EL RINCON DE LA R1100S

48595A545D4A59380 dijo:
[quote author=5430334B676A676167060 link=1295976977/95#95 date=1297624664]Hola chicos

necesito unos consejillos, el otro dia trasteando en la cafetera, nos dimos cuenta de que el escape está picado, es el de casa, por lo que me estoy planteando desmontar para soldar..

Es muy complicado de desmontar? hay algo en especial que tenga que saber, algun truquillo?

otra cosita, me estoy planteando mirar un Laser ya que llevo montada una "y", cual es el sitio que me aconsejais para comprar que este bien de precio?
que ya he visto por donde anda la broma...  :o a parte del sonido, que es la leche.. se nota mucho el cambio?

un saludo y muchas gracias

Hola R65Malaga, hace poco le cambié las colas originales por unas Laser de segunda mano del amigo Iloveboxer. Yo hice un primer intento y no salían ni a tiro .... puedes seguir este enlace donde los compañeros Ovidio y Locomotoro me aportaron algunas ideas .... http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1292098182/90  ..... pero héchale paciencia porque cuesta un poco quitarlos....  ;) ;) ;)

Yo antes de hacerme con el de segunda mano estuve mirando para comprar nuevo, al final el mejor precio que encontré fue sobre 600,00 €. Los originales de segunda mano, hay bastantes por ebay, por si te sirve de ayuda.

Si tienes montada la Y y le montas las colas, vas a notar diferencia a la hora de subir de vueltas, pero es muy importante que lo acompañes con unos cuantos cambios más :
- regulador de presión de gasolina de las K1200 o las R1200 que van a 3,5 bar

- Filtro aire tipo K&N

- Bujías de iridio

Con todo esto notarás tu boxer algo más enérgico a la hora de subir de rpm, sin un coste demasiado excesivo.

Saludos[/quote]


muchas gracias compañero, lo del filtro kyn ya lo llevo, lo de las bujias de iridio, lo tenía en mente, pero lo de 3,5bares tengo que estudiarlo para hacerlo :-/ ya que no la he tocado mucho aún ;) ...

Miraré a ver si sale algo de 2ª mano, y sino empezaremos a ahorrar para un autorregalo 8-)

un saludo
 
4226255D717C717771100 dijo:
Hola chicos

necesito unos consejillos, el otro dia trasteando en la cafetera, nos dimos cuenta de que el escape está picado, es el de casa, por lo que me estoy planteando desmontar para soldar..

Es muy complicado de desmontar? hay algo en especial que tenga que saber, algun truquillo?

otra cosita, me estoy planteando mirar un Laser ya que llevo montada una "y", cual es el sitio que me aconsejais para comprar que este bien de precio?
que ya he visto por donde anda la broma...  :o a parte del sonido, que es la leche.. se nota mucho el cambio?

un saludo y muchas gracias


Hola,
yo comenté hace un tiempo que me sucedió algo similar, tras unas vacaciones la moto llegó algo más Racing, y es que tenia los escapes agujereados, de ahi el sonido. Los desmonté y llevé a soldar, pero la verdad es que por la forma que tienen y donde se habian roto hizo dificil poder llegar correctamente y soldarlos bien.

Haz un "estudio" de la situación, ya que tal vez no valga la pena reparar y si el buscar algo de 2ª mano, pero claro, asegurando que estén en perfecto estado. yo de momento aguanto con las salidas "auxiliares" de gases de mis escapes ;) ;) pero un dia mirando por Ebay encontré unos originales por poco dinero, así que seguro será esa mi opción.

Saludos.
 
Bueno cafeteros:Ayer hice salida dominguera con los compañeros habituales y tengo que decir que la cafetera va de cine le he puesto al motor doble encendido mis culatas cabreadas (arboles de levas,taques ligeros,conductos pulidos) de simple bujia y que no se entere nadie que me parecio soñar que veia la agujilla acercandose al 240 buf. ya no me acordaba desde el año 93 con mi Kawa ZZR 1100 doble Twin Ram Air lo que era la "alta velocidad" (aquellas maquinas pasaban facilmente de los 300 km. de marcador) lo siento pero no me considero un delincuente por esto.Haber si escribimos mas  aqui para mantener este apartado cafetero vivo aunque sea como aqui este Locomotoro para decir tontadas , como nuestra maquina hace 6 años que no se vende nos vamos a quedar obsoletos !uque!.Saludos  :D ;D :D ;D
 
7317146C404D404640210 dijo:
muchas gracias compañero, lo del filtro kyn ya lo llevo, lo de las bujias de iridio, lo tenía en mente, pero lo de 3,5bares tengo que estudiarlo para hacerlo :-/ ya que no la he tocado mucho aún ;) ...

