vmax: no conozco el servicio ofial de Triumph, pero estoy seguro de que se parece mucho a lo que comentas, aunque se hayan producido ciertas mejoras como comenta Pitingo.
El caso es que (y esta es mi opinión), hay que distinguir el uso que se la da a la moto. Por ejemplo a mi me enamora (entre otras muchas como a todos), la Ural con o sin sidecar:

Una buena moto de trial:

O por ejemplo la Triumph T100 que ponía en mi post anterior.
Sin embargo, para irme de viaje a la cornisa cantabrica 15 dias, salir el 1 de agosto, estar de vuelta 15, poder cargar equipaje (y pareja), y no tener problema alguno.... no valen las motos que he puesto antes.
Soy de la misma opinión que vmax: si vas a usar la moto con frecuencia, viajes largos, o la usas para moverte, o lo que es peor, tus vaciones dependen de la moto... japonesa (por no decir Honda) o BMW.
Si la moto es un capricho, para uso alternativo, y su fin principal es mirarte tu mismo en los escparates pa ver lo vacilón que vas (por cierto un dia me voy a dar una piña por culpa de esto), ¡no lo dudes! Cómprate la que mas te guste.
Aunque antes lo puse de broma, estoy juntando cojones para comprarme una T100 sin mermar la flota, y que conste que lo tengo complicado: R1100S de diario y viajes, Suzuki 750 GSX (25 años) en la playa, GAS-GAS TXT280 (p´antrenar), Honda Visión pa los recados, y una Diblasi plegable pa lo que fuera o fuese menester.

Sería algo tan lógico como dejar la R1100S para los viajes, y usar la nueva T100 para diario (lo cual a la larga es económico porque se le quitan kilómetros "tontos" a la BMW :

), pero estoy seguro que mi mujer no lo va a enteneder. ¡Y es que ya no hay sensibilidad!
Una vez alcanzado este paso, ya solo quedaría una RR (para economizar cubiertas y amortiguador de cardan), y tal vez la Ural con sidecar, por si alguna vez hay que llevar algun amigo a casa (en fin, la buena obra del día)... pero creo que no va a colar. Lo dicho:
¡Es que ya no hay sensibilidad!
Un saludo