EL RINCÓN DE LA R1100S

Hola!
Pues como sabréis, compré hace unos días mi R 1100 s a un chico muy majete de Bilbo, y, con un par, me hice el trayecto hasta barcelona, sin haber cogido nunca moto grande. El trayecto fue muy bien, y la moto va de maravillas. Pero el encuentro un solo pero:
Será porque soy alto (mido 1,84m tampoco es tanto), por novato o por lo que queráis, epro cuando llevo un rato en la moto me empiezan a doler las caderas, sobre todo la izquierda, y me acaba obligando a parar. Las estriberas las encuentro un poco altas, y Javi (el vendedor) me recomendó comprar unas que hay en boxer-todo, que rebajan la akltura 4 cm. Mi pregunta viene por si sólo con 4 cm mejoraré mi problema, si le pasa o ha pasado a alguien, y si tiene solución.
Por el resto, la repera, me encanta, tenía reparos cuando la compré y ahora se me dibuja una sonrisa cada vez que monto en ella.
En fin, se llama pasión!

espero vuestros sabios consejos.

SALUDOS CORDIALes
 
Enhorabuena por la compra!!!!!!! Es una magnifica moto, date un periodo de adaptacion a ella antes de cambiar nada y si con el tiempo no desaparecen esas molestias entonces busca soluciones.

un saludo
 
felicidades por la moto, con el tiempo veras que es de lo mas completito que te puedas comprar, se puede viajar con ellas, curvear, ir al circuito, ir en ciudad...respecto a lo del dolor de caderas, yo me esperaria un poco, ten en cuenta que las primeras veces que te montas en una moto nueva te duele todo y te sientes raro en ella. Si depues de este tiempo todo sigue igual, accesorios para hacer esta moto un poco mas comoda no le faltan, un saludo y disfruta de esa pedazo de moto
 
Corre_caminos dijo:
Hola!
 Pues como sabréis, compré hace unos días mi R 1100 s a un chico muy majete de Bilbo, y, con un par, me hice el trayecto hasta barcelona, sin haber cogido nunca moto grande. El trayecto fue muy bien, y la moto va de maravillas. Pero el encuentro un solo pero:
Será porque soy alto (mido 1,84m tampoco es tanto), por novato o por lo que queráis, epro cuando llevo un rato en la moto me empiezan a doler las caderas, sobre todo la izquierda, y me acaba obligando a parar. Las estriberas las encuentro un poco altas, y Javi (el vendedor) me recomendó comprar unas que hay en boxer-todo, que rebajan la akltura 4 cm. Mi pregunta viene por si sólo con 4 cm mejoraré mi problema, si le pasa o ha pasado a alguien, y si tiene solución.
Por el resto, la repera, me encanta, tenía reparos cuando la compré y ahora se me dibuja una sonrisa cada vez que monto en ella.
En fin, se llama pasión!

espero vuestros sabios consejos.

SALUDOS CORDIALes

Bienvenido Corre_caminos y enhorabuena por tu nueva adquisición ....por cierto, sabrás que si no hay foto no hay moto no? ..... ;) ;) ;) ;) ;) ..... pos eso, pon unas fotitos y haz la presentación oficalmente.

Los compañeros ya te han aconsejado bien, espera un poco de tiempo a ver si te adaptas. Yo cuando la compré, me pegé un viaje de 500 kms para ver senscaiones y después un fin de semana de curvas a gogó y al final decidí cambiarle la altura de los semimanillares y ahora todo perfecto.

En la industria auxiliar tienes de todo para la cafetera, 2TMoto, Boxer-Design, etc....

Ahora a disfrutarla ..... saludos.
 
Hola a todos pues yo tambien soy un nuevo propietario de una maravillosa BMW R 1100 S. la verdad es que la primera vez que la cogi , me dije que a lo mejor habia metido la pata cambiando mi flamante bandit de 650 por esta cafetera, pero despues de una semana me he dado cuenta que es una gran moto. en carretera es muy fiable pero todavia no me acostumbro a que se mueva cuando le doy al puño. en fin estoy deseando meterme en el circuito de la torrecica q lo tengo a tiro de piedra.
ademas , bonita como ella sola, me encanta.

aqui os pongo una fotito y asi os la presento.

la pelirroja!!!!




pd no se meter la foto lo siento, otro dia sera
 
ferry69 dijo:
Hola a todos pues yo tambien soy un nuevo propietario de una maravillosa BMW R 1100 S. la verdad es que la primera vez que la cogi , me dije que a lo mejor habia metido la pata cambiando mi flamante bandit de 650 por esta cafetera, pero despues de una semana me he dado cuenta que es una gran moto. en carretera es muy fiable pero todavia no me acostumbro a que se mueva cuando le doy al puño. en fin estoy deseando meterme en el circuito de la torrecica q lo tengo a tiro de piedra.
ademas , bonita como ella sola, me encanta.

aqui os pongo una fotito y asi os la presento.

la pelirroja!!!!




pd no se meter la foto lo siento, otro dia sera
Bienvenido a la que es tu casa y enhorabuena por esa pedazo de cafetera. Con perdon las bandit no tiene nada que hacer con tu nueva R1100S ;D ;D ;D. Cuando entres en circuito vas a flipar de lo que es capaz de hacer, yo tampoco me lo creia y si no ve un video de Alberto en portimao, pobres japos ;D ;D ;D
Solo disfruta de esta belleza un saludo
 
jorgeteee dijo:
ferry, tu por aqui
la mia es mas chulaaaaaa
jejeje


Jorgete, perdona por la intromisión, pero.... tu moto es la que estaba en venta en el taller de Pedro en Valencia no??
 
