EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010 1ª PARTE

Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Buno, pues yo sigo con el tema del aceite motor.
Hoy mismo hemor hecho (mi esposa y yo) unos 140 kms por carreteras de las que casi ni vienen en los mapas con curvas de primera marcha .
Cuando salí el ojo de buey marcaba un poco màs de 3/4 y cuando lleguè miro y està justo en la mitad.
He ido todo el tiempo sobre 200/4000 rpm, eso si, en marchas cortas y el dìa estaba frequito.
¿no es mucho aceite?
Mi moto tiene ahora 32740Kms y el aceite se le cambiò alos 19000kms.
Cuando la arranco en frio o en caliente no humea nada de nada.
¿Es todo esto normal?
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

40524148270 dijo:
Buno, pues yo sigo con el tema del aceite motor.
Hoy mismo hemor hecho (mi esposa y yo) unos 140 kms por carreteras de las que casi ni vienen en los mapas con curvas de primera marcha .
Cuando salí el ojo de buey marcaba un poco màs de 3/4 y cuando lleguè miro y està justo en la mitad.
He ido todo el tiempo sobre 200/4000 rpm, eso si, en marchas cortas y el dìa estaba frequito.
¿no es mucho aceite?
Mi moto tiene ahora 32740Kms y el aceite se le cambiò alos 19000kms.
Cuando la arranco en frio o en caliente no humea nada de nada.
¿Es todo esto normal?
En 140 Km no debería de notarse casi nada (salvo que lleves detras a Jorge Lorenzo). No te obsesiones, y procura comparar los niveles en iguales condiciones (la moto recien parada no da el mismo nivel que antes de arrancar, y frio no es igual que caliente).
Te adjunto unas fotos de los distintos niveles que se reflejan en la mirilla de 100 en 100 cc. Desde que despunta, hasta que se llena, hay 500cc (aprox).

(Click para agrandar)
Un saludo
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

4456454C230 dijo:
Buno, pues yo sigo con el tema del aceite motor.
Hoy mismo hemor hecho (mi esposa y yo) unos 140 kms por carreteras de las que casi ni vienen en los mapas con curvas de primera marcha .
Cuando salí el ojo de buey marcaba un poco màs de 3/4 y cuando lleguè miro y està justo en la mitad.
He ido todo el tiempo sobre 200/4000 rpm, eso si, en marchas cortas y el dìa estaba frequito.
¿no es mucho aceite?
Mi moto tiene ahora 32740Kms y el aceite se le cambiò alos 19000kms.
Cuando la arranco en frio o en caliente no humea nada de nada.
¿Es todo esto normal?

Hola Gufo, como bien te ha comentado Ovidio, debes hacer siempre el control del aceite en las mismas circustancias. Después de una salida, la dejas reposar y al cuarto de hora o así le miras el nivel. Ten en cuanta que si la moto está tan solo unos pocos de grados de pendiente, se notará en el ojo de buey, ya que, como puedes ver en la foto que Ovidio ha puesto, la diferencia entre 100 cc más o menos es muy poco apreciable.

Si no tienes ninguna mancha en el suelo por alguna pérdida, yo no le dadría mayor importancia, rvisar de ves en cuando antes de salir y punto.

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

2331222B440 dijo:
Mi moto tiene ahora 32740Kms y el aceite se le cambiò alos 19000kms.
¿Ya le toca el cambio?
Yo cambio aceite y filtro cada 10.000 Km, y entre cambio y cambio voy rellenando unos 2.5 litros
De todos modos el nivel del ojo de buey también me da la impresión de que varía según el día.
Comprueba que no suda aceite ni por el ojo de buey, ni por el tapón de llenado.
Saludos,
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Gracias por vuestra información.
La moto tiene ahora mismo 21700 Kms. (en el post anterior me equivoqué al teclear) y el aceite se cambió a los 19000 Kms.
La comprobación de aceite siempre ala hago cuando la guardo en el garaje, y como el garaje es mío siempre la aparco en el mismo sitio.

Estoy pensando si en el último cambio que le efectuaron no le pusieron sintético o semi-sintético.
La moto no mancha por ningún sitio y como dije no me humea ni en frio ni en caliente.
He de mirar el filtro de aire, no sea que lo vaporice y vaya a parar allí . . .

Voy apuntando el aceite que repongo y los kilómetros y me sale (por ahora) un consumo de 2,5 a 3 litros cada 10.000 Kms.

Pudiera ser que el motor está aún muy nuevo ¿?
Cuando ruedo en carreteras abiertas a ritmos constantes no noto consumo, pero cuando hago curvas si y lo de ayer fue la repera, largas bajadas a gas cortado reteniendo con el motor y luego subidas aprovechando los bajos . . . . . y así hasta 140 kms. creo que es peor que callejeando . . . . .


