Eliminar cosas innecesarias de la 1150GS

  • Autor Autor DF1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

DF1

Invitado
Alguien tiene idea en como afectaría a la electrónica de la moto, eliminar toda la parte de servofreno y ABS?,provocaría algún error que llegara a bloquear la centralita?

Yo tengo casi la seguridad que no,pero me falta el otro casi ;D para acometer la operación limpieza y bajada de kilos ;D
Montar unos latiguillos metálicos y afrenas como dios manda ::)

Y es que el dichoso servo no me deja disfrutar al 100% de mi amoto ;D
 
A mi tambien, no entiendo que tienes en contra del servo, quitaselo tambien al coche, y a disfrutar...

SALUDOS
 
La mia no tiene servo. Problema que me ahorro.

En breve comienzo con la operación latiguillos, pastillas,... De momento tijas bajadas, y gomas de carretera.

¡¡¡Como ha cambiado!!!.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Pues yo te entiendo!!... Y además sé de buena tinta que la pillaste con esos "adelantos" porque merecia la pena...Que si no Sin ABS y sin servo y a pilotar como Dios manda!!

Entiendo que a otros no les guste.- Y es que yo en un dia puedo andar 300 kilómetros con una y 100 con otra desnuda...O sea; una con la "magnifica frenada integral ABS" y otra (la mia) a pelo...........Y que diferencia Oiga!!

Oye!! lo de los latiguillos metalicos no se me habia ocurrido................. ::) ::).-

;)
 
Felicidades DF1,

Vas a notar un cambio radical de tacto, que probablemente te guste más, y que también es más dosificable, en caso de que se pueda hacer. Desconozco por completo si es una operación sencilla, ni siquiera posible.

Saludos,

JJ.
 
Asegurate de que la bomba de freno tambien tiene suficiente potencia como para utilizarla sin servo. He visto pocas, pero.., me pareció que era diferente, puede ser?
 
Sabía que lo entenderías ;) ;)
ramses dijo:
Pues yo te entiendo!!... Y además sé de buena tinta que la pillaste con esos "adelantos" porque merecia la pena...Que si no Sin ABS y sin servo y a pilotar como Dios manda!!

Entiendo que a otros no les guste.- Y es que yo en un dia puedo andar 300 kilómetros con una y 100 con otra desnuda...O sea; una con la "magnifica frenada integral ABS" y otra (la mia) a pelo...........Y que diferencia Oiga!!

Oye!! lo de los latiguillos metalicos no se me habia ocurrido................. ::) ::).-

;)
 
El coste de mano de obra será cero ;D ;D,lo haré todo yo.
Y el material,pues con descuento imncluido,unos 60 Euros ;D ;D,baratito ::)
JJ_Bcn dijo:
Económicamente hablando, me refiero.

Saludos,

 JJ.
 
Lo ideal sería meterle una buena bomba,BREMBO ;D,pero las piñas BMW son muy "integradas" ;D
Creo que valen,en mi anterior BMW iba sin nada y tenía buena mordiente ::)
pecadorrr dijo:
Asegurate de que la bomba de freno tambien tiene suficiente potencia como para utilizarla sin servo.  He visto pocas, pero.., me pareció que era diferente, puede ser?
 
Gali dijo:
:o Me dejas sin palabras....  :-/

Sin palabras me dejó a mi la frenada de la R1150GS sin Servo y sin ABS que probé. Tacto y mordiente, una pasada. Sin duda, el telelever y los frenos, fué lo que más me gustó de la moto...

Con un par DF1 ;D ;D Convierte en una moto, "eso" que te has comprado ;D ;D
 
He probado la BMW con todas las configuraciones posibles,colector,escape,chip.
Me quedo con la opción que mejor va y que es un compromiso entre todas,osea,colector y el resto de serie,quizas el filtro,pero cuando sea necesario cambiar,a la larga sale mas barato un BMC ::)
De todas maneras gracias por el ofrecimiento :)
Goliat dijo:
df, si te interesa un chip de potencia para tu preparacion ya sabes.
::)
tengo uno sin estrenar !!!!!
 
DF1 Group. dijo:
He probado la BMW con todas las configuraciones posibles,colector,escape,chip.
Me quedo con la opción que mejor va y que es un compromiso entre todas,osea,colector y el resto de serie,quizas el filtro,pero cuando sea necesario cambiar,a la larga sale mas barato un BMC ::)
De todas maneras gracias por el ofrecimiento :)
Entiendo que has probado quitar el catalizador y poner una "Y" de otra marca y una cola no original y te fue mal?. Yo probé con el sistema Laser y la moto cambió un montón (no puse el chip) hasta que dejó de ir bien por errores de lectura y temperatura de la sonda, por culpa de un sistema de diseño de la Y, que quiero solucionar.
 
