El rincón de la R1100S

muchisimas gracias ahora mismo lo hare...la verdad que no he apretado con algo punzante y con los dedos no lo consegui
 
Hola!

Bueno, os pongo unas fotos de como esta ahora mismo el panorama:

p3110108.jpg


dsc06621e.jpg



Bienvenido Mancau!!

PD: El boli!,no te olvides del boli!!
 
Esta tirada con flash directo, en el garaje, asi que los colores han salido raritos, pero vaya, son los colores originales bmw.
 
¡Que desfachatez! ¡Sacarla desnuda!
:D :D :D :D :D :D :D
Jerez está ya ahí 8-)
Un saludo.
 
MikeDujan ....... la estás dejando "de boda" ........ podías aprovechar y "pintarle" el muelle de amarillo ;) ;) ....... dicen que cambia 100% ........

Newman ........ bienvenido de nuevo ........ si te conformas con una negra ......... y seguro algo más barata ....... me estoy planteando un cambio .......

V'sssss
 
Hola foreros de 1100S, tengo una del 2004 con 45000Km no la uso ya que compre una 1200RT para viajar más cómodo con mi pareja. La tengo en venta anunciada en varias WEB entre ellas la del foro. Nadie llama ni pregunta... Os lo notifico porque a lo mejor sabeis de alguien interesado en una que está impecable. A toda prueba
Gracias y feliz día
Gabriel :) ;) :D 8-)
 
0D0417171C16450 dijo:
MikeDujan ....... la estás dejando "de boda" ........ podías aprovechar y "pintarle" el muelle de amarillo  ;) ;) ....... dicen que cambia 100% ........

Newman ........ bienvenido de nuevo ........ si te conformas con una negra ......... y seguro algo más barata ....... me estoy planteando un cambio .......

V'sssss

Hola Harrys!

No es diferente el amortiguador negro del amarillo???.....el mio es el negro, pero claro mi moto es del 2001....asi que.....pretendia cambiarlo si encontraba una oferta o algo así.

Por cierto mi moto tiene 30.000 km's de ná....y va a cumplir 9 añitos.
 
636A797972782B0 dijo:
[quote author=757577070 link=1271247991/29#29 date=1271442131]LOCOMOTORO, ese "caballete" ¿es artesanal?

rrp ........ ahí te dejo un enlace ........ quizá hasta te / os pueda interesar .......

http://cgi.ebay.de/BMW-Montagestaender-R-1100-S_W0QQitemZ290426191097QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item439ebffcf9

V'sssssss[/quote]
Muchas gracias por la información, lo voy a pedir lo antes posible, puesto que hacer el mantenimiento con la jefa sujetando la de los perolos, me sale caro, (luego la tengo que ayudar a ella, y me explota)
1
 
5F5F5D2D0 dijo:
[quote author=636A797972782B0 link=1271247991/56#56 date=1271829164][quote author=757577070 link=1271247991/29#29 date=1271442131]LOCOMOTORO, ese "caballete" ¿es artesanal?

rrp ........ ahí te dejo un enlace ........ quizá hasta te / os pueda interesar .......

http://cgi.ebay.de/BMW-Montagestaender-R-1100-S_W0QQitemZ290426191097QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item439ebffcf9

V'sssssss[/quote]
Muchas gracias por la información, lo voy a pedir lo antes posible, puesto que hacer el mantenimiento con la jefa sujetando la de los perolos, me sale caro, (luego la tengo que ayudar a ella, y me explota)[/quote]

Por cierto, no tengo ni idea de como se pide, ¿alguna ayuda?
1
 
MikeDujan,
Aprovecha para bajar los semimanillares, si no te quedará una boxercup un poco "rara"
Saludos,
 
rrp,
Ojo que este caballete se fija en el anclaje del caballete central. Si llevas el caballete no la puedes utililzar, y si llevas quilla boxercup tampoco.
Yo me hice uno artesanal que se fija en los tirantes de los reposapiés traseros, y me va muy bién.
 
Hola a todos:

Una duda tecnica: ¿ a que temperatura funcionan nuestras cafeteras???
Si no pueden estar mas de 10-15 min en ralenti, como podriamos conocer ese limite de temperatura??
He puesto un sensor de tempetarura de contacto ( de aeromodelismo) primero en los tubos de entrada y salida del radiador de aceite y obtuve un dato curioso, el radiador no funciona hasta aprox unos 5-10min del encendido inicial ello hace suponer que existe un termostato que activa el radiador??
las temperaturas fuctuaron entre 50-75º por ciudad y 40-50º por autopista en el tubo de entrada al radiador.
El de salida baja aprox unos 10-20º grados
(Temperatura ambiente 18º)
El sistema es totalmente artesanal barato ( 37€ y cinta americana) y da un valor no real de la temperatura del motor , pero al menos tengo un dato que quizas en el verano me pueda indicar ese limite tan poco claro de "no mantener el motor en marcha al ralenti mas de 15 min"
Alguno de vosotros tiene ese tema solucinado??
Saludos y rafagas

ps mikedujan enseñanos las fotos cuando la tengas al completo!!!
 
