EL RINCÓN DE LA R1100S

Alberto_Boxer-Cup dijo:
[quote author=Pitingo link=1254238246/75#88 date=1256158471][quote author=Alberto_Boxer-Cup link=1254238246/75#84 date=1256105271]Buenas a tod@s.

Voy a vender los Laser. Supresor (Y), colas y chip. Son el modelo homologado para calle, y aunque yo les tengo quitados los tapones (atenuadores) los tengo guardados para ponérselos de nuevo (solo hace falta un tornillito). La verdad es que estoy muy contento con ellos, pero me ha salido una oportunidad de poner los laser de competición (los no homologados). Los tengo montados hace poco más de un año (en los post antiguos del foro se puede comprobar).

Los quiero vender por 700 Euros todo el conjunto. Si a alguien le interesan que me lo diga y le mando fotos o lo que quiera.

Saludos.
alberto yo estaria interesado en las colas porque ya tengo el supresor laser, filtro K&N y bujias de iridium, si quieres mandame un privado con el precio en caso que los vendas, un saludo y no te olvides de decirme como va el rapid Bike, un saludo[/quote]


Pitingo, te mandé un privado ¿te ha llegado?, es que el primero que mando.

RepliKa Randy, te saco unas fotos y unas medidas y te las mando en cuanto pueda.

Vs[/quote]
Ha llegado correctamente, mirate el correo que te he respondido, por cierto la caña que le das a las japos en Portimao (he visto el video) ;D ;D
 
Alberto_Boxer-Cup dijo:
[quote author=Pitingo link=1254238246/75#88 date=1256158471][quote author=Alberto_Boxer-Cup link=1254238246/75#84 date=1256105271]Buenas a tod@s.

Voy a vender los Laser. Supresor (Y), colas y chip. Son el modelo homologado para calle, y aunque yo les tengo quitados los tapones (atenuadores) los tengo guardados para ponérselos de nuevo (solo hace falta un tornillito). La verdad es que estoy muy contento con ellos, pero me ha salido una oportunidad de poner los laser de competición (los no homologados). Los tengo montados hace poco más de un año (en los post antiguos del foro se puede comprobar).

Los quiero vender por 700 Euros todo el conjunto. Si a alguien le interesan que me lo diga y le mando fotos o lo que quiera.

Saludos.
alberto yo estaria interesado en las colas porque ya tengo el supresor laser, filtro K&N y bujias de iridium, si quieres mandame un privado con el precio en caso que los vendas, un saludo y no te olvides de decirme como va el rapid Bike, un saludo[/quote]


Pitingo, te mandé un privado ¿te ha llegado?, es que el primero que mando.

RepliKa Randy, te saco unas fotos y unas medidas y te las mando en cuanto pueda.

Vs[/quote]

Muchas gracias ALberto, un saludo
 
Alguien sabe donde está en nuestra moto el sensor de velocidad?

Lo pregunto porque estuve viendo un post muy interesante sobre el cardan, sus posibles fallos y como prevenir la rotura, que no es moco de pavo.......

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1248013617/0

LO dejo aquí por ai alguien no lo vió y se quiere poner al día ..... y quiero averiguar lo del sensor ese de velocidad para limpiarlo en cuanto pueda.

Saludos
 
Me parece que la preocupación que se describe por el fallo del cardan, entra dentro de lo que esta descrito como hipocondríaco:  "Afección caracterizada por una gran sensibilidad del sistema nervioso con tristeza habitual y preocupación constante y angustiosa por la salud".
El cardan va bién. Puede fallar. ¿Que es lo que no puede fallar?
La cuestión es cual es la frecuencia, y porque. Puedo prometer y prometo..... que no me preocupa el cardan de mi moto ;D ;D ;D ;D ;D ;D.
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
Me parece que la preocupación que se describe por el fallo del cardan, entra dentro de lo que esta descrito como hipocondríaco:  "Afección caracterizada por una gran sensibilidad del sistema nervioso con tristeza habitual y preocupación constante y angustiosa por la salud".
El cardan va bién. Puede fallar. ¿Que es lo que no puede fallar?
La cuestión es cual es la frecuencia, y porque. Puedo prometer y prometo..... que no me preocupa el cardan de mi moto ;D ;D ;D ;D ;D ;D.
Un saludo.

