El select en números redondos (segunda parte)

417C5E435640555A5D4756415640330 dijo:
No quería entrar . . . pero es superior a mis fuerzas  :D

Vamos a ver, he leido que hay gente con tanta pasta que se podrían comprar todas las motos del concesionario a tocateja y las cogen con Select. Y yo me pregunto, ¿No es más fácil darle la pasta al de la financiera en un sobrecito, pagar la moto y dejarse de gilipolleces? total, puestos a regalar pasta, así el tema queda más 'limpio'.

Luego que si tengo pasta de sobra pero me la compro así por si me sale mala. Joder, pues págala y si te sale mala, en garantía te la arreglan y la mandas a tomar por c. . .  ahorrandote la pasta de la financiación, que el capricho te sale por +2000€

Que si tengo la pasta, pero prefiero no descapitalizarme. Si piensas así, es que no tienes colchón más allá de esa pasta, y te da miedo un imprevisto y quedarte con el culo al aire, o sea, NO tienes la pasta y tienes que financiar.

Como dijo RT_Kid (creo), financia el que lo necesita, salvo aquellos que gusten de regalar su dinero, a los que le humildemente les recomendaría hacerlo en alguna obra de beneficencia en vez de en la financiera de BMW, por una cuestión de responsabilidad social.

¿De verdad alguien en su sano juicio se cree que teniendo pasta de sobra para comprar la moto y no tener que pensar en sobresaltos, es mejor financiarla y pagar un sobreprecio? :-? Seguro que los habrá, con sesudos razonamientos, pero al final es tan sencillo cómo comprar lo mismo, pero más caro.

Vas a la carniceria, y tienen el mismo chuletón, por 20 y 25 euros, y tu, afortunadamente puedes pagarte un chuletón cuando te apetece, y te cojes el de 25 porque lo puedes pagar en dos veces  ;D ;D ;D pues el Select es lo mismo pero por más pasta, eleva el listón de la incertidumbre financiera, y hay unos que lo superan y otros que no.

Joder que diarrea mental . . . me piro a acostarme, que me ha empezado a patinar la neurona.

Salu2.

Te doy la razón y lo veo exactamente igual que tú, RTKid creo que tambien ha comentado algo similar en otras palabras. Lo que sucede es que un caso de una persona que puede pagar a tocateja ya es motivo para no generalizar (yo conozco uno... uno he dicho). Como bien dices, son razones muy sesudas, pero si puede hacerlo y le da igual, perfecto, con mucho dinero y con "select" (razones sesudas pueden ser tener mucho dinero pero "inmovilizado" con algún deposito cerca de vencimiento con alta penalización, o simplemente, que no quiere tener una moto a su nombre y cuando se rompa -si, si, ese planteamiento que yo no tendría- el "dueño" de la moto que lo arregle cagando leches o que me de otra-).

Pero tambien dije como, Rompe, todo el mundo lo hace CON LA CALCULDADORA EN LA MANO, como muy bien expones, financiar es PERDER dinero (si lo tienes), clarísimamente, pero siempre hay algún caso aislado que, tiene capacidad de sobra (me consta) y no quiere hacerlo (motivos tiene, personales). Pero tambien insisto, yo conozco una persona en esa situación, una he dicho (de modo que no puedo generalizar, pero si tengo claro lo que yo creo al respecto)

Pero por supuesto... lo habitual y deseable es no endeudarse, a parte de caro. El que sabe usar una calculadora, lo tiene claro.

saludos
 
1235342532292C2C2F400 dijo:
[quote author=5F62405D485E4B444359485F485E2D0 link=1317319126/35#35 date=1317342407]No quería entrar . . . pero es superior a mis fuerzas :D

Vamos a ver, he leido que hay gente con tanta pasta qiue se podrían comprar todas las motos del concesionario a tocateja y las cogen con Select. Y yo me pregunto, ¿No es más fácil darle la pasta al de la financiera en un sobrecito, pagar la moto y dejarse de gilipolleces? total, puestos a regalar pasta, así el tema queda más 'limpio'.

Luego que si tengo pasta de sobra pero me la compro así por si me sale mala. Joder, pues págala y si te sale mala, en garantía te la arreglan y la mandas a tomar por c. . . ahorrandote la pasta de la financiación, que el capricho te sale por +2000€

Que si tengo la pasta, pero prefiero no descapitalizarme. Si piensas así, es que no tienes colchón más allá de esa pasta, y te da miedo un imprevisto y quedarte con el culo al aire, o sea, NO tienes la pasta y tienes que financiar.

Como dijo RT_Kid (creo), financia el que lo necesita, salvo aquellos que gusten de regalar su dinero, a los que le humildemente les recomendaría hacerlo en alguna obra de beneficencia en vez de en la financiera de BMW, por una cuestión de responsabilidad social.

¿De verdad alguien en su sano juicio se cree que teniendo pasta de sobra para comprar la moto y no tener que pensar en sobresaltos, es mejor financiarla y pagar un sobreprecio? :-? Seguro que los habrá, con sesudos razonamientos, pero al final es tan sencillo cómo comprar lo mismo, pero más caro.

Vas a la carniceria, y tienen el mismo chuletón, por 20 y 25 euros, y tu, afortunadamente puedes pagarte un chuletón cuando te apetece, y te cojes el de 25 porque lo puedes pagar en dos veces ;D ;D ;D pues el Select es lo mismo pero por más pasta, eleva el listón de la incertidumbre financiera, y hay unos que lo superan y otros que no.

Joder que diarrea mental . . . me piro a acostarme, que me ha empezado a patinar la neurona.

Salu2.

