EL RINCON DE LA R1100S

Estas son algunas fotillos del último día que entré a rodar en Jerez ......  ;) ;)

diabloday2010fotografia.jpg


diabloday2010fotografiaq.jpg


diabloday2010fotografia.jpg


diabloday2010fotografiah.jpg



Saludos
 
3F3B3E313B373C372137520 dijo:
Pues ya somos cuatro!

1.- Giaco
2.- RaMaPa
3.- Jorge R1100...
4.- milcienese

Propongo que pongamos al lado del nick nuestro sitio de procedencia, así vemos a que zona pertenecemos y cual sería el punto más idóneo para todos.

1.- Giaco - JEREZ DE LA FRONTERA
2.- RaMaPa
3.- Jorge R1100...
4.- milcienese

Saludos
 
Buena idea!. Apuntaos con procedencia

1.- Giaco - JEREZ DE LA FRONTERA
2.- RaMaPa
3.- Jorge R1100S...-MADRID
4.- milcienese
 
1.- Giaco - JEREZ DE LA FRONTERA
2.- RaMaPa - Albacete
3.- Jorge R1100S...-MADRID
4.- milcienese
 
me gustaria cambiar el aceite de la moto, y quisiera hacerlo yo mismo, ya sabeis cosa de la crisis, me podias indicar como hacerlo y que me hace falta para ello. perdonar seguro que estara en otro post pero no se buscarlo.
salu2
 
393031392E3D3F34335C0 dijo:
me gustaria cambiar el aceite de la moto, y quisiera hacerlo yo mismo, ya sabeis cosa de la crisis, me podias indicar como hacerlo y que me hace falta para ello. perdonar seguro que estara en otro post pero no se buscarlo.
salu2

Hola elmeracho, el cambio de aceite es de lo más sencillo y te ahorras una buena pasta. Los materiales necesarios son:

- Lata de 4 L. de Castrol 20W50 (por ejemplo) en Norauto sale sobre 30,00 €

- Filtro de aceite, de la industria auxiliar o en el conce.

- arandela de aluminio o cobre para el tornillo de vaciado, en el conce vale pocos céntimos.

- Tórica de goma que va en el tornillo de llenado., en el conce también cuesta muy poco.

Le das una vueltecita a la moto, para que se caliente el motor, sacas el tornillo de vaciado con cuidado de no quemarte, dejas que escurra bien todo el aceite durante unos 15 minutos. Después sacas el filtro de aceite y esperas a que escurra bien.
Después montas el nuevo filtro, sin apretar demasiado, pones el tornillo de vaciado con la arandela nueva y llenas de aceite. Te recomiendo que le pongas sobre 3,5 l. y esperes a que baje, la arrancas le das una vuelta la calientas un poco y esperas 10 minutos a que baje el aceite y veas el nivel, si te hace falta le pones hasta que se vea un poco por encima de la mitad de la mirilla.

Así es como lo hago yo, aunque si alguien tiene alguna sugerencia más ..... siempre es bueno aprender algo nuevo.

Saludos
 
373E3F372033313A3D520 dijo:
[quote author=05361A360736570 link=1276096372/104#104 date=1278671476]

1.- Giaco - JEREZ DE LA FRONTERA
2.- RaMaPa - Albacete
3.- Jorge R1100S...-MADRID
4.- milcienese
5-elmeracho-cantabria[/quote]
6.-Rutero Latino (Venezuela)
 
Saludos, a todos los que compartimos la misma pasion y la misma moto. Hace poco realice un paseo de unos 600 Km, y de regreso en casa note aceite en la rueda trasera a nivel del eje central, estoy preocupado y quisiera saber si algunos de Ustedes le ha pasado, y que podra ser.
 
3120232D243320410 dijo:
[quote author=393031392E3D3F34335C0 link=1276096372/106#106 date=1278712574]me gustaria cambiar el aceite de la moto, y quisiera hacerlo yo mismo, ya sabeis cosa de la crisis, me podias indicar como hacerlo y que me hace falta para ello. perdonar seguro que estara en otro post pero no se buscarlo.
salu2

Hola elmeracho, el cambio de aceite es de lo más sencillo y te ahorras una buena pasta. Los materiales necesarios son:

- Lata de 4 L. de Castrol 20W50 (por ejemplo) en Norauto sale sobre 30,00 €

- Filtro de aceite, de la industria auxiliar o en el conce.

- arandela de aluminio o cobre para el tornillo  de vaciado, en el conce vale pocos céntimos.

- Tórica de goma que va en el tornillo de llenado., en el conce también cuesta muy poco.

Le das una vueltecita a la moto, para que se caliente el motor, sacas el tornillo de vaciado con cuidado de no quemarte, dejas que escurra bien todo el aceite durante unos 15 minutos. Después sacas el filtro de aceite y esperas a que escurra bien.
Después montas el nuevo filtro, sin apretar demasiado, pones el tornillo de vaciado con la arandela nueva y llenas de aceite. Te recomiendo que le pongas sobre 3,5 l. y esperes a que baje, la arrancas le das una vuelta la calientas un poco y esperas 10 minutos a que baje el aceite y veas el nivel, si te hace falta le pones hasta que se vea un poco por encima de la mitad de la mirilla.

Así es como lo hago yo, aunque si alguien tiene alguna sugerencia más ..... siempre es bueno aprender algo nuevo.

Saludos[/quote]


Bueno, solo me diferencia de tu manera de actuar, que antes de colocar el filtro, lo lleno de aceite. Manias
 
3F3F3D4D0 dijo:
Bueno, solo me diferencia de tu manera de actuar, que antes de colocar el filtro, lo lleno de aceite. Manias

Bueno se me olvidaba, que antes de colocar el filtro de aceite nuevo, darle con el dedo manchado de aceite por el reborde y después apretar.