Estoy Contigo Ovidio. Pura hipocondriasis. A mi lo que me preocupa de este amigo es que ese razonamiento suyo de las virutas y los rodamientos llegará un día en que se de cuenta de que es aplicable tambien a los rodamientos de las ruedas... y.. Santo cielo... el cigüeñal... y ¡¡¡¡ OH, DIOS MIO !!!!! LAS VIELAAASSSS, NOOOOOOOO, Todo el motor está lleno de esos malditos rodamientos que se llenan de esas demoníacas virutas y se joden.... Vamos que como siga con esas preocupaciones va a terminar de siquiatrico y con convulsiones patológicas.
 
Evidentemente todo puede fallar, quitando el mecanismo de un chupete ;) ;) ;) ;D ;D ;D

Pero bueno si cambiar el aceite del cardan no cuesta a penas nada y eso de limpiar el sensor de velocidad tampoco , quizás sea mejor prevenir que curar no? ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos
 
yo cada vez que cambio el aceite de motor cambio el aceite del cardan y el del cambio, total la cantidad que llevan es irisoria y te puedes ahorrar asi algun susto. Pero de ahi ha que me preocupe hasta no dormir pos no ;D ;D ;D
 
Cafeteros como nos descuidemos un poco bajamos a segunda division, que no decaiga el post y a ver si nos mantenemos arriba ;)

un saludo
 
No quiero que me tachéis de "hipocondríaco" ...a raiz del post de los problemas del cardan .....  ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D , es simple curiosidad ..... porque a raiz de ese post me puse a buscar el sensor de velocidad y lo encontré en el manual de reparacion de la cafetera .....

grupocardan.jpg


en ´esta imagen véis, según pone el 1 es el sensor de velocidad y el 2 el sensor del ABS , luego vi esta otra imagen

sensorvelocidad.jpg


aquí se aprecia perfectamente el sensor del ABS y el de velocidad ....pero en mi moto yo solo tengo el sensor del ABS, el de velocidad no está a la vista o hay que desmontar la rueda, pero desde luego no viene como el la imagen .....

En el despiece de la moto encontré  esta otra imagen que creo que representa el dichoso sensor de velocidad  

tacometro.png


alguien tiene controlado el dichoso sensor de velocidad y sabe realmente donde está y si hay que desmontar la rueda para acceder  a él?

Saludos
 
Giaco tomando como ejemplo la segunda foto mi moto tampoco tiene ese sensor a la vista, de todas formas mañana la mirare mas detenidamente para ver si lo encuentro

un saludo
 
Pues la mía si que tiene el sensor exactamente ahí. Lo que no tiene es el del ABS porque no gasto de eso..... ¿ Habeis mirado si vuestras motos son BMW de verdad o son imitaciones chinas BNW o algo así? JAJAJAJAJAJAJAJAJA


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Yo me imagino que será según el año de fabricación ¿ de qué años son las vuestras? ¿Son Twin spark?
 
El Amigo PorrasPerformance ( que aunque no se da de alta en el foro por ser extremadamente vago no lee con asiduidad) me acaba de chivatear que en las motos que llevan ABS como la suya (boxercup replica 2002 single spark) el sensor del ABS hace tambien la funcion de sensor de velocidad, por lo que lleva solo un sensor. Imagino pues que los 2 primeros despieces de Giaco corresponden a modelos de oros años (ya no se si anteriores o posteriores, aunque la lógica dicta que anteriores)

¡¡¡¡¡¡ Gracias PorrasPerformance !!!!!! Tu sabiduria motoril ilumina nuestro camino. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


P.D.- Y date de alta ya leche, que me tienes de mensajero. ;)
 
Alberto_Boxer-Cup dijo:
El Amigo PorrasPerformance ( que aunque no se da de alta en el foro por ser extremadamente vago [highlight]no lee con asiduidad[/highlight]) me acaba de chivatear que en las motos que llevan ABS como la suya (boxercup replica 2002 single spark) el sensor del ABS hace tambien la funcion de sensor de velocidad, por lo que lleva solo un sensor. Imagino pues que los 2 primeros despieces de Giaco corresponden a modelos de oros años (ya no se si anteriores o posteriores, aunque la lógica dicta que anteriores)

¡¡¡¡¡¡ Gracias PorrasPerformance !!!!!! Tu sabiduria motoril ilumina nuestro camino.  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


P.D.- Y date de alta ya leche, que me tienes de mensajero.   ;)

Evidentemente quise decir que NOS lee con asiduidad
 
mi cafetera es de 2005 y creo que solo lleva el sensor de ABS, por cierto ayer monte un digi datatool en una R850R la cual lleva cable de velocimetro y no sensor. Entonces pense en poner el cable de velocidad a sensor de velocidad del ABS de la rueda trasera, pero al final no pudo ser, la señal que emite el sensor no es capaz de interpretala el indicador, asi que no pude montarlo al final.
 
