero si me hubiera pasado lo que a ti, seguramente se habría pegado fuego y habría iniciado el incendio...

Hola Supapep!
Gracias por el comentario... He comprado la que se supone que es la misma que la odysey, pero con otro nombre comercial. Si que parece mas baja. Sinceramente no la he comparado aun. Pensaré la manera de acortar o tensar la goma, para no añadir calces. De añadir, en todo caso sería un rectangulo de aluminio en la base, para elevar la bateria, aunque me suba el centro de gravedad... Jeeje.
Vengo del garaje de soltar el cableado viejo... Joder! Se han fundido incluso algunos cable adyacentes, por llegarles tanto calor...
A ver si luego pongo otta foto.
Saludos!
 
Hola a todos,
Veo que el foro rebosa de actividad. Me alegro.
Yo ya estoy en casa. Me pongo al día con el curro y os haré un resumen de mi visita al TT 2012.
Ya os adelanto que ha sido una experiencia alucinante.
Saludos,
 
Hola a todos,
Veo que el foro rebosa de actividad. Me alegro.
Yo ya estoy en casa. Me pongo al día con el curro y os haré un resumen de mi visita al TT 2012.
Ya os adelanto que ha sido una experiencia alucinante.
Saludos,
Que envidiaaaaaaaa!! Cuenta cuenta.... Ah, fotos y videos para que nos creamos que has estado alli...
Saludos!!
 
Bueno, bueno.... después de marearos hace ya unos días con preguntitas de si merece la pena el abs, de si compro la que me ofrecen, de que a ver qué opináis porque me parece que la abuela fuma...... hace un rato he llegado a casa con la cacharrita que me desquició y que me hizo someteros a interrogatorio de tercer grado. Por fin ya está aquí, y os la enseño:

ejhez4.jpg


La he traído en marcha, 450 kilómetros y por ahora, debido a este breve contacto, quiero o puedo resaltar sólo tres cosas:
- La moto es rápida, me ha gustado mucho su aplomo en curva, de ahí la sensación de rapidez.
- Lo siento, no me gusta nada de nada el sistema de intermitentes BMW; no entiendo por qué hay que hacer trabajar la mano derecha en estos menesteres cuando la izquierda no hace nada; la derecha ya se encarga del acelerador y freno, como par tener que preocuparse de desconectar los intermitentes; prefiero la disposición de las japos ¿me habré ganado con esto ya algún enemigo para los restos, jajaja?
- La postura es más bien sport, de touring más bien poco; la posición es de ataque y no te permite sujertarla sólo con las piernas porque el cuerpo está muy echado hacia adelante. Los kilómetros al final pasan factura; para mí no es un problema, pero había leído comentarios contradictorios al respecto.


Por lo demás, la moto me encanta, bueno a mí y a mi mujer y a mis hijos, creo que he acertado de lleno.

PD: no creo que el vendedor, José Ramón, frecuente este foro, pero por si lo hiciera, quiero dejar aquí plasmado mi agradecimiento por el trato que me ha dispensado.
 
Hola a todos,
Veo que el foro rebosa de actividad. Me alegro.
Yo ya estoy en casa. Me pongo al día con el curro y os haré un resumen de mi visita al TT 2012.
Ya os adelanto que ha sido una experiencia alucinante.
Saludos,

Me alegro que esté ya de vuelta y ya nos contarás más cosillas sobre ese fantásticos viaje. La cafetera se portó no? :cheesy:

Saludos
 
Bueno, bueno.... después de marearos hace ya unos días con preguntitas de si merece la pena el abs, de si compro la que me ofrecen, de que a ver qué opináis porque me parece que la abuela fuma...... hace un rato he llegado a casa con la cacharrita que me desquició y que me hizo someteros a interrogatorio de tercer grado. Por fin ya está aquí, y os la enseño:

ejhez4.jpg


La he traído en marcha, 450 kilómetros y por ahora, debido a este breve contacto, quiero o puedo resaltar sólo tres cosas:
- La moto es rápida, me ha gustado mucho su aplomo en curva, de ahí la sensación de rapidez.
- Lo siento, no me gusta nada de nada el sistema de intermitentes BMW; no entiendo por qué hay que hacer trabajar la mano derecha en estos menesteres cuando la izquierda no hace nada; la derecha ya se encarga del acelerador y freno, como par tener que preocuparse de desconectar los intermitentes; prefiero la disposición de las japos ¿me habré ganado con esto ya algún enemigo para los restos, jajaja?
- La postura es más bien sport, de touring más bien poco; la posición es de ataque y no te permite sujertarla sólo con las piernas porque el cuerpo está muy echado hacia adelante. Los kilómetros al final pasan factura; para mí no es un problema, pero había leído comentarios contradictorios al respecto.


Por lo demás, la moto me encanta, bueno a mí y a mi mujer y a mis hijos, creo que he acertado de lleno.

PD: no creo que el vendedor, José Ramón, frecuente este foro, pero por si lo hiciera, quiero dejar aquí plasmado mi agradecimiento por el trato que me ha dispensado.

Pues enhorabuena por esa magnífica cafetera y hacerte saber que las grises, son las que más corren y si no que se lo pregunten a nuestros compañeros Adolfo y Ovidio .... :D:D

En cuanto a tus consideraciones, estoy de acuerdo que la ergonomía en general de los mandos en las piñas no está muy bien resuelto, pero es lo que hay, con el tiempo te acostumbras y no le echarás ni cuenta. También es cierto que es una moto "rápida" en curvas, tiene mucho aplomo y cuando te haces a ella disfrutas muchísimo en zonas reviradas. La postura de conducción, pues si, es más bien sport, sin llegar a ser una RR. En mi caso solucioné la postura con unas piezas para elevar los semimanillares por encima de la tija y ahora voy perfecto.

Resumiendo, creo que es una gran moto, que no es la mejor en nada, pero sirve para casi todo y con buena nota.

A disfrutarla y esperemos que para la próxima CAFETEROTREFFEN te puedas unir y conocer a la familia de los cafeteros.

Saludos
 
Bueno, bueno.... después de marearos hace ya unos días con preguntitas de si merece la pena el abs, de si compro la que me ofrecen, de que a ver qué opináis porque me parece que la abuela fuma...... hace un rato he llegado a casa con la cacharrita que me desquició y que me hizo someteros a interrogatorio de tercer grado. Por fin ya está aquí, y os la enseño:

ejhez4.jpg


La he traído en marcha, 450 kilómetros y por ahora, debido a este breve contacto, quiero o puedo resaltar sólo tres cosas:
- La moto es rápida, me ha gustado mucho su aplomo en curva, de ahí la sensación de rapidez.
- Lo siento, no me gusta nada de nada el sistema de intermitentes BMW; no entiendo por qué hay que hacer trabajar la mano derecha en estos menesteres cuando la izquierda no hace nada; la derecha ya se encarga del acelerador y freno, como par tener que preocuparse de desconectar los intermitentes; prefiero la disposición de las japos ¿me habré ganado con esto ya algún enemigo para los restos, jajaja?
- La postura es más bien sport, de touring más bien poco; la posición es de ataque y no te permite sujertarla sólo con las piernas porque el cuerpo está muy echado hacia adelante. Los kilómetros al final pasan factura; para mí no es un problema, pero había leído comentarios contradictorios al respecto.


Por lo demás, la moto me encanta, bueno a mí y a mi mujer y a mis hijos, creo que he acertado de lleno.

PD: no creo que el vendedor, José Ramón, frecuente este foro, pero por si lo hiciera, quiero dejar aquí plasmado mi agradecimiento por el trato que me ha dispensado.