Por cierto, luego pondré algunas fotillos del paseo . . . .
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

hola cafeteros, pues me presento soy propietario de una f800s y kiero (tengo entremanos) una de las vuestras y como soy novato en motores boxer queria saber como saber ke la moto esta "redonda" como va el ralenti y ke debo mirar en general en una r1100s de segundamano del 2002 con 54k km?? segun el dueño recien revisada bla bla bla....gracias el asunto urge porke tengo la pasta en la mano y ganas de pillarla....
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

70627178170 dijo:
Gracias por vuestra información.
La moto tiene ahora mismo 21700 Kms. (en el post anterior me equivoqué al teclear) y el aceite se cambió a los 19000 Kms.
La comprobación de aceite siempre ala hago cuando la guardo en el garaje, y como el garaje es mío siempre la aparco en el mismo sitio.

Estoy pensando si en el último cambio que le efectuaron no le pusieron sintético o semi-sintético.
La moto no mancha por ningún sitio y como dije no me humea ni en frio ni en caliente.
He de mirar el filtro de aire, no sea que lo vaporice y vaya a parar allí  . . .

Voy apuntando el aceite que repongo y los kilómetros y me sale (por ahora) un consumo de 2,5 a 3 litros cada 10.000 Kms.

Pudiera ser que el motor está aún muy nuevo ¿?
Cuando ruedo en carreteras abiertas a ritmos constantes no noto consumo, pero cuando hago curvas si y lo de ayer fue la repera, largas bajadas a gas cortado reteniendo con el motor y luego subidas aprovechando los bajos . . . . . y así hasta 140 kms. creo que es peor que callejeando . . . . .


Por cierto, luego pondré algunas fotillos del paseo . . . .

Gufo, ese consumo es razonable y dentro de lo que es normal. Estos motores no se sueltan hasta casi los 30.000 kms ..... como te dije, una miradita antes de salir, vaya siempre bien de aceite y a disfrutar ..... ;) ;) ;)

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

677D737D786179140 dijo:
hola cafeteros, pues me presento soy propietario de una f800s y kiero (tengo entremanos) una de las vuestras y como soy novato en motores boxer queria saber como saber ke la moto esta "redonda" como va el ralenti y ke debo mirar en general en una r1100s de segundamano del 2002 con 54k km?? segun el dueño recien revisada bla bla bla....gracias el asunto urge porke tengo la pasta en la mano y ganas de pillarla....

Hola Sigilum. La R1100S es una buena máquina. Que sea una buena compra dependerá de como este la moto y del precio. Ahora y no se si por la crisis, se están viendo motos bastante recientes (2004-2005), con pocos Km, y a unos precios mas que razonables, pero claro: todo es calidad/precio.
Si no has tenido una boxer, es dificil de explicar, porque siempre te va a parecer que vibra mucho, aunque esté muy equilibrada.
El ralentí debe andar en los 1300 1400 rpm.
Inspecciona que no tenga manchas de aceite por ningún sitio (cardan en la salida del cambio y en el grupo), grupo trasero. Arrastra la mano bajo el motor, y debe salir sucia, pero sin aceite. Comprueba amortiguadores que no suden aceite. Moto en caballete central, y con la mano comprueba que la rueda trasera no oscila lateralmente (rodamientos).
En general es una moto bastante silenciosa, y cualquier ruido será síntoma de algo.
Si te insisto en que procures ver mas de una, porque se están viendo unos precios más que interesantes.
Suerte y un saludo.
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

352F212F2A332B460 dijo:
hola cafeteros, pues me presento soy propietario de una f800s y kiero (tengo entremanos) una de las vuestras y como soy novato en motores boxer queria saber como saber ke la moto esta "redonda" como va el ralenti y ke debo mirar en general en una r1100s de segundamano del 2002 con 54k km?? segun el dueño recien revisada bla bla bla....gracias el asunto urge porke tengo la pasta en la mano y ganas de pillarla....

Hola sigilum y bienvenido. Lo normal a la hora de una compra de 2ª mano, lo primero es el aspecto general como desgaste de estriberas, puños, pequeños arañazos, estado de los escapes, etc. Después ver si tiene alguna mancha de aceite por los bajos del motor, mancha en los amortiguadores, etc..

Es fundamental que haya tenido un buen mantenimiento, si lo ha hecho en un concesionario puedes ir a preguntar directamente y si ha pasado todas las revisiones periódicas y si ha tenido algún problema importante. El ralentí, con el motor a temperatura de trabajo, suele estar sobre las 1100 rpm.

Esos kms no son muchos para que la moto esté bien,, por aquí hay motores iguales hasta con 200.000 kms. Todo esto va unido a un precio razonable y los extras que lleve.

Suerte con la compra y si tienes alguna duda más, por aquí estamos.

