El rincón de la r1100s (enero 2013)

Hola Halogeno:¿ Y para el invierno no se agracede cuando te bajas de la moto asi con un poco de escarcha por el pecho?:D:D
varias018t.jpg

Muy buena Loco! Va frio, no?
Yo no soy tan hombre como para rodar con escarcha. Que valiente! Yo soy motero de seco y templado.
Por cierto, el 4 de mayo, si no llueve, me acercaré a Estella, a saludar a los del club honda que paran por alli. Creo que este tema se trató en este post... O en el de la cafeterotreffen...

Por otro lado, lo de las crucetas, tu consejo me tranquiliza a la vez que me parece sensato. Desmontar pa ná, como que no.

Saludos!
 
Última edición:
Hola Halogeno:¿ Y para el invierno no se agracede cuando te bajas de la moto asi con un poco de escarcha por el pecho?:D:D
varias018t.jpg
Ja ja! Muy bueno! La verdad es que en invierno es muy buena moto. Entre el carenado, los cilindros y las manetas calientes, voy en primera!
Pero el problema es aquí en el sur, en verano, que es impresionante lo que te digo, y que se podría solucionar no dejando evacuar ese aire para arriba, sino hacia atrás...
 
Ja ja ja ja...Govi, como te presentes en el camping de Estella el 4 de marzo preguntando por la concentración de Honda, los de Yamaha te vamos a tirar a la piscina.
 
Ja ja ja ja...Govi, como te presentes en el camping de Estella el 4 de marzo preguntando por la concentración de Honda, los de Yamaha te vamos a tirar a la piscina.

Ostiaaaaaaa... Que cagada!!! Si además estuvimos hablando de las yamahas... No sé, se me ha ido el pensamiento a la competencia. Yo siempre he siido de yamahas. 4RDs y la Exup.

Perdon perdon perdon!
 
Govi, yo también tuve una RD 350 y le hice mas de 100.000 km.
Ojalá no la hubiese vendido.

Halogeno, a mi tampoco me molesta en exceso el flujo calentito del radiador.
En verano me mata más el calor del bloque motor, después de dos horas de carreteras ratoneras.

Kayo, desmontar el cardan no tiene ningún misterio, pero es un faenon. Como ya te han comentado mejor no tocar si no tienes ningún problema. Yo creo que la gente que ha tenido problemas con el cardan es porque abren gas a fondo a muy bajas rpm cuando van cargados con mucho peso. Mejor reducir y gas moderado.
Por cierto no se de que harán la grasa esa pero sigue allí después de muchos km.

Locomotoro, cuando bajes a Allepuz avisa y subiré. Que tenemos un almuerzo pendiente.

Saludos a todos,
 
Allepuz... Qué ganas tengo que ir a Morella.

También me apunto !!!
La verdad es que es un pueblo bien bonito, y la comarca tiene unas carreteras bien majas.
Cuando tengas que ir avisa y que me pilla a un par de horitas de mi casa.
(Por comarcales ratoneras) ;)
Saludos,
 
Última edición:
Este mes tengo viaje a Francia a visitar a mi hija Y además................. A VER SI DEJA DE LLOVER EN MADRID !!!!!!!!

No ha dejado de llover en mes y medio.
 
Joé!!!
100mil a una Rd está muy bien... Le caerian por lo menos un par de cambios de segmentos y retenes de valvulas....

Ja ja ja !!! Segmentos y retenes dice ja ja ja

La mía era del 90, y la vendí en el 2000.
Se rompía algo todas las semanas, pero yo lo arreglaba siempre.
Le cambiaría por lo menos 12 pistones y gripé 5 ó 6 veces (uno con cambio de bielas).
Tuve varios cilindros con diferentes "chapuzas" en la válvula de escape.
Compré un motor japo con unos Gianelli que daba miedo.
Que tiempos aquellos !!!
Siempre me arrepentiré de haberla vendido. :(:(:(
Saludos,
 
No te líes!!!!!
Yo tuve unos Laser muuuuuuuuuuuuuy cerca de mi R1100S pero pensé que no necesitaba ir haciendo tanto ruido y seguro que evitaría futuros problemas en ITV.

Por cierto Lapiz... cuando nos vamos a hacer unas curvitas con almuerzo incluido??? Seguro que me dices que estas muy ocupado, que nosequé, que patatin, y que nosecuantos, pero.... LA TENEMOS PENDIENTE!!!!!!