Pues Rompe yo no estoy de acuerdo contigo, imaginate a alguien que despues de tener sus necesidades cubiertas y vivir más o menos bien tiene unos 30.000€ en el banco que "no le hagan falta para otra cosa" que no sea una moto (capricho), bajo mi punto de vista no es rico pero si tiene uja economía bastante holgada para los tiempos que corren.
Si quiere comprarse una k1600 que le cuesta 25.000 pavos y no quiere esperar ¿que malo tiene financiar sabiendo sus cuentas y su economía?
Bajo mi punto de vista es peor pagar algo y quedarte "pelao" a financiar una parte y quedarte con un colchoncillo
[/quote]

HOla, si es lo que quiere, no hay problema. Personalmente, y con la calculadora en la mano, compraría la moto al contado, y tendría 5000 euros de reserva. ¿que en algún momento surge un imprevisto y necesita dinero? (damos por supuesto que será poco probable este hecho, aunque no imposible), pues entonces si no le queda más remedio, se pide un préstamo y paga intereses (sólo en ese caso, aunque sea más alto que el Select, la duda de no tener que pagarlos compensa con creces, no pagarlos).

Pagarlos por adelantado (por si sucede algo...) lo veo innecesario.

pero es mi opinión, eh? Desde luego podremos encontrar casos justificados para tener dinero y financiar, pero los numeros no salen, y eso cuesta dinero. Como cite anteriormente, puedes tener 50,000 euros en un deposito a 3 años, que tenga una penalización altísima si lo sacas antes, y te salga a cuenta financiar (perderías mas restirando esos 25000 euros por ej), o en algún fondo de inversión de "esos variables" y en ese momento no te interese lo más mínimo vender por su cotización...
Pero son casos muy puntuales, creo yo.

saludos
 
495A53505C564F5A5B506D6B3F0 dijo:
Cuando alguien entra em morosidad, entra con todas sus propiedades.

Es decir si han de embargarle, la inscripcion previa de embargo recae sobre cuantas propiedades tenga a su nombre, sean bienes inmuebles, vehiculos, activos financieros, (saldos en cc),  etc...

Saludos.

y, pregunto, una moto con un Select? Teóricamente, y corregidme si me equivoco, la moto no está a nombre del propietario, de modo que, supuestamente, no podrían embargársela y podría seguir disfrutándola.
Podría ser otro argumento para una persona con capacidad y en "lios empresariales" para no tener una moto al contado tal y como tiene propiedades a nombre de familiares, etc (planteo hipoteticamente y con desconocimiento). Resultaría contradictorio, que el artículo financiado (no prestamo personal) te "proteja" de un embargo, pero lo vería bastante posible (desconozco la ley).

saludos
 
71626B68646E776263685553070 dijo:
Cuando alguien entra em morosidad, entra con todas sus propiedades.

Es decir si han de embargarle, la inscripcion previa de embargo recae sobre cuantas propiedades tenga a su nombre, sean bienes inmuebles, vehiculos, activos financieros, (saldos en cc),  etc...

Saludos.

Estas seguro que el juez embarga la vivienda de una familia por el pago pendiente de una moto ???
 
4270765A77343535050 dijo:
JaviereteRRR, es al menos la 4ª vez que te leo la expresión "Cómodas cuotas"  :o

Me flipa el adjetivo de "cómodas"  ;D ;D

Lo realmente cómodo, es no tenerlas !!!!!!!!!!!!!
;)


;D  ;D  ;D 
absolutamente de acuerdo.
pero de tenerlas... que sean cómodas ¿no?.
.jeje..
 
En fín, uno ya no sabe que decir aquí, como buenos españoles, acabamos diseccionando el pais, y arreglando el mundo, coño, presentaros a las elecciones y resolved el problema económico mundial!!! Se acabaron las bmw´s para todo kiski :D.

Mi caso es mio, y es como sigue: Yo quería moto nueva, la necesito para currar todos los dias, pero mi situación económica (autónomo jejeje.......) estaba haciendo aguas en los dos últimos años. Pero si no me compro el vehículo paro aquí mismo de trabajar y cierro, con lo cual me daba igual pagar 7.000 por una Honda CBF que 9.000 por una F800R, no tenía dinero ni pa una ni pa otra, con lo cual me metí en el select por la moto que me ponia burro, y si...... confio en que en los tres años del select, mi situación mejore, para liquidarlo, meterme en una GS etc... si acaba el select y no tengo dinero, siempre puedo refinanciarlo; y así que me quiten lo bailao, a quien he jodido yo? he arruinado el pais endeudandome sin conocer mi futuro? entonces no hubiera montado el negocio, estaria con mis papas en casa etc....
Ni alabo ni critico el select, tiene sus mas y sus menos como habeis expuesto, pero yo llevo mi pepino por la calle la mar de feliz ;D y casi es lo único que me queda en este pais de mierda, a ver si ahora me van a decir los gobiernos que no puedo ser feliz, y tengo que trabajar mas, cobrar menos, ser un puto amargado y eso si..... recuperar la solvencia de mi.......****pais, sacrificios para su****madre!!! Yo sin ser un capriochoso, quiero disfrutar de la vida, y la moto me da algo.... indefinible :) por lo tanto.......
Conclusión, .... joer que no hay conclusión!!!
Vive y deja vivir
V´sssss
 
vaya colofon !!
me estoy descojonando..

+ ;D  ;D   ;D   ;D   ;D 
[move]B R A V O[/move]
PDTA:me puede alguien decir como se meten dos citsas en el mismo pst..?? comodamente eh ??? ;D ;D ;D
 
El select es una herramienta financiera, no es ni buena ni mala persé y que se ha diseñado para fomentar la rápida renovación del vehículo.

