EL RINCÓN DE LA R1100S

Alberto_Boxer-Cup dijo:
Buenas a todos. Parece que ya se van acabando las vacaciones a todos , ¿eh?  >:( >:( >:( >:( >:( dítasea)

En fín, así es la vida.

Llevo algún tiempo buscando un caballete trasero que sea de fiar para el circuito. Ahora mismo uso uno "apañao" que me da poca seguridad porque es muy largo y por tanto no es demasiado estable. En realidad lo que he hecho ha sido coger uno standard y darle más longitud con unos alargues. Los diábolos los he colocado en los tornillos traseros de la quilla con sus correpondientes casquillos, pero incluso esto no me convence demasiado, ya que tocan en inclinadas fuertes (en circuito por supuesto). A ver si me devuelven mi cafetera, que está en el taller haciendole un Repowering que ya os contaré y os mando unas fotillos. Otro problema es que al ser tan largo, cuando la visto de calle me pega en la matrícula y tengo que calzar la rueda trasera para poder bajarla, cosa que para hacer solo es bastante precaria.

Bueno, ¿sabe alguien de unos caballetes que sean cómodos y fiables?

Saludos.

Hola Alberto, cuenta algo más de la Repowering, que nos tienes en ascuas

Un saludo
 
Alberto_Boxer-Cup dijo:
Buenas a todos. Parece que ya se van acabando las vacaciones a todos , ¿eh?  >:( >:( >:( >:( >:( dítasea)

En fín, así es la vida.

Llevo algún tiempo buscando un caballete trasero que sea de fiar para el circuito. Ahora mismo uso uno "apañao" que me da poca seguridad porque es muy largo y por tanto no es demasiado estable. En realidad lo que he hecho ha sido coger uno standard y darle más longitud con unos alargues. Los diábolos los he colocado en los tornillos traseros de la quilla con sus correpondientes casquillos, pero incluso esto no me convence demasiado, ya que tocan en inclinadas fuertes (en circuito por supuesto). A ver si me devuelven mi cafetera, que está en el taller haciendole un Repowering que ya os contaré y os mando unas fotillos. Otro problema es que al ser tan largo, cuando la visto de calle me pega en la matrícula y tengo que calzar la rueda trasera para poder bajarla, cosa que para hacer solo es bastante precaria.

Bueno, ¿sabe alguien de unos caballetes que sean cómodos y fiables?

Saludos.

Mira ver si este te viene bien ....... y es voz populi ...cuanta algo mas sobre la repowering ....  ;) ;)

http://www.boxer-design.de/es/list.asp?ID=46

Saludos
 
Hola, comentaros que tras probar la cafetera si acaso una centena de kms. con los semimanillares por encima de la tija el resultado es plenamente satisfactorio:
- más confianza en curvas
- más velocidad en curvas
- más comodidad en cualquier situación
- en ciudad puedes mirar a cualquier lado de los hombros al estar más erguida
- no me castiga las palmas de las manos
No entiendo el motivo del fabricante para ponerlas abajo, no es una RR, por peso, imagino que sería por puro márketing.
Ráfagas.
 
mariamarcos dijo:
Hola, comentaros que tras probar la cafetera si acaso una centena de kms. con los semimanillares por encima de la tija el resultado es plenamente satisfactorio:
- más confianza en curvas
- más velocidad en curvas
- más comodidad en cualquier situación
- en ciudad puedes mirar a cualquier lado de los hombros al estar más erguida
- no me castiga las palmas de las manos
No entiendo el motivo del fabricante para ponerlas abajo, no es una RR, por peso, imagino que sería por puro márketing.
Ráfagas.


ME acabas de convencer para no bajarlos con lo de la confianza y velocidad en curva!
 
Hola!!

Joer,y yo que la compre con el manillar comfort,y lo queria cambiar...nada de nada,se queda asi.

Bueno,unas preguntitas que tengo al respecto de la pintura de la Boxer cup,primera edicion,azul ,roja y blanca.

Estos colores,son monocapa,o bicapa???,son metalizados??,con la referencia,me puedo ir a cualquier sitio a que me hagan el color,o tengo que a BMW??

Gracias amigos!!
 
mariamarcos dijo:
Dujan, ¿nos puedes poner alguna foto de tu manillar confort? he oido hablar de él, pero nunca lo he visto.