Y añado otra cosilla. No me gusta que le llameis cafeteras a nuestras queridas R1100S. Para mí, las cafeteras son los tractores de las HD.


Hola a todos,

KIPILAND !!! me alegro de saber de ti de nuevo, tienes toda la razón, me preocupan las jodidas ITV y los escapes se quedan como están, y mira que suenan bien los laser y compañia, pero a carretera abierta, no al salir todos los dias del parking del edificio donde vivo, ya que no tardaria en caerme un cubo de agua de alguna ventana al salir a las 7 de la mañana :D

Rspecto a la salida ...:rolleyes2: seguiremos con ella pendiente de fecha, tengo dos dedos de la mano izquierda que deberian estar entablillados, así que cuando cojo la moto paso tres dias despues acordandome del embrague :cry: ... me la apunto para cuando todo se solucione :)

Saludos
 
Ja ja ja !!! Segmentos y retenes dice ja ja ja

La mía era del 90, y la vendí en el 2000.
Se rompía algo todas las semanas, pero yo lo arreglaba siempre.
Le cambiaría por lo menos 12 pistones y gripé 5 ó 6 veces (uno con cambio de bielas).
Tuve varios cilindros con diferentes "chapuzas" en la válvula de escape.
Compré un motor japo con unos Gianelli que daba miedo.
Que tiempos aquellos !!!
Siempre me arrepentiré de haberla vendido. :(:(:(
Saludos,

Gooooodeeeeeeeeee!!!!
5 o 6 gripadas!
Yo he tenido 4 RDs, les habré hecho unos 30 milk km a cada una.
Una de ellas pasó inundaciones, y aunque la rescaté, a los meses tuve un enganchon. Cambié pistones, segmentos y rectificado de cilindros.
Otras dos no me dieron problemas de motor, y a la cuarta, le cambié segmentos porque no iba bien.
Retenes de valvulas, a todas. Embrague a dos de ellas, y no recuerdo mayores averias..... Algún puente rectificador quemado y alguna bomba de freno delantero...
A dos les cambié el amortiguador trasero y a todas, les comprimí los muelles delanteros, y cambié el aceite por uno mas denso. Me gustaba subir las barras unos milímetros, picando un poco la moto de alante...

De escapes he tenido de serie, gianelli, sebring, Tun, y arrow. Los mejores los sebring y Tun, los peores, arrow, pero sonaban bien...
 
Última edición:
Hola a todos,

KIPILAND !!! me alegro de saber de ti de nuevo, tienes toda la razón, me preocupan las jodidas ITV y los escapes se quedan como están, y mira que suenan bien los laser y compañia, pero a carretera abierta, no al salir todos los dias del parking del edificio donde vivo, ya que no tardaria en caerme un cubo de agua de alguna ventana al salir a las 7 de la mañana :D

Rspecto a la salida ...:rolleyes2: seguiremos con ella pendiente de fecha, tengo dos dedos de la mano izquierda que deberian estar entablillados, así que cuando cojo la moto paso tres dias despues acordandome del embrague :cry: ... me la apunto para cuando todo se solucione :)

Saludos

Pues cuando se recuperen esos "deditos" y nos vaya bien a los dos, nos juntamos para salir a darnos un homenaje. Aunque sea un Montseny que ya salen curvas en esa zona.

La semana que viene me toca pasar la ITV. No creo que tenga problemas.
 
Allepuz... Qué ganas tengo que ir a Morella.

Hola jesus antonio:Morella muy bonito y buenas carreteras la circundan, con mi pandilla vamos alguna vez por alli de salida dominguera, a ver si coincidimos.
Milcienese: Ya sé compañero que tenemos pendiente lo de ir a Allepuz, la verdad que este invierno con tanta agua -que por allí es nieve- tenemos aquel destino almorzador un poco abandonado, asi que habra que tomarlo en serio y hacer una batida motera por allí.
Saludos a todos:cheesy::cheesy:
 
Buenos dias:
Que neumatico teneis puesto en la moto???.
Es que los michelin power 2ct me han durado 3000 km (el trasero) el delantero le quedan 2000 km mas o menos, y quisiera saber cual teneis puesto. Hago sierra todos los findes que puedo y cuando viajo voy con la parienta siempre .
Que neumaticos me recomendais???
Saludos desde el sur-oeste
 