Enhorabuena!!!!!! Que bonita. Y se ve muy bien cuidada.
Los intermitentes son muy cómodos para activarlos. Eso hay que reconocerlo. Para desactivarlos tienes la opción pulgar derecho, que yo la veo factible circulando tranquilo. Es dificil sacar el pulgar sin afectar al gas. Pero iendo rapido, ni me lo planteo.
La otra opción es dejar que se apague sólo. Pero tarda unos 15 segundos... Es cómodo si no te molesta llevarlo encendido ese tiempo.
Por lo que he leido, se deben de poder modificar, o programar las teclas, para encender y apagar el intermitente con la misma tecla, y alguna otra opcion. Por lo que he visto en los esquemas el "relé" de intermitencia es más que un simple relé. Es un modulo que recibe señales de los pulsadores de señalizar, del de apagar, del de warning, y aparte recibe señal del velocímetro, positivo directo, y positivo del relé de carga.... En fin, tampoco son tan malos de usar. Te acostumbras.
Saludos..Y disfrutala mucho.
 
Por cierto , no hay ningún cafetero de Ciudad Real o alrededores no? Este fin de semana voy a Ciudad Real con dos amigos de Valencia. Ya he visto rutas, pero nunca está de más algún consejo de alguien de la zona.

Saludos
 
Ah, pues no sabía que los intermitentes se apagaban pasados los 15 segundos, es bueno saberlo. Y también eso de poder subir los semis por encima de la tija. Anda que no tengo que investigar.... a ver si llega pronto el fin de semana que me toca moto a tutiplén, pero no sólo práctica, que de teoría ando muy escaso, jaja.
Voy a ver la cita de cafeterotreffen (o como sea que se diga), que lo vi anteriormente de pasada pero no recuerdo fechas.
 
Ah, pues no sabía que los intermitentes se apagaban pasados los 15 segundos, es bueno saberlo. Y también eso de poder subir los semis por encima de la tija. Anda que no tengo que investigar.... a ver si llega pronto el fin de semana que me toca moto a tutiplén, pero no sólo práctica, que de teoría ando muy escaso, jaja.
Voy a ver la cita de cafeterotreffen (o como sea que se diga), que lo vi anteriormente de pasada pero no recuerdo fechas.

La CAFETEROTREFFEN de este año ya se celebró en la Sierra Norte de Sevilla, ya la próxima será en 2013 , pero se aceptan sugerencias del lugar de celebración. Yo por mi parte dije, que quizás sería bueno por la zona centro, Ávila o alrededores, para que pudiera asistir la mayor cantidad de gente. Pero bueno, aún queda tiempo ya lo iremos hablando.

Saludos
 
Bueno, bueno.... después de marearos hace ya unos días con preguntitas de si merece la pena el abs, de si compro la que me ofrecen, de que a ver qué opináis porque me parece que la abuela fuma...... hace un rato he llegado a casa con la cacharrita que me desquició y que me hizo someteros a interrogatorio de tercer grado. Por fin ya está aquí, y os la enseño:

La he traído en marcha, 450 kilómetros y por ahora, debido a este breve contacto, quiero o puedo resaltar sólo tres cosas:
- La moto es rápida, me ha gustado mucho su aplomo en curva, de ahí la sensación de rapidez.
- Lo siento, no me gusta nada de nada el sistema de intermitentes BMW; no entiendo por qué hay que hacer trabajar la mano derecha en estos menesteres cuando la izquierda no hace nada; la derecha ya se encarga del acelerador y freno, como par tener que preocuparse de desconectar los intermitentes; prefiero la disposición de las japos ¿me habré ganado con esto ya algún enemigo para los restos, jajaja?
- La postura es más bien sport, de touring más bien poco; la posición es de ataque y no te permite sujertarla sólo con las piernas porque el cuerpo está muy echado hacia adelante. Los kilómetros al final pasan factura; para mí no es un problema, pero había leído comentarios contradictorios al respecto.


Por lo demás, la moto me encanta, bueno a mí y a mi mujer y a mis hijos, creo que he acertado de lleno.

PD: no creo que el vendedor, José Ramón, frecuente este foro, pero por si lo hiciera, quiero dejar aquí plasmado mi agradecimiento por el trato que me ha dispensado.

Preciosa la moto !! y, en efecto, parece muy cuidada !!
Y si además le gusta a "la superioridad" pues mejor que mejor...