26372C36312A23202B450 dijo:
Hola a todos:

Una duda tecnica: ¿ a que temperatura funcionan nuestras cafeteras???
Si no pueden estar mas de 10-15 min en ralenti, como podriamos conocer ese limite de temperatura??
He puesto un sensor de tempetarura de contacto ( de aeromodelismo) primero en los tubos de entrada y salida del radiador de aceite y obtuve un dato curioso, el radiador no funciona hasta aprox unos 5-10min del encendido inicial  ello hace suponer que existe un termostato que activa el radiador??
las temperaturas fuctuaron entre 50-75º por ciudad y 40-50º por autopista en el tubo de entrada al radiador.
El de salida baja aprox unos 10-20º grados
(Temperatura ambiente 18º)
El sistema es totalmente artesanal  barato ( 37€ y cinta americana) y da un valor no real de la temperatura del motor , pero al menos tengo un dato que quizas en el verano me pueda indicar ese limite tan poco claro de "no mantener el motor en marcha al ralenti mas de 15 min"
Alguno de vosotros tiene ese tema solucinado??
Saludos y rafagas

ps mikedujan  enseñanos las fotos cuando la tengas al completo!!!

Pues mira, si no recuerdo mal, el termostato que lleva tu motor para el aceite, abre a partir de 60ºC...dudo...Pero bueno, es igual. El aceite en el carter, no es recomendable que pase de unos 80-90ºC, porque a partir de ahí sus propiedades decrecen hasta que ebulle a unos 175ºC

Que sus propiedades decrecen, es que la capa lubricante "se afina", lo cual no es bueno si se usa para interponerse entre dos piezas metálicas...

Como quiera que tu moto, lleva dos circuitos de circulación, uno general para motor, cilindros y culatas y otro específico para refrigerar la salida de los colectores de escape...todo esto agitado en la coctelera quiere decir lo siguiente:

Tus cilindros, tienen aletas como seguramente sabes, para aumentar la superficie de disipación del calor que se genera en la combustión...pero NO es suficiente. Al motor, se le dota de una buena cantidad de aceite, para que tambien absorva ese calor y contribuya a bajar la temperatura general de funcionamiento...pero NO es suficiente

Tu motor, para tener un ciclo de funcionamieto a una temperatura correcta al 100%, necesita que el aire corra entre las aletas...y si no corre, la temperatura a la que funciona, aumenta a valores no aconsejables por encima de los 80ºC. ¿Que no pasará nada la primera vez que le ocurra...?; seguramente no, ni la segunda, ni la tercera...ó a lo mejor, si y muere de recalentón...ó su vida útil en buen estado se reduce drasticamente( ¿te suena éso de"mi motor gasta aceite..."?)

Cualquier motor refrigerado por aire, que vaya a funcionar estático ó dentro de un espacio cerrado, se le dota de un Ventilador; ya sea movido por el propio motor ó externo. Así funcionan los motores boxer de los citröen 2CV, las vespas, vespinos...y cualquier "calamar" sccoter sin refrigeración líquida. Tambien los compresores...

Es por ello muy normal, que la marca en su día hiciera sus calculos y mediciones y estimara que por encima de ése tiempo, y dado que el motor no se mueve y que los colectores se ponen al rojo( ¿has visto tu cafeteRa en tu garaje con la luz apagada?), con lo cual el aceite que circula por allí (y que no es otro que el del carter), puede llegar a "evaporarse", te recomienda quitar el contacto, bajarte de la moto y fumarte un cigarro ó como ahora ya está mal visto, tomarte un refresco ó una bebida "sin"

Por eso seguramente, desechó la idea de poner un reloj, que de paso abarataba costes, montó un radiador, que siempre mantiene la temperatura más baja y estable...y a las RT, que todavía van más tapadas, les puso detras de ése elemento un vetilador

La única solución en tu motor para poder estar todo el tiempo que quisieras con él funcionando estático, en verano y atrapado en un atasco, pasaría por carenarlo y que un ventilador, hiciera la función del aire de la marcha...cosa poco viable.

La solución que has tomado, es buena y barata, porque aunque no sea exacta, te da una pista de como anda el fluido en el interior. Tambien valen los relojes de competición, que tienen una sonda para sujetarlos a los rediadores mediante una brida de plastico...Éso y llevar la cuenta del tiempo cuando estes inmovilizado, te permitirá estirar la vida del motor, tanto como quieras

saludos
 
Gracias TABAYÚ por tu pronta respuesta.