Chicos (se que hace mucho que no escribo) tengo noticia.

Cambio de montura, dejo mi r1100s con 3 añitos y 77000km, no esta mal!

Me compro una GS aniversario... al final he caido en la tentacion!
 
Bueno, eso es como divorciarse de Charlize Theron para casarse con Sara Carbonero, cuestión de gusto. En cualquier caso que la disfrutes tanto como la R1100S.

La concentración me queda un poco mal este fin de semana pero tiene buena pinta.

A los nuevos poseedores de cafeteras enhorabuena acabais de entrar en un mundo totalmente distinto a las tipicas tetracilindricas, espero que las disfruteis al maximo.

Por otra parte me he dado cuenta de yo no he colgado ninguna foto mia con la cafetera, asi es que cumplo el trámite.



Un saludo
 
Bienvenidos y enhorabuena a los nuevos cafeteros, seguro que esta moto os dejará huella y pasaréis buenísimas rutas encima de ella ...... ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D y al que la vende desearle suerte con la nueva montura, yo la he probado y me dejó bastante impresionado .... :o :o :o :o

Chicos mañana he quedado a las 9 en Lebrija para el tuneado del cuadro con el indicador de marchas ....espero que todo vaya bien y poder enseñaros las fotos del resultado final ......

Saludos
 
Giaco dijo:
Bienvenidos y enhorabuena a los nuevos cafeteros, seguro que esta moto os dejará huella y pasaréis buenísimas rutas encima de ella ...... ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D y al que la vende desearle suerte con la nueva montura, yo la he probado y me dejó bastante impresionado .... :o :o :o :o

Chicos mañana he quedado a las 9 en Lebrija para el tuneado del cuadro con el indicador de marchas ....espero que todo vaya bien y poder enseñaros las fotos del resultado final ......

Saludos

Esperamos con impaciencia esas fotos... mucha suerte y que todo salga bien

un saludo
 
Hola y enhorabuena con la S...Se nota que tengo una, no ? Mira yo mido 1,90 y al principio te duele un poco todo, sin embargo cuando te acostumbras es maravillosa. Es una moto que merece la pena, anda, frena, se aguanta y las trazadas son impecable. Es la moto... Mucha suerte y a disfrutarla !!! :D :D :D
Gabriel desde valladolid
 
Nada chicos, primer intento fallido. De momento ese indicador de marchas no se le puede poner. La señal del cuenta revoluciones no es limpia, le hemos metido un oscilómetro y na de ná. Hemos intentando tomar la señal del conector que viene de la Motronic y na de ná.

El problema es que la placa que ha fabricado fornell, no reconoce esa señal y por lo tanto no hay posibilidad de montarle ese.

Existe otra posiblidad que es, comprar un GPT (el de led, no el de LCD ) y me dice que se puede adaptar para ponerlo integrado en el cuadro y además con un led naranja muy parecido a la iluminación que trae de serie.

Este hombre ha sido super amable y le ha hecho mil pruebas, pero lo que no puede ser no es y además es imposible ...... ;) ;) ;) ;)

Ha sido la primera moto a la que no se lo ha podido montar....BMW tenía que ser ...... ;D ;D ;D ;D

Os seguiré informando sobre el tema ......

Saludos
 
Giaco dijo:
Nada chicos, primer intento fallido. De momento ese indicador de marchas no se le puede poner. La señal del cuenta revoluciones no es limpia, le hemos metido un oscilómetro y na de ná. Hemos intentando tomar la señal del conector que viene de la Motronic y na de ná.

El problema es que la placa que ha fabricado fornell, no reconoce esa señal y por lo tanto no hay posibilidad de montarle ese.

Existe otra posiblidad que es, comprar un GPT (el de led, no el de LCD ) y me dice que se puede adaptar para ponerlo integrado en el cuadro y además con un led naranja muy parecido a la iluminación que trae de serie.

Este hombre ha sido super amable y le ha hecho mil pruebas, pero lo que no puede ser no es y además es imposible ...... ;) ;) ;) ;)

Ha sido la primera moto a la que no se lo ha podido montar....BMW tenía que ser ...... ;D ;D ;D ;D

Os seguiré informando sobre el tema ......

