Elefantentreffen 2010 -29.01. - 31.01.2010.

por cierto, nos pasamos los móviles para, sabiendo que vamos varios de por aquí, si surge algún problemilla darnos soporte los unos a los otros o tomarnos unas cerves jajajajajaja :D :D :D :D :D :D
 
Tager, tienes un mp ;)

Por cierto, este finde hemos estado mi primo y yo probando equipación, tienda de campaña y cadenas en Navacerrada con -17 grados..., subimos ayer sábado por la noche, a eso de las 23h hacia navacerrada y plantamos la tienda cerca del Puerto a eso de las 02AM (después de cenar un poquito jejejejejeje) la verdad es que partimos de una buena base para no pasar frio en Elefantes, pero tenemos que equiparnos algo mejor para pasar una noche confortable en la tienda de campaña jajajajajaja :D :D :D :D

Probamos las cadenas y la cadena en spray..., con las cadenas, la moto tracciona y empuja en la nieve, teniendo un buen agarre (sin desplazamientos ni latigazos laterales), con la cadena en spray, la moto no pega latigazos laterales pero le cuesta mucho desplazarse hacia delante..., a ver si entra nonete y pone algunas fotos y videos del montaje...

Bueno, ya si que va quedando menos!!!!
S2 y Vs's 8-) 8-)
 
lo más importante para no pasar frío en la tienda es que haya mucha gente dentro. La tienda se calienta con calor humano. Un buen saco, un buen aislante con el suelo y haber despejado la nieve del suelo y puesto paja hacen muchísimo a favor de dormir bien. Nosotros le añadimos un segundo doble techo de una tienda más grande y pusimos las cosas bajo ese doble techo y nosotros en la interior bien apretaditos (sin mariconadas). Las diferencias de temperatura son increíbles a hacerlo con una tienda tal cual, y lo sé porque también he acampado con una tienda de alta montaña en Elefantes y no conseguimos tanta temperatura interior (casi 10 grados menos que con el segundo doble techo) lo que es una temperatura más que decente.

Para comunicaros entre vosotros puede ir muy bien llevaros walkies y concertar una frecuencia para todos. A nosotros nos fue bien despertarnos al grito de "Españoles, vamos a morir todos" cuando amaneció nevando el domingo. Salimos todos como ratas que abandonan el barco.
 
Josekawa ya te he contestado.

Hace un día perfecto para salir y entrenar un poco ;D ;D ;D
 
Total!! jejejejejeje.
Hoy por la zona de Aravaca y Madrid con la moto era muy muy divertido jejejeje, además me ha permitido probar mas a fondo la cadena en spray...

Pingu, gracias por los consejos de la tienda!!, la verdad es que los necesitamos..., habíamos pensado en el aislante con el suelo y en encontar alguna germana que quisiera darnos mas calorcito dentro de la tienda. Lo primero es de nuestra mano, lo segundo... lo veo mas complicado jajajajaja

Lo del doble-techo adicional... pinta bien, además de forrar el suelo de la tienda con alguna manta térmica...

Tiger, apunto tu móvil.

V2 a to2...
 
Yo me pase ayer a comprar la cadena en LM y tendré q volver otro día xq la cadena era de un diametro, los eslabones abiertos de otro y la S para unir los dos extremos de la cadena de otro. Solo me keda esto y las manoplas.

Tengo dudas con respecto a la ropa pero yo creo q voy bien. :-/
 
Buenaaaasssssss!!!!!!

Pues ya están marchando esas afotillo y ese video con Josekawa soñando con rodar por Babiera.

Lo del doble techo está muy, muy bien... habrá que darle algo de forma a esa idea... me lo apunto primo. En cuanto a la ropa... yo creo que sobre todo.. algo importantísimo es no llegar nunca a estar húmedo, hay que tener siempre ropa totalmente seca porque si no estás perdido. El resto todos nos lo sabemos (primera capa térmica, windstoppers, forros, bragas... para el cuello...  ;D), pero fundamental... llevarlo todo siempre dentro de bolsas de plástico o bolsas estancas para que no mojen nunca.