Otra cosita, respecto de la "Y", aquí está el catálogo:
http://www.laserexhausts.com/dotcon...igPDF/Motorbike/BMW_26_1100_967002_R1100S.pdf
A ver si localizamos alguna tienda que los traiga y a buen precio  :)
:p
respecto a la Y yo la he pedido, a un proveedor mio (tengo un taller de coches)esta semana tiene que llegarme, cunado este aqui pongo el precio y fotos y hablo con ellos si quereis para los que esteis interesados, un saludo
 
se me olvidaba, si quereis ruedas de moto preguntame precio, si os interesa os la envio, no es para hacer negicio, ya tengo el mio, simplemente colaboracion con vosotros que todos tenemos la misma moto, un saludo
 
Aqui teneis fotos del manillar confort de serie, espero que se vea bien...por cierto esta moto, mi moto, esta en venta, venta relativa, quiero decir no lo tengo claro, lo hago pq toda mi panda motera se pasa a la gs para hacer off road y me quedo solo....y aun asiiii.....



url]


url]


url]
 
Ajá, ya los veo, la postura resultante es casi idéntica, si acaso un dedo más abajo, nada apreciable.
No obstante, ese manillar confort no es más que los mismos semimanillares que los que se montan por debajo de la tija sin un orificio para tornillos, lo cual los hace más bonitos y presentables, claro, porque los mios simplemente cumplen su función, se nota a la vista que no es su ubicación original.
Gracias.
 
Pitingo dijo:
se me olvidaba, si quereis ruedas de moto preguntame precio, si os interesa os la envio, no es para hacer negicio, ya tengo el mio, simplemente colaboracion con vosotros que todos tenemos la misma moto, un saludo

Hombre, por fin una buena noticia!!!!!!!! Ahora mismo las tengo recien cambiadas pero siempre es bueno saberlo. Gracias Pitingo

un saludo
 
Hola.

Llevaba tiempo sin entrar, pero ahora retomo como un champion.

Desde marzo hasta ahora llevo con la motocasi 2.500 Kms ya y estoy encantado. Como buen novato que se precie, la moto se me ha caído en parado un par de veces al suelo, con rotura de intemitentes incluido, pero nada que no se supere con superglue.

Una vez resultas mis dudas con el aceite, que más o menos están solucionadas, ahora he leído el tema este del manillar.

Era una duda que tenía, ya que sí es verdad que por la posición, vibraciones y similares se me entumecen un poco los dedos, y a veces tengo que ir haciendo los pajaritos para despertarme las manos.

Os pasa a vosotros tambien por lo que veo, es asi?

Me comentais please.

Gracias.
 
Sip, molestan un poco las vibraciones; mi experiencia es que lo mejor es tener la moto siempre a punto: presiones de neumáticos, filtro de aire limpito y aceite de motor a tope de mirilla.
 
Hola a todos de nuevo tras las vacaciones (que duro va a ser esto :'().
Ante todo bienvenidos a las nuevas incorporaciones al hilo, y felicitaciones por la montura.
Me he estado leyendo los atrasos del hilo (julio y agosto), y solo dos pinceladas:
Alguien preguntaba porque se tarda en apagar la luz de reserva. Esto suele ocurir cuando queda aproximanadamente entre 5 litros y la reserva (depende de la moto). Como el indicador de reserva (flotador) esta en el lado derecho del depósito, cuando la moto esta apoyada en la pata de cabra (inclinada hacia la izquierda), por debajo de unos 5 litros, el conector de luz de reserva está ya en ON. Si se da contacto con la moto inclinada, se encenderá la luz de reserva. Posteriormente, aunque enderecemos la moto, la luz sigue encendida unos segundos (10-15) porque dispone de un retardador electrónico (si no fuera así, la luz de reserva parpadearía con lo baches con un contenido del depósito entre 1 y 5 litros) lo que le quitaría mucha precisión al indicador.
Respecto a subir los semimanillares por encima de la tija superior, la mia venía ya con los semimanillares confort, y no obstante le puse unas prótesis que no modifican la estética de forma significativa, y  le dan un puntito arriba y atrás que se agradece bastante. Antes de subirlos es conveniente comprobar que cables y latiguillos tienen margen suficiente (recolocádolos suelen tener longitud bastante).
Finalmente, comentar que en viajes de autopista me pasaba lo mismo que a pionero25 (la mano derecha me hormigueba continuamente), y conseguí resolverlo con un artilujio de los que le quitan el retorno al puño de acelerador (se ve en una de las fotos -click en las fotos para aumentar-).

Un saludo a todos y bienhallados. :cool:
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D

¡¡Bueno, bueno!! ya cuento. No pensaba contar nada hasta tener datos pero bueno, os adelanto algo. En principio vamos a dar 3 pasos, Arboles, empujadores y centralita. La idea es llegar a los 12- 14 cv, yo con eso me conformo, aunque si sumas los que te da cada fabricante te san casi 20, pero no me lo creo. Lo primero es meter la moto en banco, que si no pasa nada entrará mañana o pasado, y a partir de ahí comprobar cada cambio tambien en banco. Según el fabricante con los arboles se consiguen 7 cv, pero me imagino que será en condiciones óptimas, así que en principio yo creo que nos quedaremos en 4 o así. Es posible que los empujadores le ayuden algo, pero aunque sea más engorroso lo vamos a hacer por partes a ver que sacamos de cada performance. Ya os iremos dando datos según vayan saliendo.

Todo el proceso lo va a hacer mi querido amigo PorrasPerformance ( que además tiene otra Boxercup, ya o mandé una foto de las 2 en los pinguinos), y yo le hecharé una mano en lo que pueda ( ir a por las birras, preparar los cubatas, encender los cigarritos, etc..)