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Hola SIgilum, por casualidad, ¿esa moto que dices está en Sevilla? ¿es amarilla y negra?
Yo vi una del 2002 con 54ooo kms. recién salida del taller, y estaba entera pero con algunas cosillas, retén de horquilla derecho rezumando aceite, vi manchas de aceite en la rueda trasera, guardabarros delantero roto, tenía instalada la "Y" para suprimir el catalizador, yo vi la factura del taller con fecha muy reciente . . . . . un pico en euros . . . . .
A mi me pedía 5500 y me entregaba maletas y catalizador.
¿Será la misma?
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

5256535C565A515A4C5A3F0 dijo:
[quote author=2331222B440 link=1288601985/1#1 date=1288635956]Mi moto tiene ahora 32740Kms y el aceite se le cambiò alos 19000kms.
¿Ya le toca el cambio?
Yo cambio aceite y filtro cada 10.000 Km, y entre cambio y cambio voy rellenando unos 2.5 litros
De todos modos el nivel del ojo de buey también me da la impresión de que varía según el día.
Comprueba que no suda aceite ni por el ojo de buey, ni por el tapón de llenado.
Saludos,[/quote]


Yo le realizo en el concesionario los cambios de aceite y filtro cada 10000 Km, pero a los 5000 yo le hago un cambio de aceite intermedio por mi cuenta. Al ser aceite mineral me lo recomendaron y lo hago desde nueva.

V´ssssssss
DARJONA
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Saludos :Vuelvo a insistir ya que se ha quedado mi mensaje en el post anterior.Algun cafetero de doble encendido me sabria decir adonde van enchufadas las bujias centrales (las que llevan la bobina integrada en la pipa) es que este dato no lo controlo.Gracias .
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

53465553484B48270 dijo:
Saludos :Vuelvo a insistir ya que se ha quedado mi mensaje en el post anterior.Algun cafetero de doble encendido me sabria decir adonde van enchufadas las bujias centrales (las que llevan la bobina integrada en la pipa) es que este dato no lo controlo.Gracias .
No los he desmontado, y no recuerdo como va, pero por el despiece:
http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51677&btnr=12_1226&hg=12&fg=05
es distinta la bobina, y el cableado.
Sorprendentemente, en el manual de taller, del doble encendido no dice ni media palabra.
En la primera oportunidad que tenga de desmontar el depósito, te diré como van conectados (aunque lógicamente irán a la bobina).
Un saludo
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Hola Ovidio:Gracias por tu pronta respuesta,segun habia indagado el Realoem debe ser el mazo de cables que indica como nº8 el de la bujia central y las dos bujias inferiores tengo los cables que seguro van a la bobina que esta debajo del deposito por eso digo que estoy perdido por que en ninguno de los manuales que tengo exactamente no reseñan el doble encendido o su esquema asi que te agradezco que cuando lo veas me lo hagas saber .Saludos de Locomotorolo.
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

6F7A696F7477741B0 dijo:
Hola Ovidio:Gracias por tu pronta respuesta,segun habia indagado el Realoem debe ser el mazo de cables que indica como nº8 el de la bujia central y las dos bujias inferiores tengo los cables que seguro van a la bobina que esta debajo del deposito por eso digo que estoy perdido por que en ninguno de los manuales que tengo exactamente no reseñan el doble encendido o su esquema asi que te agradezco que cuando lo veas me lo hagas saber .Saludos de Locomotorolo.

Hola Locomotorolo, he estado indagando por un foro Norteamericano sobre tu duda y me comentan que el cable va  a la figura Nr. 2 del despiece que te ha puesto Ovidio, que obviamente es una bobina de encendido específica para el modelo de doble encendido. Esta pieza va debajo del tanque. El Nr. 8 es el mazo de cables que los une.

De todos modos, mañana tendré la moto desmontada y miraré lo que comentas.

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

6577646D020 dijo:
http://img600.imageshack.us/i/img2247w.jpg/
http://img192.imageshack.us/i/img2248wk.jpg/
http://img130.imageshack.us/i/img2266w.jpg/

Como prometí, aquí os pongo unas fotitos del paseito del domingo por esos mundos de Dios.

Mirándolo bien, creo que incluso gastó poco aceite . . . . .


Gufo, este sábado me voy hacer las 600 curvas con una kdda de este foro .... pero para el próximo dóia que salga a ver si quedamos y damos una vuelta por la Sierra .... estas dos cafeteras deben conocerse YAAAAAAAAAA !!!! ;) ;) ;)

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

[highlight]ATENCIÓN SR. LOCOMOTOROLO[/highlight]

Ayer te puse un post diceindo que el cable de la bujía principal (la que está en el lateral) iba a una bobina de encendido que había debajo del depósito .... pues [highlight]FALSO[/highlight]

Pensando en el tema, esa bujía lleva ya incorporada en la pipa una bobina de encendido ... ir conectada a otra bobina no tenía sentido. Miré el esquema eléctrico de nuestras motos y el que tengo es la de una bujía y efectivamente va un cable de la bujía a la bobina y de ésta al Motronic.

Esta mañana estuve con un mecánico (trabajó varios años en un Concesionario BMW ) y me confirmó que en los motores de doble encendido, el cable de la bujía principal va directo al Motronic.

Le comenté el caso de cambiar un motor de doble encendido por el de una sola bujía y me comentó, que se puede hacer, pero tiene un peluseo importante. El sistema eléctrico hay que cambiarlo en la gran mayoría, el Motronic no es el mismo y es complicado que se pueda adaptar, no imposible pero sí muy laborioso.