Yo puse una "Y" Remus . ::)
Tengo que aclararte que las pruebas las hice con una 1100S(todo LASER) y llegué a esa conclusión.
No es que fuera mal,sino que cuando quieres ir en plan trankilo,los tirones son algo molestos  y pierdes algo de bajos.
Ahora en la 1150GS he ido directo a esa configuración y no me he equivocado,sube que da gusto,los tirones a bajas vueltas no existen,sólo una explosiones de vez en cuando(cosa que hacen todas las BMW,pero quedan ahogadas por el catalizador/cola,ese "puff" ;D ;D),pero ya le he buscado el punto para evitarlo lo mas posible. ::)

Puede que le ponga otra cola,pero cuando esta casque y desde luego no le pondré una muy abierta,sino lo mas parecido al original.
alquer dijo:
Entiendo que has probado quitar el catalizador y poner una "Y" de otra marca y una cola no original y te fue mal?. Yo probé con el sistema Laser y la moto cambió un montón (no puse el chip) hasta que dejó de ir bien por errores de lectura y temperatura de la sonda, por culpa de un sistema de diseño de la Y, que quiero solucionar.
 
A mí, con la anterior 1150 me iba muy bien. El motor subía muy alegre, no se ahogaba en bajos, PERO, con el tiempo, se me acabó fastidiando el escape Laser: se carbonizó el interior y, la moto no me carburaba bien. Me enriquecía demasiado la mezcla y, al subir de vueltas (tanto en vacío como en retenciones) y cortar gas, me echaba unas llamaradas impresionantes por el escape. Mi opinión es que la boca de la sonda está muy expuesta a la unión de los dos escapes, es decir, la sonda no tiene un espacio para leer bien los gases pues éstos, nada más salir, así de calentitos, ya reciben la lectura. Sería interesante que hubiese una especie de petaca silenciadora (como en las R´s de antes) pero ya sin catalizador. Una especie de "pozo" a los gases que salen, una retención, ya que, de esta manera, se "enfriarían" algo y la sonda daría mejores lecturas. No sé si me he explicado bien, pero esto sería un tema para exponer en un post.
 
Yo llevo la Y, de eliminación del catalizador y cola de la marca Sebring, no se quizás sea manía pero me parece que petardea bastante menos que Remus y que hace menos ruido, empieza a sonar de 6.000 rpm en adelante, pero hasta llegar aquí es mas discreto, y un chip BB-Power, y en 20.000 kilómetros, no he notado ningún problema de nada.
Solo tuve un problema con una válvula, por llevar también árboles de levas especiales de BB-Power, entonces si que funcionaba de verdad la GS, era alucinante, la aguja del velocímetro la he visto rebotar al llegar a tope, pero desgraciadamente la fiabilidad si que se resentía y opte por quitarlos y volver a los de serie, pero aparte de esto y que ya me avisaron, nada de nada, la moto va perfecta.

Alquer.
De todos modos también hay petacas sin catalizador (mas parecidas a la petaca original), que puede que la sonda no se caliente tanto, pero repito yo hasta hora no he tenido ningún problema.
Si tienes un antiguo catalogo de Wunderlich, habia una foto (en su web ahora no esta la foto), pero sigue anunciado, creo, ya que pone uno ligero, que me imagino es la Y y otro que supongo sera la petaca que te comento.

He encontrado una imagen aunque no se ve muy bien, tiene petaca sin catalizador:
r_1150_gs_rear.jpg


AC Schnitzer front mudgard (carbon)
AC Schnitzer V-Performance wheels (3,5/6,0)
AC Schnitzer Remus Revolution silencer
AC Schnitzer connection section without pre-silencer,The front silencer is available with or without catalyst. In addition, a sports link pipe without catalyst and without front silencer is available

Y este es el que me referia de Wunderlich:
8600032.jpg


8600032a.jpg


338,50 euros en Wunderlich

Saludos.
 