Un interés del 20% para hacerse un bypass coronario es caro pero no hay elección, un 7% por un vehículo de recreo no es tan fácil de justificar, se ha llegado a ver gente que ha comprado yates financiándolos porque aunque no podian en ese momento y alegando que en el futuro podrían pagarlo sin problemas con lo que ganaban, ahora se pudren muchos en los puertos deportivos y solo en amarre deben mas de lo que vale el barco, osea que se dá en todos los estratos sociales.

Hay productos como la compra de ciertos productos con un tae 0, este tipo de productos los utilizo y soy un cliente malo para estas empresas porque pago religiosamente las tasas y no uso la tarjeta que lleva asociada para nada con tae de un alegre 25% o similares que es donde está el autentico negocio.
 
Yo hice un select a dos años con una f650gs:

entrada (cuatro mil y pico pavos)
24 cuotas de risa
última cuota de "cuatro mil ciento treinta y siete euros" (que fui ahorrando, por PRIMERA VEZ EN MI VIDA, durante esos 24 meses).

Me llamó bmw para que no me quedase mi moto, sino para dar la pasta ahorrada y la moto como [highlight]ENTRADA DE LA GS1200... y pasar 36 meses pagando una cuota de menos risa y una última cuota de 6.000 pavos[/highlight]. Insistieron por activa y por pasiva, me dijeron que le llevase el catálogo a mi mujer (JEJJEE... NO LA CONOCEN, le dan miedo las motos y no quiere otra). Creo que a bmw no le interesa que dejemos de pagar la moto (es decir, que mejor cambiar todos los años).
 
Una reflexión en voz alta que quiero hacer, sobre financiar la compra de la moto repetidamente, es la siguiente:

Pongamos el supuesto de una persona "x" que compra una moto financiándola, termina de pagarla y se la cambia financiando otra vez la nueva..... y así en repetidas ocasiones.....

Si SOLAMENTE en la compra de la primera moto hubiera esperado a ahorrar la pasta, luego, mientras disfrutas de TU moto pagada, vas ahorrando para la siguiente !!!

En lugar de pagar cuotas, ahorras la pasta para la siguiente.

La diferencia en cuanto al precio final de cada moto será sustancial, en cambio el esfuerzo/paciencia solo lo habrás sufrido en la primera moto.......

Todo es ponerse, entrar en una dinámica de ahorro o de crédito....
Lógicamente esto tambien es aplicable a las compras de cámaras de fotos, TV de plasma, colchones, etc etc....

La vivienda, (por cantidad) lógicamente no es posible
;)
 
Respecto a lo de endeudarse o no comprar algo hasta que no se tenga el dinero, hay un dicho por ahí que dice:
Quien guarda cuando tiene, come cuando quiere.

A lo que algunos alegan:
Quien guarda cuando tiene, no come nunca bastante.

Yo lo veo de otro modo, ahorrar para comprar al contado es dificil, pues cuando tienes bastante ahorrado es fácil gastarlo es cosas no necesarias. En cambio, meterte en una financiación (soportable) es un modo de ahorrar si o si, pues cada mes vas poniendo ese dinero de las cuotas.

Y lo más importante, desde el primer momento en el que empiezas a "ahorrar" (pagar las cuotas) ya estás disfrutando de la moto (coche o lo que sea).

Como no sabemos donde estaremos el año que viene, ni la semana que viene, como decían antes:

Carpe diem (disfruta el momento)

Pd: prefiero pagar intereses si ese es el peaje para empezar a disfrutar, hay quien se gasta cantidades similares en tábaco, alcohol, ... o en lo que le sale de los webs  ;)
 
Pues mira yo porbablemente sea raro, pero tengo tres cosas claras:
1º Soy bastante impaciente, cuando realmente quiero algo lo quiero YA
2º Los últimos 6.000€ de la cartilla no se los doy ni a mi padre.
3º Jamás asumiré coutas mayores al 25% de los ingresos.

Partiendo de las dos primeras premisas no me queda otra que financiar una parte de "las cosas que se salen de lo común" o los caprichos como es cambiar una moto de 14.000 pavos y que está nueva por otra de 20.000 siempre teniendo claro que la primera premisa a tener en cuenta es la tercera.

Ala, ya no hablo más de mi que no quiero que copieis mi fórmula jajajajajaja

Pd. He editado por publicar sin releer. jajjjajaj
 
0225243522393C3C3F500 dijo:
Pues mira yo porbablemente sea raro, pero tengo dos cosas claras:
1º Soy bastante impaciente, cuando realmente quiero algo lo quiero YA
2º Los últimos 6.000€ de la cartilla no se los doy ni a mi padre.
3º Jamás asumiré coutas mayores al 25% de los ingresos.

Partiendo de las dos primeras premisas no me queda otra que financiar una parte de "las cosas que se salen de lo común" o los caprichos como es cambiar una moto de 14.000 pavos y que está nueva por otra de 20.000 siempre teniendo claro que la primera premisa a tener en cuenta es la primera.

Ala, ya no hablo más de mi que no quiero que copieis mi fórmula jajajajajaja

Me siento identificado con lo que dices...

Con un análisis así y las cosas claras, no hay problemas en financiar algo. El problema viene cuando la gente no mira las cosas con calma y se endeuda hasta las cejas. Ahí es cuando surjen los problemas.

Y un último detalle respecto al famoso Select (de eso iba el hilo, no?). Cuando compré la moto, en muchos sitios explicaban sólo la parte bonita, pero no todo. Elque más me facilitó las cosas (aparte de más factores) se llevó el gato al agua y le pillé la moto (con Select, pero adaptado a mis necesidades y posibilidades, no a las suyas).
 