Hasta aquí, te puedo comentar ...... ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Hola Giaco, eso está hecho . . . . . . ya le he hablado de ti a mi cafetera y anda ansiosa por conocerte.
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

5D4F5C553A0 dijo:
Hola Giaco, eso está hecho . . . . . .  ya le he hablado de ti a mi cafetera y anda ansiosa por conocerte.

Esto acaba en Bodaaaaaaaaa! :D
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

2B0E1306043E505051513E32610 dijo:
Esto acaba en Bodaaaaaaaaa! :D

Cualquier excusa es buena para reunirnos a los cafeteros ..... y si hay amor, ya ni te cuento ..... ;) ;) ;) ;D ;D ;D

Jorge, ve pensando donde haremos la kdda cafetera del próximo año, seguro que se apunta más gente ....eso sí, en fechas que se muy improbable la lluvia..... ;) ;) ;)

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

oh oh....
Creo que mi amortiguador trasero ha echo puff. Tiene un sonidito como el de la cama de la abuela, ñiki ñiki ñiki... ya me entendeis. La precarga está ya a tope y solo le queda media vuelta de extensión. Que mierda, solo tiene 38.000 kms. Porqué duran tan poco?
Milcienese, regalame el tuyo!!!!.
Por cuanto sale la broma?
Saludos :-/
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

2E3F3C323B2C3F5E0 dijo:
[highlight]ATENCIÓN SR. LOCOMOTOROLO[/highlight]

Ayer te puse un post diceindo que el cable de la bujía principal (la que está en el lateral) iba a una bobina de encendido que había debajo del depósito .... pues [highlight]FALSO[/highlight]

Pensando en el tema, esa bujía lleva ya incorporada en la pipa una bobina de encendido ... ir conectada a otra bobina no tenía sentido. Miré el esquema eléctrico de nuestras motos y el que tengo es la de una bujía y efectivamente va un cable de la bujía a la bobina y de ésta al Motronic.

Esta mañana estuve con un mecánico (trabajó varios años en un Concesionario BMW ) y me confirmó que en los motores de doble encendido, el cable de la bujía principal va directo al Motronic.

Le comenté el caso de cambiar un motor de doble encendido por el de una sola bujía y me comentó, que se puede hacer, pero tiene un peluseo importante. El sistema eléctrico hay que cambiarlo en la gran mayoría, el Motronic no es el mismo y es complicado que se pueda adaptar, no imposible pero sí muy laborioso.

Hasta aquí, te puedo comentar ......  ;) ;) ;) ;)

Saludos
Muchas gracias Giaco por las informaciones ya que la verdad esto del doble encendido me ha pillao "fuera de juego",asi que lo veo claro a ahorrar para el mazo de cables nº8,un Motronic doble candela y una instalacion electrica.ja.ja habra que suprimir alguna cerveza para el ahorro.Saludos desde Zgz. :D :D
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Saludos cafeteros ahora que tengo una miajilla de tiempo para colocar un util de fabricacion casera que sirve para ver como andamos de presion de gasofa en el circuito de inyeccion.
manometro003.jpg
manometro002.jpg
Bueno es muy sencillo un manometro de fontaneria hasta 4 kg.cm.2 acoplado a una T como se ve en la foto,entonces este artilugio se intercala en el tubo que esta en el lado derecho de la moto de los que salen del deposito de gasolina hacia el regulador de presion en el tubo de arriba que es el que lleva la presion de la bomba de gasolina el de abajo es el que devuelve al deposito la gasolina no utilizada, entoces una vez colocado arrancamos en motor y nos marcara el manometro la presion que tenemos en el circuito de inyeccion que en las cafeteras debe de ser 3 kg.cm.2.
Giaco si te decides a probar con otro regulador  (3.5 kg.) en cuanto pueda pruebo el de 4 kg. e informo.Saludos a todos.
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

183D2035370D636362620D01520 dijo:
oh oh....
Creo que mi amortiguador trasero ha echo puff. Tiene un sonidito como el de  la cama de la abuela, ñiki ñiki ñiki... ya me entendeis. La precarga está ya a tope y solo le queda media vuelta de extensión. Que mierda, solo tiene 38.000 kms. Porqué duran tan poco?
Milcienese, regalame el tuyo!!!!.
Por cuanto sale la broma?
Saludos  :-/

Jorge, si aún no pierdes aceite ( me refiero al amortiguador ... ;) ;) ;) ), seguro que le puedes sacar unos kilómetros más. Es sabido que la calidad de las amortiguaciones en motos de más de 12.00,00 € es la justita, para salir del paso más bien.

Tienes varias opciones, en la parte superior los Ohlins, calidad asegurada, los Wilbers y los Tecnoflex  (http://www.motomarca.com/es/dept_31.html ) muy buenos también, pero nada baratos tampoco y más abajo los Hagons (hay una oferta en este foro http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1285799654 ) . Sea cual sea, te recomiendo que lo pongas con el pomo exterior para regularlo, si no es un verdadero coñazo ponerlo a punto.