Miraré a ver si sale algo de 2ª mano, y sino empezaremos a ahorrar para un autorregalo 8-)

un saludo

El regulador de presión a 3,5 bar sale por unos 55,00 € en el concesionario, no es una pieza excesivamente cara. El montaje no es demasiado complicado, eso sí como siempre en nuestras cafeteras, hay que desmontar todos los plásticos laterales para hacerle cualquier cosilla.

Saludos
 
086C6F173B363B3D3B5A0 dijo:
Hola chicos

necesito unos consejillos, el otro dia trasteando en la cafetera, nos dimos cuenta de que el escape está picado, es el de casa, por lo que me estoy planteando desmontar para soldar..

Es muy complicado de desmontar? hay algo en especial que tenga que saber, algun truquillo?

otra cosita, me estoy planteando mirar un Laser ya que llevo montada una "y", cual es el sitio que me aconsejais para comprar que este bien de precio?
que ya he visto por donde anda la broma...  :o a parte del sonido, que es la leche.. se nota mucho el cambio?

un saludo y muchas gracias
Hola R65Malaga:Te cuento mis aventuras con los escapes por si te pueden ayudar.No se si en otras series de la moto se corrigio esto pero en la mia que es de nov-98 creo que de las primeras al poco tiempo empezo a sonar a cosas sueltas el catalizador y lo quite y puse la Y Laser despues tenia la "pandereta" en las colas de escape en su entrada y las lleve a soldar al ser acero inox. luego puse las colas Laser.
Despues unos años mas tarde se agrieto la soldadura que hay en las salidas de los cilindros con la junta que une los dos tubos delante del motor y lo lleve a soldar con acero inox. y nuevamente al tiempo se volvio a agrietar por dicha soldadura y yo bruto que es uno con paciencia lo solde en casa con electrodo normal de rutilo y mano de santo hasta la fecha ya no ha pasado nada.saludos :D :D
 
6E7B686E7576751A0 dijo:
Bueno cafeteros:Ayer hice salida dominguera con los compañeros habituales y tengo que decir que la cafetera va de cine le he puesto al motor doble encendido mis culatas cabreadas (arboles de levas,taques ligeros,conductos pulidos) de simple bujia y que no se entere nadie que me parecio soñar que veia la agujilla acercandose al 240 buf. ya no me acordaba desde el año 93 con mi Kawa ZZR 1100 doble Twin Ram Air lo que era la "alta velocidad" (aquellas maquinas pasaban facilmente de los 300 km. de marcador) lo siento pero no me considero un delincuente.Haber si escribimos mas  aqui para mantener este apartado cafetero vivo aunque sea como aqui este Locomotoro para decir tontadas , como nuestra maquina hace 6 años que no se vende nos vamos a quedar obsoletos !uque!.Saludos  :D ;D :D ;D

Locomotoro yo cuando sea mayor quiero tener una cafetera como la tuya .... ;) ;) ;) ;) yo ando con la mía a ver si la afino de carburación, aunque creo que el problema me viene del cable de acelerador, porque debería tener una cirta holgura en el puño y lo veo que no tiene ningún juego, no se a que se deberá.

Dento de poco haré la revisión con el cambio de aceites. En el motor siempre le he puesto Castrol Actevo 20-50, pero esta vez estoy pensando en ponerle Repsol elite 20-50 o el Cepsa Premiun 20-50 , estos son API SL y el Castrol SG, es decir menor calidad de aceite. Al llevar nuestras motos el embrague en seco, creo que cualquier aceite de coche que cumpla el API que recomienda el fabricante (SF,SG,SH) nos debe servir, sobre todo porque salen la mitad de precio.
Como lo véis? que aceite le ponéis al motor?

El la caja de cambios y cardan le pongo el Norauto 80-90 API GL5, es barato y cumple su función, además se lo cambio cada 10.000 kms.

Saludos
 
Hola Giaco:A lo de ser mayor me voy a empeñar en que no me pilles ja ja.
Lo del acelerador me imagino que habras mirado en el puño donde sale la sirga oculto con un capuchon de goma hay una rosca con contratuerca con la que deberias liberar para dejar una holgura inicial en el puño antes de intentar la sincronizacion.
En cuestion de aceites actualmente llevo MObil 1 5-50 sintetico pero cuando me da sobre todo coincidiendo con el verano y los calores que a las cafeteras les sientan creo tan mal le pongo mineral 20-50 Repsol Elite o Castrol Gtx o sea corriente por aquello de que con estos aceites minerales en tiempo caluroso me da la impresion de que se lo bebe menos y hace menos ruidos mecanicos.Un abrazo. :D :D
 
5C383B436F626F696F0E0 dijo:
Hola chicos

necesito unos consejillos, el otro dia trasteando en la cafetera, nos dimos cuenta de que el escape está picado, es el de casa, por lo que me estoy planteando desmontar para soldar..