Bueno... me voy a cruzar media España que mañana curro por el Sur (que mierda que no pueda ir en moto...  ;) jejeje)

Vssss

ARRRRFGGGASBBBCX!!!!!!!!! que alguien me ayude a subir las fotoss!!!!!!! que soy un cateto!!!! :-/
 
Por experiencia -lo de Pingu está muy bien puesto- lo del frío se combate más con experiencia que con euros. Por ir muy embutido no vas a pasar menos frío. Si la ropa te presiona el cuerpo, pasarás frío porque te relantizará el riego sanguíneo. Ésto es especialmente evidente en manos y pies. Si los puños de la chaqueta, guantes (y más si te metes sotoguantes a presión) y doble calcetín te oprimen un poco, te helarás. Ese problema es usual porque nadie se compra unos guantes grandes para llevar sotoguantes, ni se compra unas botas holgaditas para llevar dos pares de calcetines.

La ropa calefactable va de cine, pero ojo con el nivel de carga de la batería, que con frío y baja carga puede dar disgustos.

El algodón como primera capa... ni en broma. Peligro de hipotermia. Lo mismo con dormir después de haber sudado en algún momento del día -en cualquier repostaje, por ejemplo-. El sudor se enfría y con la gaita de no sacar una mano del saco para buscar más ropa por si te desvelas, acabas no pegando ojo en toda la noche. Nada como limpiarse las alitas y los pies con toallitas húmedas antes de dormir.

Los puños calefactables calientan por dentro de la mano, pero la parte expuesta es la externa, así que las manoplas son absolutamente necesarias para ir confortable.

Al conducir acordarnos de NO apretar los puños. Al apretar no se mueve la sangre de las manos de forma fluída, principalmente en los dedos, que es donde más frío vamos a pasar (y en los pies, claro).

Los trajes de agua dan una sensación muy agradable pero se suda mucho. Si se pueden evitar, mejor, pero si llueve es muy interesante usarlos aunque llevemos goretex. La lluvia se congela en la cordura y se mantiene pegada en forma de hielo, haciéndonos perder temperatura. En el plástico no se agarra igual.

Cuando vayáis a repostar, volved a vestiros dentro de la gasolinera, casco y todo. Ponerse el casco ya en la moto es perder unas calorías que no podemos permitirnos el lujo de perder.

Yo me llevaría unas pinzas por si las moscas alguna moto no arranca. De hecho las necesité en mi primer elefantes. En el segunda ya las llevaba, pero no las necesité.

Si vais a acampar y cocinar, acordaros que la cordura arde y/o se quema con una chispa dejando un bonito agujero. Es un detallito que vale la pena recordar.

Ah, y siempre calienta más el cuerpo un caldito (vivan las sopinstant) que un whiskito. Venden unas bebidas autocalentables en las tiendas de alimentación que pueden salvar de más de un momento delicado (yo me quedé sin gasolina llegando a Munich la primera vez y el ratito en el arcén mientras los compis me traían gasofa fue de lujo con un chocolate caliente.
 
Todos los consejos de los veteranos en este tipo de concentraciones son bienvenidos. Una pregunta para los q han ido: ¿La concentración está muy lejos del pueblo? ¿Es en el pueblo?...
 