Giaco, gracias por el enlace, si alguien conoce algún otro caballete le agradecería la información para comparar sistemas y precios.
 
Ovidio dijo:
Hola a todos de nuevo tras las vacaciones (que duro va a ser esto :'().
Ante todo bienvenidos a las nuevas incorporaciones al hilo, y felicitaciones por la montura.
Me he estado leyendo los atrasos del hilo (julio y agosto), y solo dos pinceladas:
Alguien preguntaba porque se tarda en apagar la luz de reserva. Esto suele ocurir cuando queda aproximanadamente entre 5 litros y la reserva (depende de la moto). Como el indicador de reserva (flotador) esta en el lado derecho del depósito, cuando la moto esta apoyada en la pata de cabra (inclinada hacia la izquierda), por debajo de unos 5 litros, el conector de luz de reserva está ya en ON. Si se da contacto con la moto inclinada, se encenderá la luz de reserva. Posteriormente, aunque enderecemos la moto, la luz sigue encendida unos segundos (10-15) porque dispone de un retardador electrónico (si no fuera así, la luz de reserva parpadearía con lo baches con un contenido del depósito entre 1 y 5 litros) lo que le quitaría mucha precisión al indicador.
Respecto a subir los semimanillares por encima de la tija superior, la mia venía ya con los semimanillares confort, y no obstante le puse unas prótesis que no modifican la estética de forma significativa, y  le dan un puntito arriba y atrás que se agradece bastante. Antes de subirlos es conveniente comprobar que cables y latiguillos tienen margen suficiente (recolocádolos suelen tener longitud bastante).
Finalmente, comentar que en viajes de autopista me pasaba lo mismo que a pionero25 (la mano derecha me hormigueba continuamente), y conseguí resolverlo con un artilujio de los que le quitan el retorno al puño de acelerador (se ve en una de las fotos -click en las fotos para aumentar-).

Un saludo a todos y bienhallados. :cool:
Ovidio lo de la reserva fui yo, no habia caido en que el deposito se divide en dos, muchas gracias por la aclaracion
 
Hola de nuevo.

Que mundo este. Se venden aparatos de todo tipo para las motos. No tenía ni idea de que existía algo para evitar el retorno del acelerador!! Pero la verdad es que para viajes largos es muy util.

2 cosillas a comentaros, una de ellas con el aceite, como no:

La primera, es que he leído un comentario de un compañero del foro que lleva el aceite hasta arriba. Yo lo suelo llevar entre la mitad y 3/4. De verdad el llevar todo lleno influye en el comportamiento de la moto??

La segunda es que acabo de venir de pasar la ITV, la primera que paso con moto. Ha sido una gozada ver como venían unos cuantos mecánicos a ver la moto...no he sacado más pecho en todo el verano! Jeje... Por supuesto, pasada sin problemas, asi que este domingo habrá que salir a probarla.

Y otra cosa que se me ocurre...llevo 8 mil y pico kms...y había pensado que la revisión de los 10 mil la iba a pasar en la casa oficial. Se que es un palo...pero alguien me puede situar en el atraco que me van a meter y si realmente merece la pena? Como es una moto de segunda mano, quería pasarla alli para estar de charleta un poco con el mecánico y que me diese su opinion.

Gracias de nuevo.
 
Alberto_Boxer-Cup dijo:
;D ;D ;D ;D ;D ;D

¡¡Bueno, bueno!! ya cuento. No pensaba contar nada hasta tener datos pero bueno, os adelanto algo. En principio vamos a dar 3 pasos, Arboles, empujadores y centralita. La idea es llegar a los 12- 14 cv, yo con eso me conformo, aunque si sumas los que te da cada fabricante te san casi 20, pero no me lo creo. Lo primero es meter la moto en banco, que si no pasa nada entrará mañana o pasado, y a partir de ahí comprobar cada cambio tambien en banco. Según el fabricante con los arboles se consiguen 7 cv, pero me imagino que será en condiciones óptimas, así que en principio yo creo que nos quedaremos en 4 o así. Es posible que los empujadores le ayuden algo, pero aunque sea más engorroso lo vamos a hacer por partes a ver que sacamos de cada performance. Ya os iremos dando datos según vayan saliendo.

Todo el proceso lo va a hacer mi querido amigo PorrasPerformance ( que además tiene otra Boxercup, ya o mandé una foto de las 2 en los pinguinos), y yo le hecharé una mano en lo que pueda ( ir a por las birras, preparar los cubatas, encender los cigarritos, etc..)

Giaco, gracias por el enlace, si alguien conoce algún otro caballete le agradecería la información para comparar sistemas y precios.

Hola Alberto, me encanta que le hagas todas esas cosas a tu moto, que como es identica a la mia, pues me sirve de guia y para sacar informacion de primera mano. Me interesaria mucho saber cuantos caballos reales da en el banco y asi ver si realmente se gana algo con las transformaciones y si merece la pena el desembolso con lo conseguido. Por favor mantenme informado.