Hola,

el select solo tiene una cosa buena para el que lo contrata. El tipo de interés es fijo. Muy probablemente en España la situación sería bastante distinta si los tipos a particulares hubieran sido fijos desde el primer dia.

El resto del select son todo desventajas.

Los caprichos se compran a plazos? Acepto que se ahorre para algo que a uno le guste, pero en una moto de >5.000 euros no hay necesidad detrás en el 99,9% de los casos.

Por cierto, la mayoría tenemos pareja. No conozco mujer que se compre un capricho a plazos y mucho menos un capricho de 15.000 euros. Que si, que ella también disfruta de ir en moto en vez de en el incómodo coche con AA y sin casco...Son santas y encima nos quejamos.

Saludos,
Alex
 
Esto si que es grande, ahora vamos a analizar tambien lo que gastan nuestras mujeres y como se lo gastan.

Pues mira si yo sumo el importe de los zapatos que tiene mi mujer y le resto el importe de los que yo tengo y hago la misma operación con bolsos, maquillaje, ropa, peluquería, resto el importe de mi coche al suyo que vale como tres veces más, así a bote pronto me da para estrenar una ADV cada tres o cuatro años
 
aprovecho para "meter" un chiste a estos últimos posts:

-papá, papá, ¿no vas a denunciar el robo de la tarjeta VISA de mamá?
-calla hijo, calla... que el ladrón gasta menos que tu madre  ;D

un saludo
 
352427292A21242E2437450 dijo:
aprovecho para "meter" un chiste a estos últimos posts:

-papá, papá, ¿no vas a denunciar el robo de la tarjeta VISA de mamá?
-calla hijo, calla... que el ladrón gasta menos que tu madre  ;D

un saludo

;D ;D ;D ;D ;D
 
50716156575A27140 dijo:
[quote author=5051060303330 link=1317319126/7#7 date=1317320628][quote author=7B61667D606D080 link=1317319126/7#7 date=1317320202]...por cierto, yo pago al contado. 8-) 8-)

...y a los bancos, financieras y demás que les den!!! :D :D

1B292F032E6D6C6C5C0 dijo:
[quote author=7C7D2A2F2F1F0 link=1316705000/136#136 date=1317316995]Incluso habría que plantearse NO ENDEUDARSE por responsabilidad social:

ESPAÑA, EN LA CHAMPIONS DE LA DEUDA
El agujero de familias, administraciones y empresas es el 355% del PIB, el cuarto más alto del mundoDía 25/09/2011
La deuda global francesa asciende al 321% del PIB y tiene características particulares. El Estado francés está mucho más endeudado que el español; mientras que las familias francesas están mucho menos endeudadas que las españolas. [highlight]El endeudamiento familiar francés asciende al 69%[/highlight] del PIB; mientras que [highlight]el familiar español es superior al 91% del PIB[/highlight].

En Italia, la era Berlusconi ha destruido fundamentos de la riqueza nacional, habituando a la nación a vivir con deudas Crecientes. El modelo italiano de endeudamiento tiene características Particulares, agravadas en la era Berlusconi, habituando a empresas y familias a utilizar las más vertiginosas combinaciones para vivir a crédito, con una o varias contabilidades y utilizando el dinero negro. Con todo, [highlight]las familias italianas están poco endeudadas (un 53%), [/highlight]mientras que la deuda global asciende al 310% del PIB.

El caso de Alemania ilustra la reticencia germana hacia los «modelos» de la zona euro. Cuando el endeudamiento español (2000/2010) crecía en 115%, el alemán un 15%. [highlight]Cuando el endeudamiento de las familias españolas crecía un 37% (2000/2010), las alemanas reducían deudas un 9%.[/highlight]

http://www.abc.es/20110925/economia/abcp-espana-champions-deuda-20110925.html

Eso, a seguir pidiendo SELECTS

+1 Totalmente  ;)

A seguir pidiendo Selects :D
[/quote]

Pues yo, no me la envaino.[/quote]

En serio creeis que el agujero de la deuda privada de España esta ocasionado por la compra de vehiculos, lavadores, TV de plasma, etc ?????

Sería bueno reviseis la información. La causa real no será la compra y financiación de inmuebles ??? .... y no la compra de algunas motos ???

[highlight]Yo veo demasiados "evangelizadores" en este post[/highlight].  ;)
[/quote]


Alguien tenia que decirlo ;) esto mas que un post parece una caza de brujas,

osea al 100 x 100 de acuerdo...
 
Vamos que después de leerme todo el tocho, me encuentro dos tesituras:

Por un lado, los que no pagamos al contado no podemos tener BMW, entonces BMW no sería lider de ventas.

Y por otro lado, los que tenemos select no somos culpables de la deuda en este santo país, más bien lo son aquellas personas enduadas en más del 25% de su salarío.

Mi experiencia de muchos años, me dice que seguire comprando motos financiandolas, pues mis ahorros son para darle utilidad en cosas más importantes.

Y veo una GRAN VENTAJA al select, si las cosas se ponen feas de verdad, que BMW se quede al final de las cuotas con su vehiculo.
 
163427392C363C34550 dijo:
Y veo una GRAN VENTAJA al select, si las cosas se ponen feas de verdad, que BMW se quede al final de las cuotas con su vehiculo.

Yo no acabo de ver la gran ventaja: se quedan con la moto después de haber pagado más de la mitad de lo que cuesta y a un precio bastante inferior al del valor de mercado.