0A3F393B2C685E0 dijo:
Todos los consejos de los veteranos en este tipo de concentraciones son bienvenidos. Una pregunta para los q han ido: ¿La concentración está muy lejos del pueblo? ¿Es en el pueblo?...


a unos 2 km del pueblo ;)
 
unos 2 kms de cuesta arriba de asfalto helado. No vale la pena ir en moto (ni se calentaría el motor ni vale la pena jugarse un guarrazo para unos minutos de paseo) y al final llegas a un bar improvisado en una planta baja destartalada con alemanes cocidos que se duermen encima de la mesa cuando no pueden más. A mí me apetece más arrimarme a una hoguera, compartir lo que se tenga y si es en un trípode de los "locales", tomarás ese vino caliente que te ofrecen, en taza de aluminio que todo el mundo lleva al final de una cuerdecita para no perderla (no os la olvidéis). Éso lo hice con unos austríacos que habían ido a cerca de 30 ediciones consecutivas y me pasé un rato estupendo bebiendo aquello -que no valía ná, pero estaba calentito- y tratando de entender el inglés más tarzán que te puedas imaginar de boca del más comunicativo. Supongo que el alcohol también hacía estragos en su pronunciación... ;D Otra es ir a visitar a los españoles de algún hotel -o directamente ir al bar de un hotel- y tomarse algo digno a refugio del frío. Total luego todo es bajada... y encontrar tu tienda en la oscuridad no debería ser demasiado complicado... ::)
 
Bueno siento comunicaros que al final no puedo ir :-/ :-/ :'( :'( , por temas de trabajo, y según estan las cosas lo primero es la obligación, no he posteado mucho pues no queria comprometerme.
al final me conformaré con Pingúinos y me animaré a la Jabalitreffen ,que si me cuadra.

Con respecto a los consejos, yo también puedo aportar algo, ya que hace muchos años practicaba alta montaña,

Imaginaros que estais tan calentito en el saco durmiendo dentro de la tienda, fuera hace helada de cojones o esta lloviendo-nevando, y.................... ¡¡¡os estaís meando y no aguantaís más!!!!
Es una putada pues además de despertar a los de la tienda , tienes que salir y perder toda la temperatura interior y corporal.

Solución: Botella de plastico con tapón, es super efectivo, y además después puedes ponertela en los pies, si los sigues teniendo frios
Ahora bien ,teneís que elegir bien la boca de la botella, sobretodo para que entre medianamente bien el "cilindrín" ;) ;) ;) ;) ;)http://www.ictsl.net/mobile/pda/productos/01d63694a80f7ae0a/021b07966107aed18.html

Por cierto mirar que idea mas buena (yo me he copiado) para mis ruedas

la malla es de las fundas de las botellas de submarinismo

 
no hace falta una botella de pitorro muy gordo ni una cuña para hospital. Con el frío que hace apenas te la encuentras ;D

De todos modos con mear antes de irte a la tienda deberías aguantar. Si no aguantas háztelo mirar! :D. Por cierto, lo de dejar la botella en los pies está muy bien pensado. Yo me pongo la chaqueta de la moto a modo de manta encima del saco y por la mañana también está templadita. Si la dejo a un lado puede estar tirando a fresca. También me meto en el saco la primera capa de ropa del día siguiente y, muy importante, dormir con gorro. Por la cabeza se pierde la mayoría del calor humano.

Lo que se ha dicho de meter a una teutona no va bien. No sé si aún no os habéis dado cuenta, pero las mujeres en invierno vienen a robar calor, no a darlo!!! Y si hay que repartir a todas las chicas de Elefantes, no toca ni a 0,003 mujeres por hombre, así que habría que jugársela frente a tiarrones del norte de talla vikinga... y que valga la pena intentarlo (que ésa es otra)
 
5C45626B790C0 dijo:
De todos modos con mear antes de irte a la tienda deberías aguantar. Si no aguantas háztelo mirar!  :D.