Tambien estas en el foro de clasicas ¿no?
Tienes una cafetera tambien???
Rafagas y gracias de nuevo

Cris
 
Que no es bueno que el motor se caliente por encima de determinados límites está claro. Sin embargo creo que los límites andan algo por encima de lo que se pueda apreciar en una primera aproximación.
La temperatura que nosotros medimos es externa, y nada tienen que ver con las temperaturas del motor (en plural). La temperatura del aceite es una medida indirecta, que puede servir de indicador de que esta pasando por dentro, pero su valor varía bastante dependiendo de la ingeniería constructiva del motor, e incluso de en que punto del circuito se mida. Decir por ejemplo que el aceite de un motor esta a 120º, por si mismo, no indica nada. Dos motores a la misma temperaura, arrojarán distinta temperatura de aceite simplemente cambiando el caudal de la bomba. Por ello, debe ser el fabricante el que instale el sensor, y "traduzca" que significa cada temperatura del aceite.
Por otra parte, el enfriamiento es una función directa del gradiente térmico: Si el exterior del motor esta a 40º y la emperatura ambiente es de 30º, el enfriamiento será mínimo. Sin embargo, conforme sube la temperatura del motor, como la del aire es la misma, el gradiente cada vez es mayor, con lo cual la refrigeración aumenta proporcionalmente.
La cabeza de un pistón puede estar a 200-300º sin problema. En la zona de segmentos (a 4-8 mm de distancia), la temperatura puede ser 40-50º menor, y en el pie de la biela (a 5 cm de la cabeza del pistón), la temperatura puede ser 100º menor.
En los motores existen unos gradientes térmicos brutales, que son los responsables del propio enfriamiento.
Finalmente, la temperatura de ebullición del aceite de motor anda cerca de los 400º (aunque la degradación por crackin se produce algo antes que la ebullición), por lo que tampoco es algo que vaya a pasar a la primera de cambio
En resumen, creo que es innecesario tener un motor en marcha con el vehículo parado, pero tampoco creo que haya que obsesionarse y andar con el cronómetro en la mano. En Sevilla, con una temperatura de 40º a la sombra, hay situaciones en las que se circula con mucha lentitud por el tráfico, y nunca hemos abierto una moto que hubiera tenido un problema por este motivo, ni creo que duren la motos menos que en otras latitudes.
Un saludo
 
Buenas a todos ............ y bon profit !! que por la hora, o andáis liaos con las biandas ............ o a puntito como yo

Que sólo quería decir, que lo mejor de pasar - pertenecer?? por/a este foro, a este Rincón concretamente, es cuando TABAYÚ, OVIDIO y algún otro Crack, nos dejan boquiabiertos iluminándonos con sus conocimientos; seguro que labrados con horas y horas de tener las manos engrasadas ................. GRACIAS !!!!!

V'ssssssssssss
 
5E5744444F45160 dijo:
Buenas a todos ............ y bon profit !! que por la hora, o andáis liaos con las biandas ............ o a puntito como yo

Que sólo quería decir, que lo mejor de pasar - pertenecer?? por/a este foro, a este Rincón concretamente, es cuando TABAYÚ, OVIDIO y algún otro Crack, nos dejan boquiabiertos iluminándonos con sus conocimientos; seguro que labrados con horas y horas de tener las manos engrasadas ................. GRACIAS !!!!!

V'ssssssssssss

+1 .... la mejor BMW se merece los mejores maestros y Tabayu y Ovidio son de los mejores ...... ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
37263D27203B32313A540 dijo:
Gracias TABAYÚ  por tu pronta respuesta.

Tambien estas en el foro de clasicas ¿no?
Tienes una cafetera tambien???
Rafagas y gracias de nuevo

Cris


Curioseo por clásicas...pero teneis gente muy preparada y que sabe mucho. Por éso como ahora tengo una K100RS 16V, me muevo más por el apartado de anteriores a 2005; hay gente por allí que necesita mucha ayuda...

De todos modos en la media docena de BMW,s que he tenido, 4 han sido boxer y K sólo dos...primero porque los motores boxer, siempre le han dado "personalidad" a BMW(aunque el K tumbado, tambien va en esa línea de llevar algo "diferente" a la pléyade de motos de oriente...) y segundo porque si en algo la marca pone mucho empeño siempre es en estos motores...y se nota en el resultado que dan

Éso sí, si hay que elegir una entre todas ellas, me quedo con mi ex-R1100S; incomprendido modelo, pero que a mi modo de ver es el máximo que la marca ha fabricado en más de 80 años de historia...No hay otro modelo cuyos dueños tengan un grado de satisfacción tan alto como moto para todo, ya sea un buen viaje, ya sea para rodar en un circuito