Y por los intermitentes no te preocupes, en carretera acabas pasando de ellos (para quitarlos claro).
 
Hola Andrés-ito:Bienvenido al mundo cafeteril, muy bonita tu moto y se ve muy bien cuidada, disfrutala que es una gran maquina.
Un saludo.:cheesy::cheesy:
 
La CAFETEROTREFFEN de este año ya se celebró en la Sierra Norte de Sevilla, ya la próxima será en 2013 , pero se aceptan sugerencias del lugar de celebración. Yo por mi parte dije, que quizás sería bueno por la zona centro, Ávila o alrededores, para que pudiera asistir la mayor cantidad de gente. Pero bueno, aún queda tiempo ya lo iremos hablando.

Saludos

Anda que estoy apañado; sí me sonaba que había leído su celebración pero no recordaba nada de fechas. Bueno, pues para la próxima...

Y muchas gracias por los piropos para la maquinorra (que mira que es grandona la jodía), la verdad es que sí está bien cuidada; tiene algunas zonas un pelín oxidadas por la cercanía del mar, pero eso tiene buena solución.
 
Andres-ito, enhora buena por la adquisición, anda, marcate un detalle para los no entendidos de las diferencias entre las cafeteras por colores y cuentanos algo más,¿ finalmente servo + ABS? ¿o tal vez ABS inopetarivo? ¿funciona todo? ¿año y kms?

Milcienese, buen viaje te has marcado, esperamos las fotos y una crónica a fondo para cuando puedas ...

Govi, me alegro que tengas el tema controlado, ahora cuidadito al montarlo todo y a dejarlo mejor que nuevo, seguro. Fue un placer conocerte, y ya sabes, para lo que necesites ya sabes donde estoy,bueno ahora en Santander camino de los picos de Europa, pero el lunes currando en Barcelona :cry:. Pasalo bien en la transpirenaica y ya nos contaras!

Por cierto maestro Locomotoro, mi horquilla sigue perdiendo aceite, pero como creo recordar que tiene poco, unos 160 cc, pronto dejará de perderlo ya que no le quedará! ;) es el consuelo que me queda hasta que lo repare, que no será pronto ...

Un saludo a todos
 
Hola:Bueno como no puedo parar quieto he decidido durante unos dias cambiar de postura el manillar y asi juego un poco con mi cafetera.
MUY IMPORTANTE No recomiendo hacer esta transformacion si no se esta seguro de que pueda quedar bien asegurados los semi-manillares con una pieza como la que comentare mas adelante, en este caso es de fabricacion made in Locomotoro, pero he visto alguna vez en la red que la venden la pieza aunque ahora no lo recuerdo, apelo a algun compañero que la tenga controlada y compartir donde se puede comprar.
Empezamos por la posicion original
37808108.jpg
Para trabajar mejor es conveniente poner el caballete central y levantar un poco la rueda delantera, pero se puede hacer con la pata lateral
62550437.jpg
Despues aflojamos bien todo, mejor hacer primero una barra y despues la otra
84304587.jpg
60475309.jpg
26632479.jpg
Despues subimos la barra a mano un poco y quitamos el anillo elastico
66956002.jpg
A continuacion bajamos la barra hasta sacar el semi-manillar
40771702.jpg
Despues subimos la barra y colocamos el semi-manillar por arriba, deberian de llegar todos los cables y sirgas a esa nueva posicion.
64684452.jpg
Ahora se puede ver la pieza de sujeccion made in Locomotoro.
58421359.jpg
Despues colocando esta pieza se aprieta todo
83812939.jpg
Colocamos el anillo elastico y todo bien alineado y apretado a su par.
43310319.jpg
Y queda el manillar asi.
[HIGHLIGHT2]MUY IMPORTANTE[/HIGHLIGHT2] vigilar que gire bien hacia los dos lados sin tensiones en cables,sirga de acelerador,latiguillos de freno.
INSISTO en la importancia del peligro que puede suponer que nos pueda girar un semi-manillar con el consiguiente accidente, asi que recomiendo que no haga nadie este cambio sin el material y los conocimientos adecuados.
Si algun compañero tiene controlada la pieza que impide el giro por favor lo haceis publico para que se pueda hacer con seguridad total.
Perdonad por el tocho pero si a alguno os sirve pues encantado.Saludos a todos.:cheesy::cheesy:
 