Saludos y suerte
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

445142445F5C5F300 dijo:
Muchas gracias Giaco por las informaciones ya que la verdad esto del doble encendido me ha pillao "fuera de juego",asi que lo veo claro a ahorrar para el mazo de cables nº8,un Motronic doble candela y una instalacion electrica.ja.ja habra que suprimir alguna cerveza para el ahorro.Saludos desde Zgz. :D :D

De nada compañero, seguro que tú me podrás ayudar más veces que yo a ti .... tienes el título oficial, junto a Ovidio, de "MAESTRO CAFETERO" ..... ;) ;) ;) ;)

Por las birras no te preocupes, bájate por aquí que tienes un barril pagao ..... ;D ;D ;D

Lo del manómetro genial, este finde creo que tendré ya el regulador de presión a 3,5. El de 4,00 , creo que no se puede montar a nuestras motos, es digital o electrónico me han comentado, pero sin demasiada seguridad.

Esperamos esas fotos de tu cafetera vestida de Boxer-Cup .... tengo preparado el babero para recogerme las babas ..... ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Hola a todos de nuevo por aqui ¿por casualidad sabe alguien donde lleva nuestra moto la toma OBD para poder diagnosticar averias del sistema de inyeccion?.Yo posseo un taller de automoviles y dispongo de maquinas de diagnosis de varios modelos y el otro dia chafardeando un poquito en la maquina de diagnosis de BOSCH por casualidad me encontre con un apartado en el cual se pueden diagnosticar modelos de BMW de moto.
VSSSSSSSSS
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

36323632313236325D0 dijo:
Hola a todos de nuevo por aqui ¿por casualidad sabe alguien donde lleva nuestra moto la toma OBD para poder diagnosticar averias del sistema de inyeccion?.Yo posseo un taller de automoviles y dispongo de maquinas de diagnosis de varios modelos y el otro dia chafardeando un poquito en la maquina de diagnosis de BOSCH por casualidad me encontre con un apartado en el cual se pueden diagnosticar modelos de BMW de moto.
VSSSSSSSSS

Hola kokoloko, esa toma la lleva debajo del asiento, es un conector redondo de 10 pines creo recordar.

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

56736E7B79432D2D2C2C434F1C0 dijo:
oh oh....
Creo que mi amortiguador trasero ha echo puff. Tiene un sonidito como el de  la cama de la abuela, ñiki ñiki ñiki... ya me entendeis. La precarga está ya a tope y solo le queda media vuelta de extensión. Que mierda, solo tiene 38.000 kms. Porqué duran tan poco?
Milcienese, regalame el tuyo!!!!.
Por cuanto sale la broma?
Saludos  :-/

Si no pierde aceite, aún no está muerto.
Limpialo bien, engrasa las articulaciones y verás como el ruidito desaparece.
Si, por desgracia no es así, en la compraventa de este foro venden uno de segundamano (250€). El mío original está reventado.
Si los quieres nuevos:
* Showa 850€ en el conce
* Hagon 550€ en el foro
* Wilbers 669€
* Bitubo 1230€ la pareja (yo los llevo muy agusto)
* Öhlins 995€ (hay descuento en este foro)
* White power 889€
Y así muchos más, si alguien necesita las referencias o los distribuidores de cada marca yo lo tengo todos.
Suerte,
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

302536302B282B440 dijo:
Muchas gracias Giaco por las informaciones ya que la verdad esto del doble encendido me ha pillao "fuera de juego",asi que lo veo claro a ahorrar para el mazo de cables nº8,un Motronic doble candela y una instalacion electrica.ja.ja habra que suprimir alguna cerveza para el ahorro.Saludos desde Zgz. :D :D
Seguro que podrás con ello!
Se que no es la misma moto, pero en las R 100 RS (las viejas) yo he visto las culatas de dos bujías y llevan un cable en Y que va del alternador a las 2 bujías.
No se el retraso que habrá de una chispa a otra, pero igual funciona.
Ya nos contarás,
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Alguno de vosotros sabe como conseguir las pruebas que se realizaron en la revista Motociclismo y en Alemania, cuando salió la cafetera?, he estado mirando por ahí y no consigo localizarlas.
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Hola a todos:

Tras poner el protector de tija, el guardabarros delantero y trasero de carbono me han llegado las tapas de culata de carbono.

Los tornillos los voy a pillar en la BMW de Getafe pero, ¿alguien sabría dónde conseguir las plaquitas ovaladas con sus remaches?

bmw_culata.jpg


Gracias... V'ssss
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

6D6D6F1F0 dijo:
Alguno de vosotros sabe como conseguir las pruebas que se realizaron en la revista Motociclismo y en Alemania, cuando salió la cafetera?, he estado mirando por ahí y no consigo localizarlas.

Hace un tiempo, un compañero del foro colgó los enlaces a las pruebas de Motociclismo de la R1100, yo me las bajé, pero no logro encontrar el enlace.