Es muy complicado de desmontar? hay algo en especial que tenga que saber, algun truquillo?

otra cosita, me estoy planteando mirar un Laser ya que llevo montada una "y", cual es el sitio que me aconsejais para comprar que este bien de precio?
que ya he visto por donde anda la broma...  :o a parte del sonido, que es la leche.. se nota mucho el cambio?

un saludo y muchas gracias

¿Picado? Tiene un "bujero" de mucho cuidado. Me extraña que salgan gases por el silenciador ;D ;D
 
4E5C5C460F0 dijo:
[quote author=5C383B436F626F696F0E0 link=1295976977/95#95 date=1297624664]Hola chicos

necesito unos consejillos, el otro dia trasteando en la cafetera, nos dimos cuenta de que el escape está picado, es el de casa, por lo que me estoy planteando desmontar para soldar..



Es muy complicado de desmontar? hay algo en especial que tenga que saber, algun truquillo?

otra cosita, me estoy planteando mirar un Laser ya que llevo montada una "y", cual es el sitio que me aconsejais para comprar que este bien de precio?
que ya he visto por donde anda la broma...  :o a parte del sonido, que es la leche.. se nota mucho el cambio?

un saludo y muchas gracias

¿Picado? Tiene un "bujero" de mucho cuidado. Me extraña que salgan gases por el silenciador  ;D ;D
[/quote]

eso, son los mirlos que no paran de picarme los escapes! ;D ;D ;D

este fin de semana a ver si me lío y los desmonto, que tengo una columna en el garaje  ;)

muchas gracias a todos, os informaré de las mejoras según vayan llegando.. todo dependerá de la pasta :-/

saludos

pd- se me olvidaba ASSI el caballete!!! que sino tengo que llamar al primo pa que me aguante la moto mientras desmonto :D :D :D :D un abrazo
 
Ojo con los boquetes en los escapes a ver si se os va a salir medio motor por allí.
En el cambio y el cardan yo tambien pongo Norauto 80-90, sin problemas.
En el motor creo que con sintético 5w50 consume más aceite, y después de probar muchos tipos llevo Castrol GPS 15w50 por aquello de la relación calidad-precio y servicio.
Saludos,
 
Después de algunos meses sin coger la moto (tan solo la arranco y doy una vuelta a la manzana), esta semana la he cogido para darme una vuelta y probar si me aguantaba bien el hombro. Mi sorpresa es que la moto parecía que rompía de forma irregular entre 2.000 y 2.500 vueltas. Es como si las bujias estuvieran medio contrastadas, o se perdiera chispa por el cableado o pipas. Lo primero bujias nuevas: igual.
Aqui la primera sorpresa. Había tanta diferencia entre las bujias de arriba y abajo, que pensé que la bobina de las bujias de abajo se había jodido.

Estas tienen 7.000 Km, y se puede comprobar que la de abajo esta mucho mas sucia de electrodos.
Sin embargo, comprobada la bobina, está correctamente (primario 0,4 Ohms, y secundario 7,5 KOhms), por lo que la única causa que se me ocurre para esta diferencia, es que la bujía de abajo, está mas expuesta a que le llegue aceite del propio motor. De hecho, en la foto se puede ver que aparece aceite en la rosca de la bujía, y del unico sitio de donde puede provenir es del propio cilindro.
¿habeis observado vosotros algo similar?
Un saludo
 
La mía es de una bujía, pero nunca las ha engrasado tanto.
¿Te pasa en los dos cilindros o solo en el izquierdo?
Si la dejas sobre el caballete lateral cuando la paras y no la has calentado para que el aceite circule y llene todo el circuito es posible que el aceite se acumule en la culata izquierda.
Lo de el bache de entre 2000 y 2500 ¿solo lo hace a esas vueltas? En en medios y en altos ¿va bien?
Saludos,
 
Las irregularidades entre 2.000 y 2.500 debian ser en efecto una pérdida de chispa, probablemente debido a la limpieza con agua a presión (en algun sitio le llegó el agua hasta el higado), porque en el tiempo de desmontar, comprobar, cambiar bujias etc etc, se ha arreglado sola. Tengo que probarla bien y confirmar.
Lo de las bujias me lo hace en los dos cilindros: las dos de arriba, impecables color entre blanco y teja, y las dos de abajo con carbonilla (al ser las dos no puede ser un problema de dejarla en la pata de cabra).
Solo se me ocurre que el al parar, el aceite que escurre, se queda entre la falda del piston y la camisa, y termina por filtrar dentro de la cámara y lo primero que se encuentra, es la bujía de abajo. Además, es muy significativo que al desenroscar la bujía, se venga el aceite en la misma rosca.
Si fuera un solo cilindro, ya estaba desmontando cilindro, pero al ser los dos y en la misma proporción, me imagino que es algo inherente a la situación de estas bujías. De todas formas me gustaría saber si alguien con dos bujías, ha observado lo mismo.
Ya contaré si el motor se ha quedado redondo definitivamente (espero que si ::))
Un saludo.
 
