fruscus
En rodaje
Salud:
Acabo de cambiar el disco de embrague de mi K100 RS de 88 que patinaba porque (supuse) el retén del cigüeñal perdía aceite. El caso es que después de cambiar el retén (ya no pierde) el embrague nuevo sigue patinando. Imagino que el problema debe estar en el diafragma (muelle) pero agradecería que si alguno ha tenido un problema similar me aconsejara sobre si será suficiente con cambiar el diafragma o necesitaré cambiar también las mazas o platos (los que aprisionan el disco empujados por el diafragma).
¿Es posible que se hayan deteriorado por trabajar mojados en aceite? ¿Que se hayan cristalizado como pasa a veces con los discos de freno? Entiendo que eso no es lo normal ya que sucede por exceso de temperatura y no sería el caso si habia aceite que estaría refrigerando. El aspecto de las mazas era niormal, la superficie era lisa y no había deformaciones.
El embrague empezó a patinar de repente, sin síntomas previos, era meter primera y no ser capaz la moto de salir de parada, no el caso habitual de notar que al dar gas en marchas largas el motor sube de vueltas pero la moto no coge velocidad. Por eso pensá que la fuga de aceite era la causa.
Otra cosa que me mosquea: al aflojar la tuerca que sujeta el volante al eje de salida del motor, éste (el eje) giraba loco. Entiendo que debe ser un tipo de acoplamiento cónico ya que al apretar la tuerca vuelve a quedar solidario y el volante arrastra al gigüeñal pero en el despiece no soy capaz de verlo. Tampoco veo nada que si se hubiera roto diera estos mismos síntomas (tuerca apretada, arrastra el motor; tuerca floja el eje de salida gira loco). Los síntomas parecen señalar al embrague (con el disco nuevo, la moto intenta avanzar antes de patinar y antes ni se movía) pero esto del eje no acabo de verlo claro.
Espero haberme explicado bien y agradeceré vuestras opiniones.
Acabo de cambiar el disco de embrague de mi K100 RS de 88 que patinaba porque (supuse) el retén del cigüeñal perdía aceite. El caso es que después de cambiar el retén (ya no pierde) el embrague nuevo sigue patinando. Imagino que el problema debe estar en el diafragma (muelle) pero agradecería que si alguno ha tenido un problema similar me aconsejara sobre si será suficiente con cambiar el diafragma o necesitaré cambiar también las mazas o platos (los que aprisionan el disco empujados por el diafragma).
¿Es posible que se hayan deteriorado por trabajar mojados en aceite? ¿Que se hayan cristalizado como pasa a veces con los discos de freno? Entiendo que eso no es lo normal ya que sucede por exceso de temperatura y no sería el caso si habia aceite que estaría refrigerando. El aspecto de las mazas era niormal, la superficie era lisa y no había deformaciones.
El embrague empezó a patinar de repente, sin síntomas previos, era meter primera y no ser capaz la moto de salir de parada, no el caso habitual de notar que al dar gas en marchas largas el motor sube de vueltas pero la moto no coge velocidad. Por eso pensá que la fuga de aceite era la causa.
Otra cosa que me mosquea: al aflojar la tuerca que sujeta el volante al eje de salida del motor, éste (el eje) giraba loco. Entiendo que debe ser un tipo de acoplamiento cónico ya que al apretar la tuerca vuelve a quedar solidario y el volante arrastra al gigüeñal pero en el despiece no soy capaz de verlo. Tampoco veo nada que si se hubiera roto diera estos mismos síntomas (tuerca apretada, arrastra el motor; tuerca floja el eje de salida gira loco). Los síntomas parecen señalar al embrague (con el disco nuevo, la moto intenta avanzar antes de patinar y antes ni se movía) pero esto del eje no acabo de verlo claro.
Espero haberme explicado bien y agradeceré vuestras opiniones.