Saludos

Mecachisenlamar!!!!!! Bueno Giaco no te preocupes ya habrá otra alternativa, nos tienes a todos en ascuas. Gracias por mantenernos informados.

un saludo
 
Bueno de momento he pedido el GPT por Ebay por 60,00 [ch8364] , estará aquí la próxima semana .... cuando se me mete algo en la mollera no paro ..... :) :) :) :) :)

Saludos
 
Giaco dijo:
Bueno de momento he pedido el GPT por Ebay por 60,00 € , estará aquí la próxima semana ....   cuando se me mete algo en la mollera no paro .....  :) :) :) :) :)

Saludos
Estoy que me muerdo las uñas de impaciencia. El GPT parece ser que lo hay en modelos para conectar al cuentakilómetros eléctrico, y con sensor aparte para los que lo tienen mecánico. ¿Conservas el enlace de eBay? (no se si voy a ser capaz de esperar a ver que pasa).
Yo le tenia echado el ojo a este,
http://www.biketronix.info/uk_shop/index1.html
pero es con sensor que siempre será mas coñazo que conectado directamente al cuentakilómetros, y además, despues de lo que has contado, no se si servirá :-/
Un saludo
 
Ovidio dijo:
Estoy que me muerdo las uñas de impaciencia. El GPT parece ser que lo hay en modelos para conectar al cuentakilómetros eléctrico, y con sensor aparte para los que lo tienen mecánico. ¿Conservas el enlace de eBay? (no se si voy a ser capaz de esperar a ver que pasa).
Yo le tenia echado el ojo a este,
http://www.biketronix.info/uk_shop/index1.html
pero es con sensor que siempre será mas coñazo que conectado directamente al cuentakilómetros, y además, despues de lo que has contado, no se si servirá :-/
Un saludo

He pedido el GPT que va con led, el que montó Pitingo es el mismo pero con pantalla LCD.
Aquí te dejo una página donde se ven los modelos más conocidos, aunque falta el GPCrono y el de Puig.

http://www.bzmoto.com/index.php?pro...on=catalogo&pagina=producto&idioma=es


Este es el enlace deEbay donde lo encontré más barato .....

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=320443755206&ssPageName=STRK:MEWNX:IT

Saludos
1
 
Giaco espero que con el GPT no tengas problema, seguro que no. No me importaria para nada si quieres ver el mio, quedamos un dia de ruta entre Badajoz y Jerez y te lo enseño, nos conocemos y nos tomamos unas birritas, te lo digo en serio, un saludo
 
Pitingo dijo:
Giaco espero que con el GPT no tengas problema, seguro que no. No me importaria para nada si quieres ver el mio, quedamos un dia de ruta entre Badajoz y Jerez y te lo enseño, nos conocemos y nos tomamos unas birritas, te lo digo en serio, un saludo

Gracias por el ofrecimiento Pitingo, la semana que viene llega el GPT y veremos si podemos instalarlo en el mismo cuadro.
La verdad es que estaría bien hacer un día una kedada al menos los que estemos por el sector sur, que las cafeteras se vean mas que nada ...... ;) ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
Bueno pues lo dicho.
Acabo de darle a la tecla de "validar la compra" (GPT de diodos) :)
Es un poco grande, pero espero que quepa en el cuentavueltas. Siempre se puede destripar un poco y quitarle capas.
Espero que la quedada en ciernes que se está cociendo prospere. Contad conmigo.
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
Bueno pues lo dicho.
Acabo de darle a la tecla de "validar la compra" (GPT de diodos) :)
Es un poco grande, pero espero que quepa en el cuentavueltas. Siempre se puede destripar un poco y quitarle capas.
Espero que la quedada en ciernes que se está cociendo prospere. Contad conmigo.
Un saludo.

Da igual la pantalla que trae Ovidio, a mi me lo instalará con otra pantalla de color naranja (el GPT la trae roja) muy parecido al color de nuestros cuadros ..... aprovecha todo el circuito y cableado del GPT, pero va con otra pantalla ..... al menos esa es la teoría....... ;) ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
He recordado que por el cementerio de los "cachos eléctricos", tenía un par de dígitos de leds. Los he estado buscando y han aparecido: los dos rojos >:(
Tendré que comprar uno anaranjado o amarillo o lo que haya (vale muy poco en tiendas de electrónica).
De momento quedamos a la espera de que llegue el paquete.... ::)
Un saludo
 
JODER GIACO, ERES UN PUTO GURÚ TIO. :D :D

Muy bueno lo del manual. Yo tengo de cabecera el A twist of the writs II, de Keith Code (ed. Code Break) que es el director de la Californa Superbikes School. Este enlace creo ques e puede bajar, pero yo no lo he podido probar por el firewall. http://www.zshare.net/download/647649280a373a/

básicamente todo lo que dice el texto que tu has puesto coincide con este, y aunque parece mentira estas cosas ayudan mucho.