No es la mejor en nada...pero todo lo hace bien
 
¡Hola a todos:Tengo una duda tecnica,mas bien electronica bueno paso a explicarla por ver si alguien me puede ayudar.
Como explique anteriormente entre las perrerias que le tengo hechas a la cafetera hice la de subir la presion de inyeccion de gasolina a 3.5 kg.cm.2 cambiando el regulador de presion original por el que llevan la serie 1.200 esto lo aprendi de un foro de los U.S. y la verdad es que me va muy bien la moto creo yo se nota mas potente al tener un incremento en la presion de inyeccion de 0.5 kg.cm.2 el consumo no he visto por esto se incremente,mantiene la velocidad de crucero sin roscar el puño tanto, la respuesta al acelerar es mas contundente y es relativamente facil de cambiar y asequible (50 € +-).
Mi duda es que aconsejaban eliminar la sonda lambda o desenchufarla,yo la eliminine tapando el agujero del escape con un tornillo apropiado.
El motivo que explicaban para eliminar la sonda es que al introducir por via puño del gas mas gasolina en el motor la sonda lo detecta y corta el suministro y no hemos hecho nada con tener mas caudal porque la transformacion esta que se supone acerca el comportamiento del motor a una carburacion tradicional seria con la sonda como la inyeccion original.
Pero la duda que me asalta es ¿al eliminar la sonda la centralita no dara un valor por defecto y seria recomendable colocar una resistencia (de que valor)para engañar al Motronic.
Por lo demas la moto va OK.      SALUDOS
 
3F2A393F2427244B0 dijo:
¡Hola a todos:Tengo una duda tecnica,mas bien electronica bueno paso a explicarla por ver si alguien me puede ayudar.
Como explique anteriormente entre las perrerias que le tengo hechas a la cafetera hice la de subir la presion de inyeccion de gasolina a 3.5 kg.cm.2 cambiando el regulador de presion original por el que llevan la serie 1.200 esto lo aprendi de un foro de los U.S. y la verdad es que me va muy bien la moto creo yo se nota mas potente al tener un incremento en la presion de inyeccion de 0.5 kg.cm.2 el consumo no he visto por esto se incremente,mantiene la velocidad de crucero sin roscar el puño tanto, la respuesta al acelerar es mas contundente y es relativamente facil de cambiar y asequible (50 € +-).
Mi duda es que aconsejaban eliminar la sonda lambda o desenchufarla,yo la eliminine tapando el agujero del escape con un tornillo apropiado.
El motivo que explicaban para eliminar la sonda es que al introducir por via puño del gas mas gasolina en el motor la sonda lo detecta y corta el suministro y no hemos hecho nada con tener mas caudal porque la transformacion esta que se supone acerca el comportamiento del motor a una carburacion tradicional seria con la sonda como la inyeccion original.
Pero la duda que me asalta es ¿al eliminar la sonda la centralita no dara un valor por defecto y seria recomendable colocar una resistencia (de que valor)para engañar al Motronic.
Por lo demas la moto va OK.      SALUDOS
MAndeeeee.....? :-? :o :( :o

un saludo
 
uNA PREGUNTA MÁS FÁCIL, VOY A AHCER UN CURSO EN EL jARAMA AHORA, COMO SABEIS EL LIMITE SON 90 DB, CUANTOS DA LA CAFETERA.

aVISO LA MIA NO LLEVA CATALIZADOR E IMAGINO QUE SNARÁ ALGO MAS...TENEIS IDEA?

VSSS
 
4051424447300 dijo:
uNA PREGUNTA MÁS FÁCIL, VOY A AHCER UN CURSO EN EL jARAMA AHORA, COMO SABEIS EL LIMITE SON 90 DB, CUANTOS DA LA CAFETERA.

aVISO LA MIA NO LLEVA CATALIZADOR E IMAGINO QUE SNARÁ ALGO MAS...TENEIS IDEA?

VSSS

Hace quince días, pasé ITV sin catalizador y con colas Laser y me dió 98Db ......... cuando hice los cambios, creo recordar que el "rugido" se volvió más ronco al suprimir el catalizador que al poner colas (lo hice en orden inverso al explicado) ........... vamos, que supongo que como la tienes, pasarás de los 90 Db ......... ahora, en ITV hasta 96 no hay problema, de 96 a <100, defecto leve, >100 desfavorable ........ no entiendo que pidan 90 ..........

Saludos
 
4D584B4D565556390 dijo:
¡Hola a todos:Tengo una duda tecnica,mas bien electronica bueno paso a explicarla por ver si alguien me puede ayudar.
Como explique anteriormente entre las perrerias que le tengo hechas a la cafetera hice la de subir la presion de inyeccion de gasolina a 3.5 kg.cm.2 cambiando el regulador de presion original por el que llevan la serie 1.200 esto lo aprendi de un foro de los U.S. y la verdad es que me va muy bien la moto creo yo se nota mas potente al tener un incremento en la presion de inyeccion de 0.5 kg.cm.2 el consumo no he visto por esto se incremente,mantiene la velocidad de crucero sin roscar el puño tanto, la respuesta al acelerar es mas contundente y es relativamente facil de cambiar y asequible (50 € +-).
Mi duda es que aconsejaban eliminar la sonda lambda o desenchufarla,yo la eliminine tapando el agujero del escape con un tornillo apropiado.
El motivo que explicaban para eliminar la sonda es que al introducir por via puño del gas mas gasolina en el motor la sonda lo detecta y corta el suministro y no hemos hecho nada con tener mas caudal porque la transformacion esta que se supone acerca el comportamiento del motor a una carburacion tradicional seria con la sonda como la inyeccion original.
Pero la duda que me asalta es ¿al eliminar la sonda la centralita no dara un valor por defecto y seria recomendable colocar una resistencia (de que valor)para engañar al Motronic.
Por lo demas la moto va OK.      SALUDOS
La inyección necesita una presión concreta de trabajo, que es la que manda el regulador. Si se aumenta la presión en los inyectores por encima del nominal de trabajo, terminaremos teniendo una mezcla excesivamente rica, que a lo que lleva no es a una mayor potencia, sino lo contrario. El hecho de que recomienden la eliminación de la sonda, es justamente para lo que tú dices, aunque no entiendo el porqué de buscar una mezcla excesivamente rica.