Mi moto lleva los dos sensores  8-)

En realidad me parece que las motos que llevan el freno Integral ABS, no tienen sensor de velocidad. Supongo que ese dato lo cogen del ABS, como hacen los coches.

Vamos, que las motos mas maduritas llevan los dos  :D (Si tienen ABS, si no me imagino que sólo llevan el de velocidad)

Saludos.
 
He estado consultando todas las referencias del libro de taller, y en todas se hace mención a los dos sensores. Igualmente en los despieces, aparecen los dos sensores, desde la mas antigua (dic/96) a la mas moderna (juio/2005).
Sin embargo es obvio que a partir de una serie, le instalaban un solo sensor ::).
Un saludo.
 
Mi moto está matriculada a principios del 2006 y fue una de las últimas fabricadas en 2005. Tiene iABS y como habéis apuantado, casi seguro que lleva en el mismo sensor el tema de la velocidad y el ABS. Así desde luego es más fácil mirarlo, no hay que desmontar rueda ni nada.

En cuanto al indicador de marchas, después de ver casi todos los del mercado no me gusta estéticamente ninguno para el cuadro de la cafetera .... se ven todos como un parche para mi gusto. He encontrado esta solución de integrarlo en el reloj del cuantarevoluciones http://debates.motos.net/showthread.php?t=221401 ..... http://www.yamaha-zonar.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=52053 , he estado hablando con la persona que los monta y la semana que viene he quedado para ver si es factible en la cafetera o no.
Aquí os dejo un video del resultado , que creo que es el más discreto de los que he visto.... http://www.youtube.com/watch?v=04DqWRC4XlQ

Saludos
 
Mi boxer cup solo lleva el sensor de velocidad al no llevar ABS ;). Un día la aguja del velocímetro se volvió loca; para arriba, para abajo, parecía el indicador de inclinación que ponen durante las carreras de motogp. Consulté en el foro e hice lo que me recomendasteis, ya estaba acojonado con lo del cardan y en una segunda revisión del sistema electrico descubrí un cable que hacía mala conexión. Total, un poco de estaño y solucionado... y menos mal, porque ya estaba hechando cuentas de cardan nuevo e instalación de bombona de oxigeno para la asfixia que me estaba entrando, que cada ruidito era un no vivir ;D ;D
 
Giaco dijo:
Mi moto está matriculada a principios del 2006 y fue una de las últimas fabricadas en 2005. Tiene iABS y como habéis apuantado, casi seguro que lleva en el mismo sensor el tema de la velocidad y el ABS. Así desde luego es más fácil mirarlo, no hay que desmontar rueda ni nada.

En cuanto al indicador de marchas, después de ver casi todos los del mercado no me gusta estéticamente ninguno para el cuadro de la cafetera .... se ven todos como un parche para mi gusto. He encontrado esta solución de integrarlo en el reloj del cuantarevoluciones http://debates.motos.net/showthread.php?t=221401 .....  http://www.yamaha-zonar.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=52053  , he estado hablando con la persona que los monta y la semana que viene he quedado para ver si es factible en la cafetera o no.
Aquí os dejo un video del resultado , que creo que es el más discreto de los que he visto.... http://www.youtube.com/watch?v=04DqWRC4XlQ

Saludos
Es lo único que me ha gustado de todo lo que he visto.
Estoy atento a tus evoluciones :)
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
Es lo único que me ha gustado de todo lo que he visto.
Estoy atento a tus evoluciones :)
Un saludo.

Si quieres hacemos grupo de compra ...y le sacamos mejor precio ..... ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D

He quedado el miércoles para verlo y si se puede pues a montarlo del tirón, dice que tarda sobre 4 á 5 horas en el montaje.