A lo mejor con el Select después de 3 años solo has pagado un 25% (si es así me la envaino)
 
2A020F0C0C05600 dijo:
A lo mejor con el Select después de 3 años solo has pagado un 25% (si es así me la envaino)

Como sabrás al cabo de 3 años la moto estará pagada al 75%.

La "ventaja", es referida a un problema de falta de trabajo, enfermedad, separación etc., si fuera una financiera tendrías que tratar de vender la moto y liquidar el prestamo, si dejaras de pagar se quedan con ella y tu encima con parte de la deuda.

Con el select, liquidas con la moto (lógicamente pierdes valor), o vendes y liquidas select y algo de efectivo.
 
Hola a tod@s,

Sobre el SELECT solo un comentario, como información para amonra: al finalizarlo te valoran la moto y ven si vale lo que debes.

Ese valor de la moto, depende de dos cosas, de cómo esté la moto en sí (revisiones hechas, rasponazos, ruedas, etc) y también de cómo esté el mercado de 2ª mano.

En mi caso, compré una F650GS (1 cilindro) con Select en el 2007, y al ir a entregarla en el 2010 me la tasaron por menos que la deuda que tenía, por como habían sacado la G650GS a 7 mil €, pues claro no podían vender la mia ganando.

Por suerte la vendí por poco más de lo que debía...

De todo lo demás que se ha dicho, se podrían escribir libros, pero recordar lo que han dicho por ahí: lo importante es fijarse uno mismo un límite de deuda. Y yo añado, no hay que fijarlo teniendo en cuanta sólo tu situación financiera actual, sino considerar que puedan torcerse algo las cosas... Evidentemente, no que puedan torcerse del todo, porque sino no ya no financiamos sino que ni siquiera compraríamos...

Por cierto, mi acual F800ST me la he comprado al contado... Las razones para el Select son las que sean y habrá tantas como personas que lo firmen...

V'ssss

222E2C2D3122430 dijo:
Por aquí se respira un poco de soberbia, no?
Hoy en día tener una BMW es lo mismo que tener una Yamaha o una Honda.
Casi cuestan lo mismo y las visitas a taller son igual o peores las japos que las germanas.

Yo la tengo con select y estoy la mar de tranquilo porque la moto NO ES MIA. Con lo cual, ellos sabrán como cuidar SU MOTO y a la persona que la paga.
 
Simplemente recordaros que las financieras de coches y motos son otra línea de negocio: ellos se financian mediante emisiones de bonos o créditos bancarios al, digamos, 4%, y prestan al, supongamos, 6%. Cualquiera que tenga unos ahorrillos en un fondo de renta fija probablemente haya comprado bonos de financieras de automoción.

Si uno tiene dinero líquido, financieramente (no entro en otras consideraciones de titularidad etc) no tiene mucho sentido financiar un "gasto/capricho", puesto que en el ejemplo anterior estarías recibiendo una remuneración por tu ahorro del 4% (y encima pagas impuestos) mientras que estarías pagando por el select un 6%.

Alguno dirá que a sus ahorros les saca mas de un 6% y en ese caso, financieramente, si le conviene no usar su dinero en la moto. Es cierto, pero no hay que olvidar que a mayor rentabilidad, mayor riesgo.

Obviamente, si no se tiene el dinero y se quiere una moto ya, no cabe otras que financiarla, ya sea con Select o yendo al banco a pedir un crédito.
 
6A485B45504A4048290 dijo:
[quote author=2A020F0C0C05600 link=1317319126/75#75 date=1317488918]

A lo mejor con el Select después de 3 años solo has pagado un 25% (si es así me la envaino)

Como sabrás al cabo de 3 años la moto estará pagada al 75%.

La "ventaja", es referida a un problema de falta de trabajo, enfermedad, separación etc., si fuera una financiera tendrías que tratar de vender la moto y liquidar el prestamo, si dejaras de pagar se quedan con ella y tu encima con parte de la deuda.

Con el select, liquidas con la moto (lógicamente pierdes valor), o vendes y liquidas select y algo de efectivo.[/quote]

Una moto pagada al 75%, con límite de kilometraje y que tienes que devolver o que refinanciar, porque si no... 30.000 km, menudo robo. Llevo 103.000 en mi RT y lo que le queda. Su vida util es mucho más larga. El negocio es redondo, pero no para el prestatario, si no para el prestamista.
No solo ganan con los intereses, la ganancia de la moto la ganan dos veces, con la primera venta, y con la segunda. Es genial el negocio.
Qué gran negocio (me voy a cambiar el Honoris Causa en la Junta de la Trocola por "cazador de brujas" que casi que mola más)
En fin, no hay más ciego que quien no quiere ver ni más sordo que quien no quiere oir.
La única operación exenta de riesgo es tener pasta y reservas, y dejarse de historias, porque como ha puesto alguno por ahí, la marca es lo de menos, y yo añado, mientras tenga dos ruedas, es moto.
Lo demás, comeduras de bola. ¿Qué historia es esa de "permitirse una BMW"? Yo he tenido muchas motos, y todas han sido moto y si pudiera todas las habría conservado.
Lo que veo aquí es mucha marquitis y mucho complejo de "porque yo lo valgo, aunque tenga que pedir de prestao"
Y lo demás, mucha autojustificación. Creo que nos hemos acostumbrado, en general, a vivir por encima de nuestras posibilidades.
 
De verdad nos vamos a enfadar por que unos pagan al contado y otras con financiación?
Cada uno paga como puede o como quiere, y ya está! Coño.
 
2A3229322732530 dijo:
De verdad nos vamos a enfadar por que unos pagan al contado y otras con financiación? 
Cada uno paga como puede o como quiere, y ya está! Coño.

