Que pena
![]()
Esto que es...un CAFÉ FRAPPÉ juajuajuajua...pobre "cafetera"

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Que pena
![]()
Hola a todos,
Acabo de recibir un juego de Z6 y juraría que han cambiado el dibujo de la trasera.
Desde que Pirelli compró Metzeler no me fío un pelo, y eso que pone "made in Germany"
Ya veremos.....
Yo sigo con mi combinacion Diablo delantero (a secas) y Diablo Strada trasero que estan a buen precio y para la cafetera funcionan.
Saludos:cheesy::cheesy:
Yo sigo con mi combinacion Diablo delantero (a secas) y Diablo Strada trasero que estan a buen precio y para la cafetera funcionan.
Saludos:cheesy::cheesy:
Hola a todos,
Acabo de recibir un juego de Z6 y juraría que han cambiado el dibujo de la trasera.
Desde que Pirelli compró Metzeler no me fío un pelo, y eso que pone "made in Germany"
Ya veremos.....
Yo sigo con mi combinacion Diablo delantero (a secas) y Diablo Strada trasero que estan a buen precio y para la cafetera funcionan.
Saludos:cheesy::cheesy:
Señores ayer me dejo tirado la cafetera, hizo un chasquido y despues un ruido a roze tremendo, diagnosis: caja cambios, la moto tiene 45mil km y todo al dia......mi mecanico dice que tiene arreglo pero que hay que sacar, desmontar y ver lo k hay.....vamos una ruina en estos tiempos.....que mala suerte macho!!
Siguiendo con el tema neumaticos, ya se que hace un tiempo que no fabrican los Strada como apunta Milcienese pero aun quedan a la venta, de hecho la semana pasada compre una pareja para montarlos y la verdad es que a mi me gustan porque es un neumatico muy noble, de agarre suficiente por lo menos para mi ritmo y tienen un muy buen acabar sobre todo el trasero quedando hasta el final sin perder su curvatura.
Precisamente hace unos meses he gastado un juego de PR3 por probarlos y aparte de que me han durado unos 5.500 km o sea 1.000 mas que me duran Diablo-Diablo Strada y la verdad no les he visto ninguna ventaja ya que por cierto el trasero acabo bastante plano por el centro vamos como si el locomotoro hubiera cambiado la conduccion a Summer-Biker.Solo es una apreciacion personal que a cualquier otro compañero le puede parecer totalmente lo contrario dependiendo de el uso que le demos a nuestra cafetera.
Saludos a todos:cheesy::cheesy:
Señores ayer me dejo tirado la cafetera, hizo un chasquido y despues un ruido a roze tremendo, diagnosis: caja cambios, la moto tiene 45mil km y todo al dia......mi mecanico dice que tiene arreglo pero que hay que sacar, desmontar y ver lo k hay.....vamos una ruina en estos tiempos.....que mala suerte macho!!
Hola compañero Lapiztatzuli:Ya se que te duran todos esos kilometros los neumaticos y los mios pues se van como las chuletas de ternasco a la brasa en cuanto sacas la parrilla, pero como sabes la diferencia es el trato que le damos a la cafetera por supuesto en cada una el que manda es su dueño, nuestro propio peso,reglajes etc. en fin me gustaria que me duraran mas los neumaticos pero posiblemente no disfrutaria tanto, venga animate y nos vemos en la Cafeterotreffen.:cheesy::cheesy:La verdad es que soy muy aburrido, ruteo en verano dandome una "jartá" de kms, el resto del año del curro a casa y cosas por el estilo ... conclusión: PR3 con 22mil kms ... no se si pedir cita el 4º milenio :rolleyes2:
Hola les acabo de mandar este mensajito a BMW Motorrad España, haber que me contestan, si lo hacen.....
Hola señores de BMW soy un fiel amante de la marca y he tenido la mala suerte en dos ocasiones y con dos de sus motos de sufrir averias " tipicas " y que por cierto ustedes o mejor dicho desde Alemania no ponen solución, la primera averia fue con una F 800 S con 30mil km, que se me partió el buje trasero y a punto estuve de no contarlo.....averia tipica de ese modelo y reparacion a precio tipico BMW, por cierto el fallo no fue detectado en sus correspondientes revisiones oficiales....y encima ustedes no han tenido la vergüenza de reconocer oficialmente....segunda averia: se me ha partido el eje primario de la caja de cambios y de premio, disco de embrague de mi R 1100 S con 45mil km y otra vez oigo eso de " averia tipica"....si tienen el conocimiento de estos errores por que no se ponen manos a la obra??? por supuesto me preguntaran si la moto ha pasado por caja BMW, pues si, hasta los 30mil km, pero ya me he cansado de pagar mas por lo mismo, cuando el fallo es de diseño o fabricación sin poder ser detectados en cualquier revision oficial....
Uffffffff,
sorry Govi, pero la verdad es que no tengo respuesta a tu pregunta... yo solo hago las valvulas pero nunca he ajustado el juego axial de los balancines.
Entiendo que has buscado información del ajuste de los mismos y las medidas que has realizado no están entre los parámetros, ¿es así? ¿o solo quieres ajustar esa diferencia que tienes entre los ,20 y ,25?
Govi.. ahí te va eso: http://www.youtube.com/watch?v=WAmRb_bm6fY
Hola compañeros.
Ayer me decidí a abrir las tapas de balancines para hacer comprobaciones de juego de valvulas, por primera vez.
He leido los tutoriales de los maestros, he mirado por internet ennotros foros y hasta he comprobado los datos con el manual de la 1100.
Los juegos de valvula estan bastante bien, tengo alguna en admision a 0,20 y alguna en escape con 0,25, asique voy a dejarlas en ,15 y ,30, como deben de estar.