Un saludo

Pd. No creas que que se me ha olvidado lo de entrar las 3 Randys a circuito, es algo que tengo apuntado en la agenda como pendiente ;) ;) ;)
 
MikeDujan dijo:
Hola!!


Bueno,unas preguntitas que tengo al respecto de la pintura de la Boxer cup,primera edicion,azul ,roja y blanca.

Estos colores,son monocapa,o bicapa???,son metalizados??,con la referencia,me puedo ir a cualquier sitio a que me hagan el color,o tengo que a BMW??

Gracias amigos!!

A ver si alguien me ilumina!!
 
MikeDujan dijo:
[quote author=MikeDujan link=1250634227/45#54 date=1251890125]Hola!!


Bueno,unas preguntitas que tengo al respecto de la pintura de la Boxer cup,primera edicion,azul ,roja y blanca.

Estos colores,son monocapa,o bicapa???,son metalizados??,con la referencia,me puedo ir a cualquier sitio a que me hagan el color,o tengo que a BMW??

Gracias amigos!!

A ver si alguien me ilumina!![/quote]

Bueno, vamos a ver! Hoy dia cualquier taller de chapa y pintura te puede hacer el color exacto a partir del codigo de color de la moto (suelen venir en el manual de instrucciones de la moto y debajo del asiento). Espero haberte ayudado.

un saludo
 
No se porqué, desde hace un tiempo, no recibo avisos al correo cuando hay una nueva intervención en el foro, con lo cual me es dificil seguir el hilo. ¿alguien me puede dar alguna pista?
Un saludo
 
Ovidio dijo:
No se porqué, desde hace un tiempo, no recibo avisos al correo cuando hay una nueva intervención en el foro, con lo cual me es dificil seguir el hilo. ¿alguien me puede dar alguna pista?
Un saludo

Creo que tienes que marcar abajo del mensaje en "notificacion" si quieres que te avise el sistema cuando responden a tu mensaje

un saludo
 
REPLIKA RANDY dijo:
[quote author=Ovidio link=1250634227/60#70 date=1252012561]No se porqué, desde hace un tiempo, no recibo avisos al correo cuando hay una nueva intervención en el foro, con lo cual me es dificil seguir el hilo. ¿alguien me puede dar alguna pista?
Un saludo

Creo que tienes que marcar abajo del mensaje en "notificacion" si quieres que te avise el sistema cuando responden a tu mensaje

un saludo[/quote]
Siempre lo he marcado, pero ahora no funciona. He comprobado el perfil por si de alguna manera se habia modificado el email, pero esta correcto. ¡Malditos gremlims informáticos!... :p
 
Por cierto.., después de la kilometrada veraniega, y antes de que lleguen las aguas, va a ser menester cambiar de cubiertas, que estas no aguantan más:

La delantera es (mejor dicho "era") una sportec, y la trasera una pilot, ambas con 25.000 Km.
La delatera se ha achicharrado por el lado izquierdo como es costumbre, pero me llama la atención la diferencia entre ambas. Normalmente con la moto anterior (japo), la proporción era de dos cubiertas traseras por cada delantera, y con la cafetera parece casi al revés: si hubiera cambiado la delantera cuando le tocaba (sin ser tan rata), la trasera hubiera sobrevivido a dos delanteras.
Supongo que entre la frenada integral (que toques el freno que toques actúa en los dos), y el servofreno, que con lo potente que es hace recaer mucho peso en la delantera (aliviando el peso de la trasera), hacen que, en total, la rueda delantera salga peor parada que la trasera. Algo hará también la diferencia de CV en la tracción.
La explicación podría estar también en que la Sportec sea espectacularmente mas blanda que la Pilot, pero lo dudo. Ahora que voy a poner el juego completo de Pilot, veremos que pasa.
Enfín, yá los tenía pedidos sin conocer las posibilidades que nos brinda Pitingo, pero de toda formas no me parece mal precio: 390 lereles ya montadas.
Un saludo
 
Joder macho !!! el trasero lo tienes cuadrado, pero es que el delantero está desintegrado, madre mia, si hasta está levantado en un lado la propia goma y estás en los alambres, con cuatro gotas te vas al suelo fijo.

Vas a poner los pilot normales o los 2ct? los 2ct no te los recomiendo delante y no soy el único que lo dice. A mi me vienen durando lo mismo el delantero y el trasero.
 
helecho dijo:
Joder macho !!! el trasero lo tienes cuadrado, pero es que el delantero está desintegrado, madre mia, si hasta está levantado en un lado la propia goma y estás en los alambres, con cuatro gotas te vas al suelo fijo.