Suponiendo que bebas como todos los dias, y no como en una concentración.......... ::) ::) ::) ::) ::) :P :P :P :P
 
ahí le has dao! aunque yo nunca me he levantado a mear ni dentro ni fuera de la tienda.... ni me he hecho encima en las concentraciones, y éso que en alguna he tentado a la suerte con lo de beber más que de diario... :-X. Aquí hay que hacer prevalecer las sagradas enseñanzas: un pis y a la cama. ;)
 
303D3230343F510 dijo:
Por cierto mirar que idea mas buena (yo me he copiado) para mis ruedas

la malla es de las fundas de las botellas de submarinismo



Esta funda como se sujeta??? xq tiene pinta q cuando empiece a rodar la rueda no sujetara la malla :-/
 
en realidad, lo que yo pretendo hacer, es utilizar las cinchas con cadenas, y debajo poner esa malla, porque es cierto que ese ingenio tiene pinta de que no soportará la fricción del neumático
 
Pues todavía me keda comprar las cadenas, las lonas Autosock, sprays y manoplas :o Como no me dé prisa me pilla el toro fijo. Por cierto he de comprar un adaptador para el GPS. Tengo uno de una web con sede en Colmenar Viejo q vendía los soportes RAM pero no recuerdo ahora mismo la web :-?
 
Para lo unico que me valio mi año de militar en el Pirineo,es para aprender el truco de la calefaccion en una tienda de campaña.Se coge una lata de cerveza,coca-cola o lo que sea y se abre.Apto seguido buscamos un sitio dentro de la tienda que sepamos que no la vamos a volcar bajo ningun concepto.Metemos una vela de esas largas encendida eh Voila,ya tenemos calefaccion.Doy fe de ello en maniobras por la montaña con tormentas de nieve y temperaturas que no me quiero acordar.Sobre todo,el sitio donde pongais la lata tiene que ser seguro,a no ser que querais calentaros mas de la cuenta.
Saludos desde Jerez de uno que fue en el 99
 
la diferencia con lo que se aprendió en la mili -no sé de qué año hablas- es que las tiendas eran de lona y las de ahora se derriten con calor. una chispita les hace un agujero o directamente las prende fuego, igual que un saco de dormir de alguien que se acerque demasiado.

Más hace el calor humano que la velita. En una tienda normal de 4 plazas, con 3 ocupantes consigues unas temperaturas del orden de entre 20 y 30 grados por encima de la exterior -depende del frío- y dentro del saco otros 10 ó 20 más, según los casos. Con 20 bajo cero por la noche en 2006 conseguimos 9 grados dentro de una tienda buena. Dentro del saco 29 grados. En 2008 con una tienda iglú normalita del carrefú que tiene 15 años y un segundo doble techo de otra tienda más grande, ya dentro de la tienda teníamos 19 grados, temperatura completamente confortable (en mi casa no se pondría la calefacción).

Otro truco es poner piedras en el fuego con el que te calientas y, justo antes de irte a dormir, sacas las piedras y las entierras a la altura de los pies con unos 3 o 4 dedos de tierra encima -necesitas una pala. Levantar media tienda o moverla montada medio metro es muy fácil y ese calor te mantiene los pies calientes y aumenta mucho la temperatura de la tienda con "suelo radiante". Era mucho más seguro en tiendas canadienses sin suelo, pero con suficiente profundidad y capa de tierra encima no derrite el suelo de la tienda (y no ardería accidentalmente). Al día siguiente las piedras otra vez al fuego para la noche ;). Aunque ya te digo que con un segundo doble techo es perfecto.
 
Yo hize la mili en el 88-89 y las tiendas no eran de lona,con tres plazas por tienda.La vela la colocabamos detras de nuestras cabezas,que habia un compartimento para dejar el mochileo.El truco lo utilizabamos toda la compañia y nadie se quemo nunca.Otra cosa que hizimos fue un iglu de esos de esquimales con nieve para dormir,pero eso,es otra historia....... ;)
Saludos desde el inundado Jerez.
 
Ya tengo las cadenas preparadas. No pongo fotos xq se me olvido hacer fotos ;D Son exactamente iguales q las cadenas de Omeya. Y el sábado compre las manoplas y ayer las estuve probando y van de maravilla. Posiblemente me las lleve a Pingüinos este fin de semana.
 