La verdad, tienes razón, no debemos enfadarnos, pero es importante tener claro que con el Select el favor se lo hace BMW a sí misma, no al consumidor, al que realmente le deja un vehículo EN ALQUILER, y por cierto, un alquiler muy caro.
 
6C6D3A3F3F0F0 dijo:
[quote author=2A3229322732530 link=1317319126/80#80 date=1317504982]De verdad nos vamos a enfadar por que unos pagan al contado y otras con financiación? 
Cada uno paga como puede o como quiere, y ya está! Coño.

La verdad, tienes razón, no debemos enfadarnos, pero es importante tener claro que con el Select el favor se lo hace BMW a sí misma, no al consumidor, al que realmente le deja un vehículo EN ALQUILER, y por cierto, un alquiler muy caro.[/quote]

+1

BMW como empresa está encantada de vender motos como churros  y de que además pensemos que nos hacen un favor con la curiosa financiación que suponen los select.

Yo la única ventaja que veo en un select es la inmediatez de poder hacerte con la moto que te gusta.  :D
Tengo claro que si espero a ahorrar y tener todo el dinero en efectivo para pagar a tocateja una moto, siempre se interpone algún gasto doméstico-familiar que por su importancia y premura deriva el dinero hacia otro lado.
Con la vivienda pasa algo parecido. La mayor parte de los trabajadores españoles no podríamos comprar una vivienda, y mucho menos a los injustificados precios a los que permiten que se vendan si esperaramos a tener todo el dinero al contado para su pago.  :(
Yo uso la moto para todo excepto cuando voy en mi lata con la familia y hago más de 15000 kms al año, por lo que para mí no es un capricho sino mi vehículo habitual.
He pagado coches, motos y embarcaciones al contado y desafortunadamente un tiempo después casi me he arrepentido ya que después la justeza económica que ha supuesto semejante desembolso me ha impedido disfrutarlos como yo quería.
No me gusta regalar dinero a las financieras y bancos y siempre que puedo pago al contado, pero en mi economia familiar pesan más otras cosas que el cambiar de moto cada 3 años y me es más favorable repartir un gasto de ese tipo en tres años a pesar de perder dinero en financiación que quedarme sin colchón económico en una economía familiar donde lo realmente importante es acabar de pagar la vivienda e intentar que mis hijos tengan un futuro.

Sds.
:)
 
4647101515250 dijo:
[quote author=6A485B45504A4048290 link=1317319126/76#76 date=1317495397][quote author=2A020F0C0C05600 link=1317319126/75#75 date=1317488918]

A lo mejor con el Select después de 3 años solo has pagado un 25% (si es así me la envaino)

Como sabrás al cabo de 3 años la moto estará pagada al 75%.

La "ventaja", es referida a un problema de falta de trabajo, enfermedad, separación etc., si fuera una financiera tendrías que tratar de vender la moto y liquidar el prestamo, si dejaras de pagar se quedan con ella y tu encima con parte de la deuda.

Con el select, liquidas con la moto (lógicamente pierdes valor), o vendes y liquidas select y algo de efectivo.[/quote]

Una moto pagada al 75%, con límite de kilometraje y que tienes que devolver o que refinanciar, porque si no... 30.000 km, menudo robo. Llevo 103.000 en mi RT y lo que le queda. Su vida util es mucho más larga. El negocio es redondo, pero no para el prestatario, si no para el prestamista.
No solo ganan con los intereses, la ganancia de la moto la ganan dos veces, con la primera venta, y con la segunda. Es genial el negocio.
Qué gran negocio (me voy a cambiar el Honoris Causa en la Junta de la Trocola por "cazador de brujas" que casi que mola más)
En fin, no hay más ciego que quien no quiere ver ni más sordo que quien no quiere oir.
La única operación exenta de riesgo es tener pasta y reservas, y dejarse de historias, porque como ha puesto alguno por ahí, la marca es lo de menos, y yo añado, mientras tenga dos ruedas, es moto.
Lo demás, comeduras de bola. ¿Qué historia es esa de "permitirse una BMW"? Yo he tenido muchas motos, y todas han sido moto y si pudiera todas las habría conservado.
Lo que veo aquí es mucha marquitis y mucho complejo de "porque yo lo valgo, aunque tenga que pedir de prestao"
Y lo demás, mucha autojustificación. Creo que nos hemos acostumbrado, en general, a vivir por encima de nuestras posibilidades.[/quote]

Exacto ;)

En resumen: hacer un Select es regalar pasta extra ::)
 
Por desgracia hay mucha gente que no valora adecuadamente los costes financieros que suponen un importante gasto extra. Hay veces que esta financiación es razonable si no se desvía mucho del IPC pero además en la compra de un bien superfluo y que se devalua a gran velocidad exige disponer de unas capacidades económicas muy superiores al valor de ese bien.

Si decir lo anterior es evangelizar o una caza de brujas tiene un grave problema el que así lo crea porque solo hace falta echar un vistazo a la situación de muchas personas y administraciones para ver el daño que puede hacer el gastar alegremente en lo superfluo para luego no poder pagar lo esencial.
 
66616B6E63181B2F0 dijo:
Por desgracia hay mucha gente que no  valora adecuadamente los costes financieros que suponen un importante gasto extra. Hay veces que esta financiación es razonable si no se desvía mucho del IPC pero además en  la compra de un bien superfluo y que se devalua a gran velocidad exige disponer de unas capacidades económicas muy superiores al valor de ese bien.