Última edición:
37808108.jpg


Locomotoro que es la luz roja de la derecha del cuadro?
 
hola ante todo y perdonar la tardanza en contestar soy el forero que cambio el amortiguador trasero por un hagons, que decir.... una autentica maravilla en serio en cas por 350 eur es un centrimetro mas largo con lo que la moto me a subido de atras y la diferencia es abismal entra que te mueres en curvas notas como es mas liviana y sobre todo bien regulado ya puedes abrir gas que ni flanea ni nada eso agarra a la curva que da gusto,,,, tengo una duda que por cierto muy bueno el brico de los semimanillares yo lo estoy pensando de hacer para ir un poco mas recto,,, bien bajando las botellas no crees que se cambia el angulo de direccion en exceso? no tocara la moto por ningun sitio al tumbar? y ya por ultimo.... LOS KILOMETROS DE TU MOTO SOOOON REEEEEEAAAAALLLEEEEESSSSS????? me has dejado flipado tio
 
Jode! 208mil km..... Me cachis!!
En cuanto a subir las botellas, no creo que cambie la geometría de la moto, ya que la altura la da el telelever, al margen de como tengas las botellas. Supongo que tampoco se podrán subir demasiado. A ver que comentan los autores al respecto.
 
Por mi.parte, ya he solucionado la chamuscada de los cables de bateria. Fué un corto en el cable que alimenta el motor de arranque.
Aquí, una foto con todo el cable nuevo pasado, y el terminal para amarrar al motor. Aparte de haber puesto cable de 16, en vez de 10, va biforrado con termorretractil, cinta aislante textil y lleva una funda espiral para rematar.
http://img513.imageshack.us/img513/5831/img20120609wa0001.jpg
 
Por mi.parte, ya he solucionado la chamuscada de los cables de bateria. Fué un corto en el cable que alimenta el motor de arranque.
Aquí, una foto con todo el cable nuevo pasado, y el terminal para amarrar al motor. Aparte de haber puesto cable de 16, en vez de 10, va biforrado con termorretractil, cinta aislante textil y lleva una funda espiral para rematar.
http://img513.imageshack.us/img513/5831/img20120609wa0001.jpg
img20120609wa0001.jpg
 
Última edición:
Por mi.parte, ya he solucionado la chamuscada de los cables de bateria. Fué un corto en el cable que alimenta el motor de arranque.
Aquí, una foto con todo el cable nuevo pasado, y el terminal para amarrar al motor. Aparte de haber puesto cable de 16, en vez de 10, va biforrado con termorretractil, cinta aislante textil y lleva una funda espiral para rematar.
http://img513.imageshack.us/img513/5831/img20120609wa0001.jpg

img20120609wa0002.jpg
 
No se que pasa, que no puedo poner todas las footos en un mensaje....

Ahi va esta, se ve mejor la cinta textil.
img20120609wa0007.jpg
 
Aqui vemos el cableado terminado y embornado. No me ha hecho falta calzar la bateria, ya que ha quedado prieta.
La moto ha arrancado bien, y no le falla nada electrónico.
img20120609wa0005.jpg
 
img20120609wa0006.jpg
Bueno.... Lo mas curioso de todo: aprovechando la desmontada, he dedicado un rato al famoso fallo que os comenté, con la puta de cabra. Me paraba la moto al desplegarla. Siempre. Y eso solo debe ocurrir al meter una marcha. Bien, des pues de repasar el doble contacto de la pata, los cables, los diodos y los relés, he descubierto que intercambiando dos d los tres cables del contacto de la pata, he solucionado el problema. En convreto, he cambiado el blanco por el marron. He tenido que cortar y soldar. Y ya funcion bien. No lo entiendo. Le habrán puesto a la moto un contacto de otro modelo???
En fin, si a alguien le pasa lo mismo, que pruebe otras configuraciones del cableado de la pata, aa ver si me acuerdo, quien comentó algo al respecto. Saludos.
 