Hola compañeros, el lunes 25 pensamos salir de Murcia, un Sevillano y yo, si no pasa nada en Vila real recogeremos a un tal Pere, un tio muy feo, si quiere ponerse en contacto para subir juntos, hoteles F1 y Ibis, ruta ni se sabe, Suiza o Francia y en elefantentreffen hotel, lo siento no somos tan valientes ni tan jovenes jeejej
para ponerse en contacto. alfonsoeltuercas@hotmail.com
saludos y nos vemos alli toos los putos españoles
;) ;D
 
Qué tal Diógenes...

Nosotros tenemos pensado salir de Madrid el 27 y darlos la paliza para intentar estar allí el viernes por la tarde. Nos habría gustado ir con más días, pero el curro manda, así que habrá que hacerse el primer día 1.200 km :o. De todos modos, envíame un email con tu móvil y una vez estemos allí os damos un toke... (nonomiralles@gmail.com). Y si no, buscad a dos pollicos helados dentro de una tienda roja con la bandera de España en lo alto... que seguro que das con nosotros... jejejejeje ;D

Por cierto, una pregunta a los más expertos del lugar... una vez allí... para acampar, se compran unas balas de paja, leña y a acampar donde puedas no???

Nos vemos en ruta...!!!!
 
Yo salgo el martes 26 y kedaré en el camino con Fadonis. Posiblemente ya en Francia. Nuestra idea es estar la noche del jueves y la del viernes. Y el sábado después de comer de vuelta para España.
 
por alli nos veremos no se si saldremos el martes o el miercoles ;) ;) ;)
 
QUE CADENAS NI QUE PORRAS, YO LAS CADENAS QUE LLEVARE SERAN LAS DE ANIS LAS CADENAS JEJEJEJEJEJ ;D ;D ;D ;D
 
con la entrada te dan una pulserita de ésas como de todo incluído, pero no hay nada incluído salvo un plástico y el folletito en alemán. No entras sin pulserita y punto. La leña se paga, la paja se paga, el agua es un grifillo que se congela arriba del todo en la entrada y hay cola, los WC son bastante menos higiénicos de lo deseable (perdón... he dicho los?? yo sólo vi uno). Ah, te dan una chapita de 1,5 cm con el número de año para cogarla en la medalla que compras aparte y... y lo demás te lo apañas a tu bola, así que no cuentes con agenciarte algo allí que no sea éso. Si ves un súper en los últimos 200kms, arrambla con lo que puedas, que allí no hay mucho donde elegir.
 
Oído cocina!!!

Gracias Pingu por los consejos...

Vsssssss
 
0C15323B295C0 dijo:
con la entrada te dan una pulserita de ésas como de todo incluído, pero no hay nada incluído salvo un plástico y el folletito en alemán. No entras sin pulserita y punto. La leña se paga, la paja se paga, el agua es un grifillo que se congela arriba del todo en la entrada y hay cola, los WC son bastante menos higiénicos de lo deseable (perdón... he dicho los?? yo sólo vi uno). Ah, te dan una chapita de 1,5 cm con el número de año para cogarla en la medalla que compras aparte y... y lo demás te lo apañas a tu bola, así que no cuentes con agenciarte algo allí que no sea éso. Si ves un súper en los últimos 200kms, arrambla con lo que puedas, que allí no hay mucho donde elegir.


El caso es sacar las pelas al personal. Por cierto la pulserita cuanto vale???? seguro q la dejan a buen precio. ;D
 
477274766125130 dijo:
Ya tengo las cadenas preparadas. No pongo fotos xq se me olvido hacer fotos  ;D Son exactamente iguales q las cadenas de Omeya. Y [highlight]el sábado compre las manoplas y ayer las estuve probando[/highlight] y van de maravilla. Posiblemente me las lleve a Pingüinos este fin de semana.

ojo k si llevas RT o similar con espejos bajos, con las manoplas no se ve nada por los retrovisores .............

hay que ponerle en el agujero que llevan las piñas unos tipo GS (en la industria auxiliar sobre 30€/unidad)

buen viaje 8-)
 
Llevo una K 1200 S y no me molestan nada las manoplas. Es raro conducir con ellas. Pero imagino q con km se acostumbra uno. El otro día hice menos de 10 con ella. Este finde para pingüinos será la prueba de fuego.
 