Si decir lo anterior es evangelizar o una caza de brujas tiene un grave problema el que así lo crea porque solo hace falta echar un vistazo a la situación de muchas personas y administraciones para ver el daño que puede hacer el gastar alegremente en lo superfluo para luego no poder pagar lo esencial.


compañero lo que comentas se explica en todas las cosas de la vida no tan solo en el Select de la moto. :o :o :o

hay que pensar y razonar antes de acometer un Select, una hipoteca o comprar un coche al contado.

De que te sirve comprarte al contado un vehiculo de 60.000 € si luego no puedes pagar su mantenimiento.

En serio creo que muchos confundis, la discusión del Select con la crisis y las tonterias que se han realizado en este pais.

Conozco personas que han contratado un Select y perfectamente pueden pagarlo cada mes y disfrutan de su coche o moto.

Conozco personas que se han comprado a tocateja un X5, Chayenne, etc ... que ahora lo malvenden.

El problema no es el endeudamiento ... es la falta de previsión y de raciocinio.

Todo y razonándolo, a veces las cosas se tuercen.

Dejaros de evangelizar que por mucho que hableis, él que se endeuda no siempre es un quiero y no puedo, y el que paga al contado no siempre hace bien, porque se descapitaliza o pierde inversiones para ganar más.

Cada uno de nostros es un caso diferente y cuando se generaliza se caen en burdos errores y malas interpretaciones.
 
1E1913161B6063570 dijo:
Por desgracia hay mucha gente que no  valora adecuadamente los costes financieros que suponen un importante gasto extra. Hay veces que esta financiación es razonable si no se desvía mucho del IPC pero además en  la compra de un bien superfluo y que se devalua a gran velocidad exige disponer de unas capacidades económicas muy superiores al valor de ese bien.

Si decir lo anterior es evangelizar o una caza de brujas tiene un grave problema el que así lo crea porque solo hace falta echar un vistazo a la situación de muchas personas y administraciones para ver el daño que puede hacer el gastar alegremente en lo superfluo para luego no poder pagar lo esencial.

erre que erre.....
 
Para los que no lo sepan:
El select sale más caro que una financiación porque a los 3 años has amortizado media moto pero has pagado los intereses de la moto entera, con lo que si se refinancia la cuota final, de esa cantidad pagas dos veces los intereses.
 
736173250 dijo:
Para los que no lo sepan:
El select sale más caro que una financiación porque a los 3 años has amortizado media moto pero has pagado los intereses de la moto entera, con lo que si se refinancia la cuota final, de esa cantidad pagas dos veces los intereses.


:o :-?
Pero, no habíamos quedado que el Select era un chollo ?????

;D ;D
 
746674220 dijo:
Para los que no lo sepan:
El select sale más caro que una financiación porque [highlight]a los 3 años has amortizado media moto pero has pagado los intereses de la moto entera[/highlight], con lo que [highlight]si se refinancia la cuota final,[/highlight] de esa cantidad [highlight]pagas dos veces los intereses[/highlight].


Yo no sé si ese es el misterio (soy de letras) pero eso son los números CUADRADOS ( no redondos). Efectivamente, la ventaja que le veía al select era poca en comparación a este dato (yo creía que era el anzuelo de cambiar al modelo moderno y por eso renovar la gama cada dos años).
 
53616D757261695F77617272696F72000 dijo:
Una duda que tengo, si miramos esto: http://promociones.bmw-motorrad.es/motos-nuevas/ficha/s1000rr

Vemos que pone "Última cuota de 6.564€", que es el valor futuro garantizado... cuando pasan 3 años ¿ese importe te lo acumulan si te coges otra BMW? Es decir, ¿pasados los 3 años, quieres una BMW F800R y te descontarían esa cantidad?
No, si no pagas la última cuota te quedas sin moto. Tan sencillo como eso.
A los 3 años la moto no es tuya si no pagas la última cuota y por lo tanto no pueden darte nada por esa moto, dado que es suya.
Ese punto es el que mucha gente no entiende y los vendedores no insisten en explicar.
 
Es decir, si por una S1000RR pagas 5.700€ de entrada más 6.300€ en cuotas, si no pagas la cuota final de 6.500€, te habrás gastado 12.000€ en alquilar una moto durante 3 años.

Lo que pasa es que mucha gente en vez de pagar 6.500€ (cuota final) y quedarse una moto de 3 años PROPIA, prefiere pagar otros 5.700€ (entrada) y seguir ALQUILANDO otra moto nueva con sus correspondientes cuotas.
 
Hola,

me hace sonreir el "valor futuro garantizado". Si, garantizado, si la moto está bien. Y después de tres años la que está tan bien como ellos pretenden vale mucho mas.

EL select no es nada mas que el leasing como se conoce a nivel mundial excepto en España. Aquí el leasing es una compra a plazos, siendo la última cuota, igual a la primera, el valor residual. O sea, no es leasing.

"To lease a car " es exactamente el select. Cuota inicial, valor final, cuotas bajas, en la cuota se incluyen los intereses por la parte que no se amortiza que es el valor final.

Pues bien, si en España existiera el leasing de verdad la cosa sería mucho mas sencilla. Habría multitud de empresas que se dedican a esto con tipos de interés y comisiones basados en criterios competitivos. Como en Alemania donde hay ofertas al 4,5% y comisiones mínimas.

En ese caso bien vale la pena pensarselo, si bien el coñazo de que te revisen el coche/moto al final y te saquen defectos donde no los hay es muy aparatoso. Vivido por mi padre (y aun así ha repetido).

Saludos,
Alex
 
415341170 dijo:
Es decir, si por una S1000RR pagas 5.700€ de entrada más 6.300€ en cuotas, si no pagas la cuota final de 6.500€, te habrás gastado 12.000€ en alquilar una moto durante 3 años.