Vas a poner los pilot normales o los 2ct? los 2ct no te los recomiendo delante y no soy el único que lo dice. A mi me vienen durando lo mismo el delantero y el trasero.
¡La crisis ques mu mala! ;D
De todas formas lo de la goma levantada debe ser un efecto óptico, porque en la realidad no es así. Sin embargo ya se había convertido en un coñazo, porque al tumbar en las curvas, la trazada no es progresiva con la inclinación, lo que te obliga a rectificar continuamente.
Las cubiertas que he pedido son las Pilot Road 2 (creo que herederos de pilot sport), y la verdad es que no había oído nada en contra de ellas. Mas bien habia oido solo cosas buenas, y en concreto una magnífica relación prestaciones/duración.
Entiendo que hay gente que le gusta llegar al borde de la cubierta, lo que te obliga a montar cubiertas extraordinariamente blandas (que no mejores). No es mi caso, lo que resulta obvio viendo las fotos. Considero que cualquier cobierta de la gama alta, ofrece unas excelentes prestaciones, y tan solo hay que buscar la que mejor se adapte a tus requerimientos (donde y como haces los kilómetros).

Por otra parte, vuelvo a reiterar la pregunta: ¿alguien se le ocurre algo de porque no me llegan los avisos de que hay post nuevos en el hilo? Para probrar, he marcado que ya no quería recibir mas avisos, y luego he vuelto a marcar lo contrario... ¡a ver si reacciona el sistema!  :(
Un saludo..
 
Ya estamos otra vez en la segunda pagina, es que no os puedo dejar solos..... Vamos chicos que animaos que si no caemos en el ostracismo ;D ;D ;D ;D

un saludo
 
Pues por contar algo:
Se ma cayó el asiento de encima de la moto, y como Murphy está pendiente de todo, pues ha caido de forma que se me ha jodido el tapizado.

De momento no es muy aparatoso, pero me malicio que con el tiempo se irá abriendo si no le pongo un parche. ¿alguna sugerencia?
Un saludo
 
seguro que encuentras un tapiceo que te lo repare, hay por ahi alguno que tienen una mano increible. Por cierto ayer estuve rodando en Jerez como ya os comenete, era mi primera vez pero esto engancha. La primera tanda vas un poco rigido porque es la primera vez y esas cosas, ademas si te caes la que sufre es la moto con la que salgo a carretera, otra cosa es tener una moto solo para circuito (algo que estoy pensando), pero en las tandas siguientes una gozada. La moto un auntentico 10 en comportamiento (suspensiones, chasis...) la unica pega es que se queda corta en las rectas y un poco en potencia (algo susbsanable: hoy me ha llegado la Y y filtro) aunque algunas R con 120 cv se quedaban extrañados al pasarlos en frenadas y en plena curva, jejeje. Por experiencia un 10 que tengo que repetir en breve porque esto engancha y estamos a salvo de los guardarailes. En definitiva que soy un quemao ;D ;D ;D. Os pongo una foto del dia

 
Pitingo dijo:
seguro que encuentras un tapiceo que te lo repare, hay por ahi alguno que tienen una mano increible. Por cierto ayer estuve rodando en Jerez como ya os comenete, era mi primera vez pero esto engancha. La primera tanda vas un poco rigido porque es la primera vez y esas cosas, ademas si te caes la que sufre es la moto con la que salgo a carretera, otra cosa es tener una moto solo para circuito (algo que estoy pensando), pero en las tandas siguientes una gozada. La moto un auntentico 10 en comportamiento (suspensiones, chasis...) la unica pega es que se queda corta en las rectas y un poco en potencia (algo susbsanable: hoy me ha llegado la Y y filtro) aunque algunas R con 120 cv se quedaban extrañados al pasarlos en frenadas y en plena curva, jejeje. Por experiencia un 10 que tengo que repetir en breve porque esto engaña y estamos a salvo de los guardarailes. En definitiva que soy un quemao ;D ;D ;D. Os pongo una foto del dia


Ya te digo que si engancha....... ;D ;D ;D

un saludo
 
Y aqui estan:

Ahora me toca andar con un poco de ojo hasta que pierdan la parafina.
Por cierto: andando con cuidado solo utilizas la parte central del neumático, y digo yo: ¿se quedará la parafina en el resto de la parte del cubierta (cerca de los hombros) esperando a que tumbes para pegarte el susto?
Cuando no sabia lo de la parafina, nunca tuve ningún problema :). Desde que lo se, ando un poco acojonado cada vez que cambio cubiertas :eek:.
Se me ocurre hacer unos metros en arena para que toda la banda de rodadura se "toque" un poco. No se que pensais al respecto.
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
Y aqui estan:

Ahora me toca andar con un poco de ojo hasta que pierdan la parafina.
Por cierto: andando con cuidado solo utilizas la parte central del neumático, y digo yo: ¿se quedará la parafina en el resto de la parte del cubierta (cerca de los hombros) esperando a que tumbes para pegarte el susto?
Cuando no sabia lo de la parafina, nunca tuve ningún problema :). Desde que lo se, ando un poco acojonado cada vez que cambio cubiertas :eek:.
Se me ocurre hacer unos metros en arena para que toda la banda de rodadura se "toque" un poco. No se que pensais al respecto.
Un saludo.
simplemente un poco de precaucion cuando abras gas al principio y estes inclinado
 
por cierto cuanto te ha salido el juego si no es mucho preguntar?
 