Respecto a la sonda Lambda, su misión es detectar el resultado de la combustión, que si fuera perfecta, estaría compuesta en exclusiva por dióxido de carbono y agua.
Una combustión con falta de aire, dará lugar a una combustión incompleta del hidrocarburo, e inmediatamente aparecerá gasolina sin quemar y monóxido de carbono (inoloro y altamente venenoso).
Una combustión con exceso de aire añadirá oxigeno al resultado de la combustión.
En ambos casos, sobrecalentamiento y falta de potencia.
La sonda lambda, lo que hace es analizar el contenido de oxigeno de la combustión. Si detecta oxigeno (mas del 0´3 %) va enriqueciendo la mezcla, justo hasta el punto en que el oxígeno desaparece, que será el punto óptimo de mezcla.
Respecto a la forma de detección que utiliza la sonda las hay de varios tipos, desde la de de titanio que es una resistencia variable (menos de 1000 ohms= mezcla rica,, mas de 20.000 Ohms=mezcla pobre), a la de zirconio, que entrega de 0 a 1 voltio (como si fuera una pila) en función de que la mezcla sea pobre o rica.
Yo no tengo ni idea de que tipo es la que utilizamos nosotros, porque es un tema tan complejo de modificar, que prefiero pasar de puntillas.
Lo que si está claro, es que aunque la nuestra sea de resistencia, poner una resistencia fija equivale a fijar la inyección a una mezcla concreta, que:
1. Sería un milagro que fuera la correcta
2. Eliminas función de la sonda, que es reajustar según la situación: el oxígeno del aire cambia según la presión atmosférica, la temperatura, que estemos arriba del Montseny o a nivel del mar, el estado del filtro de aire que se ensucia progresivamente, etc. etc. etc.
Mi recomendación es que retornes regulador y sonda a sus orígenes.
(he intentado ser mas conciso pero me ha resultado imposeibol) :(
Un saludo.
 
Ovidio gracias por tus consejos aunque se me olvido comentar que mi cafetera como explique antes en otras paginas lleva en el motor unas cuantas cosas que hice como los arboles de levas deportivos,empujadores de valvulas ligeros,chip con cinco curvas de potencia programables,admision sobre-dimensionada de fibra de carbono,conductos de admision pulidos,junta de culata fina en fin lo que si estoy seguro es que no va rica de mezcla ya que el color de las bujias y camaras de combustion que periodicamente reviso es el adecuado y la moto va como una fiera a lo mejor con estas transformaciones no le viene mal un poco mas de comida.
Bueno esto son especulaciones mias siempre me ha gustado jugar a preparador pero ya se que es muy dificil mejorar un producto asi como nuestra cafeteras pero bueno yo lo sigo intentando.
Gracias y Saludos.
 
BUeno ya queda muy poco para las Motos en Jerez, no se si alguno al final se decide a venir porque habrá motos y además Feria, con lo que estará muy animada la cosa.
Ovidio creo que viene ..... hay alguno más? Porque podríamos quedar para tomar unas birras ..... bueno espero que algunos podáis venir, seguro que os encantará...... ;) ;)

Hay una kedada de gente del foro el viernes y sabádo a las 5 de la tarde en la tienda del Motorista que está frente a Carrefur Norte .... yo seguramente estaré.