Os mantendré debidamente informados del resultado.

Saludos
 
Giaco dijo:
http://www.youtube.com/watch?v=04DqWRC4XlQ

Saludos

Es el primer indicador que veo que me gusta como queda, lo malo es que me pilla un poco lejos para que me lo instalen y no le hecho valor para hacerlo yo mismo.
Un saludo
 
Giaco dijo:
[quote author=Ovidio link=1254238246/105#118 date=1256844499]
Es lo único que me ha gustado de todo lo que he visto.
Estoy atento a tus evoluciones :)
Un saludo.

Si quieres hacemos grupo de compra ...y le sacamos mejor precio ..... ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D

He quedado el miércoles para verlo y si se puede pues a  montarlo  del tirón, dice que tarda sobre 4 á 5 horas en el montaje.

Os mantendré debidamente informados del resultado.

Saludos[/quote]

Tiene muy buena pinta, a ver que tal queda y si se puede instalar. Esperamos con impaciencia tus noticias, yo estoy harto de intentar meter la 7ª ;D ;D ;D

un saludo
 
ELLOBO27 dijo:
Es el primer indicador que veo que me gusta como queda, lo malo es que me pilla un poco lejos para que me lo instalen y no le hecho valor para hacerlo yo mismo.
Un saludo

He leido en los enlaces que puse , que si le mandas el cuadro te lo deja todo preparado para solo conectar a los cables de la moto y te pasa las indicaciones.

Saludos
 
Giaco dijo:
[quote author=Ovidio link=1254238246/105#118 date=1256844499]
Es lo único que me ha gustado de todo lo que he visto.
Estoy atento a tus evoluciones :)
Un saludo.

Si quieres hacemos grupo de compra ...y le sacamos mejor precio ..... ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D

He quedado el miércoles para verlo y si se puede pues a  montarlo  del tirón, dice que tarda sobre 4 á 5 horas en el montaje.

Os mantendré debidamente informados del resultado.

Saludos[/quote]
En lo que conozco nuestros instrumentos, solo cabe en el cuentavueltas.
Lo que tu decidas esta bien hecho. Cuenta conmigo.
Un saludo
 
por ahi hay un brico igual de una fz6, la verdad esta muy bien pero yo no me arriesgo a abrir el marcador, despued entra polvo, queda mal sellado...os lo digo por experiencia. Yo cuando puese el mio tambien me costo ubicarlo y creo que el sitio que encontre es perfecto, por lo menos para mi, un saludo
 
Pitingo dijo:
por ahi hay un brico igual de una fz6, la verdad esta muy bien pero yo no me arriesgo a [highlight]abrir el marcador, despued entra polvo, queda mal sellado[/highlight]...os lo digo por experiencia. Yo cuando puese el mio tambien me costo ubicarlo y creo que el sitio que encontre es perfecto, por lo menos para mi, un saludo

Ya he contado con eso y he visto varias motos que llevan varios meses con el sistema puesto y no han tenido ningún problema.
La persona que los monta es electrónico y además es motero y después de charlar con él, se le ve muy puesto en el tema y desde luego me aseguró que si él ve que no va a quedar bien no lo monta, pero antes tiene que ver la moto y valorar la instalación ya que no ha montado ninguno en BMW.

Yo de todos modos iré a verlo el miércoles y sobre ele terreno podré valorarlo mejor, pero todo el mundo que lo ha montado con él están muy contentos con el trato y el montaje.

No os preocupéis, yo haré de conejillo de indias, pero si sale bie n me tendréis que pagar unas birras eh? ....... ;) ;) ;D ;D ;D

Saludos
 
A ver, que siempre la lío con las fotos. a ver si sale a la primera.

Espero que os gusten. Ahí estamos el PorrasPerformance y yo, y despues yo solo.

los2recorte2.jpg
[/URL][/img]

soloalbertorecorte2.jpg
[/URL][/img]




Vs
 
Alberto_Boxer-Cup dijo:
A ver, que siempre la lío con las fotos. a ver si sale a la primera.

Espero que os gusten. Ahí estamos el PorrasPerformance y yo, y despues yo solo.


Vs

Ta claro que lo de pegar fotos no es lo mío.