Pitingo, no te obsesiones. Como biuen dice Giaco, el apoyo de la rodilla es una herramienta, no un objetivo. Eso si, es una herramienta muy útil, y no solo porque te dice cómo de inclinado estas y hasta dónde puedes llegar (esto además depende de muchos factores), si no que además es un punto de apoyo psicológico. Es como si llevaras 3 ruedas en vez de 2. Yo consejos no te pudo dar, yo soy más alumno que profesor (y ya con 37 tacos ddudo que me convierta en profesor de nada). Para mi lo importante es:
- Tienes que ir rápido. Sobre todo en nuestars cafeteras que son muy altas, intentar apoyar la rodilla con la moto poco inclinada es misión imposible. Te vas a tener que poner como en los barcos, con los pies apoyados en la borda. Eso te llevará a una postura poco natural que te va a desequilibrar más que otra cosa. A ti y a la moto. Y además te vas a colgar del manillar, lo que es un tremendo error.
- Tienes que estar cómodo. Debes decolgarte todo lo que puedas pero equilibrándote solo con el apoyo de las piernas ( pies y muslos), nada de tirar de manillar. y sobre todo debes poder abrir las piernas para apuntar con la rodilla al suelo. Si el mono no te deja hacer eso deberá cambiarlo. Y esto te lo digo por experiencia personal. Yo con mi Dainese antiguo me costaba mucho más.

Pero sobre todos no pases tus límites por llegar con la rodila al suelo. se trata de divertirte, no de pegártela. Eso sí, ponte gomas buenas. Cuanto más cosas te puedas quitar de la cabeza mas te puedes concentrar en lo que estas haciendo. Si estas pensando en que la goma no va a aguantar la inclinada te vas a poner rígido como un palo y te vas a olvidar de los apoyos.

Yo intentaría probar primero en curvas largas que te permitan pensar un poco entre la frenada y la salida, modificar el peso, inclinarte más, controlar el gas. En los 5 o 6 segundos que dura el Curvon de Sito en Jerez por ejemplo te da tiempo de eso y mucho más.

En cuanto a lo de los culatines, ( http://www.youtube.com/watch?v=pa78AmIw0EY ) Ahi tienes un enlace en el que puedes escuchar como suena un culatín en el suelo ( minuti 1.11). Cuanto más lejos del suelo mejor. Los culatines rozan, ( además de una inclinada bestial, eso es evidente) por que la moto va más baja de la cuenta y eso es por la altura propia y por que la suspensión va blanda. Yo despues de este video cambie a los Wilbers y llevo 10 mm más de alura y bastante más precarga.

OSTRAS QUE PESAO ME HE PUESTO :-[ :-[ :-[ :-[.

Se me va la pinza. Perdón. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Vs
 
Alberto_Boxer-Cup dijo:
JODER GIACO, ERES UN PUTO GURÚ TIO.  :D :D

Muy bueno lo del manual. Yo tengo de cabecera el [highlight]A twist of the writs II,  de  Keith Code[/highlight] (ed. Code Break) que es el director de la Californa Superbikes School.  Este enlace creo ques e puede bajar, pero yo no lo he podido probar por el firewall. http://www.zshare.net/download/647649280a373a/

básicamente todo lo que dice el texto que tu has puesto coincide con este, y aunque parece mentira estas cosas ayudan mucho.

Alberto yo también tengo el manual de Keith Code, pero está en inglés y la verdad es que algunos detalles se pierden por eso del idioma.

Es bueno de vez en cuando leerse este tipo de manuales, para aprender de gente que tiene mucha experiencia y al mismo tiempo dejar algunos vicios que tenemos adquiridos pero no nos damos cuenta. El manual del Dr. Infierno es bastante entendible y creo que puede servirle a todo el mundo , sobre todo para ir más seguros y cuando vas más seguro automáticamente vas más rápido.
Incluso los que van muy rápidos..... pueden aprender de este tipo de manuales.

La Californa Superbikes School dió un curso este año en Jerez, pero no me enteré. Tengo entendido que quieren abrir una sucursal de dicha escuela en España y para el año que viene dar unos cuantos cursos..... si vienen a Jerez y me entero a tiempo quiero hacerlo con ellos, nunca he hecho un curso y me apetece bastante.

Alberto, he probado el enlace y no funciona ....quizás ya no esté en esa ubicación el manual.

Saludos
 
se que rozar rodilla no es un fin, pero cuando llega es un punto mas de apoyo al trazar curvas. En lo del mono tienes razon, por mas que intento hacer mirar la rodilla al suelo no lo consigo del todo porque el mono no me deja mas, es un Dainese Laguna Seca de 2 piezas . En cuanto a la velocidad de paso por curva creo que voy bien encaminado y tampoco tiro de manillar, cosa que es buena. creo que los fallos son que no abro mucho las piernas por culpa del mono y que puedo llegar a descolgarme un poco mas, pero es lo que hay, poco a poco y con buena letra. Alberto como llevas el tema del rapid bike? pon fotos de los nuevos laser para que :o :o :o. Tengo ganas de coincidir contigo en alguna rodada y asi aprender un poco. Todos podemos aportarnos algo, un saludo
 
Hola cafeteros.

Estoy esperando a que pongais dia, hora y lugar de la kdd de cafeteras.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup
 
ilove boxer dijo:
Hola cafeteros.

