4974564B5E485D52554F5E495E483B0 dijo:
[quote author=54617A717A727466150 link=1308326742/26#26 date=1309192079][quote author=5865475A4F594C43445E4F584F592A0 link=1308326742/25#25 date=1309179415][quote author=0C392229222A2C3E4D0 link=1308326742/22#22 date=1308939694]Se han equivocado.
No me parece bien que a un Wild Card le den una oportunidad por cualquier motivo que no sea la de merecer estar ahí por sus cualidades como piloto y como test para dar el salto al mundial.
Cualquier otro motivo es totalmente injusto para cualquier piloto que por su talento se merezca estar ahí y esa plaza la den por enchufe, amiguismo, marketing, o como es el caso por ser un reclamo publicitario por el hecho de ser una chica.
Creo que flaco favor le han hecho a esta gran piloto, con una moto que no conoce, en un circuito que es de los más exigentes del mundial y que no conoce, y con un talento como piloto más que discutible para que pueda pelear por hacer una carrera digna en el mundial.
Hablemos de pilotaje, ¿alguien cree que con el mismo nivel de pilotaje le habrían dado la oportunidad si no fuera una chica? creo que eso sí es machismo, o oportunismo.
Creo que el mundo del motor debe ir promocionando desde sus bases, cuando son críos, que la mujer se valla integrando de forma normal al mundo de la competición y que lleguen a ser profesionales por sus aptitudes, no por su sexo.
Es cierto que en este deporte, al cual sigo como un gran aficionado, a la mujer no se le han puesto las cosas fáciles, pero también no es menos cierto que de unos años aquí, por suerte esto está cambiando y en categorías amateur se empiezan a ver niñas corriendo.
A mí también me gustaría ver más chicas en el mundial que no se limiten a aguantar el paraguas o ser la novia, mujer o madre de algún piloto.
A esta chica en vez de darle una oportunidad le han hecho una putada, ya que a partir de ahora se la recordará por aquella a la que se le dejó correr en el mundial por ser una chica, y eso no es justo, por que es una gran piloto, no para correr en el mundial, pero sí para otras competiciones.
Esto es motociclismo
profesional y por tanto un
negocio
Aspar tendrá sus motivos para elegir a Rosell en vez de a otros que no tienen porqué ser exclusivamente deportivos. (Si fuera por eso ya me contaréis que curriculum tenía Abraham para subir a MotoGP)
Por lo que a mi respecta, la competición debería ser mixta y por lo que al físico se refiere, hay mucho 'mierdecilla' (dicho sea con todos los respetos) corriendo el campeonato del mundo a los que por ejemplo Laia Sainz podría correr a hostias, si es que ser grandote es una ventaja, que es algo que está por ver.
Salu2.[/quote]
Hola compañero,
No entiendo tu réplica a mi opinión, aunque la respeto. Y digo que no la entiendo porque a mi entender yo no estoy en contra de que la competición sea mixta, es más, si te lees mi comentario otra vez verás que estoy a favor.
En cuanto a lo del físico, ¿qién ha dicho nada?, de todos es sabido que un piloto con demasiada envergadura corre en desventaja, sobretodo en 125 cc y en Moto 2, sólo en Moto GP se puede compensar el que un piloto sea alto siempre y cuando sea delgado para no lastrar en demasía la moto.
¿Laia Sanz correr a hotias a alguno del campeonato del mundo? te refieres fuera de la pista ¿no? por que Laia es una de las más grandes piloto de trial del mundo, y ha hecho un papel digno en el Daker con Arcaróns como mochilero, incluso mejor que muchos hombres, pero en el campeonato del mundo de velocidad me parece mezclar churras con merinas.
Que lo de ser grandote sea una ventaja no está por ver, es una realidad que es una clara desventaja, con lo que nadie ha dicho que ésa sea una ventaja por sexo.