Saludos

Saludos
 
392C3F392221224D0 dijo:
Ovidio gracias por tus consejos aunque se me olvido comentar que mi cafetera como explique  antes en otras paginas lleva en el motor unas cuantas cosas que  hice como los arboles de levas deportivos,empujadores de valvulas ligeros,chip con cinco curvas de potencia programables,admision sobre-dimensionada de fibra de carbono,conductos de admision pulidos,junta de culata fina en fin lo que si estoy seguro es que no va rica de mezcla ya que el color de las bujias y camaras de combustion que periodicamente reviso es el adecuado y la moto va como una fiera a lo mejor con estas transformaciones no le viene mal un poco mas de comida.
Bueno esto son especulaciones mias siempre me ha gustado jugar a preparador pero ya se que es muy dificil mejorar un producto asi como nuestra cafeteras pero bueno yo lo sigo intentando.
Gracias y Saludos.
Ahí l´as dao. El objeto es conseguir siempre una combustión perfecta (completa y sin detonación), con lo que se consigue el máximo de potencia. En efecto, si se han modificado variables como compresión, cruce de válvulas, pulido de admisión, etc, puede que el motor esté en condiciones de quemar mas combustible, y sea necesario aportar mas gasolina para conseguir esa combustión perfecta -como tu has hecho.
Sin embargo, el resultado final debe ser siempre el mismo: combustión completa. Y aquí entra la sonda.
Si el motor pide mas gasofa, es porque está en condiciones de quemarla, y la sonda te dará, tras las modificaciones, ese ajuste final de inyección que es imposible de conseguir "a mano".
Si la sonda recorta la inyección (mezcla rica), es porque al motor le hemos suministrado mas gasofa de la que en realidad puede quemar tras las modificaciones.
Anular la sonda, solo nos llevará a la falta de ajuste final, y a una sobrealimentación (gasofa sin quemar, monoxido de carbono, calor, y pérdida de potencia).
Sustituirla por una resistencia (en el caso que sea de titanio) significa: Ajustar la inyección al azar y anular el autoajuste.
En resumen: Si has ganado 2 CV con las modificaciones, con la sonda tal vez sean 2´3 ó 2´7, y en el peor de los casos te quedarás en 2.

Giaco: mucho se tiene que torcer la cosa para que no nos tomemos algo en Jerez.

A todos:
Yo soy de Sevilla, pero los fines de semana ando por Jerez-Rota, por lo que conozco algo el territorio. Para los que sois de fuera y vais a venir al circuito, no es mala idea que tengais un teléfono local por si surgiera un problema (¡San Cristobal no lo permita!). Ovidio: 687821105.
Ya conoceis el refrán: "mas sabe el tonto en su casa que el sabio en la ajena"
Un saludo.
 
526B747974721D0 dijo:
[highlight]Giaco: mucho se tiene que torcer la cosa para que no nos tomemos algo en Jerez.[/highlight]

A todos:
Yo soy de Sevilla, pero los fines de semana ando por Jerez-Rota, por lo que conozco algo el territorio. Para los que sois de fuera y vais a venir al circuito, no es mala idea que tengais un teléfono local por si surgiera un problema (¡San Cristobal no lo permita!). Ovidio: 687821105.
Ya conoceis el refrán: "mas sabe el tonto en su casa que el sabio en la ajena"
Un saludo.

Ni que lo dudes Ovidio, aunque creo que las birras de todos los cafeteros nos las tomaremos nosotros .....porque creo que no habrá ninguno más .....  ;) ;) ;D ;D ;D

Como bien dice Ovidio, es siempre bueno tener gente de la zona por si alguien viene y tiene algún problema, yo vivo en Jerez y si alguno quiere algo me ponéis un pv y os mando el móvil (bueno el número)....no lo pongo en público que soy tímido ....  ::) ::) ::)

Saludos
 
Hola!

sabeis que por que la moto esta como esta, y que soy de mallorca...que si no....estaria alli el primero......pagar el barco da uuuuna pereeza!...son 60 pavos, ir, y 60 volver. Mas gasolina, mas , mas, mas....podria ir en avion, pero claro...ya no es lo mismo.- ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D 8-) :D
 
063F202D2026490 dijo:
En resumen, creo que es innecesario tener un motor en marcha con el vehículo parado, pero [highlight]tampoco creo que haya que obsesionarse [/highlight]y andar con el cronómetro en la mano. En Sevilla, con una temperatura de 40º a la sombra, hay situaciones en las que se circula con mucha lentitud por el tráfico, y nunca hemos abierto una moto que hubiera tenido un problema por este motivo, ni creo que duren la motos menos que en otras latitudes.
Un saludo

Yo vivo en Valencia y SI me preocupa la temperatura del motor. Mi moto en verano consume (y/o suda) más aceite, el motor suena más (valvulas???) y después de 10 años y 170.000 Km la pintura de las tapas de los balancines está desconchandose. En verano intento no cogerla por ciudad y soy de los que a la mínima oportunidad para el motor.
Igual son manías (munca he tenido una acería por temperatura) pero no creo que sea bueno que el motor esté tan caliente. Estoy estudiando la posibilidad de instalarle un electroventilador, hay un tutorial muy currado por el foro.

Gracias por los datos que habeís aportado, sobre el tema.

A Jerez no puedo ir, pero se puede quedar otro día para tomarnos unas cervecitas.
 