Juego axial: aquí vienen mis dudas:
![]()
Segun se ve la foto: el balancin de la izquierda, anda por 0,2, luego lo veo correcto.
El de la derecha, tiene una holgura axial de 0,45, si meto la galga arriba, ennla zona marcada con un circulo rojo y un "1"
Pero si meto la galga abajo, en la zona "2", me da una holgura de 0,25.
Como puede dar valores diferentes la misma pieza?
La holgura axial se mide en la zona 1 o en la 2?
En caso de corregirla, me basta con aflojar la tornilleria remarcada en amarillo, o tambien tengo que aflojar y reapretar los otros tres tuercas de la culata? Me da miedo aflojar esas tuercas...
Gracias de antemano!
Hola Govi:Vamos con esas culatas, la holgura axial.........
.......
Saludos desde Zgz.:cheesy::cheesy:
Holas cafeteros, aunque lo he puesto en el foro general, querría saber vuestra opinión: tengo una 1100 s con 50.000 km, empiezo a notarla que cabecea mucho de delante y me cuesta meterla en curva, la goma está bien de dibujo y de presión con lo cual pienso que es la suspensión, le toca algún mantenimiento/cambio?
Vsss
Govi,
El reglaje axial solo me ha tocado ajustarlo en dos ocasiones y no recuerdo si afloje la culata.
El manual tampoco lo deja claro.
Lo que si está claro es que se mide por bajo, como en el dibujo.
De todos modos aunque aflojes la culata un poco no va a pasar nada, si la reaprietas según el manual.
Recopilo datos:
![]()
Hola sigilum. Ante todo, disculpa por responder tan tarde. No se si el tirante es el responsable de la avería. Lo que si te puedo asegurar, es que cambiar su longitud rompe la geometría del paralever. El parelever se comporta como una junta homocinética por el sencillo mecanismo de oponer dos trócolas en ángulos iguales y opuestos, de forma que el ataque del cambio (línea roja) y la salida del cardan (línea amarilla) se mantienen paralelos sea cual sea la posición del amortiguador (los ángulos 1 y 2 siempre son iguales entre si):Gracias Giaco, buscando un culpable a la rotura me viene a la mente el tirante del cardan corto, como en todo hay gente a favor y detractores, yo cuando la compré ya venia colocado y no puedo comparar pero creeis que merece la pena dejarlo puesto o aprovechar y ponerle el original? Se nota mucho la diferencia entre los dos?Hay quien dice que al modificar parámetros desgasta todo el grupo y caja.....mi mecanico no le hace mucha gracia este tirante.....y el original lo tengo.
No se si el tirante es el responsable de la avería. Lo que si te puedo asegurar, es que cambiar su longitud rompe la geometría del paralever. El parelever se comporta como una junta homocinética por el sencillo mecanismo de oponer dos trócolas en ángulos iguales y opuestos, de forma que el ataque del cambio (línea roja) y la salida del cardan (línea amarilla) se mantienen paralelos sea cual sea la posición del amortiguador (los ángulos 1 y 2 siempre son iguales entre si):
No te puedo evaluar cuanto se puede ver afectada la mecánica por la modificación, lo que si es evidente que todo el gran invento del paralever, deja de ser paralever, por lo que lo mejor es dejarlo en su longitud. Si los teutones está tan satisfechos del invento del paralever, será por algo. Si se quiere jugar con la altura, tenemos la longitud del amortiguador trasero.
Hay quien argumenta, y con razón, que las BMW antiguas solo tenían una trócola, y que la transmisión era eterna. Puede ser, pero tengo mis dudas de lo que duraría una transmisión antigua con un motor boxer de 1200cc.
Personalmente le compré un tirante regulable, y cuando lo estaba montando comprendí lo que estaba haciendo y lo dejé a la misma longitud que el que traía. Tal vez pueda ser solo una "peora" sin importancia, pero no veo la necesidad de introducir una peora en la moto.
Un saludo.
Recientemente leí todo un post de este tema. Habia opiniones de todo tipo.
Yo me quedo con dos ideas de todo esto:
1-Si los ángulos de entrada y salida son iguales, la transmisión está equilibrada geometricamente, [HIGHLIGHT2]lo cual no significa que sea bueno ni malo[/HIGHLIGHT2]. Si poniendo un tirante mas corto, [HIGHLIGHT2]abrimos uno de los ángulos, malo no será[/HIGHLIGHT2]. Cerrarlo si sería peor, por el tema de la cruceta, que tendría mas esfuerzos.
2-BMW ofrece como opción tirante corto y amortiguador más largo, para montarlos juntos. Asique no creo que sea malo. Otra cosa es montar tirante corto y no poner el amortiguador que corresponde....
En fin, es mi opinion, en lo poco que controlo de transmisiones...
Saluods!!
Y piensas bién porque en efecto es así. La transmisión de cruceta, tiene el inconveniente de que en cada giro cambia de velocidad dos veces, osea que dá dos tirones, y estos tirones son mayores cuanto mayor es el ángulo.Lo que sigo pensando es que abrir un angulo siempre sera mejor que cerrarlo, ya que disminuyen los esfuerzos de la cruceta.
Hola ...... he mirado y no encuentro por aqui ..... le he puesto batería nueva a la cafetera y al dar marcha se me queda la luz de batería encendida ..... toco el gas y desaparece y no vuelve a aparecer ..... donde puedo tener el problema????
Un saludo
Por cierto Govi, bonito reportaje !
Ya le has cogido el truco.
P.D. ¿La madera sería de abeto alemán "homologada" por bmw? Tu ya sabes que si no no funciona igual
![]()