En cuanto a lo que más en desacuerdo estoy contigo, pero es en lo único que al menos contradices mi opinión, es que apruebes que Aspar u otros pongan pilotos en la parrilla anteponiendo intereses extradeportivos a los deportivos. Cuando eso pasa, y pasa, (Sito Pons poniendo a Áxel Pons) se le está haciendo un daño muy grande a este deporte, pero si se conviertiera en norma, que no lo será, sería la muerte de este deporte, ya que el aficionado a las carreras, valora la calidad del pilotage, la entrega, el valor, y la competición sana entre pilotos, por encima de banderas, marcas, colores, nacionalismos y demás "soplagaitas" que aparecen en todos los deportes con la intención única de aprovechar el tirón sin importarle una mierda este deporte, es más, seguro que ni lo entienden ni les gusta.
Por supuesto que el mundial de motociclismo es una empresa, díselo a Carmelo Ezpeleta si no, no espero que no actúen como si fueran una ONG. Tienen la obligación de rentabilizar este deporte para que puedan atraer a los patrocinadores, y repartir dividendos entre los accionistas de las empresas que forman el campeonato (Dorna, etc..), ya que si no fuera así, esos accionistas se irían con su dinero a otro sitio y se acabaría el mundial, pero también tienen la obligación de mantener lo más puro y competitivo posible este deporte.
Esto es el mundial de velocidad de motociclismo, he dicho el mundial, donde sólo deberían correr los mejores del mundo y nadie más, y para demostrarlo están las categorías inferiores, y si suben y no valen, pues fuera, que dejen sitio a los que sí valen, y si son hombres, mujeres, pequeños, grandes, asiáticos, negros, blancos, etc.. es lo de menos siempre que merezcan estar ahí por sus cualidades como pilotos.
Un saludo[/quote]
Intento responderte a todo
He entendido que estás a favor de la competición mixta. Yo también
Lo del físico ha sido aportación mía, no hacía referencia a tu post (disculpa la confusión que te haya podido causar). Utilicé como ejemplo a Laia por su talla, de las hostias hablaba
alegóricamente, y lógicamente, hablar de los conceptos Laia y MotoGP en el mismo comentario no tiene porqué decir que 'si Laia corriera en MotoGP' . . . porque es absurdo. También estamos de acuerdo en este punto
Ahora vamos al punto discrepante. Los equipos son empresas, el campeonato es una empresa y se rigen por criterios de rentabilidad. Normalmente la rentabilidad la alcanzan ganando, pero tambien la pueden alcanzar consiguiendo un buen patrocinio (Karel Abraham en motogp :

)), por criterios de promoción regional del campeonato en determinados paises (pilotos malayos, etc . . . auténticos paquetes comparados con el resto de la parrilla, y ahí están)
Intentado entender la decisión de Aspar, y asumiendo que ha perdido la posibilidad de ganar el campeonato, lo que le queda es ganar carreras (y eso en Moto2 solo lo puede hacer con D. Julian Simón) o pone contentos a los patrocinadores saliendo en los medios por otros motivos. Eso lo ha conseguido con Elena. Para promocionar, foguear o madurar a futuros pilotos del campeonato tiene otros medios como el CEV, europeo, etc . . . Que deportivamente hablando no es demasiado ortodoxo, de acuerto, pero en el mundo de empresa 'rentabilidad' gana a 'ortodoxia'.
Salu2.[/quote]
Hola colega,
Bueno, vamos aver, sigo sin estar deacuerdo contigo, pero es lo bueno que tiene la interacción entre dos seres humanos educados y cabales, que no opinamos lo mismo y defendemos nuestros argumentos con respeto el uno por el otro.
Podría disertar sobre si és o no és moralmente aceptable el hecho de que en la empresa "el fin justifica los medios", pero eso nos podría llevar hojas y hojas de escritura y lectura en este foro, y es posible que acabados los argumentos en uno y otro lado acabemos agotados y lo que es peor, tanto el uno como el otro en el mismo punto de partida, con lo que el esfuerzo habría sido inútil.
Es por ello que te emplazo a seguir esta discusión (me encanta discutir), con una buena y fresquita cerveza en la mano, de ese modo, si acabamos opinando lo mismo al menos el proceso en sí habrá valido la pena.
Ah! por cierto, soy empresario desde 1995, además soy hijo y hermano de empresarios.
Un saludo