0D212E2F2C2F400 dijo:
;D ;D ;D

¿es casualidad?... ayer a las a las +/-19:30 (me acuerdo por que me preguntó mi esposa la hora) estaba en el sofá repasando un albúm con las fotos del viajecito... y ella me preguntó ¿Por qué no vuelves?. Hoy reviso el foro y me encuentro el primer post sobre el tema  ;D ;D ;D abierto a la misma hora....

para mí 100x100 recomendable el viaje, el ver aquello.   :o :o....


animo a todos....

Ulisses eso es una señal ;)
 
Hola a todos y FELIZ 2010.

Hacía ya mucho que no entraba en el Foro pero, como alguno de vosotros ya sabe, me dió en Diciembre por hacer descenso de cañones y me partí algún hueso que otro y me tuvieron que echar cerca de una docena de puntos de sutura..... :'(

Diréis: Es que ese deporte es un poco arriesgado.....Ya, ya. Hombre, es seguro si llevas el material apropiado...El problema es que yo llevaba EL COCHE ENCIMA :D :D :D :D

Sí, sí...me salí con el coche en una curva y salí dando vueltas de campana. Lo que me jode no es tener que haber comprado un coche nuevo (el otro no era mío) por haberlo destrozado, ni dar vueltas de campana rompiéndome el cabezorro ni los huesos, no....ni mucho menos.

Lo que me jode es tener que aguantaros a todos vosotros, peaso de mamones, poniendome los dientes largos con Elefantes, porque tengo la moto en la cochera de mi casa medio desmontada esperando terminarla para el viaje cuando me quiten las escayolas y los puntos de sutura ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Pues sí, así estamos. Y encima el traumatólogo (que es motero encima) dice q ve dificial que pueda ir: será MARICONAZA ;D ;D ;D

El tema es que espero que nos veamos todos allí. Espero que NADIE se pierda la foto de los ESPAÑOLES, si es posible con una paella como la que se montó Pingu aquel año, eh compi, y así tengamos otra fotillo wapa.

Yo, dado que voy a ir magullado, lo haré más soportable y, tras acampar en Elefantes, sigo viaje con Jose Avila hasta Polonia ;D ;D ;D ;D De allí enfilamos hacia Berlín para hacernos unas fotos con un par de alemanitas en el Muro ;) ;) ;) ;) ;)

Y creo que entonces será momento de enfilar rumbo a casa.........

Pues ya queda menos, Sres. Así que a preparar nuestras monturas ;)

Rfgsssssssssss.......y me alegro de volver a leeros
 
Yo ya he vuelto de Pingüinos y he probado todo el ekipamiento q pienso llevar a Elefantes. Las manoplas han funcionado a medias. Xq llevaba las manos heladas aún con puños calefactables. Debo mirar bien como sujetarlas xq he debido dejar algún hueco por el q entraba el aire. :-?
 
Bueno pues yo llevé a pingüinos las cadenas , que utilize para poder salir de la rampa del garaje de mi casa, ¡¡funcionan!!! a la delantera solo le eche spray. Las manoplas perfectas compre el modelo "Oxford sport" en Autoservicio del motorista 34€ muy bien invertidos, eso sí, creo que cerrando los huecos con cinta americana tienen que ser la pera. aunque no pasé nada de frio ; tambien me dí cuenta de gente que llevaba las manoplas, que en las paradas prolongadas ponían una bolsa de plastico normal, para tapar la boca y no se llenaran de nievo o/y agua
 
Y no te han dado ningún problema las manoplas?¿? Yo compré unas manoplas de Garibaldi y ayer cuando volvía se me iban pegando en la maneta derecha.... o les pongo un invento o intento cambiarlas x esas q comentas..
 