Las de Alemania creo que se pueden conseguir por ebay, si pones en el buscador de ebay.de R1100S, te saldrán un montón de revistas .....lo malo que yo no controlo alemán ..... ;) ;) ;)

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

5E5A5E5650525D5A405E5C330 dijo:
Hola a todos:

Tras poner el protector de tija, el guardabarros delantero y trasero de carbono me han llegado las tapas de culata de carbono.

Los tornillos los voy a pillar en la BMW de Getafe pero, ¿alguien sabría dónde conseguir las plaquitas ovaladas con sus remaches?

bmw_culata.jpg


Gracias... V'ssss

Digo yo, el que te vendió las tapas de carbono no tiene también las plaquitas esas? sería lo lógico.

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Gracias Giaco, el tema es que estoy liado con las suspensiones, y tengo entendido que en las pruebas de Motociclismo, taraban las suspensiones tirando a blandas. Sobre todo en la delantera no la controlo, porque en moto tengo 32 clips, y según el manual, para conductor solo, hay que regular 6 clips desde "H" hasta "S", y me parece poco margen y va muy dura.
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

4F4F4D3D0 dijo:
Gracias Giaco, el tema es que estoy liado con las suspensiones, y tengo entendido que en las pruebas de Motociclismo, taraban las suspensiones tirando a blandas. Sobre todo en la delantera no la controlo, porque en moto tengo 32 clips, y según el manual, para conductor solo, hay que regular 6 clips desde "H" hasta "S", y me parece poco margen y va muy dura.

Hola:

Yo llevo en la delantera 10 clicks desde el tope y 15 en la trasera desde el tope y 1/2 vuelta en la extensión desde lo más duro cuando voy solo. Peso 82kg y mido 1,89 (todo un machote) :P . Si voy acompañado, pongo atrás 25 clicks desde lo más duro para que no se me queje la parienta.

Los reglajes que llevo cuando voy sólo en teoría son para circuito, según los reglajes que aporta la web de topsuperbike. Os dejo el enlace...

http://www.topsuperbike.com/taller/

V'ssss
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

4D4D4F3F0 dijo:
......y va muy dura.

Va muy dura hasta que se calienta, luego va mejor, por lo menos en la mía.
Lamentablemente las supensines originales no son lo mejor de nuestras motos.
Yo delante la llevo mas bien dura, pero sin dejarla que rebote.
Supongo que es cuestión de gustos.
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

797D78777D717A716771140 dijo:
[quote author=4D4D4F3F0 link=1288601985/35#35 date=1288883949]......y va muy dura.
Lamentablemente las supensines originales no son lo mejor de nuestras motos.[/quote]

Estimado amigo:
Parece que mi amortiguador no esta caput todavía...
A riesgo que me tachen de ::) (Pardillo), ayer volví a poner la suspensión y la extensión a tope de blanda, y luego al máximo de carga y extensión, y era una piedra. Dura y con la extensión perfecta. Hice unos 60 kmts y seguía igual.
¿Como es posible?. Oh, grandes gurús de la mecánica, iluminarme!
Saludos ;)
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

7C787C7472707F78627C7E110 dijo:
[quote author=4F4F4D3D0 link=1288601985/35#35 date=1288883949]Gracias Giaco, el tema es que estoy liado con las suspensiones, y tengo entendido que en las pruebas de Motociclismo, taraban las suspensiones tirando a blandas. Sobre todo en la delantera no la controlo, porque en moto tengo 32 clips, y según el manual, para conductor solo, hay que regular 6 clips desde "H" hasta "S", y me parece poco margen y va muy dura.

Hola:

Yo llevo en la delantera 10 clicks desde el tope y 15 en la trasera desde el tope y 1/2 vuelta en la extensión desde lo más duro cuando voy solo. Peso 82kg y mido 1,89 (todo un machote)  :P . Si voy acompañado, pongo atrás 25 clicks desde lo más duro para que no se me queje la parienta.

Los reglajes que llevo cuando voy sólo en teoría son para circuito, según los reglajes que aporta la web de topsuperbike. Os dejo el enlace...

http://www.topsuperbike.com/taller/

V'ssss[/quote]

Hola , los reglajes que llevas para ir solo deberían de funcionar bien, si el asfalto es regular ....si tiene muchos baches de atrás te rebotará un poco.

Los regagles que pones de circuito según esa página, es del amortiguador primero que sacaron (de color azul) . El que llevo yo es el amarillo, es posterior y algo más deportivo que el primero, con lo que los reglajes no son iguales.

A ritmo normal las suspensiones pueden parecer algo duras, pero en cuanto le das caña se pone más blandita y lee mejor el asfalto, aunque en circuito si le das mucha caña yo he notado que el trasero desfallece mucho y se vuelve demasiado blando.

El tren delantero siempre me funciona bien, el telelever hace un trabajo incomiable cuando el amortiguador desfallece un poco.

De todos modos, yo cuando tenga algo de pasta sobrante ...  :-/ :-/ :-/ .... lo primero que pienso ponerle es una buena amortiguación, se nota muchísimo.