Buenos dias:
Que neumatico teneis puesto en la moto???.
Es que los michelin power 2ct me han durado 3000 km (el trasero) el delantero le quedan 2000 km mas o menos, y quisiera saber cual teneis puesto. Hago sierra todos los findes que puedo y cuando viajo voy con la parienta siempre .
Que neumaticos me recomendais???
Saludos desde el sur-oeste

Los Pilot road 2 me duraron 19mil, actualmente llevo montados los Pilot road 3 y ando por los 20 mil, eso si, mucha autopista, unas vacaciones de hace dos veranos rodeando el Báltico y diario al curro ... pocas alegrias domingueras. (estan a las últimas, pero sin apurar aun saldran varios miles más)
Son neumáticos bicompuestos y estupendos para el agua. Y geniales para mi uso, para salidas a fondo o circuitos busca otra cosa.

Saludos
 
Buenos dias:
Que neumatico teneis puesto en la moto???.
Es que los michelin power 2ct me han durado 3000 km (el trasero) el delantero le quedan 2000 km mas o menos, y quisiera saber cual teneis puesto. Hago sierra todos los findes que puedo y cuando viajo voy con la parienta siempre .
Que neumaticos me recomendais???
Saludos desde el sur-oeste

Hola,
Aunque yo soy muy de Metzeler Z6 a los Pilot ROAD les hice 10mil en un verano.
También puedes poner Pilot POWER delante y ROAD detrás, hacerles entre 6.500 y 8.000 y cambiar la pareja.
Saludos,
 
Hola saludos a todos, vengo del foro de las K´s antes del 2005, tengo a día de hoy una k100 del 83 de la que estoy enamorado. Pero hace tiempo que la R1100S me tiene enamorado y he decidido comprar una, tengo el punto de mira 3:
-año 2000, puños, maletas, color rojo, 3.400€
-año 2000, puños, maletas, color negro, 4.300€
-año 2006, ABS, puños, maletas, color plata, 5.400€
La pregunta sería, en el caso de que las 3 estuvieran en un estado aceptable vale la pena gastar más y comprar la del 2006?

Un saludo y gracias de antemano
 
Hola saludos a todos, vengo del foro de las K´s antes del 2005, tengo a día de hoy una k100 del 83 de la que estoy enamorado. Pero hace tiempo que la R1100S me tiene enamorado y he decidido comprar una, tengo el punto de mira 3:
-año 2000, puños, maletas, color rojo, 3.400€
-año 2000, puños, maletas, color negro, 4.300€
-año 2006, ABS, puños, maletas, color plata, 5.400€
La pregunta sería, en el caso de que las 3 estuvieran en un estado aceptable vale la pena gastar más y comprar la del 2006?

Un saludo y gracias de antemano

Jueeeeee....
Que pregunta mas complicada...
Creo que en el 2006 ya son de doble bujia. Las del 2000 no.
Ademas tiene ABS. Tu sabrás si te llama ese extra...
Como andan de kms? Suspensiones?
Las puedes ver en persona y probar?
 
Por ese precio, si estan las tres parecidas de kms. y uso, yo me iria a por la del 2006, simplemente el ABS es un plus de seguridad del que soy fiel seguidor.
 
Hola saludos a todos, vengo del foro de las K´s antes del 2005, tengo a día de hoy una k100 del 83 de la que estoy enamorado. Pero hace tiempo que la R1100S me tiene enamorado y he decidido comprar una, tengo el punto de mira 3:
-año 2000, puños, maletas, color rojo, 3.400€
-año 2000, puños, maletas, color negro, 4.300€
-año 2006, ABS, puños, maletas, color plata, 5.400€
La pregunta sería, en el caso de que las 3 estuvieran en un estado aceptable vale la pena gastar más y comprar la del 2006?

Un saludo y gracias de antemano

Depende del uso que le vayas a dar.
Si lo quieres es curvear los domingos por la sierra una del 2000 (la que mejor esté de suspensiones o menos km tenga)
Si lo que quieres es viajar a ritmo tranquilo y con parienta, la del 2006. (Aprovecha y te vienes a la Caffeterotrefen: http://www.bmwmotos.com/foro/showth...ffen-2013-Te-la-vas-a-perder-este-a%F1o/page7 )
La del 2006 casi seguro que llevará la cúpula alta y los semimanillares por encima de la tija.
Las maletas y los soportes, son las mismas y si no las quieres tienen muy buena venta.