Alberto_Boxer-Cup dijo:
;D ;D ;D ;D ;D ;D

¡¡Bueno, bueno!! ya cuento. No pensaba contar nada hasta tener datos pero bueno, os adelanto algo. En principio vamos a dar 3 pasos, Arboles, empujadores y centralita. La idea es llegar a los 12- 14 cv, yo con eso me conformo, aunque si sumas los que te da cada fabricante te san casi 20, pero no me lo creo. Lo primero es meter la moto en banco, que si no pasa nada entrará mañana o pasado, y a partir de ahí comprobar cada cambio tambien en banco. Según el fabricante con los arboles se consiguen 7 cv, pero me imagino que será en condiciones óptimas, así que en principio yo creo que nos quedaremos en 4 o así. Es posible que los empujadores le ayuden algo, pero aunque sea más engorroso lo vamos a hacer por partes a ver que sacamos de cada performance. Ya os iremos dando datos según vayan saliendo.

Todo el proceso lo va a hacer mi querido amigo PorrasPerformance ( que además tiene otra Boxercup, ya o mandé una foto de las 2 en los pinguinos), y yo le hecharé una mano en lo que pueda ( ir a por las birras, preparar los cubatas, encender los cigarritos, etc..)

Giaco, gracias por el enlace, si alguien conoce algún otro caballete le agradecería la información para comparar sistemas y precios.

Bueno, ya tenemos la primera fase del Performance Completada (a falta de datos reales de banco de potencia).

El estado inicial es:
- Boxer Cup 2003 Doble encendido
- Colas Laser, chip lazer sin tapones
- Supresor de catalizador ("Y" tambien  de Laser)
- No se ha realizado reglaje de válvulas ni sincronización con vacuometros (recientemente claro).

Con estos datos en banco salen 90 CV a la rueda a 8357 rpm y un par de 18.1 kgm a 6306 rpm.

Es previsible que solo con el reglaje y los vacuometros salgan un par de cv mas, pero esperaremos a ver que da el banco con la nueva configuración de arboles de levas y ya veremos. A golpe de gas da la impresión de que pierde algo en bajos pero gana bastante a regimen de par máximo y potencia máxima, aunque fijaros hasta donde hay que subir la bueltas ¡¡¡¡ QUE SUSTO !!!!, sobre todo en el banco cuando hay que retorcerle la horeja hasta el corte de encendido....... que mal rato.

Bueno, esta tarde volveremos a hacer el reglaje de válvulas para comprobar que todo esté en orden (holguras y cruces) y a ver si mañana podemos ir al banco a ver el resultado.

Seguiremos informando.

05092009260.jpg

05092009258.jpg

08092009261.jpg
 
como es posible que te de solo 90 cv en banco si BMW dice que da 98 cuando sale de fabrica. Se que a veces dicen mas caballos que los reales pero 8 cv menos con linea de escape laser y chip me parece mucho
 
Hola a todos/as:

Tengo puesto en los clasificados del foro, la venta de mi R1100S, deciros que está toda la información en el anuncio, que es del [highlight]2005[/highlight] y [highlight]sólo 10 mil kms[/highlight] y con todos los extras posibles. Si sabéis de alguien que quiera una "cafetera" nueva ya sabeis donde buscarme.

Saludos.
 
javibuell dijo:
Hola a todos/as:

Tengo puesto en los clasificados del foro, la venta de mi R1100S, deciros que está toda la información en el anuncio, que es del [highlight]2005[/highlight] y [highlight]sólo 10 mil kms[/highlight] y con todos los extras posibles. Si sabéis de alguien que quiera una "cafetera" nueva ya sabeis donde buscarme.

Saludos.

upppps, creo que no van a tardar mucho en moverte el mensaje.......
 
Hola a todos.
Acabo de regresar de una "rutilla" con la boxer cup, ha sido una pasada, ya llevaba hechos a la moto 15.000 kms y no terminaba de cogerle el tranquillo a la cafetera (venía de japonesas), pero hemos hecho 2400 kms en 5 días por el pirineo (desde Portbou a Hondarribia) por carreteras increibles de España, Francia y Andorra. La moto ha ido increible, cargada hasta los topes con las maletas y con el sobredepósito me ha sorprendido el buen comportamiento general y poco a poco la he llegado a controlar como yo quería. El único problema que he tenido ha sido que me ha rfezumado aceite `por el tapón de llenado, cambié la junta tórica en la BMW de Andorra y siguió perdiendo, asi es que miramos al detalle el tapón y su soporte, observando que había un pequeño cilindro como d esilicona que estaba suelto. Me da la impresión de que es una especie de sellado del soporte del tapón. A ver si alguien sabe algo de este tema.
Un saludo
 
pues nada chicos ya tengo instalado la Y laser, filtro k&n y bujias de iridio, ya os pondre unas fotos. Las primeras impresiones es que ha ganado un poquito de potencia y sube de vueltas con mas alegria. Cuando salga a carretera lo comprobare bien, un saludo a todos
 