033630322561570 dijo:
Y no te han dado ningún problema las manoplas?¿? Yo compré unas manoplas de Garibaldi y ayer cuando volvía se me iban pegando en la maneta derecha.... o les pongo un invento o intento cambiarlas x esas q comentas..
0 problemas pues no roza con nada
 
Gattaca1150, cuando se suele hacer esa afoto de Españoles???
Nosotros creo que vamos a ir de "camión escoba" porque salimos la madrugada del jueves para procurar llegar el Viernes por la tarde/noche, nos dará tiempo???.

Por cierto, que si alguien tiene algún problemilla en la ruta o puede en algún momento necesitar ayuda... no tiene más que darme a mi o a mi primo (Josekawa) un toque por el movil. Espero que los que tengamos problemas no seamos nostros...  :-/ Al final hemos elegido subir por Lyon, Karlsrhue, Nurenberg, Loh... que creemos que puede ser la más despejada de nieve.

Ahhh... un consejo que me ha dado un compañero de curro que vive en Alemania. Si alguien tiene pensado ir pasando por Stuttgart-Munich... evitad esa ruta porque está hasta arriba de obras esa autovía.

QUEDAN 15 DÍAS PARA LA FIESTROFFEN
 
la foto de los españoles suele ser el sábado a la hora de comer. Nosotros llevabamos la paella recién hecha, por éso lo sé... ;)
 
Pues cuenta con dos mas para este año porque nosotros no fallamos.
 
Bueno muchacho esto se acerca.
Este año el menda se queda en tierra, >:( >:( otro año sera, por lo que se ve este año no sera como el pasado vais a encontrar nieve a paladas, esto da mucho morbo pero se debe de ir con mucha prudencia.
Ir con cuidado con los lavabos :D :D :D :D, con el agua (en los grifos se lava de todo :D :D :D) y sobre todo con la carretera que necesitamos ver las afotossss. ;) ;)
 
Bueno, llevamos una pequeña pala para la nieve... en un momento dado, la enganchamos a la rueda y ya tenemos un miniquitanieves casero!!! jejejejeje :D :D :D :D

Pues la verdad es que hay muchas ganas de que llegue el gran día, aunque nos peguemos una pequeña paliza de 1200 km al día seguro que merece la pena!!!.

Iremos llamando a los que ya estáis allí para que nos mantengáis informados del estado de las carreteras (tipo DGT) y de que parcela queda libre en la campa jejejeje

S2 a todos!!!! ;) ;) ;) ;)
 
La verdad es q este año la cosa promete!!! :D :D Aunke yo sigo pensando q la semana q viene habrá una ola de calor en toda europa ;D
 
5F4661687A0F0 dijo:
la foto de los españoles suele ser el sábado a la hora de comer. Nosotros llevabamos la paella recién hecha, por éso lo sé... ;)
Hora de comer, española, alemana o francesa. puntualizar
y hora local u hora de Murcia :D :D :D :D :P ::) ::)
 
152026243377410 dijo:
Pues todavía me keda comprar las cadenas, las lonas Autosock, sprays y manoplas  :o Como no me dé prisa me pilla el toro fijo. Por cierto he de comprar un adaptador para el GPS. Tengo uno de una web con sede en Colmenar Viejo q vendía los soportes RAM pero no recuerdo ahora mismo la web  :-?
No se si ya compraste el adaptador del GPS, pero los de locatis te lo ponen al dia siguiente en casa. http://www.locatis.eu/index.php?option=com_virtuemart&Itemid=26&vmcchk=1&Itemid=26
 
Atrás
Arriba