Lo que pasa es que mucha gente en vez de pagar 6.500€ (cuota final) y quedarse una moto de 3 años PROPIA, prefiere [highlight]pagar otros 5.700€[/highlight] (entrada) y seguir ALQUILANDO otra moto nueva con sus correspondientes cuotas.


es decir .. te dan por la antigua 6500 € como valor residual pactado y se la quedan y tú si quieres moto nueva pones
- para el ejemplo de 7500€.. - 1000 €mas de tu bolsillo (total 7500 )como entrada de la nueva moto y sigues pagando cuotas....
y pregunto yo ..qué pasa con la reservaq de dominio etc.. cuando se quedan la moto ? ¿ está todo zanjado??
 
3D36213E3225322332570 dijo:
[quote author=415341170 link=1317319126/94#94 date=1317703692]Es decir, si por una S1000RR pagas 5.700€ de entrada más 6.300€ en cuotas, si no pagas la cuota final de 6.500€, te habrás gastado 12.000€ en alquilar una moto durante 3 años.

Lo que pasa es que mucha gente en vez de pagar 6.500€ (cuota final) y quedarse una moto de 3 años PROPIA, prefiere [highlight]pagar otros 5.700€[/highlight] (entrada) y seguir ALQUILANDO otra moto nueva con sus correspondientes cuotas.


es decir .. te dan por la antigua 6500 € como valor residual pactado y se la quedan y tú si quieres  moto nueva pones
- para el ejemplo de 7500€.. - 1000 €mas de tu bolsillo (total 7500 )como entrada de la nueva moto y sigues pagando cuotas....
y  pregunto yo ..qué pasa con la reservaq  de dominio etc.. cuando se quedan la moto ? ¿ está todo zanjado??
[/quote]

O yo no lo entiendo, o hay algo que no "cuadra" entre ambos argumentos, y es una diferencia de 6.500.- €
VDV, por favor, ¿lo puedes aclarar?
Gracias
 
No te dan nada por la moto de 3 años, pues no es tuya, dado que no la has terminado de pagar :(

Lo que hacen en el conce si vas a hacer otro select, a veces, es sobretasarte la moto de 3 años en unos 1.000 o 2.000€ más y eso ya lo tienes para la nueva entrada, pero eso es el descuento que te harían si fueses a comprar una moto nueva sin entregar una usada.

Esto último lo hacen aunque no sea select, en todas las marcas, en coches y motos, al final termino pidiendo el precio de la nuevo/a sin dejar usado/a para saber realmente cuanto cuesta.
 
57707B7C756C777E76190 dijo:
"To lease a car " es exactamente el select. Cuota inicial, valor final, cuotas bajas, en la cuota se incluyen los intereses por la parte que no se amortiza que es el valor final.
Muy bien explicado.

Por eso aunque des la entrada máxima siempre hay cuotas, son los intereses de la cuota final.

La financiera aunque te "venda media moto", tiene que soltar toda el dinero para comprar una moto entera, de ahí que te carguen los intereses de lo que vale toda la moto menos la entrada que das.
 
yo el unico beneficio que le veo al select es dar una entrada buena... y seguir financiando el valor residual... cuyos interes desconozco con respecto a una entidad bancaria

...
¿ puedes hacer el select sin entrada ?? o que ésta sea minima ??
¿ qué interes tiene ahora un select ?
¿ tiene comision de apertura etc..
 
4B4057484453445544210 dijo:
yo el unico beneficio que le veo al select es dar una entrada buena... y seguir financiando el valor residual... cuyos interes desconozco con respecto a una entidad bancaria

...
¿ puedes hacer el select sin entrada ?? o que ésta sea minima ??
¿ qué interes tiene ahora un select ?
¿ tiene comision de apertura etc..
En www.bmwmotorrad.es configura una moto y luego ve a condiciones financieras para como te saldría el select.
 
6E7C6E380 dijo:
No te dan nada por la moto de 3 años, pues no es tuya, dado que no la has terminado de pagar  :(

Lo que hacen en el conce si vas a hacer otro select, a veces, es sobretasarte la moto de 3 años en unos 1.000 o 2.000€ más y eso ya lo tienes para la nueva entrada, pero eso es el descuento que te harían si fueses a comprar una moto nueva sin entregar una usada.

Esto último lo hacen aunque no sea select, en todas las marcas, en coches y motos, al final termino pidiendo el precio de la nuevo/a sin dejar usado/a para saber realmente cuanto cuesta.

Gracias por la explicación. Espero que así, por lo menos, las personas que inician un SELECT sepan lo que están haciendo, ya que la creencia "popular" es que se recupera más o menos la mitad del dinero invertido, mientras que la realidad es la que tu has expuesto.
 
En mi grupo siempre que sale el tema del Select hay polemica sobre todo por parte de quien nunca hizo una operación de este tipo y es que hay discordia hasta en la manera que tiene cada uno de gastar su dinero. Penoso. ;D ;D ;D
 
La pega de esta financiación (como muchas otras, por ejemplo hipotecas...) es que sólo te explican lo que les interesa o te interesa a ti, pero no te comentan nada de la letra pequeña.

Por eso es bueno que esté todo muy aclarado y que cada cual decida lo que hacer con su dinero.

Esto me recuerda lo que he dicho de las hipotecas... hasta hace bien poco, ¿quién sabía lo de la clausula suelo o lo de la dación en pago? Los bancos siempre "omitían" estos detalles (bien reflejados en el contrato)
 
Atrás
Arriba