6059464B46402F0 dijo:
Las irregularidades entre 2.000 y 2.500 debian ser en efecto una pérdida de chispa, probablemente debido a la limpieza con agua a presión (en algun sitio le llegó el agua hasta el higado), porque en el tiempo de desmontar, comprobar, cambiar bujias etc etc, se ha arreglado sola. Tengo que probarla bien y confirmar.
Lo de las bujias me lo hace en los dos cilindros: las dos de arriba, impecables color entre blanco y teja, y las dos de abajo con carbonilla (al ser las dos no puede ser un problema de dejarla en la pata de cabra).
Solo se me ocurre que el al parar, el aceite que escurre, se queda entre la falda del piston y la camisa, y termina por filtrar dentro de la cámara y lo primero que se encuentra, es la bujía de abajo. Además, es muy significativo que al desenroscar la bujía, se venga el aceite en la misma rosca.
Si fuera un solo cilindro, ya estaba desmontando cilindro, pero al ser los dos y en la misma proporción, me imagino que es algo inherente a la situación de estas bujías. De todas formas me gustaría saber si alguien con dos bujías, ha observado lo mismo.
Ya contaré si el motor se ha quedado redondo definitivamente (espero que si ::))
Un saludo.

Hola Ovidio, la última vez que saqué las bujías inferiores fue sobre el verano del año pasado, pero no recuerdo que estuvieran manchadas de aceite o que hubiera una gran diferencia con las bujías superiores. De todos modos, este finde si puedo las saco un momento y lo comprobamos seguro.

Saludos
 
Por decir algo: ¿el nivel de aceite no estará muy alto?
Está claro que el aceite llega a las culatas pero ¿porqué intenta salir por las bujías inferiores? por gravedad o porque es el camino más fácil.
La rosca de las bujías inferiores ¿estará en perfecto estado?
Una podía estar mal pero las dos a la vez, me estrañaría mucho.
Seguiremos probando.
 
Nivel aceite normal.
Rosca en perfecto estado (de otra forma se mancharía de carboncilla).
Exterior de la culata: inmaculado.
La moto lleva parada un par de dias cuando le desmonte las bujias. Me imagino que el aceite estaba en la entalladura que tienen las bujias en la culata (justo abajo de la camara), y al desrroscarla, te lo traes.
De momento tengo pendiente comprobar que el encendido va bien.
Un saludo.
 
0F362924292F400 dijo:
Nivel aceite normal.
Rosca en perfecto estado (de otra forma se mancharía de carboncilla).
Exterior de la culata: inmaculado.
La moto lleva parada un par de dias cuando le desmonte las bujias. Me imagino que el aceite estaba en la entalladura que tienen las bujias en la culata (justo abajo de la camara), y al desrroscarla, te lo traes.
De momento tengo pendiente comprobar que el encendido va bien.
Un saludo.
Hola Ovidio:Sobre el tema que comentas de las bujias te dare mi opinion por si te sirve.Cuando hice el cambio del motor simple bujia al de doble antes de montar el motor que lo compre en Alemania por Ebay aunque me aseguraron que tenia 14.500 km. el aspecto del motor era impecable pero sabiendo el trabajo que esto lleva antes de montarlo saque las dos culatas para ver su estado y el de los cilindros y observe lo que cuentas y enseñas en las fotos las bujias centrales perfectas y las de abajo engrasadas incluso con aceite y viendo la forma de la camara de combustion de estas culatas doble encendido el agujero de la bujia de abajo esta justo al final de la carrera del piston y en la parte de abajo vamos como si fuera un desagüe del cilindro asi que no me extraño de que despues de unos dias parada alguna gota de aceite vaya a parar ahi y una vez en marcha el motor enseguida se limpia y funciona normalmente creo que lo suyo seria sacar la bujia de abajo despues de una salida para ver que aspecto tiene entonces.Ya nos contaras.Saludos . :D :D
 