Estoy esperando a que pongais dia, hora y lugar de la kdd de cafeteras.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup
creo que no se ha concretado nada todavia, pero podemos hacer una kedada las cafeteras del sur, digo lo del sur por cercania, pero puede venir quien quiera y asi conocernos en persona y compartir un buen rato, nos animamos?estaria bien.
 
RaMaPa dijo:
El sitio no se ha decidido verdad??
no, pero podemos decidirlos entre todos a votacion, o un sitio que quede en medio de todos nosotros. Lo que si podemos hacer una lista de aquellos que queremos asistir a la quedada. Creo que podemos bautizarla "QUEDADA DE CAFETERAS DEL SUR" ;D ;D ;D
Empieza la lista:

-Pitingo (Badajoz)
 
Hola a todos, tengo instalado en la r 1100 s, un soporte para baul givi, y ahora me han regalado los soportes originales bmw para las maletas laterales, he ido a instalarlos y no he podido puesto que el soporte del baul ocupa una posición en la que se anclan los tornillos de los soportes, ¿alguien ha tenido este contratiempo?, y si es así, ¿como lo ha solucionado?, muchas gracias por vuestra atención.
 
Hola

Yo llevo montado la parrilla givi y los soportes originales de maletas sin ningún problema.

Lo mejor en tu caso, será desmontar el soporte del topcase, montar lo de las maletas y luego montar lo del top case otra vez... verás que encaja a la perfección.

Saludos,
Hugo
 
Copio y pego:

"QUEDADA DE CAFETERAS DEL SUR"


-Pitingo (Badajoz)
-Ovidio (Sevilla)
 
"QUEDADA DE CAFETERAS DEL SUR"


-Pitingo (Badajoz)
-Ovidio (Sevilla)
-RaMaPa (Albacete)
 
Hola chicos, ayer me pegé una rutita de 800 kms. en una ConfraRTenización RT's en la Carolina .... como es lógico había muchas RT´s, además de GS´s y por supuesto la mía en representación de las cafeteras ...... ;) ;) ;) ;) ;)

La moto perfecta en el viaje, es una tragamillas esta moto y nada de cansado con el invento que ya conocéis de elevar los semimanillares ..... tan solo tengo un pero, la iluminación. No había hecho muchos kilómetros de noche aún, pero ayer me hice al menos 200 kms de noche y la diferencia con la luz que tienen las RT´s, por ejemplo, es abismal.
Se que algunos les habéis puesto el kit de Xenón, pero me da algo de miedo no pasar la ITV y que algún agente de la autoridad pertinente le de por multarme...... pero me estoy pensando seriamente lo de hacer algo con las luces.

Yo llevo la H-7 (larga) la XTREME POWER de Philips y la H-1 (corta) la OSRAM Night Breaker y la verdad es que de ir con corta a larga casi no hay diferencia alumbran practicamente lo mismo, no se si a alguine más le sucede.

Ovidio, creo haber leido que llevas Xenon y que te va fantástico, has pasado ya alguna ITV ? y algún dato más sosbre coste e instalación? Gracias.

Bueno os dejo estas fotillos del día de ayer, en donde se en alguna a la cafetera junto a sus hermanas más ruteras .... ;) ;) ;) ;D ;D ;D


http://picasaweb.google.es/tomasmartinjose/LaCarolina2009?authkey=Gv1sRgCMjhzIijrbvYwgE#

Saludos
 
Lo de la "QUEDADA DE CAFETERAS DEL SUR" me parece fantástico, aunque aún tendríamos que hablar si de un día o para hacer noche ..... lo digo porque quizás pueda variar la gente que puedan o no venir.

Mi idea sería la de hacer una rutita de un día, porque dormir fuera me cuesta más trabajo (pura prescripción marital ;) ) ..... pero bueno llegado el caso y si se decide hacer noche por ahí también intentaría por todos los medios asistir.

Si lo hacemos con la gente del Sur, quizás un punto lógico sería por Sevilla o Córdoba, aunque también dependerá cuantos seamos y desde donde se acuda.

Bueno no me enrollo más, creo que me entendéis todos ..... yo desde luego no me la perdería, así que contad conmigo...... ;) ;) ;)

"QUEDADA DE CAFETERAS DEL SUR"


-Pitingo (Badajoz)
-Ovidio (Sevilla)
-RaMaPa (Albacete)
-Giaco (Jerez de la Frontera)

Saludos
 
"QUEDADA DE CAFETERAS DEL SUR"


-Pitingo (Badajoz)
-Ovidio (Sevilla)
-RaMaPa (Albacete)
-Giaco (Jerez de la Frontera)
-Replika Randy (Córdoba)


Si decidimos hacerla en Córdoba me ofrezco para preparaos una ruta que os vais a cagaaaaaaar!!!!!! ;) ;D

Saludos
 
Giaco dijo:
Alberto yo también tengo el manual de Keith Code, pero está en inglés y la verdad es que algunos detalles se pierden por eso del idioma.

Es bueno de vez en cuando leerse este tipo de manuales, para aprender de gente que tiene mucha experiencia y al mismo tiempo dejar algunos vicios que tenemos adquiridos pero no nos damos cuenta. El manual del Dr. Infierno es bastante entendible y creo que puede servirle a todo el mundo , sobre todo para ir más seguros y cuando vas más seguro automáticamente vas más rápido.
Incluso  los que van muy rápidos..... pueden aprender de este tipo de manuales.