Yo valoro las suspensiones y la llanta de 5.5 para goma de 180
Yo personalmente la prefiero SIN abs y con una bujía.

Suerte con la compra,
 
Ayer estuve viendo las 2 del 2000, todas están mas o menos con los mismos km, entorno a los 40.000 km, las que vi ayer tenían llanta de 5.5 con goma de 180. La principal diferencia es que el modelo de color negro lleva amortiguador deportivo (muelle amarillo) y creo que el freno es servo (hacia ruido de bomba hidráulica al dar al contacto), la roja tenía un aspecto fenomenal (me decantare por ella si no hay nada extraño) pero me tiene mosqueado que al darle al contacto no sonaba el servo como la otra.
La del 2006 plateada la estoy descartando por precio y si el tema de la bujía de doble encendido me decís que no es que sea ningún avance significativo pues más aun, lo del ABS me hace gracia pero entiendo que es un sistema que en conducción deportiva poco uso tiene y que donde más aporta es en piso deslizante (lluvia y asfalto en malas condiciones), la verdad pagar más de 2.000€ por ello me parece excesivo
Creo que si me decantara por la roja el montar suspensión deportiva a posteriori no sería demasiado caro, ¿me podríais decir en qué precios ronda un amortiguador deportivo para la cafetera?
Por cierto, el uso que le daré a esta moto será curvas y más curvas, para rutear y uso diario ya tengo la k100 rs que es una traga millas

Saludos
 
db killers

Hola tengo un problemilla con mi cafetera para poder pasar la itv, la compré el año pasado es del año 99 y tiene unos escapes láser de los que no me di cuenta que le faltaban los db killers, error imperdonable x mi parte xq ahora no puedo pasar itv por ese detalle. EL mecánico que me la vendió no es capaz de encontrarme unos para darle solución y tampoco tiene los escapes originales... A ver si alguien del foro podría solucionarme algo... Donde puedo conseguirlos??? Xq me estoy volviendo loco mirando x todas partes y no hay forma de encontrarlos en ningún sitio.
 
Ayer estuve viendo las 2 del 2000, todas están mas o menos con los mismos km, entorno a los 40.000 km, las que vi ayer tenían llanta de 5.5 con goma de 180. La principal diferencia es que el modelo de color negro lleva amortiguador deportivo (muelle amarillo) y creo que el freno es servo (hacia ruido de bomba hidráulica al dar al contacto), la roja tenía un aspecto fenomenal (me decantare por ella si no hay nada extraño) pero me tiene mosqueado que al darle al contacto no sonaba el servo como la otra.
La del 2006 plateada la estoy descartando por precio y si el tema de la bujía de doble encendido me decís que no es que sea ningún avance significativo pues más aun, lo del ABS me hace gracia pero entiendo que es un sistema que en conducción deportiva poco uso tiene y que donde más aporta es en piso deslizante (lluvia y asfalto en malas condiciones), la verdad pagar más de 2.000€ por ello me parece excesivo
Creo que si me decantara por la roja el montar suspensión deportiva a posteriori no sería demasiado caro, ¿me podríais decir en qué precios ronda un amortiguador deportivo para la cafetera?
Por cierto, el uso que le daré a esta moto será curvas y más curvas, para rutear y uso diario ya tengo la k100 rs que es una traga millas

Saludos

Lo que suena al dar el contacto es la bomba de la gasolina. Si quieres ver si tiene servo, después de dar contacto, tira de maneta de freno, y entonces es cuando oirás el ruidito del motor del servo.
Suerte con la elección. Un saludo.
 