1100030D041300610 dijo:
[quote author=574251574C4F4C230 link=1295976977/88#88 date=1297455014]
Hola Giaco:Gracias por la aclaracion con respecto a las bujias aun no las he encargado pero lo tendre en cuenta.Con respecto al doble encendido casi estoy sospechando que es un tema tabu ya que en todos manuales que miro lo nombran que haberlo hailo pero no explican nada de su funcionamiento hasta he comprado el manual Haynes que se supone abarca hasta el 2006 y ninguna explicacion .En mis pesquisas particulares he visto que las dos bujias de abajo se alimentan con un cable "tradicional" desde una bobina similar a las de simple encendido y las bujias centrales llevan la bobina integrada en la pipa y el cable que las alimenta sale directo del Motronic lo que ignoro es si saltan siempre y en todas condiciones las dos chispas a la vez (yo creo que si) pero ya digo es un tema "oculto" en los manuales de que dispongo.Saludos a todos. :D :o

Gracias Locomotoro, voy a poner la pregunta en el apartado de CONSULTAS TÉCNICAS, a ver si alguien puede iluminarme sobre su funcionamiento.

Saludos
[/quote]
Buenas Giaco... hasta donde yo se y he podido comprobar la bujia pequeña, es decir, la que va debajo, es fundamentalmente pra bajos regimenes y sirve para que la combustión sea más regular y tengamos bastantes menos vibraciones a bajas vueltas. Si te fijas ente una de simple bujia y una de doble, normalmente, la de simple bujia a bajo régimen vibra mucho más que la doble.
En mi caso, una caida en parado, la quilla arranco el cable del capuchon de la bujia y yo no notaba nada más que muchas vibraciones a ralenti y hasta 2000 o 2500rpm, tampoco nada exagerado, pero más vibraciones. Te puedo decir que recorri unos 400Km asi, y la moto andaba y andaba bien, no note ni pérdida de potnecia ni nada. Puede que un poco más de consumo, pero puede ser debido al exceso de cariño con el acelerador...
Vsss
 
554053554E4D4E210 dijo:
Hola Ovidio:Sobre el tema que comentas de las bujias te dare mi opinion por si te sirve.Cuando hice el cambio del motor simple bujia al de doble antes de montar el motor que lo compre en Alemania por Ebay aunque me aseguraron que tenia 14.500 km. el aspecto del motor era impecable pero sabiendo el trabajo que esto lleva antes de montarlo saque las dos culatas para ver su estado y el de los cilindros y observe lo que cuentas y enseñas en las fotos las bujias centrales perfectas y las de abajo engrasadas incluso con aceite y viendo la forma de la camara de combustion de estas culatas doble encendido el agujero de la bujia de abajo esta justo al final de la carrera del piston y en la parte de abajo vamos como si fuera un desagüe del cilindro asi que no me extraño de que despues de unos dias parada alguna gota de aceite vaya a parar ahi y una vez en marcha el motor enseguida se limpia y funciona normalmente creo que lo suyo seria sacar la bujia de abajo despues de una salida para ver que aspecto tiene entonces.Ya nos contaras.Saludos . :D :D

Esta claro que la ubicación de la bujía de abajo no es un buen invento. Con que estuviera 10º adelante o atrás, el poco aceite que se pueda filtrar bajo el pistón, no terminaría justo en la bujía.
Me imaginaba que era así, pero me dejas mas tranquilo al decirme que has visto lo mismo.
Gracias y un saludo
 
5973696E7F681A0 dijo:
Buenas Giaco... hasta donde yo se y he podido comprobar la bujia pequeña, es decir, la que va debajo, es fundamentalmente pra bajos regimenes y sirve para que la combustión sea más regular y tengamos bastantes menos vibraciones a bajas vueltas. Si te fijas ente una de simple bujia y una de doble, normalmente, la de simple bujia a bajo régimen vibra mucho más que la doble.
En mi caso, una caida en parado, la quilla arranco el cable del capuchon de la bujia y yo no notaba nada más que muchas vibraciones a ralenti y hasta 2000 o 2500rpm, tampoco nada exagerado, pero más vibraciones. Te puedo decir que recorri unos 400Km asi, y la moto andaba y andaba bien, no note ni pérdida de potnecia ni nada. Puede que un poco más de consumo, pero puede ser debido al exceso de cariño con el acelerador...
Vsss

Gracias Cister por la aclaración.