Saludos
 
1.- Giaco - JEREZ DE LA FRONTERA
2.- RaMaPa - Albacete
3.- Jorge R1100S...-MADRID
4.- milcienese
5-elmeracho-cantabria
6.-Rutero Latino (Venezuela)
7.-Iloveboxer (Algeciras).

En Septiembre y Octubre me viene fatal porque en Septiembre estareos quince dias por el Pirineo Frances, iremos a la Riders y al gran premio de Alcañiz si Dios quiere.

Para otra fecha contad conmigo.

Saludos desde Algeciras abordo de una Boxercup.
 
6C6174696E6F000 dijo:
Saludos, a todos los que compartimos la misma pasion y la misma moto. Hace poco realice un paseo de unos 600 Km, y de regreso en casa note aceite en la rueda trasera a nivel del eje central, estoy preocupado y quisiera saber si algunos de Ustedes le ha pasado, y que podra ser.

Hola latinorutero, pues aceite en eje trasero es como lo de blanco y en botella ..... en el eje trasero solo puede ser aceite proveniente del cardan, revisa los retenes y juntas que alguno debe estar a punto de morir .

Saludos
 
4346455C4F754845524F582A0 dijo:
1.- Giaco - JEREZ DE LA FRONTERA
2.- RaMaPa - Albacete
3.- Jorge R1100S...-MADRID
4.- milcienese
5-elmeracho-cantabria
6.-Rutero Latino (Venezuela)
7.-Iloveboxer (Algeciras).

En Septiembre y Octubre me viene fatal porque en Septiembre estareos quince dias por el Pirineo Frances, iremos a la Riders y al gran premio de Alcañiz si Dios quiere.

Para otra fecha contad conmigo.

Saludos desde Algeciras abordo de una Boxercup.

Hola Ilovoboxer, propuese esas fechas porque aún hace buen tiempo y corremos smenos riesgos de lluvias, pero fue solo una propuesta, el tema es que quedemos todos de acuerdo y organizarlo.

saludos
 
1.- Giaco - JEREZ DE LA FRONTERA
2.- RaMaPa - Albacete
3.- Jorge R1100S...-MADRID
4.- milcienese
5-elmeracho-cantabria
6.-Rutero Latino (Venezuela)
7.-Iloveboxer (Algeciras).
8.-Blas_Atras (Barcelona)

Por mi poner fecha que ya me las apañaré para tener el fin de semana libre.

Un sitio Bonito y que más o menos nos quede cerca a todos podria ser Cuenca. Hay unas bonitas carreteras por ahi!
 
muchas gracias por las respuestas para hacer el cambio de aceite de la moto, sabeis si hay algun tutorial o esquema del mismo, y aunque os parezca mentira no se ni donde esta el filtro de aceite, yo la moto la tengo hace dos años y siempre la lleve al taller, ahora creo que debo empezar a haerla las cosas mas sencillas yo mismo, pero como podreis observar estoy pez en todo, acepto todo tipo de ayuda y sugerencias...
salu2
 
Hola a todos,

Acabo de llegar de un viajecito por todos los Alpes con la cafetera, por Francia, Suiza, Austria e Italia.
Os recomiendo un viaje a los Alpes, sobre todo en Suiza encontrareis las curvas de vuestros sueños en los puertos mas famosos. El Furkapass, Sustennpass, Oberalppass, ..., con un ambiente increible! Se puede llegar arriba del puerto y encontrarte + de 150 motos aparcadas en batería. Con eso ya digo bastante porque es probablemente el mejor viaje en moto de Europa. Por cierto, una ligera mirada a las motos y no exagero si digo que el 75% de las motos que se ven son BMW, entre las que se ven nuestras cafeteras.

Bueno, os voy poniendo alguna fotillo:

Aquí por el cañón del Verdon en la Provenza francesa.


En la cima del Col de Galibier 2.645m., mítico del Tour. Cuidadín si subis hasta arriba, estrecho,
mojado y con una caida de mejor no mirar. Hay un pequeño tunel que lo evita en los últimos m.


En el Col del Mt. Cenis, buen firme y trazado, poco tráfico.


Subiendo al Col de L´Iseran, desde dónde se baja a Val D´Isere.


En la cima del L´Iseran 2.770m.


El Nufenenpass y el ambiente que se vive en los puertos de Suiza.


Os gustan las curvas? El antiguo puerto de San Gotardo de pavés-adoquines. Y sube una cafetera por el!


Así son los pueblos del pais de Heidi. El abuelo estaba por las montañas de mala leche...


Este puerto tiene peaje, si lo leeis bien. Está en Austria y se llama el GrossGlockner y si pasais por el con buen tiempo no lo olvidareis. Se coge desde la zona de Zell am See.


Vereis estos paisajes mientras pilotais vuestra "kafe"


Acabamos el viaje pasando por Dolomitas.
Aquí en la Marmolada.


Las Dolomitas son increibles, pero están un pokito lejos.
Puertos como el Pordoi, Sella, Fedaia, Falzzarego, no olvidareis, con sus tornantes. Pueblos como Arabba, Corvara, Canazei..., en fin sólo Dolomitas merecen un viaje en exclusiva.

Algunos datos del viaje:
  • 4.200 kms. recorridos.
  • 11 dias en total.
  • Alpes Franceses, Sur de Suiza, algo de Austria y Dolomitas.
  • Consumos de la "kafe" desde 4,6 l/100 por todo autopista hasta 7 l. los dias de puertos apretando.
  • Consumo de aceite lo mismo, muy poco por autopista (es donde mejor refrigera) y un poco + en zonas de puertos.

:'( Qué pena que se han acabado las vacaciones...
Habrá que ir pensando en la siguiente prueba para la "kafe".

Por cierto, tengo los semimani por abajo y he acabdo el viaje con un dolor de muñecas y palmas de manos bastante elevado. Pensaré en ponerlos por arriba.

Salu2 a toos. ;)
 
Hola Totxi!. Que bonitas fotos.
Que viaje tan bonito..., yo llevo ya dos años intentando ir, pero por trabajo el pasado y este por operación, no he podido.
Serias tan amable de compartir más datos sobre el viaje?. Ruta detallada (tomtom?), noches de hotel, comidas, precios...
Muchas gracias y un saludo ;)
 
48595A545D4A59380 dijo:
Estas son algunas fotillos del último día que entré a rodar en Jerez ......  ;) ;)

Saludos

Hola Giaco bonitas fotos en Jerez vaya envidia sana que me dan ya que la verdad que los circuitos no son lo mio eso de ver tanta pista para trazar despues de tanta carretera comarcal con tu carril de 2 metros pues que no se por donde entrar ya con estos años creo que no aprendere pero se trata de disfrutar de la cafetera y eso se supone que lo hacemos sea en circuito o en carretera.
Totxi lo mismo bonitas fotos y precioso viaje pena de mi dominguero que veo esos paisajes solo en ilusion (igual los tendre que hacer de jubilado) je-je.Saludos a todos.
 
Yo estoy en la playa y en dique seco :'( :'( :'( , hasta mediados de Agosto no vuelvo a pillar la cafetera.

Buen verano a todos !!!!!

Saludos
 
Dichosos los que pueden montar en la "cafe". LLevo tres semanas desde mi operación de ligamentos... Ayer bajé a arrancarla al garage.Estar inmovilizado con ordenador delante es un peligro. Compré la pantalla, le puse la cúpula alta que compré, en "azul" demasiado azul...; Lo hecho, hecho está. Ya os enseñaré fotos; unas pastillas galfer blanditas y filtro de aire K&N. Espero levantarme pronto o me levantará la tarjeta la mujer....ejejeej. ;D
La lista para la quedada nacional cafetera ha llegado a 8; Deberíamos esperar un poco para que se apunte la gente, antes de empezar a organizarlo.
Saludos y feliz verano, vosotros que podeis. :-[
 
Hola!!

Tengo un problema....o no.....no se.
Resulta que mi ojo de buey se a quedado ciego....esta opaco,y no se ve nada....supongo que de tanto tiempo sin arrancar....pues alomejor se a quedado asi, pero no se si puedo desmontarlo, y mirar a ver si puedo recuperarlo, o ponerle uno nuevo...que pensais?

Otra cosa......como soy un poco cafre...pues no se me ocurrio otra cosa, que como hacia mucho tiempo que no arrancaba, pues de ponerle un par de litros de aceite.....despues de tanto tiempo sin arrancar, y sin mirilla....pues me encabezone...y se los puse....problema......me he pasado y mucho....creo.
Por problemas ajenos (y menos mal), la use dos veces despues de ponerle el aceite, y solo 10 km's en total....al igual 12, pero no mas.
Lleva tres dias en el garaje.....y me he encontrado una mancha de aceite de como 12 cm's, estan manchado la zona del filtro de aire.....y lo que creo que son las toberas antes de llegar a los cilindros......como una cajas negras que parecen de filtro....no se si me explico.
No la he tocado...y el sabado le sacare todo el aceite, y con una jeringa le pondre lo que pone el libro.
Debo de cambiarle algo??.....el filtro y la arandela es fijo, pero algo mas??
Es grave doctor?????....por favor necesito saber algo....
 
1236343A1B2A353E315F0 dijo:
Hola!!

Tengo un problema....o no.....no se.
Resulta que mi ojo de buey se a quedado ciego....esta opaco,y no se ve nada....supongo que de tanto tiempo sin arrancar....pues alomejor se a quedado asi, pero no se si puedo desmontarlo, y mirar a ver si puedo recuperarlo, o ponerle uno nuevo...que pensais?

Otra cosa......como soy un poco cafre...pues no se me ocurrio otra cosa, que como hacia mucho tiempo que no arrancaba, pues de ponerle un par de litros de aceite.....despues de tanto tiempo sin arrancar, y sin mirilla....pues me encabezone...y se los puse....problema......me he pasado y mucho....creo.
Por problemas ajenos (y menos mal), la use dos veces despues de ponerle el aceite, y solo 10 km's en total....al igual 12, pero no mas.
Lleva tres dias en el garaje.....y me he encontrado una mancha de aceite de como 12 cm's, estan manchado la zona del filtro de aire.....y lo que creo que son las toberas antes de llegar a los cilindros......como una cajas negras que parecen de filtro....no se si me explico.
No la he tocado...y el sabado le sacare todo el aceite, y con una jeringa le pondre lo que pone el libro.
Debo de cambiarle algo??.....el filtro y la arandela es fijo, pero algo mas??
Es grave doctor?????....por favor necesito saber algo....
Sí, tienes un problema y es mejor que lo soluciones pronto, a riesgo de reventar algun retén por sobrepresión en el carter y despues tengas que desmontar media cafetaRa para cambiarlo...

Yo lo que te recomendaría es que ya, cojas una bandeja y vacies el carter; dejate de jeringuillas y zarandajas. Despues, si todavía no toca cambio, mides bien la cantidad que debe llevar, se la pones y lo que sobra al punto limpio de un taller.

Ah! se me olvidaba. Aprovechando que tendrás el carter vacío y previo paso por el concesionario para comprar un ojo de buey nuevo( no es caro), agarras un destornillador, pinchas el viejo, apalancas con cuidado para extraerlo, coges el nuevo y en su perímetro, pones algo de pasta negra de juntas ó en su defecto un poco de grasa, coges un vaso de carraca que tenga el mismo diametro exterior, apoyas plano el ojo y con el vaso y algo como un mazo de nylon ó taco de madera, suaves pero enérgicos toquecitos y mirilla a su sitio...

Venga, animo que es facil y sencillo
 
070E0F071003010A0D620 dijo:
muchas gracias por las respuestas para hacer el cambio de aceite de la moto, sabeis si hay algun tutorial o esquema del mismo, y aunque os parezca mentira no se ni donde esta el filtro de aceite, yo la moto la tengo hace dos años y siempre la lleve al taller, ahora creo que debo empezar a haerla las cosas mas sencillas yo mismo, pero como podreis observar estoy pez en todo, acepto todo tipo de ayuda y sugerencias...
salu2
nadie puede hecharme una mano??? no es por vacilar es que no se ni donde esta el filtro del aceite, ni el tornillo de vaciado,me agache para mirar por debajo de la moto y vi tres tornillos, y algo asi como ubna tapa a la izquierda del bloque, si eso es el filtro como se saca???
salu2
 
54716C797B412F2F2E2E414D1E0 dijo:
Hola Totxi!. Que bonitas fotos.
Que viaje tan bonito..., yo llevo ya dos años intentando ir, pero por trabajo el pasado y este por operación, no he podido.
Serias tan amable de compartir más datos sobre el viaje?. Ruta detallada (tomtom?), noches de hotel, comidas, precios...
Muchas gracias  y un saludo ;)

Hola Jorge y demas foreros,

La ruta detallada por tomtom no puedo darla porque no la tengo (el gps no lo llevaba yo), pero la tengo trazada sobre el mapa de papel y lo voy a anotar a continuación.

RUTA
1º DIA
Autopistada hasta Aix en Provence, al sur de Francia, y meternos a la zona del Cañon del Verdón. Noche en Vinon sur Verdon.

2º DIA
Recorrer zona de Verdón, Castellane=> por Col de Allos llegar a Barcelonette. Noche en Barcelonette.

3º DIA
Col de Vars, subir hacia Briançon entrando a la barrera del macizo de los Ecrins hasta Ailefroide. Aquí podeis coger la variante del Col de Izoard, pero os dejareis los Ecrins si no quereis retroceder. De Briançon hacia el Col de Lautaret, Col de Galibier, Valloire. Nos pillo tarde y dormimos en Modane, pueblo feo cerca de frontera italiana.

4º DIA
Nos dirigimos hacia el Col de L´iseran, pero pasamos para conocer el Col del Mt. Cenis (subir y bajar). Merece una parada ó dormir en el pueblo de Bonneval, al comienzo del puerto de L´iseran. Bonito pueblo conservado con arquitectura de madera y piedra tradicional.
Bajada a Val d´Isere y subida del puerto de La Rosiere.
Seguido se sube el Petit S. Bernard. Nos dirigimos pasando por Aosta a subir el Grand S. Bernard (si, dónde los perros enormes que llevan colgando del collar el wiski). De aqui bajamos a Martigny, ya en Suiza. Dormimos cerca de Sion.

5º DIA
Este dia no hacemos muchos kms. pero disfrutamos de la Suisse subiendo a Zermatt desde dónde podeis ver el famoso monte Cervino ó Matterhörn. Es un pueblo peatonal y hay que aparcar en el pueblo anterior (Tasch) y subir en tren cremallera ó taxi-furgo colectivo. Un poco + adelante desde el pueblo Fiesch teneis el teleférico que sube al glaciar Aletsch (23 kms. de largo, el + largo de Europa). Hay diferentes teleféricos, pero este es el de mejor vista. Hacemos noche aquí en Fiesch.

6º DIA
EL SUPERDIA DE PUERTOS EN SUIZA!!!
Nuestra vuelta fue empezando por el Nufenenpass, bajar a Airolo, subir el San Gotardo (podeis buscar la subida por el puerto antiguo adoquinado), bajar a Andermatt. Continuamos por el Sustenpass, el Grimselpass y el Furkapass para llegar otra vez a Andermatt y dormir aquí.
PUERTOS INDESCRIPTIBLES, HAY QUE IR UNA VEZ EN LA VIDA! Andermatt es un pueblo muy bonito, merece la pena dormir aquí (no fué caro, solo hay que buscar).

7º DIA
Salimos disparados hacia Chur viendo los preciosos pueblos suizos con sus casas de madera de alerce. Cogemos ruta hacia el Fluelapass y darle zapatila cogiendo autopista por Austria, pasando por Innsbruck hasta llegar a Zell am See-Kaprun, dónde dormimos. No se os olvide comprar la viñeta para la autopista en una gasolinera, es barata y no merece jugarte una multa. En Suiza no cogimos vignette porque no cogimos ninguna autopa.

8º DIA
Uno de los objetivos del viaje. Subir el puerto de peaje Grossglockner (18 euritos del ala para las amotos, con derecho a entrar a algún museo y algo mas).
Nos dirigimos pa la Italia, hacia Dolomitas pasando por Lienz hasta llegar a Cortina d´Ampezzo, dónde a pesar del elitismo del pueblo encontramos un hotelito a buen precio y que estaba muy bien.

9º DIA
Arranca que nos vamos a subirrr el Falzarego, se ven la Tofana, le 5 Torri y demás. Muuu bonito. Aqui nos damos la gran vuelta dolomítica, bajando a Arabba, subiendo el paso di Campolongo, bajando a Corvara, subiendo Paso di Gardena y Paso di Sella. Se baja a Canazei, subimos el precioso Paso de Pordoi, cerramos vuelta por Arabba y nos dirigimos a hacer la vuelta de Marmolada (Paso Fedaia), volviendo a Canazei y buscando hotel en Campitello di Fassa.
En Dolomitas hay hoteles con unos logos de "amicci motociclisti" que te dan facilidades a motos, pues garaje principalmente.

10º DIA (Ke bajón, ke se acaba!!)
Pues eso, que ya se ve la vuelta en el horizonte y estamos a tomar por... de casa. Y queda toda la autopa, uffff...
Lo suavizamos pasando por algún paso + en el trentino y la rivera del lago di Garda. Para cuando ya estamos hechos polvo estamos casi en la frontera con Francia en la costa sur de Italia, toca hacer noche cerca de San Remo.

11º DIA
Pues mejor no te toques el culo que esperan 1100 kms. de somnolente autopista con un calor del infierno, que nos dejan las posaderas a gusto hasta llegar a casa.

ALOJAMIENTO
En total hemos hecho 11 dias con sus correspondientes noches y los precios han sido muy variados, ya sabeis, dependiendo de fechas, lo que te busques la vida y las exigencias de cada uno. Asi que hemos dormido en Francia por ej. en alguna "Gite d´etape" y "chambres de h´otes", en Suiza alguna pensión, hotel de **, en Austria un apto. 1 dia, en Dolomitas en hotel  *** a precio muy muy arreglado (tienen bastante competencia pq hay muchos).
Bueno la experiencia es que hay que preguntar en 2 ó 3 sin que sea muy tarde por los horarios + tempranos de Europa y ver la habitación cuando preguntas, después decidir entre el grupo en dónde te quedas.
Precios? Pues entre 45 euros y 110, un dia que anduvimos tardísimo y no había mas. La media rondaba los 70 euros la habitac. doble con desayuno incluido. La verdad que Suiza mirando un poco no es caro (buscar pensiones ó b&b que están genial, a veces ponen fuera "zimmer", camas en aleman). En Austria suelen poner "Gasthof" a las pensiones y hoteles baratos. En Dolomitas toda la zona de los pueblos como Canazei, Campitello di Fassa, Arabba, Corvara, etc... hay una cantidad ingente de hoteles, asi que la competencia es fuerte y la relación calidad-precio es muy buena.

EL PAPEO
Vamos con la comida. Nosotros comíamos al mediodia un poco de bokatas, fruta ó lo que pilláramos en plan de rápido y barato. Incluso nos llevamos unos buenos sobres de ibéricos al vacío en las maletas que ibamos disfrutando, humm que bueno sabe esto cuando estás lejos de la península IBERICA. Y a la noche ya cenamos en plan bien en restaurante. Algún dia cogimos media pensión, asi que cenamos en el mismo hotel. El desayuno siempre lo solíamos coger incluido con el alojamiento.

Bueno, espero que le venga bien a alguién, aunque ha sido una buena txapa (eso pasa por preguntar Jorge) ;)

Salu2.
 
Bueno, ahora necesito una ayudita técnica.

El caso es que he acabado un poco dolorido en el viaje con los semimanillares por debajo de la tija y los quiero subir por encima de la tija.
En el manual de taller viene el siguiente gráfico:




Y me pregunto yo, después de soltar los tornillos de fijación del semimanillar a la tija, los de la tija a la barra, se puede deslizar sin mas la barra de la amortiguación para abajo para sacar semimani y despues para arriba para tener barra por encima de la tija para fijarlos por encima?  :-?

De todas formas, al poner por encima de la tija el semimanillar hay que prescindir del tornillo vertical complementario? Ya no habrá donde atornillarlo, a no ser que mecanicemos la tija por arriba, creo yo.
Prescindir de este tornillo vcal. podrá dar lugar a que se afloje en un momento dado el semimanillar y nos demos una buena hostia?? No se, a ver si me ayudais un poquito...
Venga hombre, que en verano también se puede encender el ordeñador.

Muchas gracias. :)
 
705456587948575C533D0 dijo:
Hola!!

Tengo un problema....o no.....no se.
Resulta que mi ojo de buey se a quedado ciego....esta opaco,y no se ve nada....supongo que de tanto tiempo sin arrancar....pues alomejor se a quedado asi, pero no se si puedo desmontarlo, y mirar a ver si puedo recuperarlo, o ponerle uno nuevo...que pensais?

Otra cosa......como soy un poco cafre...pues no se me ocurrio otra cosa, que como hacia mucho tiempo que no arrancaba, pues de ponerle un par de litros de aceite.....despues de tanto tiempo sin arrancar, y sin mirilla....pues me encabezone...y se los puse....problema......me he pasado y mucho....creo.
Por problemas ajenos (y menos mal), la use dos veces despues de ponerle el aceite, y solo 10 km's en total....al igual 12, pero no mas.
Lleva tres dias en el garaje.....y me he encontrado una mancha de aceite de como 12 cm's, estan manchado la zona del filtro de aire.....y lo que creo que son las toberas antes de llegar a los cilindros......como una cajas negras que parecen de filtro....no se si me explico.
No la he tocado...y el sabado le sacare todo el aceite, y con una jeringa le pondre lo que pone el libro.
Debo de cambiarle algo??.....el filtro y la arandela es fijo, pero algo mas??
Es grave doctor?????....por favor necesito saber algo....
Hola MikeDujan:Sobre el tema de la mirilla yo la cambie en su momento y suscribo todo lo que te explica el compañero Tabayu y en lo de haberte pasado con el nivel de aceite aparte de lo que te explica Tabayu de como recuperar el nivel no estaria de mas que mires en la caja del filtro del aire llevamos un tornillo a cada lado que con una llave de 10 si los quitas puede que te salga algo de aceite estos tornillos de drenaje estan debajo de las toberas de admision de plastico negro que unen los cuerpos de inyeccion con la caja de filtro.Saludos desde Zgz.
puede que te salga un poco de aceite que haya llegado a la caja del filtro
 
5B5C545C4D564D4150390 dijo:
Bueno, ahora necesito una ayudita técnica.

El caso es que he acabado un poco dolorido en el viaje con los semimanillares por debajo de la tija y los quiero subir por encima de la tija.
En el manual de taller viene el siguiente gráfico:




Y me pregunto yo, después de soltar los tornillos de fijación del semimanillar a la tija, los de la tija a la barra, se puede deslizar sin mas la barra de la amortiguación para abajo para sacar semimani y despues para arriba para tener barra por encima de la tija para fijarlos por encima?  :-?

De todas formas, al poner por encima de la tija el semimanillar hay que prescindir del tornillo vertical complementario? Ya no habrá donde atornillarlo, a no ser que mecanicemos la tija por arriba, creo yo.
Prescindir de este tornillo vcal. podrá dar lugar a que se afloje en un momento dado el semimanillar y nos demos una buena hostia?? No se, a ver si me ayudais un poquito...
Venga hombre, que en verano también se puede encender el ordeñador.

Muchas gracias. :)

Hola Totxi, precioso viaje que tengo pendiente y guardaré todas tus notas que seguro me sirven para el deseado viaje.
Spbre el tema de los semimanillares, si ningún compi te aclara algo, cuando vuelva de la playa intentaré adclararte algo. Ahora os sigo con Una PDA y leer es fácil, pero escribir cuesta una barbaridad, de hecho para escibir esto me he pegaqdo un buen rato.

Saludos y buen verano.
 
aqui uno que anda pensando y valorar una 1100s o una 1200s.
Las virtudes de ambas ya las conozco pero quiero entrar al detalle de la 1100:
que mantenimiento necesita? precio de las revisiones? que deberia observar a la hora de comprarla de 2ª mano? alguna diferencia entre los años de fabricacion? algo que deba saber?
 
594C5F594241422D0 dijo:
[quote author=705456587948575C533D0 link=1276096372/123#123 date=1279219946]Hola!!

Tengo un problema....o no.....no se.
Resulta que mi ojo de buey se a quedado ciego....esta opaco,y no se ve nada....supongo que de tanto tiempo sin arrancar....pues alomejor se a quedado asi, pero no se si puedo desmontarlo, y mirar a ver si puedo recuperarlo, o ponerle uno nuevo...que pensais?

Otra cosa......como soy un poco cafre...pues no se me ocurrio otra cosa, que como hacia mucho tiempo que no arrancaba, pues de ponerle un par de litros de aceite.....despues de tanto tiempo sin arrancar, y sin mirilla....pues me encabezone...y se los puse....problema......me he pasado y mucho....creo.
Por problemas ajenos (y menos mal), la use dos veces despues de ponerle el aceite, y solo 10 km's en total....al igual 12, pero no mas.
Lleva tres dias en el garaje.....y me he encontrado una mancha de aceite de como 12 cm's, estan manchado la zona del filtro de aire.....y lo que creo que son las toberas antes de llegar a los cilindros......como una cajas negras que parecen de filtro....no se si me explico.
No la he tocado...y el sabado le sacare todo el aceite, y con una jeringa le pondre lo que pone el libro.
Debo de cambiarle algo??.....el filtro y la arandela es fijo, pero algo mas??
Es grave doctor?????....por favor necesito saber algo....
Hola MikeDujan:Sobre el tema de la mirilla yo la cambie en su momento y suscribo todo lo que te explica el compañero Tabayu y en lo de haberte pasado con el nivel de aceite aparte de lo que te explica Tabayu de como recuperar el nivel no estaria de mas que mires en la caja del filtro del aire llevamos un tornillo a cada lado que con una llave de 10 si los quitas puede que te salga algo de aceite estos tornillos de drenaje estan debajo de las toberas de admision de plastico negro que unen los cuerpos de inyeccion con la caja de filtro.Saludos desde Zgz.
puede que te salga un poco de aceite que haya llegado a la caja del filtro[/quote]
Hola :
Totalmente de acuerdo con lo que te han dicho por ahi arriba , el ojo de buey me lo cambio el otro día el mecanico porque no se veia una mi....  y en un plis plas pinchazo fuera pasta y pegado se acabó transparente y reluciente,  :D :D :D :D, en cuanto al exceso de oil , sacalo rápidamente y deja el visor a 3/4 más o menos,  o reventaras algún reten y se puede liar muy gorda  :( :( :( :( :(
Salu2 :o :o :o :o :o :o
 
Vamos a ver, compañeros, hoy día 18, sobre las 11 h., me he cruzado con una r11s decorada con duadros grandes color azul y blanco, en el pueblo de Cuevas del Valle (Avila), al inicio de la subida al Puerto del Pico, él estaba parado con otros, y yo iba ha iniciar la subida, he tocado el claxon para hacerme ver, pero no se si se ha dado cuenta, esa ruta la suelo hacer en mis salidas moteras, si es de por la zona, y quiere que se ponga en contacto con migo y podemos quedar.
 
43444C44554E555948210 dijo:
Bueno, ahora necesito una ayudita técnica.

El caso es que he acabado un poco dolorido en el viaje con los semimanillares por debajo de la tija y los quiero subir por encima de la tija.
En el manual de taller viene el siguiente gráfico:




Y me pregunto yo, después de soltar los tornillos de fijación del semimanillar a la tija, los de la tija a la barra, se puede deslizar sin mas la barra de la amortiguación para abajo para sacar semimani y despues para arriba para tener barra por encima de la tija para fijarlos por encima?  :-?

De todas formas, al poner por encima de la tija el semimanillar hay que prescindir del tornillo vertical complementario? Ya no habrá donde atornillarlo, a no ser que mecanicemos la tija por arriba, creo yo.
Prescindir de este tornillo vcal. podrá dar lugar a que se afloje en un momento dado el semimanillar y nos demos una buena hostia?? No se, a ver si me ayudais un poquito...
Venga hombre, que en verano también se puede encender el ordeñador.

Muchas gracias. :)

No tes sirven ni los semimanillares ni la tija, a no ser que seas muy mañoso en eso de de taladrar y hacer roscas en el aluminio. Yo lo descarté y al final monté un manillar alto.
Tampoco te servirá el latiguillo de freno y tendrás que mover el cableado.
Si ... ya se, la estética es cuestionable pero es infinitamente más cómodo.
Si al final te decides por lo menos al probar (es muy facil) puedes desmontar, subir las barras, y poner el semimanillar por arriba antes de decidirte.
Ten cuidado de no subir la barra demasiado porque es corta y si se sale del retén perderás algo de aceite. Tambien hay que tener cuidado al sacar el semimanillar por que el peso de la rueda retuerce la dirección de golpe al sacar la barra de la tija.
Creo que a mí lo que más me costo fue desmontar las piñas de las luces.
Animo y a probar!
 
252C2D25322123282F400 dijo:
[quote author=070E0F071003010A0D620 link=1276096372/116#116 date=1278843035]muchas gracias por las respuestas para hacer el cambio de aceite de la moto, sabeis si hay algun tutorial o esquema del mismo, y aunque os parezca mentira no se ni donde esta el filtro de aceite, yo la moto la tengo hace dos años y siempre la lleve al taller, ahora creo que debo empezar a haerla las cosas mas sencillas yo mismo, pero como podreis observar estoy pez en todo, acepto todo tipo de ayuda y sugerencias...
salu2
nadie puede hecharme una mano??? no es por vacilar es que no se ni donde esta el filtro del aceite, ni el tornillo de vaciado,me agache para mirar por debajo de la moto y vi tres tornillos, y algo asi como ubna tapa a la izquierda del bloque, si eso es el filtro como se saca???
salu2[/quote]

Hola,
El mantenimiento básico de nuestro moto es bastante sencillo, pero hay que tener unas nociones básicas de mecanica, no sea que por ahorrarte algún dinero rompas algo.
De todos modos informate, busca manuales y tutoriales e intentalo.
Yo en agosto voy a hacerle la revisión a la mía, si te vienes a Valencia y me invitas a unas cervezas la hacemos juntos.
Saludos,
 
Hola chavales.

Como dentro de un par de semanitas me piro de ruta a Francia y sus castillitos del Loira, se me ha ocurrido una pregunta.

¿Hay alguna manera de poner en la cafetera alguna sujección para el casco y no tener que cargar con él cada vez que deje la moto? Ya se que puedo comprar una cadena y dejarlo atado con ella, pero me gustaría saber si hay algo más...ehmmm...sofisticado...ya sabéis!!

Haré fotos a chorros para ponerlas cuando vuelva y dar un poco de envidia a la peña...desde el cariño, claro está.

Otra pregunta para los expertos mecánicos. Noto que al ralentí suena como un taca-taca. No se si serán las válvulas tal y como me dijo un iluminado en la BMW. Le hice el reglaje oportuno, pero siempre suena...no mucho, pero se oye...a vosotros os pasa? Que otra cosa puede ser? Es grave? La moto tiene 12.000 Kms por lo que me parece raro...

Abrazos para todos.
 
hola, de verdad es que no hay quien me pueda hechar una mano en lo de cambiar el aceite a la moto, me refiero a cual es el tornillo de vaciado y donde esta alojado el filtro, lo mas importante es lo del tornillo de vaciado, pues el filtro se cambio en el otro cambio de aceite(hecho por un mecanico)
salu2
 
Hola Elmeracho,

como dijiste en otro post no tienes mucha idea de mecánica, personalmente pienso que si "no se, no toco", pero ahí va la información que precisas:

http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=47961&btnr=11_2632&hg=11&fg=35

por otro lado si te agachas y miras la parte delantera del carter de la moto (zona inferior del motor) tienes a la vista un agujero dentro del cual está montado el filtro. Para desmontarlo necesitas una llave de 14 caras, sin ella es dificil que lo puedas sacar.

  Para el vaciado del aceite tornillo nº 2 del dibujo adjunto, precisas de una llave tipo allen si no recuerdo mal del nº 6 o 8, no estoy seguro.

  Por último, recuerda que se apreta en el sentido de las agujas del reloj, piensalo antes de aflojar, pues la posición inversa del tornillo te puede hacer confundir. Capacidad: unos 3.5 litros si no cámbias el filtro, si lo cámbias unos 250 cc más.



  Si esto te parece complicado piensa que el hijo del mecánico tambien tiene derecho a comer:  ;)  ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

  Suerte.
 
2420252A202C272C3A2C490 dijo:
[quote author=43444C44554E555948210 link=1276096372/127#127 date=1279306580]Bueno, ahora necesito una ayudita técnica.

El caso es que he acabado un poco dolorido en el viaje con los semimanillares por debajo de la tija y los quiero subir por encima de la tija.
En el manual de taller viene el siguiente gráfico:




Y me pregunto yo, después de soltar los tornillos de fijación del semimanillar a la tija, los de la tija a la barra, se puede deslizar sin mas la barra de la amortiguación para abajo para sacar semimani y despues para arriba para tener barra por encima de la tija para fijarlos por encima?  :-?

