electroduende

Pablo R65

Allá vamos
Registrado
8 Oct 2008
Mensajes
716
Puntos
18
Hola amigos:

Regreso al fin de este verano de trabajo y regreso al foro a mi manera discreta de participar. Y vuelvo, como no, con preguntas y con pequeños planes de trabajo sobre la moto.

El asunto que hoy os comento me trae de cabeza. Es una tontería, estoy convencido, pero no la encuentro.

El caso es que todo comenzo cuando los intermitentes y el claxon dejaron de funcionar. Limpié un relé y volvieron a andar. Luego dejaron de funcionar solo los intermitentes y esporadicamente volvian a funcionar hasta que , segun parece, definitivamente dejaron de hacerlo.

Los ultimos dias me ocurria que dejaba de funcionar la larga, el claxon, la luz trasera de posicion y la iluminacion del cuadro. Repuse un fusible que no tenia buen aspecto y volvieron a funcionar.

Luego dejaban de funcionar larga y claxon pero funcianaba todo lo demas, excepto intermitentes.

Pero lo ultimo ha sido que de repente dejaron de funcionar luces, claxon, luz trasera de posicion, luz de cuadro, intermitentes (que ya no funcionaban), y cuentarrevoluciones. ¿¿??

Hurgué un poco en el cableado para ver si notaba algo raro y: fusibles bien, nuevos, los reles funcionan y aparentemente ningun conector desconectado.

La cosa es que después de hurgar y no hacer nada la arranqué y nada funcionaba así que utilice el método español del martillazo. En este caso lo que hice fue acelerar y frenar varias veces y ¡Tachan!: Volvió a funcionar todo hasta los intermitentes.

Seguro que es una mala conexión, pero, y ahi va la pregunta: ¿qué conexión tienen en comun estos elementos para que fallen todos a la vez y se repongan a la vez con movimientos bruscos y que no sean fusibles ni reles?

Mientras repaso el esquema electrico en el Churchill espero vuestras respuestas y que tengais una feliz vuelta al cole ;)
 
Ahora mismo no sé como tu dices habría que repasar la instalación eléctrica, pero hay uno en común para todos seguro...la masa, ese hombre verde tan famoso que ahora se hace llamar HULK.

Quizás no veas nada en las conexiones y el problema esté en un cable seco o partido por dentro en un codo que haga junto a la dirección o en algún sitio de movimiento, ya sabes como cuando fallan los aparatos eléctricos por el cable en la zona del enchufe y tienes que cortar un trozo de cable y volver a poner el enchufe.

Bueno eso me pasó a mi en una moto y acabé poniendo un cable del cuenta al chasis para que me funcionasen las luces ya que el fallo no lo encontré nunca, como para buscar en el principio del mazo :-?

Bueno suerte y benvenutto.
 
Revisa los cables de la bateria.Se suelen sulfatar,oxidar y partir sin apenas darte cuenta y dentro de las fundas. ;)
 
bmwero dijo:
Revisa los cables de la bateria.Se suelen sulfatar,oxidar y partir sin apenas darte cuenta y dentro de las fundas. ;)

Los revisaré, aunque dudo que sean porque lo que si no da ningun problema es el motor de arranque y los pilotos de carga, aceite y punto muerto.

a5g dijo:
Ahora mismo no sé como tu dices habría que repasar la instalación eléctrica, pero hay uno en común para todos seguro...la masa, ese hombre verde tan famoso que ahora se hace llamar HULK.

Quizás no veas nada en las conexiones y el problema esté en un cable seco o partido por dentro en un codo que haga junto a la dirección o en algún sitio de movimiento, ya sabes como cuando fallan los aparatos eléctricos por el cable en la zona del enchufe y tienes que cortar un trozo de cable y volver a poner el enchufe.

Bueno eso me pasó a mi en una moto y acabé poniendo un cable del cuenta al chasis para que me funcionasen las luces ya que el fallo no lo encontré nunca, como para buscar en el principio del mazo :-?

Bueno suerte y benvenutto.

Si, la masa, eso me hace suponer. Pero como tu dices, para volverse loco con tanto cable. Solo me queda reponer todo el cableado para que no vuelva a ocurrir. Vaya locura. ¿donde puedo enterarme de que tipos de sección de cable se usan para mi modelo R65 1979? Gracias
 
Hola, me pasó algo similar con intermitentes y luz corta y larga. Los intermitentes era la conexión dentro del foco estaba floja. La luz era el fusible. Cuando cambié fusible, lijé un poco los bornes y le puse una gotita de tres en 1 antes de poner el nuevo
Con esto quiero decir, que parece que lo tuyo no es una avería general, si no dos o tres averías pequeñas; A veces con girar un poco un fusible, la luz que sea vuelve a funcionar, y con los fastons igual, un apretón y listo.
suerte y salut
 
VictorR100T dijo:
En el esquema eléctrico correspondiente a tu modelo en concreto, tines los colores y también las secciones.

(...)

Haciendo este trabajo, te sorprenderá lo sencillos que son los circuitos eléctricos de la moto; lo que no sé es por qué no lo hizo Mr. Churchil en su manual :-/

¿Entiendo que las secciones son los numeros que aparecen sobre cada cable? 0.75, 1, 1,5, etc

Y sí, Mr. Churchill lo hizo para humillarnos, seguro ;)

pablomármol dijo:
Hola, me pasó algo similar con intermitentes y luz corta y larga. Los intermitentes era la conexión dentro del foco estaba floja. La luz era el fusible. Cuando cambié fusible, lijé un poco los bornes y le puse una gotita de tres en 1 antes de poner el nuevo
Con esto quiero decir, que parece que lo tuyo no es una avería general, si no dos o tres averías pequeñas; A veces con girar un poco un fusible, la luz que sea vuelve a funcionar, y con los fastons igual, un apretón y listo.
suerte y salut

Está claro, me armaré de WD40, lija, cables de colores y paciencia infinita :(
 
Atrás
Arriba