Ayer estuve viendo las 2 del 2000, todas están mas o menos con los mismos km, entorno a los 40.000 km, las que vi ayer tenían llanta de 5.5 con goma de 180. La principal diferencia es que el modelo de color negro lleva amortiguador deportivo (muelle amarillo) y creo que el freno es servo (hacia ruido de bomba hidráulica al dar al contacto), la roja tenía un aspecto fenomenal (me decantare por ella si no hay nada extraño) pero me tiene mosqueado que al darle al contacto no sonaba el servo como la otra.
La del 2006 plateada la estoy descartando por precio y si el tema de la bujía de doble encendido me decís que no es que sea ningún avance significativo pues más aun, lo del ABS me hace gracia pero entiendo que es un sistema que en conducción deportiva poco uso tiene y que donde más aporta es en piso deslizante (lluvia y asfalto en malas condiciones), la verdad pagar más de 2.000€ por ello me parece excesivo
Creo que si me decantara por la roja el montar suspensión deportiva a posteriori no sería demasiado caro, ¿me podríais decir en qué precios ronda un amortiguador deportivo para la cafetera?
Por cierto, el uso que le daré a esta moto será curvas y más curvas, para rutear y uso diario ya tengo la k100 rs que es una traga millas

Saludos

Difícil elección, porque todas ellas seguro que te darán muchas satisfacciones. Las del año 2000 creo que esas no llevaban aún servofreno, la del 2006 si lo lleva seguro. El amortiguador amarillo es solo un pelín más alto y mejor que el azul, pero vamos no hay tanta diferencia. En el mercado tienes varias soluciones, pero las más famosas cuestan tanto como la moto entera, me refiero a Olhins, WP, Bitubo, etc.. estas rondan la pareja sobre 2.000 €. Pero tienes soluciones mucho más económicas y que seguramente te servirán como Hagons, todo es sopesar la cartera.
Lo que si creo que es importante, son todas aquellas piezas que por el transcurso de los años de van deteriorando y que la del 2006 estará más entera, pero vamos eso tienes que valorarlo a la vista de cada moto y la diferencia de precio. Por kilómetros, no hay problema, estos motores con 40.000 kms , si han estado debidamente revisados, están en la flor de la vida.

Bueno elijas la que elijas, seguro que psarás buenos momentos con ella.

Saludos y suerte con la elección.
 
Hola tengo un problemilla con mi cafetera para poder pasar la itv, la compré el año pasado es del año 99 y tiene unos escapes láser de los que no me di cuenta que le faltaban los db killers, error imperdonable x mi parte xq ahora no puedo pasar itv por ese detalle. EL mecánico que me la vendió no es capaz de encontrarme unos para darle solución y tampoco tiene los escapes originales... A ver si alguien del foro podría solucionarme algo... Donde puedo conseguirlos??? Xq me estoy volviendo loco mirando x todas partes y no hay forma de encontrarlos en ningún sitio.


Hola, yo también tengo unos Laser sin DbKillers, el año pasado pasé la ITV por los pelos, pero yo tengo los originales y nuevecitos, así que si no tengo más remedio los tendré que cambiar para pasar la próxima ITV, si estuvieras más cerca te los prestaba para que pasaras la revisión, pero me da que estás un tanto lejos.
De todos modos la referencia de esos DbKillers es Jama 07.1059, http://www.storm-motor.fi/en/mp-tar...iller-set-for-laser-boxercup-2-2-system-inox/ y http://www.storm-motor.fi/en/mp-tar...iller-set-for-laser-boxercup-2-2-system-inox/ los podrás encontrar, aunque ya no se fabrican. Yo llamé al importador oficial de Laser (Jacmotos, de Barcelona) y me dijeron que se dejaron de fabricar.

A unas malas, hay gente que le ha metido fibra y no se cuantas cosas más, si eres apañao lo mismo hay algún tutorial por internet para hacerle un apaño, total es para pasar la revisión nada más.

Suerte y saludos
 
Buenas tardes compañeros, tengo las maletas un poco ralladas, alguien sabe como repararlas? Un saludo y gracias por si hay alguna respuesta. vsssssssssssssss.
 
Buenas tardes compañeros, tengo las maletas un poco ralladas, alguien sabe como repararlas? Un saludo y gracias por si hay alguna respuesta. vsssssssssssssss.

Parquerozas,

Recuerdo haber visto un video en youtube en el que un tipo arreglaba las maletas con una pistola de calor (de las que son como un secador, pero más potentes. Ojo, que la temperatura es alta). Yo no lo he probado y no pondría la mano en el fuego por el método, pero si puedes probarlo en un sitio discreto, tal vez funcione...

Si te animas a probarlo, ya nos contarás si de verdad funciona.

Saludos
 
Muchas gracias Giaco espero poder solucionar algo le pasaré la referencia al mecánico pero lo veo un poco difícil, a ver cual es su solución xq no puedo estar así todos los años que tenga que pasar ITV. Lo normal creo yo es que cuando uno compra una moto esta tiene que estar apta para poder pasar la ITV.
 
