Elevador para LT

Hoy he terminado mi moto, y he tomado una medida que me interesa mucho para el tema elevador.., la que hay entre mis pies cuanto estoy subido en ella. Y me he dado cuenta que si hago el elevador a 80cm de ancho, pisaria justo en los filos..?, ya que entre mis pies hay esa medida justa.
He pensado que podría darle por ejemplo 75-80cm que es una medida interesante para trabajar, y en ambos lados dejar una lámina del mismo largo que la plataforma y 10-15cm de ancha, abatible con bisagras. De esta forma, cuando esté en el suelo la puedo subir para poder pisar firme, y una vez la moto arriba y lista para trabajar, se pueden descolgar si la anchura molesta. Que os parece la idea?
 
Yo la tengo que subir de culo. Lo hago apoyando el asiento en la cadera mientras tiro del manillar de ella. También hace 80 y se me queda corto para meter herramientas encima mientras trabajo. Un metro estaría bien si te cabe.
 
De esa manera subes una LT al elevador..???
No es que lo dude, pero te aseguro que yo no estoy capacitado para ello. Ni de coña subo esta moto a un elevador estando yo al lateral, ni de culo ni de cara.. Yo tengo que ingeniarmelas para meterla subido en ella que es como más tengo el control de la moto. Al menos así lo veo sin haber metido nunca una moto en un elevador, ojo.., que lo mismo estoy equivocado, y luego la realidad no es como yo la imagino
 
Igual digo una barbaridad... pero ¿y si intentas subir la LT a una acera estando tú al lado de la moto? Previa rampa en el bordillo, que tampoco es plan doblar la llanta o tirarla al suelo. Así ves la altura mínima del elevador y si te ves capaz de subirla apeado de la moto.
 
Pues por donde la meto mejor no te lo enseño... Pero de culo imposible sacarla.

Tiene que entrar de culo y salir en marcha. Así que los 8cm del elevador son a culo, piernas y maña. Por eso lo quería empotrar en el suelo.



Desde rantamplan
 
Oye, que no dudo de que la metas, es que me resulta de mucha maña meter una LT en un elevador por muy bajo que sea. Bajado de ella ya me resulta difícil, y si me dices que encima lo haces de culo.., vamos directamente te digo que yo no tengo cojones.. Desde luego que sí tienes sitio de tu propiedad, yo no dudaba hacer un agujero y soterrarlo. Eso lo haces en un plis..
 
No sé yo que opinará el vecino de abajo...


Otra forma de meter los pistones.



Desde rantamplan
 
Madre mía.., y puestos a meter los pistones en un agujero, no hubiera sido más cómodo soterrar también la estructura..?? Un ratillo más de cavar y dejamos el elevador a ras del suelo.. Eso si..., siempre que no tengamos vecinos abajo..?
 
La verdad es que hay diseños para todos los gustos, colores, y formas. Lo importante al final, es no dejarse la espalda en el intento, y trastear todo lo que el tiempo nos permita. Tengo claro que la primera herramienta a comprar si se quiere meter mano a una moto, es un elevador. Visto con perspectiva, los hay a un precio razonable (entre 400 y 800 euros hay donde elegir), y ya luego es cuestión de meterse en harina con dinamométricas, llaves especiales, carbtune (o cualquier otro vacuómetro), compresor, y mil herramientas normales, y especiales para tareas específicas.
 
Hombre, depende de lo que tengas ya.

Yo empecé con un cartón para el suelo y ir haciendo.

Pero herramientas guardo las de mi yayo, algunas de mis hermanos y las mías.
Y las que se gastan o estropean se les hace ñapa para aprovecharla.

Con un taburete bajito también haces el apaño. Los elevadores también tienen la habilidad de toda superficie horizontal de llenarse de trastos y estar ocupado cuando te haga falta.

Desde rantamplan
 
Bueno señores, perdonad por la tardanza, pero hasta ahora, entre mi tiempo y el cojonazos del herrero, no encontraba hueco para contaros. No he tirado aún la idea de hacerme el elevador, pero mi última idea de hacerlo con husillo si.. Me regalaron hasta un sinfín de los que suben la rueda de repuesto de los camiones, y mi idea era mover con el y un taladro, un husillo que tirará de la tijera a ras del suelo.. Osea, y para los que entendéis de la historia, pensaba poner un husillo con su tuerca en el centro de las dos patas de la tijera móvil, en su parte inferior. En el centro de la estructura, y a ras del suelo, pensaba poner el sinfín del que os hablo, y darle el movimiento con un taladro por el lateral.
La cosa es que un husillo roscado trapezoidal de 25mm, más su tuerca su rodamiento axial, etc.., salía por unos 135€. Los hierros, entre estructural, la chapa de la estructura, las pletinas de refuerzos, los perfiles angulares y de Y, etc.. unos 200€ Los casquillos para los bulones de las tijeras, que me los tiene que hacer el tornero y que son 8, unos 60€
El tema es que sin haberlo pintado ni empezado a soldar, estaba cerca de los 400..
No he abandonado la idea de hacerlo, pero estoy pensando otro proyecto, con una botella hidráulica de las que tienen las plumas de subir los motores. La tengo localizada en eBay por unos 50€, y remodificando la estructura, quizás necesite menos hierro.
Ya iré contando.?
 
Arriba