Saludos
 
2233303E372033520 dijo:
[quote author=0E02020F630 link=1295976977/63#63 date=1297281905]Buenas. Soy nuevo en el foro, pero os conocia por un compañero que me enseño bmwmotos,y me habia dicho que habia un apartado de las r1100s,ya que yo tengo una del 2002, negra y amarilla de la cual estoy enamorado(espero que no lea esto mi mujer y se ponga celosa).Os  he estado leyendo estos dias y la verdad es que estais muy puestos en nuestras monturas.Por cierto es muy importante antes de regular con Tmax, hacer reglege de valvulas y coprobar tension de cables de mariposa.Con respecto a la 1100s con turbo,¿habeis visto como han resuelto el problema de la salida de escape?.Eso se tiene que oir venir desde Sebastopol.

Bienvenido Kayo y espero que disfrutes mucho de esta moto ...... unas fotillos para hacer la presentación oficial no vendría mal .....  ;) ;) ;) ;)

Saludos[/quote]


Aqui tienes la "afoto" de mi "amoto"


[URL=http://img201.imageshack.us/i/...geshack.us/img201/6063/bmwr1100s298.jpg[/IMG]

Uploaded with ImageShack.us[/url]
 
Bienvenido !! preciosa moto, a disfrutarla con mucha salut y km

Un abrazo desde Marbella
 
4D5C5F51584F5C3D0 dijo:
[quote author=3223212D2C2B2129420 link=1295976977/91#91 date=1297502051]

gracias Giaco...  me estoy planteando seriamente dejarla sin ABS...  osea, frenada convencional...

Llevo ABS desde hace unos 10 años y debo confesar que en todo este tiempo, solamente 2 veces he visto sus bondades ..... aunque si no lo hubiera llevado no se cual habría sido el resultado final ( y mejor así  ;) ) .
Con esto quiero decir que yo prefiero llevar ABS y que nunca tenga que utilizarlo a no llevarlo y que me arrepienta  toda la vida.
El problema en nuestras motos con iABS no es el propio ABS, sino el servo que es el que se jode y de hecho BMW lo dejo de montar por los problemas que daba.

Existe un brico en este foro de un compañero que le hizo una "ABSectomía" o lo que es lo mismo, dejar la moto con una frenada convencional, sin servo y sin ABS,  por si te sirve de ayuda ......  http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1252766645/0

Saludos y suerte.
[/quote]
gracias... voy a echarle un vistazo,,, ;)
 
Hola a todos
Queria hacer una pregunta , alguien sabe si existe algún soporte de gps para nuestras cafeteras ????, que no sea uno que he visto que va cogido al deposito del liquido del embrague , ya que ese no me convence nada, o si alguno de vosotros se ha fabricado alguno artesanal .

Gracias a tod@s

salu2
 
Preciosa la moto kayo

Bandit-do BMW: Yo no he encontrado ningun soporte de GPS que no me tape el cuadro. Solo encontré uno que iba alojado en el agujero que está en las manetas y que en otros modelos de BMW sirve para el retrovisor, pero tampoco me convencía mucho.
Como utilizo de GPS una PDA, me he organizado con una funda de silicona de la propia PDA (2 euros), y un soporte para fijar al coche para teléfono móvil (5 euros). Entre ambos me he construido un engendro que llevo fijado a la bolsa sobredepósito. El sistema es comodo y la PDA la extraigo solo desencajándola de la funda de silicona. Cuando quito la bolsa, desaparece el soporte. La pantalla me queda justo debajo de la cabeza y la veo simplemente de reojo. Puedo incluso toquetear la pantalla sin complicación (aunque está razonablemente prohibido).
(Clik para agrandar).

Un saludo.
 
Bueno pues he probado la moto (para ver como iba el encendido) y seguía fallando :'(. El tema es que en frio no falla (o es inapreciable), y al calentarse parece como si uno de los cilindros le costara subir (o va subiendo en fallo), hasta que a 2.000-2.500 rompe y ya va como una seda.

Trabajando con la hipótesis de los sensores Hall o bobinas, y empezando por bobinas (que estan mas accesibles), he tenido suerte y ha resultado ser la bobina integrada en la pipa del cilindro derecho.
Me he acercado al concesionario: 107 euros con IVA (¡joé!).
La he montado, un toquecito de Twinmax, y se ha quedado como un reloj. Confío en que a la bobina izquierda no le entre envidia y se joda también.
Un saludo.
 