Gracias Manolomotero, efectivamente ahora que lo dices yo tambien vi ese video y parecía que las estaba pintando, le quedaban de lujo, aver si lo encuentro, un saludo.
 
Boberman,

La cafetera, si no lleva abs, no lleva servo. Y solo los abs a partir del 2003 llevan servo.
Como ya te han dicho, lo que suena al dar el contacto es la bomba de la gasolina. suena más o menos según esté de lleno el depósito.
Un amortiguador nuevo para la cafetera, como poco, calcula unos 500 €. Pero vale la pena.
El amortiguador deportivo original de la cafetera es el de la 1150 GS. Siempre se puede buscar uno de segunda mano, aunque estará en las últimas. Es más práctico cambiar el tirante del cardan.
Saludos,
 
Parquerozas,

Ojo con la pistola de calor. Yo las dejaba como están. Me encantan las chicas con cicatrices !!!

Amgm,

Cualquier tornero te pude hacer unos DBkillers, y si no le embutes unos estropajos de aluminio (nanas) y pasas la itv.

Giaco,

¿Como va lo tuyo? ¿vas recuperando la forma física?

Saludos,
 
Hola denuevo chicos..... Sigo con el tema de poner la cafetera un poco mas comoda y dándole vueltas al tema se me ocurrió una cosa( no se si será una gilipollez...en fin), sabe alguno de vosotros " gurús cafeteros" si compartimos tija superior con algún otro modelo R??( r850r/1150r....)la idea es si compartimos esta pieza podemos cambiar una tija y su manillar por otro.....no se si me explico....
 
Depende del uso que le vayas a dar.
Si lo quieres es curvear los domingos por la sierra una del 2000 (la que mejor esté de suspensiones o menos km tenga)
Si lo que quieres es viajar a ritmo tranquilo y con parienta, la del 2006. (Aprovecha y te vienes a la Caffeterotrefen: http://www.bmwmotos.com/foro/showth...ffen-2013-Te-la-vas-a-perder-este-a%F1o/page7 )
La del 2006 casi seguro que llevará la cúpula alta y los semimanillares por encima de la tija.
Las maletas y los soportes, son las mismas y si no las quieres tienen muy buena venta.

Yo valoro las suspensiones y la llanta de 5.5 para goma de 180
Yo personalmente la prefiero SIN abs y con una bujía.

Suerte con la compra,

Me sumo a esta opinion!
 
Ayer estuve viendo las 2 del 2000, todas están mas o menos con los mismos km, entorno a los 40.000 km, las que vi ayer tenían llanta de 5.5 con goma de 180. La principal diferencia es que el modelo de color negro lleva amortiguador deportivo (muelle amarillo) y creo que el freno es servo (hacia ruido de bomba hidráulica al dar al contacto), la roja tenía un aspecto fenomenal (me decantare por ella si no hay nada extraño) pero me tiene mosqueado que al darle al contacto no sonaba el servo como la otra.
La del 2006 plateada la estoy descartando por precio y si el tema de la bujía de doble encendido me decís que no es que sea ningún avance significativo pues más aun, lo del ABS me hace gracia pero entiendo que es un sistema que en conducción deportiva poco uso tiene y que donde más aporta es en piso deslizante (lluvia y asfalto en malas condiciones), la verdad pagar más de 2.000€ por ello me parece excesivo
Creo que si me decantara por la roja el montar suspensión deportiva a posteriori no sería demasiado caro, ¿me podríais decir en qué precios ronda un amortiguador deportivo para la cafetera?
Por cierto, el uso que le daré a esta moto será curvas y más curvas, para rutear y uso diario ya tengo la k100 rs que es una traga millas

Saludos

La otra del 2000 que no hace ruido al dar contacto, es posible que no lleve servo. Sin mas.
Una suspension buena para atras, creo que sale 700€ ma o meno....
 
Gracias por vuestros consejos, ya me he decidido por la que esta mejor de precio, ya que es la que me ha parecido que tenia mejor aspecto y estaba más cuidada. La semana que viene ya la tendre y una vez me acostumbre a ella veremos que hago con lo de mejorar amortización.
Algun consejo a la hora de conducirla, teniendo en cuenta que vengo de una K100 RS?

