Elefantentreffen 2010 -29.01. - 31.01.2010.

Bueno pues aki mi relato del q ha sido mi primer, q no ultimo, Elefantes.

Antes de nada comentaros q este viaje por muchos q hayas hecho en primavera-verano-otoño por esas tierras no tiene nada q ver con hacerlo en pleno invierno con temperaturas q han llegado a los 8 bajo cero y fuertes nevadas.

Yo iba mentalizado a q este viaje sería duro. Pero ha resultado, por circunstancias q relatere más adelante, muy duro y en dos ocasiones me llegue a plantear el no poder terminar este viaje.

Martes 26 de enero.

Me levanto a las 7 de la mñ y con total trankilidad monto las maletas en la moto y desayuno con mi mujer y mi hija. Salgo de casa sobre las 9 menos algo y pongo rumbo a Elefantes por la A2. Como por la noche ha nevado un poco el suelo está mojado y debido al trafico la visera del casco se me ensucia bastante y tengo q parar para limpiarla y poder ver algo. Echo gasolina poco después y consigo salir de Madrid.

La carretera practicamente es mia xq no se ven muchos coches o camiones en ella. Hasta q llego a Zaragoza no veo el sol. Paro en el peaje a la altura de Lleida y hace bastante frío y mucha niebla.

Cuando arranco la moto me indica q la luz delantera ha decidido q su vida util ha pasado. >:(
Como no llevo repuesto sigo con las largas puestas.

Paro a comer una vez pasada Barcelona y prosigo camino hasta Beziers.

A unos 50Km de Narbonne el viento es muy fuerte y me llego a pegar un buen susto por una rafaga q a punto está de tirarme de la moto  :o

Llego al hotel de Beziers y me encuentro con Fadonis. Mi primer compañero en este viaje.

Duchita cena y a la piltra q mñ keremos salir de Francia.

Miércoles 27 de Enero

Nos levantamos a las 8 y bajamos a desayunar. Fadonis llevaba una bombilla de respuesto y se la colocamos a mi moto. Tmb aprovecho para colocarle las manoplas.

A las 10 y poco salimos del hotel dirección Lyon. A los 7 km paramos para echar gasolina y sujetar mi escape xq había perdido el tornillo q sujeta el mismo a la estribera del acompañante  :o

25 Km después volvemos a parar xq la manopla derecha me da en el freno. Preparamos un invento con una tuberia q había comprado el día antes en Leroy Merlin sospechando q esto podría pasar.

11:30 de la mñ y solo llevamos 32km. Salir de Francia está descartado.

Seguimos haciendo km y en un tramo antes de llegar a Lyon volvemos a pillar mucho aire y con muy mala leche. En un peaje le pregunto la temperatura a Fadonis y me dice q vamos a 5 bajo cero  :(

Decidimos q un buen sitio para dormir es Mulhouse. Seguimos por la autopista y nos encontramos con unos franceses q iban en sidecar.

Llegamos a uno de los Ibis de Mulhouse q conozco por mi viaje del verano pasado y me no kedar habitaciones. Pero nos dan la dirección de otro en el q si kedan habitaciones.

Llegamos al hotel conseguimos habitación. Duchita y a la piltra. Mñ debemos llegar a Elefantes si o si.

Jueves 28 de Enero

El día no se levanta excesivamente frío. 2 bajo cero  ;D Salimos del hotel a eso de las 10 y empezamos la ruta del día. Poco después nos damos cuenta de los caprichos del TomTom al meternos por una comarcal antes de llegar a Alemania y una vez en Alemania nos vuelve a meter por una comarcal  >:( >:(

Empezamos a ver nieve y más nieve y a notar como la temperatura bajaba un poco :D Como se puede observar en esta foto las gasolineras alemanas no estaban del todo bien para tener q repostar en ellas con una moto. En esta gasolinera coincidimos con un camionero alicantino q va cargado de naranjas a Berlin. No sale de su asombro en los 20 minutos q estamos hablando con el. :D :D

En este tramo final se nos hace de noche y en Regensburg nos empieza a nevar. Decidimos parar a repostar para llevar el tanke lleno el tiempo q andemos por la concentración y alrededores.

Al salir de la autopista dirección Zenting la nevada empieza a ser considerable. Pero bueno kedan 25 km al hotel y los animos están a tope. Poco a poco la nevada se vuelve más fuerte hasta q cuando ya llevabamos 10 km y nos faltaban unos 15 para el hotel nos vemos obligados a parar. Más bien yo decido para Fadonis insiste en seguir tirando al hotel pero yo paso. No lo veo nada claro y paso de caerme y hacerle aunke sea solo un rasguño a la moto y/o hacerme daño.

Decido q como no lo veo nada claro la moto muy a mi pesar se keda esta noche en al porche de alguna de las casas q había a ambos lados de la carretera. Cuando me estaba acercando a la puerta de una casa, para una mujer con un X5 y me dice q si me puede ayudar. Le explico como puedo la situación y me dice q sin problemas q podemos meter en su casa y ella misma nos acerka al hotel.

Fadonis finalmente accede a dejar su moto. Como la carretera q llevaba a la parte trasera de la casa de esta señora estaba totalmente impracticable con más de 20 cm de nieve decidimos dejar las motos en la casa de al lado q es familiar de esta señora.

Yo la aparco bien pero Fadonis en un primer momento decide dejarla de esta manera  ;D Decir q al amigo Fadonis se le rompio la estribera derecha.

Cuanto más nos acercamos al hotel mayor es la impresión de q habíamos hecho lo correcto puesto q la carretera en algunos tramos está realmente mal como podemos comprobar en dos ocasiones con un ligero susto :D

Llegamos al hotel y en el nos encontramos en la cena con unos italiamos q habían conseguido llegar a las 18 horas al hotel. Cuando empezo a nevar considerablemente. Nos vamos a la cama sabiendo q las previsiones son q para esa noche caen 25cm de nieve y q el tiempo es el mismo hasta el domingo cuando nosotros tenemos pensado salir de Solla el sábado  :( :(

Viernes 29 de Enero

Nos despertamos a las 8 y vemos como sigue nevando y el termometro a 8 bajo cero. Desayuno y después de hablar con los del hotel nos dicen q todas las carreteras cercanas a la concentración se encuentran en muy mal estado. Decidimos q debemos llegar a las motos como sea. Pedimos un taxi y nos dicen q tarda una hora en llegar.

Llega el taxi q habíamos pedido para ir a Zenting y nos dice q de ir a Zenting ni de coña q la carretera estaba cortada  :o :o Al final después de un tira y afloja conseguimos convencer a Hans, le bautice con ese nombre :D, para q nos acerke a la concentración.

Llegamos a la cocentración después de algunos derrapes del taxista. Increible como conduce esa gente con nieve  :o Empezamos a bajar a la concentración y al menos me consuela q no somos los unicos q vamos andando a la misma. Aunke algunos van cargados hasta los topes con material para plantar un campo base.

Un poco antes de la entrada nos encontramos con un grupo de españoles. Si no recuerdo mal había un Sevillano con una Goldwing. Creo q algún madrileño y uno de Zaragoza. Siento no recordar de q provincia eran el resto.