La Californa Superbikes School dió un curso este año en Jerez, pero no me enteré. Tengo entendido que quieren abrir una sucursal de dicha escuela en España y para el año que viene dar unos cuantos cursos..... si vienen a Jerez y me entero a tiempo quiero hacerlo con ellos, nunca he hecho un curso y me apetece bastante.

Alberto, he probado el enlace y no funciona ....quizás ya no esté en esa ubicación el manual.

Saludos

Pues, El Señor PorrasPerformance (Como siempre atento a estas cuestiones) me ha mandado el manual de Keith Code en PDF, así que quien lo quiera que me mande un privado con su mail. ´

Te doy toda la razón,yo he aprendido mucho de este manual, de hecho a mi me lo recomendó el PorrasPerformance a quien se lo recomendío un piloto amigo suyo que estaba haciendo el Andaluz de Series 1000 y que asegura que ese manual le hizo ganar ese campeonato el 2008.

De todas maneras mis tiempos están por encima de los 2' (2'05" es mi mejor tiempo) en Jerez, así que me queda mucho por aprender.

A mi me da cada vez más miedo la carretera, bueno, lo que me da miedo en realidad es mi completa incapacidad de controlarme encima de la moto. Con 37 tacos, un niño de 3 años y otro para finales de este mes, el circuito es mi mejor opción para dejar libre el puño y llegar a ese punto de adrenalina que necesito. Consciente o ionsconscientemente, cuanto más ando en circuito menos arriesgo en carretera. Y si tengo un arrastrón (como me pasó en Guadix) pues..... Saliva, cinta adesiva y perseveración ["cita de los pinguinos en Madagascar 2"] ;D ;D ;D ;D (ya me la se de memoria gracias a mi hijo)

De todas maneras si la Kedada es en Marzo o Abril contad conmigo y con El PorrasPerformance, si es antes, me temo que mis nuevas obligaciones paternales no me lo van a permitir. (nosotros estamos en Málaga)
Saludos.
 
Alberto_Boxer-Cup dijo:
Pues, El Señor PorrasPerformance (Como siempre atento a estas cuestiones) me ha [highlight]mandado el manual de Keith Code en PDF, así que quien lo quiera que me mande un privado con su mail. ´[/highlight]

Te doy toda la razón,yo he aprendido mucho de este manual, de hecho a mi me lo recomendó el PorrasPerformance a quien se lo recomendío un piloto amigo suyo que estaba haciendo el Andaluz de Series 1000 y que asegura que ese manual le hizo ganar ese campeonato el 2008.

De todas maneras mis tiempos están por encima de los 2' (2'05" es mi mejor tiempo) en Jerez, así que me queda mucho por aprender.

A mi me da cada vez más miedo la carretera, bueno, lo que me da miedo en realidad es mi completa incapacidad de controlarme encima de la moto. Con 37 tacos, un niño de 3 años y otro para finales de este mes, el circuito es mi mejor opción para dejar libre el puño y llegar a ese punto de adrenalina que necesito. Consciente o ionsconscientemente, cuanto más ando en circuito menos arriesgo en carretera.  Y si tengo un arrastrón (como me pasó en Guadix) pues..... Saliva, cinta adesiva y perseveración ["cita de los pinguinos en Madagascar 2"] ;D ;D ;D ;D (ya me la se de memoria gracias a mi hijo)

De todas maneras si la Kedada es en Marzo o Abril contad conmigo y con El PorrasPerformance, si es antes, me temo que mis nuevas obligaciones paternales no me lo van a permitir. (nosotros estamos en Málaga)
Saludos.

Pero el manual es el original en inglés o alguna versión traducido al castellano? Si está en castellano si me interesa, porque el original en inglés ya lo tengo. Gracias

Saludos
 
Giaco dijo:
Yo llevo la H-7 (larga) la XTREME POWER de Philips y la H-1 (corta) la OSRAM Night Breaker y la verdad es que de ir con corta a larga casi no hay diferencia alumbran practicamente lo mismo, no se si a alguine más le sucede.
Ovidio, creo haber leido que llevas Xenon y que te va fantástico, has pasado ya alguna ITV ? y algún dato más sosbre coste e instalación? Gracias.

Saludos
Hola Giaco.
En efecto llevo xenón, y la diferencia con cualquier otra cosa es como la noche y el dia (nunca mejor dicho).
La poca diferencia que existe entre la larga y la corta, es porque la larga incide prácticamente en el mismo sitio que la corta, y como las dos parabolas pertenecen a la misma óptica es un defecto que no se puede corregir. Si además le pones xenón en cortas, la larga casi no se nota.
(Corta xenón) (Corta xenon + larga halógena).
Como se puede ver la diferencia es mínima, por lo que le puse también xenón en largas.
Mi conclusión final: xenón en cortas es indispensable. En largas es prescindible porque casi siempre se va en cortas (¿cuantas veces se puede poner largas con el tráfico existente?).
Respecto a la benemérita, jamás he tenido problemas, y respecto a la ITV todavia no me ha tocado, pero cuando la vaya a pasar repondré halógenas (10 minutos).