Un saludo
 
Buenas de nuevo, alguno pensara que soy un pesado que no para de pedir.
Cuando tenga la cafetera lo primero que le pienso hacer es una revisión como dios manda, había pensado en los filtros de aire y combustible, aceite motor cambio y grupo, reglaje de válvulas y sincronizado con el vacuómetro. Esto es lo que le hago normalmente a la k100 que tengo, alguna cosa más a tener en cuenta?.
Para hacer todo esto me iría de perlas tener algún manual de taller, alguien me podría pasar algún enlace para poder descargarlo?
 
Buenas de nuevo, alguno pensara que soy un pesado que no para de pedir.
Cuando tenga la cafetera lo primero que le pienso hacer es una revisión como dios manda, había pensado en los filtros de aire y combustible, aceite motor cambio y grupo, reglaje de válvulas y sincronizado con el vacuómetro. Esto es lo que le hago normalmente a la k100 que tengo, alguna cosa más a tener en cuenta?.
Para hacer todo esto me iría de perlas tener algún manual de taller, alguien me podría pasar algún enlace para poder descargarlo?

Enhorabuena por tu nueva adquisición, seguro que le pillas el tranquillo rápido. El motor, no es igual al de tu K, de entrada notarás muchas más vibración, pero te acostumbras rápido. Por contra, es una moto mucho más estable que la K, para ir por curvas rápidas. Pero da igual, lo importante es que esta moto te transmite muchas y buenas sensaciones.

Yo creo que con eso que dices, vas bien para ponerla a punto y llevarle el control desde que sea tuya. Cuando vayas probando, lo mismo le van saliendo detalles que yas nos comentarás.

Lo del manual de taller, te pongo unos enlaces con documentación varia, para que te distraigas. El manual de la R1100S viene en inglés, pero se entiende bastante bien. No obstante te pongo el de la R1100, que comparten muchas piezas del motor y está en castellano.

Manual taller R1100S ...... https://dl.dropboxusercontent.com/u/42838978/MOTOS/BMW_R1100S_Repair_Manual.pdf en inglés.

Manual taller R1100 R/RT .. https://dl.dropboxusercontent.com/u...50-R1100 - Manual de Reparacion (Español).pdf

Manual mantenimiento R1100S ..... https://dl.dropboxusercontent.com/u/42838978/MOTOS/manual mantenimiento r1100s 1ª parte.pdf
https://dl.dropboxusercontent.com/u/42838978/MOTOS/manual mantenimiento r1100s 2ª parte0001.pdf
https://dl.dropboxusercontent.com/u/42838978/MOTOS/manual mantenimiento r1100s 3ª parte.pdf

Dime si tienes problemas para bajarlos.

Suerte y saludos
 
Hola denuevo chicos..... Sigo con el tema de poner la cafetera un poco mas comoda y dándole vueltas al tema se me ocurrió una cosa( no se si será una gilipollez...en fin), sabe alguno de vosotros " gurús cafeteros" si compartimos tija superior con algún otro modelo R??( r850r/1150r....)la idea es si compartimos esta pieza podemos cambiar una tija y su manillar por otro.....no se si me explico....

Acabo de darme cuenta de que te respondí a esto mismo en el face de BMWMOTOs. COM .... pues eso, que hay soluciones alternativas.

Saludos
 
Hola denuevo chicos..... Sigo con el tema de poner la cafetera un poco mas comoda y dándole vueltas al tema se me ocurrió una cosa( no se si será una gilipollez...en fin), sabe alguno de vosotros " gurús cafeteros" si compartimos tija superior con algún otro modelo R??( r850r/1150r....)la idea es si compartimos esta pieza podemos cambiar una tija y su manillar por otro.....no se si me explico....

Hola,
Yo en su día también lo estuve mirando. De centro a centro de barra coincide, y el diámetro también, pero no tengo claro que pueda acoplar en la pista del eje de la dirección.
Si se puede hacer es raro que no hay fotos de este montaje por internet.
Saludos,
 
Última edición:
...Algun consejo a la hora de conducirla, teniendo en cuenta que vengo de una K100 RS? .....