787C79767C707B706670150 dijo:
Yo vivo en Valencia y SI me preocupa la temperatura del motor. Mi moto en verano consume (y/o suda) más aceite, el motor suena más (valvulas???) y después de 10 años y 170.000 Km la pintura de las tapas de los balancines está desconchandose. En verano intento no cogerla por ciudad y soy de los que a la mínima oportunidad para el motor.
Igual son manías (munca he tenido una acería por temperatura) pero no creo que sea bueno que el motor esté tan caliente. Estoy estudiando la posibilidad de instalarle un electroventilador, hay un tutorial muy currado por el foro.

Gracias por los datos que habeís aportado, sobre el tema.

A Jerez no puedo ir, pero se puede quedar otro día para tomarnos unas cervecitas.
Todos tenemos nuestras manías, pero no coger la moto en verano por ciudad para que no sufra....a mi me parece excesivo.
Si vas a estar parado 5 o 10 minutos, pues paras la moto, pero circulando....
En fin: cada uno es cada uno, y para eso la moto es nuestra ::)
Un saludo.
 
Como ya os momenté hace un tiempo, estoy decidido a cambiar la cafeteRa  :'( :'( por su hermana  ::) "pequeña" ::)    :-*  R1200S ......

He intentado anunciarla en el foro ........... pero no me reconoce la contraseña. Os dejo un enlace ....... me perdonen en Adm si sale de las normas ......

http://www.segundamano.es/girona/bmw-r-1100-s-totalmente-equipada/a19917175/?ca=8_s&st=a&c=6

V'sssssssssssss

PD .......... a los afortunados que bajáis a Jerez ............ muuuuuxo cuidaín ............ y el lunes todos en casa
 
6D6477777C76250 dijo:
Como ya os momenté hace un tiempo, estoy decidido a cambiar la cafeteRa  :'( :'( por su hermana  ::) "pequeña" ::)    :-*  R1200S ......

He intentado anunciarla en el foro ........... pero no me reconoce la contraseña. Os dejo un enlace ....... me perdonen en Adm si sale de las normas ......

http://www.segundamano.es/girona/bmw-r-1100-s-totalmente-equipada/a19917175/?ca=8_s&st=a&c=6

V'sssssssssssss

PD .......... a los afortunados que bajáis a Jerez ............ muuuuuxo cuidaín ............ y el lunes todos en casa

Harrys, siento que te deshagas de esa preciosidad en negro y espero que tengas suerte en venderla pronto y más suerte aún con la R1200S ...... ;) ;) ;)

Saludos
 
Hola a todos:Giaco vi hace unos dias que comentabas haber puesto lampara de xenon H1 para luz corta.
Bueno el caso es que he comprado por Ebay un kit despues de darle vueltas si comprar el especifico para moto con el balastro pequeño o el kit de coche me he decidido por el de coche ya que valen lo mismo y hay dos balastros y dos bombillas.
Me acaba de llegar y lo montare el fin de semana pero he visto que el balastro efectivamente es un poco grande para alojarlo por hay alrededor de las botellas de la suspension en un primer vistazo me parece que los cables son bastante largos como para intentar colocar el balastro debajo del deposito de gasolina donde esta la bobina o encima del alternador no se tengo que verlo.
Si eres tan amable ya me diras donde lo llevas por tener una orientacion.SALUDOS y cuidadin con las birras
 
72677472696A69060 dijo:
Hola a todos:Giaco vi hace unos dias que comentabas haber puesto lampara de xenon H1 para luz corta.
Bueno el caso es que he comprado por Ebay un kit despues de darle vueltas si comprar el especifico para moto con el balastro pequeño o el kit de coche me he decidido por el de coche ya que valen lo mismo y hay dos balastros y dos bombillas.
Me acaba de llegar y lo montare el fin de semana pero he visto que el balastro efectivamente es un poco grande para alojarlo por hay alrededor de las botellas de la suspension en un primer vistazo me parece que los cables son bastante largos como para intentar colocar el balastro debajo del deposito de gasolina donde esta la bobina o encima del alternador no se tengo que verlo.
Si eres tan amable ya me diras donde lo llevas por tener una orientacion.SALUDOS y cuidadin con las birras

Hola locomotoro ...hace bastante tiempo hice el comentario que nuestras cafeteras tienen una pésima luz para viajar de noche. Normalmente no suelo viajar de noche y fue a raiz de un viaje que se me hizo tarde y me hice 200 kms de noche y la verdad que muy cortita de iluminación. Por entonces comenté el tema del xenon y al final no lo puse por temor a la ITV y tener que estar toqueteando. Así que lo siento locomotoro yo no lo llevo puesto.
Ovidio sí lleva el xenon y en su día dió las explicaciones y la instalación del mismo..... él te podrá dar más pistas sobre el tema.