Aver ahora.



los2recorte2.jpg


soloalbertorecorte2.jpg
 
Alberto_Boxer-Cup dijo:
[quote author=Alberto_Boxer-Cup link=1254238246/120#127 date=1256891437]A ver, que siempre la lío con las fotos. a ver si sale a la primera.

Espero que os gusten. Ahí estamos el PorrasPerformance y yo, y despues yo solo.


Vs

Ta claro que lo de pegar fotos no es lo mío.

Aver ahora.



los2recorte2.jpg


soloalbertorecorte2.jpg
[/quote]
Joder Alberto que guapadas de fotos, no me veas que pose tan guapa, y yo que no tengo cojones a rozar rodilla, por mas que lo intento (en circuito). Dime algun truco para conseguirlo, por lo que veo os queda mucho para rozar los culatines, pero la rodilla ahi esta con dos cojones en el suelo. Por cierto si no es mucho preguntar, cuanto haces en Jerez con la cafetera?
Me encanta tu moto y tus escapes ;D ;D ;D malditos impuestos :'( :'( :'(
 
Una "chuche" pa la cafetera, es un poco engorroso limpiar el radiador al estar tan profunfo .... así que le he puesto estar rejillas que quedan muy bien, son de Wunderlich.

También le he puesto el portamatrículas del foro, mas que na por colaborar .

dsc02270w.jpg


Saludos
 
Pitingo dijo:
Joder Alberto que guapadas de fotos, no me veas que pose tan guapa, y yo que no tengo cojones a rozar rodilla, por mas que lo intento (en circuito). Dime algun truco para conseguirlo, por lo que veo os queda mucho para rozar los culatines, pero la rodilla ahi esta con dos cojones en el suelo. Por cierto si no es mucho preguntar, cuanto haces en Jerez con la cafetera?
Me encanta tu moto y tus escapes  ;D ;D ;D malditos impuestos  :'( :'( :'(

Si que están chulas las fotos y estos compañeros tumban bien la cafetera eh ..... ;) ;) ;) ;)

Pitingo, las boxer cup son algo más altas que las nuestras normales, por lo que tienen algo más de distancia libre al suelo.

Nuestras motos tumban normalmente más de lo que nosotros somos capaces, bien por miedo o simplemente falta de habilidad.

Te dejo aquí unas breves notas del Manuel pilotaje del Dr. Infierno, a ver si te sirven de ayuda:

"Rozar rodilla: la asignatura pendiente
Muchos aficionados llegan a obsesionarse con este tema y tiene la sensación de que no obtienen el título de buen motorista si no lo consiguen. He aquí algunas consideraciones que pueden ayudarles a situar el tema en su justo término:
1. Solo es pertinente que la rodilla [ch8220]palpe[ch8221] el asfalto cuando la moto está cerca de su máxima inclinación posible, es decir, máxima inclinación segura. De ahí su utilidad: le indica al piloto que está cerca del límite de
Figura 5.37: Si se puede colocar la moto a distancia del límite de la pista (Flecha roja) en la salida de curva, es que existe margen para aumentar la velocidad de paso por curva.
Figura 5.38: Repercusión de la rapidez en inclinar la moto sobre la trazada, asumiendo que el piloto lleva la misma velocidad en las tres ocasiones. A: rapidez normal (amarillo). B: tumbada lenta (rojo). La moto se sale de pista por fuera. C: con una tumbada más rápida (verde). La moto se sale de pista por el interior. Manual de pilotaje Capítulo V: Las curvas J. González Tortosa
48
___________________________________________________________________________________________________________________________
tumbada y que debe de estar aplicando la FASE III del manejo del gas si todo se ha hecho de manera correcta.
2. De lo anteriormente expuesto, se deduce que solo es pertinente [ch8220]tocar rodilla[ch8221] en los grados máximos de tumbada: fuera de eso, no es necesario ni útil.
3. El grado máximo de tumbada solo es pertinente cuando se alcanza la velocidad máxima posible para una curva en particular. Cuanta menos velocidad, más se aleja la tumbada de su grado máximo. Es por tanto absurdo y peligroso, querer forzar la tumbada para que la rodilla [ch8220]palpe[ch8221] el asfalto, cuando por la velocidad que se lleva no corresponde.
4. Por tanto, la atención del piloto debe de estar puesta en la trazada y en el gas. Si parte de su atención está ocupada con el pensamiento de [ch8220]tampoco estoy consiguiendo tocar con la rodilla esta vez[ch8221], estará cometiendo un error.
5. En un circuito, la velocidad de paso por una curva en particular se va experimentando de forma progresiva, incrementándola cada vez según pautas y criterios que ya hemos comentado. En este proceso, y si la postura racing es la correcta, solo es cuestión de tiempo el que la rodilla empieza a palpar el asfalto y, el piloto, será el primer sorprendido cuando lo note por primera vez. Con esto lo que quiero decir es que, tocar rodilla, es la consecuencia de un aprendizaje progresivo que aumente el rendimiento del paso por curva y no un objetivo en si mismo. No se debe, pues, ir a tocar rodilla de forma expresa. Cuando tenga y le corresponda llegar, llegará.
La rodilla es una especie de sondaleza que le indica al piloto si tiene margen de tumbada, a condición de que siempre adopte la misma postura, es decir, que se descuelgue de la misma manera. Se puede utilizar, por tanto, para saber si aún puede aumentar su velocidad de paso por una curva determinada del circuito.
6. Hablo de [ch8220]palpar[ch8221] el asfalto porque, la rodilla, debe de quedar y ser elástica durante este roce con el asfalto. Cualquier contacto con la rodilla [ch8220]rígida[ch8221] , levantará al piloto, de forma brusca, de su trazada.
7. Uno de los errores más frecuentes que impiden tocar rodilla es utilizar el manillar como punto de [ch8220]agarre[ch8221] a la moto y no relejar los brazos, en especial el brazo del exterior de la curva. Esto impide el desplazamiento adecuado del tronco hacia el interior del giro, quedando rotado sobre el depósito de gasolina, tanto más cuanto más se saque el glúteo (Fig. 5.26). Esto condiciona la separación adecuada de la rodilla, que queda orientada hacia delante, en vez de hacia el asfalto. Simplemente, la rotación de la cadera no da para más.
Y a propósito de abrir muslo, un mono demasiado ajustado limitará el movimiento hasta el punto de hacerlo insuficiente para tocar rodilla.
8. La situación del reposapiés y la postura correcta, condiciona la facilidad para tocar rodilla. Cuanto más alta y, sobre todo, más retrasada esté la estribera, más facilidad para que la rodilla contacte con el asfalto en la tumbada. En una custom, será imposible. Con una moto turística, difícil. Con una deportiva, la cosa empieza a estar asequible."

Saludos
 
Que bonitas las rejillas, cuanto te han costado?las has comprado por internet? le quedan muy bien, pensare en ellas en un futuro. Joder Giaco eres un crack tienes respuestas utiles para todo, ;)
 
Pitingo dijo:
Que bonitas las rejillas, cuanto te han costado?las has comprado por internet? le quedan muy bien, pensare en ellas en un futuro. Joder Giaco eres un crack tienes respuestas utiles para todo,  ;)

Normalmente suelo comprar en la tienda de 2Tmoto que tiene en Sevilla, pero una tienda de Jerez, MotosKm, me dijo que podía pedírmelo y además me hizo el 10% de dto. Total le compré las rejillas y un cacharro para el control de velocidad, para cuando hago viajes por autovía para que no se duerman las manos. El total de las dos cosas fueron 131,00 [ch8364], bueno y me regaló un limpiador para el interior del casco.

Las rejillas las encontré en ebay bastante más baratas ..... http://cgi.ebay.es/Olkuehlergitter-BMW-R-1100-S-R1100S-R1100-S-Kuehlerschutz_W0QQitemZ260499078681QQcmdZViewItemQQptZMotorrad_Kraftradteile?hash=item3ca6f47e19 .... la diferencia es que las de Wunderlich llevan un marco de fibra de carbono y se montan por fuera con silicona y le da un toque más estético y las baratas van montadas por dentro y hay que desmontar el carenado ...pijadas mías ...... ;) ;) ;) ;).

Saludos
1
 
Giaco espero impaciente tu proximo tuneo, si queda bien ya tengo una excusa para ir al sur, las rejillas mu guapas.
A los del circuito solo les puedo decir que me dan mucha envidia. Yo dejé de entrar a circuito cuando compré la boxer cup, vi la factura de reparación de un arrastrón de un amigo y se me pusieron de corbata, a partir de ese momento pensaba mas en no caerme que en disfrutar, ya hace mas de un año que no voy a una rodada, y es que el miedo es libre.
 