Ovidio gracias por tu explicación del brico que te has currao, habra que inventarse algo por que por lo visto nuestras cafeteras no cuentan para los que hacen soportes de GPS. >:( :( :(
 
0A29262C213C652C27480 dijo:
Ovidio gracias por tu explicación del brico que te has currao, habra que inventarse algo por que por lo visto nuestras cafeteras no cuentan para los que hacen soportes de GPS. >:( :( :(

mira a ver si algo de aquí te vale, no puedo aconsejarte ya que soy contrario al uso del gps en la moto, excepto en ciudad.
http://www.hornig.es/BMW-R-1100-S/Navegacion-y-Comunicacion/

Aún así espero que te sirva de ayuda u orientación. ;)
 
5A637C717C7A150 dijo:
Preciosa la moto kayo

Bandit-do BMW: Yo no he encontrado ningun soporte de GPS que no me tape el cuadro. Solo encontré uno que iba alojado en el agujero que está en las manetas y que en otros modelos de BMW sirve para el retrovisor, pero tampoco me convencía mucho.
Como utilizo de GPS una PDA, me he organizado con una funda de silicona de la propia PDA (2 euros), y un soporte para fijar al coche para teléfono móvil (5 euros). Entre ambos me he construido un engendro que llevo fijado a la bolsa sobredepósito. El sistema es comodo y la PDA la extraigo solo desencajándola de la funda de silicona. Cuando quito la bolsa, desaparece el soporte. La pantalla me queda justo debajo de la cabeza y la veo simplemente de reojo. Puedo incluso toquetear la pantalla sin complicación (aunque está razonablemente prohibido).
(Clik para agrandar).

Un saludo.

Oye Ovidio lo del soporte ese casero esta del carajo,,,, pero lo que mas me gusta ha sido el cierre de seguridad de tu maleta derecha. Jajajajaja.

Un Abrazo tio.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup.
 
Gracias todos por vuestras respuestas, ya miraré entre unas cosas y otras como me lo monto.

salu2 :o :o :o :o :o
 
585D5E47546E535E495443310 dijo:
Oye Ovidio lo del soporte ese casero esta del carajo,,,, pero lo que mas me gusta ha sido el cierre de seguridad de tu maleta derecha. Jajajajaja.

Un Abrazo tio.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup.

Pues la izquierda va igual. Es un cierre de alta seguridad diseñado especialmente por Wunderlich para la R1100S de color gris  ;D ;D ;D ;D ;D
La verdad es que nunca he pensado que la maleta se pueda abrir, pero me resulta muy cómodo para sujetar ropa cuando me molesta (zamarra, ropa de agua, etc).
(Click para agrandar)

Un saludo
 
4D6E616B667B226B600F0 dijo:
Hola a todos
Queria hacer una pregunta , alguien sabe si existe algún soporte de gps para nuestras cafeteras ????, que no sea uno que he visto que va cogido al deposito del liquido del embrague , ya que ese no me convence nada, o si alguno de vosotros se ha fabricado alguno artesanal .

Gracias a tod@s

salu2
Yo le he dedicado algún tiempo a esto (soy un vicioso del GPS) sólo encontré dos soluciones que me convencieron, La que no usé fué un soporte RAM de bola y brazo articulado que sujeta el soporte para el GPS. La bola creo que es ésta : http://www.locatis.eu/index.php?pag..._id=0&option=com_virtuemart&Itemid=26 , y la web de Locatis tiene buena fama. Esta bola se atornilla sobre el tornillo que aparece cuando se quita alguna de las dos tapas de las barras delanteras que están sujetas a la tija. Me gusta más ese anclaje que el del depósito. Y queda más centrado (lo que permite más libertad de movimiento sin tocar la cúpula).
Al final me decidí por algo menos sofisticado, una bolsa de Givi que se sujeta con velcros al manillar y tiene la parte de delante de plástico transparente. Tiene la ventaja de que es más estanca y el GPS no va a la intemperie y la desventaja de que el GPS queda menos accesible y si el plástico presiona la pantalla, puede activarla.

Eso y que el GPS en moto se ve poco, por la luz. Pero a mi me sirve de ayuda. Con mucho cuidado, eso si.

La otra modificación que hice fué poner una toma de mechero del tipo BMW en la parte delantera.

Saludos!
 
Ovidio, me alegro de que resolvieras el misterio pronto. Todos sabemos que loas cables y las bobinas de nuestras motos son algo puñeteros. A ese precio voy a empezar a ahorrar por si las moscas.

Kayo, bienvenido. A mi tambien me encanta el amarillo.

Bandit, yo no soy mucho de GPS, pero el que tenia antes mi moto si. Llevava un soporte artesanal cojido al tornillo del pomo de las supensión delantera, quedaba muy bien, pero lo cambio por una brida atornillada a la tija superior, que era más feo pero mas robusto.
Le preguntaré si tiene alguna foto.
Saludos,
 
  Pues yo despues de mucho buscar lo que encontré que se adaptaba mejor al zummo 660 fué el invento de la tapa embrague, aunque ya se ha comentado que no gusta  :-[  :-[   ;D

  Verdaderamente yo soy de los que he cruzado Europa a base de mapas de papel toda la vida, haciendome rutómetro que llevaba sobre la bolsa depósito, pero desde la experiencia de hace dos veranos de Noruega con GPS lo montaria aunque fuera con cinta americana.