8600032.jpg



Yo tengo este montado, y estoy encantado, sólo alguna explosión de vez en cuando ::), y la moto sube de vueltas que da gusto. Ahora ya esoy pensando en un filtro, pero eso será en el proximo capítulo..................... ;)
 
Gracias Pepe! vaya misil que te montaste, no? Ya miré en su día esas petaca, pero fíjate por dónde tiene la entrada de la sonda...casi que peor porque es más directa, aunque, claro, esa petaca por lo menos ayudará a que se enfríen un poco los gases para que no se queme la cola del escape como me pasó a mí. Es por esta razón puse el post aquel en el que buscaba una petaca de segunda mano para comprar. De esta manera, la vacío (quito el catalizador) y listo! así que ya sabéis, repito, si vendéis una petaca con catalizador, la cambio por una "Y" de Laser o, si no, a ver dónde podría encontrar un desguace que tengan BMW's para comprarlo. Por cierto, a mí, la moto me iba bien a los 20.000 Kms., me empezó a ir mal después. Me la vendí con 63.000 y, ahora, con la Adventure, no quiero volver a meter la pata con estos inventos. En cuanto la tenga más rodada, le pongo la petaca vacía y la nueva cola de escape oval que me pasaron los de Láser y que, parece que va mejor que la anterior.
 
ojobarro dijo:
Sin palabras me dejó a mi la frenada de la R1150GS sin Servo y sin ABS que probé. Tacto y mordiente, una pasada. Sin duda, el telelever y los frenos, fué lo que más me gustó de la moto...

Con un par DF1 ;D ;D Convierte en una moto, "eso" que te has comprado ;D ;D

Me lo quitaste de la boca!!.. :o

La mia frena que te cagas sin ABS ni Servo.....Me intercambié la moto con el Gali, pero no se debió dar cuenta de la frenada.-
Y es que se acostumbró a frenar con "la maneta" y ahora.........Y ahora qué? ::)

:)
 
No se si las pinzas y las bombas de freno estan prepatadas para frenar sin servo ???, quizas tengas que sustituirlas.
Pero estoy contigo, sobre todo en campo, considero imprescindible los frenos "directos" para tener un buen tacto de lo que pasa hay abajo y poder disfrutar al maximo de la moto, a parte de los kilitos de mas que suponen.


Saludetes.

Josemi.
 
Yo tengo la "Y" de Remus nada más....; alguna explosión de vez en cuando.- Dentro de poco tendré que poner un silencioso y habia pensado en Remus, pero se admiten sugerencias........... ;)

Mañana tengo otro test con "otra" 1200, por otra carretera de muchas curvas.....Espero no tener la "tentación" de abrir otro post.......... ;D

Joder!! como molesta la bola de las cadenas!!

;D
 
Otra cosa que posiblemente os parezca una chorrada, pero ha mi me resultaba desagradable, es el manillar, no se si por estar acostumbrado a otras motos o que.
Pero sinceramente el manillar de la 1150GS, me parece un trozo de hierro mal puesto.
Yo lo cambie por un Magura, Xline de aluminio y diámetro variable, como debe ser, y conseguí encontrarme mucho mas agusto encima de la moto y esto es fundamental (Touratech).
Tienen tanto para puños calefactables (con el agujero para los cables, y las terminaciones para que el cable gire), como normales, es una pieza no muy cara, dentro de los precios que hay que por cualquier chorrada te piden una fortuna y creo que es una buena inversión, ya que repito sentirte cómodo encima de la moto para mi es fundamental, y a la vista es una manillar y no un trozo de hierro.

Saludos.
 
ramses dijo:
Me lo quitaste de la boca!!.. :o

La mia frena que te cagas sin ABS ni Servo.....Me intercambié la moto con el Gali, pero no se debió dar cuenta de la frenada.-
Y es que se acostumbró a frenar con "la maneta" y ahora.........Y ahora qué?   ::)

 :)

Que frena que te cagas? :o

Fermin no te lo tomes a mal pero a mi me parecio que no frenaba ni la mitad que la mia, claro que no frené para nada con el trasero que es el que tu usas, ahí tiene que estar la diferencia, que tu tampoco frenaste en la mia con el delantero, de lo contrario te darias cuenta.
Con la maneta la GS 1200 frena muchisimo y eso no tiene discusion de ningun tipo, el trasero? Pues que solo lo uso en una frenada extrema :o y cuando llevo pasajero y por desgracia desde hace unos 8/9 meses mi parienta se subio a la GS 1200 la semana pasada por lo que no eche de menos ese freno para nada.

Me alegro muchisimo de que estemos tan contentos de nuestras frenadas, ya les gustaria a muchos decir lo mismo.... ;)
 
DF1 Group. dijo:
Alguien tiene idea en como afectaría a la electrónica de la moto, eliminar toda la parte de servofreno  y ABS?,provocaría algún error que llegara a bloquear la centralita?

Yo tengo casi la seguridad que no,pero me falta el otro casi ;D para acometer la operación limpieza y bajada de kilos ;D
Montar unos latiguillos metálicos y afrenas como dios manda ::)

Y es que el dichoso servo no me deja disfrutar al 100% de mi amoto ;D


buf !! imagino que que si es posible. De alguna manera pienso que las Boxer Cup de competicion deben andar por lo que tu pides, que por otra parte entiendo perfectamente. De que año es tu gs1150 ?
 