Yo le cogí miedo a los circuitos después de ver como te vas calentado. En la carretera coges la curva una vez. A lo sumo de vez en cuando. En el circuito te encuentras la misma curva una y otra vez. Y otra. Y otra. Y le vas cogiendo el truco. Y entras un poco mas rápido. Y un poco mas...
Tengo una terrible sospecha de donde termina esta progresión, y creo que para correr a gusto, te tiene que importar un bledo un arrastrón de la moto... y no es mi caso  :-/
Asi es que despues de un restriegue de los protectores del motor (y el susto correspondiente), suspendí la progresión y me fuí al bar. ¡Oye!, ¡mucho mejor sin comparación! ¡alli no corto nunca! :)
Un saludo.
 
Hola a todos. Sólo comentar que también estoy por aquí, haciendo compañía. Disfruto como un niño leyendo el foro. Mi mandarina os manda un saludo.
:D ;)
 
Ovidio dijo:
Yo le cogí miedo a los circuitos después de ver como te vas calentado. En la carretera coges la curva una vez. A lo sumo de vez en cuando. En el circuito te encuentras la misma curva una y otra vez. Y otra. Y otra. Y le vas cogiendo el truco. Y entras un poco mas rápido. Y un poco mas...
Tengo una terrible sospecha de donde termina esta progresión, y creo que para correr a gusto, te tiene que importar un bledo un arrastrón de la moto... y no es mi caso  :-/
Asi es que despues de un restriegue de los protectores del motor (y el susto correspondiente), suspendí la progresión y me fuí al bar. ¡Oye!, ¡mucho mejor sin comparación! ¡alli no corto nunca! :)
Un saludo.

Justamente así es como probé el suelo con mi antigua R6, solo que yo no supe parar a tiempo y en el curvón de derechas que hay despues de la cuesta Pegaso del Jarama empece a tocar el asfalto con el codo, poco despues con el hombro y al final con la cabeza. Las consecuencias fueron mínimas y no me supuso ningún problema mas allá del repelus al volver a cogerla durante un tiempo, pero cuando entré en circuito con la Boxer la cosa cambió y no llegué nunca a rodar a gusto, por lo que en este momento mi cafetera solo rueda por carretera y soy conciente de que en ella son muchos mas los peligros, pero como tu bien has dicho paso una vez por cada curva y no me supune ningún reto el pasar mas deprisa la siguiente vez.
Un saludo
 
Con la cafetera solo he entrado una vez en circuito, aunque con la mala suerte que el día anerior me dió una lumbalgia de wevis y entré el domingo a rodar con dos inyecciones.

Pero de todos modos lo pasé bien, iba tranquilo y sabiendo que no tengo que demostar nada a nadie con tiempos espectaculares. Básicamente es para pasar un buen rato, sin buscar los límites.

El año que viene quiero hacer un curso de conducción con la California Superbike School si vienen a Jerez, tengo entendido que son de los mejores cursos.

Aquí os dejo una fotillo de la rodada del lumbago .... ;) ;) ;) ;D ;D ;D

copiade2009915161352.jpg


Saludos
 
Giaco dijo:
Con la cafetera solo he entrado una vez en circuito, aunque con la mala suerte que el día anerior me dió una lumbalgia de wevis y entré el domingo a rodar con dos inyecciones.

Pero de todos modos lo pasé bien, iba tranquilo y sabiendo que no tengo que demostar nada a nadie con tiempos espectaculares. Básicamente es para pasar un buen rato, sin buscar los límites.

El año que viene quiero hacer un curso de conducción con la California Superbike School si vienen a Jerez, tengo entendido que son de los mejores cursos.

Aquí os dejo una fotillo de la rodada del lumbago ....  ;) ;) ;) ;D ;D ;D

copiade2009915161352.jpg


Saludos
Giaco, Alberto en comparacion con nosotros se ve "mu profesional" ;D ;D ;D, el juega en primera y nosotros vamos a subir este año a 2ªB, jajajajajaj. Es broma Alberto disfruto como un enano cuando veo a la quemajapos en tus manos, un saludo para todos
 
Atrás
Arriba