Pagamos los 20 por la pegartina del año, chapa del año y bolsa de basura q te dan con la inscripción.  ;D

Entramos en la acampada y eso era supervivencia pura y dura. Las motos cubiertas con no menos de 30-40 cm de nieve. El suelo... No había suelo.... todo era nieve y más nieve a cada paso q dabas te encontrabas a un germano bebiendo cerveza. Llegamos a los puestos donde tienes q comprar la medalla para colgar la chapa del año y bueno compro alguna cosilla para mi mujer y mi hija. Empezamos a subir y vemos con un tractor q estaba dentro del camping está intentando subir a una Goldwing por la cuesta.

Nos hacemos más fotos con el cartel de la concentración y nos disponemos a llegar a las motos como sea. En el cruce de la concentración hay un cartel q indica q Zenting está a 6km y sabemos q las motos están a 2,5 km más.

Conseguimos q un chaval con un Mercedes del año de Naranjito nos pare y nos lleve hasta donde tenemos las motos. Hasta ese momento la nevada no había cesado desde la tarde del jueves pero el tramo de carretera hasta la concentración estaba más o menos transitable.

Conseguimos llegar a las motos

Cuando nos decidimos a arreglar la estribera de la moto de Fadonis empieza a nevar fuerte. Cogemos las motos y decidimos intentar llegar al hotel con ellas o al menos intentarlo. Fadonis va delante y se va distanciando. Yo voy muy lento pero voy q no es poco ;D

Empieza a irse poco a poco la luz del sol y me encuentro con Fadonis en una subida q lleva a la cocentración q dice q no puede seguir y q se ha caido ya 3 veces. Me comenta q la señora de una casa le ha dicho q puede dejar la moto en su jardín. Le pregunto q si puedo hacer lo mismo con la mia y me dice q sin problemas q la deje en el porche y listo.

Total q eso es lo q hacemos. Dejar las motos por segundo día consecutivo x la imposibilidad de seguir haciendo camino.

Hacemos autostop hasta la concentración y conseguimos q un policia nos llame un taxi. Llegamos al hotel y coincidimos con los italianos del día anterior. El mayor con una Adventure consigue llegar al hotel pero con una caida. Y el joven con una XT500 del 81  :o tiene q dejar la moto a dos km del hotel después de no se cuantas caidas.

Mientras cenamos nos marcamos como objetivo para el día siguiente poder llegar a la autopista con ellas. Ducha y a la piltra q mñ comienza el regreso a España.

Sábado 30 de Enero.

Nos levantamos a las 8 y me bajo al desayuno. Veo la temperatura más calida desde q llegamos a Alemania 5 bajo cero  ;D El día promete xq ha dejado de nevar y aunke no se ve el sol si algún claro en el cielo. La carretera del pueblo se encuentra en mejor estado q el día anterior. Me voy con muchos animos a desayunar.

En este momento no me podía imaginar q el viaje sería completamente distinto de ahora en adelante.

Mientras estaba disfrutando de mi desayuno junto a no menos 10 italianos note como me daban dos pinchazos a la altura de las lumbares. Como no es la primera vez q me pasa esto corri a la habitación para tomarme algo y tumbarme en la cama. Al ver con la cara q llegaba y q me costaba hasta andar al amigo Fadonis le cambia la cara. Se empieza a poner nervioso xq nos tenemos q ir y yo le digo q en este momento no me planteo ni llegar al baño xq no me puedo levantar de la cama. El dolor va a más y veo como se me escapa la posibilidad de salir de Schornberg a lo largo del día o incluso el domingo.

Llamo a Mapfre q es con kien tengo el seguro de la moto y les cuento mi caso. Me dicen q en un rato le llaman para ver q soluciones me pueden dar.

En ese momento el amigo Fadonis sube a la habitación y me dice q el se tiene q ir ya y q no puede esperar. Le explico como puedo q necesito esperar a q venga el medico del seguro, si me lo mandan, para poder sikiera plantearme levantarme de la cama. Me vuelve a repetir q se tiene q ir y q tiene un coche abajo esperando. Con las mismas se fue.

Así q nada ahí estaba yo en la cama de un hotel perdido de la mano de dios sin poder levantarme de la cama solo y sin saber tan sikiera si me iban a mandar un medico los del seguro.

Solo pensaba en como salir del hotel. Como me podía llevar a España el ekipaje si lo q tenía eran las bolsas interiores de las maletas. Como podía llegar a la moto para poder explicar al seguro donde se encontraba la misma...... Fue un rato en el q toke fondo. Me vine abajo por completo.

Después de llamar a mi mujer recido una llamada de Josekawa q estaba ya en la cocentración con su primo Nonete. Había kedado con el en hacernos la foto junto al resto de españoles. Le cuento la situación y le digo q no se como saldré. Se ofrece a venir al hotel y llevarse todo el ekipaje q le kepa tanto a el como a su primo en sus motos hasta Madrid.

Poco después me llaman del seguro q en breve vendrá un medico para verme y valorar si puedo o no conducir hasta España. Si puedo conducir cojo la moto y ya llegaré. Y si no puedo conducir a ver como me mandan a Madrid y cuando me mandan la moto y sobre todo como me llega.

El medico llega al hotel y decide q lo mejor son dos chutes de antiinflamatorio. Me dice q con eso en una hora puedo conducir y le explico q no es coche lo q tengo q conducir. Accede a q efectivamente hacerse 2200km en moto tal y como estaba no sería facil.

A las 13 horas se va el medico del hotel. Vuelvo a hablar con Josekawa y le digo q supuestamente en una hora me podré subir a la moto pero q no me veo con fuerza para llegar a Madrid.

Viéndome solo en la habitación sin saber cuando volvería a casa y como podría recuperar mi moto empece a resurgir cual ave fénix. Me empece a notar mejor. Ya podía levantarme de la cama y andar. A las 15 horas decido q tengo q salir por mis propios medios de Elefantes y llegar a casa junto mis mujeres sobre mi moto.

Llame a Josekawa y le pregunte si habría problema en bajar a Madrid con ellos. Kede con ellos en hablar cuando estuviesen en las motos para ver por donde andaba yo.

Me vesti de romano termine de hacer las maletas como pude y llame a un taxi. Llegamos a la concentración y la carretera para llegar a la moto estaba cortada al trafico en el sentido q yo necesitaba. Estaba a tan solo 4km de la moto y no podía llegar a ella.

Dio la vuelta y empezo a meterse por carreteras. Finalmente conseguimos llegar a la moto a las 16:30. La sake como pude del porche de la señora. Cargue las maletas y zumbando a la autopista. La carretera estaba totalmente transitable. Nada q ver con la carretera del día antes o dos días antes. Llegue a la autopista y a 80km por hora llegue a una gasolinera donde pude repostar. Josekawa me había enviado previamente la dirección del hotel donde ibamos a pasar la noche a 25km de Munich.

Se hizo de noche y la temperatura había bajado un poco. Llegue al pueblo donde pasamos la noche y encontre el hotel no sin antes meterme el GPS por un calle q era una pista de patinaje.

Una vez dentro del bar-restaurante-hotel la gente me miraba con cara rara hasta q les explicaba q era español y q había ido a una concentración de motos a 150km de su pueblo entonces ya lo flipaban del todo.

Cogi una habitación para esa noche y espere a q JoseKawa y Nonete llegasen con sus GS.

LLegaron y después de un rato en las habitaciones duchandonos y tal nos dispusimos a cenar.