  Pongo un par de fotos de la instalación que tengo.

imagen0055.jpg


imagen0060h.jpg


Saludos
 
De nuevo gracias a todos por vuestros comentarios sobre el gps, como ya he dicho entre tantos comentarios e ideas algún invento se hará .

Salu2 :o :o :o :o :o :o :o
 
Hola cafeteros!.
este es mi invento de soporte gps. Lleva tres años montado y sin problemas. Alimentación directa a bateria y punto!
DSC00490.JPG

DSC00493.JPG

DSC00491.JPG

:D
 
Esta tarde he salido después de comer a dar una vuelta y probar en condiciones la cafetera, después de los problemas con el ralentí. Además esta mañana le he puesto las bujías Brisk que os comenté... por cierto Ovidio, las mías de abajo también estaban muy negras, pero no estaban manchadas de aceite, no se si tiene que ver que la moto llevaba más de una semana parada ..... pero nada que ver con el color de las de arriba.

La moto va muy bien, sube bien de vueltas, no da tirones y no le noto que vaya mal o raro algo. Pero cuando está caliente el ralenti se vuelve inestable, se pone a 1300 rpm , baja hasta las 1000 y así se pega todo el tiempo. He notado hoy que el consumo ha subido de manera apreciable .... como 25 á 30 kms menos de lo habitual en condicones de velocidad parecida.

Con todo esto tendré que vovler a pasarle el Twinmax, pero voy a ver si busco a alguien por aquí en la provincia de Cádiz o cercanías que pueda hacerlo conmigo una vez y ver si lo hago bien o no ....`porque si no iré dando palos de ciego. Tendré que ver también lo del juego del cable del acelerador, porque carece de dicho juego y quizás ese sea el problema del dichoso ralentí. Ya le toqué la tuerca y contratuerca que trae el cable del acelerador, pero sin éxito.
Se os ocurre algo más por lo de la inestabilidad del ralentí?

Gracias y saludos.
 
280D1005073D535352523D31620 dijo:
Hola cafeteros!.
este es mi invento de soporte gps. Lleva tres años montado y sin problemas. Alimentación directa a bateria y punto!
DSC00490.JPG

DSC00493.JPG

DSC00491.JPG

:D
Me gusta tu apaño!

Por lo que veo hay una pieza que has sujetado con bridas a la barra que sujeta el carenado. Pero no se vé bien que pieza es. Es una pieza comprada? puedes decir su referencia?. Me refiero a la de abajo, porque la otra es la típica pinza doble.

Igual te copio el invento, porque es más cómodo tener siempre preparado el soporte, que mi lio con la bolsa de quitar y poner y además seguro que se ve mejor...

Gracias!
 
Hola a todos, pasaba por aqui para saludaros, ya que con muchos de por aqui hice buenas migas (giaco, ovidio..)
Pasaba para saludaros y porque cada vez de acuerdo mas de R1100S :'( :'( :'(. Ahora tengo una CBR 1100 XX, es una gran moto y tiene el mejor motor que he probado nunca, un prodigio en suavidad y potencia. La falta de potencia fue la mayor razon para cambiar la BMW pero el humano es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Asi que he puesto a la venta la XX para volver a la marca bavara y mas concretamete para disfrutar de su motor mas envlematico, un BOXER. A ver si la vendo pronto y me reuno otra vez con vosotros ;)
 
Hola giaco,justamente tengo mi cafetera en talleres el venta por cambio de cojinete trasero, y ya que estaba le dije que regulara valvulas y compensara cilindros,bien se le hizo todo esto, pero viendo que no me llamaban para recogerla me pase por el concesionario para ver que le quedaba y el mecanico venia de probarla, me comento justamente lo que te pasa a ti,el ralenti no esta estable, se sube y baja sin motivo aparente,se le cambio bujias y el mecanico va a desmontarlas para ver que cilindro no va redondo y empezara ya que tiene cables de bujias en el taller, a cambiar a ver si son los cables o ya veremos.
ya te contare
 
hola a todos ,suelo leer el foro,aunque tengo nula participación,pues os cuento ayer fuy a arrancar mi bóxer cup y me hizo un clac......y como si se hubiera ido un fusible,el general o el de arranque no se enciende ni el contacto,alguno le a pasado esto? creo q es un fusible pero no estoy seguro.donde se ubican los fusibles o el fusible general de esta moto.????un saludo y gracias por anticpado
 
Atrás
Arriba