En el croquis, la instalación de arriba es la original, y la de abajo como queda después de instalar el xenón. Solo hay que añadir el conector, porque el resto viene en la caja.
Para ITV:
- Se desconecta el conector.
- Se desmonta el bulbo de xenón de la parábola (sin desconectar nada)  y se mete en una bolsa de plástico para que no se ensucie, escondiéndose provisionalmente bajo el carenado.
- Se coloca la halógena con su portalámparas, y se conecta al conector.... y listo
En su dia me pedían 140 euros por el kit para poner la corta de xenón. Yo encontré por 120 un kit de coche que viene doble. El problema es que nuestra moto trae una H1 y una H7, y no hay kit mixtos. Solución Compré uno doble de H7, uno doble de H1, y por 240 euros apañé dos kits completos de H1 y H7 la corta y la larga. Asi es que tengo uno de repuesto, que por 100 euros y unas birras puede ser tuyo (aunque lo de las birras te puede salir por lo incalculable ;D ;D ;D ;D)
Un saludo.
 
Re: EL RINCÓN DE LA R1100S
Réplica #33 - Ayer a las 14:32:58 Cita
Hola

Yo llevo montado la parrilla givi y los soportes originales de maletas sin ningún problema.

Lo mejor en tu caso, será desmontar el soporte del topcase, montar lo de las maletas y luego montar lo del top case otra vez... verás que encaja a la perfección.

Saludos,
Hugo







Gracias, JIUK, lo intentaré este fin de semana, pero de todas las maneras los anclajes no son iguales en ambos lados
 
JIUK dijo:
Hola

Yo llevo montado la parrilla givi y los soportes originales de maletas sin ningún problema.

Lo mejor en tu caso, será desmontar el soporte del topcase, montar lo de las maletas y luego montar lo del top case otra vez... verás que encaja a la perfección.

Saludos,
Hugo
¿Podias poner alguna fotillo para ver como queda la parrilla?
Y otra cosa:
¿Habeis probado alguno este antideslizante para el asiento de eBay? ¿Vale para algo?
http://cgi.ebay.es/BMW-R1100S-R-1100-S-ANTI-RUTSCH-BEIFAHRERSITZBEZUG_W0QQitemZ360206049266QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item53ddf41ff2
Gracias y un saludo.
1
 
quedamos abierta la lista unos dias para la quedada, para que todo el mundo pueda apuntarse, despues ya concretamos fechas y sitios, os parece bien? un saludo
 
Ovidio dijo:
Hola Giaco.
En efecto llevo xenón, y la diferencia con cualquier otra cosa es como la noche y el dia (nunca mejor dicho).
La poca diferencia que existe entre la larga y la corta, es porque la larga incide prácticamente en el mismo sitio que la corta, y como las dos parabolas pertenecen a la misma óptica es un defecto que no se puede corregir. Si además le pones xenón en cortas, la larga casi no se nota.
(Corta xenón) (Corta xenon + larga halógena).
Como se puede ver la diferencia es mínima, por lo que le puse también xenón en largas.
Mi conclusión final: xenón en cortas es indispensable. En largas es prescindible porque casi siempre se va en cortas (¿cuantas veces se puede poner largas con el tráfico existente?).
Respecto a la benemérita, jamás he tenido problemas, y respecto a la ITV todavia no me ha tocado, pero cuando la vaya a pasar repondré halógenas (10 minutos).

En el croquis, la instalación de arriba es la original, y la de abajo como queda después de instalar el xenón. Solo hay que añadir el conector, porque el resto viene en la caja.
Para ITV:
- Se desconecta el conector.
- Se desmonta el bulbo de xenón de la parábola (sin desconectar nada)  y se mete en una bolsa de plástico para que no se ensucie, escondiéndose provisionalmente bajo el carenado.
- Se coloca la halógena con su portalámparas, y se conecta al conector.... y listo
En su dia me pedían 140 euros por el kit para poner la corta de xenón. Yo encontré por 120 un kit de coche que viene doble. El problema es que nuestra moto trae una H1 y una H7, y no hay kit mixtos. Solución Compré uno doble de H7, uno doble de H1, y por 240 euros apañé dos kits completos de H1 y H7 la corta y la larga. Asi es que tengo uno de repuesto, que por 100 euros y unas birras puede ser tuyo (aunque lo de las birras te puede salir por lo incalculable ;D ;D ;D ;D)
Un saludo.

Gracias Ovidio por ilustración sobre el xenon. He estado leyendo un poco sobre el tema y la conclusión es básicamente lo que has descrito:

- hay notable mejoría en la visión nocturna
- es ilegal, pero la benemérita casi no se mete con ello, siempre que vaya bien regulado el faro
- la ITV puedes intentar pasar o bien cambiarla por la halógena en unos minutos

La verdad es que yo hago pocos kilómetros de noche, pero el sábado eché en falta una buena luz.