Si, haz que un dentista te revise los empastes y cuando abras gas cógete fuerte !!!
:)

Supongo que a parte del motor (vibra más, y con respuesta mas directa al acelerador) lo que más vas a notar es el aplomo de la suspensión delantera. Nada que ver con las horquillitas de tu K100
Por aquí hay un forero Jorge Randy que compartió una época su R 1100 S con una K 100. si te pones en contacto con él seguro que te da más de un consejo.
Saludos,
 
Si, haz que un dentista te revise los empastes y cuando abras gas cógete fuerte !!!
:)

Supongo que a parte del motor (vibra más, y con respuesta mas directa al acelerador) lo que más vas a notar es el aplomo de la suspensión delantera. Nada que ver con las horquillitas de tu K100
Por aquí hay un forero Jorge Randy que compartió una época su R 1100 S con una K 100. si te pones en contacto con él seguro que te da más de un consejo.
Saludos,

Ese soy yo!. Saludos milcienese.
Por ahora comparto en mi garaje la K100RS, la Randy y una R1200GS que me trajeron los reyes magos. Hay que ver como se portan.
La K100 es un cachorrito comparada con la R1100S. Esa moto saca lo mas gamberro de mi...
Para servirte, pero no soy ni mucho menos el mas experto en mecanica. Solo hago mis pinitos.
Giaco, recuperate prontito.
Un abrazo a todos.
 
Hola cafeteros!

Parece que empezamos a desperazarnos con la llegada de la primavera, pero después de un largo y duro invierno la cafetera se ha quedado a 2 velas con la batería OUT. La he recargado pero no acaba de coger bien carga, asi que toca cambiarla.
He visto por internet varios sitios la EXIDE GEL G-19 (19Ah.), por cierto creo que es esta medida la correcta, no? 185x80x170mm ?? y positivo a la drcha??
Además de www.cobatsa.com y www.aguabat.com (BCN) he mirado en www.bateriastotal.com, pero el mejor precio y con descuento para los foreros de bmwmotos.com nos lo hacen en www.motosbmwsegundaopcion.com (Descuento a los foreros)
No se si habeis comprado alguién en este último y que experiencia habeis tenido, si son de fiar.

Para sacar la batería vieja y meter la nueva, además de soltar los carenados laterales, es necesario soltar el deposito ó solamente con levantarlo se puede hacer la operación? Alguna vez he leido aquí algo pero no lo recuerdo bien.

Si me acuerdo de la rutina que hay que hacer con el contacto y puño del gas, pero si me dejo algo os agradezco que me pusieseis al dia.

Muchas birras patoos y si os dais una vueltita por el norte os invito a una de verdad, que ha entrado la primavera con musa caló.

Salu2.
 
Última edición:
Hola Bemetotxi,

Eso es lo que pasa por abandonar la cafetera todo el invierno.
La G-19 es con la que salía de casa y la que llevamos la mayoría. Es idéntica a la original.
Si no tienes ni puños ni abs, con una de 14 Ah sobra.
Segundaopcion son de fiar, si no no estarían en el foro todos estos años.
Pero consulta antes si la tienen en stock y el plazo de entrega.
Necesitas quitar las 16 tornillos del carenado y depósito para levantarlo y así se puede sacar la batería. Ten cuidado de no hacer un cierre, porque gasolina y chispas no se llevan bien.
La rutina del puño está descrita en el manual (tienes el link un poco más arriba, gentileza de Giaco)
Con la pata de cabra plegada y el interruptor de emergencia en on, das el contacto y sin arrancar el motor abres lentamente gas hasta el tope y lo cierras lentamente tres veces. Quitas el contacto, cuentas tres, lo vuelves a dar, arrancas y a rodar.
Ya que vas a levantar el depósito yo revisaría el filtro de aire. Lo soplas, limpias el aceite del fondo de la caja y ya está.
Saludos,

PD. No digas muy alto lo de la birrita que me conozco.
:)
 
Hola Bemetotxi
Para evitar chispitas, lo mas seguro es conectar primero positivo (el chasis todavía no es negativo, y por mas que guarrees con las herramientas no puedes hacer corto). Finalmente pones el negativo, y aunque rozes el chasis con la herramienta... pues no pasará nada (negativo con negativo).
Para desmontar, justamente al revés, y por los mismos motivos (primero el - y luego el +).
En resumen, se trata de que siempre que vayas a manipular el + el chasis no esté conectado al -
Si hace tiempo que no la coges, recordar que hay que revisar presión de ruedas de vez en cuando.
Un saludo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba