EL RINCON DE LA R1100S

0E0F0513120F0A01600 dijo:
Hola, noesroja se quiere añadir como propietario de muna maravillosa R1100S del 2004. No sé como hacerlo, ayudaaaaaaaaaaa. Gracias.

Hola y bienvenido noesroja .... es fácil solo copia la lista y la vuelves a pegar en el post que abras y te añades, junto con el lugar para tenernos ubicados..... esta vez te lo hago yo ....  ;) ;) ;) ;)

Iloveboxer          Algeciras.
more34              Los Barrios.
Replika Randy      Córdoba
cristofen             Barcelona
Cister                 Valladolid
Gabivi                 Valladolid
Blas_Atras           Barcelona
Ovidio                 Sevilla.
rrp                      Talavera de la Reina (To)
yayo                   Bilbao/Madrid
Msboxer               Palma de Mallorca
Alberto_Boxer-Cup Málaga
palmero joe          Madrid
Giaco                  Jerez de la Frontera
Totxi                   Bilbao
Lapizlatzuli           Barcelona
flow                    Jerez de la ...
docker                 valencia 
meridio                 Donosti
JorgeRandy Mamola Madrid
HARRYS                Portal CostaBrava 
elmeracho            cantabria
locomotoro1955        Aragón
RUTERO LATINO        VENEZUELA 
vmax                     Alcala de Henares
MikeDujan               Mallorca
Paracaman             Alcalá de Henares
Adol.fito LLeida/Zaragoza
Noesroja                      ?

Ya aprovecho para actualizar las últimas incorporaciones.

Por cierto ....ya sabes que si no foto , no moto .... pon unas fotillos de tu cafetera para conocerla ....

Saludos
 
Me presento, propietario de una R1100S desde agosto del año pasado.

Tras haber tenido un "pequeño" accidente con la K1200RS, por un descuido de un conductor de autobus que se saltó un stop, me declaran la K sieniestro (excepcional la labor de Fenix Directo, 100% recomendable como seguro, no serán los mas baratos, pero la gestión que hicieron con mi siniestro fue realmente genial) y me decido a probar la R.

Siempre había tenido Ks, primero una K1 (la mejor moto que he llevado con diferencia sobre cualqueir otra ¡¡¡¡) y luego la 1200RS, pero tenía el gusanillo de probar el boxer, siempre he pensado que a quien le gusten las BMWs mas tarde o temprano debe probar el boxer.

Ví una buena oportunidad en un anuncio de BMWMOTOS.COM y me decidí a pillarla.

Vamos por partes y resumiendo para no aburrir.

- Foto :
url]



Es del 2000, comprada con 25.000 km, Traia :  laser, el chip, el K&N y el amortiguador sport, además de la terminación de la pintura que en su dia era un extra. Sin ABS, ni caballete, ni maletas

- "Lifting" que le estoy haciendo:

1. Alzas de manillares (Rapid Dog)
2. Cúpula elevada (Cee Baileys)
3. Soporte placa matricula (Rizoma)
4. Itermitentes traseros led (Puig Lanza)
5. Quilla (la de fibra que se encuentra en motos.net)
6. Maletas

En cuanto tenga todo terminado lo documento como corresponde y pongo todos los comentarios y demás.

Por cierto muchísimas gracias por algunos de los consejos en post de esta conversación por que me han sido de gran utilidad.

- Comentarios, opiniones y demás después de 5000km :

Lo bueno:
- Moto muy manejable mucho mas ágil que las K
- Excepcional par sobre todo entre 4 y 6000 vueltas
- Comportamiento con el laser, el chip y el K&N
- Menor coste que la K, en neumáticos, consumo y mantenimiento

Lo que he "perdido" :
- Comodidad, sobre todo para mi chica, que ha montado 2 veces y no para de acordarse del "sofa" de la 1200.
Ha mejorado mucho con las alzas de manillar, la postura con los semimanillares debajo de la quilla es un poco forzada
- Comportamiento arriba, la 1200 tiene mas par pero mas arriba y es menos utilizable en condiciones normales, pero estira arriba que parece que no se va a acabar jamás. Sobre todo después de que le montara el escape completo de REMUS y el K&N, es otra moto respecto a la configuración original.
- Protección de carenado, se nota la diferencia, sobre todo en esas mañanas de invierno llendo al curro. Ha mejorado muchísimo con la cúpula siendo practicamente como la RS con la pantalla en posición alta.
- Instrumentación, refrigeración líquida (verano ??) y autonomía (muy justa en la 1100S)

Sobre el tema estético, para gustos los colores, ambas me gustan mucho, osea que empate en este aspecto.

Por cierto sobre el tema de neumáticos, la moto venía con Metzeller Sportec delante y atrás, estaban a estrenar, el trasero me ha durado 5000km (uso diario, sin salir ni curvas) el delantero todavía tiene 2-3000 km.
He cambiado el trasero por Michelin Pilot Road, que de momento me va bastante bien (había tenido unos 2 juegos en la K e iban muy bien), pero como he dicho, todavía no lo he podido probar en carretera en condiciones.

Disculpad el ladrillo, en cuanto tenga terminado el tema de la quilla que es lo único que tengo pendiente, pongo toda la información.

Por cierto estoy por Majadahonda, osea que uno mas para el grupo que hay por esta zona.

Laowei
 
527F71697B771E0 dijo:
Me presento, propietario de una R1100S desde agosto del año pasado.

Tras haber tenido un "pequeño" accidente con la K1200RS, por un descuido de un conductor de autobus que se saltó un stop, me declaran la K sieniestro (excepcional la labor de Fenix Directo, 100% recomendable como seguro, no serán los mas baratos, pero la gestión que hicieron con mi siniestro fue realmente genial) y me decido a probar la R.

Siempre había tenido Ks, primero una K1 (la mejor moto que he llevado con diferencia sobre cualqueir otra ¡¡¡¡) y luego la 1200RS, pero tenía el gusanillo de probar el boxer, siempre he pensado que a quien le gusten las BMWs mas tarde o temprano debe probar el boxer.

Ví una buena oportunidad en un anuncio de BMWMOTOS.COM y me decidí a pillarla.

Vamos por partes y resumiendo para no aburrir.

- Foto :
url]



Es del 2000, comprada con 25.000 km, Traia :  laser, el chip, el K&N y el amortiguador sport, además de la terminación de la pintura que en su dia era un extra. Sin ABS, ni caballete, ni maletas

- "Lifting" que le estoy haciendo:

1. Alzas de manillares (Rapid Dog)
2. Cúpula elevada (Cee Baileys)
3. Soporte placa matricula (Rizoma)
4. Itermitentes traseros led (Puig Lanza)
5. Quilla (la de fibra que se encuentra en motos.net)
6. Maletas

En cuanto tenga todo terminado lo documento como corresponde y pongo todos los comentarios y demás.

Por cierto muchísimas gracias por algunos de los consejos en post de esta conversación por que me han sido de gran utilidad.

- Comentarios, opiniones y demás después de 5000km :

Lo bueno:
- Moto muy manejable mucho mas ágil que las K
- Excepcional par sobre todo entre 4 y 6000 vueltas
- Comportamiento con el laser, el chip y el K&N
- Menor coste que la K, en neumáticos, consumo y mantenimiento

Lo que he "perdido" :
- Comodidad, sobre todo para mi chica, que ha montado 2 veces y no para de acordarse del "sofa" de la 1200.
Ha mejorado mucho con las alzas de manillar, la postura con los semimanillares debajo de la quilla es un poco forzada
- Comportamiento arriba, la 1200 tiene mas par pero mas arriba y es menos utilizable en condiciones normales, pero estira arriba que parece que no se va a acabar jamás. Sobre todo después de que le montara el escape completo de REMUS y el K&N, es otra moto respecto a la configuración original.
- Protección de carenado, se nota la diferencia, sobre todo en esas mañanas de invierno llendo al curro. Ha mejorado muchísimo con la cúpula siendo practicamente como la RS con la pantalla en posición alta.
- Instrumentación, refrigeración líquida (verano ??) y autonomía (muy justa en la 1100S)

Sobre el tema estético, para gustos los colores, ambas me gustan mucho, osea que empate en este aspecto.

Por cierto sobre el tema de neumáticos, la moto venía con Metzeller Sportec delante y atrás, estaban a estrenar, el trasero me ha durado 5000km (uso diario, sin salir ni curvas) el delantero todavía tiene 2-3000 km.
He cambiado el trasero por Michelin Pilot Road, que de momento me va bastante bien (había tenido unos 2 juegos en la K e iban muy bien), pero como he dicho, todavía no lo he podido probar en carretera en condiciones.

Disculpad el ladrillo, en cuanto tenga terminado el tema de la quilla que es lo único que tengo pendiente, pongo toda la información.

Por cierto estoy por Majadahonda, osea que uno mas para el grupo que hay por esta zona.

Laowei
Bienvenido Laowei,muy bonita la moto y con esos extras mejor aun.
El tema de la quilla asegurala bien mas vale pasarse de anclajes que quedarse corto no debe ser agradable que se suelte y quede cogida con la rueda trasera,Te explico esto por queahora llevo una quilla de estas que compramos por ebay.de pero antes hice una de fibra artesanal y bien sujeta no me han dado problemas,en el proximo desmontaje que haga colgare unas fotos de como la sujete por si sirven de alguna orientacion aunque hay kit que suelen mandar con la quilla.
Nada mas aqui estamos para ayudarnos y a disfrutar de R1100S.
 
Bienvenido Laowei ..... espero que disfrutes mucho de esta moto y que compartamos aqui todas las experiencias.

Evidentemente tu K y esta cafetera son dos conceptos diferentes y los motores no tienen nada que ver .... pero te puedo garantizar que cuando le pilles el tranquillo al motor R disfrutarás muchísimo en carreteras de curvas y tranquilo que ninguna otra moto de ciento y picos de cv te dejará atrás .... ;) ;) ;)

Me interesa alguna de las cosillas que le estás poniendo a tu moto:
- Los intermitentes de leds de Puig me gustan y estaba buscando para cambiarlos, los originales se rompen con facilidad. He visto en la página de Puig el precio, pero no se si es la pareja o cada uno. en ese precio viene todo incluido para cambiarlos?

- La pantalla que has comprado cual es de las 4 que viene en la página de Cee Bailey's ?

- La quilla que le vas a montar es la de Ebay? y si no cual es?

Gracias y enhorabuena por tu adquisición.

Saludos
 
Un saludo para todos. Alguno de vosotros me podría indicar donde y como conseguir las rejillas para el asiento trasero?, creo que son feas pero efectivas. Gracias
 
272725550 dijo:
Un saludo para todos. Alguno de vosotros me podría indicar donde y como conseguir las rejillas para el asiento trasero?, creo que son feas pero efectivas. Gracias

Creo que hay varios modelos, pero este lo he visto y parece que funciona bien ....
http://cgi.ebay.es/BMW-R1100S-R-1100-S-ANTI-RUTSCH-BEIFAHRERSITZBEZUG_W0QQitemZ360249321541QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item53e0886845
http://cgi.ebay.es/BMW-R-1100-S-R1100S-TRIBOSEAT-GRIPPY-PILLION-SEAT-COVER_W0QQitemZ230456214555QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item35a842c41b

Saludos
1
1
 
7B565840525E370 dijo:
Me presento, propietario de una R1100S desde agosto del año pasado.

Tras haber tenido un "pequeño" accidente con la K1200RS, por un descuido de un conductor de autobus que se saltó un stop, me declaran la K sieniestro (excepcional la labor de Fenix Directo, 100% recomendable como seguro, no serán los mas baratos, pero la gestión que hicieron con mi siniestro fue realmente genial) y me decido a probar la R.

Siempre había tenido Ks, primero una K1 (la mejor moto que he llevado con diferencia sobre cualqueir otra ¡¡¡¡) y luego la 1200RS, pero tenía el gusanillo de probar el boxer, siempre he pensado que a quien le gusten las BMWs mas tarde o temprano debe probar el boxer.

Ví una buena oportunidad en un anuncio de BMWMOTOS.COM y me decidí a pillarla.

Vamos por partes y resumiendo para no aburrir.

- Foto :
url]



Es del 2000, comprada con 25.000 km, Traia :  laser, el chip, el K&N y el amortiguador sport, además de la terminación de la pintura que en su dia era un extra. Sin ABS, ni caballete, ni maletas

- "Lifting" que le estoy haciendo:

1. Alzas de manillares (Rapid Dog)
2. Cúpula elevada (Cee Baileys)
3. Soporte placa matricula (Rizoma)
4. Itermitentes traseros led (Puig Lanza)
5. Quilla (la de fibra que se encuentra en motos.net)
6. Maletas

En cuanto tenga todo terminado lo documento como corresponde y pongo todos los comentarios y demás.

Por cierto muchísimas gracias por algunos de los consejos en post de esta conversación por que me han sido de gran utilidad.

- Comentarios, opiniones y demás después de 5000km :

Lo bueno:
- Moto muy manejable mucho mas ágil que las K
- Excepcional par sobre todo entre 4 y 6000 vueltas
- Comportamiento con el laser, el chip y el K&N
- Menor coste que la K, en neumáticos, consumo y mantenimiento

Lo que he "perdido" :
- Comodidad, sobre todo para mi chica, que ha montado 2 veces y no para de acordarse del "sofa" de la 1200.
Ha mejorado mucho con las alzas de manillar, la postura con los semimanillares debajo de la quilla es un poco forzada
- Comportamiento arriba, la 1200 tiene mas par pero mas arriba y es menos utilizable en condiciones normales, pero estira arriba que parece que no se va a acabar jamás. Sobre todo después de que le montara el escape completo de REMUS y el K&N, es otra moto respecto a la configuración original.
- Protección de carenado, se nota la diferencia, sobre todo en esas mañanas de invierno llendo al curro. Ha mejorado muchísimo con la cúpula siendo practicamente como la RS con la pantalla en posición alta.
- Instrumentación, refrigeración líquida (verano ??) y autonomía (muy justa en la 1100S)

Sobre el tema estético, para gustos los colores, ambas me gustan mucho, osea que empate en este aspecto.

Por cierto sobre el tema de neumáticos, la moto venía con Metzeller Sportec delante y atrás, estaban a estrenar, el trasero me ha durado 5000km (uso diario, sin salir ni curvas) el delantero todavía tiene 2-3000 km.
He cambiado el trasero por Michelin Pilot Road, que de momento me va bastante bien (había tenido unos 2 juegos en la K e iban muy bien), pero como he dicho, todavía no lo he podido probar en carretera en condiciones.

Disculpad el ladrillo, en cuanto tenga terminado el tema de la quilla que es lo único que tengo pendiente, pongo toda la información.

Por cierto estoy por Majadahonda, osea que uno mas para el grupo que hay por esta zona.

Laowei


Joder Laowei tu moto me pone burraco..


Esa mezcla de colores sobre todo las llantas negras me parecen de lo mas elegantes.

Bienvenido al foro y no te olvides de poner mas fotos....

Saludos desde Algeciras abordo de una Boxercup.
 
Hola a todos,

Laowei, preciosa moto y buen tunning que le estás haciendo, lo de la tija es fundamental, es muy cómodo; por otro lado la quilla para esta moto nunca me ha convencido, la deja como muy panzona, no me va para nuestra cafetera.

El caballete si vas con paquete o haces circuito no se lo pongas, yo se lo quité después de dos buenos arrastradas, además yo llevo la suspensión muy blanda, creo que le va mejor a nuestra moto, pero eso va por gustos.

Lo de quedar en los G.P es buena idea y se matan dos pájaros de un tiro, pero por ejemplo mi moto no va a ninguno, es demasiado fina para estos eventos, yo quiero pero ella se da la vuelta sola en cuanto se da cuenta :) Yo creo que con el tiempo podriamos hacer una quedada nacional, como hacen por ejemplo los del club bandit y otros.

Recordaos a los de Madrid y aledaños que el próximo sabado 10, salen los motorromeros, yo iré D.M. o sea que quien se apunte es muy bienvenido, más detalles aqui:

http://motorromeros.blogspot.com/


Por otro lado, aunque no tengo ninguna prisa, me apetecería entrar a circuito, preferiblemente curso, así que si alguien tiene pensado ir, ya tiene otra cafetera que la hega compañía.

Vsss
 
Aprovecho para incluir al recien llegado a la lista, esto va pa'rriba que se las pela!!!!!!!!

Iloveboxer Algeciras.
more34 Los Barrios.
Replika Randy Córdoba
cristofen Barcelona
Cister Valladolid
Gabivi Valladolid
Blas_Atras Barcelona
Ovidio Sevilla.
rrp Talavera de la Reina (To)
yayo Bilbao/Madrid
Msboxer Palma de Mallorca
Alberto_Boxer-Cup Málaga
palmero joe Madrid
Giaco Jerez de la Frontera
Totxi Bilbao
Lapizlatzuli Barcelona
flow Jerez de la ...
docker valencia
meridio Donosti
JorgeRandy Mamola Madrid
HARRYS Portal CostaBrava
elmeracho cantabria
locomotoro1955 Aragón
RUTERO LATINO VENEZUELA
vmax Alcala de Henares
MikeDujan Mallorca
Paracaman Alcalá de Henares
Adol.fito LLeida/Zaragoza
Noesroja ?
Laowei Madrid

Un saludo
 
hola, laowei me gusta mucho los colores de tu moto, sera por que son los colores de la mia ;D ;Dahora mi cafetera tiene las llantas normales, podias poner alguna foto en que se vea mejor las llantas? como se puede pintar las llantas? y duraran sin que se quite la pintura?
una ultima cosa, yo llevo la suspension de atras a tope de dura, me intentare explicar, en el pomo de regular esta en lo maximo esta bien asi?
y para terminar, tengo puestas unas michelin, en la trasera es una road 2 y adelante una power2, la trasera me a durado unos 10000 km y la delantera unos 6000km pero lo que me a extrañado es que se a gastado mas por un lado que por otro, esto a que se puede deber, que ruedas recomendariais para la cafetera, seria para rutas de fin de semana casi todo por puertos y a un ritmo ligero pero sin abusar del acelerador.
salu2
pedro
 
3A2F3C3A2122214E0 dijo:
[quote author=527F71697B771E0 link=1268820546/51#51 date=1270309004]Me presento, propietario de una R1100S desde agosto del año pasado.

Tras haber tenido un "pequeño" accidente con la K1200RS, por un descuido de un conductor de autobus que se saltó un stop, me declaran la K sieniestro (excepcional la labor de Fenix Directo, 100% recomendable como seguro, no serán los mas baratos, pero la gestión que hicieron con mi siniestro fue realmente genial) y me decido a probar la R.

Siempre había tenido Ks, primero una K1 (la mejor moto que he llevado con diferencia sobre cualqueir otra ¡¡¡¡) y luego la 1200RS, pero tenía el gusanillo de probar el boxer, siempre he pensado que a quien le gusten las BMWs mas tarde o temprano debe probar el boxer.

Ví una buena oportunidad en un anuncio de BMWMOTOS.COM y me decidí a pillarla.

Vamos por partes y resumiendo para no aburrir.

- Foto :
url]



Es del 2000, comprada con 25.000 km, Traia :  laser, el chip, el K&N y el amortiguador sport, además de la terminación de la pintura que en su dia era un extra. Sin ABS, ni caballete, ni maletas

- "Lifting" que le estoy haciendo:

1. Alzas de manillares (Rapid Dog)
2. Cúpula elevada (Cee Baileys)
3. Soporte placa matricula (Rizoma)
4. Itermitentes traseros led (Puig Lanza)
5. Quilla (la de fibra que se encuentra en motos.net)
6. Maletas

En cuanto tenga todo terminado lo documento como corresponde y pongo todos los comentarios y demás.

Por cierto muchísimas gracias por algunos de los consejos en post de esta conversación por que me han sido de gran utilidad.

- Comentarios, opiniones y demás después de 5000km :

Lo bueno:
- Moto muy manejable mucho mas ágil que las K
- Excepcional par sobre todo entre 4 y 6000 vueltas
- Comportamiento con el laser, el chip y el K&N
- Menor coste que la K, en neumáticos, consumo y mantenimiento

Lo que he "perdido" :
- Comodidad, sobre todo para mi chica, que ha montado 2 veces y no para de acordarse del "sofa" de la 1200.
Ha mejorado mucho con las alzas de manillar, la postura con los semimanillares debajo de la quilla es un poco forzada
- Comportamiento arriba, la 1200 tiene mas par pero mas arriba y es menos utilizable en condiciones normales, pero estira arriba que parece que no se va a acabar jamás. Sobre todo después de que le montara el escape completo de REMUS y el K&N, es otra moto respecto a la configuración original.
- Protección de carenado, se nota la diferencia, sobre todo en esas mañanas de invierno llendo al curro. Ha mejorado muchísimo con la cúpula siendo practicamente como la RS con la pantalla en posición alta.
- Instrumentación, refrigeración líquida (verano ??) y autonomía (muy justa en la 1100S)

Sobre el tema estético, para gustos los colores, ambas me gustan mucho, osea que empate en este aspecto.

Por cierto sobre el tema de neumáticos, la moto venía con Metzeller Sportec delante y atrás, estaban a estrenar, el trasero me ha durado 5000km (uso diario, sin salir ni curvas) el delantero todavía tiene 2-3000 km.
He cambiado el trasero por Michelin Pilot Road, que de momento me va bastante bien (había tenido unos 2 juegos en la K e iban muy bien), pero como he dicho, todavía no lo he podido probar en carretera en condiciones.

Disculpad el ladrillo, en cuanto tenga terminado el tema de la quilla que es lo único que tengo pendiente, pongo toda la información.

Por cierto estoy por Majadahonda, osea que uno mas para el grupo que hay por esta zona.

Laowei
Bienvenido Laowei,muy bonita la moto y con esos extras mejor aun.
El tema de la quilla asegurala bien mas vale pasarse de anclajes que quedarse corto no debe ser agradable que se suelte y quede cogida con la rueda trasera,Te explico esto por queahora llevo una quilla de estas que compramos por ebay.de pero antes hice una de fibra artesanal y bien sujeta no me han dado problemas,en el proximo desmontaje que haga colgare unas fotos de como la sujete por si sirven de alguna orientacion aunque hay kit que suelen mandar con la quilla.
Nada mas aqui estamos para ayudarnos y a disfrutar de R1100S.[/quote]
 
1. Tema anclaje quilla. Gracias por el consejo, el tema de anclajes ha sido muy complicado, he tenido que esperar 3 meses a que llegaran, la gente de recambios de BMW Madrid muy majos pero el tema al final un desastre. Vi el post en un foro para hacerlos artesanales, pero no me convencio. Con el kit oficial el anclaje es en mi modesta opinon muy bueno, eso si 120 eurazos que visto lo que es esta fuera de lugar

2. Tema caballete, es una cuestion de costumbre en las Ks siempre lo utilizaba y es como que te falta algo y me da sensacion de falta de estabilidad lo de la pata, se me pasara jeje
De acuerdo con lo de rozarlo, en la 1200 no, pero en la K1 lo tenia pulidito y cuesta acostumbrarse a ir tumbando a machete y oir el restregon ufff

3. Itermitentes Puig Lanza 35 eur la pareja, mas 14,9 eur la resistencia

4. Tengo que mirar bien lo de la cupula, pero creo recordar que era la segunda mas grande. Pasare fotos para que se vea bien, sigo pensando que es algo alta, pero la verdad es que andando me manda el aire justo a media altura del casco, para invierno fenomenal

5. Llantas son preciosas mandare las fotos, por el acabado y lo que han aguantado el paso del tiempo me da que debe ser pintura original, el ribete en amarillo es seguro a posteriori. Una cosa curiosa es que la R1100R de mi hermano tiene el bloque en negro, q es el mismo q el de la S, la verdad es que con las llantas y el bloque hubiese sido impresionante.

6. La pintura a mi al menos me gusta mucho, parece ser que era un extra. Lo que si se es que llevo desde que monte la quilla para ver como la pinto y cada dia se me ocurre una idea nueva .... un infierno
 
Por cierto muchisimas gracias por vuestros comentarios y sugerencias

Laowei
 
527F71697B771E0 dijo:
Me presento, propietario de una R1100S desde agosto del año pasado.


Lo que he "perdido" :
- Comodidad, sobre todo para mi chica, que ha montado 2 veces y no para de acordarse del "sofa" de la 1200.
Ha mejorado mucho con las alzas de manillar, la postura [highlight]con los semimanillares debajo de la quilla[/highlight] es un poco forzada


Laowei

¿solo un poco?  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Es broma. Todos lo hemos entendido.
Bienvenido a tu casa.
Un saludo.
 
Hola a todos:
Muchos de vosotros os quejais de la posicion de los manillares,..... pero es que es una"S" ¿no?
Yo vengo de una r100rs de los 78 y despues de una CBR 1000F (todavia conservo las dos je je...) y no me parece tan incomoda la 1100S...
Alguno de los dueños de las cafeteras estais contentos con los manillares??? y solo soy yo el "rarito" ::)
Nadie se queja del ruido de los tubos de escape... pero es que es una "S" :) :)

quizas la eleccion del modelo no ha sido la adecuada......
¿¿¿quieres comodidad, silencio y tranquilidad?? pues una 850 o 1200R seria lo ideal ¿no?
todo de buen rollo y para subir el post je je...
 
71607B61667D74777C120 dijo:
Hola a todos:
Muchos de vosotros os quejais  de la posicion de los manillares,..... pero es que es una"S" ¿no?
Yo vengo de una r100rs de los 78 y despues de una CBR 1000F (todavia conservo las dos je je...) y no me parece tan incomoda la 1100S...
Alguno de los dueños de las cafeteras estais contentos con los manillares??? y solo soy yo el "rarito" ::)
Nadie se queja del ruido de los tubos de escape... pero es que es una "S" :) :)

quizas la eleccion del modelo no ha sido la adecuada......
¿¿¿quieres comodidad, silencio y tranquilidad?? pues una 850 o 1200R seria lo ideal ¿no?
todo de buen rollo y para subir el post je je...

Estoy totalmente de acuerdo contigo, a mi no me parece que sea incómoda. Esta claro que se me cargan más las muñecas que en mi anterior r850r o en la k75 pero es que LA MOTO ES ASÍ, o es que alguien pide que una ducati 1198 sea rutera? ;D ;D

un saludo
 
Yo hice 2000 kms con los emimanillares por debajo de la tija y evidntemente no es RR y tampoco una rutera, se quedaba a medio camino, eso sí más cerca de las RR que de las ruteras. Por eso decidí ponerle los elevadores de Rapid Dog, elevaba un pelín la posición hacia arriba y hacia atrás, así era bastante más cómoda para rutear y al mismo tiempo seguía teniendo el encanto tan particular de esta moto.

De hecho como sabéis existen 2 versiones de esta moto, una con los semimanillares por debajo de la tija y otra por encima , evidencia de que había clientes que demandaban una posición menos "Racing" en este modelo.

De todos modos lleves donde lleves los semimanillares (exceptuando por debajo de la quilla .... ;) ;) ;) ) esta moto cada día me tiene más convencido de lo magnífica que es. Y si no daros una vuelta por los post de las BMWs modernas, que si antenas anulares ....bridas de la rueda trasera ....paradas en seco del motor .... etc....etc...

Creo que nuestra moto, junto con su motor, su electrónica y demás está en la frontera donde, a partir de aquí, la fiabilidad de BMW quizás empezó a caer. Al margen que nuestro motor, sin ser de ultimísima generación con los "superadelantos técnicos" de BMW es de los que se pueden tocar algo sin tener que estar pendientes del ordenador del concesionario.

Saludos
 
4A43424A5D4E4C47402F0 dijo:
hola, laowei me gusta mucho los colores de tu moto, sera por que son los colores de la mia ;D ;Dahora mi cafetera tiene las llantas normales, podias poner alguna foto en que se vea mejor las llantas? como se puede pintar las llantas? y duraran sin que se quite la pintura?
una ultima cosa, yo llevo la suspension de atras a tope de dura, me intentare explicar, en el pomo de regular esta en lo maximo esta bien asi?
y para terminar, tengo puestas unas michelin, en la trasera es una road 2 y adelante una power2, la trasera me a durado unos 10000 km y la delantera unos 6000km pero lo que me a extrañado es que se a gastado mas por un lado que por otro, esto a que se puede deber, que ruedas recomendariais para la cafetera, seria para rutas de fin de semana casi todo por puertos y a un ritmo ligero pero sin abusar del acelerador.
salu2
pedro
 
   También seré un rarito porque a mí me parece muy cómoda,........ para ser una deportiva.....  Mi récord está en 870km de tirón y excepto un cierto cansancio en el cuello, terminé muy entero, y al día siguiente estaba totalmente recuperado.
   Es una S, que no R, que permite llevar paquete en un asiento digno, aunque resbala mucho, las maletas no desentonan y si la carretera no está muy bacheada, es bastante descansada y con todo mantiene su espíritu de Café Racer: abrazarte al depósito, acercar la cara a la tija, apretar las rodillas a los laterales para cambiar el cuerpo de posición y la vista dirigida a la próxima curva.
   Salud y Kms.
Donosti-Javier%202010-04-05%20023.JPG


Donosti-Javier%202010-04-05%20061.JPG


Donosti-Javier%202010-04-05%20021.JPG
 
A las buenas a todo el mundo!

Yo que por suerte compre la moto con los puños elevados (sin saberlo) y después de cambiar el asiento por uno antideslizante para que mi querida copiloto no pusiera postura egipcia cada vez que haciamos una carretera de curvas, nos hemos llegado a hacer etapas de 800, 900, 1000 km's sin problemas, la verdad es que no la he probado con los semimanillares abajo, pero vamos que peor que un TL-1000-R no será.



Simplemente una maravilla!!

P.D.: Catalanes a ver si hacemos otra salidita!!

Un Saludo en V!
 
El año pasado algún gracioso (por no llamarle h...p...) me hizo una agujero en el sillín de la cafetera y además se estaba resquebrajando por uno de los laterales. Busqué algunos tapzados para sustituirlo y encontré esto en ebay .... http://cgi.ebay.es/BMW-R1100S-SITZBANKBEZUG-NEU-PASSGENAU-SITZBEZUG_W0QQitemZ280487977622QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item414e62e296 .... ahora está en 35,00 € más portes, a mi salió por 30,00 € más 5 de portes .... se ve que tienen éxito ....  ;) ;) ;) ;)

Acabo de recibirlo ahora y parece un material de buena calidad además parece que es antideslizante sobre todo para los que no viajen solo. Viene recortado para con la forma para el sillín de la cafetera, así que solo tendré que ajustarlo y grapearlo. Lo que no tengo claro es si lo pondré encima del original o lo quitaré, aunque creo que le dejaré el tapizado original, así estará más protegido el asiento.... que pensáis , si alguien lo ha retapizado?

Cuando lo tenga os colgaré fotos por si a alguien le interesa saber el resultado que da.

Saludos
1
 
3223202E273023420 dijo:
El año pasado algún gracioso (por no llamarle h...p...) me hizo una agujero en el sillín de la cafetera y además se estaba resquebrajando por uno de los laterales. Busqué algunos tapzados para sustituirlo y encontré esto en ebay .... http://cgi.ebay.es/BMW-R1100S-SITZBANKBEZUG-NEU-PASSGENAU-SITZBEZUG_W0QQitemZ280487977622QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item414e62e296 .... ahora está en 35,00 € más portes, a mi salió por 30,00 € más 5 de portes .... se ve que tienen éxito ....  ;) ;) ;) ;)

Acabo de recibirlo ahora y parece un material de buena calidad además parece que es antideslizante sobre todo para los que no viajen solo. Viene recortado para con la forma para el sillín de la cafetera, así que solo tendré que ajustarlo y grapearlo. Lo que no tengo claro es si lo pondré encima del original o lo quitaré, aunque creo que le dejaré el tapizado original, así estará más protegido el asiento.... que pensáis , si alguien lo ha retapizado?

Cuando lo tenga os colgaré fotos por si a alguien le interesa saber el resultado que da.

Saludos


Joder que buena pinta tiene, ami me pasa mas o menos como ati, mi asiento original esta un poco mal asi que estaba pensando en hacer algo. Y me has damo una muy buena idea ;) ;)

Porfa mantenos informados

Saludos a tod@s
1
 
Buenas a tutti il mondo otra vez!

Yo el asiento lo cambie en www.topsellerie.es y la verdad salio un pelin caro (200€uretes) pero los acabados son geniales y además el copi va un poco mas elevado así puede ver mejor la carretera y avisarme de que la guardia civil nos esta dando el alto... :-[

Un saludo en V
 
Ahora mucho mejor. Perdón por las pruebas..
Saludos de mi parienta y mi cafetera
14062008307.jpg
 
Muy chulaca la moto randy.

Mi record en la cafetera son 1.300 km además en unas condiciones espantosas, desde El jadida (al sur de Casablanca hasta Madrid non stop) eso sí, salí a 160 km/h más o menos y cuando llegue a Madrid iba a 80.

Con manillar elevado.
 
626B6A627566646F68070 dijo:
[quote author=4A43424A5D4E4C47402F0 link=1268820546/59#59 date=1270407953]hola, laowei me gusta mucho los colores de tu moto, sera por que son los colores de la mia ;D ;Dahora mi cafetera tiene las llantas normales, podias poner alguna foto en que se vea mejor las llantas? como se puede pintar las llantas? y duraran sin que se quite la pintura?
una ultima cosa, yo llevo la suspension de atras a tope de dura, me intentare explicar, en el pomo de regular esta en lo maximo esta bien asi?
y para terminar, tengo puestas unas michelin, en la trasera es una road 2 y adelante una power2, la trasera me a durado unos 10000 km y la delantera unos 6000km pero lo que me a extrañado es que se a gastado mas por un lado que por otro, esto a que se puede deber, que ruedas recomendariais para la cafetera, seria para rutas de fin de semana casi todo por puertos y a un ritmo ligero pero sin abusar del acelerador.
salu2
pedro
[/quote]

Hola Meracho, el pomo que tienes atrás regula la precarga, es decir a partir de que peso empieza a hundirse el amortiguador, es importante que cuando vayas con maletas cargadas lo pongas más duro, o si vas con paquete lo pongas a tope, notarás la diferencia. Si voy solo yo la llevo a tope blanda.

La precarga es muy importante, el amortiguador tiene un recorrido determinado, digamos seis cm por ejemplo, si no existe la precarga y eres luchador de sumo, simplemente no tienes amortiguador pq solo con tu peso está en el tope comprimido, es una exageración para que lo entiendas.


Luego está lo que tu dices: la dureza del amortiguador eso lo regulas con el pomo de delante para los de delante y la muesca de ajuste en el trasero. Personalmente los llevo tirando a blandos y en esto coincido con los probadores alemanes y españoles de la moto cuando salio pq guardo las pruebas. Si no me mete unos botes en baches un tanto curiosos si voy ligero, para circuitos sin baches,lo endureceria para poder ir algo más rápido.


Lo de las ruedas es muy personal, yo he tenido en la cafetera los BT10 que venian de serie, los Michelin road 2ct, los Pirelli Corsa (que son como los metzeler) y ahora he vuelto a Brigestone con los BT06. Para mi los mejores sin duda los Bridgestone (y eso que detesto los BT20 que gustan tanto), pero hay devotos de metezeler, pero creo que llevar los corsa son como los metzeler y a mi no me gustaron.

Vsss
 
Por cierto lo que dices del desgaste del neumático más por un lado que por otro, a mi me pasó también en el delantero del corsa, y te aseguro que no me dedico a dar vueltas a una rotonda.

Mi única explicación es que la forma de llevar la moto cambia de cuando tumbo a derecha que a izquierdas, pero vamos...solo me ha pasado con esta goma, que por otro lado es la más blanda.
 
Buenas estoy pensando en cambiar mi vulcan por una bmw y el modelo que mas me gusta es este, pero no me disgusta el de la r1200s, que diferencias encontrais vosotros, si alguien la ha probado. No se si es tan comoda como la vuestra porque es una cosa que valoro. Gracias de antemano
 
helecho, muchas gracias por tu respuesta, a ver si e entendido algo, me comentas que para ir solo, por carreteras de montaña y a ritmo rapido, pero no volando ehh!!!, ponga el pomo en su lado mas blando, es asi? para la amortiguacion delantera como deberia poner el pomo? blando, duro o intermedio. como se puede regular el amortiguador trasero, lo puedo hacer yo o por lo contrario tendre que llevarlo a un taller? sabiendo que cada uno tiene una forma de llevar la moto, cual seria el estado a poner de las suspensiones ...una ultima cosa, mi moto me esta gastando unos 150-200 cl de aceitea los 1000-1200km uso el castrol actevo 20-40 o 20-50 no me acuerdo bien(tendria que bajar al garage a verlo) es normal este gasto de aceite, es muy raro que la pase de 6000-7000 vueltas....
salu2
 
28252C2523282F400 dijo:
Por cierto lo que dices del desgaste del neumático más por un lado que por otro, a mi me pasó también en el delantero del corsa, y te aseguro que no me dedico a dar vueltas a una rotonda.

Mi única explicación es que la forma de llevar la moto cambia de cuando tumbo a derecha que a izquierdas, pero vamos...solo me ha pasado con esta goma, que por otro lado es la más blanda. 



Lo de el neumático delantero le pasa a todas las BMW con cardan; es debido a la retención del mismo.
No hay solución posible. (Alguna cosilla tenían que tener...) :D :D
 
504341534F5247260 dijo:
Buenas estoy pensando en cambiar mi vulcan por una bmw y el modelo que mas me gusta es este, pero no me disgusta el de la r1200s, que diferencias encontrais vosotros, si alguien la ha probado. No se si es tan comoda como la vuestra porque es una cosa que valoro. Gracias de antemano

Bienvenido veguita ..... las diferencias entre la 1200S y la 1100S son considerables. El motor de la 1200 es como 20 cv más , aunque los 98 cv de la 1100S y su agilidad la convierten en una moto muy rápida en carreteras curveadas. La postura de la 1200 es más radical, más tirando a R japonesa ... la 1100 para mí es más polivalente a la hora de viajar con unas buenas maletas y darle un uso en cualquier situación. Y desde luego si llevas pasajero, te agradecerá el asiento de la 1100, que aunque no es una rutera al 100%, pero se defiende bien.

La estética de la 1100S también me gusta más ....pero eso ya van en gustos .... ;) ;) ;)

Te decidas por la que te decidas, seguro que te hará pasar buenos momentos.

Saludos
 
gracias, ahora ya se por que me a desgastado un lado de la rueda mas que el otro, preciosa moto randi mamola 1100s yo si tengo una r 1100s es por que vi una como la tuya a un amigo, y me dije mi proxima moto una r1100s. feo en to foto que el casco le tienes en algun tipo de soporte, me equivoco? si no es asi podias indicarme que es, y donde se puede conseguir. me puede ayudar alguien respecto a lo de las suspensiones, acepto todo tipo de consejos, asi como tambien de los neumaticos..
salu2
 
040D0C04130002090E610 dijo:
gracias, ahora ya se por que me a desgastado un lado de la rueda mas que el otro, preciosa moto randi mamola 1100s yo si tengo una r 1100s es por que vi una como la tuya a un amigo, y me dije mi proxima moto una r1100s. feo en to foto que el casco le tienes en algun tipo de soporte, me equivoco? si no es asi podias indicarme que es, y donde se puede conseguir. me puede ayudar alguien respecto a lo de las suspensiones, acepto todo tipo de consejos, asi como tambien de los neumaticos..
salu2

Hola elmeracho, yo he hecho bastantes pruebas en el tema de suspensiones y te puedo hablar de mi experiencia.
Tengo que aclarar que siempre voy solo en la moto, por lo que los reglajes que os comentaré están basados para una sola persona y la única diferencia es si voy con maletas y cargado o sin ellas.

En la parte delantera el sistema tan particular de nuestras motos el Telelever nos asegura que no se hundirá la moto demasiado, aún frenando muy fuerte. Yo además llevo un amortiguador de dirección que algo ayuda. Si voy de viaje con maletas la pongo a 8 vueltas empezando en la posición más dura H, hacia la S. Si voy a ir a curvear fuerte o en circuito la pongo a 4 vueltas em pezando en la posición H hacia la S.

En la parte trasera si voy de viaje y cargado al pomo de pretensado del muelle lo pongo a tope en la posición HIGH y le doy 5 click hacia LOW. Al tornillo de la precarga le doy 2 vueltas desde la posición H hacia la S. Si voy a curvear el pomo lo pongo en a tope en la posición HIGH y le doy 2 click hacia LOW. Al tornillo de la precarga le doy 1 vuelta desde la posición H hacia la S. si entro en circuito el pomo a tope en HIGH y el tornillo a tope en H.

No se si habrá quedado claro, de todos modos es cuestión de ir probando anotar los reglajes hechos y si no gusta volver al punto de partida y probar de nuevo. A tener en cuenta también es el peso de cada uno y los kilómetros del amortiguador, porque con el tiempo se van volviendo más blandos.

En el tema de la gomas si que es muy personal en función del tipo de conducción. Yo ahora llevo Pirelli Angel, antes la Rosso y en otras motos los Metzeler y al final mi conclusión es que al ritmo normal que vamos la mayoría casi todas las gomas van bien, solo hay que esperar a que la goma pille su temperatura ideal de funcionamiento y a paratir de ahí, seguro que van bien.

Menudo tocho joe ...... ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D

Saludos
 
717879716675777C7B140 dijo:
helecho, muchas gracias por tu respuesta, a ver si e entendido algo, me comentas que para ir solo, por carreteras de montaña y a ritmo rapido, pero no volando ehh!!!, ponga el pomo en su lado mas blando, es asi? para la amortiguacion delantera como deberia poner el pomo? blando, duro o intermedio. como se puede regular el amortiguador trasero, lo puedo hacer yo o por lo contrario tendre que llevarlo a un taller? sabiendo que cada uno tiene una forma de llevar la moto, cual seria el estado  a poner  de las suspensiones ...una ultima cosa, mi moto me esta gastando unos 150-200 cl  de aceitea los 1000-1200km uso el castrol actevo 20-40 o 20-50 no me acuerdo bien(tendria que bajar al garage a verlo) es normal este gasto de aceite, es muy raro que la pase de 6000-7000 vueltas....
salu2

Hola Meracho,
Te comento el consumo de aceite, partiendo del hecho que esta moto va refrigerada por aire y aceite y es normal algo de consumo según tengo entendido.
La mia me viene consumiendo 1litro a los 3000km., o sea, unos 300cl. a los 1000km.
Tb. tengo entendido que si la moto tiene pocos kms. te puede gastar mas por el motor nuevo. En mi caso sólo tengo 17.000kms, luego el desgaste-rozamiento es mayor.
Otros factores de consumo de aceite son por ej. mantener al ralentí la moto en la pata de cabra sobre todo, porque inundas un cilindro de aceite. Además es poco recomendable pq se recalentará la moto al ir refrigerada por aire. Si le das "calor", o sea bastante gas el motor "sufrirá" más, tendrá mas desgaste= + cosumo de aceite.

Saludos. :)
 
454C4D45524143484F200 dijo:
helecho, muchas gracias por tu respuesta, a ver si e entendido algo, me comentas que para ir solo, por carreteras de montaña y a ritmo rapido, pero no volando ehh!!!, ponga el pomo en su lado mas blando, es asi? para la amortiguacion delantera como deberia poner el pomo? blando, duro o intermedio. como se puede regular el amortiguador trasero, lo puedo hacer yo o por lo contrario tendre que llevarlo a un taller? sabiendo que cada uno tiene una forma de llevar la moto, cual seria el estado  a poner  de las suspensiones ...una ultima cosa, mi moto me esta gastando unos 150-200 cl  de aceitea los 1000-1200km uso el castrol actevo 20-40 o 20-50 no me acuerdo bien(tendria que bajar al garage a verlo) es normal este gasto de aceite, es muy raro que la pase de 6000-7000 vueltas....
salu2

A ver tu tienes tres ajustes en la moto:

1) Dureza del amortiguador delantero con un pomo en el depósito.

2) Dureza del amortiguador trasero, con un tornillito en la base del mismo (lo puede girar con un destornillador no hace falta ir al taller). Ojo esto no es la precarga como dice giaco es un desliz.

3) Precarga del amortiguador trasero (Pomo negro gordo en la parte de atrás). Es lógico que solo exista precarga atrás pq es donde se nota más el sobrepeso ya sea por maletas o por pasajero.

El tema de la selección precarga es independiente del tipo de conducción que quieras hacer, depende del peso que lleve la moto. Mi opción: yo solo (tope blanda), maletas cargadas (media), paquete (tope dura).

La selección de la dureza tanto adelante como detrás sí tiene que ver con el tipo de conducción que hagas, si más dura puedes ir más rápido pq la moto va más firme y flanea menos, por contra en los baches vas a saltar (efecto tabla). Con la blanda la moto flanea más pero botas menos en los baches. Mi opción: tirando a blanda siempre, si voy con pasajero la endurezco un poco, sobre todo adelante.


El consumo de aceite que apuntas como te dicen es normal...

Vsss
 
343930393F34335C0 dijo:
A ver tu tienes tres ajustes en la moto:

1) Dureza del amortiguador delantero con un pomo en el depósito.

2) Dureza del amortiguador trasero, con un tornillito  en la base del mismo (lo puede girar con un destornillador no hace falta ir al taller). [highlight]Ojo esto no es la precarga como dice giaco es un desliz.[/highlight]

3) Precarga del amortiguador trasero (Pomo negro gordo en la parte de atrás). Es lógico que solo exista precarga atrás pq es donde se nota más el sobrepeso ya sea por maletas o por pasajero.

El tema de la selección precarga es independiente del tipo de conducción que quieras hacer, depende del peso que lleve la moto. Mi opción: yo solo (tope blanda), maletas cargadas (media), paquete (tope dura).

La selección de la dureza tanto adelante como detrás sí tiene que ver con el tipo de conducción que hagas, si más dura puedes ir más rápido pq la moto va más firme y flanea menos, por contra en los baches vas a saltar (efecto tabla). Con la blanda la moto flanea más pero botas menos en los baches. Mi opción: tirando a blanda siempre, si voy con pasajero la endurezco un poco, sobre todo adelante.


El consumo de aceite que apuntas  como te dicen es normal...

Vsss

Gracias por el apunte Helecho ha sido un lapsus ;) ;), el tornillo pequeño en la base del amortiguador es el hidráulico ..... que sirve para que el rebote o la recuperación del amortiguador sea más o menos duro en según que condiciones de uso.

Saludos
 
363F3E362132303B3C530 dijo:
gracias, ahora ya se por que me a desgastado un lado de la rueda mas que el otro, preciosa moto randi mamola 1100s yo si tengo una r 1100s es por que vi una como la tuya a un amigo, y me dije mi proxima moto una r1100s. feo en to foto que el casco le tienes en algun tipo de soporte, me equivoco? si no es asi podias indicarme que es, y donde se puede conseguir. me puede ayudar alguien respecto a lo de las suspensiones, acepto todo tipo de consejos, asi como tambien de los neumaticos..
salu2
Hola compañeros.
En realidad no hay soporte ninguno, es la propia barra de las maletas. Lo puse ahí porque el suelo estaba lleno de polvo.
Respecto a las suspensiones, que no se haya dicho ya, un compañero de este foro me pasó los siguientes ajustes para piloto solo y sin maletas. A mi me van bién, quizá necesito mas precarga, pues mido 1,90 y peso 90 kilos...
Delantera 10 clicks fuera
Precarga trasera 14 clicks fuera
Extensión trasera 5 clicks fuera.
Espero que te ayuden, aunque no hay nada definitivo, ve probando de más blanda a más dura y ajustala a tu peso y estilo de pilotaje.
Saludos
 
Hola,

Os tengo que hacer otra consulta... jejeje.

Para terminar la revisión, que la he ido haciendo por fascículos, hoy me he puesto con el aceite de la caja de cambios...

He seguido las instrucciones del manual, a temperatura de servicio he vaciado y luego rellenado con los 800cc de valvulina que se indican, y el nivel se ha quedado como estaba antes (un poco por debajo del borde del tornillo de llenado).

La duda es acerca de la arandela del tornillo de vaciado. En el manual dice que hay que reponerla por una nueva, pero para mi sorpresa yo no tenía nada de eso puesto en el propio tornillo, y además de las arandelas que me dieron en BMW, ninguna valía para el tornillo.

Sabéis si efectivamente lleva una arandela??
En caso afirmativo, es muy crítico el no llevarla? (porque antes no la llevaba).

Saludos.
 
Por otro lado, hace poco tras usar la moto, ví que la llanta trasera estaba manchada como con aceite (aunque no pringaba)...

Comprobé el nivel del cardan y estaba bien (lo había cambiado hace poco), el nivel de la caja de cambios también estaba bien...

El "brazo" del cardan entre la caja y el grupo lleva aceite??
El caso es que no noté nada pringoso por los fuelles ni las juntas, lo único era el tornillo de vaciado del cardan, pero mínimamente.

En caso de que lleve aceite ese brazo, ¿se ha de cambiar?

(La verdad es que después lo he limpiado y no se ha vuelto a manchar, por lo que creo que sería una meada de perro o suciedad de algún charco o de la carretera, pero por si acaso...)
 
675478546554350 dijo:
Por otro lado, hace poco tras usar la moto, ví que la llanta trasera estaba manchada como con aceite (aunque no pringaba)...

Comprobé el nivel del cardan y estaba bien (lo había cambiado hace poco), el nivel de la caja de cambios también estaba bien...

El "brazo" del cardan entre la caja y el grupo lleva aceite??
El caso es que no noté nada pringoso por los fuelles ni las juntas, lo único era el tornillo de vaciado del cardan, pero mínimamente.

En caso de que lleve aceite ese brazo, ¿se ha de cambiar?

(La verdad es que después lo he limpiado y no se ha vuelto a manchar, por lo que creo que sería una meada de perro o suciedad de algún charco o de la carretera, pero por si acaso...)

En esa junta lo que puede rezumar es algo de la grasa que lleva el cardan, pero aceite para cambiar no lleva ahí ..... solo el que lleva en la parte trasera del cardan.

Saludos
 
28393A343D2A39580 dijo:
En esa junta lo que puede rezumar es algo de la grasa que lleva el cardan, pero aceite para cambiar no lleva ahí ..... solo el que lleva en la parte trasera del cardan.

Saludos

Bueno, entonces me quedo tranquilo con eso jejeje.

Y de la arandela del vaciado de la caja de cambios, sabes algo??
 
7E4D614D7C4D2C0 dijo:
[quote author=28393A343D2A39580 link=1268820546/89#89 date=1270748938]

En esa junta lo que puede rezumar es algo de la grasa que lleva el cardan, pero aceite para cambiar no lleva ahí ..... solo el que lleva en la parte trasera del cardan.

Saludos

Bueno, entonces me quedo tranquilo con eso jejeje.

Y de la arandela del vaciado de la caja de cambios, sabes algo??
[/quote]

NUnca he cambiado el aceite de la caja de cambios, bueno ni ninguno de esta moto, pero en breve lo haré, ya tengo todo comprado y preparado, así que no se decirte , pero lo que es seguro es que el manual pone que hay que cambiarla y por lo tanto se supone que debe llevarla.

A ver si aparece alguien que lo haya cambiado ya y nos aclara el tema.

Saludos
 
1C2F032F1E2F4E0 dijo:
Sabéis si efectivamente lleva una arandela??
En caso afirmativo, es muy crítico el no llevarla? (porque antes no la llevaba).

Saludos.

La verdad es que el manual de mantenimiento de la moto dice claramente que al cerrar el tornillo de vaciado se ponga un anillo obturador nuevo, que no es más que una arandela..... pero viendo el despiece se aprecia que no lleva arandela, la tuerca de llenado si la lleva ....

Esperaremos a que alguien que lo haya cambiado se pronuncie....

Saludos

80.png
 
4F5E5D535A4D5E3F0 dijo:
A ver si aparece alguien que lo haya cambiado ya y nos aclara el tema.

Saludos

Pues yo mismo...En su día la primera vez que lo cambié al poco de comprarla, NO llevaba nada...y no perdía. Y así siguió hasta poco antes de venderla en que se volvió a cambiar la valvulina sin poner arandela

Lo que comentas de la llanta en consultas anteriores, a mi tambien me pasó unas veces si...otras no

Yo sí se de donde viene, que es del gran reten que tiene el grupo final por el interior...y llegué a la conclusión, de que en segun qué condiciones de funcionamiento, algo inapreciable de valvulina debe sortear los labios del retén y acaba saliendo centrifugado

En viajes diversos a veces te las encontrabas, otras no. Saliendo de curvas, alguna vez encontrabas alguna...otras muchas la llanta impoluta. Así que como nunca llegó a ser una fuga, cosa que hubiera supuesto el cambio inmediato, así se quedó.

Hay a quien el reten sí se le va, porque no es una cosa inhabitual y entonces la fuga es constante y escandalosa, con lo cual toca sustituirlo

Estos motores y todos en general, siempre acaban rezumando aceite por algun lado, porque no se han inventado las juntas perfectas...Mientras no sea escape en toda regla, un trapito de vez en cuando y así la moto se mantiene limpita como debe estar...

Saludos
 
Bueno, en primer lugar gracias a los dos por las repuestas jejeje.

Entonces, por lo de la mancha de la rueda, si ya te lo hacía a ti Tabayú y no le diste importancia... así se queda.

En todo caso, el aceite que "pierde" es el del grupo trasero verdad? Lo digo por tener en cuenta el nivel, más a menudo de lo habitual para esa parte de la moto.

En cuanto a los tornillos, yo he puesto los dos sin junta, porque antes no perdía. Mañana que voy a salir de viaje con ella lo miraré, a ver si pierden o no, pero no creo.

Algo hemos resuelto jejeje.

Un saludo y gracias de nuevo.
 
Yo he cambiado el aceite del cambio, y sí llevaba la arandela, la cual puse nueva.
 
29292B5B0 dijo:
Yo he cambiado el aceite del cambio, y sí llevaba la arandela, la cual puse nueva.

La arandela en el vaciado o en el llenado? (o ambos)

Saludos.
 
A mi me pierde del cardan, pero es muy muy poco, el nivel se mantiene bien y no cae debajo de la rueda lo que sería peligroso por patinaje aunque en esa ínfima cantidad ni tanto.

Lo único limpiar cada x el brazo del cardán que se pone negro. Según me han dicho la reparación es una gilipollez, vamos ajustar la brida más. Que os parece???
 
Bueno pues no es por dar envidia :D :D :D :D :D, pero en unos minutos salgo de excursión para el valle del Jerte, entre Plasencia y Ávila (fin de semana). Llevo a prueba el "antideslizante" del asiento trasero. Ya contaré si me ha resultado útil ::)
Por cierto helecho: apretar la brida no soluciona nada. Si hay una pequeña pérdida del cambio (que se colará por la goma del cardan hacia afuera), creo que es mejor dejarla salir por si va en aumento detectarla. Si de momento es poco, no pasa nada por dejarlo estar.
Un saludo.


Edito para comentar que mi gozo en un pozo. No ha habido forma de encontrar plazas hoteleras en toda la zona, de modo que de momento queda pospuesto para el fin de semana que viene (si el tiempo acompaña) :(
 
5E677875787E110 dijo:
Bueno pues no es por dar envidia :D :D :D :D :D, pero en unos minutos salgo de excursión para el valle del Jerte, entre Plasencia y Ávila (fin de semana). Llevo a prueba el "antideslizante" del asiento trasero. Ya contaré si me ha resultado útil ::)
Por cierto helecho: apretar la brida no soluciona nada. Si hay una pequeña pérdida del cambio (que se colará por la goma del cardan hacia afuera), creo que es mejor dejarla salir por si va en aumento detectarla. Si de momento es poco, no pasa nada por dejarlo estar.
Un saludo.


Edito para comentar que mi gozo en un pozo. No ha habido forma de encontrar plazas hoteleras en toda la zona, de modo que de momento queda pospuesto para el fin de semana que viene (si el tiempo acompaña) :(

Lo siento Ovidio ....pero en esta época cuando florecen los cerezos se pone aquello a tope y es complicado encontrar hotel....además nunca florece en la misma fecha por lo que resulta más complicado reservar..... siempre te quedará una cervecita fresca en el Salvador que con este tiempo sienta la mar de bien ..... ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
Atrás
Arriba