Después de la cena nos fuimos a la piltra. El día había sido más duro de lo q me podía imaginar cuando me levante por la mñ.

Domingo 31 de Enero

Kedamos a las 9 para desayunar. Mientras desayunabamos decidimos la ruta para el día e intentar hacer noche en Dijon. El objetivo para el día erán 700km.

Hasta el primer respostaje todo iba bastante bien. Freskito pero sin nieve ni lluvia. La espalda apenas me molesta. Llevo una faja q me hábía prestado Nonete. Gracias de nuevo.

Salimos a la autopista y al cabo de unos km empieza a nevar. Al principio no nevaba muy fuerte. Según nos ibamos acercando a Stuttgart la cosa se va poniendo más y más fea. Paramos en una gasolinera y yo estaba agobiadisimo xq no veía nada por la visera con el vaho q se me formaba dentro. En ese momento estaba realmente agobiado y con ganas de alkilar una furgoneta para subir la moto y volver a España sin pasarlo mal.

Josekawa y Nonete me consigue subir el animo y cuando keremos salir de la gasolinera ya no estaba nevando. Hacemos unos cuantos km y nos empieza a nevar otra vez :( Al cabo de unos 100 km nos conseguimos alejar de la nevada y ya solo nos keda frío con el cielo totalmente cubierto.

Paramos a comer y una mujer q estaba a mi lado en la caja me pregunto si teníamos frío en un perfecto castellano.  :D :D

Emprendemos ruta y cuando se nos hace de noche empezamos a buscar alojamiento. Acabamos sobando en Besançon. Cenamos en el hotel duchita y a la piltra. Gracias Nonete por cederme la cama  ;)

Lunes 1 de Febrero

Nos despertamos a las 8 cargamos las motos y salimos zumbando. La temperatura es de 8,5 grados bajo cero. Keremos dormir en territorio nacional.

Paramos a desayunar cuando llevabamos unos 100km. Cuando nos ibamos ya coincidimos con 3 de Castellón q durante todo el día nos ibamos a ir cruzando con ellos.

Proseguimos el camino y al llegar a Lyon nos juntamos otra vez con los de Castellón. Pasamos Lyon y nos separamos de ellos. Cuando paramos a comer algo nos volvimos a encontrar con ellos puesto q tmb estaban dando cuenta de algunos productos nacionales  ;) Una vez q nos separamos de ellos seguimos rumbo a España y conseguimos llegar a territorio español. Cuando llegamos Barcelona hicimos una parada de emergencia xq el invento de la maneta delantera derecha se metia entre la maneta del freno y el puño y no podía frenar  :o :o

Decidimos sobar en un as24 q estaba en sentido contrario al nuestro.

Una vez q llegamos al hotel nos encontramos con la agradable sorpresa de q para los moteros las habitaciones cuestan 45 euros más iva. :o :o Y para los enlatados 65 más iva  ;D

Nos duchamos y bajamos a cenar algo. La espalda la verdad es q se estaba portando bastante bien y no me daba problemas.

Terminamos de cenar y a la piltra.

Martes 2 de Febrero

Kedamos en la recepción del hotel a las 9. Ya teníamos las motos practicamente cargadas. Desayunamos subimos a las habitaciones a por los bartulos q kedaban y emprendimos ruta después de repostar.

Paramos a 80 km de Zaragoza y ahí nos despedimos xq Nonete y Josekawa había kedado para comer en Zaragoza.

Proseguimos juntos hasta Zaragoza y allí nuestros caminos se separaron.

Segui haciendo la ruta hasta Madrid con la idea de q este viaje aunke no había salido todo lo redondo q uno espera me podía dar con un canto en los dientes por haber llegado sin incidentes a Solla. Por haber sacado fuerzas de donde no las había y haber emprendido el viaje de vuelta. Por haber conocido a dos personas con las q tuve la suerte de compartir el viaje de regreso y me habían dado fuerzas para poder volver a casa.

A las 16:45 llegue a mi casa con 4500km a mis espaldas en 8 días de ruta.

No se si volveré a Elefantes o si lo haré en breve. Yo creo q si. No se en q moto, pero si tengo claro q ahora mismo tengo q ponerme en forma y ver junto a los medicos como tengo la espalda.

Bueno espero no haber aburrido mucho al personal con el relato de mi viaje pero es q ha dado para mucho el mismo  ;D ;D

Gracias a Josekawa Y Nonete por todo.

Mñ a lo largo del día subo mis fotos del viaje.
 
Tager, ahora que ya estás con tus mujeres todo quedará en una historia para contar a tus nietos, pero si te diré que si voy con alguien de viaje no lo abandono a su suerte asi como asi. Siempre se debe de llevar algún día para imprevistos, sobre todo este tipo de viajes.. Desde luego no se que relación tendrás con tu "compañero" pero...
 
Joder

Tager, tengo toda la mesa del ordenado rayada con lo diente largos, joder que envidia sana.

Bueno ya veremos el proximo año si podemos.

Y mira lo positivo de este año, ya sabes con quien no tienes que ir, jejejeje


Rafagas
 
joder tager leo tu cronica y eso si es una aventura,te felicito por que este año parece era durilla,y ademas el no decaer y aguantar el tipo ademas de ser un palo que tu compañero de fatigas te dejara tirado en semejante circunstancia.
felicidades a todos los que habeis ido ya que tiene un gran merito ir a pasarlo duro,pero bueno de eso se trata.
saludos
pepe
 
Gran crónica Tager (Jose). La verdad... que lo que comentan los compis... y lo que te dijimos nosotros (Nonete y yo)..., que eso no se hace..., pero bueno.

Lo importante es que saliste de tu casa, y llegaste a tu casa de vuelta. Para eso somos una gran familia, para tirar unos de otros en los momentos en los que lo vemos todo negro (o blanco por la nieve jejejejejejeje).

Un abrazo y el próximo año... repetimos!!!!  8-) 8-)
 
Veo q más de uno piensa como yo.

1A3F23353B312731500 dijo:
Un abrazo y el próximo año... repetimos!!!!  8-) 8-)

Un abrazo y el año q viene.... Pues habrá q ir  :D
 
Joer me ha gustado mucho tu relato :D me alegro que al final hayas llegado enterito....menuda aventura!!! :) Desde luego pa repetirla :D
 
¿qué es un Elefantes sin aventurillas? pues éso. Si hay que ir se va... y si hay que volver... pues se vuelve!!. Enhorabuena por rehacerte de tus cenizas y animarte a volver en moto. Estas son las cosas que encandilarán a nuestros nietos cuando se las contemos ;D
 
Gracias por la cronica, ya que ha sido muy ilustrativa.

Aunque tengo varias preguntas:
no utilizasteís las cadenas ni el liquido?

no probastes antes las manoplas? y al final cual fue las que compraste

un saludo y esperamos ansiosos los documentos gráficos
 
Alcaén, te respondo yo en nuestro caso...
Las cadenas líquidas si las utilizamos, únicamente para salir el sábado de allí, ya que la cuestecita en bajada con curvas, llena de nieve pisada ya por coches hacía que si metías primera, la rueda trasera retenía tanto que bajaba patinando de lado a lado y si metías segunda, la moto bajaba en caída libre y tenías que ir controlando con el freno trasero... y eso casi era peor, así que la solución fué bajar en primera, dejando que la moto casi se calara, con el embrague totalmente suelto y frenando con el trasero (no se si soy capaz de explicarme...) para hacer que entre que parecía que se calaba y frenando poco a poco pues bajar de una manera digamos... confortable.