Ya que tocáis el tema de los latiguillos metálicos, en qué se gana si le cambio los mismos a mi Honda CB600F, que actualmente los tiene de goma?

Saludos. ;)
 
Diayu, ganarás en una mayor precisión y mantenimiento constante de frenada. Es decir, el problema de los latiguillos de goma es que, la goma, dilata. Dilata porque se le somete a presión extrema y por ende, y con el uso continuado, a una alta temperatura. Entonces, los frenos se "fatigan" y no ejercen bien su función. Los notarás con menos mordiente y con un tacto más esponjoso (como cuando tienes aire en el circuito o el líquido "pasadillo"). Pero, claro, todo esto en un uso intensivo (puertos de montañas, "carrerillas"...) . De paseo y utilizando el freno normalmente, no lo notarás mucho. Los latiguillos metálicos, en contra de lo que muchos creen, también son de goma, lo que pasa es que tienen una malla metálica que los recubren a modo de barrera anti-dilatación. La goma tiende a expandirse, pero la malla metálica no y la contiene. Para una CBR...yo se los cambiaría, además no es muy complicado hacerlo. Y, cuando lo hagas, ten cuidado por "La Redonda" que el asfalto patina mucho y te puedes ir al suelo ;)
 
Final del 2002,de las primeras con el dichoso servo ;D
josepmaria dijo:
buf !! imagino que que si es posible.  De alguna manera pienso que las Boxer Cup de competicion deben andar por lo que tu pides, que por otra parte entiendo perfectamente.  De que año es tu gs1150 ?
 
No es exactamente goma ;D,es una especie de tubo semirigido ;)
Por cierto para tu invento del catalizador,pasate por EBAY,alguna vez los he visto allí a la venta por cuatro perras ;)
alquer dijo:
Diayu, ganarás en una mayor precisión y mantenimiento constante de frenada. Es decir, el problema de los latiguillos de goma es que, la goma, dilata. Dilata porque se le somete a presión extrema y por ende, y con el uso continuado, a una alta temperatura. Entonces, los frenos se "fatigan" y no ejercen bien su función. Los notarás con menos mordiente y con un tacto más esponjoso (como cuando tienes aire en el circuito o el líquido "pasadillo"). Pero, claro, todo esto en un uso intensivo (puertos de montañas, "carrerillas"...) . De paseo y utilizando el freno normalmente, no lo notarás mucho. Los latiguillos metálicos, en contra de lo que muchos creen, también son de goma, lo que pasa es que tienen una malla metálica que los recubren a modo de barrera anti-dilatación. La goma tiende a expandirse, pero la malla metálica no y la contiene. Para una CBR...yo se los cambiaría, además no es muy complicado hacerlo. Y, cuando lo hagas, ten cuidado por "La Redonda" que el asfalto patina mucho y te puedes ir al suelo  ;)
 
Bueno DF1, ya me imagino que cuando digo "goma", Diayu no iba a pensar que es sel material con el cual se hacen los condones... ;D. El término "goma" puede ir desde el látex, a la goma de lápiz o la de de jardín. Pero, en fin, rectifico: Un material semirígido (o sea...como una goma "dura" :))
 
Ah!, y has visto el chisme en E Bay? porque si no, preferiría compararlo en un desguace (más inmediato) aunque si el que lo vende es de por aquí...
 
Yo te doy la pista y tu la sigues ;D ;D
alquer dijo:
Ah!, y has visto el chisme en E Bay? porque si no, preferiría compararlo en un desguace (más inmediato) aunque si el que lo vende es de por aquí...
 
Si bueno,no me preocupa el equipo de frenos que lleva la moto,yo ya tuve una 1100S sin servo y ABS y llevaba el mismo equipo de discos,pinzas y bombas.,todo eso no me preocupa.
Me deja la duda el equipo electrónico,ya que no se si a las motos sin servo y abs,les montan otra centralita o el sistema va independiente,si fuera esto último,ya lo tendría claro,mañana mismo se lo quitaba todo y la dejaba lista para el Domingo,salir a disfrutar :D :D
josepmaria dijo:
buf !! imagino que que si es posible.  De alguna manera pienso que las Boxer Cup de competicion deben andar por lo que tu pides, que por otra parte entiendo perfectamente.  
 
Gracias Alquer.

Mi Honda es la CB, no la CBR, y no he notado nada en los frenos porque mi conducción es bastante "tranquila", lo pongo entre comillas porque para lo que se estila por ahí, voy lento.

