herrdv
Acelerando
- Registrado
- 2 Ene 2005
- Mensajes
- 443
- Puntos
- 18
Nunca había comprado "motoviva" y esta semana en mi peregrinar por diversas revistas para ver si alguna merece la pena la traje a casa.
El titular es "las mejores motos del mundo en su clase y quiere comparar las mejores de 8 clases:
Sport Turismo: triumph ST
"Histórica": Kawa ZRX 1200 R Lawson
Deportiva media: honda CBR 600 RR
Custom: Harley V-Rod
Naked: Triumph Speed Triple
Deportivísima: Suzuki GSX-R1000
Roadster: Kawasaki Z 750
Maxitrail: BMW R 1200 GS
Ni que decir tiene que compré para ver cómo quedaba la GS. Estos son los resultados (a ver como queda):
Puesto y Moto Carretera Pasajero Circuito Prestaciones Ciudad Costes TOTAL
8. V-Rod............17............6.............7..............7..........3..........7..........47
7. 1200GS...........23...........8.............8...........7...........6............10.........62
6. ZXR 1200 R......20..........7............13..........11..........7..............5............63
5. CBR 600..........20..........4.............20.........12...........2...........8..........66
4. Triple..............21..........5............16..........12..........9...........8...........71
3. Z750...............22.........10...........15...........8...........10.........8..........73
2. Sprint..............27.........15...........12...........12..........9..........8..........83
1. GSX 1000........29..........13...........19.........15...........7............3..........86
Bueno, espero que se vea algo de lo que he intentado poner ordenado.
Mi sorpresa fué mayúscula al ver el resultado. La R1000 es la moto más equilibrada, la "reina de las motos" según dicen ellos. Tras el mosqueo inicial por lo mal que queda mi moto, busco razones, y por supuesto las encuentro.
Lo primero es la selección de las motos. No me entra en la cabeza que no haya ninguna moto de turismo (no tiene porqué ser la RT, vale la Pan). Y no sé que diferencia hay entre una Kawa 750 y una Speed triple, las dos son naked. Claro que la revista es inglesa (Two) y tenía que haber dos Triumph. Además de que no sé yo, pero mucho tiene que haber mejorado la Sprint para representar a las Sp-turismo en vez de la VFR... u otras que conocemos.
CarrreteraLa peor, la H-D. Claro, hay curvas. La GS tercera, a pesar de que "tiene aspecto de cama sin hacer" ???. "Cuanto más tiempo pasas en ella, más dificil es bajarte... gran confort... perfecta encarnación del aparato de dos ruedas supereficiente, pero poco excitante". La 1000, brillante
Pasajero. La peor, la CBR, "incluso antes de subirte ya era horrible". En la GS a una de las probadoras le duele la espalda, dice que debe ser porque se sienta muy erguida. No sale foto de ella, lo digo por si fuera que presentara una gigantomastia que le impidiera sentarse correctamente en la moto. La otra chica está encantada con la GS. A ambas les encantan la r1000 ("como te inclinas con el conductor, te protege del aire"
) y la Sprint.
Circuito: "la transferencia de pesos en la GS es terrible, parece una atracción de feria. Además la gente te mira, pensando qué hará el tío ese con esa moto en un circuito" (Niall McEnzie). Sólo pierde, por poco, con la HD.
Ciudad: la CBR, desastrosa. La GS "es cómoda, pero el manillar es ancho y los frenos bruscos". La mejor, Kawa Z.
Potencia: No da datos de aceleración, que pierden la H-D y la GS. Las Naked son mucho mejores en velocidad punta que la GS. Claro que no dice cuánto tiempo circularon a más de 100, ni si tenían masajista para el cuello. Y por supuesto, nadie iba con paquete.
Coste. Alucinante el comienzo: "la GS cuesta igual que la r1000, lo que demuestra lo increíble que es la Suzuki y lo caras que son las BMW" :???
. Debe ser un problema del traductor, porque no lo cazo... o no quiero entenderlo. Al final la BMW gana porque se devalúa poco (las Kawa y la R1000 entre el 40 y 46% el primer año, la BMW el 22, como la H-D) y gasta pocas gomas y gasolina; Las revisiones, caras. De acuerdo.
Al final concluyo para justificarme que la comparativa está mal hecha: mala selección, en carretera a nadie se le ocurrió llevar una chaqueta, la cámara de fotos y/o un Aquarius, por lo que no valoran lo más mínimo cosas como la capacidad de carga. Por supuesto no cogieron ni un camino, ni consideraron hacer un viajecito de Londres a Escocia de un tirón, por ejemplo.
Si haces una comparativa para la mejor moto del mundo, depende de qué quieras comparar. Pero no meter en ella a motos de turismo y valorar tanto un circuito (¿qué hace la V-Rod allí?) o la velocidad máxima en el banco de pruebas y nada la capacidad rutera, la presencia de medidas de seguridad como el ABS (aquí me van a llover...) o cosas como los puños calefactables o la protección de una pantalla, no es aceptable.
He dicho. Y que bien me he quedao.
El titular es "las mejores motos del mundo en su clase y quiere comparar las mejores de 8 clases:
Sport Turismo: triumph ST

"Histórica": Kawa ZRX 1200 R Lawson

Deportiva media: honda CBR 600 RR

Custom: Harley V-Rod

Naked: Triumph Speed Triple

Deportivísima: Suzuki GSX-R1000

Roadster: Kawasaki Z 750

Maxitrail: BMW R 1200 GS

Ni que decir tiene que compré para ver cómo quedaba la GS. Estos son los resultados (a ver como queda):
Puesto y Moto Carretera Pasajero Circuito Prestaciones Ciudad Costes TOTAL
8. V-Rod............17............6.............7..............7..........3..........7..........47
7. 1200GS...........23...........8.............8...........7...........6............10.........62
6. ZXR 1200 R......20..........7............13..........11..........7..............5............63
5. CBR 600..........20..........4.............20.........12...........2...........8..........66
4. Triple..............21..........5............16..........12..........9...........8...........71
3. Z750...............22.........10...........15...........8...........10.........8..........73
2. Sprint..............27.........15...........12...........12..........9..........8..........83
1. GSX 1000........29..........13...........19.........15...........7............3..........86
Bueno, espero que se vea algo de lo que he intentado poner ordenado.
Mi sorpresa fué mayúscula al ver el resultado. La R1000 es la moto más equilibrada, la "reina de las motos" según dicen ellos. Tras el mosqueo inicial por lo mal que queda mi moto, busco razones, y por supuesto las encuentro.
Lo primero es la selección de las motos. No me entra en la cabeza que no haya ninguna moto de turismo (no tiene porqué ser la RT, vale la Pan). Y no sé que diferencia hay entre una Kawa 750 y una Speed triple, las dos son naked. Claro que la revista es inglesa (Two) y tenía que haber dos Triumph. Además de que no sé yo, pero mucho tiene que haber mejorado la Sprint para representar a las Sp-turismo en vez de la VFR... u otras que conocemos.
CarrreteraLa peor, la H-D. Claro, hay curvas. La GS tercera, a pesar de que "tiene aspecto de cama sin hacer" ???. "Cuanto más tiempo pasas en ella, más dificil es bajarte... gran confort... perfecta encarnación del aparato de dos ruedas supereficiente, pero poco excitante". La 1000, brillante
Pasajero. La peor, la CBR, "incluso antes de subirte ya era horrible". En la GS a una de las probadoras le duele la espalda, dice que debe ser porque se sienta muy erguida. No sale foto de ella, lo digo por si fuera que presentara una gigantomastia que le impidiera sentarse correctamente en la moto. La otra chica está encantada con la GS. A ambas les encantan la r1000 ("como te inclinas con el conductor, te protege del aire"

Circuito: "la transferencia de pesos en la GS es terrible, parece una atracción de feria. Además la gente te mira, pensando qué hará el tío ese con esa moto en un circuito" (Niall McEnzie). Sólo pierde, por poco, con la HD.
Ciudad: la CBR, desastrosa. La GS "es cómoda, pero el manillar es ancho y los frenos bruscos". La mejor, Kawa Z.
Potencia: No da datos de aceleración, que pierden la H-D y la GS. Las Naked son mucho mejores en velocidad punta que la GS. Claro que no dice cuánto tiempo circularon a más de 100, ni si tenían masajista para el cuello. Y por supuesto, nadie iba con paquete.
Coste. Alucinante el comienzo: "la GS cuesta igual que la r1000, lo que demuestra lo increíble que es la Suzuki y lo caras que son las BMW" :???


Al final concluyo para justificarme que la comparativa está mal hecha: mala selección, en carretera a nadie se le ocurrió llevar una chaqueta, la cámara de fotos y/o un Aquarius, por lo que no valoran lo más mínimo cosas como la capacidad de carga. Por supuesto no cogieron ni un camino, ni consideraron hacer un viajecito de Londres a Escocia de un tirón, por ejemplo.
Si haces una comparativa para la mejor moto del mundo, depende de qué quieras comparar. Pero no meter en ella a motos de turismo y valorar tanto un circuito (¿qué hace la V-Rod allí?) o la velocidad máxima en el banco de pruebas y nada la capacidad rutera, la presencia de medidas de seguridad como el ABS (aquí me van a llover...) o cosas como los puños calefactables o la protección de una pantalla, no es aceptable.
He dicho. Y que bien me he quedao.