Las cadenas "físicas" nosotros no tuvimos que ponerlas en ningún momento, pero ya te digo que Nonete y yo llegamos el sábado por la mañana, con "sol" y las carreteras, salvo en algún punto que se pasaba bastante bien, sin ningún problema.

El problema ya te digo que fué al salir, que en 30 minutos se formaron mas de tres dedos de nieve en la carretera...

Nosotros las manetas las llevamos desde Madrid... y que gustito!!!!, me atrevería a decir que son imprescindibles..., las manoplas, con unos guantes finitos debajo, la calefacción de los puños puestos... y a disfrutar.

En el único sitio donde yo he llegado a pasar frio ha sido en la punta de los dedos de los piés, pero las botas que llevamos tienen un sistema de no se que membrana, que si tienes frio en los pies, paras, andas 100 metros y se calienta hasta el posible agua que te haya entrado en la bota..., y como nuestro planteamiento de viaje era parar cada 200-250 km, pues no había mucho problema en ese sentido...

Nuestras manoplas eran de Tucano. Un modelo que se adapta bastante bien a la GS-Adventure, aunque en algunas ocasiones tocara algún botón (bocina principalmente) cuando girabas a tope el manillar...

S2 a to2...
J
 
El spray lo use el viernes para ir desde 2,5 km antes de Zenting hasta unas casas q había en la carretera de Solla. Unos 4 o 5 kms.

Las cadenas directamente pase de usarlas xq la carretera hasta el hotel 4 horas antes estaba jodida hasta para ir en coche. No me kise complicar y jugarme una caida. El año q viene con una Adventure me meto campo a través, si me pasa algo ya se q Nonete lleva pegamento para el cilindro ;D ;D

Y las manoplas me compre unas Garibaldi q me iban bien la verdad pero se me pegaban en la maneta, circulando a más de 130, y se me encendia la luz de freno.
 
Nunca os faltará un buen pegamento de doble compuesto mientras ande yo a 400km a la redonda!!!! ;D ;D ;D ;D ;D

Buena crónica y lo dicho ya, si hay algo que TODOS deberíamos haber aprendido es que no se deja nunca a un compañero en la cuneta (y menos en unas circunstancias como las de este año en Elefantes... que insisto por mucho que os contemos no os las podremos trasladar bien del todo).

Ese debería ser el espíritu y sobre todo en este tipo de aventurillas que te pueden costar, al menos, el disgusto de verte bloqueado y con pocas opiciones y ganas para salir adelante. Estoy seguro de que la mayoría de los que estamos por aquí lo tenemos claro... sólo espero que otros también hayan aprendido algo de todo esto.

Vssssss a todos
 
Gracias por las respuestas,

para ir a Pingüinos puse las cadenas para poder salir de la rampa del garaje de mi casa que estaba helada, y me fueron perfectas, al igual que las manoplas Oxford.
 
¿El spray ese funciona..?Lo digo porque yo me lo tube que echar hasta en las en las botas porque no me tenia ni de pies.. :D (y segui igual)
 
Para que el Spray funcione "chachi piruli", es conveniente limpiar la rueda antes con un trapito para quitarle la mayor parte de "basura" posible.
Acto seguido, se echa el spray, se deja actuar un cigarrito (mas o menos 5 minutos...) y funcionar funciona..., eso si, no tiene nada que ver con unas cadenas por supuesto...

S2 a to2...
 
No se cuales seria los motivos para que se fuera tu compañero Tager (y no las quiero jusgar). pero mi opinión es que el grupo no se puede romper y menos estando uno de ellos "inválido"
 
Muy buena la crónica Tager,a ver si la acompañas con alguna foto.

Y respecto a Fadonis, muy feo por su parte. Dejar a tu compañero de viaje jodido, buscando un médico, en Alemania, y con la moto lejos...
 
5D7E727A74110 dijo:
Muy buena la crónica Tager,a ver si la acompañas con alguna foto.

Y respecto a Fadonis, muy feo por su parte. Dejar a tu compañero de viaje jodido, buscando un médico, en Alemania, y con la moto lejos...



Si la verdad muy feo lo que hizo Fadonis, veo que ha escrito
aqui en

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1265307350

Dice que ya llego de Elefantes,que tiene que contar sobre el viaje a ver si cuenta porque  que dejo al compàñero Tager >:( >:(
 
muy buena cronica Tager..........y vaya condiciones, la verdad es como para pensarselo.... de lo que te paso con tu compañero pues solo decirte que me gusta antes de opinar oir las dos versiones, quiza tuvo un problema que no pudo decirte por eso marchó rapido, sabiendo que el medico iba a llegar....no lo se......pero seguro que algo le pasaria......de todas formas es una cuestion para hablar entre vosotros..... la verdad es que la cronica es alucinante y sois unos valientes... os felicito a todos

saludos
 
Con el relato de mi viaje no keria crear una polemica con el comportamiento del compañero. Para mi el tema de este tio está zanjado y no kiero ni hablar de el.

Celebro q os haya gustado el relato y espero tener tiempo para poder colgar algunas fotos para poernos los dientes largos :D :D A ver si más de uno se anima para el año q viene.
 
Os pongo mi crónica, espero que os guste.

INTRO

Esta concentración coloquialmente llamada Elefantes es un destino inquietante, se podría decir que es como una espinita que nunca te puedes quitar y siempre que sueñas con esos viajes futuros Te pincha para que no te olvides de ella.

Gracias a Hax surgió la oportunidad de este año hacer tan ansiado viaje, además Joavel repetía otra vez, que mejor manera de ir que entre amigos. Asi que tras meditarlo, consultas con la parienta, mirar vacaciones, compromisos y economía me embarqué en esta empresa.

Con el convencimiento ya en el cuerpo era hora de pensar con la cabeza fria y pensar en todo lo necesario para el viaje. Os pongo una lista con cosas, seguro que me dejo una cuantas pero hace una idea.

Moto:
Lo que ya tenia instalado era pantalla alta, puños y guantes calefactables y manoplas.
Lo que me faltaba era el tema cadenas, que al final por no tener tiempo de fabricarme unas las compré directamente y me deje de historias raras.



Equipación:
Para la chaqueta me fabricarón en la tienda donde compré el traje un forro tricapa especial. Este se compone de una capa exterior de contavientos, una intermedia de un fino forro polar y un interna de un forro térmico acolchado. También este llevaba una cremallera independiente para hacer un doble cierre con la chaqueta.

Luego llevaba sotocasco y braga contavientos, dos camisetas térmicas, una camiseta windstoper bikers, dos mayas windstoper, calcetin de alta montaña, calcetín contavientos, cubre-botas y mono de agua. Esto es lo que llevaba, luego os cuento lo que usé.

Ropa de calle:
Lo que cada uno considere necesario para bajas temperaturas e imprescindible una botas de montaña, si pueden ser de goterex mejor, porque normalmente se pisa mucha nieve.

Utiles:
Después de muchos preguntar, lleve herramienta, funda de moto, bridas cinta americana, reparapinchazos, cadenas líquidas etc, etc. Otros llevaban pinzas y hasta Jordi portaba una palanca de cambio de Tiger.



Una vez aprovisionado de todo solo tocaba esperar y matar los nervios comiendome las uñas. La verdad que ese miedo a lo desconocido, de ver esos paises, y superar las posibles dificultades, me hacia tener más ganas de ir

El domingo 24, dos días antes de la salida, hice una prueba de equipaje y menos mal que fue así, porque hay muchas cosas que decidir si llevar o no. Me pegué dos horas dando vueltas por casa ...

Foto de la moto ya preparada.




MARTES 26. Alcañiz-Rigues i Ripoll (Barcelona)

Habia quedado con Joavel en ir a dormir a su casa para no tener que darme el madrugón al dia siguiente pero habría una sorpresa inesperada con la que no contaba.

La mañana en el trabajo fue muy ajetreada de reuniones con lo que no tenía el movil encima, y cuando lo miré que tenia un montón de llamadas perdidas de Joavel. La sorpresa era que dos de los 7 integrantes del viaje se habian caido dos, entre ellos Hax (road leader del grupo), por motivos personales. Con esta situación el viaje dependía de un hilo pero como tenia los día de vacaciones ... sea lo fuere yo voy para Barcelona y si no vamos pues me doy un garbeo.

Despues de meditarlo mano a mano con Joavel en compañia de dos botellas de vino decidimos que somos muy duros y podiamos con todo :lol: :lol: :lol: .

Hago un parentesis para dar las gracias a Joavel y Elena por hacer de su casa la mia, como se cuidan estos catalanes :P :P


Miercoles 27. Barcelona-Geneve (Suiza)


De camino al área de servicio del Montsey empieza a gotear, Joan me dice que parece agua nieve, mal será que empecemos el viaje nevando, no puede ser ... pues sí, 5 mínutos después lo estaba haciendo ... entonces pense que si el inicio erá asi no me lo imaginaba cuando estuvieramos en los paises nórdicos. Afortunadamente fueron solo unos kms, uff, menos mal.

A la hora convenida, 08:00 am, alli estábamos con las monturas preparadas. Nos hacemos la foto de grupo y aqui empieza el viaje de verdad. Como me faltan fotos de los demás pondré las que tengo yo, no son las mejores pero ya las actualizaré.

(esperando en Montsey)


Al ser Hax el guia nadie nos habiamos preocupado de nada de ruta y una vez en Fracia me toco encabezar el grupo, cosa para la que no iva mentalizada, ademas habia gente que no habia rodado nunca con ellos y no sabia como andaban en moto. Esto me cabreo mucho con migo mismo porque siempre me gusta saber a donde voy y por donde, y para este viaje habia pasado de todo ... de todo se aprende. O| O| O|

En Francia nos castigo mucho fisicamente el viento lateral que nos hacia ir luchando contra el y bajar el ritmo.

El destino fue el Ibis Aeroport, llegamos ya de noche, sobre las 18:00, y como estaba lleno nos alojamos en el hotel de enfrente. Menos mal que no tuvimos que ir dando vueltas en busca de otro.

Como buenos españolitos nos metimos una buena cena para olvidar un viaje aburridillo por autopista.

A la hora de vestirme fui un poco valiente pero no pase nada de frío. De abajo arriba llevaba: calcetín de montaña, pantalón con su forro normal, chaqueta, camiseta térmica y soto casco. Cerca de Valence las temperaturas se hicieron negativas y ya no volveríamos a ver positivo en el termómetro. Añadir que los guantes calefactables no los he usado en todo el viaje, con las manoplas y los puños es suficiente, el kit de la cuestión es que las manoplas estén bien puestas y no entre el aire gélido.



Jueves 28. Geneve-Munich (Alemania)


Las previsiones para hoy eran de mucho frío por la mañana (-8º) y luego nieves débiles el resto, asi que me abrigué un poco más con la maya cortavientos y los soto calcetines.

En el parking había una helada de narices, menos mal que las motos las dejamos con la funda, aun así moví el motor un poco antes de arrancarla y fue a la primera.



Para circular por las autopistas Suizas hace falta tener la Vignete, no es más que una pegatina que vale 28 € y si te para la poli se la enseñas. Nosotros la compramos a una 50 kms de Ginebra en una gasolinera

Continuamos atravesando el pais por el centro dirección Zurich pero en Bern empiezan las primera nieves, de débiles pasaron a fuertes lo que molestaba mucho a la visión y al estar la autopista mojada nos hacia tener más frío en los pies. Metidos ya de lleno en la nevada nos tocaba repostar y aquí nos ponemos los cubre botas. Este complemento es un gran invento, ya no solo para la lluvia si no para el frió, una maravilla de descubrimiento, además para mi sorpresa no eran nada incómodos.

La nieve no dejaba de caer, suerte que la carretea se mantenía transitable aunque con mucha precaución. Entramos en Austria donde ya volvemos a la moneda europea, aquí hay un trozo de enlace entre autopistas que se hace por una nacional, unos 5 kms. Esta carreta no estaba tan limpia como la autopista y había que ir muy despacio. En un repostage, la gasolinera estaba cubierta de nieve, Marceli era el último en salir y al parecer se cayó sin que ninguno nos diéramos cuenta de ello. Era difícil controlar todas las motos porque el casco se llenaba enseguida de nieve y los coches todos llevaban las loces. Solo cuando entrábamos en la autopista austriaca me percaté de ello. Después de mucha espera bajo la nieve y llamadas de teléfono conseguimos encontrarnos ya en Alemania. Por suerte el no se hizo nada.

Con este retraso, sin poder correr, la noche se nos hecho encima y llegamos a Munich en la penumbra. Entrando a la ciudad dejó de nevar pero el agua que salpicaban los coches, y los reflejos de las luces hacia que fuera difícil ver bien la carretera y el GPS. Hubo unos pequeños momentos de pérdida con el resto de compañeros pero por suerte nada grave. A 50 mts del Hostel el compañero Eduard pisó una placa de hielo cerrándosele la dirección y cayendo al suelo sin ninguna consecuencia, menuda rabia caeerte a la puerta de casa.

Para registrarnos tuvimos que dejar las motos en la misma calzada porque las aceras estaban todas llenas de nieve. Cuando creíamos que todo esta conseguido vemos la calle de acceso al parking, uff, toda llena de nieve helada, pero como la unión hace la fuerza nos ayudamos y entre todos las entramos sin ninguna caída más.

(Parking)


Menuda capa de sal que llevaban las monturas y nosotros, que nos había cambiado el color del traje a blanco.



Después de un pequeño relax con ducha, extender la ropa la que se secara no fuimos hasta el centro dando un paseo. En la puerta del Hotel estaban aparcando un grupo de Vespas que iban a Elefantes, venia desde Mantova, unos 600 kms, menuda aventura también.



En una típica cervecería tomamos una degustación de sopas y salchichas ….por supuesto el carajillo no podía faltar


Lo que pasó luego en un garito de marcha ya no se puede contar :lol: :lol: :lol:





Viernes 29. Munich-Thurmansbang
Llegó el gran día, hoy seguramente nos tendríamos que enfrentar a las peores carreteras para llegar al hotel de thurmansbang.

Desayunando nos sentimos un poco abuelos porque todos eran estudiantes jovencísimos salidos de una seria de TV moderna.

Ahora la preocupación era sacar la motos a la calle, aunque usamos la misma táctica que para entrar y de maravilla.

El frío era desgarrador pero por lo menos no nevaba. Pasamos por tramos de autopistas sin límite de velocidad y nos dimos una alegría en forma de gasssssss … También vimos la fachada de la fábrica de BMW, casi nada lo pequeña que es, parece un pueblo entero.

Al poco de pasar Daggendorf empieza lo bueno, las carreteras comarcales. De primeras estaban bien, pero así como íbamos avanzando la cantidad de nieve en la calzada aumentaba hasta que solo se quedó una rodada un poco limpia. A todo esto, estaba nevando copiosamente para rematar. A 500 mts de la entrada al pueblo ya empiezan las primeras motos aparcadas poniendo cadenas o esperando al quitanieves. De repente veo dos motos paradas en la rodada por donde circulamos, JODER!!!! Frenar era una temeridad y cambiar de rodada también … total que cambio, y cuando empiezo la maniobra la moto se mueve por todos lados, se empieza a ir de adelante y zassssss, al suelo, apago la moto enseguida, me giro para intentar avisar a los demás de que paren y me encuentro a medio grupo en el suelo. Jordi que iba detrás mío en su tiger con ruedas de tacos no tiene problema, Joavel con la boni en el suelo, Eduard también en el suelo y Marceli milagrosamente sigue en pie.
Con este panorama vamos levantando las motos, me cago en la madre que parió a los que estaban parados, menos mal que eran alemanes y no me entendieron.

(Aqui fue donde nos caimos, no se ve la carretera. Marceli arrastrando su scoter)



Fue momento de serenarse y pensar que hacer, tras unos momentos de tensión decidimos ayudarnos y entrar las motos al pueblo una a una. Nos costó 2 horas porque encima para rematar había una cuesta abajo muy pronunciada que daba miedo.

(Intentando dominar una Tiger)



Cuando tuvimos todas la motos encerradas en la leñera estábamos con un subidón de adrenalina y acabamos abrazándonos todos y brindando con la bota de vino. Sin duda uno de los mejores momentos del viaje. No lo asimilamos, pero habíamos llegado a destino superando un montón de dificultades climatológicas, una a una, todos juntos y eso, es lo más grande.

(Sentado en la nieve)



(y la foto de equipo)



Ahora que me acuerdo os presento al grupo, de izquierda a derecha: Joavel, Hijarano, Marceli, Jordi y Eduard.

Lo siguiente fue una buena jarra de ceveza para celebrarlo y una buena comida comuesta de sopa llamada “Gulasoap” o algo asi y codillo. Esta sopa es como un cocido de ternera guisada con más caldo y paprika, imaginaros el poco alimento que tiene.



Con la tripa llena tocaba siesta …. Después conocí a los otros ocupantes del hotel: Marco (italiano), Albert y Macario (suizos), Munfred (aleman) y un matrimonio alemán. Todos apasionados de elefantes.

Por la noche “GRAPPA PARTY” que no fue más que un intercambio cultural de conocimientos y bebidas alcohólicas que terminó con nuestra verticalidad. De esto no tengo fotos pero era gracioso vernos hablar en todos los idiomas menos es castellano.


Sábado 30, Elefantentreffen (concentración)

Yo estaba más que satisfecho (aparte de un poco resacoso) con haber llegado a Thurmansbang y la concentración era algo secundario. La noche anterior quedamos con Marco para ir con el en coche a Solla, ya que las carreras estaban que daban miedo.

El parking, o lo que se podía apreciar de el era una llanura blanca, mirar la siguiente foto.



Desde el pueblo hay una senda, que sin nieve tiene que se una carretera, que lleva a la concentración en la que se aprecian las primeras motos cubiertas por la nieve



Algunos intrépidos ya se marchaban …


También aparecian las primeras tiendas de campaña de los locos y aguerridos moteros, cualquiera la saca para mear


Pagamos la inscripción (20 €), nos hicimos la foto de grupo con el cartel y nos adentramos en la jungla. Porque locos de concentraciones hay en todos lados, aquí no hacen cortes de encendido pero si hacen es dar vueltas por la nieve cuesta arriba y abajo a velocidades … poco prudentes. La acampada está en un valle o una pequeña hoya donde hay un “camino” que baja hasta el fondo y la gente acampa a sus lados. Las cifras de inscritos que daban, unos 10.000, parecían desorbitadas para la gente que se veía, supongo que muchos harán como nosotros, estarán en un hotel y se acercarán a verla. Es curioso que hay poco merchandising , un garito con vino caliente y sopas y otro de salchichas. Lo que merece la pena es dar un paseo por todo, ver engendros de motos y sidecares, ver donde ha dormido la gente y hablar con los pocos españoles que te encuentras.











A los que nos dimos cuenta ya llevábamos 4 horas dando vueltas, así que a comer, por supuesto una buena sopa caliente y como no magra de segundo. En ningún menú o carta vi que hubiera verdura o pescado, con lo buena que es la dieta mediterránea.

El cansancio iba haciendo mella y solo dio el día para hacer un poco de turismo por el pueblo ya que al día siguiente teníamos una buena etapa y la salida de hotel seria dura.


Domingo 31, Thurmansbang-Geneve

Hoy era el día de empezar a despertar de este bonito sueño y abandonar estas blancas tierras de abetos que nos habían acojido.

(Hotel de Thurmansbang)


Había que hacer 800 kms en esta etapa asi que la salida fue temprano, preparamos las motos con el equipaje, les dimos un poco de spray y a calentar motores. La salida fue aceptable, ya teniamos práctica en ayudarnos y un poco perdimos el miedo a la nieve, aunque no el respeto.

Al salir del pueblo ya no había nieve en la carretera de manera continua, solo manchas por decirlo de alguna manera. Lucia el sol que nos calentaba la piel de la cara, el terreno era ondulante y hasta donde nos alcanzaba el horizonte todo era blanco. Una nieve virgen que daban una ganas irresistibles de tirarse y revolcarse con un animalillo. Tal fue la sensación de belleza y euforia contenida que paramos hacernos una foto de grupo.

El tiempo juega malas pasadas y lo que ahora es blanco se puede convertir en negro, como nos pasó más adelante.

Cuando pasábamos otra vez por la BMW hacia un frío que hasta la gasolina crujía en los inyectores, llegamos a estar -12º. A mi se me heló la tapa que cubre la llave de depósito, a Jordi lo mismo pero además la cerradura con lo tuvimos que echar liquido refrigerante y a Marceli la llave de contacto, hubo que calentar la llave directamente con un mechero para ponerla en marcha.

Al entrar en Suiza el cielo se iba poniendo de un gris blanquecino que daba miedo, no se quien iba más rápido, si la tormenta hacia nosotros o nosotros hacia la tormenta. Como nos temíamos la nieve hizo acto de presencia y cuanto más avanzábamos más caía, decidimos tirar hasta que fuera posible. La autopista pasó de estar limpia a quedarse solo las rodadas de los coches y luego a ya no ver nada de asfalto, momento en el había una salida a un área de descanso por que la estabilidad era difícil mantenerla.
Lo peor que cuando ascendiamos a la gasolinera la rueda trasera perdió tracción a todos y no habia manera de avanzar, asi que tuvimos que aplicar un poco de spray y ayudarnos, otra sudadita al canto.

(Cuesta de la gasolinera)


Dejamos las motos en el techado de la gasolinera y nos fuimos al restaurante. Alli vimos en la televisió que habia alerta de temporal y nosostros estábamos en centro, que suerte. No quedaba otra que esperar y si no mejara quedarnos a dormir alli que se estaba calentito. Con las horas la nieve amainó, pasaron varios quitanieves y la circulación era lenta pero fluida, con lo que decidimos continuar viaje.

La tensión conduciendo era terrible, tener que ir solo por una rodada, de noches, la posibilidad de ir al suelo, con el paso de muchos kms la nieve fue desapareciendo y podíamos ir a 90, estuvimos rodando casi 3 horas hasta Lausane donde repostamos, menudo descanso. A todo esto que la temperatura esta en unos -8º.

El último trozo fue más ligero y llegamos enseguida al hotel donde cenamos unos paninis calientes y a dormir como lirones.



Lunes 1, Geneve-Alcañiz

Última etapa, el viaje tocaba a su fin sin remedio alguno y las experiencias vividas ya las teníamos grabadas a fuego en nuestra piel.

Ya solo nos faltaba que nos pillara una lluvia torrencial para acabar de rematar el viaje, así que nos preparamos sicológicamente para lo peor. Por suerte, a primera hora el sol lucia en Ginebra así que desde primera hora salimos dándole caña para que aprovechar el buen tiempo. Si algo nos ha quedado muy claro es que en invierno no ruedas cuando quieres si no cuando puedes, por eso no ha que perder el tiempo nunca.

Los kms pasaban y nos acercábamos a casa. Solo tuvimos la inclemencia del viento frances que nos hizo a la ida y para no irnos de rositas vino a despedirse.

A las 5 de la tarde ya estábamos en Barcelona, todo un logro. Tocaba disolver el grupo con la promesa de volver a vernos para contarnos las batallitas.

De aquí a Alcañiz nada especial más que ver pasar los kms.

(Foto de despedida)




Al día siguiente no tenia que currar hasta por la tarde así que después de dormir unas buenas horas tocó darle el merecido lavado a la tigresa que llevaba sal hasta dentro de las orejas.



CONCLUSIONES.

Es un viaje para locos, si, tiene peligro, si, pero se lo recomiendo a todo el mundo por las experiencias que se viven, no tanto en la propia concentración si no en el viaje. La aventura es el viaje, el poder llegar luchando contra todos los impedimentos y problemas que surgen … es increible.

Todo amante de viajar en moto se lo recomiendo, no se si volveré a ir, pero ya me doy por satisfecho, ya veremos al año que viene.

Jordi que ya tiene a sus espaldas 6 elefantes dijo que este era sin duda su viaje más duro en cuanto a climatologia.

Y por último dar las gracias a los cuatro compañeros de viaje por hacerlo tan agradable.

Esto es todo amigos, espero que os haya gustado y que os anime a ir al año que viene.

Total kms: 3.562
 
Buena cronica y buen viaje tmb el vuestro ;D ;D Ya tenemos algo q contar a los nietos.
 
Muy buenas las dos crónicas.

Con respecto a lo que le courrió a Tager, madre mía que poco corazón hay que tener para dejar tirao a un compañero de viaje en esas circustancias, si es lo que yo digo, amigos pocos, conocidos muchísimos.

Con respecto a la Concentración, es la "ostia" parece que Max Mad se isnpiró en ella para los modelos de motoristas que se ven por allí.

Pero como dicen el la seguna crónica, lo bonito es el viaje y en las circustancia que se hace, yo , en el 2005 no pude llegar, llegué hasta Mónaco y estuve todo un laaaargo año de espera para intentarlo de nuevo en el 2006, consiguiendolo, es un viaje que nunca olvidaré, ninguno de los dos.

Enhorabuena a todos los Elefanteros de este año
saludos
 
Yo las dos veces que he ido a Elefantes he ido a la acampada. En 2006 pisé un hotel sólo para hacer aguas mayores y tomar el copazo al que nos invitaron unos de Elche, aunque fue un copazo de intercambio, ya que nosotros también llevábamos provisiones. Acampar en Elefantes hace que la concentración sea tan importante como el viaje. Pasar el día allí, la noche, ver, oler, intentar comunicarte con austríacos y alemanes borrachos, chapurrear en lo que sea para intentar entender a los eslovenos, a los checos... compartir sus vinos calentados al fuego y nuestros vinos en bota, hacer nuestra paellita de rigor, asar carne a la brasa, descongelar la leche granizada para hacer el desayuno, licuar el aceite... Acampar en Elefantes a mí me ofreció una experiencia inolvidable que, para mí, os habéis perdido. Éso sí, dorimiríais calentitos, aunque nosotros no pasamos frío. Yo siempre he pensado que una concentración es para vivirla, no para visitarla, y por éso no he buscado hotel nunca.

Enhorabuena por haberlo conseguido y gracias por compartirlo.
 
no te voy a discutir ni una palabra porque tienes razón. No creas que no me gustaria acampar alli, pero no tengo el material necesario para hacerlo para sobrevivir alli. Asi que no quedó más remedio que hotelito  ;)
 
5E5F5C5744575859360 dijo:
no te voy a discutir ni una palabra porque tienes razón. No creas que no me gustaria acampar alli, pero no tengo el material necesario para hacerlo para sobrevivir alli. Asi que no quedó más remedio que hotelito  ;)

Yo he dormido en tienda de campaña las dos veces de Elefantes, como he dicho. En la primera llevé mi tienda de 4.500 pesetas del Pryca, -la que siempre me ha acompañado desde 1992- y como entrábamos todos en la otra (éramos 3 para dos tiendas) metimos las cosas en la mía y dormimos en la buena. Conseguimos 9 grados en el interior de la tienda y 29 en el interior del saco, aunque fuera hizo 20 bajo cero. En 2008 dormimos en la mía -no venía el de la tienda buena- y le pusimos encima un doble techo de una tienda más grande -pero de las baratas actuales- para que hiciera cámara de aire. Conseguimos dentro de la tienda casi 20 grados, temperatura más que razonable que se consigue simplemente con calor humano (y sin mariconadas). En esa segunda cámara de aire metimos todo el equipaje para que no estuviera a la intemperie ni dentro de la tienda donde dormíamos. No hace falta gastarse 800 euros en una tienda técnica de alta montaña ni llevarse un saco de 20 bajo cero. Dentro de la tienda no va a hacer menos de cero mientras haya alguien dentro.
 
Yo como he contado más arriba, fuí en el 2006, y para mi, las concentraciones es un motivo más para viajar en moto, que es lo que más me gusta, probablemente si Elefantentreffen fuera a 50 km de Sevilla, no hubiese ido, una concentración sin viaje, para mi no es lo mismo, donde duermas despues, es secundario.

saludos
 
Evidentemente si las concentraciones o eventos requieren disfrutar de nuestra pasión durante unos cuantos cientos de kilómetros se disfruta mucho más. Pasarlas reputas no es imprescindible, igual que no lo es pasar frío, pero yo tengo muy buen recuerdo de las noches en la concentración con las hogueras, los petardos (o disparos, que seguro que también alguno no era petardo), el sonido de las sirenas de campo de concentración, los cánticos de los alemanes o la marcha de las antorchas a pie, la charla amena a la luz del fuego, manteniendo la llama para que nos caliente -aunque sólo caliente por delante-... ver amanecer entre los pinos con todo cubierto de nieve y la neblina de las hogueras que ya calientan los primeros desayunos. en fin, que la noche en Elefantes sólo es esos días. Para meterme en un hotel tengo todo el año.
 
Si que es muy conveniente meterse varios en una tienda, uno solo no genera tanta temperatura.

A las invernales que acudo, voy solo; y te aseguro que si afuera no está la noche "amable", dentro no subes a positivos, ni de coña.
Yo llevo, de hace 10 años, una Vaude Taurus y un saco Ferrino "majete", de otra forma...haría falta más afición todavía.

IMG_2138.jpg

20090124_2799.jpg




La "T2" del Decathlon de 20 €.,...para cuando no sean tan hostiles los elementos.

IMG_5646.jpg
 
Tras varios días sin poder andar por internet en general, ya puedo disfrutar de la "post-elefantes" :)

La verdad es que he flipado con vuestras crónicas, realmente alucinantes. Supongo que las condiciones climatológicas y las circunstancias han propiciado todo ello.

Buena letra y buenas fotos, lástima lo de fadonis pero esperemos a ver qué alega. Entiendo que debería haberse comportado de otro modo pero tampoco vayamos a enterrarle vivo, alguna razón tendrá para hacer lo que hizo.

La verdad es que pese a las penurias intrínsecas de este viaje yo desde luego espero poder hacerlo algún año, con mi señora (olé sus ovarios)... si el trabajo lo permite ::)
 
Hola compañero motero Tger6, parecer ser que lo este tipejo no es la primera vez que hace esas cochinadas, para no ir más lejos, este pasado mes de agosto, nos dejó tirados a mi señora y a mi en Budapes, pero más tirados que un chicle >:(, yo era la primara vez que salia a Europa y me cojió un poco tonto y sin planos de ningún tipo, ya que al comezar el viaje me dijo que no hacia falta que yo los llevase, osea tirados de verdad, se marchó hacia Eslovenia, logre alcanzarlo, pero ya el viaje fue solo hasta la compra de los dichosos planos y aún así también trató de engañarnos a la salida de Italia, desde ese punto hasta Sevilla los dos solos más agusto que un guarro en un charco dice el refran que pa mal acompañao, más vale solo.ánimo y salu2 Tager6, otra vez escoge a LOS COMPAÑEROS. ;)
 
Muy buenas,

Esta concentración es como 5 x Pinguinos, todos los que habeis ido sois un poco locos ;D jeje y a su vez unos valientes :) :P.

Un reto para mí sería ir alguna vez allí 8-)


manoloromero A ver si te dejas ver algún día :)


Un abrazo y muchas rafagas.... :P


Pepe Luis
 
Hola a tos los Elefanteneros 2010. Solo queria saludar a todos los que nos vimos por alli, soy del grupo de Castellon, el que llevaba una adv., no sabia que alguien habia dejado tirado a otro por aquellas tierras, eso no se hace, tuve la ocasion de hablar con gente muy maja que practicamente hicimos el viaje de vuelta juntos (perdonar pero no recuerdo vuestros nombres) y espero veros en proximas concentraciones y tener un poco de tiempo para contarnos mas batallitas.
El de la K ( ya he dicho que no recuerdo nombres) supongo que llegarias hecho polvo a casa, espero que estes mejor de la espalda.

Saludos

Juanvi
 
Buenas Juanvi!!!, nosotros somos los que hicimos algunos tramos de vuelta junto a vosotros jajajaja, yo con una Adventure blanca, Nonete con una GS azul y Jose (Tiger.. con la K1200S)...

La verdad es que yo también estoy deseando que llegue el próximo año y repetir. Es lo bueno que tiene lo de repetir, que sabes con que te puedes encontrar mas o menos y dicen que la experiencia es un grado jejejejejejeje 8-) 8-) 8-), aunque en nuestro caso, para ser el primer año..., la verdad es que no echamos nada en falta!!!
Vs a to2...
 
6144584E404A5C4A2B0 dijo:
Buenas Juanvi!!!, nosotros somos los que hicimos algunos tramos de vuelta junto a vosotros jajajaja, yo con una Adventure blanca, Nonete con una GS azul y Jose (Tiger.. con la K1200S)...

La verdad es que yo también estoy deseando que llegue el próximo año y repetir. Es lo bueno que tiene lo de repetir, que sabes con que te puedes encontrar mas o menos y dicen que la experiencia es un grado jejejejejejeje  8-) 8-) 8-), aunque en nuestro caso, para ser el primer año..., la verdad es que no echamos nada en falta!!!
Vs a to2...


Hola Josekawa, espero que llegarais bien, nosotros lo hicimos sin problemas, solo que algo de frio y hielo hasta Mulhouse, que ademas nos perdimos en un pequeño tramo (y llevabamos 4 GPS, siendo 3 motos) antes de Friburg, el resto fue un paseo hasta casa. Tal vez el año que viene, si podemos volver, charlemos un poco mas, por cierto, sabeis algo de la pareja que venian de Albacete (creo que eran de alli). Tomamos unas cervezas con ellos el sabado en Solla y no sé si volvian el domingo o el lunes.


Un saludo
 
4F50444B534C250 dijo:
Hola a tos los Elefanteneros 2010. Solo queria saludar a todos los que nos vimos por alli, soy del grupo de Castellon, el que llevaba una adv., no sabia que alguien habia dejado tirado a otro por aquellas tierras, eso no se hace, tuve la ocasion de hablar con gente muy maja que practicamente hicimos el viaje de vuelta juntos (perdonar pero no recuerdo vuestros nombres) y espero veros en proximas concentraciones y tener un poco de tiempo para contarnos mas batallitas.
El de la K ( ya he dicho que no recuerdo nombres) supongo que llegarias hecho polvo a casa, espero que estes mejor de la espalda.

Saludos

Juanvi


Cruzando Lyon el grupo parecia q era de 6 motos. Menudo homenaje os estabais dando en una gasolinera con el jamón. chorizo, bota de vino... :D :D

De lo mio mucho mejor la verdad. Intentando ponerme en forma xq el año q viene habrá q volver si o si ;D ;D

Si Josekawa y Nonete me vuelve a aceptar en su grupo ya tengo con kien subir. Prefiero no hacer un casting q el de este año me salio rana ;D ;D ;D
 
Hola Tanger, me alegro que estes en forma, ahora a recuperarse para la proxima, espero volver a veros por tierras alemanas la proxima vez. El proximo año llevaremos mas jamon +chorizo y + vino.


Un saludo

Juanvi
 
Hola Juanvi!!!!

Pues la vuelta fue bastante cómoda, pero la verdad, ya hacía ganas de llegar y empezar a contar todo lo que habíamos visto, pasado,...

A ver si coincidimos en alguna otra ocasión y nos tomamos una buenas birras recordando batallitas como el "abuelo cebolleta"... ;D ;D ;D

Vsssssss
 
si, algunas invernales producen el efecto "batallitas del abuelo", como a muchos les pasa con la mili. No hay como pasarlas putas y sobrevivir para sentirse curtido en mil batallas. Y cuando vuelves la primera vez de Elefantes siempre te queda la sensación de "o soy muy macho o no era para tanto" ;D y ya puedes presumir de haber ido :).
 
Atrás
Arriba