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

6F4A5742407A141415157A76250 dijo:
[quote author=797D78777D717A716771140 link=1288601985/37#37 date=1288942115][quote author=4D4D4F3F0 link=1288601985/35#35 date=1288883949]......y va muy dura.
Lamentablemente las supensines originales no son lo mejor de nuestras motos.[/quote]

Estimado amigo:
Parece que mi amortiguador no esta caput todavía...
A riesgo que me tachen de  ::) (Pardillo), ayer volví a poner la suspensión y la extensión a tope de blanda, y luego al máximo de carga y extensión, y era una piedra. Dura y con la extensión perfecta. Hice unos 60 kmts y seguía igual.
¿Como es posible?. Oh, grandes gurús de la mecánica, iluminarme!
Saludos  ;)[/quote]

Los reglajes de las suspensiones de esta moto es una asignatura pendiente, aunque normalmente voy bien .... cuando se le exige se queda algo floja, amén de que si varío 2 ó 3 vueltas de las tuercas no noto nada de diferencia ..... pero eso puede ser que sea el piloto .... necesito un probador ya ..... ;) ;) ;) ;D ;D ;D

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Los regagles que pones de circuito según esa página, es del amortiguador primero que sacaron (de color azul) . El que llevo yo es el amarillo, es posterior y algo más deportivo que el primero, con lo que los reglajes no son iguales.

Mi moto es de las últimas de este modelo, matriculada en marzo de 2005. LLeva rueda ancha, pero el amortiguador es el azul.

Cuando les saque jugo a estas suspensiones y comiencen a desfallecer por mi nivel de conducción, pondré unos mejores, tal vez unos WP. Pero hasta entonces... hay mucha suspensión para tan poco piloto... :P

Por cierto... ¿qué opinión os merecen las suspensiones WP? ¿No creéis que tienen una buena relación calidad precio? ¿Mejor poner Ohlins?

V'ssss
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Ya tengo instalado el regulador de presión de combustible a 3,5 kg (lo montan las K y las R 1200). No he podido probar mucho la moto, pero pinta bien,sube más rápido de vueltas y creo que en medios gana una barbaridad.

Mañana hago la ruta de las 600 curvas en la zona norte de Sevilla con un grupo de este foro, a ver como va ....pero me parece que irá muy bien.

Gracias Locomotorolo por tu consejo, creo que será una buena inversión en la cafetera ..... lo que tengo dudas es sobre el consumo, gastar debe de gastar algo más ..... pero no se cuento.

Ya os contaré.....

También tengo ya cambiados los retenes del cardan, dos el que va detrás y delante .... así ya no pierde ni gota ni gota .... ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Hola Giaco, estoy deseando que cuentes como te va lo del regulador de presion.

Saludos. Vsssssssssss
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

75646769607764050 dijo:
Ya tengo instalado el regulador de presión de combustible a 3,5 kg (lo montan las K y las R 1200). No he podido probar mucho la moto, pero pinta bien,sube más rápido de vueltas y creo que en medios gana una barbaridad.

Mañana hago la ruta de las 600 curvas en la zona norte de Sevilla con un grupo de este foro, a ver como va ....pero me parece que irá muy bien.

Gracias Locomotorolo por tu consejo, creo que será una buena inversión en la cafetera ..... lo que tengo dudas es sobre el consumo, gastar debe de gastar algo más ..... pero no se cuento.

Ya os contaré.....

También tengo ya cambiados los retenes del cardan, dos el que va detrás y delante .... así ya no pierde ni gota ni gota .... ;) ;) ;) ;)

Saludos
Hola Giaco :Haber si te funciona bien el "invento" del regulador ya contaras yo creo que es una de las preparaciones mejores y mas baratas que se pueden hacer a las cafeteras.Con el tema del consumo pues ya sabemos lo que hay en estas motos te puede durar un deposito casi 300 km. o te puede durar 180 km. dependiendo de lo nerviosa que este la mano derecha pero la mejora creo es evidente para los que siempre buscamos ese algo mas sin meterse en preparaciones (como alguno que suscribe) por debajo de las tapas de balancines.je.je.A riesgo de ser plasta eso si por mis pruebas recomiendo con el regulador cambiado desconectar la sonda.SAludos a todos.
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

Mimecanismo ha dicho:
Mi moto es de las últimas de este modelo, matriculada en marzo de 2005. LLeva rueda ancha, pero el amortiguador es el azul.

Cuando les saque jugo a estas suspensiones y comiencen a desfallecer por mi nivel de conducción, pondré unos mejores, tal vez unos WP. Pero hasta entonces... hay mucha suspensión para tan poco piloto... :P

Por cierto... ¿qué opinión os merecen las suspensiones WP? ¿No creéis que tienen una buena relación calidad precio? ¿Mejor poner Ohlins?