En cuanto a la Redonda, je,je, me andaré con ojo pues entre los ancianitos que cruzan por la mediana, los coches que se cruzan porque a última hora deciden cambiar de calle, etc, etc, no gana uno para sustos.

Saludos ;)
 
Coño me he equivocao de post ;D ;D ;D ;D

Este es de la competencia ;D ;D ;D ;D

no digo na no me pase como a Ramses, no sea que Df me fusile ;D ;D ;D ;D

Sinceramente creo que a la 1150 nunca le ha sobrado nada, si acaso unos kilitos ;D ;D

Saludos me voy antes de que me empaleis ;D
 
PiJo dijo:
Coño me he equivocao de post ;D ;D ;D ;D

Este es de la competencia ;D ;D ;D ;D

no digo na no me pase como a Ramses, no sea que Df me fusile ;D ;D ;D ;D

Sinceramente creo que a la 1150 nunca le ha sobrado nada, si acaso unos kilitos ;D ;D
Saludos me voy antes de que me empaleis ;D

Serás mamón¡¡ jajajajaja vienes a provocar ¡¡ qué tio¡¡ :D :D :D tienes un morro que te lo pisas jajajajaja
 
pecadorrr dijo:
Asegurate de que la bomba de freno tambien tiene suficiente potencia como para utilizarla sin servo. He visto pocas, pero.., me pareció que era diferente, puede ser?

Para saber si tiene suficiente potencia prueba a frenar con la moto parada en una cuesta abajo.
 
DF1 Group. dijo:
Si bueno,no me preocupa el equipo de frenos que lleva la moto,yo ya tuve una 1100S sin servo y ABS y llevaba el mismo equipo de discos,pinzas y bombas.,todo eso no me preocupa.
Me deja la duda el equipo electrónico,ya que no se si a las motos sin servo y abs,les montan otra centralita o el sistema va independiente,si fuera esto último,ya lo tendría claro,mañana mismo se lo quitaba todo y la dejaba lista para el Domingo,salir a disfrutar :D :D

A lo mejor me equivoco, pero es muy posible que lleve un fusible para el servo y otro para el ABS; prueba a quitarlos y si la moto no va pues los pones otra vez y listo. Así te haras una idea antes de desmontar nada.
 
Lo mejor es que busques a alguien con una 1150 sin servo, y desmontais las dos motos a ver que es exatamente lo que cambia........
Porque que yo sepa, pinzas , discos y bombas de freno son iguales, no?

No es por añadir mas leña al fuego, pero despues de bajarme de la GS1200 de pruebas en la Riders, me monté en la mía y no frenaba un carajo. ;D ;D ;D ;D ;D

Mi R 1100S es del 2001 sin servo, pero con abs, claro. ;D
Saluuuuudos.
 
Siempre he pensado que como mejor vienen las motos es de serie ¿mejoras?........siempre se puede hacer algo`pero tocarlas tanto de motor,chips,escapes,etc,etc me da que no puede ser bueno a la larga,yo tengo una 1150 con abs sin servo y la verdad me parece que frena muy bien,igual es que me he acostumbrado o soy poco exigente,al final para conseguir ¿que?......¿mas cv,mas bajos,mas velocidad punta?......todo eso ya hay motos que lo traen de serie ¿que no son bmw?pues.......no solo de bmw vive el hombre,todo un dilema ¿seremos unos insatisfechos?
Saludos
 
Yo tengo el Kit completo menos el silencioso de Lazer que se lo quité (por cierto si alguien lo quiere que me de un toque y lo arreglamos) y la moto va de lujo, yo la pillé ya con el kit completo , la Y, el escape completo, el chip, las entradas de aire, etc etc...

Mi pequeña se acelera con mucha difrencia de las de serie

Un saludo a todos.
 
lobonegro dijo:
Siempre he pensado que como mejor vienen las motos es de serie ¿mejoras?........siempre se puede hacer algo`pero tocarlas tanto de motor,chips,escapes,etc,etc me da que no puede ser bueno a la larga,yo tengo una 1150 con abs sin servo y la verdad me parece que frena muy bien,igual es que me he acostumbrado o soy poco exigente,al final para conseguir ¿que?......¿mas cv,mas bajos,mas velocidad punta?......todo eso ya hay motos que lo traen de serie ¿que no son bmw?pues.......no solo de bmw vive el hombre,todo un dilema ¿seremos unos insatisfechos?
Saludos
Yo del freno de la mia no tengo queja.Que no llevo servo,ni falta que me hace.
 
Atrás
Arriba