Saludos
 
Ahí va la posicion del balastro:

Yo le puse xenón en corta y larga. En el lado derecho, el balastro entra sin problemas. En la foto, se ve el lado izquierdo, donde hay que trasladar la caja de fusibles (también se ve en la foto) y es algo engorroso. Mi recomedación es cambiar solo cortas (una vez que tienes xenón, ya no te hacen falta las largas).
Por cierto:
Compré en el chino un juego de xenón para coches de H7 (dos) y un juego de H1 (otras dos), porque no te venden un juego mixto H7-H1. Resultado es que tengo de excedente una caja con un H1 y un H7 completo que entrego al primer postor por 80 leuros mas portes (tambien entrego en mano con la sola comisión de ginebraconcocacola). La realidad es que con la corta, sobra la larga, pero por menos del precio de una, pues te llevas las dos. (me ha salido la vena comercial).
Un saludo..... y Jerez estrá ahí.
 
Gracias Ovidio y Giaco por vuestras indicaciones este finde acometere la obra y ya comentare por aqui impresiones.SALUDOS A TODOS.
 
0F362924292F400 dijo:
Si no realizamos una quedada propia, los que puedan ir, podrian sumarse a la quedada de los de cadifornianos que localizó Giaco:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1270502330/0#0
Al igual que el año pasado ya tengo casi confirmada la asistencia de Pilar Rubio y Patricia Conde. Paula Prendes me lo confirmará mañana 8-)
Un saludo

Yo creo que ni aún así vremos muchos cafeteros ..... ;) ;)

Yo espero estar en esa quedada, el viernes no lo se, pero el sábado seguro que si .... si vas allí nos vemos Ovidio.

Saludos
 
Yo estare los dos dias Dios mediante....

Saludos desde Algeciras abordo de una Boxercup
 
¡Ay mísero de mí! ¡Ay infelice!
He cogido un trancazo que no me tengo. Maldita sea. Me estoy atiborrando de antibióticos y antitérmicos, y espero estar al menos util para enrredar un poco por Jerez (cuando digo erredar, me refiero a algunos gordonsconcocacola).
Espero estar mañana por allí.
Un saludo.
 
576E717C7177180 dijo:
¡Ay mísero de mí! ¡Ay infelice!
He cogido un trancazo que no me tengo. Maldita sea. Me estoy atiborrando de antibióticos y antitérmicos, y espero estar al menos util para enrredar un poco por Jerez (cuando digo erredar, me refiero a algunos gordonsconcocacola).
Espero estar mañana por allí.
Un saludo.

Ovidio, espero que te mejores para mañana ...... Pilar Rubio y cía. dicen que si no vienes no hay G.P ...... tú verás .... ;) ;) ;) ;D ;D ;D

Saludos
 
5A4B48464F584B2A0 dijo:
[quote author=576E717C7177180 link=1271247991/93#93 date=1272592410]¡Ay mísero de mí! ¡Ay infelice!
He cogido un trancazo que no me tengo. Maldita sea. Me estoy atiborrando de antibióticos y antitérmicos, y espero estar al menos util para enrredar un poco por Jerez (cuando digo erredar, me refiero a algunos gordonsconcocacola).
Espero estar mañana por allí.
Un saludo.

Ovidio, espero que te mejores para mañana ...... Pilar Rubio y cía. dicen que si no vienes no hay G.P ...... tú verás ....  ;) ;) ;) ;D ;D ;D

Saludos[/quote]
Aqui estoy en Sevilla jodido y esperando un milagro. Respecto a las chicas me ha dicho el representante que este año tampoco podían venir, pero que me manda a Chiquito de la Calzada que es lo mismo.
Yo creo que nos estan engañando, no se como lo ves tú :-?
Un saludo.
 
Ovidio, recordarte simplemente que la Gordons tiene un alto nivel alcohólico y como es bien sabido por todos, este elemento líquido sirve para matar "bichitos" .... así que aquí te esperamos con un buen jarabe de Gordons para acabar de matar cualquier vestigio de "bichitos" ..... ;) ;) ;)

Saludos
 
Bueno ya que no puedo ir a Jerez no me quedara otro remedio que hacer un almuerzo dominguero con los compis hasta la hora de las carreras.Saludos y que lo paseis bien.
dsc00046.jpg
 
Bueno pues al final, por la tele:
Pedazo de carrera de 125 (pena de Márquez). ¡Vaya carrera de Moto 2, y vaya 5 últimas vueltas! Y para rematar: ¡Vaya remontada de Lorenzo!
¡Menudo ambiente de fiesta que tenía que haber en Jerez!
Y yo con estos pelos :P.
Un saludo.
 
Hola a todos Cafeteros!.
Atención pregunta: ¿a alguien se le ha ocurrido montar una suspensión ESA en nuestra moto?.
Estoy buscando precios y compatibilidades; lo creo muy interesante, pues utilizo la moto a diario solo, y finde semana con paquete, y estoy un poco cansado de andar tocando precarga y extensión trasera cada dos por tres.
Aunque siento la suspensión trasera perfecta, tiene 34.000 klm, cuando la cambie podría aprovechar para poner el jugetito.
¿Sabeis algo de precios y posibilidad?.
Saludos y uves ;)
 
Atrás
Arriba