Hola de nuevo a todos,
se terminaron las vacaciones y hay que ponerse al día con todo lo que habeis escrito ...
 Tal como me recomendasteis para las vacaciones cambié las gomas montando los PIlot II, y nada que objetar, eso sí, no entré en tandas ni por el estilo, pero los 8 mil km de las vacaciones parecen no notarse demasiado.
Tal como comenté tenía la intención de subir a Noruega ( ¿quien dice que no se puede viajar con una S?) y asi fué, cuando tenga tiempo tal vez escriba algunas anectotas en el apartado de viajes, pero la verdad es que la valoración global es muy positiva. Comentar que le monté un soporte de GPS en la bomba del embrague (RAM) que si alguien tiene curiosidas le hago unas fotos y se las mando, y añadir que como ibamos para el Norte y habia que llevar ropa de abrigo  añadí una pequeña bolsa atada al portabultos (si se le puede llamar así) ocupando una parte del asiento a compartir con el culo de mi pareja, no muy satisfecha, por cierto.
 La moto peca de no tener nada en el mercado para ampliar capacidad de carga siendo dos los ocupantes, y con la bolsa de depósito no es para tirar cohetes... pero a pesar de todo muy bien. Tras mirar en la red hasta cansarme fialmente decidimos buscar dos mochilas impermeables para poner sobre las maletas, pero que agradable sorpresa que al cambiar los neumáticos en Zapata (Badalona) un magnífico profesional que se llama Edu me regaló una bolsa con anclajes elasticos de capacidad variable que me fué de maravilla, pues lo que había visto parecido eran demasiado grandes. Así que desde aquí agradezco públicamente el regalo recibido, gracias.  
 Bueno, para no cansaros lo dejo por hoy.

                 Saludos
 
Buenas compañeros, llevo unos días algo liado y con males por eso he estado algo inactivo por aquí......... pero ya quiero ponerme las pilas de nuevo.

Tengo intención de pasar el próximo finde en la Riders en Granada, alguien de aquí va? porque podríamos vernos si os parece.

Saludos
 
Pitingo enhorabuena por las fotos, a eso le llamo yo rodar rápido pero además con estilo !!!

Lobo, mi consejo, que le dejes rezumar, yo me metí en tapones antirrobo, de seguridad, etc y al final he vuelto al tapón normal despues de muchas vueltas y disgustos, además con estos también te rezumará.

Alberto boxer estoy con pitingo, me parece muy poca potencia, quizá sea pq los 98cv oficiales van al embregue?? pero ni aín así no? explícanos.

Lapizlazuli pon fotos pero ya, sobre todo que salga el montaje que has montado de las maletas que siempre es interesante. Adjunto reportaje de mi cafetera por tierras marroquíes: [url]http://sites.google.com/a/aventurasenbmw.com/videos/ [/url]

Vss con leche.
 
helecho dijo:
Pitingo enhorabuena por las fotos, a eso le llamo yo rodar rápido pero además con estilo !!!

Lobo, mi consejo, que le dejes rezumar, yo me metí en tapones antirrobo, de seguridad, etc y al final he vuelto al tapón normal despues de muchas vueltas y disgustos, además con estos también te rezumará.

Alberto boxer estoy con pitingo, me parece muy poca potencia, quizá sea pq los 98cv oficiales van al embregue?? pero ni aín así no? explícanos.

Lapizlazuli pon fotos pero ya, sobre todo que salga el montaje que has montado de las maletas que siempre es interesante. Adjunto reportaje de mi cafetera por tierras marroquíes: [url]http://sites.google.com/a/aventurasenbmw.com/videos/ [/url]

Vss con leche.
joder helecho me has puesto los dientes largos que pasada de viaje, os lo habreis pasado como los indios, un saludo
 
ELLOBO27 dijo:
Hola a todos.
Acabo de regresar de una "rutilla" con la boxer cup, ha sido una pasada, ya llevaba hechos a la moto 15.000 kms y no terminaba de cogerle el tranquillo a la cafetera (venía de japonesas), pero hemos hecho 2400 kms en 5 días por el pirineo (desde Portbou a Hondarribia) por carreteras increibles de España, Francia y Andorra. La moto ha ido increible, cargada hasta los topes con las maletas y con el sobredepósito me ha sorprendido el buen comportamiento general y poco a poco la he llegado a controlar como yo quería. El único problema que he tenido ha sido que me ha rfezumado aceite `por el tapón de llenado, cambié la junta tórica en la BMW de Andorra y siguió perdiendo, asi es que miramos al detalle el tapón y su soporte, observando que había un pequeño cilindro como d esilicona que estaba suelto. Me da la impresión de que es una especie de sellado del soporte del tapón. A ver si alguien sabe algo de este tema.
Un saludo

Ante todo enhorabuena por el viaje! Yo lo hice casi idéntico el año pasado con mi ex moto (no bmw) y lo disfruté de lo lindo.