img20120609wa0006.jpg
Bueno.... Lo mas curioso de todo: aprovechando la desmontada, he dedicado un rato al famoso fallo que os comenté, con la puta de cabra. Me paraba la moto al desplegarla. Siempre. Y eso solo debe ocurrir al meter una marcha. Bien, des pues de repasar el doble contacto de la pata, los cables, los diodos y los relés, he descubierto que intercambiando dos d los tres cables del contacto de la pata, he solucionado el problema. En convreto, he cambiado el blanco por el marron. He tenido que cortar y soldar. Y ya funcion bien. No lo entiendo. Le habrán puesto a la moto un contacto de otro modelo???
En fin, si a alguien le pasa lo mismo, que pruebe otras configuraciones del cableado de la pata, aa ver si me acuerdo, quien comentó algo al respecto. Saludos.

Puede que alguien los cambiara en la otra punta del cable, y con el cambio que tu has hecho has corregido el error.
Un saludo.
 
Hola GOVI y GERI70:En efecto al subir las barras en nuestras motos no se altera la geometria delantera, ya que la altura de la moto la da el telelever y el amortiguador, para subir o bajar la moto de delante se puede jugar un poco con el apoyo superior del amortiguador delantero colocando o quitando espesor de los silenblocs de apoyo.De hecho ya lo hice en una GS1100 que tuve en 1994 que transforme al estilo supermoto colocando llanta de 17" y entonces al pasar de llanta 19" original a 17" si que habia un problema de geometria importante, pero lo pude solucionar con una arandela de calzo en el amortiguador.En cuanto a los kilometros de mi cafetera pues ahi estan, unos cuantos juegos de ruedas y eso si bastantes huevos fritos jaja.Saludos a todos.:cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Ja ja ja ... Lo de los huevos escalfados lo dices por los tuyos? 200mil km los tendrás con forma de asiento BMW...
Saludos.
 
img20120609wa0006.jpg
Bueno.... Lo mas curioso de todo: aprovechando la desmontada, he dedicado un rato al famoso fallo que os comenté, con la puta de cabra. Me paraba la moto al desplegarla. Siempre. Y eso solo debe ocurrir al meter una marcha. Bien, des pues de repasar el doble contacto de la pata, los cables, los diodos y los relés, he descubierto que intercambiando dos d los tres cables del contacto de la pata, he solucionado el problema. En convreto, he cambiado el blanco por el marron. He tenido que cortar y soldar. Y ya funcion bien. No lo entiendo. Le habrán puesto a la moto un contacto de otro modelo???
En fin, si a alguien le pasa lo mismo, que pruebe otras configuraciones del cableado de la pata, aa ver si me acuerdo, quien comentó algo al respecto. Saludos.

La "puta de cabra" ?. Mi moto no tiene de eso ! Tendré que reclamar...;>)

(Y enhorabuena por la reparación)
 
Este fin de semana he estado por tierras manchegas y en total he hecho unos 1.100 kms. Como comenté le he quitado el acelerator y confirmo, al menos en mi caso, que gasta menos la moto sin el "cacharrito" ese, pero también tiene algo menos de chicha.

Así que yo lo pondré cuando haga rutitas de curvas y para viajes se lo quitaré, porque haces unos kilómetros más y al precio que va la gasolina, cualquier ayuda sirve.

Saludos
 
La "puta de cabra" ?. Mi moto no tiene de eso ! Tendré que reclamar...;>)

(Y enhorabuena por la reparación)
Je je... Reclama reclama! Ve al conce y diles que te pongan ese extra. Ji ji ji.
Se ve que con el mosqueo que me ha proporcionado el problema de la pata, pues confundí la "a" con la "u".
 
Atrás
Arriba