Gracias por el ofrecimiento del juego que tienes de repuesto, de momento no se lo voy a montar ..... quiero ponerle el indicador de marchas que tengo entre manos y más adelante veré si le pongo el xenon, en cuyo caso se del que tienes..... que la crisis me tiene loquito este año y tantas chuches pa la cafetera no puede ser ..... ;) ;) ;) ...... por cierto lo de las birritas si que podemos llevarlo a cabo.... ;D ;D :D :D :D

No obstante me ha surgido alguna duda sobre el xenon, he leido que el consumo es menor que de una halógena, pero para encender si necesita mucha más potencia con lo cual tira de la batería al arrancar. En las motos actuales la luz se enciende automáticamente cuando das al contacto y arrancas..... esto no merma la capacidad de la batería? o quizás sería bueno ponerle algún tipo de mecanismo para que las luces se encendieran después de unos segundos de arrancar?

Saludos
 
Ovidio dijo:
¿Podias poner alguna fotillo para ver como queda la parrilla?
Y otra cosa:
¿Habeis probado alguno este antideslizante para el asiento de eBay? ¿Vale para algo?
http://cgi.ebay.es/BMW-R1100S-R-1100-S-ANTI-RUTSCH-BEIFAHRERSITZBEZUG_W0QQitemZ360206049266QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item53ddf41ff2
Gracias y un saludo.

Ovidio yo he visto una R1200ST con esa especie de rejilla de silicona en el asiento trasero, le pregunté al dueño y me dijo que es muy efectivo para el pasajero ..... que no se coscaba para nada, era como si le pegase el culo de la parienta con loctite ...... ;D ;D ;D ;D ;D

No se si ese enlace que pones es la misma marca o mismo material, pero así visto en foto es muy parecido al que llevaba este compañero. Es de este foro, si quieres te digo el nick y le mandas un privado y te podrá dar más datos.

Saludos
1
 
Pitingo dijo:
quedamos abierta la lista unos dias para la quedada, para que todo el mundo pueda apuntarse, despues ya concretamos fechas y sitios, os parece bien? un saludo

Perfecto Pitingo ...porque además entramos en fechas complicadas para hacer quedadas por el tiempo y fechas señaladas que se acercan .

Cuando abramos un post nuevo si os parece lo pegamos en la primera página con el listado provisional a espera de ponerle fecha.

Saludos
 
Giaco dijo:
No obstante me ha surgido alguna duda sobre el xenon, he leido que el consumo es menor que de una halógena, pero para encender si necesita mucha más potencia con lo cual tira de la batería al arrancar. En las motos actuales la luz se enciende automáticamente cuando das al contacto y arrancas..... esto no merma la capacidad de la batería? o quizás sería bueno ponerle algún tipo de mecanismo para que las luces se encendieran después de unos segundos de arrancar?

Saludos
En este post, presenté un retardador del encendido de la luz (unos 10 segundos)
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1204426197
Es siempre util y más con los halógenos (55W frente a 35 de xenón).
Respecto al famoso "chupetón" del xenón en arrancar no te preocupes por ello: pura leyenda urbana.
El balastro descarga sobre la ampolla que contiene el gas, una andanada del orden de 30.000 voltios, que son necesarios para iniciar el arco. Sin embargo no hay que confundir voltaje con catidad de corriente. Por ejemplo, un mechero de los llamados electrónicos, necesita del orden de 3.000 a 5.000 voltios para generar la chispa, y sin embargo no produce corriente ni para encender un triste LED.
Si el "chupetón" existiera, simplemente saltarían el fusible correspondiente.
Por otra parte y si viajas poco de noche, es mejor concentrar la energía financiera en las cosas mas importantes.... como la cerveza ;D ;D ;D
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
[
En este post, presenté un retardador del encendido de la luz (unos 10 segundos)
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1204426197
Es siempre util y más con los halógenos (55W frente a 35 de xenón).
Respecto al famoso "chupetón" del xenón en arrancar no te preocupes por ello: pura leyenda urbana.
El balastro descarga sobre la ampolla que contiene el gas, una andanada del orden de 30.000 voltios, que son necesarios para iniciar el arco. Sin embargo no hay que confundir voltaje con catidad de corriente. Por ejemplo, un mechero de los llamados electrónicos, necesita del orden de 3.000 a 5.000 voltios para generar la chispa, y sin embargo no produce corriente ni para encender un triste LED.
Si el "chupetón" existiera, simplemente saltarían el fusible correspondiente.
Por otra parte y si viajas poco de noche, [highlight]es mejor concentrar la energía financiera en las cosas mas importantes.... como la cerveza ;D ;D ;D[/highlight]
Un saludo.

Gracias de nuevo por aclararme cuestiones técnicas, que como bien se aprecia ando bastante perdido ..... :-[ :-[ :-[ :-[

Y sí estoy de acuerdo en la concentración de esfuerzo financiero de momento en unas birritas .... ;) ;) ;D ;D ;D

Saludos
 
Atrás
Arriba