Me sucede exactamente lo mismo que a tí con el rezumado del tapón. En mi caso empecé también por la junta de goma, y cambiándola me di cuenta de que el casquillo de plástico donde engancha el tapón giraba un poco cuando pongo el tapón. Lo llevé a donde yo creí que era el sitio correcto y se redujeron considerablemente las pérdidas, pero aún me deja un poquito de rastro. A ver si alguien nos puede ayudar un pcoo más.
 
Pitingo dijo:
por cierto cuanto te ha salido el juego si no es mucho preguntar?

"Solo" 390 euros con mano de obra incluida. La verdad es que con solo indagar un poco he encontrado cosas bastante mas baratas.
Aqui http://www.vulcanizadossanz.com/index.html, que lo tengo al lado, vale 290 con la mano de obra incluida.
Cometí el error de fiarme del que me cambia los neumáticos del coche (habría que decir "me cambiaba").
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
[quote author=Pitingo link=1250634227/75#82 date=1252586690]por cierto cuanto te ha salido el juego si no es mucho preguntar?

"Solo" 390 euros con mano de obra incluida. La verdad es que con solo indagar un poco he encontrado cosas bastante mas baratas.
Aqui http://www.vulcanizadossanz.com/index.html, que lo tengo al lado, vale 290 con la mano de obra incluida.
Cometí el error de fiarme del que me cambia los neumáticos del coche (habría que decir "me cambiaba").
Un saludo.[/quote]
un poquillo caro, pero bueno mejor no pensarlo, seguro que el artista ya no te monta mas ruedas, un saludo y que salgan buenas
 
Ovidio dijo:
[quote author=Pitingo link=1250634227/75#82 date=1252586690]por cierto cuanto te ha salido el juego si no es mucho preguntar?

"Solo" 390 euros con mano de obra incluida. La verdad es que con solo indagar un poco he encontrado cosas bastante mas baratas.
Aqui http://www.vulcanizadossanz.com/index.html, que lo tengo al lado, vale 290 con la mano de obra incluida.
Cometí el error de fiarme del que me cambia los neumáticos del coche (habría que decir "me cambiaba").
Un saludo.[/quote]

Que digo yo que "sa pasao" un poco el pollo del taller contigo, no? Por ese precio monto yo casi dos juegos completos

un saludo
 
Pitingo dijo:
como es posible que te de solo 90 cv en banco si BMW dice que da 98 cuando sale de fabrica. Se que a veces dicen mas caballos que los reales pero 8 cv menos con linea de escape laser y chip me parece mucho

Bueno Pitingo,yo la verdad es que esperaba incluso menos. Sin reglaje, sin sincronización/puesta a punto, con embrague original y 55.000 kilómetros a mi me parece razonable, además el banco no engaña. En cualquier caso el dato importante no es cuantos cv tiene actualmente, si no qué diferencia hay entre los actuales y los que tendrá cuando terminemos el repowering. Incluso de un banco de potencia a otro puede variar 1 o 2 cv, de un día caluroso a uno frio, de uno seco a uno húmedo, puede haber una pequeña variación, contra esto no se puede hacer mucho salvo controlar las condiciones lo cual es complicado salvo que tengas el banco en una cámara estanca e isoterma, lo cual yo creo que no tiene nadie (salvo HRC supongo). Mi decepción será que no lleguemos a los 98 cuando probemos el sábado que viene.
 
Alberto_Boxer-Cup dijo:
[quote author=Pitingo link=1250634227/75#85 date=1252677505]como es posible que te de solo 90 cv en banco si BMW dice que da 98 cuando sale de fabrica. Se que a veces dicen mas caballos que los reales pero 8 cv menos con linea de escape laser y chip me parece mucho

Bueno Pitingo,yo la verdad es que esperaba incluso menos. Sin reglaje, sin sincronización/puesta a punto, con embrague original y 55.000 kilómetros a mi me parece razonable, además el banco no engaña. En cualquier caso el dato importante no es cuantos cv tiene actualmente, si no qué diferencia hay entre los actuales y los que tendrá cuando terminemos el repowering. Incluso de un banco de potencia a otro puede variar 1 o 2 cv, de un día caluroso a uno frio, de uno seco a uno húmedo, puede haber una pequeña variación, contra esto no se puede hacer mucho salvo controlar las condiciones lo cual es complicado salvo que tengas el banco en una cámara estanca e isoterma, lo cual yo creo que no tiene nadie (salvo HRC supongo). Mi decepción será que no lleguemos a los 98 cuando probemos el sábado que viene.[/quote]
ok , entendido Alberto. Una pregunta Alberto, se nota mucho el chip laser? y los arboles de levas? es que quiero hacerle con el tiempo la misma preparacion que tu, me parece genial. Y por ultimo donde y cuanto te han salido los arboles de levas? un saludo y estoy ansioso por saber como va esa super boxercup.
 
Arriba