De todas formas, al poner por encima de la tija el semimanillar hay que prescindir del tornillo vertical complementario? Ya no habrá donde atornillarlo, a no ser que mecanicemos la tija por arriba, creo yo.
Prescindir de este tornillo vcal. podrá dar lugar a que se afloje en un momento dado el semimanillar y nos demos una buena hostia?? No se, a ver si me ayudais un poquito...
Venga hombre, que en verano también se puede encender el ordeñador.

Muchas gracias. :)

No tes sirven ni los semimanillares ni la tija, a no ser que seas muy mañoso en eso de de taladrar y hacer roscas en el aluminio. Yo lo descarté y al final monté un manillar alto.
Tampoco te servirá el latiguillo de freno y tendrás que mover el cableado.
Si ... ya se,  la estética es cuestionable pero es infinitamente más cómodo.
Si al final te decides por lo menos al probar (es muy facil) puedes desmontar, subir las barras, y poner el semimanillar por arriba antes de decidirte.
Ten cuidado de no subir la barra demasiado porque es corta y si se sale del retén perderás algo de aceite. Tambien hay que tener cuidado al sacar el semimanillar por que el peso de la rueda retuerce la dirección de golpe al sacar la barra de la tija.
Creo que a mí lo que más me costo fue desmontar las piñas de las luces.
Animo y a probar![/quote]

Hola!

Pues yo lo he bajado este fin de semana pasado......supongo que a la inversa si se puede hacer, pero pasarlos arriba de origen es mas complicado...no?? (Locomotoro...thank you again!, por decirme como bajarlos.....hace bastante!)
A Tabayú por contestar tan rapido por lo del aceite, gracias!!
Ya tengo todo montado, quilla, los semis por abajo.....y le he pintado las tapas de los cilindros de color negro, a quedado bastante correctita.
 
vamos pa arriba!!

Por cierto, tengo un cabellete central que ahora ya no me sirve....si alguien lo quiere que avise, tambien vendia los soportes de las maletas, pero estos se quedan.
No es compatible con quilla boxer cup o replica cup (de ebay)
 
515859514655575C5B340 dijo:
hola, de verdad es que no hay quien me pueda hechar una mano en lo de cambiar el aceite a la moto, me refiero a cual es el tornillo de vaciado y donde esta alojado el filtro, lo mas importante es lo del tornillo de vaciado, pues el filtro se cambio en el otro cambio de aceite(hecho por un mecanico)
salu2
Hola elmeracho: Aunque un poco tarde por la respuesta a tus preguntas relativas al cambio de aceite y filtro te dire como te dijo lapizlatzuli que si estamos buscando adonde estan los tornillos y el filtro te recomendaria que antes de hacerlo te asegures de que tienes los medios y los conocimientos mecanicos adecuados para emprender esta tarea.No te quiero desanimar porque no es complicada pero si no se hace bien puede ser peligrosa para tu integridad fisica (no debe ser agradable que mas de tres litros de aceite vayan a tu rueda trasera) y tambien para tu mecanica.De todas formas aqui estamos para ayudarnos dentro de nuestros conocimientos.Saludos desde Zaragoza.
 
hola, cambio de aceite realizado, muchas gracias por vuestros consejos, una pregunta mas, en la revision de los 60000km ademas del aceite me cambiaron el filtro de aceite,filtro de aire,bujiasy aceite de la propulsion, comprobaron correa del alternador,reglaje de valvulas, luces, presiones y frenos, asi como la revision periodica segun plan de mantenimiento de bmw, el precio fue de 230,63e e de decir que no fue en un concesionario bmw.
la pregunta es la siguiente, que es lo que tendria que cambiar a la moto actualmente habiendola hecho 10000km desde la revision anterior?. a todo esto alguien a cambiado el liquido de frenos y del embrage, el mio esta muy negro, cuanto os a costado? a esto si que no me atrevo a hacerlo yo, es muy caro de hacer??
salu2
 
744D525F52543B0 dijo:
Si el mando funciona con pila de 12V, es simple Totxi:
Abres el mando y con un punto de soldadura puenteas el pulsador. Si tienes problemas de espacio en el circuito impreso, le metes un destornillador por debajo al pulsador, y lo levantas (arrancándolo) del circuito impreso. Se te quedarán a la vista los dos puntos que cerraba el pulsador: suéldalos entre si.
Sueldas dos cables a donde hace contacto la pila (que ya no hace falta), normalmente un muellecito y un alambre, y esos cables los conectas a los de la bombilla del intermitente, respetando polaridad.
Como el pulsador está siempre accionado (esta puenteado), cuando el mando reciba corriente se pondrá en funcionamiento.
Yo lo he puesto en el intermitente. También se puede poner en la luz larga. Cuando llegues a tu casa, haces una ráfaga... y ¡voila!
Un saludo.
Muy buenas a todos ....
antes de nada aprovecho para presentarme  ;) ...
Soy un loco de las dos ruedas y sobretodo de los motores boxer ... es la segunda cafetera boxer que tengo. Hace 1 año que tengo la R1100S y estoy encantado con ella.
Ovidio, he flipado con tu genial idea del mando ... En casi todas las motos que he tenido he buscado la forma de esconder el mando por el carenado y montar dos pulsadores escondidos  :o uno para abrir y otro para cerrar .... pero no se me había ocurrido aprovechar los mismos de los intermitentes ... nada que esto del foro es cojonudo !!!! gracias Ovidio por la idea
 
Atrás
Arriba