V'ssss
[/quote]
Hola Mimecanismo:Vamos con las suspensiones te cuento mi experiencia en la cafetera.La estrene en nov.98 y nada mas comprarla le puse Ohlins delante y detras y que voy a decir una maravilla,otra moto,nada que ver y despues de 190.000 km. que se han tragado los pobres los he desmontado para llevarlos a revisar ya que creo recomiendan revision cada 50.000 km. pero bueno pienso que mientras una cosa va bien no la toques bueno los voy a mandar a revisar porque se lo han ganado aunque funcionan bien  asi que aunque son la verdad caros son altamente recomendables. :D :D :D
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

273221273C3F3C530 dijo:
Hola Giaco :Haber si te funciona bien el "invento" del regulador ya contaras yo creo que es una de las preparaciones mejores y mas baratas que se pueden hacer a las cafeteras.Con el tema del consumo pues ya sabemos lo que hay en estas motos te puede durar un deposito casi 300 km. o te puede durar 180 km. dependiendo de lo nerviosa que este la mano derecha pero la mejora creo es evidente para los que siempre buscamos ese algo mas sin meterse en preparaciones (como alguno que suscribe) por debajo de las tapas de balancines.je.je.A riesgo de  ser plasta eso si [highlight]por mis pruebas recomiendo con el regulador cambiado desconectar la sonda[/highlight].SAludos a todos.

Si le quitas la sonda Lamda , le quitas información al sistema de inyección no?

No afecta para nada el quitar dicha sonda?

Saludos
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

495C4F495251523D0 dijo:
Hola Mimecanismo:Vamos con las suspensiones te cuento mi experiencia en la cafetera.La estrene en nov.98 y nada mas comprarla le puse Ohlins delante y detras y que voy a decir una maravilla,otra moto,nada que ver y despues de 190.000 km. que se han tragado los pobres los he desmontado para llevarlos a revisar ya que creo recomiendan revision cada 50.000 km. pero bueno pienso que mientras una cosa va bien no la toques bueno los voy a mandar a revisar porque se lo han ganado aunque funcionan bien  asi que aunque son la verdad caros son altamente recomendables. :D :D :D

¿Y tanto se nota la diferencia entre las suspensiones originales y unos ohlins a nivel de conducción normal? Es decir, en el día a día, en los trayectos al cortos como ir al trabajo... ¿se nota tanto? O es más a nivel de circuito o cuando se sale a hacer curvas...

V'ssss
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

2B3A39373E293A5B0 dijo:
[quote author=273221273C3F3C530 link=1288601985/44#44 date=1288987223]
Hola Giaco :Haber si te funciona bien el "invento" del regulador ya contaras yo creo que es una de las preparaciones mejores y mas baratas que se pueden hacer a las cafeteras.Con el tema del consumo pues ya sabemos lo que hay en estas motos te puede durar un deposito casi 300 km. o te puede durar 180 km. dependiendo de lo nerviosa que este la mano derecha pero la mejora creo es evidente para los que siempre buscamos ese algo mas sin meterse en preparaciones (como alguno que suscribe) por debajo de las tapas de balancines.je.je.A riesgo de  ser plasta eso si [highlight]por mis pruebas recomiendo con el regulador cambiado desconectar la sonda[/highlight].SAludos a todos.

Si le quitas la sonda Lamda , le quitas información al sistema de inyección no?

No afecta para nada el quitar dicha sonda?

Saludos
[/quote]
Hola Giaco:En el foro que yo lo aprendi esto del cambio del regulador recomendaban desconectar la sonda porque al parecer con este "invento" el comportamiento se asemeja mas por decirlo de alguna manera a una carburacion "de las de antes" ya me entiendes y si la sonda esta conectada puede que detecte en el escape "picos de gasolina" le manda al motronic el corte y estamos como antes de cambiar el regulador.Como te comentaba he hecho pruebas con sonda y sin sonda no puedo corroborar que el rendimiento sea mejor o peor no tengo un banco de potencia pero la llevo siempre desenchufada y creo que va mejor y hasta mantiene el ralenti mas estable,bueno son sensaciones mias pero a la cafetera no le pasa nada con las fechorias que le he hecho a parte de eso y ahi esta.Saludos y ya me contaras tus impresiones. :D :D
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S NOVIEMBRE 2010

7377737B7D7F70776D73711E0 dijo:
¿Y tanto se nota la diferencia entre las suspensiones originales y unos ohlins a nivel de conducción normal? Es decir, en el día a día, en los trayectos al cortos como ir al trabajo... ¿se nota tanto? O es más a nivel de circuito o cuando se sale a hacer curvas...

V'ssss
Hola mimecamismo:Te dire que yo no hago circuito solo he estado dos veces y no es lo mio, el uso que le doy siempre es de salidas domingueras de tipo "mariquita el ultimo" je.je.Bueno al grano unas suspensiones de calidad son para todo pues los Ohlins que llevo van bien hasta para turismo ya que en carreteras bacheadas son mas dulces que el original y si les quieres exigir para conduccion deportiva hay estan para cumplir ya que llevan al parecer hidraulicos de alta y de baja velocidad.Ya lo se que suponen un buen desembolso pero a veces gastamos en escapes y otras cosas que de verdad no recompensan  en el comportamiento como unas buenas suspensiones.Saludos a todos . :D :D
 
Atrás
Arriba